•    Con estas acciones, las y los estudiantes contarán con personal en las aulas para dar continuidad al proceso académico

PUEBLA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, otorgará 246 plazas temporales a docentes: 163 para primaria; 29, telesecundaria; 43, secundarias generales y educación física; y 11 para bachilleratos. Los participantes previamente concursaron en el “Proceso de admisión en educación básica y media superior, ciclo escolar 2023-2024”.

Las y los interesados debieron cumplir con requisitos específicos como: comprobar conocimientos, aptitudes, capacidad de gestión y la experiencia necesaria para el cargo, entre otros; lo anterior en apego a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (LGSCMM), toda vez que, bajo este estatuto se determinan los procesos de manera legal; además, la asignación está sujeta al número de plazas disponibles.

Dicho proceso se efectuará del 03 al 05 de enero del presente año de manera presencial, en el auditorio “José María Morelos y Pavón” de las oficinas centrales de la dependencia; cabe señalar que, con estas acciones, las y los estudiantes contarán con profesores en las aulas para dar continuidad al proceso académico y su formación continúe sin interrupciones.

El gobierno estatal cumple con el compromiso adquirido con las y los profesores, que tienen el derecho de participar en cualquiera de las convocatorias emitidas por las autoridades federales y estatales, así como garantizar que la distribución sea clara, honesta y en apego a la norma.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 15 Diciembre 2023 21:29

SEP entrega vales de despensa

PUEBLA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, informa que este viernes 15 de diciembre de 2023 iniciará la entrega de los vales de despensa de fin de año, a través de monederos electrónicos (tarjetas de débito), para las y los trabajadores administrativos adscritos a esta dependencia.

La Secretaría invita a las y los colaboradores a presentarse en el área de pagaduría, ubicada en las oficinas centrales (Avenida Jesús Reyes Heroles s/n col. Nueva Aurora), en un horario de 10:00 a 19:00 horas; dichos monederos tendrán saldo efectivo a más tardar a las 13:00 horas de la fecha antes señalada.

Es importante mencionar que las y los trabajadores de las coordinaciones de Desarrollo Educativo (Cordes), también recibirán este beneficio a través de tarjetas electrónicas en la misma área, a partir del lunes 18 de diciembre en el horario antes mencionado.

La Secretaría de Educación mantendrá atenta vigilancia a que este proceso se realice en tiempo y forma.

Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 11 Diciembre 2023 16:36

Vacaciones a 1.6 millones de alumnos

•    Inicia periodo vacacional decembrino para más de 1.6 millones de estudiantes poblanos: SEP
•    El regreso a clases para alumnos de media superior será el 03 de enero del 2024; para aprendientes de educación básica el retorno a las aulas será el 8 de enero

PUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación informa que, de acuerdo a lo señalado por el calendario escolar oficial, emitido por la SEP Federal, el próximo lunes 18 de diciembre, un millón 651 mil 107 alumnos de educación básica, (inicial, preescolar, primaria, secundaria) y media superior, de 13 mil 927 escuelas públicas y privadas, iniciarán el periodo de vacaciones de diciembre.

El regreso a clases para alumnos de media superior será el 03 de enero del 2024; mientras que, para aprendientes de educación básica el retorno a las aulas será el lunes 08 de enero. Durante tres semanas las y los escolares estarán en sus hogares, es por ello que, la Secretaría invita a madres y padres de familia a que en este periodo vacacional fomenten la unión, y promuevan valores como: la empatía, inclusión, y el amor al prójimo, ya que estos conceptos la dependencia los fortalece de manera permanente en el “Programa Nacional de Convivencia Escolar”.

Cabe señalar que, del 03 al 05 del primer mes del año, el personal pedagógico deberá asistir al “Taller intensivo de formación continua para docentes”, con el objetivo de integrar las experiencias, estrategias y metodologías que las y los profesores han utilizado durante los primeros meses del año para los procesos de enseñanza- aprendizaje en las aulas, bajo los preceptos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Es importante destacar que esta capacitación está dirigida a 79 mil 422 directores y profesores, ya que fortalecerán el trabajo en las escuelas que estará enfocado a la elaboración de proyectos contextualizados al entorno de cada comunidad educativa, y los planes y programas de estudio fundamentados en la NEM. Con estas acciones, el gobierno presente, mediante la dependencia, invita a la comunidad educativa a convivir y reflexionar en familia durante estas fechas.

Publicado en EDUCACIÓN

•    La titular de la dependencia, Isabel Merlo Talavera enfatizó que para la administración estatal el sector educativo es prioridad

PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de generar condiciones para fortalecer y dar legalidad a los planteles educativos de la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, encabezada por Isabel Merlo Talavera, otorgó tres Claves de Centro de Trabajo (CCT) para bachilleratos de nueva creación turno vespertino, que beneficiarán a un total de 122 estudiantes.

En el auditorio “José María Morelos y Pavón” de las oficinas centrales de la dependencia, con la presencia de alumnos, padres de familia, y personal administrativo, Merlo Talavera mencionó que, el objetivo del gobierno estatal, es impulsar el bienestar, y reconstruir el tejido social de las y los estudiantes poblanos; invitó a los asistentes a trabajar de manera coordinada con el magisterio para fomentar valores basados en el respeto y que en las aulas los docentes fortalezcan esta enseñanza.

Por su parte, el director de Bachilleratos Estatales y Preparatoria Abierta, Miguel Ángel Adauta Hoyos enfatizó que, el trabajo en conjunto con los docentes y padres de familia permite que las nuevas generaciones cuenten con herramientas necesarias para su desarrollo académico; el funcionario destacó que, el nivel bachillerato representa un reto ya que es la etapa en la que los jóvenes adquieren mayor conciencia cívica, consolidan la madurez personal, social, y aprenden a tomar sus propias decisiones.

Las escuelas que recibieron CCT son: el Bachillerato general “Carlos Camacho Espíritu”, ubicado en la Unidad Habitacional Mateo del Regil en Puebla capital, con 39 aprendientes; el Bachillerato “Guillermo Haro”, situado en la localidad de Santa María Tonantzintla perteneciente al municipio de San Andrés Cholula, cuenta con 40 estudiantes; y el Bachillerato “Josefa Ortiz de Domínguez, localizado en el municipio de Cuautlancingo, con 43 alumnos. Cabe señalar que, con esta clave las y los alumnos podrán participar en diferentes programas de beneficio social como el programa “Becas Benito Juárez”.

Finalmente, con estas acciones, el gobierno presente y cercano trabaja de manera conjunta con la comunidad educativa para formar hombres y mujeres con valores.

Publicado en EDUCACIÓN
Sábado, 09 Diciembre 2023 03:22

35 toneladas de víveres a Guerrero

•    La presidenta del Patronato y la secretaria de Educación dieron el banderazo de salida de víveres hacia el estado vecino afectado por el huracán “Otis”

PUEBLA, Pue. – Para continuar con el apoyo para las familias damnificadas en Guerrero tras el paso del huracán “Otis”, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Gaby Bonilla, abanderó la salida del tercer convoy de ayuda humanitaria con más de 35 toneladas donadas por la Secretaría de Educación (SEP) del Estado de Puebla.

Con la presencia de la titular de la SEP, Isabel Merlo Talavera, durante el banderazo, la presidenta honoraria agradeció el compromiso y cooperación por parte de las y los trabajadores de la dependencia, así como de la comunidad educativa que se sumó para ayudar a las y los pobladores de Guerrero, particularmente Acapulco, que tuvieron daños por el paso del fenómeno meteorológico.

El convoy, que es el tercero que sale desde SEDIF hacia Acapulco, salió este viernes, y consta de tres camiones que llevan víveres, agua, artículos de primera necesidad, alimentos para mascotas y herramientas, que ayudarán a la recuperación de Guerrero y bienestar de sus familias.

De igual modo, señaló que sigue abierta la invitación a las y los poblanos para que, en la medida de sus posibilidades, sigan donando en los centros de acopio del Gobierno del Estado, las oficinas centrales del SEDIF (ubicadas en 5 de Mayo no. 1606, Colonia Centro), así como en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Puebla.

Con este cargamento, son más de 130 toneladas de víveres, herramientas y demás insumos que el gobierno presente de Sergio Salomón ha enviado a través del SEDIF, que preside Gaby Bonilla, a fin de apoyar a quienes más lo necesitan.

Publicado en MUNICIPIOS
Sábado, 09 Diciembre 2023 06:16

Becas a estudiantes universitarios: SEP

•    Un total de 210 alumnos de 26 instituciones educativas en el estado fueron los beneficiados

PUEBLA, Pue. – Con el propósito de incrementar el número de alumnos que concluyen la Educación Superior en instituciones públicas, aumentar los índices de titulación, disminuir la deserción escolar y apoyar a la economía familiar, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, entregó “Becas de Excelencia Académica 2023” a un total de 210 estudiantes de 26 Universidades Tecnológicas e Institutos Tecnológicos Superiores públicos de la entidad.

En la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla (UPMP), la titular de la dependencia, Isabel Merlo Talavera señaló que en Puebla está garantizado el derecho a la educación, y dijo que prueba de ello es que el gobierno estatal erogó recursos para reconocer el esfuerzo y dedicación de las y los jóvenes durante su desarrollo académico; añadió que este programa benefició a 66 hombres y 144 mujeres, quienes recibieron 5 mil 356 pesos (en una sola exhibición).

Por su parte, la rectora del UPMP, Georgina Fierro Sosa enfatizó que este logro representa un inquebrantable trabajo y espíritu de superación para el progreso personal, y agradeció el apoyo y compromiso del gobierno presente de Sergio Salomón, ya que a través de estas acciones impulsan a la juventud poblana.

Cabe señalar que los estímulos económicos son el resultado de la convocatoria emitida por la dependencia, que estipulaba que uno de los requisitos era tener un promedio de 9.8. La Secretaría de Educación mantiene su compromiso con la formación académica.

Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 07 Diciembre 2023 20:57

Ningún daño en escuelas tras sismo

PUEBLA, Pue. Tras el sismo registrado este jueves 07 de diciembre, con epicentro al oeste de Chiautla de Tapia, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, informa que las escuelas de ese municipio no presentaron daños estructurales o registro de algún percance; las brigadas de la Unidad Interna de Protección Civil y Emergencia Escolar (UPCEE) aplicaron los protocolos de seguridad dentro de los planteles educativos.

Con el apoyo de la Coordinación General de Protección Civil del Estado, Protección Civil Municipal de Chiautla de Tapia y de la Coordinación de Desarrollo Educativo de Izúcar de Matamoros, fueron evaluados los inmuebles de la zona; en tanto que, en Puebla capital tampoco hubo reportes de afectaciones estructurales.

Las clases del turno vespertino continuarán de manera regular en las instituciones educativas.

Con estas acciones, el gobierno estatal, mediante la dependencia, mantendrá vigilancia permanente en la comunidad educativa para aplicar los protocolos ante una emergencia originada por fenómenos naturales, como un sismo, en caso de ser necesario.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 05 Diciembre 2023 20:04

SEP inicio "Jornadas de Inclusión"

• Asimismo, cursarán el “Ciclo de conferencias para docentes que atienden a niñas, niños y adolescentes con aptitudes sobresalientes”

PUEBLA, Pue. – Con el propósito de capacitar a supervisores, directores y docentes de Educación Especial, para que mejoren su desempeño al otorgar acompañamiento, reconocimiento y aceptación en alumnos con diferentes discapacidades, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, inició una serie de jornadas y conferencias denominados “Jornadas de Inclusión" y “Ciclo de conferencias para docentes que atienden a niñas, niños y adolescentes con aptitudes sobresalientes”.

Para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje en alumnos que presentan alteraciones en la comunicación y patrón de conductas restringidas y repetitivas, y con trastorno por déficit de atención-hiperactividad, alteraciones de la atención y modelos de intervención, la dependencia apoya en la preparación del personal para que logren en la comunidad escolar aprendizajes de inclusión, además de sensibilizar y proporcionar atención adecuada a la población que requiere de los servicios de Educación Especial.

Estas actividades se llevarán a cabo del 05 al 08 del mes en curso y participarán 650 trabajadores que atienden a estudiantes con aptitudes sobresalientes (que se destacan en los ámbitos humano: científico-tecnológico, humanístico-social, artístico o de acción motriz), inscritos en las unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).

Otro de los objetivos de esta actividad es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad, así como hacer conciencia entre la población sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural; esto en el marco del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad” (03 de diciembre).

Con estas iniciativas, el gobierno estatal refrenda su compromiso con las personas que presentan alguna discapacidad, procura su bienestar y fomenta la inclusión y representación en la entidad.

Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 04 Diciembre 2023 20:54

Sana convivencia en escuelas: SEP

Serán capacitados jefes de sector, supervisores, asesores técnico-pedagógicos, directivos, docentes y personal de apoyo de las escuelas públicas y privadas

PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de favorecer ambientes de convivencia escolar pacífica e inclusiva en 11 mil 284 escuelas de Educación Básica en el estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, y la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial (DGGEyET), capacitarán a jefes de sector, supervisores, Asesores Técnico-Pedagógicos (ATP), directivos, docentes y personal de apoyo de las escuelas públicas y privadas.

Durante diciembre y enero, personal perteneciente a los niveles educativos de: preescolar, primaria, secundarias generales, técnicas, telesecundarias, educación especial, física, indígena y centros escolares, recibirán un taller denominado “La resolución de conflictos en nuestras escuelas de Educación Básica, un acercamiento a los materiales de apoyo del Programa Nacional de Convivencia Escolar”, mismo que fue diseñado en la entidad como parte de las estrategias a trabajar en las aulas, para esta actividad utilizarán un cuadernillo, y fichas relacionadas con los siguientes temas: “Reconociéndome y reconociendo a los demás”; “Manejo y atención de conflictos en el aula”; y “La gestión escolar y la cultura de paz”.

Cabe mencionar que los docentes replicarán los materiales y las estrategias de trabajo en las escuelas durante el ciclo escolar vigente, con la finalidad de reconocer las emociones de los alumnos como punto de partida, y con ello fortalecer las estrategias que les permitan promover el cuidado y respeto de sí mismos y a los demás; también, promoverán ambientes seguros, pacíficos y la cultura de paz, para una adecuada resolución de conflictos.

El gobierno de Puebla, mediante la Secretaría de Educación, trabaja coordinadamente para la transformación educativa, promoción de la sana convivencia, fortalecer el respeto mutuo, la igualdad y tolerancia en las aulas.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 01 Diciembre 2023 20:08

Jornada vs violencia de género: SEP

•    Durante la actividad, la comunidad educativa trabajó con pláticas de sensibilización, actividades informativas, deportivas, teatros, encuentros y diálogos interactivos

PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de informar y erradicar la violencia en adolescentes y jóvenes de nivel secundaria, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, y la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, realizaron una “Jornada de Prevención de las Violencias y Promoción de Vida Saludable en Entornos Escolares”, en la que participaron un total de 800 estudiantes.   

La actividad fue realizada en la escuela secundaria federal número 44, cuya comunidad educativa escuchó pláticas de sensibilización; realizó actividades informativas, deportivas y de teatro; y participó en encuentros y diálogos interactivos, con temas como: "Derechos humanos de las personas jóvenes", "Prevención del consumo de sustancias psicoactivas" y "Violencia contra las mujeres", con la finalidad de generar estrategias e intervenciones para favorecer el bienestar de los alumnos y el desarrollo con perspectiva de género.

Cabe mencionar que dicha jornada forma parte de los 16 días de activismo contra la violencia de género; en ella participó personal de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Gobernación (SEGOB); la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA); el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE); los centros de Integración Juvenil (CIJ); los institutos Municipal del Deporte, y de la Cultura; así como el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Con estas acciones, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Educación, promueve desde los planteles educativos la prevención y el desarrollo de habilidades para el autocuidado.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos