Miércoles, 30 Noviembre 2022 21:21

Programa "Chiquitzin": SEGOB

• Mediante el programa “Chiquitzin”, la dependencia busca poner en marcha el cumplimiento de las normas jurídicas y morales para una transformación social.

PUEBLA, Pue.- Para promover la cultura de respeto a la legalidad y responsabilidad cívica, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito y Derechos Humanos, llevó a cabo el programa piloto “Chiquitzin”, el cual busca poner en marcha el cumplimiento de normas jurídicas y morales, mediante el involucramiento de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que construyan y fortalezcan una ciudadanía justa, incluyente y equitativa, convirtiéndose en agentes de transformación social.

Dicho programa, que consta de cinco ejes: Trazando cultura, Pilares de la sociedad, Participación infanto-juvenil, Infancias y juventudes aliadas por la legalidad, y Dejando huella, busca inculcar en los menores los beneficios de desarrollar un rol ciudadano apropiado, desde la aceptación de leyes garantes que brindarán un bienestar social con derechos y libertades.

Por medio de actividades lúdico-formativas, 112 niñas y niños de entre 8 y 15 años conocieron la importancia de los valores en la sociedad, el respeto a reglas sociales, y expresaron sus opiniones de las buenas acciones en su cotidianeidad; asimismo, participaron con recursos cognitivos que les permitieron valorar y discernir sobre las conductas que deben existir en la sociedad para una mejor convivencia, así como de autonomía de la voluntad, enfocada al respeto de la legalidad.

Desde el 13 de septiembre hasta noviembre del año en curso se llevaron a cabo dichos ejercicios, en los que participaron las primarias del Instituto “Francisco Esqueda”, y el turno vespertino “Dr. Alfredo Toxqui”, en un total de 10 sesiones realizadas de manera semanal.

Con estos ejercicios, el gobierno de Puebla, que encabeza Miguel Barbosa Huerta, fomenta la participación e integración de cada uno de los agentes involucrados en la transformación y mejora social como son los gobiernos, las instituciones educativas, el núcleo familiar y la niñez poblana.

Publicado en GOBIERNO
Lunes, 28 Noviembre 2022 22:01

SEGOB clausuró dos negocios

PUEBLA, Pue. - La Secretaria de Gobernación Ana Lucia Hill Mayoral durante su participación en la videoconferencia del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, de esta mañana informó que durante el pasado fin de semana fueron clausurados dos negocios esto por no dar cumplimiento a los decretos estatales.

Del mismo modo la Secretaría de Gobernación informó que se realizaron en diversos negocios algunas supervisiones:

• 82 supervisiones en 23 giros comerciales con 2 clausuras
• Acompañamiento sanitario en 6 eventos masivos
• 48 inspecciones en el transporte público y 10 acciones de prevención.

Agrego que ante dicha situación Hill Mayoral hace una recomendación a los dueños de diferentes        giros comerciales por no respetar la ley y además de no cumplir con lo establecido por la Secretaría de Gobernación de que deben funcionar de manera adecuada.

Publicado en GOBIERNO

•    Antes de concluir el año, la dependencia visitará los municipios de Chiconcuautla, Eloxochitlán y Cuetzalan.

PUEBLA, Pue .- Para dotar de reconocimiento jurídico y social a todas las y los poblanos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), continúa con la Cruzada Estatal de Registros Extemporáneos de Nacimiento con la finalidad de otorgar a la población de la tercera edad el derecho a la identidad a través de la documentación oficial.

Ante ello, jueces itinerantes de la Dirección General del Registro del Estado Civil de las Personas, asistirán al municipio de Chiconcuautla el 26 de noviembre para brindar orientación y servicios a fin de iniciar su trámite registral, de manera gratuita.

Asimismo, jueces de la dependencia visitarán el municipio de Eloxochitlán el 30 de noviembre, para concluir en Cuetzalan, el próximo 7 de diciembre.

Del 01 de julio al 16 de noviembre de este año, la SEGOB ha registrado a 2 mil 700 personas de 16 municipios del estado, acciones que forman parte de las políticas públicas que instruye el mandatario Miguel Barbosa Huerta, de establecer una cercanía y atender de manera prioritaria a la población más vulnerable.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 22 Noviembre 2022 20:37

Servicios a habitantes de Tepeyahualco: SEGOB

•    A través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), los habitantes pudieron conocer sobre el programa “Juntos otra vez” para reencontrarse con sus familiares en E.E.U.U.

TEPEYAHUALCO, Pue. - Como parte del trabajo de cercanía con la población y llevar hasta sus lugares de origen los servicios, así como programas que ofrece la administración estatal con el “Martes Ciudadano”, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) brindó atención a través de las diversas direcciones a su cargo, entre ellas el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM).

A la plazuela “Morelos” llegaron José María Morales y Rufino Aguilar Platas, ambas personas de la tercera edad y padres de familia que buscan visitar a sus hijos que radican en Carolina del Sur desde hace 16 años, y en Texas hace poco más de 4 años, respectivamente, quienes solicitaron el apoyo del gobierno para poder ir a verlos.

Servidores públicos del IPAM atendieron las peticiones de los originarios de la localidad de Guadalupe Sarabia, quienes pudieron conocer más del programa estatal “Juntos otra vez”, en el que, a través de acciones coordinadas, la administración que encabeza el gobernador Miguel Barbosa Huerta trabaja para hacer realidad el sueño de cientos de personas que buscan volver a estar cerca de sus seres queridos.

La titular de la SEGOB, Ana Lucía Hill Mayoral, acompañada del alcalde Said de Jesús Godos Luna, reiteró la disposición del mandatario para apoyar de manera permanente a la población más vulnerable, sin distingo, y agradeció la buena respuesta de las y los habitantes del municipio al llamado del gobierno estatal.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 17 Noviembre 2022 21:04

Capacitación masiva a servidores: SEGOB

•    Un total de 145 servidores públicos conocieron los elementos básicos del archivo y así cumplir con la legislatura vigente.

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de preservar material archivístico de manera correcta, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través del Archivo General del Estado, llevó a cabo una capacitación masiva en materia de Gestión Documental y Administración de Archivos, en la que participaron 145 servidores públicos de 16 ayuntamientos.

Alcaldes, secretarios generales y directores de área de los municipios de Acatlán de Osorio, Acateno, Atoyatempan, Atexcal, Chinantla, Calpan, Cañada Morelos, Coatzingo, Coatepec, Cohetzala, Chiautzingo, Huehuetlán el Chico, Lafragua, Tepexi de Rodríguez, Xicotepec, y Zoquiapan, asistieron a la convocatoria para conocer los elementos básicos del archivo, crear conciencia sobre su importancia, así como armonizar y cumplir con la legislatura vigente como sujetos obligados.

Esos trabajos que impulsa la SEGOB son fundamentales para generar orden en la documentación de las administraciones municipales, en sus áreas operativas, que permitirá cumplir con solicitudes de transparencia, auditorías, localización de documentos, además de que, en su momento, puedan llevar a cabo una correcta entrega-recepción.

El miércoles 23 de noviembre, la dependencia continuará con las capacitaciones masivas, ahora en materia de Valoración Documental, con la participación de 120 personas de 30 municipios.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 16 Noviembre 2022 19:55

Beneficios a adultos mayores: SEGOB

• Jueces itinerantes del Registro del Estado Civil de las Personas recorrieron 16 de los municipios más alejados y vulnerables para brindar servicios, orientación y actos registrales gratuitos.

PUEBLA, Pue. - Del 1 de julio de este año a la fecha, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) ha registrado a 2 mil 700 personas de 16 municipios del estado, como parte de la Cruzada Estatal de Registros Extemporáneos de Nacimiento, con el objetivo de dotar de identidad jurídica a la población de la tercera edad que por alguna razón no fue registrada anteriormente.

Como parte de las políticas públicas instruidas por el gobernador Miguel Barbosa Huerta de atender a los sectores más vulnerables de la entidad, jueces itinerantes de la Dirección General del Registro del Estado Civil de las Personas recorrieron los municipios más alejados y vulnerables, para brindar servicios, orientación y actos registrales gratuitos para beneficiar, principalmente, a la población mayor de 60 años.

Las poblanas y poblanos beneficiados pertenecen a los municipios de Tianguismanalco, Quecholac, Chignautla, Teopantlán, Tehuitzingo, Santa Catarina Tlatempan, Altepexi, San Antonio Cañada, Zinacatepec, Vicente Guerrero, Naupan, Tecomatlán, Ajalpan, Tetela de Ocampo, Tlaola y Pantepec; mientras que en las próximas semanas serán visitados Huitzilan de Serdán, Chiconcuautla, Eloxochitlán y Cuetzalan.

Con estas acciones, el gobierno que encabeza Miguel Barbosa Huerta muestra la vocación social y de cercanía con las y los poblanos de todas las regiones del estado, quienes gracias a dicha iniciativa ahora gozan de derechos civiles para acceder a programas sociales y contar con una identidad.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 15 Noviembre 2022 20:28

Orientación y servicios a tepeaquenses: SEGOB

•    La dependencia estatal llevó a cabo la jornada “Martes Ciudadano” para brindar orientación y servicios que contribuyan en la certeza jurídica personal para las poblanas y poblanos.

TEPEACA, Pue. - Como parte de las políticas públicas que emprende el Gobierno del Estado que encabeza Miguel Barbosa Huerta, de escuchar y atender de manera directa a la población, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) llevó a cabo el “Martes Ciudadano” en este municipio, con la finalidad de dar solución a las demandas de las y los poblanos que más lo necesitan.

A la jornada llegó Miguel Ángel Manuel Cebada, para iniciar el procedimiento de actualización del acta de nacimiento de su mamá, ya que para acceder a los diferentes programas sociales es indispensable contar con el documento; celebró que el gobierno estatal acerque dichos servicios a los municipios y comunidades, ya que evita el traslado de los ciudadanos a la capital poblana.

Miguel Ángel, avecindado en esta demarcación, agradeció al mandatario su apoyo y empatía con los grupos más vulnerables. Además, reconoció el trabajo de la dependencia, a través de la Dirección General de Registro Civil del Estado, la cual asesoró de manera precisa para la obtención del documento oficial.

Durante la jornada, la titular de la SEGOB, Ana Lucía Hill Mayoral, acompañada del alcalde José Huerta Espinoza y la presidenta del DIF municipal, Rebeca Sánchez González, refrendó el compromiso del titular del Ejecutivo estatal de trabajar de manera permanente por el bienestar de la comunidad y privilegiar la comunicación, así como el trabajo coordinado para colocar a los ciudadanos en el centro de la toma de decisiones.

Publicado en GOBIERNO

•    Con ese instrumento jurídico, las poblanas tendrán mayores herramientas que las ayuden a salir del círculo de la violencia en el que viven.

CORONANGO, Pue. - Como parte de las acciones que emprende el Gobierno del Estado para combatir y erradicar el fenómeno de la violencia de género, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) suscribió un Convenio Marco de Coordinación y Colaboración Interinstitucional con este municipio, para capacitar a funcionarios de la demarcación en materia de género, así como dotar de herramientas que coadyuven a brindar una mejor atención a niñas, adolescentes y mujeres que viven bajo dicha problemática.

Durante la firma, la titular de la dependencia, Ana Lucía Hill Mayoral comentó que para el gobernador Miguel Barbosa Huerta, es fundamental generar más y mejores condiciones, todas encaminadas a proteger y atender a las mujeres para que vivan una vida libre de violencia, además de implementar acciones que refuercen y garanticen el acceso a la justicia y debida defensa, a través de los servicios que ofrece la Defensoría Pública en materia civil y familiar.

El alcalde, Gerardo Sánchez Aguilar reconoció la disposición de la administración estatal para colaborar en temas de trascendencia como este convenio, que es un instrumento jurídico que permitirá reforzar las políticas públicas que el ayuntamiento implementa, y subrayó el compromiso de su administración para llevar a cabo trabajos que ayuden a mejorar la calidad de vida de las mujeres de Coronango.

En este acto estuvieron presentes, la enlace con Defensores Foráneos, Norma Vera Flores; la presidenta del Sistema Municipal DIF, Libia Amaro Romero y, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Indhira Herrera Reyes.

Publicado en GOBIERNO

• La secretaria de Gobernación expresó que es importante sumar esfuerzos interinstitucionales para generar un mayor impacto.

CUAUTLANCINGO, Pue. - Como parte de las acciones que emprende el Gobierno del Estado para atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM), emitida en 2019 por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) llevó a cabo la firma de Convenio Marco de Coordinación y Colaboración Interinstitucional con este municipio para garantizar espacios seguros libres de violencia.

Durante el evento, la titular de la dependencia, Ana Lucía Hill Mayoral comentó que el gobierno estatal, que encabeza Miguel Barbosa Huerta, busca prever, atender y erradicar la violencia, que inhibe el desarrollo pleno de las poblanas, además de garantizar el acceso a la justicia y debida defensa.

Resaltó que es importante sumar esfuerzos interinstitucionales y de los diferentes sectores de la sociedad, para generar un mayor impacto, además de ser parte de la solución de esta problemática cultural que aqueja a niñas, adolescentes y mujeres principalmente en 50 municipios de la entidad, incluidos en la declaratoria.

En su intervención, el alcalde, Filomeno Sarmiento Torres celebró la firma de este convenio que reforzará las estrategias que implementan en el municipio, e invitó a todos los integrantes del ayuntamiento y población a sumarse a este esfuerzo, con el apoyo del gobierno estatal, para eliminar la violencia.

Al evento también asistieron el enlace con Defensores Foráneos, Norma Verá Flores; la presidenta del Sistema municipal DIF, Mayra Isabel Ramírez Escamilla, además del director de Atención a Víctimas del municipio, Jesús Aguilar Prado.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 09 Noviembre 2022 20:03

Asesoría a migrantes poblanos: SEGOB

• El próximo 10 de noviembre, personal del IPAM asistirá al municipio de Xochiltepec para atender a las y los migrantes poblanos y a sus familias

PUEBLA, Pue. - Para brindar orientación de manera directa a las y los migrantes poblanos y sus familias, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), llevará a cabo una Jornada Informativa de trámites gratuitos en el municipio de Xochiltepec, con el objetivo de evitar que caigan en manos de falsos gestores y no sean estafados en la solicitud de diversos servicios.

Mediante asesorías, la dependencia apoya a los paisanos que radican en Estados Unidos o en retorno, así como a sus familiares, para conocer el procedimiento de visas de emergencia, orientación legal, búsqueda de desaparecidos y/o detenidos, certificados y vinculación de migrantes en retorno, tramitación de traslado de restos humanos y reembolso de pasajes terrestres.

Además, en estas jornadas también orientan sobre la tramitación y/o rectificación de documentación oficial como actas del Registro Civil, constancias de estudios, de origen e identidad y de no antecedentes penales, renovación y canje de licencias de conducir.

El próximo 10 de noviembre, personal del IPAM asistirá al auditorio municipal de Xochiltepec, en un horario de 10:00 a 15:00 horas, para atender a la comunidad, además de crear conciencia sobre los riesgos a los que están expuestos al migrar de manera ilegal a Estados Unidos.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos