PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a las personas adultas mayores de San Felipe Hueyotlipan, la titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud del Sistema para el Desarrollo integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Denisse Ortiz Pérez, y el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario, Francisco Javier Navarrete López, supervisaron la estancia de día ubicada en esta junta auxiliar.

El inmueble será reequipado con un refrigerador, alacena, parrilla, horno, licuadora, báscula, batidora eléctrica, olla express y diversos utensilios para la cocina y comedor, entre otros.

El presidente de la junta auxiliar, José Baraquiel Calva Limón, aseveró que desde hace cinco años no se reequipaba este desayunador, mediante el cual se brinda alimentos a las y los abuelitos de la zona norponiente de la ciudad.

En tanto, Denisse Ortiz Pérez, puntualizó que el mayor compromiso del Gobierno del Estado es mejorar las condiciones de los grupos vulnerables.

Por su parte, Francisco Javier Navarrete López, explicó que tal supervisión se realizó con el propósito de mejorar el funcionamiento de dicha estancia de día.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Durante la ceremonia, la pareja fue auxiliada por una intérprete de lengua de señas mexicanas.

PUEBLA, Pue.- Como parte de la política de inclusión social de las personas con discapacidad auditiva, en el Módulo 1 del Registro Civil del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) se llevó a cabo el enlace matrimonial entre Érika Rojas y Enrique Santiago.

Es la primera boda de este tipo que se  realiza en módulo de las oficinas centrales del organismo, inaugurado en marzo pasado por el gobernador Miguel Barbosa Huerta y por la presidenta honoraria del Patronato, Rosario Orozco Caballero, para atender a los grupos vulnerables.

Durante la ceremonia -en la que se aplicaron las medidas preventivas por la contingencia sanitaria por el COVID-19-, la pareja fue auxiliada por la intérprete de lengua de señas mexicanas, Miriam Castro Hernández.

Erika y Enrique dijeron estar muy felices porque después de vivir un año en unión libre decidieron casarse, después enterarse que en el SEDIF hay un módulo del registro civil donde podían formalizar su relación.

La jueza que realizó el enlace nupcial fue Carmen del Rayo Ortega Pruneda; mientras que los  testigos de honor fueron la directora general y la directora de Administración y Finanzas del organismo, Leonor Vargas Gallegos y María Concepción Díaz Guevara, respectivamente, así como el director del Registro Civil, Manuel Carmona Sosa.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 06 Septiembre 2020 20:44

Atiende SEDIF peticiones de entrega de despensas

• Beneficiarios destacaron que los paquetes alimentarios les serán de gran utilidad

Puebla, Pue. - Derivado de reportes ciudadanos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), entregó paquetes alimentarios de la “Cadena de Solidaridad”.

Las y los beneficiarios agradecieron a la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, y a la directora general, Leonor Vargas Gallegos, por atender sus solicitudes, pues refirieron que se quedaron sin empleo durante la contingencia sanitaria por el COVID-19.

“Agradezco a la presidenta del DIF, Rosario Orozco por otorgarme una despensa (…) me siento muy satisfecha y muy feliz”, expresó la señora Petra Rojas.

En tanto, Marisol Macid, vecina de San Jerónimo Caleras, comentó que la cuarentena ha sido muy difícil en materia económica, por lo que el paquete alimentario que recibió del SEDIF es de gran utilidad para su familia.

Publicado en GOBIERNO

•Con los titulares de SEGOB y de la CGPCE, personal del organismo realizó recorridos por Xicotepec, Huachinango, Jopala y Zihuateutla

•En la semana también entregó víveres, colchonetas y cobertores a damnificados de Tepatlán, Amixtlán y Hermenegildo Galeana

PUEBLA, Pue.- Este fin de semana personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), recorrió junto con los titulares de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), David Méndez Márquez y de la Coordinación General de Protección Civil del Estatal (CGPCE), Ana Lucía Hill Mayoral, municipios de la Sierra Norte afectados por las lluvias como Xicotepec de Juárez, Huauchinango, Jopala y Zihuateutla.

En el caso del SEDIF, por instrucciones de la presidenta honoraria del Patronato, Rosario Orozco Caballero y de la directora general, Leonor Vargas Gallegos, acudieron representantes de la dirección de Delegaciones y de la Dirección General, así como las delegadas de Xicotepec de Juárez y Huauchinango, Minerva Castillo Lafarja y Dulce Areli Toribio Pájaro, respectivamente.

En esta semana también, el organismo entregó paquetes alimentarios, colchonetas, cobertores, ropa y paquetes de higiene a familias damnificadas de los municipios de San Felipe Tepatlán, Amixtlán y Hermenegildo Galeana.

Mientras que en el transcurso del mes de agosto, distribuyó este tipo de apoyos a habitantes afectados por las precipitaciones pluviales de los municipios de Tlapacoya y Tlaola.

Publicado en GOBIERNO

• El señor Gregorio Mendoza agradeció este apoyo porque la contingencia sanitaria afectó su oficio de cantante en la vía pública

PUEBLA, Pue.- Porque el compromiso es apoyar a todos los grupos vulnerables, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) distribuyó paquetes alimentarios de la “Cadena de Solidaridad” a personas con discapacidad visual de diversas colonias de la capital poblana.

Tal es el caso del señor Gregorio Mendieta, quien solicitó este apoyo porque la contingencia sanitaria por el COVID-19, le impidió cantar en la vía pública y en mercados, por lo que sus ingresos se vieron afectados de manera considerable.

“Mi más sincero agradecimiento por todo el esfuerzo que están haciendo porque somos muchos y porque todos en la pandemia tengamos la posibilidad de subsistir”, expresó don Gregorio al recibir la despensa por instrucciones de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero y de la directora general del organismo, Leonor Vargas Gallegos.

La señora Mónica Salinas, de la colonia Mateo de Regil, quien tiene un hijo con discapacidad visual, también acudió a las oficinas centrales del SEDIF a recibir un paquete alimentario: “Valoramos mucho, tanto mi familia como yo que no se olviden de las personas con discapacidad”, comentó.

La “Cadena de Solidaridad” es una iniciativa del gobernador Miguel Barbosa Huerta y en la que participan dependencias y organismos estatales, asociaciones civiles y el sector empresarial.

Publicado en GOBIERNO

• Por indicaciones de la presidenta honoraria del Patronato, Rosario Orozco Caballero, el organismo apoyó con cubrebocas N95 y leche al nosocomio

• También, de manera permanente, el SEDIF ha apoyado con paquetes alimentarios a la asociación civil “Donadores Altruistas de Puebla”

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. - Por indicaciones de la presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Rosario Orozco Caballero, las titulares de las Unidades de Asistencia Social y Salud, y Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social, Denisse Ortiz Pérez y Cindy Jiménez Lozada, respectivamente, entregaron cajas de cubrebocas N95 en beneficio del personal del Hospital del Niño Poblano (HNP).

Asimismo, el SEDIF contribuyó con la entrega de leche para las y los pacientes del nosocomio.

También, de manera permanente, el organismo ha canalizado paquetes alimentarios a la asociación civil “Donadores Altruistas de Puebla”, la cual, a su vez, brinda apoyo a familiares de personas internadas en el HNP.

La referida agrupación no gubernamental, proporciona alimentos, ropa, medicamentos, productos de higiene, pañales, servicio de lavandería, regaderas, sanitarios y cortes de cabello a las familias que están en estas condiciones.

Publicado en MUNICIPIOS

• Las pláticas son impartidas por la plataforma zoom y van dirigidas a niñas, niños, adolescentes, madres y padres de familia.

PUEBLA, Pue.- Con el fin de mejorar las relaciones intrafamiliares y evitar situaciones de violencia por el confinamiento en esta contingencia sanitaria por el COVID-19, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), a través de las Clínicas de Prevención y Atención al Maltrato (CLIPAM), imparte talleres en línea dirigidos a padres de familia, niñas, niños y adolescentes.

Estas pláticas son a través de la plataforma zoom con especialistas de CLIPAM –área adscrita a la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes- y están disponibles al público en general.

Las personas interesadas pueden marcar al número telefónico 229 5200 extensión 5237, a fin de registrarse y así acceder a la sesión de su interés. 

De acuerdo con el programa, los días miércoles es el taller “Educando sin Violencia” de 9:30 a 11:00 horas, y va dirigido a los padres y madres de familia o tutores.

Los jueves el tema es “Desarrollándome Sanamente” de 16:00 a 17:30 horas, enfocado a niñas y niños de 5 a 11 años y los viernes “Construyendo mi Identidad” de 16:00 a 17:30 horas para adolescentes de 12 a 17 años.

Publicado en GOBIERNO

• Las niñas, niños y adolescentes que están bajo protección del organismo reciben atención médica de manera permanente

PUEBLA, Pue. - Desde el 13 de marzo pasado a la fecha, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), ha reforzado medidas preventivas por la contingencia sanitaria del COVID-19 en las diferentes casas de asistencia como son: Casa de Ángeles, Casa de la Niñez Poblana, Casa de la Niñez Tehuacán, Casa del  Adolescente, Casa del Adolescente Migrante y el Albergue Psiquiátrico Infantil,  a fin de garantizar la salud de las y los albergados.

Desde esa fecha, la Unidad de Asistencia Social y Salud del organismo, de manera conjunta con la Secretaría de Salud, capacitó al personal médico de dichos inmuebles, con el propósito de establecer procedimientos de prevención, así como para otorgar consultas permanentes y por turnos, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes que están bajo  protección del SEDIF.

En las casas de asistencia del SEDIF, tanto foráneas como aquellas que están ubicadas en el kilómetro 4.5 de la carretera federal a Atlixco, se dotó al personal de cubrebocas, gel antibacterial y otros insumos higiénicos necesarios para cubrir las actividades cotidianas; se instaló un módulo médico para cubrir los accesos del personal y se limitó totalmente el ingreso de los diferentes grupos voluntarios, de servicio social y prácticas profesionales.

Asimismo, se reforzaron las acciones de limpieza y sanitización de las áreas comunes de los albergues, y se planearon una serie de actividades lúdicas y educativas reforzadas con talleres para todo el período que dure la contingencia.

Respecto a las niñas, niños y adolescentes de nuevo ingreso se les solicita la realización de la prueba de COVID-19 y se mantienen en aislamiento por un mínimo de 14 días, con el fin de disminuir riesgos para los pequeños y para los trabajadores. También se implementaron rutas de transporte para ayudar al personal a trasladarse a las casas de asistencia en los tres diferentes turnos y jornada acumulada.

Es importante mencionar que hasta el día de hoy, ninguna niña, niño o adolescente ha resultado positivo con COVID-19.

En tanto, la Procuraduría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del SEDIF, con el objeto de garantizar el interés superior de la niñez y su derecho a la salud, ha implementado un esquema de convivencia a través de llamadas telefónicas de las niñas, niños y adolescentes que tengan familiares, suspendiendo temporalmente las visitas.

Publicado en GOBIERNO

PUEBLA, Pue.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), entregó sillas de ruedas, aparatos ortopédicos y zapatos a menores albergados bajo custodia legal en Casa de Ángeles y Casa de la Niñez.

Durante la entrega simbólica, la titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud del SEDIF, Denisse Ortiz Pérez, resaltó que el trámite de los aparatos se realizó de manera transparente ante la Dirección de Inclusión y Rehabilitación Social del organismo; mientras que los zapatos representan un apoyo de la presidenta honoraria del Patronato, Rosario Orozco Caballero y de la directora general, Leonor Vargas Gallegos.
 
Añadió que también se dotó de mesas y sillas nuevas a Casa de Ángeles, cuyos objetos fueron donados por representantes de la sociedad civil. 

En tanto, Guadalupe Pérez Navarro, directora de Inclusión y Rehabilitación Social aseguró que todos los procesos realizados para la asignación de estos apoyos fueron de manera transparente; mientras que Amayrani Monserrat Rojas Román, directora de Planeación y Seguimiento, quien asistió como testigo de honor confirmó que la parte más sensible del SEDIF se ve beneficiada con esta ayuda.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Las personas afectadas por las lluvias recibieron paquetes alimentarios, cobertores, colchonetas, láminas y agua.

ACATLÁN DE OSORIO, Pue. - El Gobierno del Estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), entregó paquetes alimentarios y de higiene, cobertores, colchonetas, láminas y agua embotellada a las personas de la junta auxiliar San Vicente Boquerón, quienes resultaron damnificadas por la tromba ocurrida hace unos días.

Doña Teresa Claudia Vidal agradeció la ayuda que fue enviada por el gobernador, Miguel Barbosa Huerta y por la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero.

Con lágrimas en los ojos, relató que la lluvia provocó el desbordamiento del río, lo que ocasionó inundaciones en diversas viviendas: "nos espantamos muy feo", añadió.

La titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social del SEDIF, Cindy Jiménez Lozada aclaró que este apoyo fue por instrucción del mandatario, de la presidenta del SEDIF y de la directora del organismo, Leonor Vargas Gallegos, y el cual se entregó de casa en casa y de manera transparente.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos