- El encuentro fue presidido por el titular federal de la SSPC, Omar García Harfuch e integrantes del Gabinete Nacional de Seguridad.

- Durante la sesión se establecieron mecanismos de coordinación para generar y ejecutar acciones conjuntas contra la delincuencia.

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de fortalecer el trabajo interinstitucional y consolidar un frente común contra la delincuencia, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del secretario de Seguridad Pública (SSP), vicealmirante Francisco Sánchez González, participó en la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública.

Este encuentro, encabezado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), del Gobierno de México, Omar García Harfuch, tuvo el objetivo de fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, así como establecer mecanismos que permitan generar y ejecutar políticas, programas y acciones coordinadas para combatir a la delincuencia.

Como parte de la sesión, se abordaron temas como la conformación de gabinetes locales de seguridad, procesos en materia de desarrollo policial y certificación, así como la regulación de los Centros de Comando y Control. Además, se estableció la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, a fin de que los 32 estados de México trabajen de manera conjunta con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

El vicealmirante Francisco Sánchez González compartió la mesa de trabajo con el secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo; el comandante de la Guardia Nacional, General Hernán Cortés Hernández; el jefe del Estado Mayor General de la Armada, José Manuel Salinas Pérez, en representación del secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales; así como con el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refrenda el compromiso de sumar esfuerzos y trabajar en estrecha coordinación con autoridades federales, a fin de velar por la paz y el patrimonio de las familias mexicanas.

Publicado en INSEGURIDAD

- Se mantienen operativos contra la venta ilícita de alcohol en la vía pública y domicilios particulares": Franco Rodríguez

- "El operativo de Fiestas Patrias contempla recorridos preventivos y capacitación para un uso responsable de la pirotecnia en juntas auxiliares”: Félix Pallares

Puebla, Pue.- Las estrategias para mantener una capital en orden, mismas que son encabezadas por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, tienen el objetivo de seguir generando entornos de paz, brindando protección a las y los habitantes de la capital, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), continúa su fortalecimiento a favor de las familias poblanas. 

En conferencia de prensa encabezada por el titular de la Secretaría General de Gobierno, Franco Rodríguez y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, coronel Félix Pallares Miranda, se presentó un informe de resultados en el que se destacó que las acciones conjuntas, educativas y comunitarias, basadas en el contacto directo con la ciudadanía, han fortalecido la confianza en la protección civil y han mejorado la capacidad de respuesta de la comunidad.

El secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, informó que en los últimos días se llevaron a cabo 32 intervenciones en la vía pública para el retiro de la venta ilícita de alcohol, de las cuales tres fueron por falta de documentación oficial y dos contaban con papeles en orden. Asimismo, destacó que continúa el operativo permanente de reordenamiento comercial en el Centro Histórico, particularmente en el corredor de la 16 de Septiembre y sus paralelas, así como en las calles transversales.

Recordó además que, como se informó la semana pasada, ya se presentaron denuncias ante la Fiscalía por los hechos ocurridos en el Centro Histórico, donde resultaron lesionadas varias personas.

Por su parte, el titular de la SSC explicó que, del 19 de marzo al 25 de agosto de 2025, un total de 880 personas han sido capacitadas en 29 clases de primeros auxilios con el objetivo de identificar, evaluar y actuar de manera oportuna en situaciones de urgencia médica, a fin de salvaguardar la vida, evitar complicaciones y reducir riesgos. También 373 personas han sido capacitadas dentro de 13 clases de manejo de extintores, a fin de actuar de manera eficaz ante conatos de incendio.

Asimismo, se han capacitado en 12 clases a 320 personas, sobre seguridad y evacuación, para aplicar medidas preventivas y ejecutar planes de evacuación de manera segura y organizada, minimizando daños y protegiendo la vida e integridad física de las personas.

Del mismo modo se han impartido tres clases a 59 personas sobre búsqueda y rescate para tener el conocimiento sobre localizar, asistir y evacuar de manera segura a personas en situación de riesgo o atrapadas durante una emergencia o desastre, protegiendo su propia seguridad y la de las víctimas.

El grupo Relámpagos ampliamente capacitado para identificar, evaluar y actuar en situaciones de emergencia, durante este mismo período ha atendido a mil 195 personas accidentadas, brindando primeros auxilios, atención pre hospitalaria y su traslado a un nosocomio.

En cuanto a incendios, los vulcanos de Protección Civil han atendido en este mismo lapso de tiempo 316 reportes de incendios, desde casa habitación, de vehículos, forestales y baldíos o barrancas.

Cabe resaltar que, en materia de atención a emergencias por lluvias, han realizado más de 100 recorridos de supervisión por infraestructuras hídricas, para prevenir riesgos causados por desechos sólidos, fauna nociva y vandalismo.

Se mantienen activos 19 refugios temporales, tres en instalaciones públicas y 16 en juntas auxiliares.

Por último, dentro del programa “Vía Segura”, se han recorrido 97 kilómetros de ríos y barrancas, con personal de Conagua, además de marcar 56 puntos de encharcamiento.

FIESTA PATRIAS

Por otra parte, la SSC adelanta que para las fiestas del 15 de Septiembre, previamente se realizarán recorridos de prevención en las 17 juntas auxiliares, para evitar el uso de pirotecnia. 

Referente al primer cuadro de la ciudad, habrá despliegue de fuerza municipales sobre la Avenida Reforma de la 4 Norte a la 3 Sur; de 3 Oriente desde 3 Sur a 4 Sur; sobre 16 de Septiembre, de 5 Poniente a 2 Poniente; en 2 Sur, de 5 Oriente a 2 Oriente; y el puesto de mando estará en la 3 Poniente y 5 de Mayo.

Para esto se dispondrá de 45  elementos pie-tierra en recorridos, 7 moto ambulancias, 2 ambulancias, 2 unidades contra incendios, una pipa contra incendios y 2 camionetas de rescate.

RESULTADO DE ACCIONES

Fueron atendidos 4 mil 072 auxilios, con un promedio de 582 solicitudes de apoyo al día, mismas que tuvieron un tiempo de respuesta promedio de 06:00 minutos, lo que representa 26 segundos menos a la semana anterior.

En el mismo periodo, se han efectuado 10 operativos “Centinela”, conjuntos con el Estado y la Federación, teniendo 80 puntos de inspección, realizando 867 inspecciones a motocicletas y automóviles, además de que otros 221 vehículos fueron enviados al depósito oficial y se realizaron 29 infracciones.

Además, se han efectuado 78 operativos Transporte Seguro, en más de 100 rutas del servicio colectivo; 543 unidades fueron inspeccionadas, así como 2 mil 421 personas consultadas, dando como resultado la detención de dos personas.

En cuanto al operativo “Angelópolis”, se realizaron seis acciones en las que fueron resguardadas 10 personas de nacionalidad colombiana y el aseguramiento de ocho motocicletas.

Derivado de la implementación de despliegues territoriales en colonias, barrios y juntas auxiliares que forman parte del Municipio de Puebla, se informa que, en el mismo periodo, se aseguraron seis cargadores y cartuchos, y se decomisaron mil 694 gramos de sustancias ilícitas.

De igual modo, se recuperaron 23 vehículos con reporte de robo. Durante estas acciones, se reportó la detención de 104 personas, donde 46 fueron presentadas ante el Juzgado de Justicia Cívica, una ante la autoridad especializada en adolescentes.







Publicado en MUNICIPIOS

- Se realizan recorridos preventivos a pie y en bicicleta, lo cual permite brindar atención cercana, oportuna y eficaz a la ciudadanía.

- Se mantiene estrecha colaboración con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP), para canalizar cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

PUEBLA, Pue.- En cumplimiento al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, de garantizar bienestar y generar entornos seguros para las familias poblanas, la Policía Auxiliar mantiene un despliegue operativo en 24 parques y jardines de la entidad con el propósito de reforzar la seguridad y preservar la tranquilidad de quienes visitan estos espacios públicos.

El dispositivo contempla presencia policial en accesos, estacionamientos, pasillos y áreas comunes, además de recorridos preventivos a pie y en bicicleta, lo cual permite brindar atención cercana, oportuna y eficaz a la ciudadanía, al tiempo de prevenir situaciones de riesgo.

Asimismo, la Policía Auxiliar mantiene estrecha colaboración con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP), lo que permite canalizar oportunamente cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).

El guardia policial, Luis Raciel García Hernández, señala que en cada uno de los parques se cuenta con elementos preparados y capacitados que ofrecen un servicio cercano y seguro a las familias poblanas, por lo que invita a las y los poblanos a acudir a los parques y jardines de la entidad.

Para contratación de servicios comunicarse al 222 944 3240, ext. 1202 y 1205 o vía WhatsApp al 222 115 1421, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

El Gobierno del Estado de Puebla y la Policía Auxiliar reafirman su compromiso de servir y proteger a las y los poblanos, mediante servicios de seguridad, custodia y vigilancia al sector productivo de la entidad, consolidándose como una corporación confiable y humana con la ciudadanía.


Publicado en INSEGURIDAD
Martes, 26 Agosto 2025 19:11

Conalep contribuye con Cáritas Puebla

- El director del colegio refrendó la voluntad de la institución para colaborar por segundo año consecutivo con el Banco de Alimentos Cáritas Puebla.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la colaboración y promover la participación de la comunidad educativa en causas sociales, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, refrendó la voluntad de la institución para participar por segundo año consecutivo con el Banco de Alimentos Cáritas Puebla.

Por ello, Martínez Martínez, visitó las instalaciones de la asociación donde Alexandra Ladrón de Guevara Patiño, gerente de Fortalecimiento y Alianzas, explicó el proceso operativo de recolecta, selección y distribución de alimentos que provienen de las empresas, centrales de abasto e invernaderos, los cuales ya no son comercializables pero son cien por ciento comestibles y se otorgan a familias que se encuentran con inseguridad alimentaria.

Asimismo, Mariel Rodríguez León, coordinadora de Procuración y líder del programa Puebla Comparte Hambre Cero agradeció la contribución que el Conalep brindó en 2024, mediante la cual estudiantes de los doce planteles en la entidad, donaron kilos de arroz y frijol para combatir el hambre y la desnutrición.

De esta forma, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) demuestra su Amor a Puebla y visión humanista, así como su compromiso con la formación integral de las y los alumnos, alineado a las directrices que establecen la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN

- La coordinación con policías municipales de Amozoc, Puebla y Cuautlancingo permitió la detención de dos hombres.

- Además, en los últimos días se han recuperado 95 vehículos con reporte de robo, en distintos puntos de la entidad.

PUEBLA, Pue.- Mediante el sistema de videovigilancia conectado al C5i, la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con policías municipales de Amozoc, Puebla y Cuautlancingo, recuperó tres vehículos robados y detuvo a dos hombres.

En la primera intervención que tuvo lugar en Amozoc, fue detenido Carlos N., en posesión de un automóvil Nissan Sentra naranja, reportado como robado en Tlaxcala. El probable responsable cuenta con antecedentes por robo a instituciones bancarias.

Además, en la ciudad de Puebla, la coordinación de las autoridades estatales y municipales permitió detener a Pablo N., quien conducía un vehículo Honda City de color gris, también con reporte de robo.

Finalmente y tras el seguimiento con cámaras de vigilancia, en Cuautlancingo, se ubicó un automotor Volkswagen Vento rojo, que fue robado con violencia el pasado 24 de agosto.

En la semana que comprende del 18 al 23 de agosto, la Secretaría de Seguridad Pública, con apoyo de autoridades federales y municipales, reportó la recuperación de 95 vehículos con reporte de robo, en distintos puntos de la entidad.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refrenda el compromiso de combatir a la delincuencia en cualquiera de sus modalidades a fin de velar la tranquilidad de las y los poblanos.



Publicado en INSEGURIDAD

- Destaca el aseguramiento de cuatro presuntos narcomenudistas que operaban en los municipios de Puebla y Chietla.

- En las labores de reacción y vigilancia, la Policía Estatal contó con el apoyo de SEMAR, DEFENSA, Guardia Nacional y policías municipales.

PUEBLA, Pue.- Resultado de la implementación de 252 acciones operativas en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con autoridades federales y municipales, detuvo a 109 personas en los últimos días.

En el periodo que comprende del 18 al 23 de agosto, destaca la detención de cuatro presuntos narcomenudistas que operaban en los municipios de Puebla y Chietla, así como de dos hombres en posesión de vehículos con reporte de robo.

Asimismo, fueron efectuados operativos en la línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) para inhibir la comisión de delitos, y en el centro penitenciario de Tecamachalco, donde se aseguraron equipos telefónicos, objetos punzocortantes y otros artículos prohibidos.

A estos resultados, se suma el aseguramiento de 17 mil 255 litros de hidrocarburo robado, 176 envoltorios de posible droga, 116 cartuchos útiles, 15 armas de fuego de distintos calibres y 28 vehículos por estar relacionados con algún ilícito.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece el trabajo coordinado con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y policías municipales, para combatir a la delincuencia.

Publicado en INSEGURIDAD

- Del 14 de diciembre de 2024 al 24 de agosto de 2025, se registraron 49 intentos y tres linchamientos.

- Los cuerpos de seguridad son capacitados de manera integral para actuar de manera eficaz, con base en el diálogo y la mediación.

PUEBLA, Pue.- Como resultado de la capacitación permanente, coordinación e intervención oportuna por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno, en Puebla se ha logrado la reducción de casos de linchamiento, resaltó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vicealmirante Francisco Sánchez González.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, el encargado de la seguridad en el estado informó que, del 1 de enero al 13 de diciembre de 2024, la SSP registró 169 intentos y 9 linchamientos, mientras que del 14 de diciembre de 2024 al 24 de agosto de 2025, se han atendido solo 49 intentos y tres linchamientos, lo que representa una reducción significativa.

Puntualizó que esta disminución se logró gracias a la correcta implementación de procedimientos y protocolos, mediante la coordinación interinstitucional, así como por la actuación eficaz de las autoridades federales, estatales y municipales.

Finalmente, el titular de la SSP recalcó que, durante la gestión del gobernador Alejandro Armenta, en coordinación con la Secretaría de Gobernación (SEGOB), los cuerpos de seguridad han sido capacitados de manera integral en prevención y atención ante casos de linchamiento, con base en el diálogo y la mediación.

Publicado en INSEGURIDAD

- Entre los artículos asegurados destacan 21 equipos telefónicos, 19 objetos punzocortantes y ocho envoltorios que contenían posible cristal.

TECAMACHALCO, Pue.- Como parte de la acciones para mantener el orden en los centros penitenciarios regionales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de la Defensa (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN), efectuó un operativo de revisión en el penal de Tecamachalco. 

Resultado de esta supervisión, las autoridades aseguraron 21 equipos telefónicos, 19 objetos punzocortantes, ocho envoltorios que contenían posible cristal, una bocina, así como distintos accesorios para celulares como cables USB, cargadores y audífonos. 

En este operativo, que se llevó bajo estrictos protocolos de seguridad y con pleno respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, también participaron la Unidad Cinotáctica K9 de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios y la Policía Estatal Preventiva. 

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la SSP, fortalece las condiciones de seguridad en los centros penitenciarios de la entidad, a fin de mantener el orden y la gobernabilidad.


Publicado en INSEGURIDAD

-Se realiza la Carrera del Policía para celebrar su día que será el 27 de agosto

-"Refrendamos el acercamiento que tienen las fuerzas municipales con la ciudadanía": Félix Pallares

Puebla, Pue.- Como parte de la conmemoración del Día del Policía Municipal, a celebrarse el próximo 27 de agosto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana(SSC) llevó a cabo la Carrera del Policía en inmediaciones del Paseo Bravo, Zona Esmeralda y La Paz, con la participación de mujeres y hombres de distintas corporaciones.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reconoció la  labor de mujeres y hombres que integran los cuerpos de seguridad municipales, estatales, así como federales, quienes se dieron cita en esta carrera, que salen a las calles día con día para trabajar por por una ciudad con paz y protección.

El titular de la SSC, el coronel Félix Pallares Miranda, resaltó que además de festejar el Día del Policía, también se refrenda el acercamiento que tienen las fuerzas municipales con la ciudadanía.

En su mensaje la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, puntualizó que mujeres y hombres de la policía trabajan a diario para brindar tranquilidad a las y los poblanos, por lo que agradeció su pasión y valor.

Este evento deportivo tuvo un recorrido de 5 kilómetros y contó con la participación de más de 500 competidores, entre personal operativo y administrativo de la Policía de la Ciudad, elementos de DEFENSA, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública a través de la Dirección de Bomberos del Estado, y la Dirección General de la Policía Auxiliar del Estado de Puebla, Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del San Andrés Cholula.

El objetivo de esta carrera, además de reconocer la labor que realizan elementos de los cuerpos de seguridad y fuerzas armadas, es fomentar el espíritu deportivo, la unión y el trabajo en equipo, así como promover  la salud mental y física para desempeñar sus funciones diarias.

Entre las áreas participantes de la SSC, estuvieron Inteligencia, Control de Tránsito, Academia, Protección Civil y Grupos Especiales.

El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de reconocer a quienes integran las corporaciones de seguridad y de fortalecer los lazos de cercanía con la ciudadanía, promoviendo al mismo tiempo una cultura de respeto, unidad y bienestar comunitario.


Publicado en MUNICIPIOS

- Durante una ceremonia, el vicealmirante Francisco Sánchez González enalteció la trayectoria de quienes cumplieron 10, 15 y 36 años de servir a la ciudadanía.

- Informó que, a través de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad, se continuará con su profesionalización.

PUEBLA, Pue.- Para conmemorar el “Día del bombero y la bombera”, el Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vicealmirante Francisco Sánchez González, encabezó la entrega de reconocimientos a elementos destacados por su trayectoria y compromiso con la ciudadanía.

En su intervención, el encargado de la seguridad en el estado resaltó que el esfuerzo del Heroico Cuerpo de Bomberos y Bomberas es encomiable, pues además de ser parte fundamental de la estructura de la institución, son el vínculo y apoyo para quienes más lo necesitan. Comentó que fortalecerá el acercamiento con la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad, con el objetivo de continuar con la profesionalización de las y los elementos.

Durante la entrega de reconocimientos, el vicealmirante Francisco Sánchez González enalteció la trayectoria de quienes cumplieron 10, 15 y 36 años de servicio, así como de las y los elementos que enfrentaron situaciones extremas para salvaguardar la integridad de la ciudadanía.

En representación de las y los bomberos, Yazmín Peralta Montes compartió que este 2025 la corporación cumplió 120 años de trabajo en favor de las y los poblanos. “Los bomberos y las bomberas están preparados y hechos de “otra pasta”, pero sobre todo, de un amor diferente y misterioso que se activa, específicamente cuando hay problemas”, dijo.

Este evento tuvo como sede el Cuartel Central de Bomberos “CMTE. Albino G. Serrano”, con la participación del director general de la Policía Estatal Preventiva, capitán Rodolfo Lira García; el encargado de despacho de la Dirección de Operaciones Policiales, teniente Raymundo Garduño Hernández, así como de los jefes de las estaciones que se encuentran distribuidas en la entidad.




Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 22

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos