-La delegación poblana cierra su participación con 62 preseas en los tres niveles educativos.

 

-Primaria destacó con 30 medallas, Secundaria con 27 y Bachillerato con 5 preseas.

 

PUEBLA, Pue.- Este jueves concluyen de manera exitosa los Juegos Deportivos Nacionales Escolares en Puebla y la delegación local cerró con broche de oro una participación sin precedentes que quedará marcada en la historia del deporte escolar de nuestra entidad.

 

Durante las jornadas de competencia, Puebla cosechó un total de 62 medallas en los tres niveles educativos, que demuestra el talento, esfuerzo y disciplina de sus estudiantes atletas.

 

En educación Media Superior (Bachillerato) se obtuvieron dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce para un total de cinco preseas.

 

En la segunda etapa que correspondió a Educación Primaria, se lograron seis medallas de oro, 10 de plata y 14 medallas de bronce para un total de 30 medallas.

 

Finalmente, en Educación Secundaria se lograron diez medallas de oro, ocho de plata y nueve de bronce para 27 medallas en total.

 

Con estas cifras, la delegación poblana implantó una marca histórica nunca antes vista para nuestra entidad que consolida el trabajo coordinado entre entrenadores, instituciones educativas, familias y autoridades.

 

El Gobierno del Estado reconoce y felicita a cada una y uno de los atletas por portar con orgullo los colores de Puebla y dejar el nombre de la entidad en lo más alto del deporte escolar nacional.

 

De esta forma, dentro del medallero de Primarias, Puebla culminó en cuarto sitio, en Secundarias ocupó el segundo lugar y en Medio superior en el octavo lugar, que consolida el trabajo que se busca con los estudiantes deportistas con el fin de lograr la reconstrucción del tejido social y la lucha contra las adicciones.

 

 

Publicado en EDUCACIÓN

 

- Entregamos infraestructura educativa en la Secundaria General Matilde Montoya Lafragua

 

- La formación integral de niñas, niños y jóvenes es fundamental para construir una Puebla fuerte de cara al futuro”: Pepe Chedraui

 

Puebla, Pue.- En cumplimiento al compromiso de coadyuvar al fortalecimiento de la educación en la capital, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib entregó el techado escolar con sistema de captación pluvial de la Secundaria General Matilde Montoya Lafragua en el fraccionamiento Bosques de Chapultepec, el cual beneficiará a más de 120 alumnos de educación básica.

 

Acompañado de personal docente, alumnos y padres de familia, el edil mencionó que la formación integral de niñas, niños y jóvenes es fundamental para construir una Puebla fuerte de cara al futuro.

 

“En coordinación con el gobernador Alejandro Armenta construimos un total de 22 techados escolares con captadores pluviales en diferentes planteles educativos de la capital, lo que representa una muestra clara del compromiso que tenemos con la educación en la ciudad”, subrayó.

 

En su mensaje, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez señaló que, la educación es la base para un mejor futuro. Por ello, el gobierno que encabeza el alcalde Pepe Chedraui, trabaja para mejorar las condiciones educativas de la niñez y juventud de la capital.

 

“Somos un gobierno incluyente, equitativo e igualitario que trabajar para todas y todos en materia de educación”, precisó.

 

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, como parte de los trabajos en esta institución educativa, se ejecutó la construcción de un techado de 30 metros de longitud y 20 metros de ancho, lo que generará un área de sombra de 600 metros cuadrados.

 

“Para nosotros la educación de los jóvenes es una prioridad. Por ello, las obras que hoy entregamos incluyen la instalación de un sistema de captación pluvial que permitirá a maestros y alumnos recolectar, almacenar, así como reutilizar hasta 5 mil litros de agua de lluvia”, detalló.

 

En su intervención, el director de Construcción y Supervisión del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Gustavo Garrido Cocoletzi manifestó que, la educación es la clave para fortalecer el tejido social en la entidad. Por ello, el gobernador Alejandro Armenta trabaja con los gobiernos municipales con el firme objetivo de mejorar el sistema educativo.

 

“Seguiremos impulsando políticas públicas que beneficien a la educación en el estado, trabajando hombro con hombro con la autoridad municipal, padres de familia y maestros”, aseveró.

 

El alcalde Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso con las y los poblanos de impulsar acciones que contribuyan a la construcción de una capital en orden, donde niñas, niños y jóvenes se desarrollen plenamente.

 

Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue. -La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que este día recibió en sus instalaciones a una comitiva de padres y madres de familia de la Escuela Secundaria Técnica No. 81, ubicada en Ixtacamaxtitlán, quienes expresaron su inconformidad por la falta de personal directivo y docente en el plantel.

 

La comitiva fue atendida por representantes de distintas áreas de la dependencia, quienes escucharon sus peticiones y ofrecieron la orientación correspondiente sobre los procesos de asignación y contratación de personal. Como resultado, se firmó una minuta de acuerdos en la que se estableció el compromiso de dar seguimiento a la asignación de director, subdirector y docentes con carga horaria pendiente (educación física, tecnologías y artes), para el próximo ciclo escolar 2025–2026.

 

Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, con la atención oportuna y el fortalecimiento de la educación en todas las regiones del estado, a fin de priorizar siempre el bienestar de las y los estudiantes.

 

Publicado en EDUCACIÓN

• En esta junta auxiliar se han realizado labores de mejoramiento en 82 baños de 28 escuelas a favor de más de 8 mil estudiantes

El Presidente Municipal Luis Banck acompañado de su esposa Susy Angulo de Banck, presidenta del Patronato del Sistema DIF Municipal, constató la rehabilitación de sanitarios a beneficio de más de 300 estudiantes de la Secundaria General Josefa Ortiz de Domínguez en San Francisco Totimehuacan.

El alcalde Luis Banck enfatizó que en coordinación con el Gobernador Tony Gali, en esta junta auxiliar se han intervenido 82 baños de 28 escuelas a favor de más de 8 mil alumnos del sur de la Ciudad.

Asimismo, destacó que con la rehabilitación de baños dignos se construyen mejores condiciones para los estudiantes, que se ven reflejados en óptimos resultados académicos y contribuyen a desarrollar su talento.

De este modo, en representación de los padres de familia, Miguel Quintero manifestó que gracias al programa en el que fueron tomados en cuenta, después de 29 años los sanitarios de la institución son rehabilitados.

Por su parte, el director de la Secundaria Josefa Ortiz de Domínguez, Benito Méndez, señaló que las instalaciones y estructuras se encontraban deterioradas por el paso de los años y no eran idóneas para su uso, por lo que exhortó a estudiantes y docentes a mantenerlos en buen estado ahora que se mejoraron.

En representación del Gobernador Tony Gali, el coordinador jurídico de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Luis Tiffein, recalcó que en coordinación con el Gobierno Municipal los beneficios de la transformación continuarán llegando a más partes de la ciudad para el bienestar de las familias poblanas.

El secretario de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Alejandro Cortés, detalló que la rehabilitación integral en los sanitarios de esta escuela, contempló la colocación de 10 tazas de baño, 8 lavamanos, 2 mingitorios, cambio de azulejos, pintura, luminarias y desazolve de tuberías para su durabilidad.

Al evento también asistió el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, David Aysa.

Publicado en MUNICIPIOS

Docentes, directivos y supervisores de SEP reconocen el trabajo que ha realizado Miguel Ángel Hernández al frente de su gobierno.

En San Miguel Xoxtla, con el objetivo de mejorar los espacios educativos el alcalde Miguel Ángel Hernández Ramírez junto con regidores, síndico, maestros, alumnos y padres de familia colocaron la primera piedra de la construcción de la Escuela Secundaría Lafragua.

En este arranque de obra estuvieron presentes la Supervisora Escolar de la Zona 017, Rita María Castillo, Presidente del grupo 10 de octubre del Sindicato SETEP Armando García Avendaño, Secretario General del Sindicato SETEP Eucario Pompeyo Lucero Cariño.

Por su parte el munícipe Miguel Hernández se mostró emocionado al ratificar su compromiso con la población y es que cabe destacar que este proyecto tuvo algunos contratiempos, como lograr la adquisición del terreno, aprobación del proyecto, tramites, entre otras cosas, sin embargo resalto Miguel Hernández “hoy es una realidad y muy pronto nuestros jóvenes tendrán un espacio de calidad para desarrollar todas las actividades académicas, físicas, sociales y culturales”.

Durante el inicio de obra Miguel Hernández destacó que el proyecto de construcción consta de 3 aulas didácticas, dirección, sanitarios, plaza cívica y hasta bandera misma que se ejecutará a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios 2017 con una inversión de 3.5 Millones de Pesos aproximadamente.

Apostar por la educación es importante ya que de ella depende el desarrollo económico y social de nuestra comunidad aseveró Miguel Hernández.

Docentes y autoridades representantes de la SEP, agradecieron y reconocieron al alcalde Miguel Hernández su compromiso, atención y trabajo de gestión por este logro que se veía lejano, “después de 7 años de estar presionando a las autoridades municipales para llevar acabo la edificación de la secundaria por fin es una realidad”, concluyeron.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Se beneficiará a un millón 100 mil alumnos aproximadamente

El gobernador Tony Gali anunció que se entregarán uniformes, de manera gratuita, a cerca de un millón 100 mil estudiantes de primaria y secundaria para el próximo ciclo escolar, con una inversión superior a los 216 millones de pesos.

Como parte de estas acciones, el mandatario firmó un convenio de colaboración con el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Samuel Gershevich, para la elaboración de las prendas.

Tony Gali aseguró que los alumnos recibirán los paquetes a tiempo y señaló que con estas estrategias se fortalece el desarrollo educativo de los niños y los jóvenes.

Aseveró que para su administración es fundamental el bienestar de la niñez, por ello se están equipando los preescolares del estado con computadoras y se realizan exámenes médicos a los infantes para detectar oportunamente algún padecimiento.

Por su parte, el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Samuel Gershevich, detalló que en total serán casi tres millones 300 mil prendas y celebró que se lleve a cabo esta política a favor de los estudiantes que, además,  impulsa la economía con la generación de más empleos en el área de la confección. 

“Es un orgullo para México que podamos estar hoy aquí con el gobernador, con todos ustedes, el poder lograr esto que ojalá sea un ejemplo para todo el país”, mencionó.

La Secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado, indicó que el mandatario Tony Gali solicitó que también los alumnos con alguna discapacidad, que acuden a los Centros de Educación Especial, cuenten con estos uniformes, los cuales le dan identidad al Sistema Educativo. 

El alcalde Luis Banck reconoció la labor de Tony Gali y de los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido por establecer estas medidas de manera conjunta y señaló que existe toda la disposición del municipio para seguir con estas acciones positivas. 

“Darle la oportunidad a un estudiante para continuar desarrollando su talento es el mejor camino para que las cosas cambien para bien”, comentó.

En el evento estuvieron presentes el Secretario de Finanzas y Administración, Raúl Sánchez Kobashi; de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Jorge Carvajal; el Presidente de la delegación Puebla-Tlaxcala de la Canaive, Daniel Dávila; el Presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del estado, Cirilo Salas y el Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Alejandro Águila, entre otros invitados especiales.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos