- El Gobierno de Puebla trabaja en coordinación con las fuerzas armadas y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México para rehabilitar caminos.

- Se habilitará de manera temporal un puente peatonal colgante en la zona que permita la salida y entrada a la comunidad.

TLACUILOTEPEC, Pue. – El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó uno de los municipios más afectados por las intensas lluvias en la Sierra Norte, acompañado por la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, supervisó los daños en infraestructura, especialmente en el Puente San Marcos, que fue arrasado por la creciente del río y cuya ausencia ha interrumpido la comunicación terrestre con Xicotepec.

El mandatario reiteró el compromiso de restablecer, a la brevedad, las vías de acceso y garantizar la seguridad de las familias de la región. Señaló que dicha zona fue la más afectada en términos de infraestructura vial y puentes, por lo que trabajan de manera coordinada con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, para atender los tramos afectados y de manera provisional se construirá un puente peatonal colgante en la zona.

En representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, reiteró que la coordinación de los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno es fundamental para ayudar a la población. Reconoció la iniciativa del Gobierno del Estado al adquirir Módulos de Maquinaria, ya que con ellos se trabaja en resolver las afectaciones. "No están solos, están aquí los tres niveles de gobierno, para nosotros lo más importante es el bienestar de las y los ciudadanos", aseguró.

Por su parte, el comandante de la VI Región Militar de Defensa, Héctor Ávila Alcocer, informó que se registran avances en las cuatro rutas asignadas con equipos de volteo, retroexcavadoras y otras maquinarias, ya que ahora corresponde la etapa de recuperación. Anunció que este día tendrán acceso a las 13 comunidades que estaban incomunicadas.

El coordinador de Protección Civil del Estado, Bernabe López, explicó que la fuerte lluvia destruyó más de 80 metros de puente, y que en coordinación con las fuerzas armadas continúan con los trabajos de rehabilitación de carreteras y caminos.

En su intervención, el director de Planeación del Ayuntamiento de Tlacuilotepec, Agustín Vázquez Hernández, detalló que el puente comunicaba directamente a Xicotepec. Reconoció la pronta respuesta con maquinaria del Gobierno del Estado, y de la Secretaría de la Defensa Nacional, a fin de realizar los trabajos de remoción de escombros y limpieza de carreteras.

Abigail Anacleto Carballo, habitante de la comunidad de Santa María Tlacuilotepec, narró que la lluvia que se registró se llevó el único puente que comunica con el municipio de Xicotepec de Juárez y afirmó que normalmente se hacían de 45 minutos a una hora para trasladarse, pero con estos daños no hay forma de llegar.

Expresó su reconocimiento a la labor del Gobierno del Estado por el envío de maquinaria que proporcionó el gobernador Alejandro Armenta, y que con la ayuda de la comunidad retiraron el lodo y escombro de los caminos y carreteras. "Hubo comunidades que tuvieron muchas pérdidas en sus viviendas". Comentó que desde hace más de 30 años que no subía a tal grado nivel el río, por ello señaló que es necesaria la pronta rehabilitación del puente.

En coordinación, el Gobierno de Puebla continúa con los trabajos en comunidades y atención en los albergues, por parte de personal de Defensa, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Sistema Estatal DIF de Puebla, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud Puebla, Pemex y CFE Nacional, entre otras dependencias. Es importante recordar que el número de emergencia 911 recibe solicitudes de apoyo de las comunidades y reportes de caminos dañados o personas atrapadas; mientras que en el número 079 se reciben reportes de personas desaparecidas, por lo que se exhorta a usarlo con responsabilidad.

Publicado en GOBIERNO

•    En el municipio de San Marcos se entregaron 597 tarjetas para beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, que este año beneficiará a mujeres de 63 y 64 años
•    La Jefa del Ejecutivo Federal informó que hoy 17 de enero, 300 mil beneficiarias del millón de mujeres inscritas a este apoyo recibieron su primer pago

SAN MARCOS, Guerrero. - La Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que todas las mujeres mexicanas son Presidentas de México, esto durante la entrega de 597 tarjetas a beneficiarias de 63 y 64 años de la Pensión Mujeres Bienestar en San Marcos, Guerrero, estado en el que, durante este año, 28 mil mexicanas recibirán este apoyo.
    
“Yo lo veo en los ojos de las mujeres, cuando yo dije no llego sola, llegamos todas, eso es lo que siento cuando piso cualquier parte del territorio de nuestro país. Las mujeres estamos empoderadas, hay Presidentas en la casa, hay Presidentas en la escuela, hay Presidentas en la calle, porque todas somos Presidentas de México, todas las mujeres mexicanas”, expresó.
    
Informó que del millón de mujeres de 63 y 64 años inscritas a la Pensión Mujeres Bienestar en todo el país, 300 mil ya recibieron hoy su primer depósito.
    
“Me acaba de informar Ariadna, son un millón de mujeres de 63 y 64 que la van a recibir, y hoy ya se depositó a las primeras 300 mil mujeres que ya habían recibido su Tarjeta del Bienestar. Porque otra característica nuestra es que los compromisos se cumplen en la Cuarta Transformación”, destacó.
    
Recordó que la Pensión Mujeres Bienestar, es parte de los tres nuevos apoyos que se implementan a partir de este año: la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, que beneficiará en su primera etapa a estudiantes de secundaria en todo el país y que paulatinamente llegará a todos los alumnos de educación básica; y el programa Salud Casa por Casa, que otorgará atención médica gratuita en los domicilios de adultos mayores y personas con discapacidad
    
Puntualizó que además de seguir y fortalecer los Programas para el Bienestar, con la continuidad de la Cuarta Transformación se impulsa la democratización del pueblo, por ello, con la reforma al Poder Judicial el próximo 1 de junio las y los mexicanos elegirán a jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras.
    
“Somos un país muy democrático porque ahora, no solo se va a elegir a la presidenta, al presidente, a la gobernadora, al gobernador, se va a elegir a los presidentes, presidentas municipales, a los diputados, diputadas, sino que ahora, el otro Poder, el Poder Judicial, va a ser elegido por el pueblo de México”, destacó.
    
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que las 28 mil mujeres que serán beneficiadas con Pensión Mujeres Bienestar en Guerrero se suman al millón y medio de beneficiarios de los Programas para el Bienestar en la entidad.
    
Sobre el programa Salud Casa por Casa, anunció que a la fecha, se han censado 5 millones 200 mil hogares de personas mayores y personas con discapacidad, quienes a partir de febrero podrán recibir la visita médica de alguno de los 22 mil médicos, médicas, enfermeros y enfermeras que serán contratados. Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora recordó que en los últimos meses se han realizado modificaciones constitucionales para garantizar la igualdad sustantiva de las mujeres.
    
Además, anunció que se harán en todo el país asambleas para hacer entrega de la nueva Cartilla de los Derechos de las Mujeres.
    
“Sepan que nos vamos a encontrar aquí en San Marcos y en otros pueblos y en otras comunidades, por indicación de la Presidenta para tener asambleas, encontrarnos y entregarles una Cartilla de los Derechos de las Mujeres, para conocer nuestros derechos, exigirlos y cada día garantizarlos más”, anunció.
    
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda expresó que la Pensión Mujeres Bienestar es un reconocimiento a la labor que día a día hacen las mujeres de México.
    
“El reconocimiento para ustedes, para mujeres que nunca habían tenido un salario o recibían un salario menor por lo que hacían, por eso nosotras somos las primeras en reconocer el esfuerzo, el compromiso y el cariño que nuestra Presidenta ha puesto en este nuevo programa”, expresó.
    
Al evento también acudieron la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; el secretario técnico de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el presidente municipal de San Marcos, Misael Lorenzo Castillo; y las derechohabientes del programa Pensión Mujeres Bienestar: Gregoria Valente Ignacio, Rogelia Carrillo Ramírez, Elda Romero Ignacio y Brígida Salado Carrillo.

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos