-En esta demarcación se beneficiaron a más de 11 mil 629 habitantes, impactando en la disminución del rezago social

Puebla, Pue.- Como parte del compromiso del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib,  de trabajar para tener una capital en orden, la estrategia Puebla Brilla continúa transformando los espacios públicos, con la reciente sustitución de 922 luminarias por tecnología LED en San Andrés Azumiatla. Esta acción beneficia a más de 11 mil 629 habitantes, y se suma a las mejoras realizadas en otras cinco juntas auxiliares, contribuyendo a una mayor seguridad y bienestar para las comunidades.

En su mensaje, el alcalde resaltó que para el Gobierno de la Ciudad mantener los servicios públicos en las juntas auxiliares es una prioridad, por lo que refrendó su compromiso para que Puebla Brille llegue a todos los puntos de la capital poblana.

"Vamos a seguir viniendo,  vamos a estar preocupados por las 17. Ya tienen 100 por ciento luminaria LED, ahorramos energía, iluminamos más, aquí está la muestra", puntualizó.

Con esta intervención, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad cubrió el 100 por ciento del parque lumínico con LED en un universo de mil 40 puntos de luz, beneficiando a 11 mil 629 habitantes. Antes, solo 118 luminarias contaban con esta tecnología, fortaleciendo las acciones para una capital en orden.

El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que la estrategia Puebla Brilla avanza a paso firme para garantizar que toda la capital esté iluminada y a la vanguardia en este servicio, además resaltó la importancia de priorizar la atención de las principales necesidades en las juntas auxiliares, por ser una prioridad para el presidente Pepe Chedraui.

Con San Andrés Azumiatla suman seis juntas auxiliares las que se han beneficiado con esta estrategia: Santa María Guadalupe Tecola, San Miguel Canoa, San Baltazar Campeche, Ignacio Zaragoza y San Francisco Totimehuacan, con más de 47 mil personas impactadas.

Para el Gobierno de la Ciudad es una prioridad la atención de las juntas auxiliares, a fin de garantizar la equidad en la prestación de servicios en zonas de alta marginación, dando seguridad y mejorando la calidad de vida de las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

- De enero a la fecha, más de 87 mil 200 baches se han tapado 

- Han sido atendidas más de 130 colonias de la capital

Puebla, Pue.- En cumplimiento al compromiso del presidente municipal, Pepe Chedraui, de fortalecer la infraestructura vial en diferentes zonas de la capital, el presidente municipal, a través de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura se supervisaron los trabajos de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla que se llevan a cabo en la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla.

Con una inversión histórica de 110 millones de pesos se trabaja de forma permanente en la mejora de vialidades en colonias, fraccionamientos, unidades habitaciones y juntas auxiliares.

Como resultado de la puesta en marcha de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, de enero a la fecha se han tapado un total de 87 mil 282 baches y se han atendido a más de 130 colonias de la capital.

Cabe destacar que, para atención de reportes ciudadanos en materia de bacheo, las y los poblanos pueden comunicarse al número telefónico 072 y cuentas oficiales @PueblaAyto e @InfraPue.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib trabaja de forma permanente en la mejora de los circuitos viales de la capital, con la finalidad de contribuir a la construcción de una capital en orden, a través de una movilidad más ágil, segura y eficiente.

Publicado en MUNICIPIOS

- Esta estrategia es el resultado de la suma de voluntades: Carla López-Malo

PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla, se instaló el Comité de Pueblos Mágicos de Cholula, donde participó la Secretaría de Desarrollo Turístico y las presidentas municipales de San Andrés y San Pedro Cholula, con lo que se reafirma un compromiso conjunto entre sociedad y gobierno para impulsar el turismo, proteger y preservar la riqueza cultural de uno de los sitios más representativos del estado.

La secretaria, Carla López-Malo subrayó que tras varios años, por primera vez se conforma este comité, resultado de voluntades, tanto ciudadanas como institucionales. Afirmó que se ha trabajado de forma constante con la certeza de que el turismo y la cultura son fundamentales para la entidad. Destacó que Cholula ocupa un lugar preponderante en Puebla al ser el destino que más visitantes recibe y el que mayor derrama económica genera.

Al tomar la protesta de los integrantes de dicha agrupación, la secretaria señaló que como afirma el gobernador, “las mujeres multiplican” y aseguró que el sector turístico potencia aún más ese crecimiento. Karla López-Malo manifestó estar convencida de que con liderazgo femenino se logrará un impacto positivo. Advirtió que Puebla se posicionará como el cuarto estado más visitado del país y que, para alcanzar esa meta, se redoblarán esfuerzos.

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, manifestó su confianza en que esta dependencia y su titular, permanecerá cercana a todos los trabajos enfocados a impulsar la promoción de la cultura y el arte cholultecas, al tiempo que citó al gobernador al afirmar que se debe Pensar en Grande y emprender acciones significativas en beneficio de la región.

Por su parte, la munícipe de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, expresó su gratitud por el trabajo coordinado entre los dos municipios. Mencionó que pese a que Puebla no cuenta con litoral, es uno de los destinos más concurridos del país. Subrayó la necesidad de fomentar una mayor estadía de los turistas debido a que actualmente sólo permanecen un día y se pretende que por medio del Comité, se extienda a dos o tres días su permanencia.

Los integrantes del Comité de Pueblos Mágicos de Cholula son:
• Tonantzin Fernández Díaz, copresidenta
• Guadalupe Cuautle Torres, copresidenta
• Jaime Enrique Sosa Castro, coordinador
• Alejandra Barbabosa Barragán, secretaria técnica
• Victoria Serrano Díaz, vocal de Patrimonio Cultural
• Selene Itzayana Gregorio González, vocal de Alojamiento
• Miguel Héctor Jiménez Santos, vocal de Alimentos y Bebidas
• Moisés Ruiz Ángel, vocal de Sostenibilidad

Publicado en TURISMO

 

PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, anuncia la Feria "Cultura y Tradición" y el concurso "Mi Mejor Mole 2025" en San Andrés Cholula. Esta festividad se realizará del 12 al 14 de julio y garantiza la seguridad a las y los asistentes.

 

En representación de la titular de esta secretaría, Carla López-Malo, la subsecretaria de Promoción, Alejandra de los Santos, expresó el orgullo de compartir las tradiciones de Puebla, al tiempo que reconoció la riqueza culinaria del estado. Subrayó que San Andrés Cholula representa fielmente ese patrimonio, al ser ejemplo de sabores ancestrales y creatividad culinaria.

 

La presidenta municipal, Lupita Cuautle, destacó la riqueza cultural y gastronómica de Puebla, al tiempo que anunció que la feria incluirá actividades artísticas, religiosas y gastronómicas, así como el concurso "Mi Mejor Mole 2025", donde cocineras tradicionales y negocios locales competirán por premios en efectivo que van de los 6 mil a los 11 mil pesos.

 

Además, la feria ofrecerá espectáculos de ballet folclórico, mariachi, danza polinesia, lucha libre, teatro, exposiciones fotográficas y celebraciones religiosas. El evento, abierto al público, promete ser una experiencia única y segura para disfrutar la esencia de Cholula.

 

Publicado en TURISMO

El Gobernador Tony Gali Fayad y la curadora de Smart City Expo World Congress, Pilar Conesa, presentaron la Alianza Smart LATAM, el cual tiene el objetivo de potenciar el avance de las ciudades, hacia el modelo Smart City para mejorar la calidad de vida de los poblanos.

Por lo que, hoy 23 de enero, el alcalde Leo Paisano, acompañó al Gobernador Tony Gali; a José Luis Galeazzi Berra, Presidente Municipal de Atlixco; a Xavier Albizuri, Secretario de Infraestructura del Estado de Puebla; a Roberto Trauwitz, Secretario de Cultura y Turismo del Estado de Puebla; a la inauguración del primer Barrio Smart en Latinoamérica ubicado en el Municipio de Atlixco.

De igual manera, el Municipio de San Andrés Cholula, contará con un Barrio Smart, ubicado en la Junta Auxiliar de Santa María Tonantzintla, donde este proyecto abarcara el polígono de las avenidas principales de acceso de la misma, beneficiando a los Sanandreseños y al Turismo que visita el Pueblo Mágico de San Andrés Cholula.

Publicado en NACIONAL

• Impugna ante el TEPJF convocatoria del IEE para Independientes

Dentro de los términos de la convocatoria que emitió el Instituto Electoral del Estado –IEE- y del Código de Instituciones Electorales del Estado de Puebla –CIEEP-, Miguel Ángel Quechol Gómez, presentó su solicitud de registro como Candidato Independiente para contender por la Presidencia Municipal de San Andrés Cholula, quien al cumplir con todos los requisitos le fue otorgada la autorización para recaudar firmas para apoyo de su candidatura.

A pesar de haber entregado y cumplido con todos los requisitos Miguel Ángel Quechol Gómez, presentó una impugnación en contra de la Convocatoria ante el Consejo General del IEE para que vía per saltum el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tome conocimiento e inicie un juicio para la protección de los derechos político-electorales de los ciudadanos, mismo que fue aceptado.

La impugnación tiene la finalidad de atacar los lineamientos del Consejo General del IEE dirigidos a los ciudadanos que pretenden contender como Candidatos Independientes a los cargos de Gobernador, Diputados y miembros de los Ayuntamientos para el proceso estatal ordinario 2017-2018, así como la convocatoria respectiva.

Mediante la Asociación “Quecholula Quieres Para Ti” fue aceptada la solicitud de registro de Miguel Ángel Quechol, quien entregó la copia certificada de la asociación, el RFC y situación fiscal de la misma, el Contrato ante el Banco, así como los nombres de los 20 miembros de la planilla, tanto propietarios como suplentes, que además entregaron, cada uno, su acta de nacimiento, copias de sus credenciales del IFE o INE vigentes, copia de su CURP. También su registro ante el Sistema Nacional Electoral para candidatos y los formatos 2,3,4 y 8, así como los originales de 9 renuncias de quienes militaban en partidos políticos, incluido Quechol Gómez que lo hizo el 23 de mayo de 2017.

De esta forma Miguel Ángel Quechol iniciará a partir del 8 de enero la recolección de firmas de apoyo de las cuales requiere el 3 por ciento del padrón electoral de San Andrés Cholula que exigió el Consejo General del IEE y que espera tener antes del término legal que vence el 6 de febrero.

Miguel Ángel Quechol y la asociación “Quecholula Quieres Para Ti” iniciarán de esta forma el registro como Candidato Independiente por la Presidencia Municipal de San Andrés Cholula y posteriormente contender en la campaña constitucional que iniciará el 29 de mayo, refirió el ciudadano Quechol Gómez.

Publicado en POLITICA

Columna | Etiqueta con Destino

• Puebla pierde un distrito federal electoral; se queda con 15
• “Tony Gali ordena, pero los subordinados no le obedecen

¿Si tuvieras que elegir como competir en el 2018 por la Presidencia Municipal de San Andrés Cholula, por cual te gustaría hacerlo, por el PRI, por MORENA o independiente?

Ese fue uno de los cuestionamientos que en la charla con columnistas se le hizo a Miguel Ángel Quechol Gómez, quien ha caminado, camina y seguirá caminando por la cabecera municipal, las juntas auxiliares, las colonias y los 150 fraccionamientos que ya existen en ese municipio, respondió, primeramente.

Quechol Gómez, dijo que renunció como delegado del Comité Directivo Estatal del PRI el 6 de junio de 2016, una vez que concluyó la elección a gobernador, donde no hubo ningún apoyo del partido, aseveró.

Desde esa fecha ha sostenido más de 400 reuniones en la cabecera municipal, en los barrios, en los fraccionamientos, en las colonias donde ha escuchado a cientos de ciudadanos que se han comprometido y con quienes se ha comprometido a escucharlos y trabajar muy cerca de ellos.

En el PRI no se ha dado el cambio de la dirigencia municipal, no hay unidad y cerca del 70 por ciento de los san andreseños no quieren saber nada del PRI. He analizado ser aspirante independiente, pero una buena opción los es MORENA, respondió a la pregunta.

He trabajado por más de 10 años y estoy dispuesto a seguirlo haciendo por los ciudadanos desde la trinchera que deba de tener para el 2018, sentencio, Miguel Ángel Quechol.

Sobre la encuesta del BEAP que lo pone con mayor intención del voto de los habitantes de San Andrés Cholula, en las 38 secciones por arriba de los abanderados del PAN como lo son Sergio Moreno Valle (primo del ex gobernador), Sergio Quiróz Corona, y Edmundo Tlatehui, dijo que le da ánimos para seguir caminando el municipio y comprometerse con todos los ciudadanos de San Andrés Cholula.

PUEBLA PIERDE 1 Y TENDRA 15 DISTRITOS EN ELECCION FEDERAL

Luego de la sesión de este miércoles del Instituto Nacional Electoral –INE- Puebla perdió un Distrito Federal Electoral al pasar de 16 a 15 para la elección federal de Diputados del 2018.

Desaparecieron los distritos de Zacapoaxtla e Izúcar de Matamoros y se dio una redistritación con la finalidad de crear o tener 4 distritos de origen indígena y estos serán Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán y Ajalpan, que conformar en 40 % del electorado poblano.

Puebla capital tendrá los mismos 4 distritos en que estaba dividido con anterioridad.

De ahí siguen como cabeceras: San Martín Texmelucan, Acatlán, Atlixco, Tehuacán, San Pedro Cholula, Ciudad Serdán y Tepeaca.

La pregunta es: ¿Cómo le hará el INE para la igualdad de género de candidatos (as) si son 15 distritos?.

¿Cómo se realizará esa misma igualdad en los municipios si son 217?

GALI Y LA ENCRUCIJADA EN PUEBLA

El gobernador poblano José Antonio Gali Fayad, ha tomado “el toro por los cuernos” para combatir la inseguridad y que Puebla no se siga hundiendo como el estado de mayor robo de combustible y venta de huachicol, así como el ingreso de grupos delictivos como los Zetas y Grupo Jalisco Nueva Generación.

Gali Fayad es realmente poblano y se preocupa por reducir la delincuencia en el estado, porque él seguirá viviendo aquí cuando termine su mandato en noviembre del 2018.

Intenta frenar la corrupción; acabar con un gobierno opresor; recuperar el trato con los medios de comunicación; que los funcionarios cumplan con sus horarios de trabajo, porque hay quienes tienen 2 chambas y cumplen más en la otra que en el gobierno y no entren en la simulación; que no haya más cacería de brujas, hostigamiento o terrorismo laboral para los trabajadores al servicio del estado, como está sucediendo en algunas dependencias.

Sólo tiene un pequeño problema: Él gira instrucciones del hacer y el actuar para sus subordinados, ¿pero hasta donde le hacen caso?.

Cuando “Tony Gali” les pregunta que si obedecieron sus órdenes, ellos dicen que sí y se disculpan cuando algo les falla asegurando que invitan a todos y no quisieron asistir.

¿Verdad Marcelo y Ricardo?

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @Luiguiglez

Publicado en COLUMNAS

• Se llevó a cabo por tercer año consecutivo la inauguración del curso “Mi Verano en el DIF” 2016 en San Andrés Cholula

La mañana de este lunes, se llevó a cabo por tercer año consecutivo la inauguración del curso “Mi Verano en el DIF” 2016 en las instalaciones del DIF Municipal de San Andrés Cholula en Av. Maximino Ávila Camacho No.606, para niños de 6 a 11 años de edad y para adolescentes de 12 a 18 años con una duración de tres semanas, beneficiando a más de 90 niños y 40 adolescentes 
 
Los cursos de verano tienen como finalidad contribuir al desarrollo de los niños y adolescentes, por medio de actividades como: socio-culturales, manuales, recreativas y lúdicas, físicas y motrices, buscando transmitir por medio de estas actividades valores, los buenos hábitos, trabajo en equipo, una sana convivencia, entre otros. 

El Presidente Municipal Leoncio Paisano Arias acompañado de su esposa Leticia Zamora de Paisano, Presidenta del sistema de Desarrollo Integral de la Familia, fueron quienes inauguraron los Cursos de Verano en el DIF Municipal de San Andrés Cholula.

El Edil Leoncio Paisano Arias mencionó que habrá nuevas actividades socio-culturales, recreativas y de aprovechamiento del tiempo libre las cuales son diseñadas especialmente para los niños, niñas y adolescentes, en  un espacio seguro, divertido y de crecimiento, orientado a la generación de oportunidades, la promoción del desarrollo y de la sana convivencia, de los menores, adolescentes y jóvenes sanandreseños.

Además felicitó a su esposa Leticia Zamora de Paisano y al equipo de trabajo que la acompaña, por el gran esfuerzo, la labor y el compromiso que siempre han demostrado, deseándoles un gran éxito y los mejores resultados en beneficio de los menores, los adolescentes y lo jóvenes de San Andrés Cholula.

Cabe mencionar que las inscripciones aún están abiertas para los niños y adolescentes sanandreseños que deseen ingresar al curso de verano, para realizar la inscripción tendrán que acudir al departamento de Coordinación y Desarrollo Comunitario ubicado en las instalaciones del DIF Municipal que se encuentra en Av. Maximino Ávila Camacho No.606.   Tel. 2 96  62 34   Ext. 105

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos