-Con la participación de diversas dependencias estatales y 9 estaciones de servicio, la jornada fue un éxito en convivencia, salud y movilidad sustentable.

-La SMT impulsa acciones que promueven la movilidad activa y el uso seguro del espacio público.

PUEBLA, Pue.- Como parte de las actividades que impulsa el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, para fortalecer la movilidad sustentable, la activación física y el uso seguro del espacio público, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) llevó a cabo con éxito la Vía Recreativa Metropolitana edición Día del Padre, que reunió un total de 6 mil 324 usuarios este domingo 29 de junio.

De 7 de la mañana a 1 de la tarde, familias, niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y usuarios con bicicletas o patines recorrieron el circuito comprendido desde la zona de La Paz hasta el distribuidor Cholula, en un ambiente libre de vehículos motorizados. La vía se consolidó como un espacio seguro, accesible y pensado para la convivencia familiar y la movilidad activa.

Esta edición contó con la participación de distintas dependencias del Gobierno del Estado, como la Secretaría de Gobernación, de Educación Pública, de Bienestar, de las Mujeres, de Arte y Cultura, así como Museos, quienes ofrecieron actividades culturales, informativas y recreativas para todas las edades, a fin de promover valores de inclusión, equidad y bienestar comunitario.

A lo largo del recorrido se instalaron 9 estaciones en puntos estratégicos, que brindaron servicios clave para garantizar una experiencia segura y cómoda para las y los asistentes. Entre los apoyos disponibles se incluyeron puntos de hidratación con agua gratuita, módulos de información sobre movilidad y servicios públicos, así como asistencia mecánica básica para bicicletas, con personal capacitado que atendió pinchaduras, ajustes de frenos y otros requerimientos técnicos. Estas estaciones también sirvieron como puntos de descanso y orientación para las personas participantes.

La SMT agradece la participación de la ciudadanía y de las instituciones que hicieron posible esta jornada, que fortalece el tejido social y promueve un estilo de vida más saludable. Con estas acciones, el Gobierno de Puebla refrenda su compromiso de seguir recuperando el espacio público para las personas, construyendo un Estado más ordenada, equitativo y en movimiento.

Publicado en DEPORTES

-Esta semana los aparatos comenzarán a instalarse en los Centros Integrales de Servicios al interior del estado.

PUEBLA, Pue.- En el marco de la rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, la titular de la dependencia, Silvia Tanús Osorio, informó sobre los avances en la implementación de simuladores para los exámenes de manejo, como parte del cumplimiento a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

Explicó que la semana pasada llegó el primer aparato a las oficinas centrales de la dependencia, lo que permitió revisar tanto el programa como el funcionamiento general del equipo. A partir de estas pruebas se realizaron observaciones técnicas y operativas para mejorar su desempeño.

Asimismo, a partir de este lunes 16 de junio, se iniciará la instalación de los simuladores en los diferentes Centros Integrales de Servicios (CIS) y Centros Autorizados del estado. Una vez concluidas las adecuaciones correspondientes y verificado su funcionamiento, se dará a conocer oportunamente la fecha en que comenzarán a operar oficialmente.

Tanús Osorio detalló que este examen práctico será obligatorio para las y los conductores de automóviles y motocicletas, con una meta de operación completa para el 16 de julio, sujeta a cambios derivado de situaciones técnicas en cuanto a su instalación. Esta medida busca reforzar la seguridad vial y reducir riesgos de accidentes a través de una evaluación más completa y eficaz de las habilidades de conducción.

Publicado en INSEGURIDAD

- Con la instalación de Violentómetro en unidades y paraderos, se difunde línea de atención y denuncia.

PUEBLA, Pue.– Con el firme compromiso de promover una cultura de prevención, respeto, denuncia y acompañamiento para las mujeres, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres, dio inicio a la campaña integral de prevención y sensibilización en contra de la violencia hacia las mujeres, “Libres y sin Miedo”.

Esta campaña será difundida a través de paraderos y unidades de las Líneas 1, 2 y 3 del servicio de Transporte Público en la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), con el objetivo de generar conciencia en la sociedad sobre las distintas formas de violencia que enfrentan las mujeres, así como fortalecer una cultura de denuncia y acompañamiento institucional.

La secretaria Yadira Lira Navarro, destacó que esta estrategia es parte de una campaña permanente, en la cual también se capacita a operadores del transporte público en materia de perspectiva de género y protocolos de actuación inmediata. Asimismo, señaló que esta iniciativa se extenderá próximamente a otras rutas de transporte público y a los municipios.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, destacó que la campaña "Libres y sin miedo" es una iniciativa que coloca en el centro de la agenda pública el derecho de las mujeres a vivir y desplazarse sin violencia.

Por su parte, la titular de Carreteras de Cuota-Puebla, Norma Layón, señaló que "con el respaldo de este equipo multidisciplinario y comprometido, anunciamos que RUTA es un sistema de transporte verdaderamente seguro para las mujeres poblanas". La campaña "Libres y Sin Miedo", añadió, es una respuesta urgente y necesaria para visibilizar las múltiples formas de violencia que viven las mujeres, muchas veces normalizadas o invisibilizadas.

Finalmente, la comisionada de Derechos Humanos del Estado de Puebla, Isela Sánchez Soya destacó la importancia de visibilizar las necesidades pendientes en la atención a mujeres en situación de vulnerabilidad. Señaló que, como parte de la Recomendación General emitida por el organismo a diversos municipios, se contempla la realización de foros como un mecanismo esencial para abrir espacios de escucha, diálogo y propuestas, con lo cual estará más cerca de las ciudadanas.

Con estas acciones, el Gobierno Estatal liderado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso para atender, prevenir y erradicar la violencia de género, e incidir en una transformación social basada en la igualdad y la justicia.

Publicado en INSEGURIDAD

• Las autoridades llevarán a cabo acciones en los municipios de la zona metropolitana.

CUAUTLANCINGO, Pue. – Con el objetivo de garantizar una movilidad segura para usuarias y usuarios del transporte público, así como para quienes se trasladan en vehículos o motocicletas, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Movilidad y Transportes (SMT), así como con las direcciones de Seguridad Pública de municipios de la zona metropolitana, implementarán operativos conjuntos y aleatorios.

Por Amor a Puebla, fue implementada una mesa de trabajo encabezada por los titulares de la SSP y SMT, vicealmirante Francisco Sánchez González y Silvia Tanús Osorio, respectivamente, en la que se acordó que estas acciones se realizarán en puntos estratégicos de Coronango, San Pedro Cholula, Puebla, Amozoc, San Andrés Cholula y Cuautlancingo.

Estas acciones se llevarán a cabo en cumplimiento de la normatividad vigente, para que se respeten los reglamentos de tránsito, horarios establecidos y rutas autorizadas, con el fin de fomentar una movilidad más segura, ordenada y eficiente para todas y todos.

Las autoridades hacen un llamado a conductores y concesionarios a colaborar con estas medidas, manteniendo una actitud de respeto y responsabilidad.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 27 Octubre 2016 20:43

Monstruosa dejaría el edil de SMT

Columna | Juicio

Para el diputado del Partido Revolucionario Institucional, presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado,  JOSE CHEDRAUI BUDIB,  tiene una calificación de monstruosa,  la deuda que dejaría para el futuro del municipio de San Martín  Texmelucan, el edil RAFAEL NUÑEZ,  en caso de que se la aprobara el pleno de la Cámara de Diputados.

El mismo cuestiona con claridad,  ¿cómo se va a liquidar esa deuda multimillonaria que adquiera el municipio de Texmelucan?  Pero con puntualidad sentenció  que sólo con un argumento válidom creíble y perfectamente  fundamentado,  él aprobaría que el Congreso del Estado diera  luz verde al Ayuntamiento para que adquiera una línea de crédito de tal magnitud.

Dijo al mismo tiempo que los diputados “lo que  tenemos que ver es no sólo la aprobación de la línea de crédito sino cómo lo van a pagar porque es una deuda transexenal y mucho más. Tenemos que ver cómo se va a pagar y a quién van a dar esos recursos”.

Agregaría por otra parte que se tiene  entendido que es para solucionar el problema del pago a que fue sentenciado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el juicio del  tianguis. “Es un problema que se tiene que  solucionar. Por ahora  el tianguis ya no será problema, en cambio el municipio tendrá un problema al tener una deuda monstruosa y tenemos que ver cómo se  va a liquidar".

El diputado local a la LIX Legislatura,  sin dejar de reconocer la gravedad del problema, manifestó que será la semana próxima cuando las comisiones unidas sesionarán para analizar detalladamente  el tema y con su decisión evitar que el cabildo municipal  sea destituido por desacato a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

DESACATO A SU LIDER CAMARAL OBLIGA A CASTAÑON A DEJAR VICECOORDINACIÓN

Imposible tapar el sol con un dedo y estar de acuerdo que el retiro del   vicecoordinador de Asuntos Políticos  de los diputados federales al Congreso de la Unión del Partido Acción Nacional, el poblano EUKID CASTAÑÓN HERRERA, se dé por un simple convenir a sus intereses y por contribuir a la unidad del partido blanquiazul, cuando los hechos reales demuestran la división que se ha generado por la candidatura a la sucesión presidencial, donde figuran Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle Rosas y el dirigente nacional Ricardo Anaya Cortés.    

No es desconocido entre los representantes populares del PAN y de la propia militancia, así como de los funcionarios públicos, que el legislador federal es uno de los operadores de mayor credibilidad y confianza del titular del Poder Ejecutivo Estatal, en las actividades previas a su precandidatura presidencial que ha dicho el mandatario la buscará.

La mancha en el mantel de la política camaral se dio hace apenas unos días cuando los diputados de la bancada poblana aprobaron  en lo  particular la Ley de Ingresos,  desacatando la indicación de su coordinador en jefe el diputado MARKO  CORTÉS MENDOZA. En este asunto no estuvo en el mismo tono el diputado por Teziutlán, JUAN PABLO PIÑA KURCZYN.   

La renuncia de EUKID  CASTAÑÓN HERRERA, surte sus efectos a partir del lunes 31 de octubre.  Se considera  que esa obedece  a la indicacióin que dio a la bancada poblana, donde ocho de sus integrantes se sumaron al Partido Revolucionario Institucional.

PRIISTAS MIXTECOS PIDEN CONSULTA AL PRI PARA ELEGIR COMITÉS MUNICIPALES

a poco tiemño de que se den por iniciadas las tareas de  reestructuración en todo el estado de los Comités Municipales del Partido Revolucionario Institucional, un grupo de priistas de Izúcar de Matamoros arribaron convocaron a una conferencia de prensa y luego se dirigieron  a las oficinas del Comité Directivo Estatal donde  exigieron que  en el menor tiempo posible  se emita la convocatoria y que el método de selección de los nuevos dirigentes sea por consulta a las bases.

El aspirante a presidir el comité  de Uzúcr de Matamoros, JUAN MANUEL MARCELO HERRERA ARZOLA, sostuvo que la consulta a la base dará mayor legitimidad a la próxima dirigencia, pero además garantizará que se cierren filas con los candidatos que participarán en la elección de 2018.

Aseguró que “la consulta a las bases es un método que no hemos aplicado al interior de nuestro partido hace mucho tiempo, es un método que da transparencia y democracia para evitar malos actos, cuando se designen a los aspirantes. Estamos esperando que se dé la consulta a la base y que sean los priistas quienes decidan democráticamente quiénes los puedes representar”, sostuvo.

Los priistas señalaron que no permitirán la imposición  del nuevo comité por parte del líder estatal del tricolor, JORGE ESTEFAN CHIDIAC, y dijeron que  las pláticas con el coordinador regional a cargo de los trabajos para la renovación de los Comités en la zona, MARCO ANTONIO PONCE DE LEÓN “van por buen camino”.

En conferencia de prensa, antes de la entrega de un documento en la sede del tricolor, HERRERA ARZOLA señaló que el coordinador regional ha pretextado que aún no concluye el proceso electoral local por lo que  no se ha emitido la convocatoria.

Les arguyó  que todo “depende de los tiempos. El año electoral no ha terminado, hay impugnaciones todavía en el instituto, por desahogar, y debemos esperar a que se desahoguen y se fije postura para las convocatorias”.

Los mixtecos no quieren atole con el dedo, quieren democracia en el partido y anticipan que no se prestarán a imposición alguna, porque ya estuvo bien de engañar a la militancia.

EL RANCHO DE DUARTE DEBE INCAUTARSE Y ADJUDICARSE: DIPUTADO CAMBRANIS

El diputado federal veracruzano por el Partido Acción Nacional,  ENRIQUE CAMBRANIS TORRES urgió a las autoridades federales a acelerar los procesos de incautación de bienes y adjudicación, para revertir el daño económico que provocaron en Veracruz los desfalcos millonarios del prófugo de la justicia JAVIER DUARTE DE OCHOA.

Consideró el legislador como un acto de justicia que los bienes incautados se usen para generar empleo, mejorar escuelas y hospitales, dado que la Procuraduría General de la República,  presentó pruebas de que parte del presupuesto de las Secretarías de Educación y Salud en Veracruz se utilizaron para adquirir un rancho en Valle de Bravo del estado de México,  que Duarte utilizaba para vacacionar e invitar a otros políticos. 

El legislador CAMBRANIS TORRES consideró que el Rancho “Las Mesas” debe ser entregado al gobierno de Veracruz para compensar parte del daño económico que se provocó a los veracruzanos, al ser la PGR quien demostró que se utilizaron varias empresas fantasmas que fungían como proveedoras de productos y servicios para ambas secretarías.

Juzgó  mezquino el actuar de ese gobierno sin escrúpulos que sustrajo recursos de las secretarías de Educación y Salud, cuando 27.8% de la población presenta rezago educativo y 21.7% carece de servicios de salud. Escuelas y  Hospitales se encuentran en condiciones deplorables.

Por ello, estimó que tanto las propiedades como las cuentas bancarias de Duarte de Ochoa y sus cómplices, deben ser congeladas e incautadas para que a la brevedad se restituyan esos recursos al presupuesto de Veracruz, pues las investigaciones de la PGR señalan que 3 mil millones de pesos pudieron ser utilizados en la compra de propiedades tanto en México como en el extranjero.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos