Viernes, 21 Abril 2023 05:30

En Libres jueves Ciudadano: SEGOB

• El objetivo es ampliar la capacidad de atención a las y los poblanos, que buscan ser escuchados y orientados de manera directa

LIBRES, Pue. - Para dar muestra del gobierno presente que encabeza el gobernador Sergio Salomón en la entidad, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) puso en marcha el “Jueves Ciudadano”, iniciativa que es una extensión del “Martes Ciudadano”, con el objetivo de ampliar la capacidad de atención a las y los poblanos que buscan ser escuchados y orientados de manera directa, y dar solución a sus inquietudes.

Al encabezar esta jornada, en la que estuvo acompañado por el alcalde Amando Ruiz Solís, el titular de la SEGOB, Julio Huerta Gómez, comentó que en respuesta a la instrucción del mandatario estatal, la dependencia suma este programa para extender los beneficios a más poblanos

"Los encuentros ciudadanos de los martes, ya no eran suficientes para dar la atención que la ciudadanía merece, ya que la demanda es considerable, por lo que ahora la dependencia promueve este ejercicio que mejorará y agilizará los trámites y servicios que ofrece la administración", dijo Huerta Gómez.

Al “Jueves Ciudadano” acudió Luz María Orea Díaz, integrante de Protección Civil municipal, quien aprovechó la asistencia de las diferentes áreas de SEGOB para recibir una orientación por parte de la Comisión de Búsqueda de Personas, que despejara sus dudas sobre los protocolos y acciones a ejecutar ante un hecho de esa trascendencia.

Orea Díaz agradeció al gobernador Sergio Salomón, así como al titular de la SEGOB, la preocupación por atender las necesidades de los más vulnerables, ya que la cercanía que demuestran beneficia de manera directa a todas y todos.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 20 Abril 2023 09:23

Cultura de prevención: SEGOB

•    Personal de secretarías gubernamentales, participaron en el “Primer Simulacro Nacional 2023”.
•    A este ejercicio se sumaron un millón 95 mil 169 personas, y fueron registrados 15 mil 744 inmuebles.

PUEBLA, Pue. - Con el propósito de fomentar la cultura de la prevención en la entidad, el Gobierno del Estado participó en el “Primer Simulacro Nacional 2023”, que tuvo una hipótesis de sismo de 7.5 grados, con epicentro en los límites del estado de Veracruz con Puebla, que dio inicio a las 11:00 horas, y concluyó a las 11:15 horas sin novedad.

Las diferentes dependencias gubernamentales fueron evacuadas de manera puntual, y de acuerdo a la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en este ejercicio participaron un millón 95 mil 169 personas, entre servidores públicos y población en general en toda la entidad.

Además, se detalló que para esta actividad fueron registrados 15 mil 744 inmuebles, de los cuales, cinco mil 140 son federales, cuatro mil 558 estatales, mil 65 municipales y, cuatro mil 981 privados.

Gracias a la participación de la población en estos ejercicios, que impulsa el gobierno presente de Sergio Salomón, las y los poblanos promueven la práctica de un plan de protección civil en su entorno, la organización y la actuación que desempeñará cada persona ante un sismo o un caso de emergencia, donde prevalecerá el bienestar social.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 19 Abril 2023 05:25

Atención a demandas sociales: SEGOB

• Los habitantes aprovecharon la jornada para recibir orientación, así como realizar trámites que ofrece la dependencia.

TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZ, Pue. - Con el objetivo de acercar los programas sociales que ofrece el gobierno estatal, a través de las diferentes dependencias, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) llevó a cabo el “Martes Ciudadano” en este municipio, para dar solución a las demandas ciudadanas, además de facilitar los trámites y servicios que requiere la región.

Ante el alcalde José Pedro Antolín Flores Valerio, el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, comentó que, con esta iniciativa, el gobierno de Sergio Salomón da muestra de cómo ser presente y que atiende de manera directa las necesidades de la gente más vulnerable, para brindar mejores condiciones de vida para todas y todos.

Huerta Gómez enfatizó que esa es la nueva forma de hacer gobierno en la entidad, de sumar esfuerzos y trabajar de la mano por el bienestar de las y los poblanos, con ejercicios ciudadanos que fortalezcan la relación entre sociedad y gobierno.

Señaló que la dependencia su cargo, a través de las subsecretarías de Desarrollo Político, de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Jurídica, así como las comisiones de Búsqueda de Personas y de Atención a Víctimas, el Instituto Poblano de Atención al Migrante, las direcciones de Registro Civil, Tenencia de la Tierra, Delegaciones y la Coordinación General de Protección Civil, busca dar mejores resultados que permitan un desarrollo integral de la población.

Publicado en GOBIERNO
Lunes, 17 Abril 2023 20:17

Gobernabilidad en la entidad: SEGOB

• El fin de semana, la dependencia dio seguimiento a 67 asuntos en materia de protección civil, desarrollo político y seguridad pública.

PUEBLA, Pue. - Como parte de las acciones que realiza el gobierno presente de Sergio Salomón para mantener la gobernabilidad en el estado, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) dio atención y seguimiento puntual a 67 eventos en materia de protección civil, desarrollo político y seguridad durante el fin de semana.

Así lo dio a conocer el subsecretario de la dependencia, Andrés Villegas Mendoza en la conferencia de prensa que encabeza el mandatario, en la que resaltó que todos los asuntos son atendidos de manera adecuada, a través del despliegue oportuno de delegados y comisionados de la Secretaría.

Detalló que, de los 67 temas, ninguno fue considerado como crítico; asimismo, siete fueron relacionados con temas de gobernabilidad, 30 de protección civil, 18 eventos de seguridad pública, y 12 temas políticos.

Con estas labores, el Gobierno del Estado da muestra del compromiso que tiene Sergio Salomón con las y los poblanos para brindar bienestar y tranquilidad.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 16 Marzo 2023 12:21

Saldo blanco ante lluvias: SEGOB

•    El Gobierno del Estado está preparado para atender los productores agrícolas que puedan resultar afectados, señaló el titular de la dependencia, Julio Huerta.

PUEBLA, Pue. - Las lluvias registradas en días recientes en diversas regiones del estado y la caída de granizo en San Nicolás Buenos Aires, Tepeaca y Tlacotepec de Benito Juárez no generaron afectaciones para la población, precisó el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez.

Durante la conferencia de prensa que encabeza el gobernador Sergio Salomón, el titular de la SEGOB señaló que en caso de presentarse algunas afectaciones en los cultivos por la presencia de lluvia y/o granizo, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), está preparado para brindar ayuda a los productores agrícolas.

Huerta Gómez destacó que las precipitaciones presentadas recientemente han sido moderadas, por lo que no representan riesgo alguno para la población; sin embargo, llamó a las y los poblanos a tomar las previsiones adecuadas y mantenerse atentos ante cualquier acontecimiento o aviso emitido por las autoridades.

Finalmente, el funcionario señaló que la Coordinación General de Protección Civil reportó que la temperatura más baja registrada esta mañana fue de 8 grados en el valle de Ciudad Serdán.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 15 Marzo 2023 21:08

Trato digno a poblanos: SEGOB

• Calidad humana, empatía, sensibilidad y cercanía serán los ejes a seguir para llevar un trato digno a las personas del estado que lo requieren: Amparo Altamirano Díaz
• El titular de Gobernación, Julio Huerta apuntó que deben promover acciones que sean capaces de cambiar vidas para dar los resultados que las y los ciudadanos merecen

PUEBLA, Pue. - Durante la toma de protesta del Voluntariado de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), su titular Amparo Altamirano Díaz señaló que los ejes que distinguirán a este órgano serán la calidad humana, empatía, sensibilidad y cercanía; afirmó que trabajarán con el corazón por Puebla de manera colectiva con las demás dependencias para llevar un trato digno a todas las personas del estado que lo requieran.

Acompañada por el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, la titular agradeció el apoyo y la confianza depositada en ella por parte del gobernador Sergio Salomón, y su esposa la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Gaby Bonilla, para formar parte de esa noble causa que representa un gran reto, que aceptó con orgullo y el mayor de los compromisos, a fin de recorrer los municipios, comunidades y juntas auxiliares para ayudar a quienes más lo necesitan.

Altamirano Díaz detalló que como parte de la ruta de acciones del Voluntariado, destaca la procuración del bienestar de niñas, niños y adolescentes; la atención, orientación y ayuda necesaria a mujeres que son víctimas de algún tipo de violencia, así como el apoyo a los adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad, principalmente de abandono y precariedad; ante ello, anunció el lanzamiento de la convocatoria “Corazones con historia”, que busca hacer un reconocimiento a las personas de la tercera edad de la entidad.

Daremos los buenos resultados que las y los poblanos merecen: Julio Huerta Gómez

Al tomarles protesta a las y los ciudadanos integrantes, Huerta Gómez destacó que el equipo conformado en este organismo debe de resaltar por su entrega y generosidad, que promuevan acciones que sean capaces de cambiar vidas, dar prioridad y preponderar a las mujeres de cualquier condición, lugar y edad, para dar los buenos resultados que las y los poblanos merecen.

El funcionario enfatizó que, en esta segunda parte del primer gobierno de izquierda en el estado, que encabeza el gobernador Sergio Salomón, harán un gobierno presente por los más desprotegidos, para visualizar la diferencia que existe actualmente entre cómo se hace política y cómo se ejerce el servicio público, a como lo hacían antes.

Al evento asistieron, los titulares de las subsecretarías de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Raquel Medel Valencia; de Gobernación, Andrés Villegas Mendoza; de Desarrollo Político, Víctor Alejandro Correau Galeazzi y Jurídica, Arturo Madrid Echegaray.

Publicado en GOBIERNO

• Con el Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada, la administración estatal brinda certeza jurídica a familias poblanas
• La Secretaría de Desarrollo Rural cuenta con un presupuesto de mil 460 millones de pesos en beneficio directo de las y los productores

HUEHUETLA, Pue. - Para otorgar certeza jurídica y ayudar a productores agrícolas, el gobierno estatal, a través de las secretarías de Gobernación y de Desarrollo Rural, entregó títulos de propiedad como parte del Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada, así como acciones del programa Recuperación del Campo Poblano, en beneficio de habitantes de este municipio y de la región de la Sierra Nororiental.

El titular de la Secretaría de Gobernación, Julio Huerta Gómez señaló que el otorgamiento de esta documentación forma parte de las políticas públicas impulsadas por el gobernador Sergio Salomón, para asegurar el patrimonio de los ciudadanos, principalmente de los más vulnerables y de esta forma consoliden su patrimonio familiar.

Acompañado por el alcalde Rafael Lara Martínez, el funcionario agregó que los gobiernos de la Cuarta Transformación trabajan siempre en favor de las familias más vulnerables, para que los beneficios lleguen de manera directa; resaltó que estas acciones dan muestra de la nueva manera de hacer política que prevalece en el estado, la cual es un factor de distingo en comparación con administraciones anteriores, de trabajar con estrategias y luchar por quien menos tiene y más necesita.

Huerta Gómez recalcó que la administración que encabeza Sergio Salomón tiene un proyecto sólido y con futuro, por lo que mantendrán los esfuerzos de manera transversal y que la entidad esté fortalecida para generar un progreso integral.

Los gobiernos de la 4T dan cumplimento al campo: SDR

Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Ana Laura Altamirano Pérez aseguró que los gobiernos de izquierda dan cumplimiento a las necesidades de la ciudadanía; dijo que el apoyo al campo había sido una demanda de productoras y productores durante muchos años, la cual hoy es atendida por el gobierno de Puebla.

En ese sentido, destacó que la presente administración, encabezada por el gobernador Sergio Salomón, seguirá con el respaldo para el sector primario como un eje para el desarrollo de la entidad, muestra de ello es que para 2023 la SDR cuente con un presupuesto de mil 460 millones de pesos para beneficio directo de las y los productores.

Al evento asistieron la diputada local, Norma Sirley Reyes; la subsecretaría de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Raquel Medel; el subsecretario Jurídico, Arturo Madrid; el director de Tenencia de la Tierra, Gustavo Cabrera Sánchez; la presidenta del DIF municipal, Georgina del Carmen Paulino Díaz, así como presidentes municipales de Zapotitlán, Ixtepec, Tepango de Rodríguez, Olintla, Xochitlán de Vicente Suárez, Zongozotla, Hueytlalpan, Atlequizayán, Caxhuacan.

Publicado en GOBIERNO
Viernes, 03 Marzo 2023 21:13

Acción integral para las mujeres: SEGOB

•    A través de las secretarías de Gobernación e Igualdad Sustantiva, la administración estatal inició la “Capacitación especializada en violencia contra las mujeres por razones de género”
•    Participaron funcionarios estatales, presidentas y presidentes municipales, así como titulares de institutos, organismos y universidades de todo el estado

PUEBLA, Pue.- Como parte de las acciones para atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM), que fue emitida en 2019 para 50 municipios de la entidad, el gobierno estatal, a través de las secretarías de Gobernación e Igualdad Sustantiva, inició la “Capacitación especializada en violencia contra las mujeres por razones de género”, dirigida a funcionarios estatales, presidentas y presidentes municipales, así como a titulares de organismos y universidades de todo el estado.

Durante el evento inaugural, el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, acompañado de la secretaria de Igualdad Sustantiva, América Rosas Tapia, señaló que el gobierno que encabeza Sergio Salomón asume con responsabilidad los compromisos y las acciones en favor del empoderamiento de las mujeres, así como la lucha y búsqueda permanente de la igualdad de género que permitan su desarrollo integral como personas.

Apuntó que es vital que el Estado y los ayuntamientos incluidos en la DAVGM, emitida por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), implementen en el ámbito público y privado las políticas públicas de género diseñadas por las instancias federales y estatales, ya que es indispensable para la mejora y sana convivencia, así como la creación de mejores entornos sociales.

Dicha capacitación contempla cinco fases, en las cuales abordarán temas como: Diagnóstico nacional; Política Nacional relativa al derecho a una vida libre de violencia; Estrategias en territorio para la Prevención y Atención de la Violencia y el Acceso a la Justicia; Panorama de las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres e Información local para entender el Fenómeno de la Violencia contra las Mujeres.

Al evento inaugural asistieron la subsecretaria de Prevención del Delito de la Secretaría de Gobernación, Raquel Medel Valencia; el subsecretario de Gobernación, Andrés Villegas Mendoza; la subsecretaria de Prevención de la Violencia y Discriminación, María Leticia Cervantes Hernández; de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género, Vianey García Romero; la directora general para la Promoción de una Vida Libre de Violencia e Impulso a la Participación Política en el Instituto Nacional de las Mujeres, Anabel López Sánchez, y la coordinadora de Estudios e Investigaciones para la Erradicación de la Violencia de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Evelyn Trasviña López.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 02 Marzo 2023 21:15

Control a incendios forestales: SEGOB

•    Los últimos siniestros registrados en Tetela de Ocampo y Zacatlán, están controlados en un 70 y 100%, respectivamente.

PUEBLA, Pue. - En lo que va del año, la entidad poblana ha registrado 113 incendios forestales, así lo informó el subsecretario de Gobernación, Andrés Villegas Mendoza, durante la conferencia de prensa que encabeza el gobernador Sergio Salomón.

En representación del secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, el funcionario estatal detalló que los incendios registrados en Zitlalcuautla, municipio de Tetela de Ocampo, y en la localidad de Tlatempa, municipio de Zacatlán, están controlados en un 70 y 100 por ciento, respectivamente, ya que la velocidad de propagación del fuego ha sido lenta.

Villegas Mendoza comentó que, junto con autoridades municipales, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Comisión Nacional de Áreas naturales Protegidas (CONAMP), continúan con las labores permanentes para sofocar los incendios en su totalidad.

Sismo de 6.2 grados fue perceptible en la Mixteca poblana; no se reportan daños

En otro tema, señaló que el 1 de marzo a las 23:10 horas, fue registrado un sismo con magnitud de 6.2 grados con epicentro el municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca, el cual fue perceptible en la Mixteca poblana, específicamente en los municipios de Chila de la Flores y San Pablo Anicano. Autoridades de protección civil municipal y estatal descartaron afectaciones en la zona.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 23 Febrero 2023 21:33

Combate a incendios forestales: SEGOB

• En lo que va del año, 84 incendios han sido controlados y sofocados en el estado.

PUEBLA, Pue. - En lo que va del año, han sido controlados y sofocados 84 incendios en el estado, resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, informó el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez.

Refirió que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, que encabeza Beatriz Manrique Guevara, se trabaja de manera puntual para prevenir y extinguir estos siniestros. Asimismo, recordó que en las últimas semanas se han afectado alrededor de 700 hectáreas.

El titular de la SEGOB detalló que el estatus del incendio ubicado en el municipio de Atzitzintla está controlado en un cien por ciento, y contempla que en el transcurso del día pueda ser liquidado. Informó que en Chignahuapan existe también una quema de pastizales, la cual también está bajo resguardo en su totalidad.

El funcionario reconoció el desempeño coordinado entre autoridades municipales y estatal, así como de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), y la Comisión nacional de áreas naturales protegidas (CONAMP).

Controlado incendio de Cuyoaco

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, declaró que están liquidados los siniestros en Quecholac, Tlachichuca y Tianguismanalco. Además de estar controlado el incendio en Cuyoaco.

Al participar en la conferencia del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, detalló que, mediante el Centro Estatal de Manejo del Fuego Mayor con 29 cámaras de video, se monitorean probables incidentes forestales.

Explicó que, a la fecha, el mayor número de incendios ha sido en el municipio de Tlalchichuca, mientras que Atzitzintla cuenta con la mayor superficie afectada que son alrededor de 150 hectáreas, de acuerdo al reporte preliminar.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos