- El 09 de septiembre, la Casa de la Cultura será sede de este proyecto que busca fortalecer el talento de artistas poblanos con actividades gratuitas.

- Habrá charlas, talleres y encuentros de vinculación que impulsarán el diálogo y la colaboración entre músicos, profesionales y público en general.

PUEBLA, Pue.- Para contribuir a la formación, inspiración y creación de encuentro para las y los músicos de la entidad, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, invita a participar en Conexión México 2025, una iniciativa que busca impulsar y fortalecer la escena musical independiente a través de una serie de actividades gratuitas.

El próximo 09 de septiembre, de 10:00 a 18:00 horas, la Sala Teatro “Luis Cabrera” de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico, será sede de la tercera edición de este proyecto, en el que convergerán artistas, profesionales y público en general mediante herramientas y experiencias que coadyuven al desarrollo artístico y profesional de la música en el país.

Conexión México es un proyecto perteneciente a la Feria Internacional de la Música de Guadalajara, organizada por la Universidad de Guadalajara y Esmerarte Industrias Creativas, en colaboración con aliados locales y nacionales, como Spotify. Desde 2023, ha recorrido 12 ciudades del país y ha reunido a más de mil 500 participantes en espacios de diálogo y creación.

Durante la jornada, se llevarán a cabo charlas, clínicas, talleres y encuentros de vinculación sobre temas como derechos de autor, monetización, herramientas digitales, giras, distribuidores, festivales, mercadotecnia, promoción, entre otros, con el objetivo de consolidar un espacio de intercambio que dé visibilidad al talento poblano y fomente nuevas formas de colaboración dentro de la industria musical.

En ediciones anteriores, este evento ha contado con la participación de artistas y agentes de la música como Natalia Lafourcade, Mario Quintero (Los Tucanes de Tijuana), Toy Selectah y Sergio Lizárraga (Banda MS), por mencionar algunos, quienes han compartido sus conocimientos e inspiraciones con nuevas generaciones.

El registro previo de las y los participantes puede realizarse sin costo en el sitio oficial: fimguadalajara.mx/conexionmexico. Con este proyecto, fomentado por la Secretaría de Arte y Cultura, el gobernador Alejandro Armenta da certeza a la comunidad e identidad musical poblana, y garantiza el acceso a eventos de talla internacional que propulsen el ámbito artístico Por Amor a Puebla.



Publicado en CULTURA

-La Secretaría de las Mujeres impartirá este taller en las 24 microrregiones del estado.

PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de promover el uso de un lenguaje incluyente y no sexista en el ejercicio profesional, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres y la Coordinación General de Comunicación Social y Agenda Digital, implementó la capacitación “Palabra por Palabra, Puebla construye igualdad”, dirigida a representantes de medios informativos.

Esta formación busca sensibilizar y brindar herramientas prácticas para que la labor informativa y de difusión institucional contribuya a la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencias.

La estrategia contempla realizar esta capacitación en las 24 microrregiones del estado, con la participación de profesionales de la comunicación y responsables de áreas de difusión institucional.

Durante el acto protocolario, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, destacó que este esfuerzo se alinea con la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien afirma que en Puebla hay pleno respeto al ejercicio periodístico. Además, informó que esta acción impactará a más de 2 mil 400 asistentes, a través de 24 talleres presenciales.

Este evento contó con la presencia de la directora general del Sistema de Información y Comunicación (SICOM), Natalie Hoyos López, así como representantes de diversos medios de comunicación digitales, impresos, radio y televisión.


Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 27 Agosto 2025 16:13

Expo José Luis Cuevas en Puebla

- Con la visión artística del gobierno de Alejandro Armenta, la obra de José Luis Cuevas llega a museos.

- Más de 90 obras del artista en dos espacios museísticos, Museo Taller Erasto Cortés y el Museo Internacional del Barroco, que por primera vez se entrelazan.

PUEBLA, Pue.- En el marco de la visión transformadora del gobierno de Alejandro Armenta, que, apuesta por pensar en grande como principio rector del desarrollo cultural, social y económico de Puebla, el Museo Internacional del Barroco y el Museo Taller Erasto Cortés, serán las sedes de exposiciones sin precedentes dedicada al legado del artista José Luis Cuevas, a partir del 30 de agosto al 1 de marzo del 2026.

La directora de Museos, Josefina Farfán Ortega explicó que la muestra reúne una selección plural y profunda de su obra: dibujos, aguafuertes, litografías, óleos y ensamblajes que revelan la potencia expresiva y crítica de uno de los grandes renovadores del arte mexicano.

Más de 90 obras conforman esta muestra monumental, dialogan con documentos hemerográficos, correspondencias personales y registros audiovisuales que permitirán al visitante adentrarse en la intimidad creativa de Cuevas, su mirada sobre el cuerpo, la marginalidad y la libertad. Detalló que “algunas de estas piezas nunca han sido exhibidas públicamente, lo que convierte esta exposición en un acontecimiento único para las y los poblanos, así como público mexicano e internacional”.

A decir de la directora general del OPD, Museos Puebla, “la exposición presentada en el MUTEC, constará en una serie de grabados que fueron donados por el artista, y que ahora, forman parte del acervo del museo. Lo que permitirá darle un impulso a la vocación de este recinto”.

Publicado en CULTURA

- Directores y personal administrativo de los doce planteles participaron en taller de liderazgo y gestión educativa.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de garantizar el bienestar de la comunidad académica y lograr una enseñanza efectiva en el alumnado, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), a través de la Subcoordinación de Formación Técnica, llevó a cabo el taller ”La Dirección en la Media Superior en tiempos retadores”, en el cual participaron directores y personal administrativo de los doce planteles.

En este contexto, el director general del colegio, Juan Antonio Martínez Martínez, aseguró que la preparación profesional es prioridad para la institución, por lo que la institución tiene el propósito de capacitar de manera permanente a la plantilla docente para sembrar desde las aulas, las semillas del cambio social, mediante la instrucción técnica de vanguardia y sentido humanista.

Por su parte, tras afirmar que la Educación Media Superior debe virar hacia el desarrollo científico y tecnológico, tal como lo establece la política del gobierno federal, el director general de Educación Obligatoria Segundo Nivel de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Enrique Martínez Peláez, destacó que el Conalep es un referente en el estado y en el país en la formación técnica profesional y el modelo dual.

Durante la sesión, además de compartir experiencias sobre gestión educativa y los diferentes tipos de liderazgo, Martínez Peláez advirtió la necesidad de que las y los maestros conozcan los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las metas para el año 2030 del Plan México y los Polos del Bienestar que impulsa el gobierno federal y estatal. Esto, con el objetivo de contar con una ruta que les permita crear programas académicos acordes al contexto actual en beneficio de las y los estudiantes.

Asimismo, José Enrique Martínez Peláez reconoció la vocación, sensibilidad y visión regional de las y los docentes del colegio, así como la labor del director general, Juan Antonio Martínez Martínez al posicionar al Conalep en el panorama educativo estatal y potenciar el talento científico, tecnológico y deportivo de las y los jóvenes, a pesar de contar solo con doce planteles en la entidad.

Con estas acciones el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla se consolida como una institución comprometida con la calidad formativa de docentes y estudiantes, que promueve la mejora continua e impacta en la transformación por Amor a Puebla en sincronía con las estrategias de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.


Publicado en EDUCACIÓN

Descripción: Taller apreciación artística básico
Fecha: Del 08 de agosto al 21 de noviembre 2025.
Informes: 2 norte 2, Centro Histórico, Puebla, Pue.
Tel: 222 2295500 ext. 5297

Sin costo.

Publicado en EDUCACIÓN

- Se llevó a cabo la tercera edición, en la que tanto las y los habitantes como quienes tienen negocios en esta área pueden acercarse a la dependencia para solicitar orientación relativa a la intervención de inmuebles

Puebla, Pue.- La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, en coordinación con la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Puebla, llevó a cabo el tercer taller “Cuidemos el patrimonio, conoce las normativas”, dirigido a empresarios con inmuebles ubicados dentro del polígono del Centro Histórico. 

El evento tuvo lugar en el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla A.C., donde especialistas del INAH y de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, así como de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural,  brindaron información detallada sobre las regulaciones aplicables, así como los pasos a seguir para la restauración y mantenimiento de inmuebles históricos.

En su mensaje, Aimeé Guerra, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural resaltó que estas capacitaciones tienen como objetivo brindar orientación a propietarios y administradores de inmuebles sobre los procedimientos y requisitos necesarios para realizar intervenciones adecuadas en los bienes que conforman el patrimonio edificado.

Por su parte, Manuel Villarruel, director del Centro INAH Puebla, subrayó la importancia de la vinculación entre el Gobierno de la Ciudad, a través de la Gerencia del Centro Histórico y el INAH, como una estrategia para fomentar en la ciudadanía el interés por la información y facilitar el acceso a los servicios mediante la apertura de la ventanilla conjunta como un punto de acercamiento interinstitucional a la ciudadanía.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui reafirma su compromiso con la conservación y preservación del patrimonio cultural, el fortalecimiento de la economía local y la proyección turística de la ciudad por la construcción de una capital en orden.

Publicado en MUNICIPIOS

–Con visión de futuro, se abren las puertas para las y los alumnos del entorno laboral para potenciar sus competencias técnicas.

TECAMACHALCO, Pue. – Con el propósito de fortalecer los procesos formativos bajo el Modelo de Educación Dual, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) realizó la “Jornada DUAL para firma de convenio y taller a empresas”, acto en el que se suscribieron convenios de colaboración con diversas organizaciones del ámbito público y empresarial.

Los convenios firmados, alineados a la visión del gobernador Alejandro Armenta, permitirán que estudiantes de la UTTECAM accedan a espacios reales de formación profesional en contextos laborales, con el objetivo de fortalecer sus competencias técnicas y su integración en el entorno productivo.

El evento reunió a representantes de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, el Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo (CIDFORT MÉXICO), así como a autoridades universitarias y personal directivo de los programas educativos. Este encuentro formalizó la cooperación con CIDFORT México, CIMA AC., Estrategias Dul S.A de C.V, Mindfaqturing, Ysn Maquinas Industriales S.A.

Como parte del programa, en colaboración con CIDFORT se presentó el taller “Fortalecimiento al rol de las y los instructores de empresa”, el cual propone una estructura de colaboración interinstitucional orientada al desarrollo económico y educativo de la región.

Estas acciones se enmarcan en la visión institucional del rector Salvador Fernández, quien promueve estrategias que articulen la educación con las demandas del sector productivo, bajo la premisa de Pensar en Grande y en sintonía con los principios de responsabilidad social Por Amor a Puebla.

La Universidad Tecnológica de Tecamachalco reafirma su compromiso con el Gobierno del Estado, así como su responsabilidad con una educación pertinente, basada en la colaboración entre instituciones educativas y el sector empresarial para favorecer la formación integral de su comunidad estudiantil.

Publicado en EDUCACIÓN

-El cupo será limitado a 15 participantes por sesión, con el fin de garantizar una atención personalizada y de calidad

Puebla, Pue. – Con el objetivo de brindar una alternativa educativa y recreativa durante el periodo vacacional, el DIF Puebla Capital, a través del departamento de psicología de la Dirección de Salud Integral, invita a niñas y niños de 7 a 12 años a participar en el taller “Un Verano DIFerente”, que se llevará a cabo del 28 al 31 de julio en la Unidad Médica Integral (UMI). El cupo será limitado a 15 participantes, con el fin de garantizar una atención personalizada y de calidad.

Mediante dinámicas lúdicas, las niñas y niños podrán desarrollar herramientas cognitivas útiles tanto en su vida diaria como en su regreso a clases señaló la psicopedagoga responsable del taller, Regina Reza. 

“El taller de verano consiste en una serie de actividades lúdicas que nos van a apoyar a desarrollar habilidades para el aprendizaje, específicamente en las áreas de lectoescritura, atención y otras funciones ejecutivas como memoria de trabajo, memoria visual, memoria auditiva, y una serie de funciones que están implicadas en nuestra capacidad de aprendizaje en el día a día”, explicó la especialista. 

Las sesiones tendrán una duración de dos horas cada una, y estarán organizadas bajo cinco temáticas principales: aventura en la jungla, fiesta disco, científicos locos, superhéroes y viaje al espacio. Estas actividades fomentarán la creatividad, la integración grupal, la escucha activa y la comprensión narrativa, en un entorno divertido y enriquecedor.

“Considero que es un taller que contempla las habilidades que los niños van a requerir a su regreso a la escuela. El taller de psicopedagogía, como el resto de nuestras actividades, están enfocadas a desarrollar habilidades de aprendizaje y también en la estimulación cognitiva”, señaló la especialista en psicopedagogía. 

Con este tipo de iniciativas, el DIF Puebla Capital reafirma su compromiso con la educación y el bienestar emocional de la niñez poblana, ofreciendo a madres y padres de familia una opción segura, formativa y entretenida para este verano.

Publicado en MUNICIPIOS

 Puebla, Pue.- Comprometidos por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual, el presidente municipal, Pepe Chedraui, y la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, entregaron 15 bastones guía a igual número de personas, integrantes de la Asociación Civil “Taller de Cooperación para Ciegos”, en Puebla.

 Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad trabaja por la inclusión social de las personas con discapacidad, con el firme propósito de mejorar su calidad de vida, brindándoles una herramienta que les permita ser independientes y contar con las mismas oportunidades que los demás.

 

Publicado en MUNICIPIOS

CURSO-TALLER: Sistema Terrado "Procesos constructivos y conservación de la arquitectura de tierra en el centro histórico de Puebla"
FECHA: Del 27 de junio al 12 de julio 2025,
HORARIO: 09:00 a 15:00 horas.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos