Jueves, 02 Octubre 2025 09:40

Rinde protesta nuevo rector de UPAM

• Manuel Viveros tomó protesta al nuevo rector de la UPAM.

• La designación busca consolidar proyectos académicos, tecnológicos e innovadores.

AMOZOC, Pue.- El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso con la educación superior al asignar a José Alejandro Sánchez Ramírez como nuevo rector de la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM), designación formalizada por el secretario de Educación Pública del Estado, Manuel Viveros Narciso, durante la segunda sesión extraordinaria 2025 de la Junta Directiva.

Con esta decisión, la UPAM fortalece su misión institucional orientada a consolidar proyectos académicos, tecnológicos y de innovación, que se traducen en mayores oportunidades de formación y desarrollo para las y los estudiantes de la región.

La llegada de Sánchez Ramírez al frente de la universidad representa un paso firme hacia la construcción de una educación de calidad, incluyente y vinculada con el progreso social, en sintonía con la visión educativa del Gobierno del Estado.

José Alejandro Sánchez Ramírez cuenta con experiencia en la administración educativa, al haberse desempeñado como director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) de diciembre de 2024 a septiembre de 2025, cargo en el que impulsó acciones en beneficio de la formación de las y los jóvenes poblanos.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 30 Septiembre 2025 21:15

SEP y CEASPUE fomentan el cuidado del agua

-El acuerdo cuenta con tres ejes para fortalecer la investigación y crear modelos comunitarios de cuidado del agua para las escuelas.

- La firma permitirá el intercambio tecnológico para promover innovaciones hídricas.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fomentar una cultura para fortalecer el cuidado del agua, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE), firmaron un convenio de colaboración para difundir un compendio que integra 110 mensajes para crear la nueva cultura del agua. El titular de la SEP, Manuel Viveros Narciso invitó al sector educativo a unirse a esta iniciativa.

Este acuerdo cuenta con tres ejes, el primero permitirá fortalecer la investigación; promover innovaciones hídricas; y construir una verdadera cultura del agua desde las aulas. El segundo, permitirá crear proyectos de capacitación sobre estrategias para cuidar el agua de lluvia desde las escuelas, para posteriormente convertirse en modelos comunitarios replicables. El tercero, estará basado en la difusión de información en torno al cambio climático y sus impactos socioeconómicos y ambientales.

En las oficinas centrales de la dependencia, estuvieron presentes: el coordinador del Plan Hídrico Estatal, Raymundo Atanacio Luna, las y los rectores de universidades tecnológicas y directores generales de organismos públicos descentralizados como el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP), y el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), que firmaron cartas de adhesión a este convenio.

En su mensaje, el director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE), Alberto Jiménez Merino, enfatizó que para el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum, la seguridad hídrica y el acceso al agua potable y su saneamiento es fundamental; por ello, el convenio permitirá el intercambio tecnológico para promover innovaciones en este sector en beneficio de Puebla, a través de las instituciones educativas de la Secretaría de Educación.

En ese sentido, señaló que, además de fortalecer este desarrollo tecnológico, es importante implementar una nueva cultura del agua desde las escuelas de educación básica, que ayude a cuidar este recurso vital en casa comunidad, ya que ello permitirá que en el futuro haya mayor disponibilidad para las familias poblanas.


Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 29 Septiembre 2025 20:36

Comunicado Secretaría de Educación Pública

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública informa que, a partir de este 30 de septiembre, los servicios en la Coordinación de Desarrollo Educativo, ubicada en el municipio de Izúcar de Matamoros, se reanudan en su horario habitual.

La comunidad en general podrá realizar los siguientes trámites: duplicados de certificados, validación de inscripción y reinscripción, constancia de servicio, credenciales para docentes y personal administrativo, entre otros.

El Gobierno del Estado de Puebla a través de la Secretaría refrenda su compromiso de mantener instituciones sólidas y en funcionamiento en beneficio de las y los estudiantes.


Publicado en EDUCACIÓN

-Este viernes en 14 mil 072 escuelas de educación básica y media superior en el estado, se llevaron a cabo los Consejos Técnicos Escolares.

PUEBLA, Pue.- Este viernes 26 de septiembre, en 14 mil 072 escuelas de educación básica y media superior en el estado, se llevaron a cabo los Consejos Técnicos Escolares. El secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso asistió para acompañar a las y los docentes para promover la reflexión sobre la práctica educativa y aprender de las experiencias de las y los docentes; en el encuentro, destacó que, el trabajo colaborativo permite enriquecer los saberes y fortalece la comunidad escolar.

Con el propósito de analizar características de proyectos de transformación social y cultural, centrados en el aprendizaje, las y los pedagogos diseñaron estrategias para mejorar la enseñanza y la convivencia en las aulas; esto permitirá identificar qué tipo de rezagos existen y las acciones a implementar para fortalecer este proceso.

El titular  de la dependencia visitó el “Jardín de Niños Cedro del Líbano”, la “Primaria Federal Bilingüe Iztaccíhuatl” ambos ubicados en el municipio de Puebla, y la Telesecundaria “Víctor Hugo”, en san Andrés Cholula; los invitó a trabajar de manera coordinada, mantener una permanente comunicación con madres y padres de familia, dar seguimiento a la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, y proponer actividades de inclusión en la comunidad educativa.

Viveros Narciso señaló que, con la visión del mandatario estatal, Alejandro Armenta y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de Puebla trabaja bajo los preceptos de la Nueva Escuela Mexicana y promueve prácticas pedagógicas acordes a las necesidades de las y los estudiantes, que impulsen la mejora continua. 

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 24 Septiembre 2025 11:51

Promueve COBAEP profesionalización de docentes

PUEBLA, Pue.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) informa que, con el propósito de ampliar las oportunidades de desarrollo académico y laboral para las y los docentes, promueve el Acuerdo 286 respaldado por la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP), instrumento normativo que permite acreditar y certificar conocimientos adquiridos a lo largo de la vida, a través de un proceso de evaluación que les concede la formalización de sus estudios.

El COBAEP, como institución comprometida con la educación inclusiva y flexible, orienta y acompaña a la comunidad interesada en acceder a este proceso de evaluación, a fin de garantizar transparencia y apego a los lineamientos establecidos por la SEP. Esta iniciativa se alinea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, al impulsar el derecho a la educación para todas y todos, sin importar la trayectoria previa.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través del COBAEP, reafirma su compromiso con la educación como motor de transformación social mediante la implementación del Acuerdo 286. Este instrumento reconoce los conocimientos adquiridos por las y los trabajadores a lo largo de su trayectoria en este subsistema, y abre nuevas oportunidades de desarrollo académico, laboral y personal.

Publicado en EDUCACIÓN

- Jóvenes de 15 a 29 años del municipio de Chiautzingo fueron beneficiados con este apoyo; en el evento estuvo presente la rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver.

CHIAUTZINGO, Pue.- Con el objetivo de reducir la brecha digital y fomentar el acceso a herramientas tecnológicas para la educación, jóvenes de entre 15 y 29 años de la región fueron beneficiados con la entrega de Becas de Conectividad. En el evento estuvo presente la rectora de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), Mirna Toxqui Oliver, en representación de las autoridades estatales.

El evento fue coordinado conjuntamente por el Gobierno del Estado de Puebla, la Secretaría del Bienestar y el gobierno municipal de esta localidad; su propósito fue apoyar a estudiantes de nivel medio superior y superior para que tengan acceso a plataformas científicas, tecnológicas y bibliotecas digitales.

Durante la actividad de entrega, la rectora Mirna Toxqui Oliver enfatizó la importancia de estos apoyos para una formación académica actualizada y dijo que las becas contribuyen a que las y los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para su preparación, respaldados por tecnología de vanguardia.

Por su parte, la presidenta municipal de Chiautzingo, María del Carmen Palestino Cordero, quien encabezó el acto, reafirmó el compromiso de la administración local con la educación, la innovación y el futuro de la juventud.

Cabe destacar que estas acciones forman parte de los programas estatales impulsados por la administración del gobernador Alejandro Armenta, los cuales están dirigidos a fortalecer la educación y el acceso a la tecnología en diversas regiones del estado, como la zona del Izta-Popo.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 19 Septiembre 2025 10:52

Con CDH, Segob y normalistas mantienen diálogo

- SEP estatal y federación garantizan continuidad académica con diálogo abierto.

PUEBLA, Pue. - En seguimiento a los compromisos asumidos el pasado 8 de septiembre, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Educación Pública estatal, con la intervención de autoridades federales y estatales, sostuvo una nueva reunión con las integrantes del Consejo Estudiantil de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles, con el propósito de fortalecer el diálogo y garantizar la continuidad académica de la institución.

El encuentro estuvo encabezado por la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, con el respaldo del Gobierno federal, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Gobernación estatal y el representante de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública. Durante la mesa de trabajo se destacó el cumplimiento de los acuerdos previos, así como la disposición permanente de las autoridades para atender las demandas del Consejo Estudiantil, en un marco de respeto y legalidad.

En la reunión se ratificó que no habrá reducción en la matrícula de nuevo ingreso y se trabajará de manera conjunta para que 120 aspirantes tengan la oportunidad de incorporarse a la Normal. Asimismo, se acordó que el Consejo Estudiantil definirá con su base la fecha de entrega de las instalaciones para reactivar plenamente los procesos académicos.

Se reiteró que el Gobierno del Estado de Puebla continuará con el respeto a los derechos de las estudiantes y cumplirá  con el diálogo abierto y constructivo que ha caracterizado este proceso.

Tanto el Consejo Estudiantil como las instancias presentes formalizaron el compromiso de sostener reuniones periódicas que garanticen el desarrollo educativo de las normalistas, con apego irrestricto a sus derechos humanos.

Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 18 Septiembre 2025 18:39

Puebla con nueva organización de las CORDE

- Se aprobaron 8 nuevas Coordinaciones de Desarrollo Educativo

PUEBLA, Pue.– En el marco de la política educativa impulsada por el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, y en sintonía con la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum de garantizar servicios públicos más cercanos y eficaces, la Secretaría de Educación Pública, dirigida por el secretario Manuel Viveros Narciso, llevó a cabo un proceso de micro regionalización en el sistema educativo estatal.

Como resultado, se aprobaron ocho nuevas Coordinaciones de Desarrollo Educativo (CORDE), que se suman a las 19 ya existentes, lo que da un total de 27. El objetivo es ampliar la cobertura y mejorar la atención a docentes, estudiantes y familias.

Derivado de este proceso, se realizaron ajustes en las regiones, lo que permitirá mantener la sede de la CORDE de Zacatlán, a fin de asegurar la atención a los municipios de la zona y fortalecer la cercanía de los servicios con la comunidad educativa.

De igual forma, se contempla reorganizar y optimizar los trámites administrativos, programar actividades regionales de acuerdo con la geografía municipal y reforzar la comunicación entre jefes de sector y supervisores, con el propósito de lograr un mayor impacto socioeducativo.

El Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso de trabajar en estrategias que consoliden una educación de calidad, incluyente y cercana, que atienda las necesidades reales de cada región.


Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 17 Septiembre 2025 17:46

Se mejorarán accesos y campos deportivos en UPAM

- La Secretaría de Infraestructura inició trabajos en la clínica de rehabilitación y en campos deportivos.

AMOZOC, Pue.– Con la finalidad de mejorar la movilidad y los campos deportivos de la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM), el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, comenzó trabajos de rastreo de caminos y mantenimiento a canchas de futbol con maquinaria pesada, con el objetivo de beneficiar a la comunidad universitaria; así como a las y los visitantes a la casa de estudios.

El rector de la UPAM, Ricardo López Priego, gestionó ante la Secretaría de Infraestructura, el préstamo de una retroexcavadora y una motoconformadora, las cuales iniciaron trabajos en el camino hacia la biblioteca, laboratorios y clínica de rehabilitación. Estas acciones tienen como objetivo principal facilitar el ingreso de vehículos que transportan pacientes que asisten a terapia física, además de garantizar una movilidad más segura y eficiente para estudiantes y docentes.

La intervención en los campos deportivos permitirá que las instalaciones estén en mejores condiciones para próximos eventos, ello con la finalidad de fomentar la práctica del deporte y la sana convivencia entre la comunidad universitaria.

Finalmente, el rector destacó que estas mejoras forman parte de la visión de crecimiento y desarrollo de la UPAM, con el compromiso de ofrecer espacios dignos y funcionales para todos los sectores que integran la institución.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 16 Septiembre 2025 14:34

Fuerzas Armadas garantizan paz y seguridad: SEP

-El secretario de Educación Pública estatal, Manuel Viveros Narciso, como orador oficial, resaltó que la Independencia no se ha terminado de construir, pues cada generación es responsable de hacerla realidad en las aulas, en las comunidades y en las instituciones públicas.

-Desde la educación se consolida la justicia social y el impulso de valores cívicos, puntualizó Manuel Viveros.

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la ceremonia Conmemorativa al 215 aniversario de la Independencia de México en el Zócalo de la Ciudad de Puebla, con la que se destaca la gesta heroica como un acto de amor a México de quienes lucharon para construir una nación para el pueblo.

Como orador oficial, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, resaltó el compromiso institucional con el fortalecimiento de la educación pública, la promoción de la identidad nacional, la consolidación de la justicia social y el impulso a los valores cívicos en el ámbito escolar. Viveros Narciso expresó su total respeto a las Fuerzas Armadas, ya que son garantes de la paz, seguridad, orden constitucional y pilar de la democracia en el país.

Puntualizó que desde el sector educativo se conmemora esta fecha como un acto cívico, y un momento para reafirmar su misión de formar ciudadanos conscientes, informados y orgullosos de su historia. "Educar para la libertad, es también enseñar que el país que hoy tenemos fue construido con sangre, coraje y esperanza por todas las clases sociales, todas las regiones y todas las culturas que conforman México", indicó el secretario.

Finalmente, refrendó el compromiso de la secretaría para continuar en la construcción de un México donde los derechos sean respetados y las leyes estén por encima de los intereses particulares. "La Independencia no se ha terminado de construir. Cada generación tiene la responsabilidad de hacerla realidad. En nuestras aulas, en nuestras comunidades y desde las instituciones públicas, sembremos el espíritu de libertad, justicia e inclusión".

Es importante mencionar que durante la Ceremonia Cívica, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó un reconocimiento al Campeón Mundial Juvenil de la Organización Mundial de Boxeo, Kevin Herrera. Posterior a la ceremonia, el gobernador Alejandro Armenta encabezó el tradicional Desfile Cívico-Militar.

El titular del ejecutivo estuvo acompañado por su esposa Ceci Arellano; el presidente municipal, José Chedraui Budib y su esposa Mari Elise Budib; la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Laura Artemisa Chávez, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz; el comandante de la 25 Zona Militar, General de Brigada de Estado Mayor, Francisco Antonio Enríquez Rojas; el comandante interino de la 6a Región Militar, General de Brigada de Estado Mayor, Héctor Ávila Alcocer; el coordinador de la Guardia Nacional, José Luis Sánchez Castro; así como integrantes del gabinete estatal y municipal.


Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 17

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos