•    La directora del organismo, Leonor Vargas Gallegos, convocó a las mujeres a seguir luchando por sus derechos.

Puebla, Pue. - En el evento “Con Mujeres Sí”, realizado en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) y en alusión al “Día Internacional de la Mujer”, la directora del organismo, Leonor Vargas Gallegos, convocó a este sector de la población a seguir, “con paso firme”, luchando por sus derechos, por la equidad e igualdad social.

En el acto, que también incluyó una “Jornada de Atención a la Salud y Cultura” de manera coordinada con el ISSSTEP y la Secretaría de Cultura, Vargas Gallegos destacó que la administración que encabeza el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, tiene el compromiso de transformar a la sociedad apegada a los valores, principios éticos y derechos humanos, erradicando así la violencia, a fin de favorecer la igualdad sustantiva.

“Hoy tenemos que seguir adelante con más fuerza y valentía. Nuestro esfuerzo debe reflejarse en la ocupación de espacios más relevantes, espacios en que la toma de decisiones refleje no solo políticas públicas eficientes sino más sensibles”, enfatizó.

Resaltó la importancia que representa para el Gobierno del Estado la colaboración y coordinación de las diversas dependencias e instituciones, con el único fin de beneficiar a más mujeres poblanas, quienes son el “corazón de nuestra entidad”.

A su vez, la titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), Karen Berlanga Valdés, entregó una Unidad Médica Móvil (UMM) al SEDIF, que recorrerá las 21 delegaciones del interior del estado para ofrecer consultas médicas, detección oportuna de enfermedades y prevención y promoción de la salud. Entre los estudios a realizar destacan: detección de papanicolau, exploración de cáncer de mama, hipertensión arterial y glucosa.

La funcionaria también convocó a todos los sectores de la población a seguir sumando esfuerzos para tener una mejor sociedad.

“Trabajemos por un mundo sin discriminación y sin violencia de género, por un mundo de paz, justicia y respeto”, recalcó.

“La lucha de las mujeres es nuestra lucha”

En representación de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, la secretaria general del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Vanessa Barahona de la Rosa, reconoció las manifestaciones que las mujeres realizaron el domingo pasado, así como el movimiento “Un Día Sin Mujeres”.

Reiteró que el organismo, en coordinación con todas las instancias de gobierno, aplicará políticas públicas a favor de la igualdad sustantiva y para erradicar la violencia en el estado: “la lucha de las mujeres es nuestra lucha”.

Al dar la bienvenida, la titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo del SEDIF, Cindy Guadalupe Jiménez Lozada, reiteró que el personal del organismo, coordinado por las y los directores de cada área, está comprometido para ofrecer un servicio de calidad en beneficio de las personas que más lo necesitan.

Además, refirió que la vinculación con otras instancias de gobierno es clave para alcanzar los objetivos planteados en el gobierno actual.

Finalmente, el secretario de Cultura, Julio Glockner Rossainz, respaldó los conceptos expuestos por sus antecesoras y dijo que desde la dependencia que encabeza, se realizan diversas actividades para lograr el respeto, la igualdad y equidad.

Además de la jornada de salud, también se realizaron diversas actividades como una exposición de arte escénico protagonizado por la artista mexicana, Adriana Spota; un show de danza efectuada por el conjunto de cuerdas Tocatta y la participación de la Orquesta CECAMBA.

Mientras que el Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE) del organismo, se realizó un desfile de modas y se brindaron servicios de estilismo, gelish, corte y confección, degustación gastronómica y masajes terapéuticos.

Publicado en MUNICIPIOS

•10 centros fueron equipados para mejorar los talleres de estilismo y otros siete fueron reequipados

•Los Centros de Capacitación y Desarrollo beneficiados están en el interior del estado

Puebla, Pue. - Con el propósito de ofrecer cursos de estilismo de calidad, la Dirección de Fortalecimiento Institucional del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), concluyó con el equipamiento y reequipamiento de 17 Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE), ubicados al interior de la entidad.

Con estas acciones, el organismo cumple con la meta establecida de mejorar las condiciones de estos inmuebles en beneficio de las personas que a diario acuden a tales capacitaciones. 

El director de Fortalecimiento Institucional del SEDIF, Juan Francisco García Marañón, expuso que a través de los CECADE -donde también se ofrecen talleres de gastronomía, diseño de modas e informática-, se pretende que los egresados emprendan sus propios negocios y así se impulse la economía regional.

Explicó que los talleres que se imparten consisten en dos modalidades: capacitación para el trabajo con una duración de un año, y técnico especializado que consta de un periodo de dos años, y está certificado por la Secretaría de Educación (SEP).

Los CECADE que fueron equipados con el mobiliario antes referido para el taller de estilismo, están situados en municipios como: Tilapa, Chalchicomula de Sesma, Ocotepec, las juntas auxiliares de San Jerónimo Ocotitlán y San Agustín Tlaxco en Acajete, Hueytlalpan, Los Reyes de Juárez; las juntas auxiliares de La Estación y Tepazcolco de Tlacotepec de Benito Juárez, y la localidad de San Martín Caltenco en Tochtepec.

Mientras que el resto de los inmuebles reequipados están en municipios como Zacapoaxtla, San Jerónimo Tecuanipan, Yehualtepec, Xochitlán Todos Santos, Chietla, Zapotitlán Salinas y Xiutetelco.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Leticia Arcos, es una joven que asiste al CREE y realiza artículos de bisutería con gran creatividad y a bajo costo
•    Este jueves el organismo realizó la Primera Feria del Autoempleo en el marco del “Día Nacional de la Inclusión Laboral”

Puebla, Pue. - En el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), se fomenta el emprendedurismo y el autoempleo entre las personas con discapacidad, como es el caso de Leticia Arcos, quien elabora artículos de bisutería, bolsas para mujer y adornos para el hogar.

La joven tiene discapacidad auditiva, pero eso no le impide elaborar artículos de belleza con gran creatividad y a bajo costo; sus productos son comercializados en bazares y en las instalaciones del CREE, ubicado en camino al Batán sin número, de la colonia San Miguel, en la capital del estado.

“Leticia es muy trabajadora porque realiza artesanías de calidad, ¡mire las maravillas que está vendiendo!”, expresó la señora María de la Luz López, quien fungió como traductora de la joven emprendedora; ambas asisten a terapias a dicho centro de rehabilitación.

Así como Lety, como le dicen sus amigas, otras 34 personas que asisten al CREE han recibido cursos de capacitación para emprender sus propios negocios, destacando la elaboración y venta de productos alimenticios, ropa típica, artesanías, artículos de decoración y productos de belleza para la mujer.

Este jueves, el CREE, el SEDIF, el Sistema Nacional DIF, la Secretaría de Trabajo y la iniciativa privada, realizaron la Primera Feria del Autoempleo de Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, en el marco del “Día Nacional de la Inclusión Laboral”.

Ahí, se impartieron conferencias y se instaló una muestra fotográfica, a fin de fomentar el respeto e integración de este sector de la población.

Publicado en MUNICIPIOS

• El objetivo es garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos fundamentales de este sector de la población.
• Por unanimidad, Vanessa Barahona de la Rosa fue nombrada secretaria técnica y se integró al titular del TSJ, Héctor Sánchez, como vocal.

Puebla, Pue.- Con el objetivo de garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos fundamentales de los menores de edad, este jueves se instaló la Primera Sesión del Subcomité Especial de Niñas, Niños y Adolescentes en las oficinas centrales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF).

La reunión fue presidida por la directora del organismo, Leonor Vargas Gallegos, quien funge como coordinadora de este subcomité; mientras que Vanessa Barahona de la Rosa, secretaria general del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), fue nombrada por unanimidad como secretaria técnica.

Asimismo, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Héctor Sánchez Sánchez, fue integrado como vocal.

En esta reunión, los integrantes acordaron invitar a representantes del Poder Legislativo y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH) a la siguiente sesión, a fin de conjuntar esfuerzos y mejorar las condiciones de la infancia de la entidad.

El resto de los vocales que integran el subcomité, son: los secretarios de Planeación y Finanzas, de Salud y Educación, María Teresa Castro Corro, Jorge Humberto Téllez y Melitón Lozano Pérez, respectivamente.

Asimismo, los titulares de las secretarías de Bienestar, Igualdad Sustantiva, Seguridad Pública y del Instituto de los Pueblos Originarios, Lizeth Sánchez García, Mónica Díaz de Rivera Álvarez, Vicealmirante Miguel Idelfonso Amézaga Ramírez y Rafael Bringas Marrero.

Como invitados asistieron la directora ejecutiva de la Fundación Juconi, Isabel M. Crowley y representantes de la Consejería Jurídica y del Instituto Poblano de la Juventud.

Vargas Gallegos insistió en la necesidad de involucrar a los padres y madres de familia en estas acciones gubernamentales, pues sostuvo que: “las niñas y los niños, así como los adolescentes, son el reflejo de lo que se vive en casa y de lo que somos los adultos”. 

Enfatizó que se deben de conjuntar esfuerzos para que este subcomité no quede solo en “buenas intenciones”.

“Tendremos que trabajar y conjuntar todas las ideas para aplicarlas porque nuestras niñas, niños y adolescentes, son nuestro futuro y es nuestra responsabilidad atenderlos”, recalcó.

En tanto, Vanessa Barahona de la Rosa, detalló que la instalación del subcomité se alinea al Plan Estatal de Desarrollo (PED), cuyo objetivo es contar con un gobierno democrático, innovador, transparente y abierto; que combata la corrupción y que fomente la eficiencia con perspectiva de género.

En este sentido, comentó que se trabajará en diversas acciones para que también se garantice a la infancia la protección a la salud, seguridad social, alimentación, salud mental, prevención y atención integral de adicciones, derecho a la identidad y a la prevención de embarazos de niñas y adolescentes.

Publicado en MUNICIPIOS

• El señor Benjamín Meza recibió una silla de ruedas para su esposa, quien padece diabetes y no puede caminar.
• Más de 500 personas fueron atendidas en la Jornada de Atención Ciudadana que el organismo realizó en diferentes sedes.

Puebla, Pue.- “Estoy muy agradecido con el Gobierno del Estado porque está apoyando a la gente pobre”, sentenció el señor Benjamín Meza, al recibir, por parte de la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Leonor Vargas Gallegos, una silla de ruedas para su esposa, quien padece diabetes y no puede caminar.

“No tengo palabras para expresar lo bien que nos tratan en el DIF”, enfatizó, luego de recomendar a las personas a que asistan a los Martes Ciudadanos, al sentenciar: “aquí sí se apoya a la población” que enfrenta alguna necesidad o problema.

El vecino de la junta auxiliar de Xonacatepec, detalló que hace unos meses su pareja estuvo a punto de perder sus pies a consecuencia de la diabetes, por lo que ahora requiere del aparato funcional para asistir a sus consultas médicas.

“Los doctores ya me comentaron que mi esposa ya no podrá caminar, por lo que agradezco al gobierno que me haya otorgado la silla de ruedas, porque no tengo recursos”, recalcó.

Así como don Benjamín, más de 500 personas asistieron a la audiencia pública que ayer martes el SEDIF realizó de las 10:00 a las 14:00 horas tanto en sus oficinas centrales, como en el módulo instalado en Casa Aguayo y en las 21 delegaciones del interior del estado.

Entre las peticiones, destacaron apoyos médicos y hospitalarios, despensas, empleo, tramitación de credenciales para personas con discapacidad, aparatos auditivos y equipos funcionales.

Publicado en MUNICIPIOS

• “Aquí siempre hace frío y el cobertor que me otorgaron servirá para taparme en las noches”, comentó.

Tochimilco, Pue. - Originaria de la junta auxiliar de Santa María La Magdalena Yancuitlalpan, Esther Hernández, de 74 años, acudió a la cabecera de este municipio a la "Jornada de Servicios" para recibir uno de los 800 cobertores, que entregaron la presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Rosario Orozco Caballero, y la directora del organismo, Leonor Vargas Gallegos.

Llena de vitalidad y simpatía, la señora agradeció -en lengua Náhuatl- a Orozco Caballero y al gobernador Miguel Barbosa Huerta, por atender las necesidades de los pueblos indígenas de esta región cercana al volcán Popocatépetl.

“Aquí siempre hace frío, a veces el aire sopla fuerte. Por ello, el cobertor me va ayudar a taparme en las noches. Agradezco al gobernador porque se acuerda de nosotros en el invierno al mandarnos este regalo”, comentó la persona en plenitud, siempre, con una sonrisa en su rostro.

Antes de regresar caminado a su comunidad, ubicada a media hora de Tochimilco, Esther Hernández dialogó con Rosario Orozco y con Leonor Vargas, a quienes incluso, les ofreció una oración de sanación tanto en náhuatl como en español.

Por último, se consideró afortunada porque a su familia –conformada por cuatro integrantes- no le falta maíz ni frijol, cuyos cereales, que son la base de su alimentación, los cosecha en su parcela que tiene al lado de su vivienda.

Publicado en GOBIERNO

• Sergio y Amalia iniciaron su relación cuando se conocieron en este centro de atención a adultos mayores

• En “Casa del Abue” se realizó un festival por el “Día del Amor y la Amistad” 

Puebla, Pue. - A sus 75 y 67 años, Amalia Tirado y Sergio Cortés mantienen una relación amorosa que inició gracias a “un corazón de plástico” que él le regaló y que, a decir de ella “fue el culpable” de convertirlos en pareja desde febrero de 2015, año en el que se conocieron en la “Casa del Abue” del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF). 

Al inicio de su relación, ambos tomaban clases de zumba en este espacio de atención a los adultos mayores, y siguen disfrutando de las actividades recreativas que se ofrecen en el lugar.

“El amor lo es todo. Sin amor no hay nada. El amor lo mueve todo; es ternura y es cariño”, así definió don Sergio a este sentimiento, al tiempo de comentar que uno de los consejos que da a los jóvenes es que se olviden de las cosas materiales.

Durante la celebración del 14 de febrero, “Día del Amor y la Amistad”, don Sergio acudió al festival que se efectuó en la “Casa del Abue”, y en el que Amalia, su pareja, participó en los bailables “La Típica” y “Las Bicicletas”.

El programa del festival también consideró bailes, cánticos y danzas folklóricas en las que participaron las compañeras y compañeros de esta pareja, así como de la presentación de la Orquesta “Big Band” de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSP), que interpretó diversas piezas de danzón.

Los adultos mayores son parte fundamental en el SEDIF, por lo que a través de la “Casa del Abue”, ubicada en la calle 11 norte 1818 de la colonia Santa Anita, se atiende a este sector de la población con diversas actividades productivas, recreativas, deportivas, culturales y de esparcimiento. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

Publicado en GOBIERNO

• Los adultos mayores son prioridad del Gobierno del Estado y del organismo, por lo que continúa la entrega de apoyos funcionales
• “Le agradezco a la señora Rosario Orozco Caballero, presidenta del SEDIF por su excelente trabajo”, afirmó el hijo de la persona beneficiada.

Puebla, Pue. - Como una muestra de que los adultos mayores son una prioridad para el Gobierno del Estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) entregó una silla de ruedas a la señora Carmen Ramírez, de 79 años.

Vecina de la unidad habitacional La Margarita, doña Carmen contará con un apoyo para su movilidad, pues la semana pasada fue operada luego de sufrir una caída de su cama, lo que le provocó una fractura de cadera.

“Le agradezco a la señora Rosario Orozco Caballero (presidenta del Patronato del SEDIF), porque está haciendo un excelente trabajo”, expresó José Eulalio Hernández, hijo de la beneficiaria, durante la entrega de la silla de ruedas por parte de la Subdirección de Participación Ciudadana.

José Eulalio recomendó a las personas que requieran de algún apoyo de este tipo que se acerquen al organismo, al resaltar que su mamá recibió la ayuda en menos de 48 horas.

“Antes de venir al DIF pensaba que a lo mejor en dos meses me darían respuesta y cuando llegué me asombré porque me atendieron muy rápido”, enfatizó.

Las y los ciudadanos que requieran de algún aparato asistencial como silla de ruedas, bastón, andadera, auxiliar auditivo o aparato ortopédico, pueden realizar su trámite respectivo en las oficinas centrales del SEDIF y presentar documentos como: acta de nacimiento, comprobante de domicilio, credencial del INE, certificado médico, una carta-petición y un estudio socioeconómico.

Publicado en GOBIERNO

• El documento se expide en la 25 poniente 2302 de la ciudad de Puebla, de lunes a viernes de 8:00 a 16 horas.
• Para tramitar tal identificación, los interesados deben de presentar una Constancia de Discapacidad, otorgada por una institución pública.

Puebla, Pue.- Para fortalecer su inclusión en la sociedad, respaldar su condición y acceder a beneficios en el pago de bienes y servicios, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), recuerda que todas las personas que tienen discapacidad permanente como intelectual, psicomotora, neuromotora, visual y auditiva, pueden tramitar sin costo alguno la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad (CRENAPED).

La integrante del Departamento de Inclusión Social, Yazmín García Calderón, explicó que el trámite se puede realizar en las oficinas de la delegación del SEDIF, ubicadas en la avenida 25 poniente 2302, colonia Volcanes, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 16: 00 horas, o para solicitar información está disponible  número telefónico  222-2-43-16-85.

Los requisitos que tienen que presentar las y los interesados son: constancia de discapacidad permanente, acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio vigente y copia de identificación oficial del paciente (en caso de que el beneficiario sea menor de edad, el padre, la madre o el tutor tendrá que presentar su identificación). Todos estos documentos tienen que ser originales y copias.

Respecto a la constancia de discapacidad, ésta tiene que ser emitida por el Sector Público de Salud con hoja membretada; nombre, firma, sello y doble cédula profesional del médico general o especialista (conforme al tipo de discapacidad del paciente).

Tal documento es tramitado a su vez en el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI) situado en la 11 sur 4ª sección Bioparque de Agua Santa sin número, de 8:00 a 15:00 horas, cuyo número telefónico es 222-2-41-56-09.

Cabe mencionar que la credencial para personas con discapacidad, se expide de manera gratuita con la finalidad de otorgar una identificación que favorezca la inclusión a la sociedad y respalde su condición permanente. Con tal identificación, también se accede a beneficios en el pago de bienes y servicios.

García Calderón resaltó la importancia que representa, para las personas que están en estas condiciones, contar con esta credencial que es aceptada a nivel nacional y otorga beneficios en Puebla como transporte público gratuito, acceder a una despensa o a un aparato funcional, así como descuentos especiales en farmacias y laboratorios, entre otros.

Publicado en MUNICIPIOS

Volverá a escuchar canciones de Pedro Infante y Javier Solís

• En la Jornada Ciudadana de ayer martes, el organismo le entregó dos aparatos auditivos
• “Se está pasando la voz que el gobernador Miguel Barbosa está haciendo muy buena labor”, refirió su hija

Puebla, Pue.- A sus 89 años, al señor José Tovar le cambió la vida. Ayer martes recibió dos aparatos auditivos por parte de la Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), de manos de la directora Leonor Vargas Gallegos, en representación de la presidenta honoraria del Patronato, Rosario Orozco Caballero, que no solo le permitirán escuchar a su familia sino también las canciones que tanto anhela de Pedro Infante y Javier Solís.

“Estoy muy agradecido con el gobernador y con su esposa porque ahora voy a oír mejor”, expresó el adulto mayor, quien perdió la audición, debido a que en su juventud se dedicó al oficio de la herrería y, a diario, se exponía al ruido excesivo de las máquinas, el esmeril y los martillos.

Su hija de nombre Ivonne, fue quien realizó el trámite respectivo, por lo que este Martes de Atención Ciudadana, su papá recibió el apoyo para los dos oídos: “la atención fue excelente, a mi papá le marcaron bien sus horarios y el tiempo fue preciso”, comentó.

Con alegría en su rostro, la señora hizo un llamado a las y los poblanos que necesiten de algún apoyo para que se acerquen al SEDIF.

“Nos enteramos por un familiar de las jornadas ciudadanas y ya se está pasando la voz de que el gobernador Miguel Barbosa está haciendo muy buena labor”, puntualizó.

También, refirió que gracias a los aparatos auditivos que le entregaron, Don José volverá a escuchar las canciones de Pedro Infante y Javier Solís que tanto le gustaban.

Ayer, el organismo atendió a más de 700 personas tanto en la ciudad de Puebla como en los municipios de: Jalpan, Huauchinango, Ahuacatlán, Teziutlán, Tetela de Ocampo, Zautla, Zaragoza, Santa Rita Tlahuapan y Cuautlancingo, solo por mencionar algunos.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos