Jueves, 16 Octubre 2025 18:35

Teatro de Día de Muertos en Atlixco

- A través del Festival de Teatro al Azar, la Secretaría de Arte y Cultura llevará puestas en escena y talleres de dramaturgia al recinto.

PUEBLA, Pue.- El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, llevará actividades del Festival Teatro al Azar a la Casa de la Cultura de Atlixco, que se realizarán en el marco de la celebración del Día de Muertos que alberga dicho municipio.

Este sábado, dará inicio el taller de dramaturgia “Estrategias básicas para componer un texto dramático”, a cargo de Rodolfo García Cruz, el cual se impartirá en el recinto los días 18, 19 y 25 de octubre, de 10:00 a 14:00 horas. El mismo día, a las 18:00 horas, la compañía “A Escena Teatro” presentará la obra “Cuadros para celebrar el Día de Muertos”, dirigida por Sandra Reyes y Ángel Ledezma.

En tanto, “Las Magdalenas. Laboratorio Teatral Puebla” presentará “Casa llena”, el jueves 23 del mismo mes, a partir de las 17:00 horas. La entrada a las actividades será gratuita para todo público en el espacio ubicado en la Avenida del Trabajo no. 1301 de la Colonia El Carmen, del municipio Atlixquense.

A estas actividades se suma la presentación del musical “Desde el cielo al infierno”, que se desarrollará igualmente de forma gratuita el domingo 19, a las 16:00 horas, en el patio de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, situada en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico de Puebla.

Para consultar la programación completa que desarrolla la Secretaría de Arte y Cultura en torno a las celebraciones del Día de Muertos, las y los interesados pueden consultar las redes sociales: Facebook (Secretaría de Cultura Puebla), X (@CulturaGobPue) e Instagram (@Culturagobpuebla).

Publicado en CULTURA

- En su Primer Informe de Gobierno, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, dio a conocer sus cinco ejes donde destacó la seguridad y el alumbrado público. A continuación, se enlista el desarrollo de cada eje.


Eje 1: Seguridad Ciudadana

- Puebla capital cuenta con acciones conjuntas entre los tres niveles de gobierno
- Reforzó la seguridad con 200 nuevas patrullas, conectó con cámaras de vigilancia y mantuvo certificación CALEA 
- Mejoró el ingreso de más de 2 mil 200 policías en un 9%, el aumento más grande en un año en la historia del gobierno municipal
- Se brindó capacitación a las y los policías de la ciudad en temas de órdenes de protección ante violencia, para que brinden la mejor atención posible en el tema y con perspectiva de género
- Equiparon a las fuerzas de seguridad con 700 bodycams este año; el próximo año sumarán otras 700
- Bajo la guía de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, inició uno de los principales esfuerzos del Gobierno de la Ciudad: los Senderos de Paz
- Intervino 624 espacios comunitarios de relevancia social para las familias
- De acuerdo con al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública al corte de agosto 2025, se reporta la baja de delitos de alto impacto, tomando en cuenta los datos de octubre 2024 a agosto 2025 en comparación con los mismos meses de un año anterior.
- Disminución de: 16.8% en robo a casa habitación; 27.6% en robo a transportistas, 40% menos en robos a instituciones bancarias; 47.3% en denuncias de narcomenudeo y 17.5% menos en robo en transporte público.


Eje 2: Desarrollo Económico

- Acciones para fortalecer la economía a través de créditos para empresarias y empresarios desde una visión equitativa
- Programas: Tu crédito mujer, Tu negocio Sí Plus y Tu crédito individual, entre todos se destinaron 15 millones de pesos 
- En muchos de estos créditos los intereses que se generan los paga el gobierno municipal.
- Los programas de impulso al empleo, se han vinculado a casi 12 mil personas con empresas que buscan a nuevos trabajadores. 
- La promoción turística incrementó el número de turistas del 15 de octubre de 2024 al 31 de agosto de 2025 con la llegada de más de 2 millones 700 mil visitantes, es decir, 40% más que los años anteriores.


Eje 3: Obras y servicios

- En los programas de infraestructura de la ciudad hemos invertido más de mil millones de pesos
- Se han tapado más de 160 mil baches en la ciudad, acabará este año con más de 200 mil baches tapados, con una inversión de 115 millones de pesos
- Se rehabilitaron 15 kilómetros de calles principales y además han construido más de 26 mil metros cuadrados de nuevas calles
- Construyeron el nuevo mercado de San Ramón, el primero en los últimos 10 años en la ciudad y el Bachillerato Tecnológico de CU2 con una capacidad para mil 400 jóvenes, fue un trabajo conjunto con la BUAP
- Invirtió 96 millones de pesos en obras hidrosanitarias, entre las que destaca un gran colector pluvial en los Álamos Vistahermosa. Se desazolvaron barrancas y ríos dictaminados por el comité Tláloc, buscando reducir los riesgos de inundación en zonas vulnerable
- Se atendieron 155 escuelas con acciones de techados y captadores de agua pluvial, así como la construcción de 10 desayunadores calientes para las niñas y niños de la ciudad
- Arrancaron el programa semáforos al 100; al final del gobierno se habrán invertido 220 millones de pesos
- Se realizó la rehabilitación de la techumbre en el mercado independencia y un captador pluvial para el mercado 5 de mayo en la 18 poniente.
- Puebla Brilla, el más ambicioso en la historia de la ciudad: han modernizado más de 18 mil luminarias en Puebla. Asimismo, avanza el programa Fuentes de Brillan 
- Se realizaron 1,917 jornadas de limpieza en las juntas auxiliares y el centro de la ciudad, se podaron 18 millones de metros cuadrados de áreas verdes, parques y camellones y se plantaron más de 76 mil árboles para recuperar las áreas verdes del municipio


Eje 4: Bienestar para todas y todos

- A través del DIF municipal brindaron más de 60 mil servicios médicos y más de 52 mil cursos en diferentes talleres
- 19 jornadas imparables para acercar servicios integrales a más de 12 mil personas beneficiadas
- Mejorar la ingesta diaria de 14 mil 200 poblanas y poblanos, equipando y atendiendo los comedores comunitarios. 
- De la mano del Gobierno de México: programa de Mejoramiento a la Vivienda con la entrega de casi 4 mil apoyos entre calentadores solares, captadores de agua pluvial, paneles solares y tinacos en 49 localidades de atención prioritaria.
- Por primera vez en la historia de la administración municipal, todas las dependencias realizan acciones con perspectiva de género de acuerdo al Plan Municipal de Desarrollo
- Convenios para la profesionalización con perspectiva de género con la UNAM, la BUAP y la ONU
- Total 78 talleres que buscan empoderamiento económico de las mujeres a través del programa mujeres imparables, dando atención directa entre todos los programas a 35 mil mujeres de la ciudad.
- Mantenimiento a las instalaciones deportivas del municipio.
- Encuentro con medallistas de los juegos olímpicos y paralímpicos de Paris 2024, donde reconocimos a los atletas
- Firma de convenio para pertenecer a la Red de Deporte y Desarrollo de América Latina avalada por la UNESCO.
- Torneo de Box de Barrios en juntas auxiliares, activaciones físicas y acciones deportivas
- Programa jóvenes Imparables para capacitar jóvenes en las juntas auxiliares con emprendimientos
- Emprendimiento de las juventudes se han realizado 5 ediciones del Mercaditos
- acciones a las juntas auxiliares donde los pueblo originarios tienen mayor presencia
- Atención a los migrantes, a su disposición el dormitorio municipal y una bolsa de trabajo especial
- La Imparable Agenda Cultural, con más de 300 actividades mensuales. Ocho festivales de talla nacional e internacional con una concurrencia de más de 300 mil personas
- Realizaron exposiciones “murmullo de los océanos”, la exposición más visitada en la historia de la Galería Municipal con más de 230,000 visitas hasta la fecha.
- Por primera vez, la Feria Internacional del Libro de Puebla, atrayendo a más de 100 mil personas y con la participación de las 120 editoriales más importantes de Iberoamérica.
- Creación de los Nodos culturales, que son puntos de acceso a la cultura en diferentes partes de la capital
- Puebla será designada La Capital Cultural de América 2026, esto por el Buró de Capitales Culturales de América


Eje 5: Gobierno Moderno

- Uno de los principales compromisos fue transparentar y eficientar el gasto del dinero de las y los poblanos
- Aumentó el parque vehicular del ayuntamiento con 250 vehículos y aún así se logró reducir el gasto de combustible en más 73 millones de pesos
- Se realizaron auditorías, inspecciones, revisiones y verificaciones en el gasto municipal por más de 5 mil millones de pesos
- En el Archivo Municipal se han rescatado mil unidades documentales del acervo histórico así como mil planos
- Se han generado ahorros por más de 31% en beneficio de las finanzas municipales
- Por primera vez en la historia del municipio, pusimos a disposición de las y los ciudadanos el portal de gobierno abierto
- Se puso en marcha el día del Pueblo, La Capital Te Escucha 
- Obtuvo el mérito de ser el municipio más transparente y con mejor rendición de cuentas de todo el país, distinción otorgada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.






















Publicado en MUNICIPIOS

-Se organizó el taller “Juventud informada sin tabú” con temas en derechos sexuales y reproductivos.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, continúa con la difusión de actividades a favor de las juventudes poblanas, esta vez en la capital del estado, donde se llevó a cabo una jornada de formación en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) Plantel 21, ubicado en la colonia Loma Bella.

En esta actividad participaron 80 jóvenes del plantel educativo, quienes se sumaron a las dinámicas y pláticas orientadas a fortalecer sus conocimientos sobre temas esenciales para su desarrollo personal y social.

En representación de la dependencia, la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio, destacó que el objetivo de estos espacios es promover la reflexión, el diálogo y la formación integral entre las y los jóvenes, al abordar temas como el consentimiento, los roles de género, así como los distintos métodos anticonceptivos y su efectividad.

La funcionaria enfatizó que esta estrategia busca fomentar el autocuidado, la toma de decisiones libres e informadas, además de prevenir la violencia de género, lo que contribuye, de manera directa, al ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos de las juventudes.

Con acciones como esta, la Secretaría de Deporte y Juventud reafirma su compromiso con la construcción de entornos seguros, informados y respetuosos e impulsa el bienestar y desarrollo integral de las juventudes poblanas.

Publicado en DEPORTES

- Se entregaron 25 paquetes preventivos destinados a los oficiales de los PVI para fortalecer la vigilancia activa contra el GBG.

- La coordinación entre federación, estado y municipios ha permitido que Puebla sea un referente en el manejo de la presencia del Gusano Barrenador del Ganado.

PUEBLA, Pue.– Con el compromiso de proteger la salud animal, la economía ganadera y el bienestar de las familias productoras, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural encabezada por Ana Laura Altamirano Pérez, realizó el Taller de Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales.

El encuentro contó con la participación de organismos clave como la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria, el Comité de Fomento y Salud Animal, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), la Coordinación Regional V (CPA) y autoridades de salud pública, con lo que se consolida una estrategia integral para enfrentar dicha problemática sanitaria.

Durante el taller, el director general de Inspección Fitozoosanitaria del Gobierno de México, Gerardo Guerrero González, presentó la situación actual del GBG en el país y destacó las medidas estratégicas para su control, entre ellas:
• La regulación en la movilización del ganado.
• La coordinación con municipios para generar conciencia en productoras y productores.
• Los procedimientos de autorización de corrales de inspección por organismos internacionales de sanidad agropecuaria.
• La capacitación técnica y simulacros de respuesta inmediata.
• El uso de paquetes preventivos para la curación y tratamientos oficiales.

El evento reunió a más de 90 representantes de municipios, así como a oficiales de Puntos de Verificación Interna (PVI), médicos veterinarios zootecnistas y delegados de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Como parte de las acciones, se entregaron 25 paquetes preventivos, adquiridos por el Comité de Fomento y Salud Animal estatal, destinados a los oficiales de los PVI para fortalecer la vigilancia activa contra el gusano barrenador en la entidad.

La secretaria Ana Laura Altamirano destacó que la coordinación entre federación, estado y municipios ha permitido que Puebla sea un referente en el manejo de la presencia del Gusano Barrenador del Ganado, con trabajo conjunto para recuperar el estatus de estado libre de esta plaga, y proteger la salud animal y el futuro de la ganadería.

Por su parte, el subsecretario de Producción y Productividad Primaria, José Francisco Esquitin Alonso, señaló que estos trabajos responden a la necesidad de fortalecer estrategias efectivas frente a esta emergencia sanitaria: “La salud animal es también bienestar económico y social. Cuidar de nuestro ganado es proteger el patrimonio de miles de familias productoras y el bienestar de nuestras comunidades”.

Estas medidas forman parte de la estrategia integral impulsada por el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, en sintonía con la visión nacional de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quienes prioriza la sanidad agropecuaria y el bienestar de las familias mexicanas.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 02 Octubre 2025 11:36

Puebla en "Saberes Cerámicos" de Colombia

- En el evento, la Secretaría de Arte y Cultura realizó talleres y conferencias con el objetivo de salvaguardar y difundir los procesos artesanales de Puebla a nivel internacional.

- Se llevó a cabo del 22 al 28 de septiembre en El Carmen el Viboral, municipio donde la cerámica tradicional fue declarada Patrimonio Cultur

Publicado en CULTURA

- El gobierno de Puebla, liderado por Alejandro Armenta impulsa las riquezas culturales, gastronómicas y arqueológicas, como motor de desarrollo económico.

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde la capital del país, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó avances contundentes en materia turística donde se destacó un crecimiento del 15.6 por ciento en el número de visitantes entre enero y agosto de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Se anunciaron logros, reconocimientos internacionales y nuevas rutas que consolidan a Puebla como un destino turístico integral, incluyente y competitivo.

El gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con la soberanía turística, al destacar inversiones estratégicas en infraestructura, eventos internacionales y rehabilitación de inmuebles históricos para nuevos modelos de hospedaje, lo que incluye Airbnb. Asimismo, anunció una inversión estimada de 100 millones de pesos para fortalecer el turismo urbano, comunitario y de experiencias, como visitas a palenques de mezcal, talleres artesanales, rutas gastronómicas y turismo de naturaleza, en zonas como Tehuacán-Cuicatlán y Cantona.

Ante medios de comunicación nacionales, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, subrayó que Puebla fue reconocido por la revista Selecciones México como el mejor destino para turismo gastronómico, y confirmó la inclusión del estado en cuatro catálogos turísticos franceses especializados. También anunció la llegada de grupos europeos a partir de octubre y alianzas con medios internacionales como National Geographic Traveller y Le Figaro, que permitirán proyectar a Puebla globalmente rumbo al Mundial de 2026.

Además, se lanzará una guía de experiencias comunitarias enfocada en la niñez, desarrollada con la Alianza Francesa y la UNESCO, que permitirá que niñas y niños aprendan a través del turismo vivencial. Este enfoque integral busca una prosperidad compartida para impulsar el turismo como herramienta de unidad social y dinamismo económico.

Con una derrama proyectada de 16 mil millones de pesos para el cierre de 2025 y una meta de 30 mil millones para 2030, Puebla se posiciona como un estado en transformación, donde el turismo va más allá de lo convencional para convertirse en una palanca clave del bienestar. El trabajo del mandatario Alejandro Armenta refleja una visión estratégica alineada con el gobierno federal, que prioriza el desarrollo con inclusión y sostenibilidad.

Publicado en GOBIERNO

-La Secretaría de Deporte y Juventud llevó el taller dirigido a 90 jóvenes.

TEXMELUCAN, Pue.- La Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, a través de la Subsecretaría de Juventud encabezada por Alexa Espidio, organizó el taller “Derechos Sexuales y Reproductivos: Juventud Informada, Sin Tabú”, un espacio de aprendizaje y reflexión dirigido a las juventudes de la región.

Este proyecto busca brindar información clara, confiable y libre de prejuicios sobre los derechos sexuales y reproductivos, fomenta la toma de decisiones responsables y el reconocimiento de que el ejercicio de la sexualidad está vinculado a la libertad, el respeto y el bienestar integral.

Durante la inauguración, se destacó que el propósito central del taller es romper con los tabúes, generar diálogo abierto y fortalecer las herramientas de las y los jóvenes para que vivan su sexualidad de manera informada y consciente.

El evento contó con la presencia de autoridades educativas, representantes juveniles y sociedad civil comprometida con el desarrollo de la juventud en San Martín Texmelucan, encabezados por la directora del COBAEP plantel 5 en San Martín Texmelucan, Patricia Ibáñez Carrasco.

En esta primera jornada asistieron más de 90 participantes, quienes recibieron herramientas formativas y espacios de intercambio para reconocer sus derechos, construir una visión libre de estigmas y fortalecer la cultura de la prevención.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso de impulsar políticas y programas que fortalezcan a las y los jóvenes poblanos para promover su bienestar y pleno desarrollo.

Publicado en DEPORTES

- Se realizará el 4 de octubre de 2025, a las 7:00 horas, en la explanada del CIS Angelópolis.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de generar espacios seguros que fortalezcan la autonomía de las mujeres, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres y su Voluntariado, invita a las poblanas a participar en el Taller de Karate Do y Defensa Personal “Libres en Movimiento”.

La actividad se llevará a cabo el sábado 4 de octubre de 2025, a las 7:00 horas, en la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) Angelópolis.

El taller será impartido por la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, campeona mundial de karate, como parte de la promoción de políticas públicas con perspectiva de género y del impulso al empoderamiento físico y emocional de las mujeres.

Se solicita a las asistentes acudir con ropa deportiva o cómoda de color blanco. La participación no tiene costo, únicamente se invita a donar artículos de higiene personal, mismos que serán entregados al Sistema Estatal DIF para su distribución en refugios y centros de atención a mujeres en situación de vulnerabilidad.

Artículos sugeridos para donación: Toallas sanitarias, cepillos dentales, pasta dental, enjuague bucal, jabón corporal, shampoo, crema corporal y desodorante.

El evento contará con el apoyo de patrocinadores como Junghanns, Acuario Michin Puebla, COMEX, Gapsa, Chipileta, HO y Empire Fitness.



Publicado en MUNICIPIOS

- El 09 de septiembre, la Casa de la Cultura será sede de este proyecto que busca fortalecer el talento de artistas poblanos con actividades gratuitas.

- Habrá charlas, talleres y encuentros de vinculación que impulsarán el diálogo y la colaboración entre músicos, profesionales y público en general.

PUEBLA, Pue.- Para contribuir a la formación, inspiración y creación de encuentro para las y los músicos de la entidad, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, invita a participar en Conexión México 2025, una iniciativa que busca impulsar y fortalecer la escena musical independiente a través de una serie de actividades gratuitas.

El próximo 09 de septiembre, de 10:00 a 18:00 horas, la Sala Teatro “Luis Cabrera” de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico, será sede de la tercera edición de este proyecto, en el que convergerán artistas, profesionales y público en general mediante herramientas y experiencias que coadyuven al desarrollo artístico y profesional de la música en el país.

Conexión México es un proyecto perteneciente a la Feria Internacional de la Música de Guadalajara, organizada por la Universidad de Guadalajara y Esmerarte Industrias Creativas, en colaboración con aliados locales y nacionales, como Spotify. Desde 2023, ha recorrido 12 ciudades del país y ha reunido a más de mil 500 participantes en espacios de diálogo y creación.

Durante la jornada, se llevarán a cabo charlas, clínicas, talleres y encuentros de vinculación sobre temas como derechos de autor, monetización, herramientas digitales, giras, distribuidores, festivales, mercadotecnia, promoción, entre otros, con el objetivo de consolidar un espacio de intercambio que dé visibilidad al talento poblano y fomente nuevas formas de colaboración dentro de la industria musical.

En ediciones anteriores, este evento ha contado con la participación de artistas y agentes de la música como Natalia Lafourcade, Mario Quintero (Los Tucanes de Tijuana), Toy Selectah y Sergio Lizárraga (Banda MS), por mencionar algunos, quienes han compartido sus conocimientos e inspiraciones con nuevas generaciones.

El registro previo de las y los participantes puede realizarse sin costo en el sitio oficial: fimguadalajara.mx/conexionmexico. Con este proyecto, fomentado por la Secretaría de Arte y Cultura, el gobernador Alejandro Armenta da certeza a la comunidad e identidad musical poblana, y garantiza el acceso a eventos de talla internacional que propulsen el ámbito artístico Por Amor a Puebla.



Publicado en CULTURA

-La Secretaría de las Mujeres impartirá este taller en las 24 microrregiones del estado.

PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de promover el uso de un lenguaje incluyente y no sexista en el ejercicio profesional, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres y la Coordinación General de Comunicación Social y Agenda Digital, implementó la capacitación “Palabra por Palabra, Puebla construye igualdad”, dirigida a representantes de medios informativos.

Esta formación busca sensibilizar y brindar herramientas prácticas para que la labor informativa y de difusión institucional contribuya a la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencias.

La estrategia contempla realizar esta capacitación en las 24 microrregiones del estado, con la participación de profesionales de la comunicación y responsables de áreas de difusión institucional.

Durante el acto protocolario, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, destacó que este esfuerzo se alinea con la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien afirma que en Puebla hay pleno respeto al ejercicio periodístico. Además, informó que esta acción impactará a más de 2 mil 400 asistentes, a través de 24 talleres presenciales.

Este evento contó con la presencia de la directora general del Sistema de Información y Comunicación (SICOM), Natalie Hoyos López, así como representantes de diversos medios de comunicación digitales, impresos, radio y televisión.


Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos