- La Secretaría de Educación Pública estatal garantiza que cada estudiante reciba sus materiales a tiempo y en condiciones dignas.

 

PUEBLA, Pue.- Con el compromiso de fortalecer la enseñanza en Puebla, con entusiasmo y gran satisfacción, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, dio el banderazo de salida a la distribución de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025–2026, una acción que beneficia directamente a niñas, niños y adolescentes poblanos, quienes son el corazón del futuro en el estado.

 

Esta entrega masiva representa un paso firme en el fortalecimiento de la educación pública en Puebla. Gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, se distribuirán 8 millones 886 mil 841 de libros, de los cuales ya se cuenta con un avance del 69.91 por ciento en su recepción.

 

En una primera etapa, se utilizarán 8 millones 183 mil 710 libros para atender a 10 mil 274 escuelas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) en todas sus modalidades. La meta refiere a que antes del 30 de agosto, cada institución educativa cuente con sus libros listos para comenzar el ciclo escolar y así, las y los alumnos tengan las herramientas necesarias para un aprendizaje digno y completo.

 

Durante el acto oficial, el coordinador estatal de Libros de Texto, Miguel Aguilar Pardo presentó el informe del ciclo anterior y explicó la estrategia para el nuevo periodo escolar. Asimismo, destacó la logística eficiente para llegar a cada rincón del estado.

 

Esta iniciativa responde a la visión nacional de transformación impulsada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien ha señalado que la educación debe ser el pilar de un país más justo, igualitario y con futuro.

 

En la Secretaría de Educación Pública estatal, a través del Gobierno de Puebla, se trabaja con convicción para que ningún estudiante se quede atrás. Porque cada libro entregado no solo lleva letras e ilustraciones, sino también sueños, oportunidades y la promesa de un mejor mañana.

 

Publicado en EDUCACIÓN

 

- Se aprobó la ampliación de la oferta educativa en universidades estatales; el Gobierno de Puebla impulsa la vinculación educativa con el sector social y productivo.

 

PUEBLA, Pue.- Con la participación del secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, se llevó a cabo la Primera Sesión Extraordinaria 2025 de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior de Puebla (COEPES-Puebla), órgano colegiado y técnico-consultivo que promueve la articulación entre instituciones educativas y los sectores gubernamental, social y productivo, en beneficio del desarrollo regional.

 

Durante el encuentro, se aprobó la creación de nuevas licenciaturas presentadas por la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) y la Universidad del Deporte de Puebla (UDEP). Estas propuestas fortalecen el Sistema Educativo Estatal y aseguran y amplían las oportunidades de formación profesional para las y los jóvenes poblanos, con un enfoque estratégico que también contribuye a la reconstrucción del tejido social y al fomento de la seguridad y la paz.

 

La USEP, bajo la rectoría de Martín de Jesús Huerta Ruiz, obtuvo el aval para ofrecer la Licenciatura en Médico Cirujano y la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia, ambas en modalidad escolarizada, además de la apertura de cuatro sedes regionales.

 

Por su parte, la UDEP, encabezada por el rector José Luis Juan Sánchez Solá, presentó cinco programas académicos que fueron aprobados: Licenciaturas en Cultura Física, en Comunicación Deportiva, en Gestión y Administración de Centros e Instituciones Deportivas, en Psicología del Deporte y en Recreación Física y Deporte de Aventura, todas en modalidad escolarizada.

 

También se presentaron propuestas de ampliación de la oferta educativa en modalidad escolarizada por parte de otras instituciones. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a cargo de la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, propuso la Licenciatura en Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro. Asimismo, la Escuela Superior de Ciencias y Humanidades (ESCIHU), dirigida por Aldo Chiquini Zamora, presentó seis nuevas licenciaturas: Lenguas Extranjeras, Comunicación, Diseño Gráfico y Medios Digitales, Mercadotecnia y Estrategias Digitales, Sistemas Computacionales e Ingeniería en Administración Industrial.

 

Este encuentro reafirma la visión del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, de consolidar una educación superior transformadora, equitativa y con sentido social. De igual forma, la colaboración con el Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsa una política pública educativa que responde a los desafíos nacionales mediante el fortalecimiento institucional, la pertinencia académica y la inclusión territorial.

 

La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla continuará con la consolidación de acciones que garanticen una enseñanza de calidad y con visión de futuro, a través de la priorización de la equidad, la seguridad y el desarrollo sostenible de las comunidades.

 

Publicado en EDUCACIÓN

 

- Más de 40 jóvenes egresan del programa de formación dual UTP - Volkswagen, lo que permite fortalecer la educación superior tecnológica en Puebla

 

PUEBLA, Pue. -El Gobierno del Estado, por medio de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) y en colaboración con Volkswagen, celebró la graduación de 44 azubis (aprendices) que concluyeron exitosamente su formación dual. Esta acción permite dar certeza y seguridad a las y los estudiantes del modelo educativo que los formó, al combina la teoría académica con la práctica profesional en la industria.

 

La formación dual ha recibido un impulso decidido por parte del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, en alineación con la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quienes han reafirmado su compromiso con el bienestar y fortalecimiento de la educación pública de calidad como herramienta clave para el desarrollo económico y social

 

El evento contó con la participación del rector de la UTP, Jesús Morales Rodríguez, quien reconoció el esfuerzo y compromiso de las y los jóvenes egresados al destacar que “este programa demuestra la capacidad de nuestras instituciones para formar talento altamente calificado y preparado para los retos de la industria automotriz y tecnológica”.

 

Gracias a este modelo, se brinda certeza y seguridad a la juventud poblana, al asegurarles oportunidades reales de empleo y crecimiento profesional, que permiten fortalecer el ecosistema productivo del estado. La colaboración entre la UTP y Volkswagen es un ejemplo exitoso de cómo la sinergia entre el sector público, la academia y la iniciativa privada puede traducirse en beneficios concretos para las y los jóvenes.

 

Con esta generación de egresadas y egresados, Puebla reafirma su liderazgo en formación técnica especializada y su compromiso por construir un futuro más próspero, justo y competitivo para sus habitantes.

 

Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue. -La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que este día recibió en sus instalaciones a una comitiva de padres y madres de familia de la Escuela Secundaria Técnica No. 81, ubicada en Ixtacamaxtitlán, quienes expresaron su inconformidad por la falta de personal directivo y docente en el plantel.

 

La comitiva fue atendida por representantes de distintas áreas de la dependencia, quienes escucharon sus peticiones y ofrecieron la orientación correspondiente sobre los procesos de asignación y contratación de personal. Como resultado, se firmó una minuta de acuerdos en la que se estableció el compromiso de dar seguimiento a la asignación de director, subdirector y docentes con carga horaria pendiente (educación física, tecnologías y artes), para el próximo ciclo escolar 2025–2026.

 

Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, con la atención oportuna y el fortalecimiento de la educación en todas las regiones del estado, a fin de priorizar siempre el bienestar de las y los estudiantes.

 

Publicado en EDUCACIÓN

• Ajedrez y atletismo, los deportes con presencia poblana en el podio.

PUEBLA, Pue. -La participación de niñas y niños poblanos en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares Puebla 2025 ha dejado ocho medallas para la delegación de Primaria. La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla reconoce este logro como muestra del esfuerzo, disciplina y alto nivel competitivo del estudiantado que representó con orgullo a la entidad en las disciplinas convocadas.

El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, celebró estos resultados como muestra del talento y la dedicación del estudiantado poblano. Destacó que esta participación refleja el compromiso del Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, con una educación integral y valores para la reconstruccióndel tejido social. Asimismo, las competencias responden a la visión de transformación nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Entre las y los ganadores, se encuentra Saray Victoria Mundo, quien conquistó medalla de oro en los 600 metros planos y medalla de bronce en los 300 metros planos. David Hernández obtuvo la medalla de oro en tetratlón varonil.

En ajedrez por equipos, el talento poblano se reflejó en múltiples preseas, Juan Carlos Vázquez Juárez ganó medalla de plata en el tablero 1, Seth Julián Gasca Fernández obtuvo la medalla de bronce en el tablero 3, e Iker Jesús Vázquez Jiménez consiguió la medalla de plata en el tablero 4. En la competencia general por equipos de esta disciplina, Juan Carlos Vázquez Juárez, Vanesa Yumiko Cabrera Arellano, Seth Julián Gasca Fernández e Iker Jesús Vázquez Jiménez obtuvieron la medalla de oro.

En tenis de mesa por equipos, Matías Cruz de León y Santiago Bárcena Maldonado se llevaron la medalla de bronce y completaron así la destacada participación de la delegación poblana.

Este lunes 30 de junio inicia la segunda etapa de competencias, que contempla las dos disciplinas restantes de Primaria, así como el arranque de actividades para Secundarias.

Publicado en DEPORTES

- Este nivel termina en el top cinco del medallero 
- La disciplina de ajedrez sumó tres preseas en el último día de actividad.
- Este lunes arranca la última fase de los Nacionales Deportivos Escolares con escuelas Secundarias.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer el tejido social en la niñez, en el día 12 de competencias de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, en trabajo interinstitucional con la Secretaría de Deporte y Juventud, Educación Pública, Gobernación, entre otras, reportan la finalización de nivel Primarias de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, evento que reunió a más de 3 mil 500 competidoras y competidores de todo el país, en casi 20 sedes distribuidas entre la capital poblana y su zona metropolitana.

Durante una intensa semana de actividades deportivas, la delegación poblana demostró su talento al finalizar en la cuarta posición del medallero general, gracias a una cosecha de tres medallas de oro, dos de plata y tres de bronce, solo superada por Jalisco, Sonora y Chihuahua.

El cierre de las y los poblanos fue destacada, especialmente en la disciplina de ajedrez, donde los locales se llevaron la medalla de oro por equipos generales, integrado por: Juan Carlos Vázquez Juárez, Vanesa Yumiko Cabrera Arellano, Seth Julián Gasca Fernández e Iker Jesús Vázquez Jiménez.

Además, en la competencia por tableros individuales, Juan Carlos Vázquez Juárez se colgó la presea de plata en el tablero uno, mientras que Iker Jesús Vázquez Jiménez logró el bronce en tablero cuatro, con se reafirma el alto nivel competitivo del ajedrez poblano.

Con esta actuación y con la suma de las medallas obtenidas en nivel medio superior, Puebla acumula un total de 13 preseas, lo que consolida su papel como protagonista nacional en el deporte escolar.

A partir de este 1 de julio empieza la tercera y última fase de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, ahora en el nivel Secundaria, donde Puebla estará representada por cerca de cuatro mil deportistas, quienes buscarán dejar en alto el nombre del estado.

El deporte es una herramienta clave para la formación integral de la niñez y juventud mexicana, como lo dicta la política de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y Puebla se confirma como sede ejemplar, tanto en organización como en competitividad.

Publicado en DEPORTES
Domingo, 29 Junio 2025 18:32

Puebla capital impulsa el autoempleo

-Entre los cursos destacan repostería, globoflexia, instalación y mantenimiento de calentadores solares, entre otros

Puebla, Pue.- Con el objetivo de fortalecer las habilidades productivas de las y los poblanos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, entregó constancias a 350 personas que concluyeron cursos de formación para el autoempleo, impartidos en los siete Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) y en el Parque Biblioteca. Las capacitaciones fueron facilitadas por instructores del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP).

Las constancias, con validez oficial de la Secretaría de Educación del Estado de Puebla (SEP), corresponden a los cursos realizados durante abril y mayo. Esta estrategia es resultado del trabajo conjunto entre los gobiernos municipal y estatal, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, encabezada por Carlos Gómez Tepoz.

Verónica Balbuena Rosas, directora de Política Social de la dependencia, destacó que estos cursos son fundamentales para fortalecer las competencias laborales de los participantes, proporcionándoles herramientas para emprender un negocio, obtener un ingreso extra y así mejorar su economía familiar.

Por su parte, Alfonso Aguirre González, director general del ICATEP, resaltó que los resultados de estos cursos son inmediatos, ya que los beneficiarios pueden comenzar a generar ingresos de manera directa desde casa.

Se contó con la presencia de las regidoras Lupita Vanesa López Silva, Alondra Méndez Luis; así como del regidor Leobardo Rodríguez Juárez. También asistieron Froylán Barragán Luna, director de Programas Sociales, y Agustín Hernández Tejeda, jefe del Departamento de Desarrollo y Fomento Comunitario.

Asimismo, se llevaron a cabo demostraciones prácticas de los próximos cursos, destacando su utilidad y el potencial que tienen para convertirse en proyectos productivos de autoempleo.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el bienestar social, la capacitación y el impulso al autoempleo como herramientas para mejorar la calidad de vida en el municipio de Puebla.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Oro en atletismo y bronce en Tenis de Mesa, lo obtenido por la delegación poblana.

PUEBLA, Pue. - En el décimo día de actividades de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, el Gobierno del Estado de Puebla encabezado por Alejandro Armenta, a través del trabajo interinstitucional, han llevado con éxito la etapa de nivel Primarias, con las competencias que se desarrollan en la distintas sedes, siendo la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña” el epicentro de las emociones con el Atletismo como protagonista.

En ese escenario, la delegación poblana celebró su primera medalla de oro en esta categoría, gracias a la actuación de Saray Victoria Mundo, quien se coronó campeona nacional, en la prueba de 600 metros planos.

A esta hazaña se sumó el bronce en Tenis de Mesa por equipos varonil, con Santiago Bárcena Maldonado y Matías Cruz de León (este último también logró presea de bronce en Olimpiada Nacional CONADE), quienes representaron con orgullo a Puebla durante los encuentros efectuados en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec.

Con estos logros, la delegación anfitriona ya cuenta con dos preseas en el nivel Primarias, y mantiene altas expectativas rumbo al cierre de esta fase, con jornadas que se efectuarán hasta el domingo.

Para este viernes se contempla el cierre del Atletismo, la continuación del Ajedrez, que se lleva a cabo en el Hotel Intercontinental, así como las últimas competencias de Tenis de Mesa, de nueva cuenta en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec.

Cabe destacar la energía, entrega y alegría que han caracterizado la participación de niñas y niños en cada disciplina, acompañados por sus familias, entrenadoras y entrenadores, hacen de esta justa deportiva una verdadera fiesta del deporte escolar.

Puebla demuestra que es una gran sede y cuenta con talento deportivo desde las edades más tempranas. La esperanza y el orgullo local están puestos en las jornadas venideras.

Publicado en DEPORTES

-Este miércoles arranca la segunda parte de los Juegos Deportivos.

-Se espera la participación de 3 mil 580 deportistas.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de lograr la reconstrucción del tejido social a través del deporte, a partir de este miércoles 25 de junio, en 15 espacios, arranca la segunda fase de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares y serán las Primarias pertenecientes a 26 estados del país, quienes participen hasta el 29 de junio.

La Secretaría del Deporte y Juventud señala que para esta fase de primarias, son un total de 10 disciplinas las que forman parte del programa de actividades: Ajedrez, Atletismo, Básquetbol, Béisbol, Fútbol, Handball, Tenis de mesa, Voleibol, Bádminton y Taekwondo donde se brindarán competencias de alto nivel.

Además, un total de 22 hoteles recibirán a deportistas, entrenadores, padres y madres de familia y personal técnico que forman parte de la segunda etapa de competencias que participarán en sedes como:
1. Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENCH)
2. Centro Escolar José María Morelos Y Pavón
3. Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE)
4. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP, CiudadUniversitaria)
5. Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña
6. Centro Expositor de la Ciudad de Puebla
7. Unidad Deportiva Chachapa
8. Hotel Presidente Intercontinental
9. Velódromo Salomón Jauli Dávila
10. Instituto Politécnico Nacional (IPN)
11. Gimnasio ‘J’ UPAEP
12. Instituto Mexicano Madero Toledo
13. Prepa UPAEP Angelópolis
14. Secundaria UPAEP Santiago
15. Gimnasio UPAEP El Nido

Para la comodidad de deportistas y entrenadores, los dos comedores localizados en el Pabellón Olímpico de la Secretaría de Deporte y Juventud y en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria BUAP, se encuentran listos para recibir a miles de competidores, tanto en horario de comida como cena.

Con el impulso por parte del Gobierno del Estado, que encabeza Alejandro Armenta, Puebla se mantiene como el epicentro del Deporte Escolar en el país y vivirá su segunda semana de actividades.

Publicado en EDUCACIÓN

- La comunidad transforma su plantel con compromiso colectivo.

HUEJOTZINGO, Pue.– El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE) reafirmó su compromiso con la formación integral de su comunidad estudiantil al participar en la jornada del programa municipal “Coloreando la Educación”, realizada en el plantel Huejotzingo.

La directora general, Virginia González Melgarejo, participó activamente en la jornada, en la que constató el esfuerzo colectivo de la comunidad educativa. Destacó que en CECyTE Puebla se construye una educación que responde a las realidades del entorno, con escuelas que reflejan compromiso, dignidad y participación. Afirmó que estos esfuerzos demuestran el valor de una comunidad organizada que convierte su entorno en un espacio educativo vivo.

“Una escuela con alma nace de la voluntad colectiva. En CECyTE Puebla trabajamos con las comunidades porque creemos que los espacios también educan”, expresó la directora general.

Por su parte, el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, impulsó este programa que convoca a familias, docentes, estudiantes y autoridades con la finalidad de pintar espacios escolares. Durante esta jornada, el plantel Huejotzingo renovó salones y zonas comunes a través del trabajo coordinado, lo que fortaleció el sentido de pertenencia y la identidad institucional.

Gracias al impulso del gobernador del estado, Alejandro Armenta, estas jornadas comunitarias han tomado fuerza en diversas regiones. Su visión ha motivado la participación activa de autoridades municipales, comités escolares y familias para mejorar sus escuelas y espacios públicos, bajo una convicción compartida de que la educación comienza desde el entorno.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 10

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos