•    La delegación mexicana estuvo encabezada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, en representación del canciller Juan Ramón de la Fuente
•    México instó a la comunidad internacional a priorizar la búsqueda de soluciones diplomáticas y sostenibles y destacó la importancia de la diplomacia y el respeto al derecho internacional como pilares para la estabilidad global
•    La delegación nacional abogó por una regulación ética y equitativa de la inteligencia artificial

SUDÁFRICA. - En el marco de la primera Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, bajo la presidencia de Sudáfrica, México reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del multilateralismo y la promoción de un orden internacional más equitativo y sostenible.

La delegación mexicana estuvo encabezada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, quien participó con la representación del canciller Juan Ramón de la Fuente.

Durante las sesiones de trabajo, México destacó la importancia de la diplomacia y el respeto al derecho internacional como pilares fundamentales para la estabilidad global. En un momento de creciente polarización y múltiples crisis humanitarias, la delegación mexicana enfatizó la necesidad de fortalecer los mecanismos multilaterales de solución pacífica de controversias y de promover el respeto a la soberanía de los Estados.

En la discusión sobre la situación geopolítica, México expresó su preocupación por el impacto de los conflictos en Medio Oriente, Europa y África, destacando la urgencia de reforzar la cooperación internacional para mitigar sus efectos humanitarios.

La subsecretaria Mercado instó a la comunidad internacional a priorizar la búsqueda de soluciones diplomáticas y sostenibles, abogando por la reducción de la desigualdad y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria como elementos clave para la paz y el desarrollo.

En la sesión dedicada a los objetivos estratégicos del G20, México respaldó las prioridades establecidas por Sudáfrica, particularmente en áreas clave como:

    Promoción del crecimiento económico inclusivo y la reducción de desigualdades.
    Seguridad alimentaria y desarrollo sostenible.
    Innovación tecnológica y gobernanza de la inteligencia artificial.

México destacó la importancia de fortalecer la industrialización sostenible, promoviendo sectores clave como la electromovilidad, los semiconductores y la agroindustria, con el objetivo de generar empleo y fortalecer la resiliencia económica global.

Asimismo, respaldó la integración de principios de economía circular en las políticas industriales, subrayando la necesidad de equilibrar el crecimiento con la protección ambiental.

La delegación mexicana presentó propuestas específicas alineadas con la visión de desarrollo sostenible del país. Entre ellas, reiteró la iniciativa de reforestación global propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum en la Cumbre de Líderes de Río de Janeiro, que plantea la reasignación del 1% del gasto militar mundial a programas de reforestación, promoviendo la generación de empleo rural y la lucha contra el cambio climático.

México abogó por una regulación ética y equitativa de la inteligencia artificial, promoviendo estándares internacionales que garanticen el respeto a los derechos humanos, la privacidad y la equidad en el acceso a la tecnología.

Con su participación, México reafirmó su papel como un actor clave en la gobernanza global, impulsando el diálogo y la cooperación internacional. La delegación mexicana reiteró su compromiso con un G20 más eficiente y orientado a resultados, proponiendo la optimización de sus mecanismos de trabajo para maximizar su impacto en la toma de decisiones globales.

De igual manera, se continuará colaborando estrechamente con Sudáfrica y los demás miembros del G20 para asegurar que las prioridades acordadas en esta reunión se traduzcan en acciones concretas que beneficien a las poblaciones más vulnerables y fortalezcan la paz y el desarrollo mundial.

El Grupo de los 20 (G20) es el principal foro de cooperación económica internacional, integrado por las principales economías del mundo. Su objetivo es coordinar políticas para promover el crecimiento económico global, la estabilidad financiera y el desarrollo sostenible. Sudáfrica ostenta la presidencia del G20 en 2025, bajo el lema "Solidaridad, Igualdad y Sostenibilidad".

Publicado en EMBAJADA

Miércoles 28 de julio de 2021
Sudáfrica 0-3 México
Estadio: Sapporo Dome
20:30 hrs. L.
06:30 hrs. CM
Sapporo, Japón
Árbitro: Matt Conger (NZL)
Árbitro Asistente 1: Mark Rule (NZL)
Árbitro Asistente 2: Tevita Makasini (TGA)
Cuarto Árbitro: Orel Grinfeeld (ISR)

La Selección Nacional de México Olímpica consiguió su boleto a Cuartos de Final de Tokio 2020 al derrotar a Sudáfrica 3-0 en el Sapporo Dome.

Goles: 10.- A. Vega al 18’; 7.- L. Romo al 44’ y 9.- H. Martín al 59’.

Con este resultado, el equipo dirigido por Jaime Lozano terminó en la segunda posición del Grupo A con 6 unidades, únicamente por debajo de Japón que obtuvo 9 puntos y por encima tanto de Francia con 3 unidades, como de Sudáfrica, que no sumó.

El próximo partido de la SNM Olímpica, correspondiente a los Cuartos de Final de los Juegos Olímpicos,  será el sábado 31 de julio a las 20 horas locales, 06:00 del centro de México, en el Estadio Internacional de Yokohama ante la República de Corea.

 Alineaciones

Sudáfrica: 1.- R. Williams; 3.- K. Mohamme (7.- N. Ngcobo, 83’); 4.- T. Mokoena; 5.- L. Fleurs; 6.- K. Mahlatsi; 8.- T. Cele (12.- G. Mosele, 83’); 9.- E. Makgopa; 10.- L. Singh; 15.- R. Malepe; 17.- T. Mukumela (11.- M. Mahlangu, 67’) y 18.- K. Kodisang (13. R. Frosler, 61’). DT. D. Notoane.

México: 13.- G. Ochoa; 2.- J. Sánchez (12.- A. Mora, 70’); 3.- C. Montes; 4.- J. Angulo; 6.- V. Loroña; 7.- L. Romo; 8.- C. Rodríguez; 9.- H. Martín (18.- E. Aguirre, 74’); 11.- A. Vega (19.- R. Angulo, 76’); 15.- U. Antuna (10.- D. Lainez, 76’) y 17.- S. Córdova (16.- J. Esquivel, 70’). DT. J. Lozano.

Amonestaciones

Sudáfrica: 3.- K. Mohamme al 4’; 8.- T. Cele al 75’.

Expulsiones

Sudáfrica: 15.- R. Malepe al 57’.

México: 8.- C. Rodríguez al 65’.

Publicado en DEPORTES
Domingo, 27 Diciembre 2020 19:43

Nuevos retos a la ciencia

Columna | Desde el portal

 Las variantes del coronavirus encontradas en Inglaterra y Sudáfrica paralelo a la puesta en circulación de media docena de vacunas y medicamentos en contra del virus, significan un nuevo reto a la ciencia y a la misma humanidad que, en pequeña pero escandalosa proporción, continúa con su ritmo cotidiano y se reúne alegremente en fiestas por todo el mundo.

 Las también variantes conductas de la sociedad que le apuesta a la inmunidad de rebaño es otra alternativa paralelo a la aplicación de la vacuna, en una carrera dada vez más peligrosa en la diversidad de cifras, estadísticas y conteos de instituciones científicas, académicas, gobiernos y organismos internacionales dedicados a la medición de daños de covid-19.

 Aun cuando las cifras de muertes y contagios en diversos partes del mundo son comparadas con los saldos dramáticos de otras épocas en la historia contemporánea de las epidemias, son alarmantes y preocupantes, también hay esperanzas en que la ciencia médica y la resistencia de la sociedad a enfrentar la pandemia la pueda vencer o convivir con ella.

 Sin embargo, preocupa también que la misma vacuna sea acaparada por los países ricos, por los especuladores o negociantes y sólo tengan acceso temprano quienes las puedan adquirir dejando de lado a quienes no posean los recursos económicos o las influenzas necesarias para tener acceso a su aplicación. En México se ha garantizado acceso gratuito, universal y voluntario, esperamos que así sea.

TURBULENCIAS

Desmienten muerte de Manzanero

La familia del compositor yucateco Armando Manzanero desmintió la versión de su fallecimiento luego de ser hospitalizado en Mérida por covid-19 y posterior al homenaje recibido en la tierra del faisán y del venado. En Oaxaca la senadora Susana Harp desmintió también que haya estado en una reunión previa con el renombrado compositor e indicó que hace un año que no lo ve en persona. Son recurrentes los abusos del manejo de la información en redes sociales de manera tendenciosa e irresponsables…Nuestro compañero Salvador Martínez García y su familia celebraron que superó al ataque del virus y se encuentra ya en recuperación en su domicilio, tras 43 días de hospitalización lo que considera Chava Martínez una resurrección; lo deseamos ver pronto en sus actividades cotidianas…El ex secretario de Gobernación Patricio González Blanco renunció al PRI al considerar una incongruencia y mucho oportunismo de la actual directiva del PRI que en aras de obtener cargos de elección popular haya hecho alianza con el PAN contrariando los principios y programa de acción que deben respetarse en el tricolor…Todo parece indicar que el gobierno de Puebla le lleva las contras al Gobierno Federal al anunciar la detención de cuatro personas supuestamente implicadas en el helicopterazo en el que perdieran la vida hace dos años la gobernadora Martha Erika Alonso y su esposo el senador Rafael Moreno Valle, cuando la SCyT  había ya casi concluido el proceso de investigación al declarar que fue un tornillo el causante del accidente sin ninguna otra implicación. De todos modos se reabre el asunto y se verá si los detenidos son meros chivos expiatorios o tienen efectivamente alguna relación con los hechos que cambiaron la vida política de la sociedad poblana…En el Estado de México 76 mil 847 personas se han recuperado exitosamente de covid-19 gracias a la dedicada labor del personal médico, pero de ninguna manera deben relajarse las disposiciones sanitarias preventivas informó el titular del sector salud mexiquense, Gabriel O’Shea Cuevas…En Oaxaca, donde los casos confirmados ascienden a 27,632 y afortunadamente sin ningún deceso ayer, el Representante del IMSS en la entidad, Julio Mercado Castruita reforzó las medias de seguridad sanitaria en sus instalaciones para proteger a los trabajadores ante el incremento de contagios en la entidad…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com
@brechaRevista

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos