Viernes, 03 Octubre 2025 12:35

Israel captura el "Global Sumud"

- El miércoles, la marina israelí empezó a interceptar los barcos que se acercaban a Gaza y a detener a los más de 400 activistas que viajaban en ellos.

DW (Deutsche Welle).- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel indicó este viernes (03.10.2025) que llevó a cabo las primeras deportaciones de activistas que participaban en la flotilla de ayuda para la Franja de Gaza interceptada por el ejército del país.

"Cuatro ciudadanos italianos ya fueron deportados. El resto está en proceso de ser deportados. Israel quiere terminar este procedimiento lo antes posible", señaló la cancillería en un comunicado en la red social X.

El miércoles, la marina de Israel empezó a interceptar los barcos que se acercaban a Gaza y a detener a los más de 400 activistas que viajaban en ellos.

Israel intercepta las 42 embarcaciones de la flotilla Global Sumud

Poco antes, los organizadores de la flotilla Global Sumud (resiliencia en árabe) afirmaron que Israel interceptó el último de sus navíos este viernes después de una ola de protestas globales contra la medida israelí.

La flotilla partió en septiembre de Barcelona, España, con activistas como Greta Thunberg con la intención de llevar ayuda a este territorio palestino que, según la ONU, sufre una hambruna.

En un mensaje en Telegram, los activistas aseguraron este viernes que la marina israelí "interceptó ilegalmente las 42 embarcaciones, cada una de las cuales transportaba ayuda humanitaria, voluntarios y la determinación de romper el cerco ilegal de Israel sobre Gaza".

rr afp/reuters

Publicado en EMBAJADA

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. - Andrea Olguín, nieta de nuestro colaborador, reportero gráfico, Jesús Olguín Pascualli; recibió su titulación en la carrera de Relaciones Exteriores.

En la ceremonia de graduación, el rector de la @IberoPuebla, Mario Patrón Sánchez le hizo entrega de su certificado.

La recién graduada estuvo acompañada de su mamá Ivette Olguín Olivera y sus abuelos, la señora Conchita Aguilera y Don Jesús Olguín.

Publicado en SOCIALES

Las comisiones unidas de Relaciones Exteriores Organismos no Gubernamentales, Desarrollo Social y Estudios Legislativos aprobaron reformas a la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil, que incluyen criterios para la transparencia y rendición de cuentas.

Al presentar el dictamen, la senadora Lucero Saldaña explicó que una de las tareas será promover la creación, organización y participación en asuntos públicos de las organizaciones de la sociedad civil, para que incidan en las políticas públicas.

Se plantea, abundó, fortalecer a la Comisión de Fomento y al Consejo Técnico Consultivo, a fin de favorecer el tema de la transparencia de los recursos públicos. Señaló que lo que se busca es actualizar y armonizar los cambios del sistema jurídico mexicano hacia estándares internacionales.

Explicó que el Programa Especial de Fomento que se propone, será emitido por el Ejecutivo federal, y entraría en vigor en 2019, como parte del próximo Plan Nacional de Desarrollo.

En cuanto a las propuestas de reformas a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que proponía el otorgamiento de subsidios, fue rechazada por su impacto presupuestal, al igual que la modificación a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para crear unidades de vinculación en cada dependencia.

Añadió que el artículo 3º. de la Ley Federal de Fomento incluía el concepto de autonomía, pero se desechó, porque la fracción V del artículo 6º. ya contempla como derecho de las organizaciones de la sociedad civil el acceso a apoyos y estímulos públicos, de conformidad con las disposiciones ya aplicadas.

Publicado en POLITICA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos