Miércoles, 26 Noviembre 2025 20:56

Impulsa USEP un futuro más saludable y justo

- En el marco de las XXXI Jornadas Interinstitucionales de Investigación en Ciencias de la Salud, el rector Martín Huerta Ruíz destacó el crecimiento exponencial de la universidad.

PUEBLA, Pue. – Acorde a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta, para impulsar el desarrollo a través del conocimiento científico y la tecnología, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) refrendó su compromiso para acercar la educación superior a más regiones de la entidad y crear más oportunidades para las y los jóvenes.

En el contexto de las XXXI Jornadas Interinstitucionales de Investigación en Ciencias de la Salud del Estado de Puebla, el rector Martín Huerta Ruíz impartió la conferencia: “Innovación y Expansión Institucional: la USEP en la agenda del desarrollo de Puebla”, en la que detalló el fortalecimiento de la sede principal, así como la expansión de la universidad a través de cuatro sedes regionales, con el fin de incrementar su matrícula e impulsar un futuro más saludable y justo para Puebla.

Durante las jornadas, realizadas en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, especialistas impartieron conferencias magistrales y participaron en paneles de discusión; asimismo, estudiantes de diversas instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, presentaron carteles científicos.

Con un modelo educativo innovador y de calidad, la USEP trabaja para consolidarse como un referente nacional en educación superior en salud para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población.

Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 06 Noviembre 2025 14:50

Atienden SEP y SSa más de 132 mil estudiantes

-Como parte de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, en el estado fueron visitadas mil 138 escuelas de educación obligatoria.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de dar continuidad a la segunda etapa de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, del 9 de septiembre al 30 de octubre de este año se han atendido a 132 mil 593 alumnos de mil 138 escuelas de educación obligatoria, así lo informó el secretario de Educación en el Estado, Manuel Viveros Narciso, al asistir a las jornadas de atención en la escuela primaria “Emiliano Zapata”, en la localidad de San Rafael Comac del municipio de San Andrés Cholula.

En coordinación con el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco y con la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum, y del gobernador del estado, Alejandro Armenta, este miércoles, las y los alumnos de la institución participaron en la toma de peso y talla, revisiones de la salud bucal y visual, así como pláticas informativas de valor nutricional.

Viveros Narciso informó durante su recorrido por el plantel educativo que, los gobiernos federal y estatal promueven acciones que consolidan espacios escolares sanos y seguros, donde cada estudiante pueda desarrollarse plenamente, además de difundir la salud y prevención de adicciones.

En cada uno de los salones que visitó, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, hizo un llamado a las niñas y los niños a adoptar hábitos saludables como comer frutas y verduras, realizar actividad física, mantener una adecuada higiene personal, lavarse las manos frecuentemente y cepillarse los dientes después de cada comida.

“Como lo pidieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, estamos hoy aquí con ustedes para promover la salud desde la escuela, porque una infancia sana es el primer paso para construir un mejor futuro”, señaló.

Asimismo, agradeció al personal médico y de enfermería por las acciones realizadas en esta institución educativa en beneficio de las y los estudiantes.



Publicado en EDUCACIÓN

-La subsecretaría de Juventud efectuó talleres en Acatzingo y la capital poblana.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de fortalecer el desarrollo integral de las juventudes poblanas, la Secretaría de Deporte y Juventud implementa acciones formativas y de concientización que promueven la toma de decisiones informadas, saludables y responsables.

En representación de la dependencia, la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio Sánchez, señaló que el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, emprende dos talleres temáticos enfocados en la prevención y la educación.

El primero de ellos, “Yo elijo estar bien: prevención del uso de drogas y adicciones”, tuvo lugar en el municipio de Acatzingo, en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) Plantel 19, donde 100 jóvenes participaron activamente en dinámicas y charlas orientadas a evitar el consumo de sustancias nocivas, fomenta estilos de vida sanos y libres de adicciones.

Posteriormente, en la ciudad de Puebla, se efectuó el taller “Juventud informada sin tabú: Derechos Sexuales y Reproductivos de las juventudes”, desarrollado en la Escuela Secundaria No. 4 Narciso Mendoza, con la participación de 100 alumnas y alumnos.

Durante la ponencia, la ganadora del Premio Estatal de la Juventud 2025 y vocera de la organización civil mexicana enfocada en derechos humanos y género (REDefine), Cinthia Rodríguez, abordó información sobre la importancia de contar con información correcta y precisa sobre los derechos sexuales y reproductivos, para que las juventudes puedan formar su propio criterio con responsabilidad y conocimiento.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso con la construcción de entornos seguros, informados y saludables, donde las juventudes poblanas sean protagonistas de su bienestar físico, emocional y social.

Publicado en DEPORTES

-La iniciativa busca mejorar la calidad de vida del personal mediante pausas activas, educación nutricional y prácticas de bienestar integral.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), a través del Departamento de Servicio Médico, puso en marcha el programa “Escuela Saludable”, con el propósito de fomentar hábitos que favorezcan la salud física y emocional del personal administrativo y académico, así como fortalecer el sentido de pertenencia institucional.

En concordancia con la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa la actividad física como una herramienta esencial para el bienestar y la paz social, y promueve su incorporación en los entornos laborales tanto del sector público como del privado, la UTTECAM implementa este programa con el objetivo de realizar pausas laborales antiestrés que mejoren el rendimiento y prevengan enfermedades relacionadas con la inactividad y el estrés cotidiano. Además, la estrategia fortalece a la institución como un espacio seguro, saludable y comprometido con su comunidad.

Cada sesión comprende diez minutos de activación con música, seguidos de una charla interactiva sobre nutrición, en la que se abordan temas como el plato del buen comer, el control de porciones y la importancia de la hidratación. Se concluye con una meditación enfocada en la alimentación consciente, al promover el equilibrio entre cuerpo y mente.

De acuerdo con el cronograma establecido, durante la semana del 6 al 10 de octubre se desarrollaron actividades en distintas áreas, como Contaduría, Servicios de Tecnología y Comunicación, Rectoría, Extensión Universitaria, Contraloría, Recursos Humanos y Finanzas. Estas acciones continuarán las siguientes semanas, a fin de mantener la participación y reforzar el bienestar del personal.

Por Amor a Puebla, la UTTECAM confirma su compromiso con la salud y la productividad de su comunidad, mediante el impulso de entornos laborales basados en el respeto, la armonía y el cuidado integral.

Publicado en EDUCACIÓN

- Secretaría de Educación Pública del estado consolida esfuerzos para mejorar el bienestar integral de estudiantes, mediante la campaña “Vive saludable, vive feliz”.

CHIGNAHUAPAN, Pue.- Con el compromiso de garantizar una enseñanza de calidad con enfoque en el bienestar físico y seguridad emocional de niñas y niños, este día se realizó la Reunión Regional para el Fortalecimiento de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”. Estuvieron presentes jefes de sector, supervisores y personal educativo de las escuelas primarias de los municipios de Huauchinango, Zacatlán y Chignahuapan.

Este encuentro tuvo como objetivo coordinar acciones y alinear esfuerzos para reforzar los componentes de esta estrategia nacional, impulsada por el Gobierno de México y bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la reunión, el secretario de Educación Pública del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, reafirmó el compromiso de la administración encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, de trabajar de manera articulada para que las escuelas sean espacios seguros, saludables y promotoras del bienestar integral.

La Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” promueve la alimentación sana, la actividad física, la salud bucal y visual, la prevención de adicciones y la creación de un expediente digital de salud escolar. A través de brigadas médicas, ya se ha logrado evaluar a más de 2.7 millones de estudiantes en todo el país.

En Puebla, estas acciones se integran al modelo educativo para atender de fondo los retos actuales, como el sobrepeso infantil y los problemas visuales y dentales en la niñez.

Los datos preliminares revelan que 4 de cada 10 estudiantes presentan sobrepeso u obesidad, y 6 de cada 10 tienen caries, por lo que se enfatizó la importancia de dar continuidad y fortalecer las estrategias de prevención desde las aulas.

El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública federal y estatal, reitera su compromiso con una formación que prioriza la seguridad y la salud como un derecho fundamental.

Publicado en EDUCACIÓN

Se llevó a cabo el Programa de Reforestación 2017, en la Zona de Ciudad Judicial entre la calle Osa Menor y Periférico Ecológico, a cargo de la Secretaria de Desarrollo Urbano Sustentable en la Zona de Ciudad Judicial, entre la calle Osa Menor y Periférico Ecológico, para el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula, crear espacios verdes es de suma importancia, además de contribuir al ambiente.

Donde una de las prioridades del alcalde Leo Paisano es, crear un Municipio verde, ordenado, responsable y saludable para el bienestar de todos los habitantes del Municipio de San Andrés Cholula, de tal manera que se motive a la población, para generar un crecimiento en la biodiversidad del mismo.

Con este tipo de acciones, el ayuntamiento de San Andrés Cholula lograra un equilibrio ecológico en el Municipio, por lo que se sembraron 300 árboles en esta zona del Municipio, teniendo como meta 12 mil árboles sembrados para este año 2017, superando los 6 mil árboles sembrados en el año 2015 y los 9 mil árboles sembrados en el 2016.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos