-El IJMP refrenda su compromiso con el comercio local de este sector de la población

Puebla, Pue..- Con cumplimento de las expectativas se realizó una edición más del Mercadito de las Juventudes en la explanada del Teatro Principal, donde más de 50 emprendedoras y emprendedores poblanos ofrecieron una amplia variedad de productos elaborados con talento, creatividad y dedicación.

En este espacio creado por el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla, encabezado por la directora Carolina Cabrera Victoria, las y los jóvenes comercializaron desde artesanías, ropa, accesorios, snacks, objetos en tendencia, postres y más, consolidándose como una iniciativa que impulsa el emprendimiento y fomenta el consumo local.

El alcalde Pepe Chedraui Budib, demuestra la importancia de fomentar el comercio local juvenil, al ser una herramienta que fortalece la economía de las familias, genera aprendizaje y motiva a más jóvenes a iniciar un camino en el emprendimiento.

El Mercadito de las Juventudes se ha consolidado como una acción clave para brindar espacios dignos donde las juventudes puedan mostrar su talento, generar ingresos y consolidar sus ideas de negocio.

Con iniciativas como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de construir una capital en orden, en la que las y los jóvenes tengan más oportunidades de crecer, soñar y transformar su presente.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 31 Julio 2025 17:55

Teatro y danza en Casa de Cultura

- El recinto albergará muestras de teatro, danza regional, folclórica, polinesia y ballet, durante los primeros días de agosto.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de dar inicio a la programación artística y cultural del mes de agosto en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, el gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, llevará a cabo cinco presentaciones dancísticos que poblanas, poblanos y visitantes podrán disfrutar en un ambiente para la convivencia, el disfrute colectivo y el impulso a la armonía social mediante el arte. Los eventos tendrán lugar en el inmueble ubicado en la 5 Oriente número 5, en el Centro Histórico.

El día sábado 02, a las 14:00 horas, la Secretaría de Arte y Cultura realizará en el patio central un Encuentro de Danza Regional en el que participarán grupos artísticos convocados por la Asociación Juvenil “Sueños de Comedia” de Huamantla (Tlaxcala); así como una muestra académica de ballet infantil a cargo de Dancepher Ballet, a las 17:00 horas. Esta última será dentro de la Sala Teatro “Luis Cabrera”.

Igualmente, a las 13:00 horas, el recinto será sede de la presentación del “Proyecto Chaneque: Danza – Teatro Sin Palabras”, por alumnas y alumnos de Arte Dramático y Danza de la Facultad de Arte de la BUAP, mismo que se replicará el domingo 03 a las 15:00 horas. En ese mismo día, tendrán lugar espectáculos de danza polinesia de Moloka´i Fare & Halau, a las 13:30 horas, y del Elenco Folklórico “Puebla-México”, a las 16:00 horas.

Además, la dependencia proyectará en la Cinemateca “Luis Buñuel” las películas “La Falla” de Alana Simoes, “Tutti Frutti: El templo del Underground” de Laura Ponte y “Tienda Chocolate” de Mario Valenzuela; y llevará a cabo la inauguración de la exposición “Pinceladas de la Tercera Edad”, del Taller de Pintura del Centro de Seguridad Social “Benito Juárez”.

Todos los eventos programados en los distintos recintos de la Secretaría de Arte y Cultura pueden consultarse en la página sc.puebla.gob.mx y en las redes sociales Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, X “@CulturaGobPue” e Instagram “@culturagobpuebla”.

Publicado en CULTURA

- La venta de boletos para el espectáculo que se llevará a cabo el 11 de agosto está disponible en www.superboletos.com, con descuentos del 20 al 50 por ciento

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), dirigido por Anel Nochebuena, invita a la ciudadanía  a aprovechar los descuentos disponibles para el espectáculo  “Gala de Estrellas Elisa y Amigos”, que se llevará a cabo el próximo 11 de agosto a las 19:00 horas en el Auditorio Metropolitano.

Los boletos pueden adquirirse en el portal www.superboletos.com, donde las y los asistentes podrán aplicar distintos códigos promocionales:

Código para escuelas de ballet: dirigido a estudiantes e integrantes de escuelas de ballet establecidas en la capital poblana. Ofrece 50 % de descuento en cualquier localidad. 

Código para universidades:
Destinado a alumnas, alumnos y comunidad universitaria de instituciones educativas de Puebla. Aplica  20% de descuento.

Código Imparable:
Válido para seguidoras, seguidores y aliados de "La Imparable, Agenda Cultural". Brinda 20% de descuento.

Todos los códigos estarán vigentes hasta el día del evento. Podrán ser adquiridos enviando mensaje directo vía Facebook o Instagram del Instituto @imacp_ y respondiendo algunas preguntas.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad refuerza su compromiso con la accesibilidad cultural, promoviendo una oferta artística de primer nivel al alcance de más poblanas y poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

- Se presentará el próximo 11 de agosto a las 19:00 horas en el Auditorio Metropolitano. Los boletos están disponibles en www.superboletos.com

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad de Puebla, invita a la ciudadanía a disfrutar de la “Gala de Estrellas Elisa y Amigos”, un evento de talla internacional que tendrá lugar el domingo 11 de agosto a las 19:00 horas en el Auditorio Metropolitano.

La bailarina Elisa Carrillo, ganadora del prestigioso premio Benois de la Danse, regresará a Puebla con una presentación que reunirá a destacados bailarines internacionales con un espectáculo que tendrá danza clásica, neoclásica, contemporánea, y contará con la participación de una orquesta en vivo bajo la dirección de la Maestra Lizzie Ceniceros. La función tendrá una duración aproximada de dos horas.

Los boletos para este evento están a la venta en el portal www.superboletos.com. Además, se ofrecerá un 50 % de descuento para estudiantes de escuelas de ballet, con el objetivo de fomentar el acceso a las artes escénicas entre las nuevas generaciones.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de Puebla encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), dirigido por Anel Nochebuena, reafirma su compromiso con la democratización del acceso al arte y la cultura, y continúa posicionando a la capital como una entidad capaz de albergar y promover eventos de gran relevancia artística.

Publicado en MUNICIPIOS

 

-Se llevarán a cabo siete obras de teatro unipersonal en la Sala Teatro “Luis Cabrera”, un espacio de cultura y seguridad para las familias poblanas.

 

-Actuarán del 12 al 18 de julio compañías y artistas de Sonora, Jalisco, Veracruz, Michoacán y Ciudad de México.

 

PUEBLA, Pue. Como parte de la edición número 20 del Festival de Monólogos “Teatro a Una Sola Voz”, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta impulsa una cartelera de siete funciones gratuitas en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, en un entorno que garantiza la seguridad y el disfrute de las y los asistentes. Participarán compañías y artistas provenientes de Sonora, Jalisco, Veracruz, Michoacán y Ciudad de México.

 

En coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Secretaría de Arte y Cultura de Puebla presentará en la Sala Teatro “Luis Cabrera” las obras “¿Duermen los peces?” de la compañía Ánima Escénica, el sábado 12 de julio a las 17:00 horas; y “Eréndira, la imposible” de La Luciérnaga Teatro, el domingo 13 a las 16:00 horas.

 

Asimismo, se desarrollarán las piezas teatrales “Memorias de asteroides y sirenas” de Daniel Borbón y Claudia Ladavazo (lunes 14, 18:00 horas), “Un perro llamado Modigliani” de Multicultural Sonora (martes 15, 18:00 horas), “El día que el mundo se llenó de tortugas” de Mano y contramano (miércoles 16, 19:00 horas) y “Alcanzar el corazón” de Teatro de la Ilusión (jueves 17, 18:00 horas).

 

Las funciones concluirán con “Historias amorosas no tan ejemplares o lo que pasa en el sarao se queda en el sarao”, a cargo de La Historia de La Teatra, el viernes 18 a las 19:00 horas. La clasificación de cada obra estará disponible en las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “Teatro a Una Sola Voz, Festival de Monólogos”.

 

El Festival de Monólogos “Teatro a Una Sola Voz” es una iniciativa que promueve las artes escénicas mediante obras de teatro unipersonales seleccionadas a nivel nacional. A través de esta programación, el Gobierno del Estado de Puebla fortalece entornos culturales seguros, dignos y accesibles, a fin de garantizar el ejercicio pleno de los derechos culturales. Más información en la página: https://teatro.inba.gob.mx/teatroaunasolavoz.

 

Publicado en CULTURA

Alumnos de escuelas del IMACP, representarán a Puebla en Nueva York y Colombia, gracias a su desempeño.

El Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el Presidente Municipal Luis Banck, sigue promoviendo la formación artística de estudiantes de las escuelas de ballet, teatro y circo del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP).

Durante el evento realizado en el salón de Cabildo del Palacio Municipal, el Alcalde felicitó a las y los alumnos quienes resultado de su esfuerzo y dedicación representarán a Puebla en Nueva York y Colombia, como parte de su desarrollo integral.

Asimismo, Luis Banck reconoció a los padres de familia por la confianza brindada para construir juntos un camino en el que las niñas y los niños tengan la posibilidad de desarrollar su talento y hacer lo que más les gusta.

Expresó que los maestros y alumnos de cada una de las escuelas “La B”, “La C” y “La T”, que forman parte del IMACP son un orgullo para el Gobierno de la Ciudad.

Anel Nochebuena, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, detalló que desde el 2014, año en que se pusieron en marcha las escuelas de ballet, teatro y circo, se ha apoyado la formación de los talentos jóvenes con la firme intención de promover y enriquecer su vocación artística.

En representación de los alumnos, María Fernanda Alonso, alumna de la escuela de ballet La B, afirmó que con esfuerzo y disciplina, los sueños se hacen realidad. Agradeció al Gobierno Municipal por darles la oportunidad de aprender, mejorar, alcanzar metas y vivir la experiencia de ser instruidos por los mejores maestros de la Puebla y México.

Puntualizó que tanto ella como sus compañeros, han recibido apoyo por parte de las autoridades, quienes impulsan el desarrollo integral de la niñez y juventud poblana con el objetivo de hacer de la Ciudad, la capital del arte.

En el evento se contó con la presencia de padres de familia, así como estudiantes y personal docente de las escuelas del IMACP, entre otros.

Publicado en MUNICIPIOS

• Escrita por Conchi León, una de las mejores dramaturgas mexicanas de teatro infantil; la obra tendrá funciones los días 8, 22, 29 y 30 de abril, a las 11:00 horas.

La Compañía Titular de Teatro del Complejo Cultural Universitario estrenó la obra “De niños, peces y otros monstruos lunáticos” en la cual los pequeños se identifican con Gabriel y Luna, dos niños que comparten sus vivencias, recuerdos, miedos y sueños, mientras que los adultos reviven sus recuerdos de la infancia y reflexionan sobre su actual papel de padres.

Este año, la compañía fortalecerá la línea de trabajo del teatro infantil, por ello eligieron un texto de Conchi León una de las mejores dramaturgas mexicanas de teatro infantil, afirmó la doctora Magdalena Moreno, directora de la Compañía Titular de Teatro del CCU BUAP.

“Iniciamos la temporada con una obra que genere un discurso, una reflexión, sin dejar de ser atractiva para los niños. Cualquiera que se enfrente a la obra se identificará. También nos interesaba mucho empoderar al niño y mostrar esta perspectiva infantil que no escuchamos”, explicó.

“De niños, peces y otros monstruos lunáticos”, escrita por dramaturga, actriz, directora y docente mexicana, Conchi León, es una obra de 30 minutos, en la que el público está cerca de los actores, alrededor del escenario. A través de una escenografía que funge como analogía de cómo las piezas de nuestro pasado se acomodan de diferentes formas para conformar nuestros recuerdos, los personajes narran episodios que marcaron sus vidas, haciendo al público cómplice de sus aventuras y miedos.

Escudriñar en los recuerdos de la infancia es reencontrarse con quienes solíamos ser, es como remover un cajón olvidado que guarda algo especial de cada uno, los recuerdos te acercan a las personas que ya no están, pero también hay recuerdos que han quedado olvidados, algunos para ser reemplazados por nuevos recuerdos,  eso es lo que la Compañía Titular de Teatro del CCU BUAP logra con esta obra.

El trabajo de Conchi León destaca por ser de carácter documental, además de tener una fuerte influencia de las costumbres y tradiciones de la cultura maya. Es Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte CONACULTA-FONCA, investigadora de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán, fundadora de la Compañía Municipal de Teatro de Acapulco y actualmente colabora en el periódico Milenio Yucatán, con la columna “Donde mora el león”, un espacio de crítica teatral y cultura.

El reparto de la obra está integrado por: Amaury Calderón (Gabriel), Claudia Galindo (mamá de Luna), Isaac Sagan (músico), Patricia Jiménez (mamá de Gabriel) Rocío Gilbón (Luna); codirección Emmanuel Zavala e Isaac Sagan y Dirección Artística de la compañía Mayho Moreno.

El público podrá disfrutar de la obra “De niños, peces y otros monstruos lunáticos”, que se presenta como parte de los Festejos del Día del Niño, los días 08, 22, 29 y 30 de abril, a las 11:00 horas, en el Salón de Ensayos del Teatro del Complejo Cultural Universitario. Entrada libre, cupo limitado.

Publicado en CULTURA

• Interpretará piezas de Mozart, Gutiérrez Heras, Beethoven y Revueltas.

El cuarteto “Reversi”, integrado por Pamela Mireles y Nadia Cano (violines), Eduardo Cabrera (viola) y Belén Ruíz (violoncelo), ganador del segundo lugar del 12º Concurso Nacional de Música de Cámara de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ofrecerá un magno concierto en el Teatro del Complejo Cultural Universitario de la BUAP el próximo domingo 5 de febrero, a las 17:00 horas.

Este concierto forma parte de la Segunda Temporada de Música Clásica del CCU BUAP.

El programa musical estará integrado por el Cuarteto de cuerdas No. 8 en Fa mayor, K.168 de Wolfgang Amadeus Mozart seguido del Cuarteto No.1 del compositor poblano Joaquín Gutiérrez Heras. Después de un breve intermedio, continuarán con el Cuarteto de cuerdas No.1, Op.10 No.1 de Ludwig van Beethoven y concluirán con el Cuarteto de cuerdas No.4 “Música de Feria” de Silvestre Revueltas.

Precisamente con la interpretación de las obras de Mozart y Revueltas, el cuarteto “Reversi” obtuvo el segundo lugar del 12º Concurso Nacional de Música de Cámara de la Escuela Superior de Música del INBA.

El cuarteto está integrado por jóvenes de Coahuila, Sinaloa, Hidalgo y Jalisco, reunidos en la Ciudad de México gracias a su formación académica y artística. El ensamble se enfoca en el amplio repertorio escrito para dos violines, viola y violoncello, interpretando así música que abarca del siglo XVIII a la actualidad.

El conjunto ha trabajado con jóvenes compositores con el fin de realizar un trabajo colectivo e involucrarse en el resultado final de nuevas piezas.

El público poblano disfrutará de la interpretación del cuarteto “Reversi” el domingo 5 de febrero, a las 17:00 horas, en el Teatro del CCU BUAP. El costo del boleto es de 30 pesos en planta alta y 60 pesos en planta baja. Comunidad BUAP e INAPAM tendrán descuento. Los boletos se pueden adquirir en Taquillas del CCU BUAP.

Publicado en CULTURA

• Con funciones gratuitas de teatro, danza y música

A partir de este miércoles 25 de enero, el Complejo Cultural Universitario de la BUAP tendrá una oferta artística que incluye teatro, danza y música en los “Miércoles de Compañías”. Los espectáculos estarán a cargo de sus cinco compañías artísticas: Orquesta Sinfónica, Danza Contemporánea, Teatro, Coro Sinfónico y Ballet Folklórico. Las funciones serán a las 19:00 horas, con entrada gratuita.

El miércoles 25 de enero se presentarán el Coro Sinfónico BUAP CCU y la Compañía de Danza Contemporánea CCU BUAP con “Solistas y Duetos”, obra que fusiona la danza y el canto para llevar al espectador a experimentar sensaciones y emociones vívidas. La función será en la Sala Sinfónica del CCU BUAP.

El 8 de febrero se presentarán la obra de teatro “El médico a palos”, comedia farsa del dramaturgo francés Molière, con la Compañía Titular de Teatro BUAP-CCU y las coreografías “Desierto Industrial” y “Cafeína” a cargo de la Compañía de Danza Contemporánea BUAP-CCU, obras en las que se reflexiona la vida cotidiana del ser humano inmersa en un engranaje que crea cuerpos autómatas y, por otra parte, la cafeína como combustible del sistema nervioso que sumerge a los consumidores en un mundo de relaciones aromáticas y adictivas. La función se llevará a cabo en el Teatro del CCU BUAP.

El 15 de febrero, a las 19:30 horas, en el Teatro del CCU BUAP el Coro Sinfónico BUAP-CCU ofrecerá un concierto integrado por obras que abarcan a varios compositores con diferentes estilos musicales, como parte de los festejos del día del amor y la amistad.

Con la obra “Canta y actúa con nosotros”, la Compañía Titular de Teatro BUAP-CCU y el Coro Sinfónico BUAP se presentarán el 22 de febrero, en la Sala Sinfónica del Complejo. Este montaje llevará a los asistentes a conocer sobre la historia de la música y el teatro.

Los “Miércoles de Compañías” es una iniciativa del Complejo Cultural Universitario de la BUAP para acercar las manifestaciones del arte a los poblanos de manera permanente y con acceso gratuito. La programación está disponible en la página www.complejocultural.buap.mx.

Publicado en CULTURA

El Complejo Cultural Universitario de la BUAP anunció una oferta cultural y artística para los fines de semana denominada “Domingos Culturales” que incluyen presentaciones gratuitas de sus cinco compañías: Ballet Folklórico, Orquesta y Coro sinfónicos, Danza Contemporánea y Teatro, así como conciertos de música clásica.

Esta propuesta de “Domingos culturales” se suma a las actividades que el Complejo Cultural Universitario de la BUAP oferta de manera regular los fines de semana con funciones de cine, exposiciones y actividades en el Andador Cultural.

Los “Domingos Culturales” tendrán funciones todos los domingos de cada mes, con funciones a las 12:00 horas, y en algunos casos, a las 12:00 y a las 17:00 horas.

El domingo 15 de enero, la Compañía de Teatro presentará la obra “El médico a palos” y la Compañía de Danza Contemporánea la coreografía “Imagina bailando”. La función será a las 12:00 horas, en el Teatro del CCU BUAP, con entrada libre.

“El médico a palos”, comedia-farsa  del dramaturgo francés Moliére, en la cual el  leñador Sganarelle es obligado a hacerse pasar por un eminente médico para curar a Lucinda de una enfermedad que parece difícil y complicada.

“Imagina Bailando” es una coreografía de Karla Moztli Rivera, Adrián Hernández y Brenda Paola Sosa, con música de Natalia Lafourcade, Paté de Fuá y Johann Strauss, la cual narra la  historia de dos pequeños traviesos que no se quieren ir a dormir, pero al lograr conciliar el sueño se encuentran en un mundo imaginario del cual no quieren despertar.

El domingo 22 de enero la Orquesta Juvenil ofrecerá un concierto en la Sala Sinfónica, a las 17:00 horas.

El domingo 29 de enero, a las 12:00 horas, en el Teatro del CCU BUAP, el Ballet Folklórico BUAP ofrecerá una función del espectáculo didáctico  “La formación de un bailarín”, en el cual el público apreciará el proceso que sigue un bailarín durante su preparación, que va desde el acondicionamiento muscular y de ligamentos, pasando por la técnica básica que conjuga la psicomotricidad y la inteligencia espacial, y finalizando con el trabajo de grupo e individual que dan inicio a los esquemas coreográficos. Esta función tendrá una cuota de recuperación de 20 pesos.

Publicado en CULTURA
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos