-Convenio marco de colaboración establece bases para conjuntar esfuerzos y recursos que permitirá la implementación y desarrollo del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari.

-Kutsari es uno de los proyectos estratégicos de base científica-tecnológica de la Presidenta Claudia Sheinbaum y contempla el diseño y la fabricación de chips hechos en México.

-Secretaria Rosaura Ruiz firma como testigo de honor de esta colaboración entre un Centro Público SECIHTI y el Gobierno del Estado de Puebla.

-Secretaria estatal de Ciencia y Tecnología, Celina Peña, resaltó que Kutsari permitirá aportar a la soberanía tecnológica de México.

CIUDAD DE MÉXICO.- InnovaBienestar de México —Centro Público sectorizado a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) del Gobierno de México— y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla (SECIHTI Puebla), firmaron un convenio marco de colaboración en materia de desarrollo de ciencia e innovación tecnológica que fortalecerá la cadena de valor en semiconductores.

El acto fue encabezado por la titular de la SECIHTI, Rosaura Ruiz Gutiérrez, en su calidad de testigo de honor, quien celebró la formalización del instrumento que tiene como objetivo establecer las bases de cooperación entre las partes firmantes para conjuntar esfuerzos para constituir la Unidad de Negocios denominada “Kutsari”, condición que permitirá la implementación y desarrollo del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores en el estado de Puebla.

Además, establece compromisos para InnovaBienestar y SECIHTI Puebla para llevar a cabo actividades de transferencia tecnológica, orientadas al intercambio, adaptación, implementación y aprovechamiento de conocimientos, metodologías, procesos, herramientas digitales y/o tecnologías desarrolladas por ambas partes, con el fin de fortalecer capacidades institucionales, impulsar proyectos conjuntos, y fomentar la innovación en áreas de interés mutuo.

La secretaria Ruiz reconoció el apoyo del gobernador Alejandro Armenta a la educación, ciencia, tecnología e innovación; de manera especial, al proyecto estratégico que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para el diseño y fabricación de semiconductores.

En uso de la voz, la secretaria en Puebla, Celina Peña, expresó su entusiasmo por formar parte de un proyecto impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como lo es Kutsari y “demostrar que México tiene talento humano para consolidar proyectos de esta magnitud”.

“Caminar de la mano con InnovaBienestar en el proyecto de Kutsari, además de abonar al desarrollo tecnológico de semiconductores, permitirá aportar a la soberanía tecnológica del país”, agregó.

El director general de InnovaBienestar, Edmundo Gutiérrez Domínguez, coincidió en la importancia de promover las vocaciones y conocimientos científicos entre las y los niños y jóvenes, para lo cual se elaborarán materiales educativos que fomenten el entendimiento, por ejemplo, de las matemáticas y de lo que es un semiconductor.

El convenio también fue signado por el subsecretario de Tecnología, Innovación y Vinculación Sectorial del Estado de Puebla, Juan Manuel Vega Suck.

En el acto protocolario participaron por la SECIHTI: el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Eduardo Guerrero Villegas; de la oficina de la secretaria, Ofelia Angulo Guerrero. También participó el responsable técnico de Kutsari, Unidad Puebla, Alejandro Bautista Castillo. Del Gobierno del Estado de Puebla, el subsecretario de Transformación Digital, Héctor Silva Galindo; y el asesor honorario, Alejandro Armenta Arellano.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Se busca crear alianzas internacionales y estratégicas para Puebla.

CIUDAD DE MÉXICO. - Con el liderazgo y visión del mandatario Alejandro Armenta, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla (SECIHTI) sostuvo una reunión con la Embajada de Francia en México, con el objetivo de fortalecer la colaboración internacional en materia de semiconductores, educación, divulgación científica y agricultura.

La reunión fue encabezada por Celina Peña Guzmán, titular de la SECIHTI Puebla y Delphine Borione Embajadora de Francia en México. Durante su intervención, Celina Peña realizó una presentación institucional de la Secretaría, destacando los proyectos estratégicos a nivel estatal y federal.

Por su parte, Delphine Borione, propuso establecer vínculos con el Instituto Nacional de Investigación para la agricultura, alimentación y medio ambiente (INRAE) de Francia, con el objetivo de colaborar en el germoplasma. También la embajadora manifestó su interés en incentivar el aprendizaje en el idioma francés y acercar empresas de su nación para la colaboración de proyectos estratégicos mexicanos en semiconductores. Por último destacó la importancia de fomentar la educación a través de intercambios académicos, asignación de becas y la divulgación científica.

Con esta alianza clave, el gobierno del estado de Puebla realizará una firma de convenio marco en el mes de junio, para consolidar a la entidad como referente nacional en innovación, investigación y desarrollo internacional.

Publicado en EMBAJADA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos