-Cientos de jóvenes presentaron el EXANI-II como primer paso en su formación universitaria, acompañados por sus familias y autoridades educativas.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) recibió a cientos de aspirantes que presentaron el Examen Nacional de Ingreso (EXANI-II), instrumento aplicado a nivel nacional que evalúa conocimientos y habilidades a quienes desean continuar su formación en educación superior. En este contexto, el curso de inducción y propedéutico se desarrollará del 26 al 28 de agosto, para las y los alumnos que realizaron el examen diagnóstico, con inicio oficial de clases el 1 de septiembre. La siguiente aplicación del examen se realizará el 26 de septiembre para nuevos aspirantes.

El rector de la UTTECAM, Salvador Fernández, al dar la bienvenida a las y los aspirantes, resaltó la importancia de este primer paso en su trayectoria académica, y reconoció el entusiasmo con el que enfrentaron el reto. Subrayó que, durante su estancia en la universidad contarán con una formación integral respaldada por el cuerpo académico, directivos y equipo de asesores, además de los servicios psicopedagógicos y médicos que la institución pone a su disposición.

El EXANI-II se desarrolla en una sola sesión con una duración máxima de cuatro horas y media, mediante reactivos de opción múltiple. Evalúa habilidades básicas como comprensión lectora, redacción indirecta y pensamiento matemático, además de conocimientos disciplinares vinculados con las carreras a las que aspiran las y los alumnos.

El examen también considera el dominio del idioma inglés en nivel B1, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, así como características socioemocionales y escolares que permiten identificar el perfil integral de cada aspirante.

Durante la jornada, se reconoció la presencia y apoyo de madres y padres de familia, quienes acompañaron a sus hijos en este momento decisivo. Su respaldo representa un elemento fundamental en el inicio de la vida universitaria.

Con este proceso, la UTTECAM reafirma su compromiso de garantizar una formación académica pertinente y de calidad, respaldada por instrumentos de evaluación estandarizados que permiten fortalecer el desarrollo académico, profesional y social de la comunidad estudiantil.

Publicado en EDUCACIÓN

- La universidad presentó a empresarios los resultados del Análisis Situacional del Trabajo.

- El objetivo es reforzar la pertinencia del plan de estudios de Mecatrónica y su vinculación con el sector productivo.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) llevó a cabo la presentación del Análisis Situacional del Trabajo (AST) como parte del Programa Educativo de Mecatrónica. Este ejercicio está orientado a identificar y actualizar las competencias profesionales de las y los alumnos, requeridas en el entorno laboral.

En concordancia con el gobernador Alejandro Armenta, las autoridades universitarias, empresarios invitados, docentes y personal administrativo del programa de Mecatrónica destacaron la importancia de este análisis para garantizar que el plan de estudios responda con las demandas del sector industrial, la innovación tecnológica y las necesidades de la sociedad.

Durante la presentación se dieron a conocer los resultados del estudio que identificó competencias técnicas, profesionales y transversales necesarias para la formación integral de las y los futuros profesionistas en Mecatrónica. Dichos hallazgos permitirán orientar los contenidos académicos hacia un perfil profesional más pertinente y competitivo.

El rector Salvador Fernández y los representantes del ámbito académico e institucional aportaron observaciones y recomendaciones que contribuirán a fortalecer la pertinencia curricular y consolidar la vinculación de la universidad con la industria.

Como resultado de este trabajo conjunto, se concluyó el acuerdo entre el sector empresarial y la carrera de Ingeniería en Mecatrónica para validar el nuevo plan de estudios y establecer la colaboración en el desarrollo de prácticas profesionales en las empresas de la región.

Por Amor a Puebla, este ejercicio reafirma el compromiso de la UTTECAM con la formación de profesionales capaces de responder a los retos de la industria y de la sociedad.

Publicado en EDUCACIÓN

-El objetivo es impulsar la creatividad y la innovación con la formación integral e impacto académico, social, sostenible y enfocados en la seguridad.

TECAMACHALCO, Pue.- En seguimiento a la visión del gobernador Alejandro Armenta, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) presentó los proyectos de la materia Integradora I; con el propósito de dar a conocer los resultados académicos y las habilidades profesionales de las y los estudiantes, impulsar la creatividad y generar soluciones con repercusión social, ambiental y económica.

Las y los alumnos de los programas educativos de Ingeniería en Alimentos, Tecnologías de la Información e Innovación Digital, así como Negocios y Mercadotecnia llevaron a cabo la presentación de sus proyectos finales del cuatrimestre mayo-agosto. En este espacio, mostraron con creatividad y compromiso las competencias, habilidades y conocimientos adquiridos a lo largo de su formación académica y reafirmaron su compromiso con la formación integral de la comunidad universitaria y la interacción de la institución con la sociedad y el sector productivo.

Las y los estudiantes en Desarrollo de Software Multiplataforma e Infraestructura de Redes Digitales realizaron presentaciones ejecutivas de las aplicaciones web desarrolladas durante la asignatura. Cada proyecto fue evaluado a través de metodologías ágiles, la integración de conocimientos teóricos y prácticos, así como su aplicación con impacto académico y social.

En el Programa Educativo de Ingeniería en Alimentos se presentaron diversos productos desarrollados a lo largo del cuatrimestre, tales como gomitas, elaboraciones a base de jengibre, rollitos de mango y licores de frutas de la región, entre otros. La exposición brindó a las autoridades, estudiantes de diferentes carreras y público en general la oportunidad de observar, degustar y conocer los procesos empleados para la producción y conservación de alimentos inocuos y sostenibles.

Por Amor a Puebla, los equipos del Programa Educativo de Negocios y Mercadotecnia expusieron sus proyectos ante docentes y empresarios invitados. Cada grupo, integrado por cuatro a seis estudiantes de tercer cuatrimestre, presentó los resultados de su trabajo y recibió retroalimentación a través de observaciones y listas de cotejo, al fortalecer así la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.

Publicado en EDUCACIÓN

- Acudió a las bienvenidas de la Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso y de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

La Rectora, Lilia Cedillo Ramírez, acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, en Tecamachalco. En estos campus externó su compromiso para mejorar las condiciones laborales, académicas y de infraestructura física de las sedes del interior del estado.

En un ambiente festivo, con muestras de apoyo y agradecimiento a través de carteles, globos, toma de fotografías y saludos afectuosos, la doctora Cedillo externó su alegría de recibir a los nuevos integrantes de la comunidad universitaria. "Bienvenidos a la manada, bienvenidos a la BUAP".

Ante alumnos de las licenciaturas en Medicina Veterinaria y Zootecnia y Fauna Silvestre, generación 2025, reconoció el compromiso de los profesores, siempre dispuestos a apoyar a los jóvenes. Igualmente, destacó acciones de vinculación social, mediante 2 mil consultas al año, con descuentos para la población de este municipio, y 300 esterilizaciones gratuitas. Así, también, el ingreso de sus docentes al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.

"Dichos profesionales juegan un papel importante. En materia de producción, hacen posible que tengamos suficiencia alimentaria; además, cuidan de esos seres vivos que nos acompañan en nuestros hogares y ayudan a conservar la diversidad de la fauna silvestre".

En la Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso, la Rectora presenció la kermés por la integración y el bienestar emocional, en la que se realizaron actividades de convivencia, como carreras de costales, de botargas y disfraces; basta explosivo, memorama humano y concurso de karaoke; un rally con retos de creatividad colectiva, puente de confianza, círculo positivo y laberinto de retos; además de trivias de cultura pop y escolar, juegos de destreza -jenga gigante y laberinto infinito-, toro mecánico y venta de alimentos.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 13 Agosto 2025 20:22

Primer Torneo de Fútbol 7 UTTECAM

-La competencia se desarrolla en la rama varonil, promueve la integración y valores en la comunidad universitaria.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) llevó a cabo la inauguración del Primer Torneo de Fútbol 7, dirigido a personal docente y administrativo, con la finalidad de fortalecer la integración, el trabajo en equipo y la actividad física dentro de la comunidad universitaria.

El gobernador Alejandro Armenta reconoce el deporte como una política de Estado y lo define como una herramienta para construir seguridad y bienestar, así como para fomentar valores y fortalecer la unidad familiar. Asimismo, lo impulsa como un medio para reconstruir el tejido social y generar sentido de pertenencia. En este contexto, la UTTECAM promueve la actividad deportiva y la sana convivencia.

Los encuentros se llevan a cabo en el campo deportivo de fútbol 7 de la institución, los días miércoles y jueves, en un horario de 16:00 a 18:00 horas. El torneo se estructuró en dos grupos, conformados por cuatro equipos en el Grupo A y tres en el Grupo B, con partidos programados del 13 al 22 de agosto y cuyas bases y recomendaciones, como el uso de calzado adecuado y distintivos, fueron revisadas previamente.

Por Amor a Puebla, esta actividad reafirma el compromiso institucional de la UTTECAM por fomentar un ambiente laboral saludable, fortalecer la convivencia y promover valores como la disciplina y el respeto a través del deporte. 

Publicado en DEPORTES

-El encuentro presentó desarrollos originales en los campos médico y técnico, con iniciativas orientadas a solucionar retos reales de la comunidad.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) llevó a cabo el “Concurso de Prototipos Tecnológicos mayo-agosto 2025”, un evento académico que reunió a las y los estudiantes del tercer cuatrimestre del programa educativo de Mecatrónica, para presentar soluciones innovadoras enfocadas en atender necesidades concretas en áreas de la salud y tecnología de sus comunidades.

En sintonía con la visión del gobernador Alejandro Armenta, el objetivo de esta iniciativa es promover la creatividad tecnológica y la divulgación de la cultura científica, al impulsar a las y los participantes a aplicar sus conocimientos en el desarrollo de proyectos con impacto social.

Por Amor a Puebla se presentaron propuestas evaluadas por un jurado especializado. Entre los prototipos ganadores del área médica se encuentran: 1er. Lugar “Proto Hand”, prótesis de mano izquierda que a través de sensores logra el movimiento al simular apertura y cierre de una mano. El 2do. Lugar fue para “Mi voz en tus manos” traductor de lenguaje de señas a texto y voz, por medio del procesamiento de imágenes y, 3er. Lugar “Safe step for the blind” pensado para personas invidentes que a través de un sensor de proximidad detecta objetos cercanos y manda una señal de alerta vibratoria.

En el área tecnológica se exhibieron desarrollos orientados al bienestar y la seguridad. Los prototipos ganadores fueron: 1er. lugar “Arranque de motocicleta con huella digital” que a través de un sensor dactilar permite el arranque de una motocicleta. El 2do. Lugar lo ganó “Sistema de filtrado y llenado automático para bebederos” a través del uso de contactores eléctricos y sensores de nivel, se automatiza el llenado y filtrado de bebederos para los animales de granja y, 3er. Lugar “Sistema Antirrobo de motocicletas” con una aplicación móvil se puede monitorear y bloquear el arranque de una motocicleta.

El rector Salvador Fernández, destacó la importancia de este encuentro como una oportunidad para que las y los estudiantes fortalezcan sus competencias y generen propuestas que contribuyan al bienestar de la sociedad.

Publicado en EDUCACIÓN

-La universidad se consolida como un centro educativo comprometido con la innovación y un modelo de economía circular en la región.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) ha establecido alianzas estratégicas con la Fundación Wadhwani y la Cámara Española de Comercio en México para impulsar la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad en la región. Estas acciones permitirán a la institución ampliar sus programas educativos y participar en proyectos de economía circular que beneficien a estudiantes, docentes y la comunidad local.

El rector Salvador Fernández encabezó una serie de encuentros clave para formalizar acuerdos con la Fundación Wadhwani India–México. A través de esta colaboración, la universidad integrará los programas Ignite, Liftoff y Accelerate, orientados a fortalecer las habilidades emprendedoras, digitales y socioemocionales de estudiantes y personal académico. Por su parte, la Cámara Española de Comercio en México, mediante su Dirección de Sustentabilidad, respaldará la creación de un modelo de economía circular en Tecamachalco, enfocado en el tratamiento de residuos sólidos urbanos a través del cooperativismo y la economía social solidaria.

Con el apoyo del gobernador Alejandro Armenta, estas iniciativas refuerzan el compromiso de la UTTECAM con la construcción de un futuro más innovador y sostenible en Puebla. Gracias a la alianza con la Fundación Wadhwani, la institución accederá a un entorno de capacitación global que potenciará las competencias de su comunidad educativa. En paralelo, la colaboración con la Cámara Española de Comercio busca implementar soluciones prácticas y locales para uno de los principales retos ambientales de la región: la gestión de los residuos.

Por Amor a Puebla, la puesta en marcha del modelo de tratamiento de residuos sólidos en Tecamachalco se perfila como una de las acciones centrales dentro de la estrategia de economía circular. Este proyecto no solo pretende reducir el impacto ambiental, sino también promover el cooperativismo y la participación activa de la comunidad en la administración de sus propios recursos.

Ambas alianzas reflejan la creciente relevancia de la UTTECAM como centro educativo comprometido con la innovación y la sostenibilidad en Puebla. La institución continuará con el trabajo para consolidarse como referente en la formación de líderes capaces de enfrentar los desafíos del mañana.

Publicado en EDUCACIÓN

-Ambas instituciones impulsarán proyectos conjuntos para difundir el conocimiento y promover la formación académica.

PUEBLA, Pue. - La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) y el Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla (SICOM) formalizaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de unir esfuerzos en la creación y difusión de contenidos educativos, culturales, sociales y tecnológicos que fortalezcan la formación profesional y el desarrollo integral de las y los habitantes de la región y del estado.

El acuerdo establece las bases para desarrollar proyectos conjuntos que permitan a las y los estudiantes aplicar sus conocimientos en entornos reales, a través de prácticas profesionales, servicio social, estancias y estadías, así como fomentar la capacitación, actualización y especialización del personal de SICOM. La colaboración incluye la producción y transmisión de programas de radio y televisión que promuevan la educación, la cultura y la participación ciudadana.

En el marco de este convenio, ambas instituciones se comprometen a intercambiar estrategias, conocimientos y mejores prácticas para ampliar el alcance e impacto de las iniciativas académicas y de difusión. Además, se facilitará el acceso a instalaciones y equipo, así como la realización de visitas académicas que permitan al alumnado conocer de cerca los procesos tecnológicos y de producción que desarrolla SICOM.

La alianza responde a la necesidad de fortalecer los vínculos entre instituciones educativas y organismos públicos para impulsar la innovación y el acceso al conocimiento, cómo lo ha manifestado el gobernador Alejandro Armenta.

Las acciones derivadas de este convenio serán gratuitas y se implementarán conforme a la disponibilidad de recursos y viabilidad operativa. Para su seguimiento, se realizarán reuniones de trabajo en las que se definirán estrategias, cronogramas y mecanismos de evaluación que garanticen el cumplimiento de los objetivos planteados por ambas instituciones.

Por Amor a Puebla, con esta alianza, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco y el Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla reafirman su compromiso con el desarrollo educativo, cultural y social de la entidad, al contribuir con la formación de ciudadanos mejor preparados y con mayor sentido de responsabilidad hacia su comunidad.

Publicado en EDUCACIÓN

- La festividad contempla una derrama económica estimada en 18 millones de pesos.

PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, reafirma su compromiso con la identidad de los pueblos al presentar la Feria Patronal de Tecamachalco 2025. Esta celebración tendrá lugar del 10 al 17 de agosto y ofrecerá una amplia programación de actividades culturales, deportivas, artísticas y gastronómicas.

Durante la presentación, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos, en representación de la secretaria Carla López-Malo, destacó que las ferias patronales representan el alma de los 217 municipios poblanos. Subrayó que, gracias a la estrategia de seguridad encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, Puebla se consolida como un destino turístico de alto impacto.

La funcionaria reconoció que la Feria de Tecamachalco se posiciona como una experiencia única, gracias a su riqueza cultural, su variada gastronomía y la coordinación interinstitucional que garantiza condiciones óptimas para la visita de miles de personas.

El presidente municipal, Mateo Hernández, reconoció el respaldo del Gobierno del Estado y anunció una cartelera artística de alto nivel, así como actividades tradicionales que reflejan el orgullo Tecamachalco. Señaló que esta edición representa una oportunidad para fortalecer el tejido social a través de la cultura y el turismo.

La regidora de Industria, Comercio y Turismo, Jessica Cid, resaltó que se espera la asistencia de más de 100 mil visitantes. Subrayó la importancia de la muestra gastronómica que incluirá platillos típicos como los taquitos de bandeja, la barbacoa, el pulque y otros productos que distinguen a la región.

Las autoridades municipales informaron que Tecamachalco se encuentra preparado para recibir a las y los asistentes, gracias a su capacidad hotelera y a la colaboración con localidades vecinas. Destacaron que el operativo de seguridad incluirá presencia de la Policía Estatal, Guardia Nacional y DEFENSA, además de una torre de vigilancia y una unidad de policía turística con más de 20 elementos.

Finalmente, se reiteró la invitación a todas y todos los poblanos, así como a visitantes de otros estados, a disfrutar de esta festividad en honor a la Virgen de la Asunción, que busca promover la paz, el encuentro comunitario y la proyección de las tradiciones de Tecamachalco.

Publicado en TURISMO

-La institución anunció el proyecto estratégico para el bienestar de la protección Geográfica del papel picado de San Salvador Huixcolotla.

PUEBLA, Pue.- En rueda de prensa celebrada con la participación del secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui y del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) anunció oficialmente el inicio del Proyecto Estratégico para la Protección de la Indicación Geográfica del Papel Picado de San Salvador Huixcolotla.

Con el apoyo del gobernador Alejandro Armenta, durante el evento, la subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Mónica Barrientos, y el Presidente Municipal de Huixcolotla, Manuel Alejandro Porras Florentino, expresaron su respaldo a este esfuerzo conjunto. La intervención de ambas autoridades destacó la importancia de reconocer a los productos tradicionales del estado que poseen cualidades únicas derivadas de su origen geográfico. Además, se exhibirán otros productos artesanales originarios de diferentes municipios del estado que cuentan con las características necesarias para ser considerados bajo esquemas de protección por Indicación Geográfica.

En este contexto, la UTTECAM asumirá la responsabilidad de elaborar el estudio técnico necesario para gestionar la Declaración de Protección de la IG del papel picado de Huixcolotla, con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Estado de Puebla. El proyecto representa un esfuerzo estratégico que une el conocimiento científico, la innovación tecnológica y la preservación de las tradiciones artesanales.

El papel picado de San Salvador Huixcolotla representa una de las expresiones artesanales más emblemáticas de la región. Su producción abarca el 59 por ciento de las unidades pertenecientes a la industria manufacturera del municipio, con un total de 236 empresas activas. Más del 80 por ciento de las familias de la comunidad se dedica a esta actividad, lo que permite conservar un legado transmitido de generación en generación. Desde el 22 de septiembre de 1998, esta manifestación cultural cuenta con el reconocimiento como Patrimonio Cultural del Estado de Puebla. Ante este contexto El rector Salvador Fernández destacó la relevancia de la participación de la UTTECAM en el Proyecto Estratégico para la Protección de la Indicación Geográfica del Papel Picado de San Salvador Huixcolotla.

Las Indicaciones Geográficas son figuras de protección de la propiedad industrial que reconocen a productos cuya calidad, reputación o características derivan esencialmente de su origen geográfico. Por Amor a Puebla la protección de estos productos mediante una Indicación Geográfica contribuirá a su preservación, valorización y proyección tanto a nivel nacional como internacional.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 6

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos