• Puebla coadyuva en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, mediante la aportación de propuestas que atiendan diversas necesidades sociales y que beneficien a quienes más lo requieran.

ZACATECAS, Zac. - Con el objetivo de impulsar políticas públicas con sentido humano y que contribuyan a mejorar la calidad de vida de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, “Por Amor a Puebla” el gobierno del estado que lidera Alejandro Armenta, a través del Sistema Estatal DIF participó en el Foro Nacional “Derechos, Interseccionalidad e Inclusión de las Personas con Discapacidad”, mismo que incidirá en el diseño, implementación y fortalecimiento del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030.

Con sede en el Palacio de Convenciones de la capital zacatecana, la directora de Inclusión y Rehabilitación Social del organismo, Nadia Aguirre Flores compartió, ante cientos de asistentes de las 32 entidades federativas del país, diversos puntos de vista, opiniones y propuestas que permitirán la creación de acciones, programas y servicios en beneficio de personas que padecen algún tipo de discapacidad, lo anterior bajo un enfoque de equidad, respeto y solidaridad.

Cabe mencionar que, en la mesa de trabajo “Accesibilidad e inclusión: educación inclusiva, inclusión laboral” se contó con la participación de personas con discapacidad, especialistas, familiares, asociaciones, funcionarios públicos y activistas, espacio donde fueron recibidas alrededor de cincuenta propuestas en materia de: accesibilidad, infraestructura, capacitación, legislación con perspectiva, incentivos empresariales, sensibilización social y las sinergias con la iniciativa privada.

Derivado de lo anterior, las y los asistentes coincidieron en la atención de cuatro puntos esenciales: adaptación de espacios y procesos laborales para garantizar que los lugares de trabajo sean accesibles física y tecnológicamente; capacitación para la inclusión donde se ofrezcan programas de formación en un entorno inclusivo; incentivos a las empresas con la implementación de programas de estímulos fiscales y reconocimientos para organizaciones que contraten y desarrollen a personas con discapacidad; fortalecer las alianzas público – privadas para fomentar un modelo de empleo inclusivo.

Finalmente, cada propuesta será analizada y sistematizada por autoridades federales, siempre en apego a los principios del Humanismo Mexicano que encabeza la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, donde cada niña, niño, adolescente, persona adulta mayor, con discapacidad, mujer y hombre tenga igualdad de oportunidades.

Publicado en GOBIERNO

• El gobierno estatal a través del organismo y del SMDIF de San Pedro Cholula impulsa el programa “Abrigando Cholula” con la entrega de chamarras, chalecos y cobertores a abuelitas y abuelitos.

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. - El gobierno del estado que encabeza Alejandro Armenta, a través del Sistema Estatal DIF, impulsa diversas políticas públicas durante la presente temporada invernal, en beneficio de personas en situación de vulnerabilidad, “Por Amor a Puebla”, para velar por la salud e integridad de quienes más padecen los estragos por las bajas temperaturas.

Con sede en el Teatro “Ciudad Sagrada”, el director general del SEDIF, Raymundo Atanacio Luna, lanzó el programa “Abrigando Cholula”, acción solidaria que impulsa el Sistema Municipal DIF de San Pedro Cholula para dotar de chamarras, chalecos y cobertores de calidad a personas adultas mayores, previniendo la propagación de enfermedades respiratorias.

Durante su intervención, Atanacio Luna señaló que, en este Pueblo Mágico cuya presidenta municipal es Tonantzin Fernández Díaz, el organismo buscará el fortalecimiento de diversos programas como: Estancias de Día, Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), Desayunadores Escolares, donación de aparatos rehabilitatorios y ayudas funcionales, entre otros.

Por su parte, la presidenta honoraria del Patronato del SMDIF, Guadalupe Fernández Díaz, agradeció el apoyo del gobernador Alejandro Armenta y la presidenta honoraria del SEDIF Ceci Arellano, y destacó la importancia de trabajar de manera coordinada con el estado y la federación, para atender de manera oportuna las necesidades de la población.

“Nuestras abuelitas y abuelitos son la base de la unidad familiar; debemos reconocer en ellas y ellos un verdadero legado y esfuerzo de años en la formación de generaciones de bien”, enfatizó.

Finalmente, al acto protocolario se dieron cita por parte del SEDIF, el director de Delegaciones, Rigoberto Ortiz y la directora del Centro de Gerontología “Casa del Abue”, Araceli Caselín. También, la directora del SMDIF, Mayra Toxqui; la directora de “Casa del Abue” en San Pedro Cholula Araceli Gómez, así como integrantes del cuerpo edilicio.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Previamente, se llevó a cabo una campaña de recolección entre el personal del Poder Legislativo

PUEBLA, Pue. - Tras la campaña de recolección de juguetes que emprendió el Voluntariado del Congreso del Estado, las donaciones fueron entregadas al Patronato del Sistema DIF para su distribución a niñas y niños de la entidad.

El Voluntariado del Congreso, que encabeza la maestra Minerva García Chávez, impulsó la campaña a la que se unieron trabajadoras y trabajadores del Poder Legislativo con la donación de juguetes nuevos.

Los juguetes serán distribuidos por el Patronato del Sistema Estatal DIF, que preside la señora Ceci Arellano, con el propósito de hacerlos llegar a niñas y niños de escasos recursos, promoviendo así, de manera conjunta, la solidaridad y el bienestar infantil.

Publicado en POLITICA

•    Junto a sus hijas Ceci y Cristy, la presidenta del Patronato del SEDIF, encabezó una divertida convivencia con niñas, niños y adolescentes de este albergue.

PUEBLA, Pue. - Por amor a Puebla y como parte del gobierno sensible y que prioriza el cuidado y bienestar de niñas, niños y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, acompañada por sus hijas Ceci y Cristy realizaron una visita a “Casa de Ángeles” y festejaron este fin de año en un ambiente de armonía y diversión.

“Junto con mis hijas Ceci y Cristy asistimos al convivio de fin de año de ’Casa de Ángeles’ dónde nuestros chicos y chicas pudieron disfrutar de una comida especialmente preparada para ellos, además fueron sorprendidos con regalos, música y diversión”, resaltó.

La presidenta del patronato del SEDIF expresó que, por amor a las familias poblanas, es muy importante compartir momentos con las niñas, niños y adolescentes de este centro de rehabilitación, ya que fortalece las acciones que esta institución realiza para impulsar el desarrollo integral de los sectores de la población que enfrentan alguna vulnerabilidad. Además, refuerza su compromiso y el del gobernador Alejandro Armenta, de garantizar el cuidado y bienestar de todas y todos.

Publicado en GOBIERNO

•    En coordinación con diversos municipios, 974 niñas y niños asisten en la primera semana
•    Este evento, realizado en la zona de Los Fuertes, ofrece múltiples atractivos y actividades para chicas y chicos de todas las edades

PUEBLA, Pue. - Con el propósito de fortalecer los lazos y la unión familiar en estas fechas, el Sistema Estatal DIF (SEDIF), encabezado por Ceci Arellano, en coordinación con diversos ayuntamientos, reportó la asistencia de 974 niñas y niños en la primera semana del “Festival Navideño”.

Durante la primera semana, posterior a su inauguración por parte del gobernador Alejandro Armenta, chicas y chicos de diversas edades, en compañía de autoridades, docentes, madres y padres de familia, han disfrutado de múltiples atractivos, como la decoración e iluminación temática, pista y tobogán de hielo, juegos inflables, árbol de Navidad monumental, convivencia y vuelo de Santa Claus en trineo, así como de gastronomía propia de la temporada.

Como resultado de la suma de esfuerzos con los municipios, se ha contado con la presencia de niñas y niños de los municipios de Ajalpan, Eloxochitlán, Puebla capital, Tepeaca, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec de Juárez y Zacapoaxtla.

En este sentido, el SEDIF, encabezado por Ceci Arellano, hace una atenta invitación a todas las familias poblanas para que acudan a la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe para vivir una experiencia única en vísperas de la Navidad y Año Nuevo “Por Amor A Puebla”.

El acceso al “Festival Navideño” es gratuito, con horario de lunes a jueves de 18:00 a 23:00 horas y, fines de semana, hasta medianoche.

Bajo el lema “Pensar en Grande”, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta refrenda el compromiso de velar por la felicidad, integridad y bienestar de la niñez, mediante el desarrollo de actividades lúdicas y recreativas que propicien su sano crecimiento.

Publicado en GOBIERNO

•    El inmueble ofrece pernocta, alimentación, aseo y atención médica a personas adultas mayores en situación de calle.

PUEBLA, Pue. - Ante las bajas temperaturas de la temporada invernal y con el fin de prevenir enfermedades respiratorias, el gobierno del estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través del Sistema Estatal DIF (SEDIF), fortalece los servicios que ofrece el Albergue “Vida Digna” en beneficio de personas adultas mayores en situación de calle.

Este refugio tiene como objetivo procurar la integridad de mujeres y hombres mayores de 60 años de edad, quienes, por diversas razones, no cuentan con un hogar. En este sentido, el SEDIF brinda a este segmento de la población un espacio digno, adecuado y con personal capacitado para atender múltiples necesidades.

Este inmueble se encuentra abierto los 365 días del año; las y los usuarios pueden pernoctar sin costo alguno. Además, recibirán atención médica primaria, de enfermería, alimentación durante la cena y el desayuno, así como regaderas con agua caliente.

En este cierre de año, el gobierno de Alejandro Armenta refrenda su compromiso de “Pensar en Grande” al atender a grupos en situación de vulnerabilidad, procurando en todo momento su bienestar.

El ingreso a este espacio, ubicado en calle 9 Oriente No. 14, colonia Centro, es de 19:00 a 21:00 horas. Es importante señalar que las personas que hagan uso de este beneficio deberán salir a partir de las 07:00 horas. Para mayores informes, la ciudadanía puede comunicarse vía telefónica al (222) 2 84 25 67.

Publicado en MUNICIPIOS

•    La “Clínica de la 25 Poniente” en la ciudad de Puebla cuenta con: consulta médica general, orientación en nutrición, toma de signos vitales, aplicación de inyecciones, entre otros servicios.
•    Psicólogos calificados brindan terapias individuales, familiares y de pareja, con una cuota de recuperación.

PUEBLA, Pue. - El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través del Sistema Estatal DIF, a cargo de la presidenta honoraria del Patronato, Ceci Arellano, pone a disposición de la ciudadanía, de manera gratuita, el Departamento de Atención a la Salud.

Este espacio ofrece a las y los poblanos sin costo alguno: consulta médica general, orientación en nutrición, exploración física de glándulas mamarias, consejería en salud sexual y reproductiva, así como toma de signos vitales, talla y peso.

Además, en la “Clínica de la 25 Poniente” personal médico y de enfermería aplica inyecciones, así como esquema básico de vacunación para niñas y niños menores de cinco años. Cabe indicar que psicólogas y psicólogos calificados brindan terapias individuales, familiares y de pareja con una cuota de recuperación de 60 pesos.

Bajo la visión de “Pensar en Grande”, el gobierno del estado de Puebla, por conducto del SEDIF, refrenda el compromiso de velar por la salud de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, con capacidades diferentes y de la sociedad en general. Y realiza estas acciones “Por Amor a Puebla”, para favorecer el bienestar e integridad de las familias poblanas.

La población interesada en cualquiera de estos servicios puede acudir a las instalaciones del Departamento de Atención a la Salud, ubicadas en la Avenida 25 Poniente No. 2302, colonia Los Volcanes, en un horario de atención de 9:00 a 17:30 horas. Para mayores informes, deberán comunicarse vía telefónica al (222) 2 40 72 30 y (222) 2 43 02 40.

Publicado en SALUD
Miércoles, 06 Noviembre 2024 01:41

En lo que va del año, SEDIF entregó 136 prótesis

• En 2024 y con una inversión superior a los 10 millones 500 mil pesos, el SEDIF entregó 136 prótesis externas para 127 personas

PUEBLA, Pue. - Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de quienes presentan algún tipo de discapacidad ante la pérdida de una extremidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, entregó 31 prótesis externas para codo y rodilla, en beneficio de 29 poblanas y poblanos de 13 municipios.

Durante el acto protocolario, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla puntualizó que, en 2024 y con una inversión superior a los 10 millones 500 mil pesos, el organismo otorgó 136 prótesis externas para 127 personas. Además, indicó que el año pasado fueron gestionadas 155 prótesis para 143 personas con una inversión de más de 9 millones de pesos.

Paralelamente detalló que, con una inversión cercana a los 2 millones de pesos, fueron favorecidas 29 mujeres y hombres de: Ahuazotepec, Atlixco, Caxhuacan, Puebla capital, Cuyoaco, Huauchinango, Huehuetla, Hueyapan, Tepeyahualco, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana y Zacatlán.

Por su parte, el director general del Sistema, Jesús Alejandro Cortés Carrasco expresó que, en 2 años de administración, el SEDIF trabajó con el corazón en búsqueda de una sociedad más justa, equitativa, incluyente y con oportunidades para todas y todos. Destacó la loable labor de la esposa del titular del Ejecutivo, Sergio Salomón ya que, gracias a su visión y liderazgo, se llevó progreso y desarrollo para los 217 municipios.

Finalmente, la diputada presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Nayeli Salvatori Bojalili extendió una felicitación a las y los beneficiarios, ya que a partir de hoy serán más autónomos para reintegrarse a la vida social y laboral.

Publicado en GOBIERNO

•    En dos años de ardua labor y con una inversión superior a los 13 millones 300 mil pesos, el gobierno de Puebla otorgó 2 mil aparatos auditivos

PUEBLA, Pue. - En seguimiento al compromiso de atender de primera mano las necesidades de la gente que más lo requiere, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, entregó 579 auxiliares auditivos para la misma cantidad de poblanas y poblanos.

En ese sentido, el gobernador resaltó el trabajo, liderazgo, compromiso, visión y motivación de Gaby Bonilla al frente del Patronato del Sistema Estatal DIF, el cual señaló que respalda y apoya a las personas en situación de vulnerabilidad sin ningún sesgo político o partidista. Expuso que la presidenta honoraria ha trabajado en equipo, con el corazón, conciencia y entendiendo que el poder sirve para cambiar para bien la vida de las personas de manera responsable.

Por su parte, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla indicó que, con una inversión de más de 13 millones 300 mil pesos, en dos años de administración el organismo entregó 2 mil aparatos auditivos a personas de diversos municipios de la entidad. Agradeció a cada beneficiaria y beneficiario la confianza que depositaron en el Sistema, para cambiar sus vidas.

Adicionalmente, subrayó que, con la presente entrega, este gobierno presente alcanzó la meta de mil aparatos entregados en 2024. Enfatizó que, junto a cada colaboradora y colaborador del SEDIF, trabajará incansablemente hasta el último día de la administración para brindar atención a quien más lo requiere.

Finalmente, la diputada local y presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Nayeli Salvatori Bojalil enfatizó que las y los legisladores están para servir al pueblo sin distingo alguno. Paralelamente, reconoció la labor que desempeña el gobierno estatal ya que ha demostrado calidad y calidez humana en cada acción, programa y servicio a favor de las familias.

Publicado en GOBIERNO

• Este año se recaudaron más de 6 millones de pesos para la adquisición y entrega de uniformes deportivos y paquetes escolares

PUEBLA, Pue. - Con el firme propósito de combatir y erradicar la deserción escolar en regiones con alto grado de marginación, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevará a cabo la entrega de paquetes escolares a 2 mil 359 niñas, niños y adolescentes indígenas mediante el programa “Todos a la Escuela”.

Durante el anuncio de este esfuerzo, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla resaltó que este logro fue posible gracias a la contribución de servidores públicos del gobierno estatal, empresarios, sindicatos, voluntarios y la sociedad civil, que aportaron más de 6 millones de pesos. Este monto fue destinado a la adquisición de uniformes deportivos, calzado, útiles escolares y mochilas.

Detalló que con esta iniciativa se beneficiarán a niñas, niños y adolescentes de 36 municipios que recibirán atención en 50 casas de la Niñez Indígena. Enfatizó que, gracias a la suma de voluntades, el organismo dotará a cada niña, niño y joven indígena de las herramientas necesarias para cubrir sus necesidades básicas escolares y, con ello, abrir la puerta a un futuro lleno de oportunidades.

Por su parte, la titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en la entidad, María del Carmen Álvarez Juárez agradeció a la esposa del gobernador, Sergio Salomón, su compromiso con la atención de causas justas y necesarias para la población más vulnerable. También, expresó su agradecimiento a cada madrina y padrino que contribuyó al programa por apoyar la formación académica de la niñez y juventud indígena

Finalmente, el director general de la SEDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco indicó que con “Todos a la Escuela”, el Sistema aporta su granito de arena para atender a quienes más lo necesitan. Además, el programa permite que cada niña, niño y adolescente beneficiario preserve su lengua materna y se convierta en un agente de cambio para el desarrollo de su comunidad.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 19

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos