- El cofundador del poderoso Cartel de Sinaloa se declaró culpable de narcotráfico ante la justicia estadounidense en Nueva York.

DW (Deutsche Welle).- Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes (25.08.2025) en un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.

Zambada, que estaba acusado de un total de 17 cargos, reconoce así haber liderado una organización criminal -el Cartel de Sinaloa- de forma continuada desde enero de 1989 hasta enero de 2024 y haber conspirado en virtud de la Ley Rico (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado), debido a su participación en blanqueo de capitales, asesinatos y secuestros relacionados con el narcotráfico.

Tras la declaración de culpabilidad, El Mayo -que lució uniforme azul y naranja de presidiario, pelo y barbas tan canas como tupidas y cierta vitalidad para los problemas de salud que le aquejan- evita así ser procesado en un juicio público, pero pierde su derecho a revocar la sentencia que le impondrá el juez encargado Brian M. Cogan.

El magistrado recalcó al capo que cada uno de los delitos de los que se ha declarado culpable conllevan pena de cadena perpetua, lo que podría concretarse cuando se lea la sentencia, el 13 de enero del próximo año.

Dos semanas antes de que se conozca la sentencia comenzarán las reuniones entre el juez y la Fiscalía, que emitirá una recomendación al respecto.

Además, el juez Cogan añadió que el Gobierno de EE.UU. valoró en 15.000 millones de dólares los bienes y activos que Zambada habría generado durante su medio siglo dedicado a actividades ilícitas, y que ahora tendría que aportar a la Justicia estadounidense.

ct (efe, afp)

Publicado en INSEGURIDAD
Lunes, 18 Agosto 2025 13:37

"El Mayo" Zambada se declarará culpable

- El 'Mayo' Zambada se suma a la lista de líderes del narcotráfico mexicanos que enfrentan juicios en EE.UU. 

DW (Deutsche Welle).- El narcotraficante mexicano Ismael 'El Mayo' Zambada cambiará su declaración de inocencia previa ante el juez Brian M. Cogan el próximo 25 de agosto en una corte de Nueva York, según se informó este lunes (18.08.2025) en una notificación judicial. De este modo, al declararse culpable, Zambada renuncia a comparecer en un juicio público.

El documento judicial no indica más detalles sobre el cambio de declaración de Zambada, que era uno de los narcos más buscados de México hasta su arresto.

Cambio de estrategia

En julio de 2024 Zambada llegó a El Paso (Texas) en un vuelo privado con Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín 'el Chapo' Guzmán, en lo que se sospecha fue un engaño hacia Zambada, supuestamente parte de un acuerdo con la Fiscalía, aunque las circunstancias de ese vuelo nunca se aclararon.

Por su parte, la audiencia de Joaquín Guzmán López -quien también enfrenta cargos por tráfico de drogas- fue pospuesta por mutuo acuerdo del 15 de julio hasta el 15 de septiembre, entre sospechas de que también él se declarará culpable.

Este julio, Ovidio Guzmán López, otro de los hijos de 'el Chapo' se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con narcotráfico ante un tribunal de Chicago como parte de un acuerdo con las autoridades estadounidenses cuyos términos no fueron divulgados.

La declaración de culpabilidad del 'Mayo' Zambada y de Guzmán López parece responder a un cambio de estrategia del cartel de Sinaloa, que quiere evitar así la exposición pública de sus crímenes como la que supuso el muy mediático proceso contra el 'Chapo' Guzmán en Nueva York en 2019.

(efe, afp/mn)

Publicado en INSEGURIDAD

CDMX. - Durante esta noche y madrugada del lunes, el monzón mexicano sobre el noroeste del país, ocasionará lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas en Sinaloa y Nayarit, lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua y Durango; así como chubascos en Sonora y lluvias aisladas en Baja California Sur. Por otra parte, un canal de baja presión que se extiende sobre el norte y centro de la República Mexicana, en interacción con la onda tropical núm. 15 sobre el occidente del territorio mexicano, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Hidalgo y Puebla, lluvias puntuales fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala; dichas lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Se prevé que la onda tropical núm. 15 continúe avanzando hacia el oeste y que al final del día deje de afectar al territorio mexicano. A su vez, canales de baja presión sobre el noreste, oriente y sureste mexicano en interacción con inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y el mar Caribe, generarán lluvias puntuales intensas en Veracruz (centro y sur) y Oaxaca (norte y suroeste), lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí y Chiapas, y lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tabasco; las cuales estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Finalmente, una nueva onda tropical núm. 16 se aproximará a la península de Yucatán, reforzando la probabilidad de lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en Campeche y Quintana Roo, y chubascos en Yucatán. Las lluvias de fuertes a intensas podrían originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Para mañana, el monzón mexicano sobre el noroeste del territorio nacional, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, así como chubascos en Baja California Sur. Por otro lado, canales de baja presión sobre el interior del país, en interacción con inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el norte y noreste del país; con posible caída de granizo en el occidente y centro de México, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán. A su vez, otro canal de baja presión sobre el oriente y sureste mexicano en interacción con inestabilidad atmosférica y con la onda tropical núm. 16, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en la península de Yucatán, el oriente, sur y sureste del país; previéndose lluvias puntuales intensas en Veracruz (sur) y Oaxaca (norte). Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte del territorio nacional, estados del litoral del Pacífico y la península de Yucatán, con temperaturas superiores a 45 °C en Baja California (noreste) y Sonora (oeste). A su vez, se mantendrá la onda de calor en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. 

Pronóstico de lluvias para mañana 28 de julio de 2025:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur) y Oaxaca (norte).

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Guerrero, Estado de México, Tabasco y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.

Las lluvias puntuales fuertes a intensas podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 28 de julio de 2025:

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y oeste).

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Veracruz y Quintana Roo.

Pronóstico de viento y oleaje para mañana 28 de julio de 2025:

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León, Puebla y Oaxaca.

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de Baja California Sur, golfo de Tehuantepec y costa de Campeche.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, se pronostica ambiente fresco en la región y frío con bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, ambiente templado a cálido, con probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes en el Estado de México; las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 22 a 24 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 10 a 12 °C y una máxima de 19 a 21 °C. Viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.

Península de Baja California: Durante el día, se prevé cielo medio nublado con chubascos y descargadas eléctricas en Baja California Sur; cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Baja California. Por la mañana, ambiente fresco a templado en la región, con bancos de niebla en el occidente de Baja California. Por la tarde ambiente caluroso a muy caluroso, con temperaturas extremadamente calurosas en Baja California (noreste). Viento del oeste y noroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur. Además, se prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costa occidental de Baja California Sur.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sinaloa y lluvias puntuales fuertes en Sonora; dichas lluvias podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como encharcamientos, inundaciones y deslaves. Por la mañana ambiente fresco a templado en la región. Por la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso, pronosticándose temperaturas extremadamente calurosas en Sonora (noroeste y oeste). Viento del oeste y suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora, y rachas de viento de hasta 50 km/h en Sinaloa.

Pacífico Centro: Durante el día, se pronostica cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; dichas lluvias podrían acompañarse con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además originar incremento en los niveles de ríos y arroyos. A su vez, generar encharcamientos, inundaciones y deslaves. Por la mañana, ambiente fresco a templado. Por la tarde, ambiente caluroso. Viento del oeste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.

Pacífico Sur: Se pronostica durante el día, cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales intensas, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Oaxaca (norte), puntuales muy fuertes en Chiapas y lluvias puntuales fuertes en Guerrero; dichas lluvias podrían originar encharcamientos, inundaciones y deslaves, a su vez, incremento en los niveles de ríos y arroyos. Por la mañana, ambiente fresco a templado en la región; ambiente cálido a caluroso durante la tarde. Viento de dirección variable de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Oaxaca, rachas de viento 40 a 60 km/h en Chiapas y rachas de viento de hasta 40 km/h en Guerrero.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Se pronostican lluvias puntuales intensas, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Veracruz (sur), y lluvias puntuales fuertes en Tabasco; dichas lluvias podrían originar encharcamientos, inundaciones y deslaves, a su vez, incremento en los niveles de ríos y arroyos. A su vez, se prevén chubascos con descargas eléctricas en Tamaulipas. Por la mañana, ambiente fresco en zonas altas de Veracruz, y templado en el resto de la región. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento del este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas de viento de 40 a 60 km/h en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

Península de Yucatán: Durante el día, se pronostica cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes acompañados con descargas eléctricas en Campeche y Yucatán, así como lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo; dichas lluvias podrían originar encharcamientos e inundaciones. Por la mañana, ambiente templado, y durante la tarde ambiente caluroso en la región. Viento del este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Además, se prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costa de Campeche.

Mesa del Norte: Se prevé cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua y Durango; dichas lluvias podrían acompañarse con descargas eléctricas y posible caída de granizo, a su vez, originar encharcamientos, inundaciones y deslaves. Además, ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos. Asimismo, se prevé chubascos con descargas eléctricas en Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León y San Luis Potosí.  Por la mañana, ambiente fresco a templado, y frío en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso en la región. Viento de este y sureste de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila y Nuevo León, y rachas de viento de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.

Mesa Central: Se pronostica durante el día, cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Puebla; dichas lluvias podrían originar encharcamientos, inundaciones y deslaves. A su vez, incremento en los niveles de ríos y arroyos. Asimismo, se pronostican chubascos con descargas eléctricas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos. Por la mañana, ambiente fresco a templado. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso en la región. Viento del este y noreste de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Puebla, y rachas de 40 a 60 km/h en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, y rachas de hasta 40 km/h en Morelos.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

La Laguna, Acaxochitlán, Hgo., 5.0; Loma Grande, Mariano Escobedo, Ver., 4.0; Jalpan, Jalpan de Serra, Qro., 2.0 y El Sauz, Montemorelos, N.L., Ciudad Mante, El Mante, Tamps., Tanchachín, Aquismón, S.L.P. y Huixtán, Huixtán, Chis., 1.0. 

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Ejido Nuevo León, B.C., 42.3; Loreto, B.C.S., 39.7; Choix, Sin., 38.6; Piedras Negras, Coah., 37.6; Valladolid, Yuc., 37.0 y Tacubaya, CDMX, 22.8.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Oyameles, Tlatlauquitepec, Pue., 2.0; Amecameca, Edo.Méx, 2.4; San juan Teposcolula, Oax., 5.0; Constitución de 1857, Ensenada, B.C., 5.9; Nevado de Colima, Tuxpan, Jal., 6.0;  El Vergel, Balleza, Chih., 6.4  y Tacubaya, CDMX, 13.0.

Publicado en NACIONAL

SINALOA. – En su cuenta de X, Omar Garcia Harfuch, informó que, en dos acciones distintas encabezadas por la Secretaría de Marina, elementos del Gabinete de Seguridad, Sedena, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México en Sinaloa se logró el decomiso histórico más grande de fentanilo; aproximadamente 1,500 kilos de pastillas de fentanilo, dos hombres fueron detenidos y se aseguraron armas de fuego.

Publicado en INSEGURIDAD
Viernes, 25 Octubre 2024 11:21

Supremacía constitucional

Columna | Desde el portal

 Aún con diferencias entre los coordinadores parlamentarios en el Senado y en la Cámara de Diputados, incluida la Presidencia de la República, se aprobará la tarde-noche de este jueves las reformas constitucionales para atajar las reformas a la Carta Magna como ha ocurrido en los últimos meses en que el Poder Judicial se ha opuesto a muchas de ellas.

 Como la reforma energética o la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena, así como la Judicial, que han sido detenidas por amparos de organizaciones y ciudadanos inconformes, y el blindaje a las mismas es, desde luego, un mensaje de que continuarán las reformas a efecto de adecuarla de acuerdo a las circunstancias del país y de su apego a los intereses populares.

 Porque, si bien la Reforma Judicial se encuentra ya en su etapa de aplicación, están pendientes algunos rubros como las facultades de la Corte para proteger a los poderosos empresarios que se rehúsan pagar adeudos lo mismo al fisco que a sus socios en el extranjero y que, pese a vivir en un país con grandes desigualdades, viven en la opulencia y el derroche.

 Se da por hecho que este jueves 24 se apruebe en el Senado la supremacía constitucional del Congreso para hacer inatacables las reformas a la Carta Magna y evitar así que el Poder Judicial se constituya, sin facultades, en el máximo poder que le enmiende la plana al Ejecutivo y al Legislativo electos para esos fines, en tanto que la Corte es integrado por designados.

TURBULENCIAS

Rocha Moya recibe apoyo federal

 En medio del intenso tiroteo en Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya acudió este jueves a la ciudad de México para entrevistarse con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez -con quien acordó amplia coordinación de las fuerzas federales para restablecer la paz en la entidad-, y en el Senado de la República donde dialogó con senadores morenistas sobre la difícil situación en su estado y, afirmó, recibió el apoyo de sus correligionarios, cuando un amplio sector local, nacional e internacional clama por su salida del cargo…Fue exhibida la jueza de Coatzacoalcos, Nancy Juárez Salas, por la presidenta Claudia Sheinbaum al indicar que el uso de las tecnologías en la aplicación de la justicia no siempre es eficiente y confiable. El código QR mediante el cual notificó a la Consejería Jurídica del mandato de que baje del Diario Oficial de la Federación de la Reforma Judicial, no abrió. Los mandatos escritos debidamente sellados y firmados no han fallado nunca en los asuntos oficiales que no pueden ser sustituidos de la noche a la mañana, aunque sí son una alternativa. El diferendo personal e institucional, pero lo más grave el desconocimiento de la Ley, muestra tal cual la incapacidad de algunos impartidores de justicia…Sin duda que vivimos tiempos de cambios: no sólo hay diferencias entre los integrantes de los poderes constitucionales, en los partidos y en las organizaciones, sino en los tres niveles de Gobierno que deberán enfocarse hacia un objetivo común: lograr la tranquilidad en México para dejar atrás los momentos de terror que se viven en el país…Ya no sólo es Sinaloa y las masacres, es Guerrero -Tecpan de Galeana-, Guanajuato, Morelos e incluso la misma ciudad de México…El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch debe tener claro que sólo mediante la aplicación de la Ley y acabar con la impunidad será posible someter a la delincuencia común y organizada que ya le ha tomado la medida a las autoridades federales y actúa como Juan por su casa por falta de rigor en la aplicación de la Ley…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

Columna | Desde el portal

 La movilidad del Gabinete de Seguridad hacia Sinaloa es una medida anunciada por el secretario del ramo, Omar García Harfuch y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el propósito de encontrar mecanismos para enfrentar la violencia que, a más de un mes de enfrentamientos, ha cobrado muchas vidas en Culiacán y municipios vecinos.

 Y no sólo es Sinaloa, es Guanajuato, Guerrero, Michoacán y Morelos, donde la violencia mantiene aterrorizado a sus habitantes -y al país-, con acciones irracionales, y que requieren un cambio de estrategia ante el avance de barbarie que se registran, como es la decapitación del alcalde en funciones de Chilpancingo, Alejandro Arcos, que ha conmovido al mundo.

 Se confía en que la larga experiencia del senador con licencia, García Harfuch, en materia de seguridad, permita a la Nación recobrar la tranquilidad tan necesaria en el país, toda vez que estos hechos de violencia traen efectos colaterales como la disminución de las actividades productivas, la falta de empleos y de ingresos de las familias de las regiones dominadas por la delincuencia.

 Se verá si en esta nueva etapa de Gobierno se establecen los mecanismos necesarios para acabar con la impunidad y el secuestro de amplias regiones del país por la delincuencia que, lejos de disminuir, va en aumento sin que las acciones encomendadas a las diferentes corporaciones policiacas y militares den resultado.

TURBULENCIAS

El veracruzano Gutiérrez Luna sustituye a la maestra

El oriundo de Minatitlán, Veracruz, Sergio Gutiérrez Luna, fue electo por mayoría calificada  (420 votos) como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados en sustitución de la maestra Ifigenia Martínez y Hernández, recientemente fallecida, y como vicepresidenta Dolores Padierna y secretario José Luis Montalvo, en tanto que la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acudió a la vieja casona de Xicoténcatl para asistir a la ceremonia solemne para conmemorar el  bicentenario de la instalación del Senado y aprovechó para reunirse con el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, y el presidente de la JUCOPO del Senado, Adán Augusto López Hernández…La reunión, si bien fue protocolaria, seguramente sirvió para limar asperezas y convencer a la rijosa ministra de que la Reforma Judicial es un hecho consumado: fue aprobada por el Congreso de la Unión a propuesta del Ejecutivo y también por la mayoría de los congresos locales, por lo que no tienen más que acatarla, además de que la SCJN no tiene facultades para evitar las reformas constitucionales que son del área del Congreso de la Unión…La consumación de la reforma está prevista para este miércoles cuando el Senado apruebe las leyes secundarias y el calendario para la instrumentación de las reglas para la elección de jueces, ministros y magistrados, previstos para junio del año próximo, todo lo que ya está debidamente planchado por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República a cargo de Ernestina Godoy…La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que sabía que la maestra Ifigenia Martínez estaba delicada de salud y pidió a sus familiares que sino asistía a la ceremonia de trasmisión de la Banda presidencial, que no lo hiciera, no había problema, pero la diputada expresó su deseo de hacerlo porque se trataba de un hecho histórico y la culminación de su lucha al lado de las mujeres mexicanas. Los nietos de la maestra indicaron que fue un aliento y una medicina el haber asistido a la ceremonia de San Lázaro por lo que desmintieron los rumores de que había sido llevada a la Cámara de Diputados por la fuerza…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

CDMX. - Elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de la Guardia Nacional, mantienen presencia en Sinaloa a fin de garantizar seguridad a la población, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Está el Ejército en coordinación con la Marina, la Guardia Nacional, la policía del estado; están pendientes. Decirle a la gente de Culiacán, de Sinaloa, que estamos con presencia suficiente para garantizar la paz, la tranquilidad”, indicó.

En conferencia de prensa matutina explicó que la situación actual en el estado corresponde a enfrentamientos entre dos grupos criminales en Culiacán.

    “Hay elementos suficientes de la Secretaría de la Defensa, de la Guardia Nacional; todo también para que no haya alarmismo, sensacionalismo. (…) Hay pugnas entre dos grupos y tenemos que buscar que no se afecte a la población y también que no se enfrenten entre ellos”, puntualizó.

El Gobierno de México, señaló el mandatario, revisa diariamente la situación del país durante reuniones de Gabinete de Seguridad en las que se da seguimiento a eventos de las últimas 24 horas.

El jefe del Ejecutivo reiteró que la estrategia de seguridad avanza a partir de la atención a las causas de la violencia y la creación de la Guardia Nacional, que cuenta con 130 mil elementos operativos capacitados y disciplinados.

En el sexenio se logró la reducción en 19 por ciento de los homicidios dolosos, en contraste con las administraciones de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018), que registraron una tendencia al alza en la incidencia delictiva.

Publicado en NACIONAL
Domingo, 18 Agosto 2024 21:03

Fiscales, instrumento político

Columna | Desde el portal

 La actividad de los fiscales de Sinaloa, Chihuahua, Oaxaca y la ciudad de México ha sido cuestionada pues denotan subordinación y sesgo político, contrario a la función de imparcialidad, credibilidad y la práctica de la justicia pronta y expedita en beneficio de la sociedad, lo cual pone de manifiesto la necesidad de una reforma judicial.

 En Sinaloa la fiscal fue conminada a renunciar luego del caso del Mayo Zambada y el asesinato del ex rector de la UAS, Melesio Cuén; al de Chihuahua es acusada (la fiscalía) de persecución política en contra del ex gobernador y senador electo Javier Corral, en Oaxaca se acusa al juez que ordenó la liberación de ex diputado priista de corrupción y en la Cdmx también de actuar bajo sospecha.

 Los casos, uno por uno, tienen implicaciones políticas y acciones de corrupción que, pese a que se diga lo contrario, todavía existe la misma práctica. En la Cdmx Ulises Lara recibió instrucciones de rescatar al ex prominente panista y ahora morenista Javier Corral en una acción que no cumplen los protocolos del ejercicio independiente del cargo.

 Y, otros fiscales, como el de Morelos y Guanajuato, pese a las presiones y señalamientos de abusos de poder, se mantienen en sus cargos con apoyos locales y en pleno desafío a la Federación. Lejos de mejorar la impartición de justicia, se continúa con la misma práctica de privilegiar la lealtad y la cercanía política a la impartición de la justica sin miramientos.

TURBULENCIAS

Reitera Sheinbaum su lealtad a AMLO

 No habrá traición y jamás criticará al gran presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado la flamante presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, sino al contrario, cuidará el legado, continuará y terminará las obras pendientes y en poco se diferenciará de la actual administración, contrario a lo que ocurría en el pasado, que se daba una ruptura total entre el gobernante entrante y el saliente…Y el presidente López Obrador por primera vez no recibirá a los legisladores integrantes del Congreso de la Unión que asumirán sus funciones a partir del 1 de septiembre, sin embargo, espera que aprueben las 20 reformas propuestas el pasado 5 de febrero, y que busca devolver el origen de la multireformada Constitución General de la República, y cuyos cambios se dieron para beneficiar a un reducido grupo de magnates que se apoderó de los recursos de la Nación y de la administración pública para acumular cuantiosas formas…En cambio el acaudalado empresario Ricardo Salinas Pliego se da el lujo de exhibir su riqueza y de viajar por el mundo pese a que el presidente López Obrador le urge que pague, antes de que termine su sexenio, lo que la adeuda al SAT y emplear tales recursos en becas y apoyos sociales para los grupos vulnerables. El magnate no cede porque cuenta con la protección del Poder Judicial en donde el litigio del SAT no avanza…Nuestro ángel de la guarda es el pueblo de México, sostuvo el presidente López Obrador al ser cuestionado sobre su seguridad y la de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ya que se trasladan por el país sin ningún equipo visible de protección a un jefe de Estado en funciones y a la futura comandante de las Fuerzas Armadas…La titular de la Conade, Ana Guevara, confunde sus aficiones personales con la actividad pública. Como particular puede hacer con su dinero lo que le pegue la gana, pero no con los recursos públicos…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS
Martes, 14 Noviembre 2023 21:40

2 mil 749 sucursal del Banco del Bienestar

SINALOA. - El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró en la comunidad de Culiacancito, en Sinaloa, la sucursal 2 mil 749 del Banco del Bienestar, institución del Gobierno de México —con mayor presencia en todo el país— que acerca los servicios financieros y bancarios hasta las comunidades más apartadas y de difícil acceso.

    “Participar en la inauguración de esta sucursal del Banco del Bienestar es algo de verdad trascendente. Es un sueño que se convirtió en realidad”, expresó.

Al concluir la gira de trabajo por el norte del país, que duró cinco días, puntualizó que la idea de crear un banco surgió de la necesidad de dispersar de manera directa, sin intermediarios, los Programas para el Bienestar del Gobierno de la Cuarta Transformación.

    “Que el adulto mayor, que la persona con discapacidad, que el becario, que el joven que está en el programa Construyendo el Futuro, que los que están recibiendo sus apoyos con la tarjeta puedan tener sus recursos”, abundó en el municipio de Culiacán.

Ante pobladores de la región, el mandatario puntualizó que la federación destinará en 2024 una inversión total de 800 mil millones de pesos a los programas sociales; este presupuesto contempla el aumento de 25 por ciento en el monto de las pensiones a personas adultas mayores a partir del 1° de enero del próximo año y el incremento en el número de becas en educación básica en todo el país.

Reconoció a los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional, encargados de la edificación de las 2 mil 749 sucursales, por su labor, eficiencia y honestidad en el manejo de los recursos. Al mismo tiempo destacó el trabajo de técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que contribuyeron en las conexiones de internet y energía eléctrica.

    “¿Cuánto nos hubiese costado si se hace con el sistema corrupto de antes? Muchísimo y no estarían terminadas. Ya hoy puedo decir: ‘están terminadas todas’”, afirmó.

El mandatario indicó que la última sucursal, es decir, la número 2 mil 750, estará ubicada en el municipio de San Felipe, Baja California, luego de comprometerse con la población de esa localidad en la gira de trabajo del fin de semana pasado.

Como parte de las políticas de no permitir la corrupción ni los lujos en el gobierno, dijo, hay presupuesto suficiente para la consolidación de obras públicas, como la presa Santa María, que inaugurará el próximo lunes 18 de diciembre, y los Programas para el Bienestar.

“De 35 millones de familias que hay en nuestro país, de manera directa reciben apoyo 30 millones de familias y los otros cinco millones también se benefician porque si le va bien al de abajo, si mejoran los ingresos de la gente trabajadora, si mejoran los salarios, la gente tiene para comprar no sólo lo básico también otras mercancías y eso hace que pueda florecer el comercio, la industria; eso es lo que está sucediendo”, argumentó.

Durante el evento, la Secretaría de la Defensa Nacional entregó al Banco del Bienestar y al pueblo de México dos mil 749 sucursales, las cuales se encuentran completamente construidas en su obra civil.

En la firma del convenio de entrega de los Bancos Bienestar participaron el jefe del Ejecutivo como testigo de honor, el general secretario Luis Cresencio Sandoval González y el director general del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra.

El Banco del Bienestar tendrá presencia en dos mil 639 localidades; algunas no contaban hasta el día de hoy con alguna sucursal de la banca comercial, mencionó el director general de la institución pública bancaria, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra.

    “Quienes formamos parte del Banco del Bienestar estamos muy orgullosos de contribuir desde esta institución financiera en la gran tarea de transformación de México que impulsa nuestro presidente, el licenciado Andrés Manuel López Obrador”, señaló.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, destacó la colaboración de la dependencia a través de acciones cívicas y obras sociales que tienden al progreso del país, como lo estipula su cuarta misión general.

Recordó que el 27 de enero de 2020, por instrucciones del presidente López Obrador, el cuerpo de ingenieros del Ejército inició la construcción de las sucursales en todo el país, meta concluida hoy con la entrega civil de las instalaciones.

Al momento, dos mil Bancos del Bienestar ya operan de manera eficiente en todo el territorio nacional y, en breve, estará el restante en operación. Mencionó que la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, llevan a cabo recorridos de manera permanente para garantizar la seguridad de las instalaciones y sus usuarios.

Asistieron al evento: el director general de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Fernando Cervantes Loza; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el jefe de departamento de Comunicaciones y Control de CFE Distribución, Juan Miguel Carboni Verdugo y el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.

Publicado en NACIONAL

•    Sedena y Guardia Nacional actuaron con responsabilidad para cuidar población de Sinaloa, destaca presidente

CDMX. - La Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional actuaron con responsabilidad en beneficio de la población civil tras la detención de Ovidio “N” en la localidad de Jesús María, Sinaloa, durante la madrugada del 5 de enero, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Estamos actuando con rectitud, integridad y lo vamos a seguir haciendo. (...) La indicación que siempre se hace es que se use más inteligencia, menos la fuerza, que se evite la pérdida de vidas humanas, que se respeten los derechos humanos”, expresó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario lamentó el fallecimiento de diez militares mientras garantizaban la seguridad del pueblo sinaloense; el Estado mexicano brindará apoyo a los deudos y realizará los honores fúnebres de conformidad con lo establecido en el ceremonial militar.

“Lamentamos mucho la pérdida de vidas, desde luego, de quienes perdieron la vida en el cumplimiento de su deber, soldados y miembros de la Guardia. También lamentamos todas las pérdidas de vida de los seres humanos que el día de ayer participaron en estos enfrentamientos”, expresó.

Se contabilizan 35 militares lesionados por arma de fuego, a quienes se les está brindando atención médica en instalaciones hospitalarias.

En estricto apego a las leyes y a los derechos humanos, hasta el momento no se tiene información de ningún civil inocente que haya perdido la vida resultado de estas operaciones, resaltó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González.

Ante las agresiones contra efectivos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional se actuó conforme a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza ante la amenaza que ponía en peligro sus vidas, añadió.

El titular de la Sedena informó que en el operativo se detuvo a 21 integrantes de la delincuencia organizada y fallecieron 19 agresores. Además, se aseguraron cuatro fusiles Barrett, seis ametralladoras, 26 armas largas, dos armas cortas, 111 cargadores, 595 cartuchos de diferentes calibres, dos chalecos antibalas, 13 vehículos, 1.4 kilogramos de marihuana, 150 gramos de cocaína y seis bolsas de pastillas de fentanilo.

    “Con estas acciones, el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional reafirman la indeclinable decisión del gobierno federal por continuar actuando en contra de la delincuencia organizada, atendiendo las necesidades que la sociedad demanda. Asimismo, refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos”, remarcó.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, señaló que a Ovidio “N” se le detuvo en flagrancia por delitos de posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, tentativa de homicidio y otros. Fue puesto a disposición de la Fiscalía General de República, quien ejecutó la orden de aprehensión en términos de extradición y que está integrando las carpetas por los delitos del fuero federal.

El jefe del Ejecutivo reiteró que el Gobierno de México no permite la impunidad y no hay asociación entre autoridades y delincuencia.

    “Nadie está por encima de la ley, ninguna organización criminal es favorecida por este gobierno, por eso vamos a seguir trabajando bajo esta línea y seremos respetuosos de las leyes y el debido proceso en todas las acciones de justicia, de seguridad”, señaló la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Sostuvo que “no vinimos a ganar una guerra; vinimos a construir la paz” y que “en este operativo quedó demostrado el nuevo proceder del Gobierno de México, en donde se privilegian los derechos humanos y el bienestar de las familias y de las comunidades, fue una acción coordinada donde la estrategia y la inteligencia fueron las armas fundamentales para cumplir el objetivo de retirar de las calles a personajes generadores de violencia que impiden el desarrollo de la vida social”.

El Gabinete de Seguridad Nacional trabaja diariamente para pacificar al país con planeación y organización y así seguiremos bajo la instrucción del presidente, subrayó la secretaria.

Publicado en NACIONAL
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos