- La Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano retiró más de 233 mil metros de cableado en desuso y atendió más de 30 mil trámites urbanos, indicó la titular de la dependencia al comparecer ante regidoras y regidores 

- En colaboración con el INAH fue implementada, por primera vez, una ventanilla conjunta en el Centro de Atención Municipal, lo que agilizó trámites para la conservación del patrimonio

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, mediante la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, ha cumplido con el compromiso de fortalecer el orden urbano, la seguridad, sustentabilidad ambiental y el bienestar de las familias poblanas.

Así lo expuso la titular de la dependencia, Karina Romero Sainz, al comparecer ante las comisiones unidas de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, así como de Protección Civil. La funcionaria agregó que, en materia de regularización de asentamientos humanos, se realizaron 70 visitas de campo en distintas zonas del municipio con la participación de la Dirección de Desarrollo Urbano y vecinos. 

Entre los asentamientos visitados destacan Ampliación Los Encinos (La Resurrección), San José Lechería (Ignacio Zaragoza), Berenice Bonilla (San Baltazar Campeche), Real de San Aparicio (San Sebastián de Aparicio), Las Garzas y Flor de Batavia (San Francisco Totimehuacan). Estas acciones buscan evaluar su incorporación al Programa Municipal de Desarrollo Urbano y gestionar su reconocimiento oficial. Gracias a esta labor, tres asentamientos lograron su registro formal: Benito Juárez (La Resurrección), Excursionistas y Lomas de San Andrés.

Con el propósito de garantizar un crecimiento urbano ordenado y con certeza jurídica, la Dirección de Desarrollo Urbano atendió un total de 30 mil 791 trámites en modalidad presencial y digital, entre los que destacaron licencias de uso de suelo, alineamiento y número oficial, así como licencias de construcción de obra mayor y menor. La eficiencia alcanzada del 95.55 por ciento reflejó el compromiso institucional con la transparencia, la modernización administrativa y la atención oportuna a la población. 

Asimismo, se efectuaron 269 actos administrativos de inspección a construcciones en diferentes puntos del municipio para verificar el cumplimiento de la normativa establecida en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable. Estas acciones buscan prevenir el crecimiento desordenado, garantizar la seguridad estructural y promover una cultura de respeto a la planeación urbana lo que favorece a desarrolladores como a vecinos. 

En materia de mejoramiento de la imagen urbana, el programa “Descableando” permitió retirar 233 mil 937 metros lineales de cable en desuso, intervenir 12 mil 203 acometidas y retirar 118 postes en mal estado. Las labores se realizaron con el apoyo de empresas de telecomunicaciones como Telmex, Total Play y Megacable, en colonias como El Carmen, San Baltazar Campeche, La Paz y las unidades habitacionales de La Margarita y La Flor en beneficio de 200 mil personas. Estas acciones mejoraron la seguridad peatonal, la movilidad y la estética visual de la ciudad.

A fin de fomentar la sustentabilidad ambiental, comentó que la dependencia firmó convenio con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado para atender 515 planes de manejo de residuos de construcción. Esta medida garantizó la disposición adecuada de desechos menores a mil 500 metros cuadrados en bancos de tiro autorizados, evitando la contaminación de barrancas, caudales y espacios públicos.

Romero Sainz destacó la instalación del Comité “Tláloc” con el objetivo de fortalecer la prevención y respuesta ante eventos naturales, integrado por los tres órdenes de gobierno. A la par, se realizaron 85 inspecciones a sistemas de alertamiento sísmico, 50 verificaciones de postes inteligentes y 14 revisiones de sistemas de monitoreo hídrico, reforzando la cobertura de alertas tempranas en zonas de riesgo.

Fortalecida protección del patrimonio edificado

Karina Romero Sainz comentó que la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, órgano desconcentrado de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, dio continuidad a las acciones de conservación, planeación y gestión integral del polígono reconocido por la UNESCO, enfocándose en la protección del patrimonio edificado con una visión técnica, sostenible e identitaria para Puebla. Dijo que gracias al Programa de Apoyo a las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial 2024-2025, se realizaron trabajos de conservación en templos, esculturas y más de 130 inmuebles patrimoniales de barrios como El Carmen y El Alto. 

Además, se llevaron a cabo acciones de mantenimiento en la “Calle de los Dulces”, restauración de monumentos y recuperación de espacios públicos emblemáticos como la plazuela “Sor Juana Inés de la Cruz” y el parque de San Luis.

En colaboración con el INAH, expuso que la Gerencia implementó por primera vez una ventanilla conjunta en el Centro de Atención Municipal para agilizar trámites para la conservación del patrimonio. También se desarrollaron talleres de capacitación, recorridos guiados y proyectos como “La Ciudad como Museo” y “Mi Barrio, Mi Patrimonio”, que fortalecieron el vínculo ciudadano con el legado histórico. 

Puebla celebró además 10 años como Ciudad Creativa del Diseño UNESCO con iniciativas culturales y la reactivación de la Casa Plataforma, consolidando su liderazgo en la preservación y promoción del patrimonio tangible e intangible a nivel nacional e internacional, concluyó. 

En la comparecencia estuvieron presentes las regidoras y regidores, Alondra Méndez Luis, Bertha Villavicencio Ramos, Ivon Enríquez, Mariela Solís Rondero, Maricela Reyes Rosete, Mayte Rivera Vivanco, Shirley Ponce, Vanesa López Silva, Andrés Cerón Salas, Carlos Montiel Solana, Gabriel Biestro Medinilla, Leobardo Rodríguez Juárez, Manuel Durán Gómez, Rodrigo Durán Herrera, Ovidio Celis Córdova y Samuel Hernández Carranza.


Publicado en MUNICIPIOS

- La actual administración impulsó 58 acciones para la regularización de la tierra con miras a la escrituración, destacó el secretario del Ayuntamiento, Joaquín Espidio Camarillo al comparecer ante regidoras y regidores  

- Fueron ejecutadas 707 acciones de administración, conservación y control de bienes inmuebles, además de 614 visitas de inspección ocular para verificar el estado de fuentes, bustos y otros elementos del patrimonio

PUEBLA, Pue. – La administración que encabeza Pepe Chedraui Budib ha garantizado la seguridad jurídica del patrimonio municipal y de las poblanas y poblanos, manifestó el titular de la Secretaría del Ayuntamiento, Joaquín Espidio Camarillo, durante su comparecencia ante regidoras y regidores de las comisiones unidas de Vigilancia, así como de Regularización de la Tierra y Bienes Patrimoniales del Cabildo.

El funcionario detalló que fueron impulsadas 58 acciones para la regularización de la tierra con miras a la escrituración con la entrega de estos documentos y emisión de avalúos catastrales y realizadas 409 acciones de regularización legal y administrativa en los siete mercados de apoyo de la capital.

Explicó que hubo 707 acciones de administración, conservación y control de bienes inmuebles, además de 614 visitas de inspección ocular para verificar el estado de fuentes, bustos y otros elementos del patrimonio. Además, se llevaron a cabo trabajos técnicos para el reconocimiento oficial de los asentamientos Benito Juárez (La Resurrección), Excursionistas y Lomas de San Andrés, beneficiando directamente a 4 mil 735 personas.

Agregó que la dependencia a su cargo entregó 2 mil 366 constancias de vecindad y la expedición de 5 mil 817 certificaciones con firma autógrafa y electrónica avanzada; asimismo, se desincorporaron dos bienes inmuebles para su donación.

Transparencia y difusión normativa

Espidio Camarillo comentó que la actividad del Cabildo se caracterizó por su eficiencia y consenso. En este sentido, explicó que la Secretaría a su cargo registró 27 sesiones (12 ordinarias, 14 extraordinarias y una pública y solemne), en las que se aprobaron 79 dictámenes y 79 puntos de Acuerdo, de los que el 85 por ciento fue por unanimidad. 

Indicó que hubo 162 publicaciones en la Gaceta Municipal y 32 en el Periódico Oficial del Estado, resultado de una efectiva coordinación con el Gobierno del Estado. 

Consolida Gobierno de la Ciudad al Archivo General como centro de preservación y divulgación

El titular de la Secretaría del Ayuntamiento precisó que la administración que encabeza Pepe Chedraui Budib ha consolidado al Archivo General como un centro de preservación y divulgación cultural, ya que se llevaron a cabo eventos como la exposición fotográfica “Puebla, alma de barrio: imágenes que cuentan historias” y los Diálogos Patrimoniales.

Además, fueron recibidos 2 mil 832 visitantes nacionales y extranjeros a través de 250 visitas guiadas al Archivo y a la Antigua Cementera y fue obtenido el facsímil del expediente de 1987 que sustenta la declaratoria del Centro Histórico como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En la comparecencia estuvieron las regidoras y regidores, Alondra Méndez Luis, Bertha Villavicencio Ramos, Ivon Enríquez, Marcela Montealegre Villagrán, Maricela Reyes Rosete, Mariela Solís Rondero, Mayte Rivera Vivanco, Shirley Ponce, Vanesa López Silva, Andrés Cerón Salas, Carlos Montiel Solana, Gabriel Biestro Medinilla, Leobardo Rodríguez Juárez, Francisco Ayala Gutiérrez, Manuel Durán Gómez, Ricardo Chavero y Rodrigo Durán Herrera.


Publicado en MUNICIPIOS

- La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración invita a informarse antes de comprar un vehículo extranjero regularizado por decreto.

- Cuidarse de fraudes, multas y la pérdida de su inversión.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración informa que la regularización de vehículos extranjeros en México se encuentra regulada por el Decreto vigente, y sus modificaciones, que permiten únicamente regularizar automóviles modelo 2018 o anteriores, que hayan ingresado a territorio nacional antes del 19 de octubre de 2021 y además, solo puede regularizarse un vehículo por persona. Este procedimiento aplica únicamente para vehículos de turismo o transporte de personas con capacidad máxima de 10 personas, excluyendo autos de lujo, deportivos, blindados o que ya se encuentren registrados en el Registro Público Vehicular (REPUVE).

El Decreto no nacionaliza vehículos, solo regulariza los que ya estaban legalmente en México antes de la fecha indicada, y estos no pueden ser comercializados posteriormente, el REPUVE señala que no se puede regularizar vehículos con un permiso de importación temporal vigente o emitido después de la fecha mencionada.

La Agencia Nacional de Aduanas México (ANAM) informó a las autoridades aduaneras, sobre el inicio de un Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera (PAMA) en los siguientes casos:

Regularización de vehículos adquiridos después del 19 de octubre de 2021, aunque estén inscritos en el REPUVE y cuenten con placas de otra entidad federativa.

Vehículos legalmente ingresados al país después del 19 de octubre de 2021 con un permiso temporal vencido que fueron regularizados bajo el Decreto mencionado.

Actualmente, Puebla no está incluida en el Decreto de regularización de vehículos extranjeros, por lo que se recomienda a los propietarios no caer en manos de “loteros” que ofrecen autos supuestamente legales, ya que al final pueden representar un problema legal y económico; antes de adquirir cualquier vehículo, es fundamental verificar cuidadosamente la documentación y asegurarse de que todo esté en regla, la dependencia reitera su compromiso con la legalidad y la protección del patrimonio de las y los poblanos, y el cumplimiento de las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, para atender a la población de manera eficaz, desde un enfoque humanista.

Publicado en FINANZAS

- En el marco de la estrategia de Seguridad Pública y para la aplicación de la reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, se promueve la actualización de la información de propietarios de motocicletas y sus vehículos.

- La vigencia es a partir del 15 de agosto al 17 diciembre de 2025.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de que las propietarias y los propietarios de motocicletas puedan cumplir con las disposiciones fiscales, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Planeación Finanzas y Administración, ha implementado diversas acciones para la regularización de estas unidades, que consisten en la reducción parcial del pago de las siguientes contribuciones:

• 100 por ciento en los Recargos del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos y Derechos de Control Vehicular.
• 100 por ciento en la expedición de Tarjeta de Circulación.
• 80 por ciento en el Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos y Derechos de Control Vehicular y su actualización.
• 50 por ciento en la Expedición, Reposición y Duplicado de Licencias para conducir de motociclista, por tres años; así como en el examen de conocimientos correspondiente.
• 50 por ciento en la expedición de Placas de Circulación.

Para obtener estos beneficios, las y los interesados deberán acudir a la Oficina Recaudadora y de Orientación y Asistencia al Contribuyente o al Módulo de Licencias de la Secretaría de Movilidad y Transporte con los requisitos establecidos por dicha dependencia.

Mediante el portal ventanilladigital.puebla.gob.mx, las y los contribuyentes podrán agendar la cita para su atención y verificar los documentos que deben presentar para realizar sus trámites, en caso de requerir más información, pueden comunicarse a la línea 8000220240.

La dependencia reitera su compromiso con las y los poblanos y el cumplimiento de las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Alejandro Armenta, para atender a la población de manera eficaz, desde un enfoque humanista.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- Como parte de la estrategia para reducir la emisión de contaminantes y mejorar la calidad del aire en la entidad, particularmente en la Zona Metropolitana del Valle de Puebla (ZMVP), del 21 de junio al 21 de julio el gobierno del estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, lanza el “Estímulo para la Regularización en la Verificación Vehicular” para vehículos con placas de la entidad que no se presentaron en su periodo regular.

 En este periodo de gracia, los dueños de vehículos que no estén al corriente, podrán acudir al Centro de Verificación Vehicular más cercano a realizar la inspección de su auto sin pago de multa, es decir, cubriendo sólo el costo regular por el servicio de verificación.

 Para todos aquellos ciudadanos cumplidos, el Programa de Verificación Vehicular contempla ahora otorgar un descuento del 25 por ciento en el servicio de verificación, si acuden a verificar dentro de los primeros 15 días naturales de su periodo, según su terminación.

 El objetivo de este Programa es generar entre la ciudadanía una corresponsabilidad respecto al cuidado del medio ambiente, y prevenir que se registre mala calidad del aire, como sucedió en semanas recientes.

 Es importante recordarle a la ciudadanía que, para poder aprobar la verificación vehicular, se recomienda tener en consideración lo siguiente:

 • Estar al corriente en los servicios de afinación del motor.
 • Que el sistema de escape no presente fisuras o filtraciones.
 • Contar con los tapones de gasolina, aceite y anticongelante.
 • Revisar que los neumáticos sean iguales y no presenten afectaciones como rajaduras o chipotes.
 • Evitar el uso de aditivos que estén fuera de las recomendaciones de la marca fabricante del automóvil.

 De igual forma, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial pone a disposición de la ciudadanía la dirección de los 17 Centros de Verificación disponibles en la entidad:

 1. Calzada Ignacio Zaragoza # 432 Col. Maravillas, Puebla, Pue.
 2. Avenida 25 Oriente # 1812, Col. Bella Vista, Puebla, Pue.
 3. Prolongación Nezahualcóyotl S/N, Col. Tres Cruces, Puebla, Pue.
 4. Blvrd. Carmen Serdán #79 Col. San Felipe Hueyotlipan, Puebla, Pue.
 5. Calle 29 Poniente # 3537, Col. Nueva Antequera, Puebla, Pue.
 6. Anillo Periférico NL-5, entre puente Carcaña y Recta a Cholula, San Pedro Cholula, Pue.
 7. Km. 75.5 Federal México-Puebla, San Juan Tuxco, Texmelucan, Pue.
 8. Blvrd. Emiliano Zapata # 2008, San Juan Tejaluca, Atlixco, Pue.
 9. Km. 64 Federal Puebla - Izúcar de Matamoros, Col. El Arenal, Lomas de Alchichica, Izúcar de Matamoros, Pue.
 10. Km. 159.5 Carretera México - Oaxaca, Barrio Las Nieves, Acatlán, Pue.
 11. Calle Mina # 704 Col. Centro, Teziutlán, Pue.
 12. Av. Revolución #403 Barrio de Gpe., Chalchicomula de Sesma, Pue.
 13. Boulevard Cuauhtémoc Norte # 411, Col. Centro, Tepeaca, Pue.
 14. 16 Norte # 21 Barrio San José, Tecamachalco, Pue.
 15. Calle Huitzo #1720, Col. Xochipilli, Tehuacán, Pue.
 16. Calle General Mina # 154, Col. La Rivera, Xicotepec de Juárez, Pue.
 17. Km. 66 Carretera Chignahuapan - Zacatlán, Col. La Barranca 1ra Sección, Zacatlán, Pue.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos