- La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración invita a informarse antes de comprar un vehículo extranjero regularizado por decreto.

- Cuidarse de fraudes, multas y la pérdida de su inversión.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración informa que la regularización de vehículos extranjeros en México se encuentra regulada por el Decreto vigente, y sus modificaciones, que permiten únicamente regularizar automóviles modelo 2018 o anteriores, que hayan ingresado a territorio nacional antes del 19 de octubre de 2021 y además, solo puede regularizarse un vehículo por persona. Este procedimiento aplica únicamente para vehículos de turismo o transporte de personas con capacidad máxima de 10 personas, excluyendo autos de lujo, deportivos, blindados o que ya se encuentren registrados en el Registro Público Vehicular (REPUVE).

El Decreto no nacionaliza vehículos, solo regulariza los que ya estaban legalmente en México antes de la fecha indicada, y estos no pueden ser comercializados posteriormente, el REPUVE señala que no se puede regularizar vehículos con un permiso de importación temporal vigente o emitido después de la fecha mencionada.

La Agencia Nacional de Aduanas México (ANAM) informó a las autoridades aduaneras, sobre el inicio de un Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera (PAMA) en los siguientes casos:

Regularización de vehículos adquiridos después del 19 de octubre de 2021, aunque estén inscritos en el REPUVE y cuenten con placas de otra entidad federativa.

Vehículos legalmente ingresados al país después del 19 de octubre de 2021 con un permiso temporal vencido que fueron regularizados bajo el Decreto mencionado.

Actualmente, Puebla no está incluida en el Decreto de regularización de vehículos extranjeros, por lo que se recomienda a los propietarios no caer en manos de “loteros” que ofrecen autos supuestamente legales, ya que al final pueden representar un problema legal y económico; antes de adquirir cualquier vehículo, es fundamental verificar cuidadosamente la documentación y asegurarse de que todo esté en regla, la dependencia reitera su compromiso con la legalidad y la protección del patrimonio de las y los poblanos, y el cumplimiento de las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, para atender a la población de manera eficaz, desde un enfoque humanista.

Publicado en FINANZAS

CIUDAD DE MÉXICO. - El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, en representación del gobernador Alejandro Armenta, asistió a la reunión “Estrategia Regional para la Prevención, Combate y Persecución del Robo de Vehículos y Autopartes”, con el objetivo de generar un trabajo transversal y grupos de inteligencia para reducir los delitos de alto impacto en el Valle de México y estados colindantes.

Entre los acuerdos a los que se llegaron está la instalación de una mesa de seguridad metropolitana con participación de los 5 estados participantes; involucrar al Gobierno Federal en la regularización de control de motocicletas ( REPUVE).

Además, se realizará la homologación de base de datos de automotores, la mejora de las políticas fiscales para incentivar y blindar la regularización, así como la implementación de un plan de infraestructura y tecnología común.

Por parte del Gobierno de Puebla asistió el comandante interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el comandante de la XXV Zona Militar, Santos Gerardo Soto; el coordinador de la Guardia Nacional en Puebla, Víctor Javier Mandujano Acevedo; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; y la fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt.

También estuvieron presentes la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Marina Brugada Molina; la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; la titular del ejecutivo del Estado de Morelos, Margarita González Saravia e integrantes de los diferentes gabinetes estatales.

Publicado en INSEGURIDAD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos