-Del 4 al 11 de diciembre del presente año se llevará a cabo la Quinta Jornada de Certificación en Estándares de Competencia del Sector Energético, con actividades teóricas virtuales y prácticas presenciales en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

PUEBLA, Pue.– Con el firme compromiso de formar talento local en energías limpias y fortalecer la transición energética en el estado, el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Agencia de Energía del Estado de Puebla y en alianza con la Fundación Iberdrola México, lanza la convocatoria para la Quinta Jornada de Certificación en Estándares de Competencia del Sector Energético.

Desde su inicio en 2023, este programa ha consolidado una comunidad de especialistas certificados en energías limpias, con más de 380 constancias emitidas. En esta edición, se busca seguir la profesionalización y el desarrollo de competencias técnicas que impulsen al estado como referente en materia energética.

Este programa busca ampliar el acceso a capacitación especializada en sistemas fotovoltaicos, el cual ofrece a las y los participantes la posibilidad de certificarse bajo los siguientes estándares del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER):

EC1180: Asesoría técnica-comercial en proyectos de generación distribuida fotovoltaica.
EC1181: Supervisión de sistemas fotovoltaicos en residencia, comercio e industria.
EC0586.01: Instalación de sistemas fotovoltaicos en residencia, comercio e industria.

Con el objetivo de fomentar la participación y la inclusión, se otorgarán becas que van del 30 al 90 por ciento, de acuerdo con el perfil de las personas solicitantes. Además, previo al inicio de la jornada, se realizarán sesiones informativas virtuales para detallar, entre otros temas, el formato de capacitación y los requisitos de seguridad, por lo que se recomienda a las personas interesadas seguir los canales de comunicación de la Agencia de Energía para conocer las fechas correspondientes dichas sesiones.

Las bases de participación, formulario de registro y más información se encuentran disponibles en el sitio: agenciadeenergia.puebla.gob.mx.

Publicado en TECNOLOGÍA
Miércoles, 24 Septiembre 2025 13:47

UTTECAM presenta prototipo de Ecopalapa solar

-El proyecto estudiantil combina innovación, energías limpias y sostenibilidad para beneficio de la comunidad universitaria.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) desarrolló un prototipo de Ecopalapa solar autosustentable, diseñado y construido por estudiantes de Ingeniería Industrial con el respaldo de catedráticos y del rector Salvador Fernández. El proyecto surgió de la necesidad de contar con un espacio sustentable dentro de la institución y se concretó con la implementación de energía renovable y materiales reutilizados.

En seguimiento a la visión del gobernador Alejandro Armenta, la Ecopalapa, con capacidad para seis personas y diseñada como área de descanso, estudio y convivencia, obtuvo el primer lugar en el programa “Emprendimiento Juvenil con Identidad Cultural” de Fundación Nemi, en su edición más reciente, al destacar como modelo replicable en distintos espacios de la universidad; integra una mesa central, estructura metálica y un tejado conformado por paneles solares.

El diseño estuvo a cargo de Joselyn Arenas García, Valeria Monserrat Flores Martínez, Lucero Rubí Blanco, Jhovana Cerezo González e Hipólito Andrade Rodríguez alumnas y alumno de la carrera de Ingeniería Industrial, con asesoría del Departamento de Mantenimiento a Instalaciones de la UTTECAM y el acompañamiento de los docentes José Miguel Téllez Zepeda, Maurilio Tobón Gómez y Roberto Cristian Delgado Arcos.

Durante la inauguración del proyecto, el rector Salvador Fernández explicó la metodología de construcción que incluyó análisis del sitio, montaje de la estructura, instalación de paneles solares de 250 W, sistema eléctrico, baterías, inversor, cableado y pruebas de funcionamiento. El aprovechamiento de materiales disponibles en la institución permitió optimizar recursos y fortalecer el compromiso con la sostenibilidad.

Al reflejar la visión de Pensar en Grande de la UTTECAM, el sistema provee iluminación y puntos de carga con energía limpia, presentándose como un prototipo innovador que fomenta la conciencia ambiental en la comunidad académica y reafirma el compromiso de la universidad con la innovación educativa y la sostenibilidad en beneficio de la región.

Publicado en EDUCACIÓN

Puebla, Puebla.- En seguimiento a las condiciones meteorológicas se informa que durante la jornada se prevé cielo mayormente nublado por la mañana, con probabilidad de lluvias ligeras al final de la tarde, acumulando entre 0 a 5 mm. La temperatura oscilará entre los 10°C como mínima y los 23°C como máxima. Se recomienda tomar medidas de precaución ante la exposición solar, ya que el índice UV se mantiene en nivel extremo. La calidad del aire es buena, sin representar riesgo para la población, mientras que el semáforo volcánico continúa en Amarillo Fase 2, lo que implica actividad moderada con emisión de gases y cenizas, por lo que se recomienda mantenerse informados a través de canales oficiales.

Desde la Dirección de Gestión de Riesgos de la Secretaría de Gestion y Desarrollo Urbano, se exhorta a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil, evitando actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación solar, así como tener precaución en caso de lluvia, principalmente en zonas con pendiente o riesgo de escurrimientos. Se mantiene vigilancia permanente ante posibles cambios en las condiciones meteorológicas o volcánicas, reforzando las acciones de prevención y comunicación oportuna con enfoque en la protección de la ciudadanía, en caso de emergencia comunicarse al 072 o 911.


Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos