- Saskia Niño de Rivera, activista, especialista en derechos humanos impartió una conferencia en el Teatro de la Ciudad

Puebla, Pue.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, realizó un evento conmemorativo orientado a sensibilizar y fortalecer acciones para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes. 

El evento, a cargo de la Dirección de Prevención y Atención de la Violencia de Género, contó con la participación de Saskia Niño de Rivera, activista, especialista en derechos humanos y cofundadora de la organización Reinserta, quien impartió una conferencia magistral en la que compartió herramientas teóricas y prácticas para avanzar hacia la justicia, la reconstrucción social y la protección de los derechos de las mujeres.

En su intervención, el presidente municipal, Pepe Chedraui, subrayó la importancia de reconocer el papel que las mujeres desempeñan en nuestra sociedad, en la defensa de sus derechos y en la transformación social de la ciudad. Destacó la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para impulsar programas y acciones que garanticen los derechos de las mujeres y una vida libre de violencia. 

“Quiero reconocer con profunda admiración a cada poblana que con su trabajo y compromiso transforman la vida económica, política y social de nuestra querida capital. A través de este acto conmemorativo expresamos nuestro total y absoluto rechazo a cualquier forma de violencia contra las mujeres”, enfatizó.

Por su parte, Zaira González Gómez, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, destacó que estos espacios representan un paso hacia la prevención, la atención y de compromiso de generar conciencia colectiva en la capital. Subrayó las acciones que realiza el Gobierno de la Ciudad al colocar a las mujeres como centro de la agenda para garantizar la igualdad sustantiva desde todos los ámbitos. 

“Cada gesto, cada decisión y cada palabra que desafíe la normalización de la violencia suma y transforma. Queridas mujeres, jóvenes y niñas, en el marco de los 16 días de activismo hagamos un compromiso honesto y colectivo”, comentó. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, refrenda su compromiso con la construcción de una sociedad ordenada, solidaria y cercana, gracias a una ciudadanía informada, participativa y comprometida por una capital libre de violencia para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 12 Noviembre 2025 21:13

Promueven Igualdad Sustantiva a través del teatro

- Se presentó la obra “Somos lo mismo y valemos igual” en el Centro Escolar José María Morelos y Pavón.

PUEBLA, Pue.– Con el propósito de impulsar un sistema de cuidados equitativo entre mujeres y hombres, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, inició la gira de la obra de teatro “Somos lo mismo y valemos igual”, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública.

La primera función se llevó a cabo en el Centro Escolar José María Morelos y Pavón, donde se destacó la relevancia de reconocer y dar visibilidad al trabajo de cuidados, tanto el remunerado como aquel que, de manera histórica, ha recaído principalmente en mujeres y niñas sin recibir el debido reconocimiento social o económico.

Durante el acto protocolario, la secretaria Yadira Lira Navarro enfatizó que esta iniciativa constituye un ejercicio de sensibilización y justicia social que busca fomentar la corresponsabilidad en las tareas domésticas desde edades tempranas. Además, subrayó que estas acciones reflejan el compromiso del gobernador del estado, Alejandro Armenta, con la garantía del derecho al cuidado y la construcción de comunidades más justas y solidarias para las familias poblanas.

La gira contempla presentaciones en los Centros Escolares Natalia Serdán, Miguel Alemán, Guadalupe Victoria, Francisco I. Madero y Venustiano Carranza.

Con esta estrategia, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de promover la igualdad sustantiva, visibilizar el valor del trabajo de cuidados y avanzar hacia una sociedad más empática, corresponsable y libre de estereotipos de género.

Publicado en MUNICIPIOS

- Destaca la aprobación de una reforma a la Ley de Seguridad Privada

Con el compromiso de garantizar el principio de paridad de género y la igualdad sustantiva en los diferentes sectores, el Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Seguridad Privada, informó el diputado Andrés Iván Villegas Mendoza.

En rueda de prensa, el legislador explicó que la modificación a la fracción V del artículo 30 de la Ley de Seguridad Privada establece que las empresas deberán observar el principio de paridad de género en sus procesos de contratación, promoviendo igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Asimismo, cuando no exista personal disponible del mismo género en determinada función o vacante, la norma prevé la posibilidad de contratar del género existente, con el fin de no afectar la continuidad operativa de los servicios y mantener el equilibrio entre inclusión e implementación práctica.

Mencionó que esta medida reconoce que la participación de las mujeres en el ámbito de la seguridad fortalece la eficacia, la empatía y la confianza ciudadana, al tiempo que promueve una transformación cultural en favor de la igualdad sustantiva en todos los espacios laborales.

“Nosotros creemos desde el Congreso, desde esta Legislatura, que fortalecer la seguridad también implica garantizar la igualdad; la seguridad no solo se va a construir con fuerzas, sino también con equidad”, dijo.

El legislador, acompañado del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Pavel Gaspar Ramírez y de la diputada Beatriz Manrique Guevara, explicó que esta iniciativa fue aprobada por unanimidad y que en las próximas semanas se analizarán otras propuestas para fortalecer la seguridad de las y los poblanos.

REDUCCIÓN DE DELITOS ES UNA REALIDAD

Durante la rueda de prensa, el diputado Andrés Iván Villegas Mendoza destacó los resultados de la estrategia de seguridad. Indicó que, aun con la decisión del gobernador Alejandro Armenta de regresar todas las Agencias del Ministerio Público y devolver facultades a las 659 Juntas Auxiliares, los delitos van a la baja. 

Explicó que, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la entidad registró una disminución del 33 por ciento en el promedio diario de delitos dolosos, esto entre septiembre de 2024 y marzo de 2025.

Además, el pasado 25 de septiembre, la Fiscalía General del Estado confirmó la tendencia a la baja en la incidencia delictiva.


Publicado en POLITICA

-La reconoce como legado de las mujeres en la transformación del país

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, a cargo de Zaira González, realizó una ceremonia conmemorativa en honor al natalicio de una de las mujeres más valientes y visionarias de la historia de México, María del Carmen Serdán Alatriste, cuya vida marcó un precedente en la participación política femenina en el país.  en la Plazuela que lleva el nombre de María del Carmen Serdán Alatriste.

En su mensaje, la titular de la dependencia Zaira González destacó que el legado de Carmen Serdán sigue vivo y vigente en la lucha contemporánea por los derechos de las mujeres, y refrendó que en Puebla la igualdad sustantiva se construye con hechos, con políticas públicas y con instituciones. Reconoció el liderazgo del gobernador, Alejandro Armenta, por impulsar la creación de las Casas Carmen Serdán, espacios de protección y acompañamiento que nacen para garantizar atención integral para mujeres desde un enfoque de derechos.

“Carmen Serdán nos recuerda que las mujeres hemos estado históricamente del lado de la transformación. Hoy, ese mismo espíritu se refleja en la forma en que estamos construyendo políticas que protegen, acompañan y empoderan a las mujeres en Puebla,” enfatizó.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, entre ellas Carmen González Serdán, responsable de las Casas Carmen Serdán, y representantes de diversas dependencias del Gobierno Estatal y del Gobierno de la Ciudad.

Por su parte, en mensajes por separado, Carmen González Serdán y Máximo Serdán Espinosa coincidieron en la importancia de recordar y honrar el legado de Carmen Serdán, considerado patrimonio del país y ejemplo de inspiración, valentía y compromiso con los ideales que impulsan el servicio a los demás.

Durante el acto, se recordó la trayectoria de Carmen Serdán como pieza clave del movimiento antirreeleccionista de 1910, su participación estratégica junto con sus hermanos Aquiles, Máximo y Natalia, y su papel decisivo en la apertura de espacios políticos para las mujeres en un tiempo en el que su voz estaba negada públicamente.

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de honrar la historia y reconocer el legado de las mujeres que abrieron camino en la construcción de una capital más ordenada, justa, igualitaria y segura para todas las mujeres de la capital.


Publicado en MUNICIPIOS

-Se entregaron más de 2 mil Cartillas de Derechos de las Mujeres en coordinación con el SNTE 51.

PUEBLA, Pue.- En cumplimiento al mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum de garantizar los derechos de las mujeres y promover la igualdad sustantiva, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, en coordinación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 51, llevó a cabo la entrega de más de 2 mil Cartillas de Derechos de las Mujeres.

Durante el evento, la titular de la secretaría, Yadira Lira Navarro, resaltó que cada cartilla representa una herramienta para informar, prevenir y salvar vidas, al acercar a las poblanas información clave sobre sus derechos y los servicios de apoyo disponibles.

Asimismo, subrayó que el gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta trabaja de manera coordinada con las instituciones educativas para promover espacios seguros donde las mujeres puedan desarrollarse con libertad, seguridad y autonomía.

Por su parte, el secretario general del SNTE 51, Alfredo Gómez Palacios, reconoció el esfuerzo conjunto para difundir información que promuevan la equidad y la no discriminación, reiteró que la cartilla será distribuida entre la comunidad educativa para fortalecer la conciencia y el respeto hacia los derechos de las mujeres.

Este encuentro contó con la presencia del subsecretario de Desarrollo Político del Estado de Puebla, Rodolfo Huerta; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib; la secretaria de Equidad de Género del SNTE, Lucila Garfias; la diputada federal, María de los Ángeles Ballesteros; y las diputadas locales, Floricel González Méndez y Nayeli Salvatori Bojalil.






Publicado en MUNICIPIOS

- Es un mecanismo de colaboración entre la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y OXXO

Puebla, Pue.- Con el compromiso de erradicar y prevenir la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, presentó la “Estrategia Punto Seguro”, una iniciativa que busca brindar espacios seguros donde mujeres víctimas de acoso sexual o de cualquier otra situación de vulnerabilidad puedan recibir atención inmediata y acompañamiento.

Durante la presentación, el alcalde destacó la importancia de trabajar de manera coordinada con el sector privado y la sociedad civil para garantizar la seguridad de todas las mujeres en la capital poblana. 

“Somos casi de los primeros que se incluyeron para poder sacar ese tema adelante. Y por eso decir que estoy muy contento, saber que nos estamos aliando con una Empresa Socialmente Responsable, una empresa que como bien lo dijeron no solo es un punto de venta, sino es un punto de atención a las y los ciudadanos, a las mujeres”, dijo.

Por su parte, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, explicó el funcionamiento de la estrategia y el papel de los establecimientos adheridos, que ofrecerán asistencia empática y libre de revictimización.

La “Estrategia Punto Seguro” es un mecanismo de colaboración entre la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y establecimientos participantes, que ofrecerán apoyo inmediato a mujeres en situación de riesgo, sin distinción de edad. 

Entre las acciones destacadas se encuentran: la presentación del objetivo y funcionamiento de la Estrategia “Punto Seguro”; la firma de un convenio con la cadena comercial OXXO, para que sus tiendas funcionen como Puntos Seguros momentáneos, así como la colocación del distintivo que identificará a cada establecimiento como “Punto Seguro”.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno de la Ciudad y de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género con la implementación de medidas que garanticen a las mujeres acceso inmediato a espacios seguros y dignos.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 12 Septiembre 2025 15:55

SSC concluye curso sobre órdenes de protección

- La estrategia refuerza la capacidad institucional para responder de forma inmediata y efectiva ante situaciones de riesgo

Puebla, Pue.- Con la finalidad de fortalecer las herramientas para la atención de víctimas de violencia, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género concluyó el curso dirigido a 600 policías de la ciudad sobre la aplicación de la Guía Operativa para la Implementación de Órdenes de Protección a niñas, niños, adolescentes y mujeres. 

Al encabezar la ceremonia de clausura, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, expresó que, para la atención en casos de violencia contra grupos vulnerables, la empatía es el centro de la política de protección dentro del Gobierno de la Ciudad. Afirmó la importancia de capacitar a los cuerpos de seguridad para que cada actuación sea garantía de auxilio y protección. 

Asimismo, reafirmó el compromiso de seguir trabajando con el gobernador, Alejandro Armenta, en acciones en materia de justicia de género a través de las diferentes políticas que ha implementado en su administración. 

“En Puebla capital asumimos esa misma visión y la reforzamos con medidas firmes desde el Gobierno de la Ciudad. En Puebla capital la seguridad se construye con cercanía, con calidez y sensibilidad humana; así lo demuestra la guía consultiva para la aplicación de medidas u órdenes de protección ante casos de violencia contra las mujeres, adolescentes, niñas y niños, con la cual hemos capacitado a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, expresó el alcalde. 

Esta actividad, permitió que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recibieran formación especializada con perspectiva de género y herramientas claras, prácticas y accesibles para atender de manera oportuna a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia.

En este sentido, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, reconoció a las y los integrantes de la SSC por sumarse. 

“Hoy cerramos una semana de trabajo intenso donde más de 600 elementos se prepararon en la guía consultiva para la aplicación de órdenes de protección. Esta guía no solo es un documento, es una herramienta clara y accesible que les permitirá responder con mayor certeza y sensibilidad en momentos decisivos y así resguardar la vida de mujeres e infancias poblanas”, abundó.  

Por su parte el secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Félix Pallares Miranda, precisó que la Guía Consultiva constituye la actuación de las y los policías en la aplicación de medidas y órdenes, de su adecuada comprensión y utilización, refuerza la capacidad institucional para responder de manera inmediata, eficaz, con pleno respeto a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, perspectiva de género y, lo más importante, con respeto a los derechos humanos.

“Esta capacitación fortalece la atención y respuesta inmediata ante los casos de violencia contra las mujeres, niñas y niños en el municipio, garantizando la correcta implementación de los mecanismos legales, destinados a salvaguardar la integridad y los derechos de las personas en situación de riesgo”, expresó. 

El curso abordó aspectos legales, protocolos de actuación y mecanismos de protección, garantizando que los participantes cuenten con los conocimientos necesarios para brindar acompañamiento adecuado a las personas que enfrentan situaciones de riesgo.

El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la prevención y atención de la violencia, promoviendo entornos más seguros y el acceso efectivo a la justicia para quienes lo requieren.


Publicado en MUNICIPIOS

-Gobierno de Puebla y SNTE entregan Cartillas de Derechos de las Mujeres.

TEHUACÁN, Pue.- En cumplimiento a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, de promover la igualdad sustantiva y una educación libre de violencias, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, realizó la entrega de Cartillas de Derechos de las Mujeres a la comunidad educativa poblana.

El encuentro que se realizó en coordinación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 51, reunió a trabajadoras y trabajadores de la educación, con el propósito de fortalecer sus conocimientos sobre la igualdad de género y fomentar espacios educativos seguros.

Durante el acto protocolario, la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, mencionó: “Presentar hoy esta Cartilla, significa sembrar una semilla de dignidad en cada escuela, en cada municipio y en cada espacio de nuestro estado”.

Como parte de la jornada, se impartió una ponencia especializada en materia de derechos de las mujeres, con el objetivo de brindar herramientas que contribuyan a la prevención de la violencia y a la construcción de una sociedad más justa e incluyente.

Se contó con la participación, del presidente del SNTE Sección 51, Alfredo Gómez Palacios; el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Severo Bautista Osorio; la secretaria de Equidad de Género y Derechos Humanos, del SNTE Sección 51, Norma Carreto Chalini; el presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez; la diputada local, Leonela Martínez, así como autoridades municipales.



Publicado en SINDICATOS

- La distribución forma parte del plan de trabajo de la Unidad de Igualdad Sustantiva, con el objetivo de fomentar certeza en el ámbito educativo.

PUEBLA, Pue.— Con la finalidad de promover el conocimiento y ejercicio de los derechos de las mujeres en el entorno laboral y académico, el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP) entregó cartillas informativas a su personal administrativo y docente. Esta acción busca fortalecer un ambiente de respeto, igualdad y confianza que contribuya a la construcción de la paz dentro de la institución.

El director general del IPMP, José Luis Nájera Muñoz destacó que el Instituto acompaña estas iniciativas porque reconoce que la igualdad sustantiva es parte esencial de la profesionalización docente. “Contar con esta información fortalece el trabajo del magisterio en su vida laboral y personal”, afirmó.

La entrega se realizó en modalidad presencial y fue acompañada por una charla introductoria sobre la importancia de incorporar prácticas de paridad en la vida institucional. La Cartilla de Derechos de las Mujeres, entregada por la Unidad de Igualdad Sustantiva, contiene información sobre sus garantías, mecanismos de protección y rutas de atención para prevenir y atender situaciones de violencia y discriminación.

Esta cartilla forma parte de una campaña nacional por la igualdad y contra la violencia hacia las mujeres, e incluye 15 derechos que deben ser exigidos y respetados en todos los ámbitos de la vida de las mujeres.

Con esta entrega, el IPMP reafirma su compromiso como facilitador de actividades orientadas a la sensibilización y fortalecimiento de una cultura institucional basada en el respeto, dignidad y convivencia pacífica.

La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta sostienen que garantizar certeza y confianza en la igualdad sustantiva es clave para la construcción de la paz en los espacios educativos de Puebla.



Publicado en MUNICIPIOS

- Un total de 1,628 personas servidoras públicas resultaron beneficiadas.

PUEBLA, Pue.- Con el firme objetivo de garantizar la igualdad sustantiva en la administración pública, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, encabezada por Yadira Lira Navarro, llevó a cabo la “Ruta de Formación por Amor a las Mujeres” en 15 municipios de la entidad.

Esta estrategia de formación tiene como finalidad brindar herramientas para el diseño de proyectos que respondan a las necesidades locales con perspectiva de género, así como en materia de cuidados remunerados y no remunerados, derechos sexuales y reproductivos y autocuidado.

De enero a agosto, un total de mil 628 personas servidoras públicas de los municipios de Acajete, Tepeaca, Tepexi de Rodríguez, Izúcar de Matamoros, Cuautlancingo, Libres, Tlatlauquitepec, Atlixco, Chiautla de Tapia, Chalchicomula de Sesma, Tehuacán, Cuetzalan, Zacapoaxtla, Ajalpan y Zacatlán participaron en esta iniciativa, que busca consolidar una administración pública más incluyente, empática y con enfoque de igualdad.

Con acciones como esta, el gobierno humanista del mandatario Alejandro Armenta, refrenda su compromiso de garantizar entornos libres de violencia para todas las mujeres y de impulsar políticas públicas que promuevan su bienestar y desarrollo integral.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos