-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo se realizó la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables con la participación del gobierno federal y municipal.

CHOLULA, Pue. - El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo, en coordinación con el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, inauguró la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables, con la participación de 41 empresas que ofrecieron mil 391 plazas laborales. Este espacio reafirmó el compromiso del gobierno humanista y bioético de impulsar la inclusión laboral, promover la igualdad de oportunidades y fortalecer el desarrollo económico con justicia social.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que el Gobierno del Estado, a través de la dependencia a su cargo y del Servicio Nacional de Empleo, organizó esta feria en coordinación con el Ayuntamiento de San Andrés Cholula. Señaló que se reunieron todas las ofertas de trabajo formal de la región con salarios que oscilan entre los ocho mil 480 y los 40 mil pesos mensuales. Agradeció la anfitrionía de la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, por abrir las puertas de su municipio a una iniciativa que fortaleció la esperanza de quienes buscan un empleo digno. Subrayó que cuando las instituciones trabajan Por Amor a Puebla, se crean oportunidades que transforman vidas.

Gabriel Chedraui informó que, durante esta jornada, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo brindó servicios de consejería laboral, concertación empresarial, impulso a cooperativas y orientación del Servicio de Administración Tributaria para trámites como la e. Firma, inscripción al RFC y constancias fiscales. Añadió que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) ofreció talleres y servicios, mientras que el Ayuntamiento de San Andrés Cholula promovió las Mercaditas San Andrés Cholula y la Casa del Abue, donde se mostró el talento productivo local con la venta de piñatas, chocolates, cremas, jabones y productos de cuidado personal. Participaron también instituciones como la Financiera para el Bienestar, la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Jóvenes Construyendo el Futuro, IPAM, DIF Estatal y Afore Profuturo, fortaleciendo la orientación integral a las y los asistentes.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo reiteró que esta feria se enmarcó en los principios de la Cuarta Transformación, que promueve el bienestar mediante la justicia social y la inclusión. Señaló que, con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, se impulsa un modelo de desarrollo productivo que valora el trabajo digno, el emprendimiento y la economía social. En Puebla —dijo— se avanza con la convicción de Pensar en Grande, con una visión de Estado que fomenta empleos formales, respalda a los sectores vulnerables y construye un futuro de prosperidad compartida.

En el acto inaugural estuvieron presentes la titular de la Oficina de Representación Federal de Trabajo en el Estado de Puebla, Elia Cortés Benítez; el diputado local por el Distrito 20 y presidente de la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social del Congreso del Estado, José Luis Figueroa Cortés; la subsecretaria de Empleo e Inspección, Raquel Medel Valencia; la diputada presidenta del Comité de Innovación y Tecnología del Congreso del Estado, Ana Laura Gómez Ramírez; la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar Santamaría; el secretario de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario de San Andrés Cholula, Jesús Gregorio Paisano; el titular del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla, Alfonso Aguirre González; la directora de Fomento Económico de San Andrés Cholula, Paola Crystel García Lavariega; y el director del Servicio Nacional de Empleo Puebla, Carlos Armando Popoca Bermúdez.


Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 08 Octubre 2025 16:36

Puebla impulsa inclusión laboral en Cholula

– A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, anunció Feria de Empleo y también el Foro de Consulta del T-MEC con sectores productivos de la entidad.

PUEBLA, Pue. – En el marco del Mes de la Inclusión, el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, anunció la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables, que se llevará a cabo el 24 de octubre en la Explanada Municipal de San Andrés Cholula, de 09:00 a 15:00 horas, con la expectativa de atender a más de 400 personas solicitantes, informó el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui.

Destacó que dicho evento se realizará en el marco de la estrategia “Abriendo Espacios” del Servicio Nacional de Empleo (SNE), con el propósito de reforzar la vinculación de sectores con mayores retos de acceso al trabajo. Explicó que el objetivo principal es fomentar la inclusión laboral de grupos vulnerables, facilitar el acceso a vacantes formales y ofrecer capacitaciones a las y los asistentes. Puntualizó que participarán más de 42 empresas de los sectores de construcción, comercio, servicios profesionales, servicios personales, transformación y transporte.

La oferta, afirmó Gabriel Chedraui, incluye más de 86 vacantes que representan mil 371 plazas. Los beneficiarios serán personas con discapacidad, personas adultas mayores, mujeres en situación de violencia, jóvenes en riesgo y personas en pobreza extrema. Además, habrá servicios de orientación laboral, capacitación, asesoría legal, información sobre apoyos gubernamentales y una unidad móvil del SAT para trámites fiscales.

Respecto a la consulta del T-MEC en Puebla, Juan Carlos Natale, coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Puebla–Tlaxcala de la Secretaría de Economía federal, detalló que el Foro Regional de Consulta se llevará a cabo el 22 de octubre de 2025, en el Auditorio Angelópolis del Centro de Convenciones William O. Jenkins, a las 12:00 horas. Natale indicó que se espera la asistencia de 140 actores clave del comercio exterior, entre empresas, cámaras, academia y sociedad civil.

La consulta pública, prevista en la base legal publicada el 17 de septiembre, abordará temas como la implementación del tratado, reglas de origen, cadenas de valor, movilidad laboral, competitividad regional e inversión, con el fin de recabar propuestas estructuradas que contribuyan a la revisión nacional del T-MEC.

En cuanto al Inventatón 2025, la coordinadora regional del IMPI, Dafne Arredondo Díaz, detalló que este evento se concibe como una plataforma de innovación tecnológica, emprendimiento y soluciones creativas aplicables a los sectores productivos, laborales y comerciales del estado. Arredondo precisó que Inventatón 2025 busca articular talentos, proyectos emergentes y alianzas institucionales para consolidar un ecosistema de innovación que impulse la competitividad estatal y nacional.

Para conmemorar el Día Mundial del Huevo, Jorge García de la Cadena Romero, presidente de la Asociación de Avicultores y Porcicultores del Valle de Tehuacán, sostuvo que el liderazgo avícola de Tehuacán y de todo Puebla representa hasta 95 por ciento de la producción estatal, con más de 13 millones de huevos diarios. Esa actividad subrayó, aporta a la seguridad alimentaria, al valor agregado y a la proyección exportadora del sector.

En la rueda de prensa estuvieron presentes también la subsecretaria de Trabajo e Inspección, Raquel Medel Valencia; el secretario de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario del H. Ayuntamiento de San Andrés Cholula, Jesús Gregorio Paisano; la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos Sánchez; la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar Santamaría; el director general de Inteligencia Empresarial y Negocios, Marco Antonio Molina Sánchez; el director del Servicio Nacional de Empleo y Participación, Carlos Armando Popoca Bermúdez; el coordinador del IDIT (Ibero Puebla) Intelligentia, Enric Dachs Roig; el director general de Industria y Comercio, Ricardo Ocaña Barrientos; la responsable del Centro de Innovación Empresarial y Transferencia de Tecnología (UPMP), Adelita Murillo Chejín; la secretaria de Vinculación de la UTP, Marisol Tlapapal Betancourt; y la directora de Transferencia de Conocimiento de la BUAP, Elvia Guerrero Hernández.

Publicado en MUNICIPIOS

- A través del Sistema Municipal DIF se respalda a las familias en situación de vulnerabilidad

Puebla, Pue.- Con la entrega simbólica de paquetes alimentarios en la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla, el presidente municipal Pepe Chedraui, refrendó el compromiso de respaldar a las familias en situación de vulnerabilidad a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF).

En su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui, reconoció el esfuerzo del SMDIF que encabeza MariElise Budib para llevar el programa de Asistencia Social Alimentaria a cada rincón de la capital poblana y atender las necesidades de nutrición de los grupos vulnerables contribuyendo a mantener una capital en orden. 

Asimismo, afirmó que estas acciones se suman al trabajo que lideran la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del estado, Alejandro Armenta, por las familias de México y Puebla que más lo requieren. “Por eso estamos acá multiplicando los esfuerzos que se tengan que hacer; en este caso, tocó la alimentación imparable y vamos a seguir viniendo”, expresó. 

En este contexto, el director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, en representación de la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, destacó la labor constante del organismo para atender a los sectores más vulnerables del municipio.

“Con la entrega de estas despensas reafirmamos la convicción y el compromiso absoluto con el bienestar de quienes habitan el municipio. El presidente Pepe Chedraui desde el inicio de esta administración nos instruyó tenderle la mano a quien padece una situación de vulnerabilidad”, agregó. 

Asimismo, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, expresó que con estas acciones se da seguimiento a una política social que pone al centro la dignidad y el bienestar de las personas. “Un esfuerzo que nace del compromiso de hacer una capital imparable, donde nadie se quede atrás y donde cada familia cuente con lo indispensable para vivir con bienestar”, dijo. 

En su mensaje, la diputada federal Nora Escamilla, reconoció el trabajo del presidente municipal quien, aseguró, ha cumplido su palabra al apoyar a las mujeres, regresar a cada una de las juntas auxiliares y estar con las causas en la capital poblana. “Sobre todo porque hoy está en el sur, hoy Azumiatla está cien por ciento en la toma de decisiones, hoy este proyecto de dar apoyos alimentarios llega de manera directa a ustedes, sin intermediarios”, puntualizó. 

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad da seguimiento al convenio de colaboración entre el Sistema Estatal DIF (SEDIF) y el SMDIF, para garantizar la operación de los programas de Asistencia Social Alimentaria, uno de los ejes prioritarios de la actual administración.

A través de esta acción, el DIF de Puebla Capital distribuyó paquetes alimentarios dirigidos a madres y padres solteros, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con padecimientos crónico-degenerativos, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, quienes son beneficiarios de San Andrés Azumiatla y Guadalupe Tecola. 

Esta iniciativa se suma a las actividades comunitarias que impulsa el Gobierno de la Ciudad para garantizar el acceso a la alimentación de los sectores más desprotegidos.


Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 23 Septiembre 2025 11:28

Patrullajes focalizados generan resultados: SSP

- Destaca la captura de un presunto narcomenudista del municipio de Puebla y de un hombre vinculado al robo a transeúntes y a la extorsión contra comerciantes de San Andrés Cholula.

- Del 15 al 20 de septiembre, se aseguraron 511 envoltorios de posible droga, 34 cartuchos útiles, nueve armas de fuego y dos tomas clandestinas en ductos de PEMEX.

PUEBLA, Pue.- Resultado de la implementación de 224 acciones operativas en toda la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con autoridades federales y municipales, detuvo a 73 personas, en el periodo que comprende del 15 al 20 de septiembre.

Destaca la detención de un presunto narcomenudista con operaciones en la zona del mercado Morelos, de la ciudad de Puebla, así como el aseguramiento de un hombre relacionado con actividades ilícitas como robos a transeúntes y extorsiones a comerciantes, en San Andrés Cholula.

En este mismo periodo, las autoridades realizaron un operativo en San Baltazar Tetela, junta auxiliar del municipio de Puebla, donde se ubicaron siete cámaras instaladas de manera irregular. También, en el centro penitenciario de Tehuacán se aseguraron más de 30 mil 900 pesos en efectivo, 11 objetos punzocortantes, cinco celulares y aparatos electrónicos.

A lo anterior, se suma el aseguramiento de 511 envoltorios de posible droga, 34 cartuchos útiles, nueve armas de fuego, dos tomas clandestinas en ductos de PEMEX, así como la recuperación de 90 vehículos con reporte de robo.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refrenda el compromiso de trabajar coordinadamente con autoridades federales, estatales y municipales, a fin de mantener a Puebla como un lugar seguro.

Publicado en INSEGURIDAD
Lunes, 22 Septiembre 2025 13:17

SSP y SEMAR capturan a presuntos asaltantes

- Formaban parte de un grupo delictivo con operaciones en San Martín Texmelucan, Tepeaca, San Andrés Cholula y el estado de Veracruz.

- También, se aseguró una camioneta, a la cual se le dio seguimiento a través de las cámaras de videovigilancia con conexión al C5i.

JUAN C. BONILLA, Pue.- En una acción contundente contra la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Marina (SEMAR) detuvieron a dos presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al robo a casa habitación con violencia, los cuales operaban en Puebla y Veracruz.

La oportuna intervención de las fuerzas federales y estatales permitió detener a Sergio N., de 34 años y Enrique N., de 48 años, en la localidad de Santa María Zacatepec, del municipio de Juan C. Bonilla.

Durante esta acción, la SSP y la SEMAR aseguraron dos armas de fuego, 20 cartuchos útiles, dinero en efectivo, posible droga y una camioneta con placas de circulación del estado de Veracruz.

Con base en la información obtenida a través de la red de videovigilancia conectada al C5i, la unidad mencionada también estaría relacionada en la comisión de diversos delitos. Asimismo, se tomó conocimiento que los ahora detenidos operaban en San Martín Texmelucan, Tepeaca, San Andrés Cholula y en el estado de Veracruz.

La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la ciudadanía a que, en caso de reconocer a dichos sujetos como responsables de otros delitos, formalice su denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, en coordinación con autoridades federales y municipales, combate de manera contundente a la delincuencia y reitera el compromiso de velar por la tranquilidad de quienes habitan en Puebla.

Publicado en INSEGURIDAD

- Las intervenciones se registraron en los municipios de Puebla y San Andrés Cholula, con la participación de la SEMAR y la FGE.

- Fueron asegurados más de 230 envoltorios con posible droga y 23 cartuchos útiles de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

PUEBLA, Pue.- Como resultado de diversas acciones operativas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvo a dos hombres relacionados con diversas conductas delictivas en Puebla y San Andrés Cholula.

Durante la primera intervención que tuvo lugar en la colonia Cristóbal Colón, del municipio de Puebla, fue detenido Hugo Alberto N., de 30 años, identificado como presunto narcomenudista con operaciones en la zona del mercado Morelos.

Por otro lado, en San Bernardino Tlaxcalancingo, perteneciente a San Andrés Cholula, se logró la detención de Silvestre N., alias “El Viejo”, de 49 años, quien presuntamente estaría relacionado en actividades ilícitas como robos transeúntes y extorsiones a comerciantes de la zona.

En estas acciones, las autoridades aseguraron más de 230 envoltorios con posible droga, 23 cartuchos útiles de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, dinero en efectivo y un vehículo.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refrenda el firme compromiso de sumar esfuerzos para combatir a la delincuencia y garantizar tranquilidad a las familias.


Publicado en INSEGURIDAD

- La Secretaría de Arte y Cultura ha realizado 15 de estos recorridos para promover la riqueza cultural del estado.

- El próximo domingo 17 de agosto, se realizará la décima sexta rodada en San Pedro y San Andrés Cholula.

PUEBLA, Pue.- A fin de avivar la paz, el bienestar y la cultura en los municipios poblanos, el Gobierno del Estado, que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, ha realizado quince Rodadas Patrimoniales, las cuales han dado a conocer a habitantes y visitantes la riqueza patrimonial, gastronómica, artesanal y artística del interior de la entidad mediante recorridos en bici.

Cientos de ciclistas se han unido a esta iniciativa en los municipios de Atlixco, Acatzingo, Tlatlauquitepec, Huauchinango, Huejotzingo, Pahuatlán, Tepeaca, Tetela de Ocampo, Zacatlán, Teziutlán, Xicotepec, Izúcar de Matamoros, Cuetzalan del Progreso, Chignahuapan y Teteles de Ávila Castillo.

Durante las rodadas que ha encabezado el gobernador Alejandro Armenta ha referido que estas acciones se celebran como un logro para la salud, el deporte y las familias. Por ello la administración estatal que preside busca armonizar los distintos modos de transporte e impulsar a su vez la cultura, el arte y el cuidado de la salud de las y los poblanos de todas las edades.

Pedro Zambrano, habitante de Acatzingo, asistió con su hijo a una de las rodadas organizadas por la Secretaría de Cultura y mencionó que es una buena actividad para las y los jóvenes. El integrante de Road Monster’s Biker’s, Alejandro Juárez, agradeció la invitación para participar como grupo de apoyo en esta actividad que fomenta este deporte y la convivencia. Finalmente, el cronista municipal, Carlos López, mencionó que gracias a estas rodadas la administración pública promueve el deporte, difunde la historia y cultura de manera dinámica y se invita a las y los habitantes a valorar su identidad.

La décimo sexta rodada se llevará a cabo este domingo 17 de agosto en San Pedro y San Andrés Cholula. El trayecto de 9 kilómetros iniciará a partir de las 09 horas y contempla la visita al Convento de San Gabriel, el Museo Casa del Caballero Águila, la Parroquia de San Pedro, los Arcos de los Portales, la zona arqueológica, la Casa del Gobernador, la Parroquia de San Andrés Apóstol, el Templo de San Francisco Acatepec y el Templo de Santa María Tonantzintla.

Como en cada municipio, se desarrollarán actividades culturales al terminar la ruta. En estas demarcaciones se realizará “El baile Xochipitzahuac” a cargo de integrantes de la Tercera Edad de la comunidad de San Bernardino Tlaxcalancingo (San Andrés Cholula), así como demostraciones de alimentos tradicionales y artesanías.

Los próximos municipios contemplados para la realización de este programa son San Nicolás de los Ranchos (24 de agosto), Tehuacán (31 de agosto) y Puebla capital (07 de septiembre). La información detallada será publicada a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Arte y Cultura.

Publicado en CULTURA
Sábado, 16 Agosto 2025 11:18

Concluye el Curso de Verano Asombroso 2025

-La niñez poblana disfrutó por cuatro semanas actividades para reconstruir la paz.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Deporte y Juventud dio por concluido el Curso de Verano Asombroso 2025, el cual, durante cuatro semanas, reunió a más de mil 30 niñas, niños y jóvenes, de entre 5 y 17 años, en un espacio de convivencia, aprendizaje y diversión, con el objetivo de reconstruir la paz.

Las actividades se desarrollaron en distintas sedes deportivas, entre ellas: Pabellón de Gimnasia, Polideportivo San Andrés Cholula, Deportivo Parque Ecológico, La Noria, Velódromo “Salomón Jauli Dávila” y la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, donde se vivieron jornadas llenas de deporte, recreación y alegría.

En la ceremonia de clausura, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, agradeció la confianza de los padres y madres de familia, quienes depositaron en la dependencia la formación y cuidado de sus hijas e hijos durante el verano.

“Para nosotros fue un honor recibir a más de mil pequeños y jóvenes que disfrutaron, aprendieron y sobre todo convivieron en un ambiente sano. Gracias a las familias poblanas por confiar en nosotros para ser parte de este verano inolvidable”, expresó.

Como parte del cierre, las niñas y los niños disfrutaron de juegos inflables, antojitos, sorpresas y un ambiente lleno de risas y diversión, y reafirmaron que el deporte y la recreación son herramientas que fortalecen valores y vínculos comunitarios.

Con este curso, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, reitera su compromiso de disponer de espacios donde niñas, niños y jóvenes poblanos encuentren alternativas sanas de esparcimiento y desarrollo integral.

Publicado en NIÑOS

- Bajo el liderazgo del gobernador y con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se impulsan acciones de sustentabilidad e igualdad con inversión histórica y participación ciudadana.

CUAUTLANCINGO, Pue.– Con la participación de más de 4 mil personas y bajo la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, el gobierno de Puebla, en sintonía con las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, continúa la consolidación de un modelo de desarrollo basado en la confianza ciudadana, la participación comunitaria y la justicia social. Durante un evento multitudinario, se entregaron importantes apoyos del programa “Obra Comunitaria Por Amor a Puebla”, así como acciones municipales en beneficio de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Cuautlancingo.

En este marco, se anunció una inversión estatal superior a 22 millones de pesos, destinados a 68 obras comunitarias, que fueron elegidas por asambleas locales. Las mujeres, designadas como tesoreras de estos proyectos, garantizan la transparencia del ejercicio de los recursos. “Este es un gobierno sin milpas, sin moches, sin megadeudas ni megasaqueos. Aquí manda el pueblo”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al reiterar que este año se ejercerán mil millones de pesos en obra comunitaria.

Por su parte, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón detalló que en casi 250 días de gobierno estatal se han realizado 4 mil 859 asambleas comunitarias en todo el territorio poblano. Por lo que dijo que ya se edificó al menos una obra en cada uno de los 217 municipios. Señaló que en la microrregión 18 se entregaron 68 acciones de este programa, con un importe de más de 22 millones de pesos.

También se entregó en Cuautlancingo un Centro de Transformación de Residuos por parte de la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos, que incluye una compostadora y una recicladora de plástico, con una inversión estatal de 1.28 millones de pesos. Este proyecto fomenta una economía circular, promueve el reciclaje y reduce el impacto ambiental. “Si no reutilizamos, estamos condenando al planeta. Cada plástico puede tener una segunda vida”, explicó.

Renata Flores, estudiante de arquitectura y vecina de San Pedro Cholula, celebró la dignificación del campo en la Unidad Deportiva de Manantiales. “Este programa de obra comunitaria impulsa un diseño participativo que beneficia a toda la comunidad. La arquitectura se hace en equipo, y este proyecto no solo mejora un espacio, también une a las personas”, expresó con entusiasmo.

Con estas acciones, Puebla se posiciona como referente nacional en participación social, sustentabilidad y equidad. “Estamos cumpliendo con el pueblo, como nos lo pidió la presidenta Claudia Sheinbaum. La transformación se construye con amor, justicia y comunidad”, concluyó Alejandro Armenta.

Publicado en GOBIERNO

- Santa María Tonanzintla será epicentro del turismo rural y gastronómico.

PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla, por medio de la Secretaría de Desarrollo Turístico y el Pueblo Mágico de San Andrés Cholula, anunciaron la realización de la edición número 24 de la tradicional Feria del Queso en la comunidad de Santa María Tonanzintla, evento que tendrá lugar del 8 al 10 de agosto y da certeza de continuar con la tradición agroalimentaria, el talento local y la riqueza cultural de la región.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, el director de Profesionalización y regulación turística, Luis Miguel de la Rosa, destacó que esta celebración representa una oportunidad invaluable para proyectar a Tonanzintla como un referente del turismo rural, cultural y gastronómico, así como para dinamizar la economía local. “Más que un evento, es un homenaje a nuestras raíces. Es una celebración que honra nuestras tradiciones, promueve nuestros sabores y enaltece la vocación turística de esta tierra orgullosamente poblana”, señaló.

La edil de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle, extendió una cordial invitación a visitantes locales, nacionales e internacionales, aseguró que en esta feria encontrarán una experiencia completa: seguridad, hospitalidad y sobre todo, productos lácteos de gran calidad e innovación. “Nuestros productores han perfeccionado sus técnicas: tendremos quesos artesanales, maduros, frescos, con vino, mezcal, chapulines y mucho más. Además, de que se contará con eventos culturales, artísticos y una importante oferta gastronómica”, expresó.

Las autoridades municipales explicaron que este evento se ha consolidado como una manifestación viva del patrimonio cultural y gastronómico de Puebla, por lo que agradecieron el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla y a la Dirección de Policía Turística, cuya colaboración fortalece el compromiso por una festividad segura, organizada y llena de identidad. Este evento es muestra del esfuerzo colectivo de nuestras familias, artesanas y artesanos que han dado vida al queso como símbolo de nuestra comunidad”.

Reiteraron la invitación a esta festividad, en donde se destaca el orgullo que representa para sus habitantes, el compartir con el público el resultado de generaciones dedicadas a la elaboración del queso, producto que ha traspasado fronteras y colocado a esta comunidad en el mapa nacional e internacional. Expresaron llenarse de orgullo, pues quienes los visiten podrán vivir una experiencia auténtica, donde se respira tradición, cultura y sabor en cada rincón.

Dentro de la festividad, se cuenta con un programa de actividades que incluye degustaciones de productos derivados de la leche como mantequilla, yogurt, crema y quesos innovadores; venta directa de productores locales, presentaciones de grupos folclóricos y musicales, incluidas las participaciones de grupos como Sonora Dinamita, Grupo Niche y Carro Show, entre otros.

Esta Feria del Queso, es una muestra del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, la ciudadanía y el sector productivo local, con lo cual, se consolida como un motor de desarrollo turístico, cultural y económico para Puebla.

Publicado en TURISMO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos