Martes, 21 Octubre 2025 15:56

Presentan "Reto Gigante Bike" en Libres

-Esta carrera con causa contribuirá a la reforestación de la zona con la entrega de un arbolito por inscripción.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fomentar el deporte, la convivencia familiar y el cuidado del medio ambiente, este domingo 9 de noviembre, a partir de las 9:00 horas, la Secretaría de Deporte y Juventud llevará a cabo el "Reto Gigante Bike", una carrera ciclista con causa que tendrá lugar en el municipio de Libres, Puebla, con un recorrido de 33 kilómetros.

Lo más destacado de este evento es su carácter ecológico y accesible, ya que la inscripción se podrá realizar mediante la donación de un arbolito, como parte de una iniciativa para reforestar la región. La carrera es recreativa y sin categorías, por lo que no tiene límite de edad y es apta para todo el público.

El kit de participante incluye número de corredor, hidratación en pista y servicio de primeros auxilios durante todo el trayecto. Además, los primeros 400 participantes en cruzar la meta recibirán un jersey y una medalla conmemorativa del evento.

Se espera la participación de más de mil ciclistas y actualmente ya se cuenta con 400 inscritos, lo que refleja una gran respuesta por parte de la comunidad de la región.

Durante la presentación oficial del evento estuvieron el subsecretario de Deporte en representación de la Secretaría de Deporte y Juventud, Mauricio García Castillo; el director del Instituto del Deporte en Libres, Juan Carlos Leal Tlatenco; así como organizadores del evento, representantes y patrocinadores de la competencia ciclista.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, respalda la realización de eventos deportivos como herramienta para la transformación social. Asimismo, estos eventos reflejan el compromiso con los municipios para impulsar actividades físicas incluyentes, con impacto tanto social como ambiental.


Publicado en DEPORTES
Lunes, 13 Octubre 2025 21:18

Inscribete al "Reto Gigante Bike Libres"

- Una rodada con causa que une deporte, turismo y reforestación en la Sierra Nororiental.

PUEBLA, Pue.– El próximo 9 de noviembre del presente año, se llevará a cabo la Rodada con Causa “Reto Gigante Bike Libres”. El objetivo es fortalecer la conexión con redes nacionales de ciclistas, impulsar el ecoturismo y el turismo rural, así como proyectar a la Sierra Nororiental como una región donde convergen deporte, sustentabilidad y desarrollo con identidad.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, estima una derrama económica de 3 millones de pesos, derivada del consumo en hospedaje, alimentos, transporte y compras locales. En esta edición participarán más de mil ciclistas, además de prestadores de servicios turísticos, visitantes y medios de comunicación, con una estancia promedio de una a dos noches.

Los árboles obtenidos a través de las inscripciones de participantes y patrocinadores serán destinados a la reforestación de cerros y bosques de las comunidades de Libres, lo que refuerza el compromiso ambiental y social del evento.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, el director de Profesionalización y Regulación Turística, Luis Miguel de la Rosa Bachbush, destacó que la rodada simboliza amor por el deporte, compromiso social y unidad ciudadana. Señaló que el Gobierno del Estado de Puebla impulsa una visión humanista y transformadora, en la que el deporte, la salud, la sustentabilidad y la reconstrucción del tejido social constituyen pilares fundamentales a favor del bienestar de las familias poblanas.

El director añadió que Libres será punto de encuentro para ciclistas, familias y visitantes que, además de disfrutar sus paisajes, aportarán a una noble causa en beneficio del entorno natural. “Con esta rodada demostramos que el deporte también puede ser motor de cambio y vehículo de solidaridad. Cada pedalazo reflejará esfuerzo colectivo, compromiso ciudadano y pasión por servir”, subrayó.

Por su parte, el director de Turismo del municipio, Mariano Huerta Ávila, resaltó que el "Reto Gigante Bike Libres 2025" promueve la práctica deportiva y al mismo tiempo, abre la puerta para que más personas conozcan la riqueza natural, cultural y gastronómica de la región.

“Libres tiene mucho que ofrecer: paisajes únicos, puntos de descanso, gastronomía tradicional como la barbacoa, los tlayoyos y el pan artesanal, además de la hospitalidad que caracteriza a nuestra gente”, afirmó.

Finalmente, el encargado de logística del evento, Alejandro Rugerio, explicó que la rodada nació como una iniciativa local para fomentar el ciclismo y la convivencia familiar. “Diseñamos una ruta segura de 33 kilómetros y una altimetría aproximada de 800 metros, pensada para todo público. No es una competencia, sino una jornada de unión, ejercicio y causa social, enfocada en reforestar las zonas afectadas por incendios en la parte alta de Libres”, detalló.

Para mayor información las y los interesados pueden comunicarse al número (276) 102 5246.

Publicado en TURISMO
Jueves, 18 Septiembre 2025 18:05

Sol Díaz, lista para el reto en Querétaro

-Este fin de semana subirá a su auto en la Truck México Series para disputar la décima fecha del campeonato.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, buscan que las y los deportistas emblema que representen a la entidad, lo hagan con orgullo en las competencias que participen.

En este marco, la piloto poblana Sol Díaz buscará la victoria este fin de semana en la décima fecha del campeonato de Trucks México Series, que sé correrá el 21 de septiembre en el Autódromo de Querétaro. Su participación será en el óvalo queretano de mil 275 metros de longitud, en el que Sol ya ha tenido actuación en la camioneta #17 Vida Divina / Armand Puyolt / Por Amor a Puebla, del equipo Car Motion. Cabe recordar que esta plaza recibió la 5ta fecha, punto a favor para ella al tener ese conocimiento para sacarle el mayor provecho posible.

“Ahora nos toca volver a Querétaro, eso es muy bueno, porque no iniciamos desde cero, ya conocemos la pista y ahora la intención será mejorar lo que hicimos en la anterior visita. Por último, agradecer enormemente a mi patrocinador oficial, Armand Puyolt, CEO de Vida Divina, y por supuesto al Gobierno del Estado de Puebla, con el invaluable respaldo del Gobernador Alejandro Armenta”, indicó la joven piloto.

Será este domingo cuando se dé el desafío semifinal de la Temporada Regular, pactado a 70 vueltas con la bandera verde que ondee a las 11:45 horas, donde Sol Díaz tendrá una nueva oportunidad para seguir la obtención de puntos.

Publicado en DEPORTES

•    Vigía es una aplicación que contribuye al empoderamiento de las personas e invita a hacerlos socialmente responsables: Rafael Morales.
•    Queremos que los juegos generen un cambio social, que tengan un impacto positivo a través de nuestra filosofía ignaciana. Ser los mejores para el mundo, para las personas y no para uno mismo: Dr. Roberto Razo.

Generar proyectos a través de la tecnología y que éstos tengan un impacto social, es uno de los tantos objetivos que tiene la formación de jóvenes en la Universidad Iberoamericana Puebla. Con este punto de partida, el Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura presentó a medios de comunicación, a los estudiantes ganadores del Shenzhen Design Awards For Young Talents (SDAY).

Naila Natalí Romero Gutiérrez, Rafael Morales Gómez y Moisés Abraham Bazán Hernández, alumnos de la Licenciatura en Diseño de Interacción y Animación, fueron galardonados por la calidad de diseño innovador que potencializa la calidad de vida en las ciudades denominadas por la UNESCO como Capital del Diseño.

Este Certamen, en su segunda edición, fue abierto para jóvenes talentos pertenecientes a las 35 ciudades que la UNESCO ha denominado como Capital del Diseño, entre ellos Puebla, comentó la Mtra. Aurora Berlanga Álvarez, directora del Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura (DADA) de la IBERO Puebla.

Asimismo, la Directora del DADA resaltó que el SDAY es una distinción muy importante para los jóvenes talentos puesto que premia a aquellos estudiantes que desarrollan proyectos que buscan hacer la tecnología más humana, acercar al hombre con la tecnología y que ésta sea capaz de hacer más digna la vida de las personas.

Bajo esta línea “Presentamos dos proyectos, Vigía y Hoy no llego a casa. En esta ocasión, Vigía nos llevó a obtener esta distinción en Asia y permitió que conviviéramos con 21 estudiantes y profesionistas del diseño de diversas partes del mundo, lo cual nos abrió más el horizonte en el ámbito digital y de innovación a través de la tecnología”, señaló Naila Romero.

Fomentar la responsabilidad social en un mundo desquebrajado, es la finalidad de Vigía, aplicación enfocada a la anticorrupción y que surgió de una gran ola de actos corruptos, comentó Rafael Morales, quien agregó que este proyecto generar soluciones principalmente pensando en el país y en un modelo aplicable, especialmente en Tránsito y Policía.

“En esta aplicación podemos encontrar un mapa que muestra los focos rojos donde existe un mayor acto de corrupción. Por ende, nos permite crear una red que dé respaldo a las personas que denuncien estos hechos y con ello poder contribuir a la disminución de acciones de esta índole”, resaltó Rafael Morales.

Por su parte, Abraham Bazán enfatizó que el desarrollo de estos proyectos se realizó en la IBERO Puebla. De igual manera explicó que Hoy no llego a casa es un video juego que aborda situaciones de violencia en tres ámbitos: amistad, familiar y relaciones.

“Hoy no llego a casa permite posicionar al usuario en situaciones de violencia que pueden contribuir a detectar a tiempo agresiones que puedan derivar en un feminicidio. Este juego está basado en el violentómetro del Instituto Politécnico Nacional (IPN), lo cual da la pauta para empoderar a las personas para que se alejen o mejorar sus relaciones, evitando todo tipo de situaciones violentas y hasta cierto punto de muerte”, expresó Abraham Bazán.

Finalmente, el Dr. Roberto Razo Rodríguez, coordinador de la Licenciatura en Diseño de Interacción y Animación de la IBERO Puebla, compartió con los medios de comunicación que la carrera inició hace 12 años con un escenario incierto en donde no se entendía ni se sabía de los alcances y repercusiones que este programa académico actualmente tiene en la sociedad y en otros ámbitos.

“No queremos que los juegos sean entretenimiento, sino herramientas que transformen la sociedad y hagan un mundo más justo, con bienestar social y paz. Estos dos proyectos son el mejor ejemplo del diseño de herramientas a través de la tecnología que no sólo cumplen con la línea de entretenimiento, sino también son virtuosos”, puntualizó el doctor en Educación.

Teniendo como referencia este escenario, el Coordinador de la Licenciatura en Diseño de Interacción y Animación, presentó el Primer Congreso en materia, el cual se titula Square One, mismo que se llevará a cabo el próximo 15 de marzo en las instalaciones de la IBERO Puebla.

Este encuentro tendrá la participación de especialistas nacionales e internacionales, entre ellos René Córdova quien participó en el concepto de Día de Muertos, así como Priscila Mendoza quien utiliza la interacción para la economía social y solidaria.

Para mayores informes los interesados en asistir a este evento podrán ponerse en contacto con Francisco Castro Torillo o Andrés Palma Lira al teléfono 3.72.30.00 extensiones 12505 y 12500, respectivamente o bien a los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos