Jueves, 23 Octubre 2025 22:01

Senado y el futurismo político

Columna | Desde el portal

 Primero fue el bailongo con la Sonora Santanera para festejar el cumpleaños del secretario de Economía Marcelo Ebrard, luego la comparecencia en el Senado del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, lo que hizo que los legisladores vistieran sus mejores galas para recibir a los dos punteros presidenciales al margen de las actividades parlamentarias.

 De esta manera el Poder Legislativo se convierte en plataforma de lanzamiento de los aspirantes al Palacio Nacional en el2030, al margen de su función de ser contrapeso del Poder Ejecutivo, para convertirse en un club de fans que, al tratar de quedar bien con los posibles candidatos, suavizan sus exposiciones y sus planteamientos para no molestar al presidenciable.

 Evidentemente que nada impide a los legisladores ser partidarios o no de uno o de varios aspirantes presidenciales, pero se demerita su función y se resta capacidad de maniobra a la presidenta en funciones, al distraerse con ambiciones políticas futuras y, por lo consiguiente, con el resto de la población que observa cómo sus representantes populares sólo ven sus intereses.

 Porque en eso se ha convertido el Poder Legislativo, en terreno de disputas políticas y de ajustes de cuentas, sin presentar un bloque sólido en favor de iniciativas de Ley que realmente beneficien a la ciudadanía, para ser sólo Oficialía de Trámites en donde sólo se reciben propuestas de Ley debidamente elaboradas desde el Ejecutivo y que pasan sin chistas. Así está el Legislativo.

TURBULENCIAS

Cumple el Judicial la encomienda

Un largo proceso tuvo que pasar por el Poder Judicial para que cumpliera su función de representar los intereses de la mayoría, o del Estado mexicano, para obligar a cumplir con sus obligaciones fiscales a consumados empresarios que encontraron en los resquicios de la Ley la forma de evadir el pago de impuestos y, a partir de ahí, acumular fabulosas ganancias que les permiten gozar de sus recorridos por el mundo en yates y aviones de lujo mientras la población se debate entre el agua y el lodo, como ocurre en Veracruz…Y será todavía más largo el recorrido pues al igual que el presidenciable Ricardo Salinas Pliego, una docena más de poderosos empresarios se encuentran en las mismas condiciones y la Ley los obligará a pagar cuantiosas sumas para poder reconstruir caminos destrozados y comunidades devastadas por la acción de la naturaleza. Hasta ahora no se ha visto la aportación ni la presencia de quienes ya hacen futurismo político cuando a la presidenta Sheinbaum le faltan todavía cinco años parta concluir su mandato…Desde luego que la decisión no se tomará en el partido oficial ni en la oposición y en los poderes fácticos, pues eso corresponde al Ejecutivo que en su momento moverá las cartas de acuerdo a los intereses de la Nación para garantizar la continuidad del proyecto político actual, pero las ansias políticas y los deseos de figurar se han desatado ya, dentro y fuera del equipo oficial, por lo que se verá si la conseja de que el que se mueve no sale en la foto o se da vía libre para que todos hagan su juego…La inseguridad en el país, como lo reconoció en el Senado el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, es el principal problema nacional y si hay conciencia de ello y se dispone de los recursos suficientes para garantizar la seguridad de la sociedad, nadie se explica cómo es que siguen las ejecuciones, lo mismo en la ciudad de México que en el interior de la República, sin que las fuerzas de seguridad nacional ofrezcan una mínima posibilidad de vivir en paz y tranquilidad…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos