- Como parte del Plan Michoacán, se crearán 30 mil lugares nuevos en Educación Media Superior, como parte de la meta nacional de 120 mil en todo el país
     
- Las Becas para el Bienestar benefician a más de 13 millones de estudiantes de los tres niveles educativos por medio de una inversión de 73 mil mdp
     
Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que, como parte del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, a partir del lunes 24 de noviembre inician en 121 escuelas las asambleas informativas de la beca Gertrudis Bocanegra, que consiste en un apoyo para transporte público de mil 900 pesos bimestrales, en atención a una matrícula de 98 mil 569 con una inversión de 769 millones de pesos (mdp).

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, puntualizó que en Educación Básica se han invertido 4 mil 977 millones de pesos, con la entrega de 5.59 millones de becas Universal Rita Cetina y la intervención de 16 mil 297 secundarias con La Escuela Es Nuestra (LEEN).  En Educación Media Superior, detalló, se ha realizado una inversión de 4 mil 429 mdp con la entrega de 4 millones de becas Universal Benito Juárez y la intervención de 6 mil 50 bachilleratos con la LEEN.

Destacó que en la creación de nuevos lugares para Educación Media Superior se tiene un avance del 85 por ciento respecto a la meta de 120 mil lugares nuevos, lo que representa 44 mil 685.  Recordó que en 2026 se crearán 65 mil 400 lugares con 20 bachilleratos tecnológicos, 52 ampliaciones y 130 mil bachilleratos que queden cerca de la casa, además son 30 mil lugares del Plan Michoacán, con ello, se estaría superando la meta planteada para todo el sexenio. En el caso de la Educación Superior, la meta es la creación de 330 mil lugares, para ello las instituciones deberán incrementar en 17 por ciento su matrícula, con lo que se tendría un 55 por ciento de cobertura.

La directora general del Programa LEEN, Pamela López Ruiz, destacó que este 2025 se han beneficiado 69 mil 302 escuelas: 63 mil 252 de Educación Básica y 6 mil 50 de Educación Media Superior a través de una inversión de 25 mil mdp en beneficio de 8.1 millones de estudiantes. Informó que, durante noviembre se realiza la entrega de medios de pago a 5 mil 25 Comités, mientras que en diciembre se realizará el pago a las escuelas de Puebla y Veracruz, con la dispersión mil 942 mdp.

El coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, destacó que las Becas para el Bienestar benefician a más de 13 millones de estudiantes de los tres niveles educativos por medio de una inversión de 73 mil mdp. Detalló que con la beca Universal Rita Cetina se han beneficiado a 8.8 millones de estudiantes, con una inversión de 42.6 mil mdp; de la beca Universal Benito Juárez se apoya a más de 4 millones de estudiantes con una inversión de 23.6 mil mdp; de Jóvenes Escribiendo el Futuro, 409 mil 266 beneficiados con una inversión de 7.6 mil mdp.


Publicado en NACIONAL
Jueves, 13 Noviembre 2025 23:12

SEP y SNTE secc. 51 inicia mesa de diálogo

-Después de la reunión sostenida entre funcionarios de la Secretaría y de la organización sindical, trabajarán nuevamente en examinar las solicitudes de las y los agremiados el próximo 28 de noviembre.

PUEBLA, Pue.- Tras un diálogo de respeto y apertura entre el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 51, Alfredo Gómez Palacios, y con la visión humanista del gobernador, Alejandro Armenta, acordaron establecer una segunda mesa de diálogo para analizar las propuestas de las y los agremiados el próximo 28 de noviembre.

En reunión en las oficinas centrales de la dependencia, Viveros Narciso afirmó que, como parte del compromiso con las y los trabajadores de la educación en la entidad, habrá respeto a las organizaciones sindicales, la libertad de afiliación y la garantía de respetar sus derechos individuales. Por ello, acordó que analizará cada una de las propuestas expuestas en la mesa de negociación, donde también hubo representación de la Secretaría de Gobernación.

Es importante mencionar que algunos de los temas que se analizarán son: la asignación de plazas de los diferentes niveles educativos; la regularización de las claves de los trabajadores; así como la revisión del proceso de recategorización y homologación, todo ello, en coordinación con las autoridades que deban intervenir.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla encabezado por Alejandro Armenta, refrenda su compromiso de atención y cercanía con el magisterio poblano, con la finalidad de atender sus solicitudes, y cumplir con las políticas públicas de la presidenta, Claudia Sheinbaum, en beneficio del sector.



Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 13 Noviembre 2025 10:52

Retornan clases presenciales en ITSSNA

- Iniciarán hoy jueves 13 de noviembre jornadas de limpieza dentro de las instalaciones.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que se reincorporarán a clases presenciales alumnos, docentes y trabajadores administrativos del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan a partir del martes 18 de noviembre, con el objetivo de dar continuidad al avance académico.

Esto, como resultado de las mesas de negociación encabezado por representantes de las secretarias de Educación Pública del Estado y de Gobernación que mostraron en todo momento apertura y respeto.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma el compromiso con las y los estudiantes de educación superior, para que concluyan de manera regular el semestre. Cabe mencionar que representantes de la SEP darán seguimiento a los acuerdos y garantizarán su cumplimiento.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 12 Noviembre 2025 21:13

Promueven Igualdad Sustantiva a través del teatro

- Se presentó la obra “Somos lo mismo y valemos igual” en el Centro Escolar José María Morelos y Pavón.

PUEBLA, Pue.– Con el propósito de impulsar un sistema de cuidados equitativo entre mujeres y hombres, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, inició la gira de la obra de teatro “Somos lo mismo y valemos igual”, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública.

La primera función se llevó a cabo en el Centro Escolar José María Morelos y Pavón, donde se destacó la relevancia de reconocer y dar visibilidad al trabajo de cuidados, tanto el remunerado como aquel que, de manera histórica, ha recaído principalmente en mujeres y niñas sin recibir el debido reconocimiento social o económico.

Durante el acto protocolario, la secretaria Yadira Lira Navarro enfatizó que esta iniciativa constituye un ejercicio de sensibilización y justicia social que busca fomentar la corresponsabilidad en las tareas domésticas desde edades tempranas. Además, subrayó que estas acciones reflejan el compromiso del gobernador del estado, Alejandro Armenta, con la garantía del derecho al cuidado y la construcción de comunidades más justas y solidarias para las familias poblanas.

La gira contempla presentaciones en los Centros Escolares Natalia Serdán, Miguel Alemán, Guadalupe Victoria, Francisco I. Madero y Venustiano Carranza.

Con esta estrategia, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de promover la igualdad sustantiva, visibilizar el valor del trabajo de cuidados y avanzar hacia una sociedad más empática, corresponsable y libre de estereotipos de género.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 12 Noviembre 2025 17:25

Reconocen a 417 docentes por educación innovadora

- El titular de la dependencia, Manuel Viveros Narciso destacó que con estas acciones el magisterio demuestra la fuerza transformadora de la educación en las aulas.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de premiar las prácticas educativas innovadoras y estrategias pedagógicas originales, que realizan las y los docentes en las escuelas de educación básica en la entidad, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso entregó medallas y reconocimientos por las “Prácticas Educativas 2025”.

En un acto protocolario celebrado en el auditorio del Centro de Vinculación de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Viveros Narciso reconoció el trabajo de las y los docentes que demuestran la fuerza transformadora en las aulas, externó, que es ahí donde construyen el rumbo de la entidad; agregó que, gracias a la visión del gobernador del estado, Alejandro Armenta, la educación pública se fortalece y trabaja con valores como la lealtad, la libertad y el respeto.

Es importante destacar que, en diciembre del 2024 la Unidad del Sistema de la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAM) emitió esta convocatoria para reconocer de manera individual a las y los docentes que imparten educación: inicial, indígena; Centros Escolares Básica, Prescolar, primaria, secundarias generales y técnicas; telesecundarias; física, para adultos; media superior y media superior federal frente a grupo; en esta invitación, participaron docentes de todo el país.

En su oportunidad, las galardonadas Fabiola Alejandra Ramos Martínez y María de los Ángeles Dávila Dávila comentaron que, con el diseño y aplicación de las prácticas exitosas impactan la vida de las y los escolares en lo académico y lo social; con ello también, fomentan el desarrollo de habilidades (comunicación, colaboración, empatía , autocontrol) y capacidades (resolución de problemas, pensamiento crítico, razonamiento lógico-matemático), y así ser ciudadanos responsables.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado impulsa la formación en valores y habilidades socioemocionales, toda vez que, existe pleno respeto a la práctica docente autónoma, además, fortalece la educación humana y equitativa, consciente de que la calidad es un camino continuo.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 11 Noviembre 2025 17:51

UTH presenta el "Solarix One"

HUEJOTZINGO, Pue.- Estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) presentaron al secretario de Educación Pública estatal, Manuel Viveros Narciso, el proyecto Solarix One, un prototipo de vehículo eléctrico solar con un diseño innovador para impulsar el desarrollo tecnológico.

Durante su visita, el funcionario conoció los pormenores de la iniciativa y felicitó al equipo de Solarix UTH. Viveros Narciso destacó la relevancia de generar propuestas que beneficien a la sociedad y al medio ambiente. Subrayó que estas acciones se alinean con las directrices del gobernador Alejandro Armenta, quien prioriza la innovación tecnológica y el progreso en el ámbito educativo.

El secretario escuchó las explicaciones del grupo creador, quienes detallaron que el desarrollo del Solarix One representó un reto que exigió la aplicación de conocimientos técnicos y la solución de diversas complicaciones. El equipo logró construir un prototipo completamente funcional en un plazo reducido, con el objetivo cumplido de crear un medio de transporte accesible, ecológico, económico y pensado en beneficiar a personas con alguna discapacidad.

Es importante resaltar que este proyecto obtuvo el primer lugar para la UTH en el Torneo de Robótica 2025, organizado por la Universidad Politécnica de Tlaxcala, en la categoría de Innovación Tecnológica.
Por su parte, la rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, expresó su agradecimiento por el interés que las y los estudiantes demuestran en proyectos con un enfoque claro: contribuir a un mundo mejor.

El equipo de Solarix One está integrado por estudiantes de Ingeniería Mecatrónica: Sugeidy Madain Cerón Vázquez, Alan Antonio Damián Paz, Lizbeth Díaz Tapia, Dafne Cerón Suárez, Antonhy Dylan Cordero Hernández y Jafet Kiriat Gómez González. La asesoría del proyecto está a cargo del maestro Fredy Menes.

Publicado en EDUCACIÓN
Domingo, 09 Noviembre 2025 13:22

Por Frente Frío no.13, SEP suspende clases

-El lunes 10 de noviembre, 14 mil 789 escuelas públicas y privadas de la Sierra Norte, Nororiental, valles de Serdán y Atlixco, así como en la mixteca y Angelópolis, recibirán clases a distancia.

-Escuelas de las sierras Norte y Nororiental reanudarán sus labores el miércoles 12. El resto regresará el martes 11.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación Pública informa que, debido a las bajas temperaturas que se registran por la llegada del Frente Frío número 13, y tras la recomendación de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, este lunes 10 de noviembre se suspenderán las clases en 14 mil 789 escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos, ubicadas en la Sierra Norte, Nororiental, en los valles de Serdán y de Atlixco, así como en la Mixteca y en la zona Angelópolis; el servicio se reactivará el martes 11 de noviembre.

Con la finalidad de salvaguardar la salud de un millón 864 mil 393 niñas, niños, adolescentes y jóvenes, recibirán el servicio educativo a distancia asesorados por 99 mil 453 docentes que trabajarán con apoyo de actividades académicas, acorde a las necesidades de cada grado escolar.

Asimismo, el martes 11 de noviembre continuarán en suspensión de clases escuelas de las sierras Norte y Nororiental, las clases serán reanudadas de manera presencial el miércoles 12 de noviembre, en el horario habitual.

La dependencia solicita a la comunidad educativa mantenerse informada a través de los medios de comunicación oficiales, para conocer los cambios del clima. Con estas acciones el Gobierno del Estado reitera su compromiso de promover entornos seguros en las instituciones educativas.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 07 Noviembre 2025 16:06

UTH gradúa a estudiantes de TSU

- El subsecretario de Educación Superior, Juárez Uribe, instó a quienes egresaron a adoptar la perspectiva estatal de bioética social y humanismo mexicano para contribuir a la sociedad.

HUEJOTZINGO, Pue.- Un total de 586 jóvenes obtuvieron su título de Técnico Superior Universitario (TSU) de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH). La ceremonia fue presidida por el subsecretario de Educación Superior, Gonzalo Amador Juárez Uribe, y por la rectora Mirna Toxqui Oliver, quienes reconocieron el logro de las y los estudiantes al concluir una etapa en su formación académica.

El funcionario estatal, quien acudió en representación del secretario de Educación Pública en Puebla, Manuel Viveros Narciso, destacó que las y los jóvenes graduados no solo representan el futuro, sino también el presente del municipio, la sociedad y la región. Asimismo, les pidió que adopten como referencia la visión de Estado del gobernador Alejandro Armenta, basada en la bioética social y el humanismo mexicano, para aplicarla en su relación con la comunidad.

Por su parte, la rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, se dirigió a las y los estudiantes, familias, autoridades estatales y municipales, así como a empresarios, directivos del sector educativo de diferentes niveles y al público en general. En su mensaje, afirmó que quienes terminan el Técnico Superior Universitario se convierten, a partir de este momento, en protagonistas de la transformación económica y social de la región, el estado y México, y están listos para innovar, liderar y contribuir con soluciones concretas en sus respectivos campos.

Reconoció además a las familias de las y los graduados, a quienes consideró un factor fundamental para el desarrollo académico y profesional.

La egresada Araceli Guzmán Serrano, en nombre de la comunidad graduada, exhortó a sus compañeros y compañeras a celebrar no solo los grandes acontecimientos, sino también los pequeños detalles que marcaron la diferencia, así como haber tomado una de las mejores decisiones de su vida: elegir a la UTH.

Asimismo, representantes de los diferentes sectores productivos, social, gubernamental y educativo, reconocieron el liderazgo de la rectora por alcanzar altos indicadores de egreso en el nivel Técnico Superior Universitario.

Para finalizar, la graduación incluyó actividades culturales realizadas por estudiantes de la UTH, quienes demostraron sus habilidades en danza, canto y rondalla. En este marco, la rectora Mirna Toxqui Oliver entregó diplomas y medallas a quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar en el Segundo Encuentro Regional Deportivo y Cultural de Universidades del Subsistema Tecnológico, Región XII.


Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 06 Noviembre 2025 14:50

Atienden SEP y SSa más de 132 mil estudiantes

-Como parte de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, en el estado fueron visitadas mil 138 escuelas de educación obligatoria.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de dar continuidad a la segunda etapa de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, del 9 de septiembre al 30 de octubre de este año se han atendido a 132 mil 593 alumnos de mil 138 escuelas de educación obligatoria, así lo informó el secretario de Educación en el Estado, Manuel Viveros Narciso, al asistir a las jornadas de atención en la escuela primaria “Emiliano Zapata”, en la localidad de San Rafael Comac del municipio de San Andrés Cholula.

En coordinación con el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco y con la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum, y del gobernador del estado, Alejandro Armenta, este miércoles, las y los alumnos de la institución participaron en la toma de peso y talla, revisiones de la salud bucal y visual, así como pláticas informativas de valor nutricional.

Viveros Narciso informó durante su recorrido por el plantel educativo que, los gobiernos federal y estatal promueven acciones que consolidan espacios escolares sanos y seguros, donde cada estudiante pueda desarrollarse plenamente, además de difundir la salud y prevención de adicciones.

En cada uno de los salones que visitó, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, hizo un llamado a las niñas y los niños a adoptar hábitos saludables como comer frutas y verduras, realizar actividad física, mantener una adecuada higiene personal, lavarse las manos frecuentemente y cepillarse los dientes después de cada comida.

“Como lo pidieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, estamos hoy aquí con ustedes para promover la salud desde la escuela, porque una infancia sana es el primer paso para construir un mejor futuro”, señaló.

Asimismo, agradeció al personal médico y de enfermería por las acciones realizadas en esta institución educativa en beneficio de las y los estudiantes.



Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 05 Noviembre 2025 14:36

UTTECAM fortalece cooperación científica regional

- En un encuentro que reunió a líderes del ámbito educativo, científico y económico, se fortalece la visión nacional en materia de educación superior e innovación.

- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco lidera en microcredenciales en Puebla.

CDMX. –
La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) participó en la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, realizada en la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El evento contó con la presencia de la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, y del Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo quienes resaltaron la relevancia de construir un sistema educativo incluyente, innovador y comprometido con el desarrollo del país, con especial atención en el uso y aprovechamiento de las nuevas tecnologías.

Con el apoyo del gobernador Alejandro Armenta, el rector Salvador Fernández, participó en dicha reunión en la que se analizaron mecanismos de colaboración interinstitucional y se promovieron proyectos científicos orientados al desarrollo económico y social del país. Como resultado de este encuentro y por invitación de la Secretaría de Economía Federal, la UTTECAM formará parte del Science and Technology in Society (STS) Forum para América Latina y el Caribe, que impulsa la cooperación académica y científica entre naciones de la región.

En el evento se presentó “Saberes MX”, la primera plataforma pública nacional de microcredenciales para la vida y el trabajo, impulsada por la Secretaría de Educación Pública; la cual busca garantizar el acceso equitativo al conocimiento y fomentar el aprendizaje continuo a lo largo de la vida. En donde la UTTECAM es líder articulador de la agenda estatal de microcredenciales en Puebla.

Este encuentro contó también con la presencia de la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; y de la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González. Además asistieron los titulares de las instituciones de educación superior del país, con el propósito de definir rutas de cooperación que impulsen una transformación educativa y social basada en la justicia y la prosperidad compartida, que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.


Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 20

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos