•    Docentes de Veracruz, Guerrero, Tlaxcala, Morelos y Oaxaca participarán en la versión actualizada del modelo en su segunda fase

PUEBLA, Pue. - El Instituto Tecnológico de Puebla inauguró el Curso-Taller para la formación de instructores en el Modelo Talento Emprendedor del TecNM – Fase 2, con el objetivo de fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento del Tecnológico Nacional de México.

Esta presentación, llevada a cabo en el Instituto Tecnológico de Puebla tuvo como objetivo principal la formación de instructores en este Modelo, para transferirlo a la comunidad estudiantil.

Con la presencia Andrea Zárate Fuentes, Secretaria de Extensión y Vinculación del Tecnológico Nacional de México, Yeyetzin Sandoval González. Directora del Tecnológico de Puebla, Jaime Raúl Oropeza Casas, Secretario de Economía y Turismo del Municipio de Puebla, Natalia Villar Castilla, Directora de Competitividad y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Puebla, Teodoro Alarcón Ruiz, Subdirector de Planeación y Vinculación del IT de Puebla, instructores e invitados, el Instituto Tecnológico de Puebla dio inicio a este nuevo modelo que se implementará en todas las regiones a lo largo y ancho del país.

Yeyetzin Sandoval González, Directora del IT de Puebla, dio la bienvenida al evento, agradeciendo a los que formarán parte de este nuevo Modelo, que explorará nuevas formas de enseñanza y desafiará las metodologías tradicionales que hace 8 años no han sido actualizadas.

Este programa tiene como meta principal capacitar docentes provenientes de Veracruz, Guerrero, Tlaxcala, Morelos y Oaxaca para que transfieran conocimientos a estudiantes en sus respectivas instituciones, consolidando el desarrollo de habilidades críticas, creatividad y generación de ideas transformadoras.

Andrea Zárate Fuentes, Secretaria de Extensión y Vinculación del TECNM destacó que este taller busca no solo actualizar metodologías de enseñanza, sino también preparar a los participantes para enfrentar los desafíos del presente y el futuro en un contexto de constantes avances tecnológicos y económicos.

El curso responde a las necesidades actuales de innovación educativa, es parte de los esfuerzos del TECNM por mantener su liderazgo como la institución de educación superior más grande de México. Se subrayó la importancia de fomentar la innovación, el emprendimiento y la creatividad como pilares esenciales para el desarrollo integral de los estudiantes y el progreso del país.

Andrea Zarate mencionó que en las próximas semanas este programa se replicará de manera ordenada en las diferentes regiones del país, abarcando 254 Institutos Tecnológicos y centros del TECNM, reforzando su papel como actores clave en los proyectos estratégicos de la nación.

“Estamos seguros de que, con el esfuerzo de la dedicación de cada uno de ustedes, en el TECNM podremos seguir formando a los mejores profesionistas, preparados para transformar su entorno con creatividad e innovación” puntualizó Andrea Zárate.

El Modelo Talento Emprendedor es un curso de aprendizaje adaptativo que tiene como objetivo fomentar en las y los emprendedores, la cultura emprendedora e impulsar la generación de empresarios independientes, intraemprendimientos y emprendimientos sociales.

El enfoque del curso tiene un importante aporte para el desarrollo personal, en las habilidades directivas o gerenciales, que te serán útiles en las oportunidades profesionales que se te presenten, además de adquirir competencias y experiencias únicas.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 16 Noviembre 2022 09:34

Inauguran evento nacional deportivo

PUEBLA, Pue. - Con un ambiente de fiesta deportiva, se llevó a cabo la ceremonia de Inauguración del LXIV Evento Nacional Estudiantil Deportivo del Tecnológico Nacional de México(TecNM), luego de que el Instituto Tecnológico de Puebla fuera la sede de este magno evento para reunir a atletas de todo el país, en el marco del 50 aniversario.

Este Evento Nacional Deportivo del Tecnológico  Nacional  de México, además de destacar las aptitudes físicas de los jóvenes estudiantes en diversas disciplinas deportivas, constituye un mosaico armónico de convivencia fraterna y solidaria  que  reúne  a  jóvenes  provenientes  de  diferentes  estados, donde se ubican los Tecnológicos, el cual no sólo simboliza la máxima justa deportiva, la fiesta  nacional  de  los  tecnológicos;  también  coadyuva  al intercambio de experiencias y al desarrollo del espíritu cívico nacionalista de la comunidad Tecnológica.

Como parte del acto protocolario, con una asistencia de mil 900 deportistas y entrenadores, fueron presentadas las botargas que forman parte de la identidad de cada uno de los diferentes Tecnológicos y en el que los Leones del Instituto Tecnológico de Puebla fueron los anfitriones, posteriormente desfilaron las 82 delegaciones deportivas de los Institutos Tecnológicos, ubicados en 8 regiones del país, que a partir del día de 16 al 20 de noviembre, forman parte de las competencias en cada una de las disciplinas.

En su mensaje de bienvenida, Fernando Chapa Lara, Director del Tecnológico de Puebla, se refirió a los todos los jóvenes deportistas como triunfadores, en sus respectivas disciplinas organizadas por la Dirección de Promoción Cultural y Deportiva de la Dirección General del TecNM y el Tecnológico de Puebla, a quienes dijo Puebla los recibe con los brazos abiertos.

Asimismo, invitó a los jóvenes deportistas para que en estas competencias predomine el respeto al juego limpio, a las reglas establecidas para cada disciplina y que el compañerismo reine en este magno evento. “Transitemos estos días de competencias, por el camino de la disciplina dentro y fuera de la cancha, reconocemos el esfuerzo de sus técnicos y entrenadores, así como cada uno de los jefes de actividades extraescolares de cada uno de los Institutos aquí representados, por mantenerlos de forma física, durante la contingencia sanitaria”.

Externó una petición a la Dirección General del TecNM, para que sea retomado el proyecto de formar selecciones con los deportes de los campus; pues aseguró que podrían ser una gran potencia a nivel nacional.

Andrea Zárate Fuentes, Secretaría de Extensión y Vinculación del Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM), en representación del Director General del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, refirió que este magno evento, es el de mayor antigüedad y envergadura en el Tecnológico Nacional de México, totalmente convencidos de que a través del deporte y la educación se cambian vidas.

Agregó que este evento Nacional Deportivo, se celebra desde hace 64 años, por lo que resulta de gran relevancia porque permite ofrecer dos elementos fundamentales para los jóvenes; el deporte y la educación como actividades centrales en la formación humana, este evento sintetiza muy bien, cómo el conjugar la juventud, el deporte, la ciencia y la tecnología, puede convertirse en verdaderos instrumentos y herramientas para la transformación, que los conduzca a la construcción de un país más justo con igualdad de oportunidades para todos; una patria libre, independiente y soberana.

Recordó que un deportista que es leyenda en el béisbol dijo alguna vez que “no se puede vencer a quien no sabe rendirse” así que no nos rendiremos nunca.

Ustedes pertenecen y representan a la Institución de Educación Superior, más grande de América Latina. Así que siéntanse orgullosos y siempre pongan muy en alto el nombre de esta casa de estudios, concluyó.

Las 82 delegaciones participantes son las siguientes:

Región Número 1, integrada por los Tecnológicos de: Agua Prieta, Cananea, Ciudad Cuauhtémoc, Ciudad Juárez, Chihuahua, Chihuahua 2, Delicias, Culiacán, Ensenada, Hermosillo, Guasave, La Paz, Mexicali, Nogales, Nuevo Casas Grandes, Parral y Tijuana.

Región 2, integrada por los Tecnológicos de:  Aguascalientes, Ciudad Guzmán, Durango, Santiago Papiasquiaro, Tepic y Zacatecas.

Región 3, integrada por los Tecnológicos de:  Ciudad Madero, Ciudad Valles, Ciudad Victoria, La Laguna, Linares, Matamoros, Nuevo Laredo, Piedras Negras, Río Verde, Saltillo, San Luis Potosí y San Luis Capital.

Región 4, integrada por los Tecnológicos de: Apatzingán, Celaya, Huetamo, León Morelia, Pátzcuaro, Purísima del Rincón, Roque, Sur de Guanajuato, Uruapan, Valle de Morelia, Zamora y Zitácuaro.

Región 5, integrada por los Tecnológicos de Ciudad Altamirano, Chilpancingo, Chimalhuacán, Coatzacoalcos, Istmo, Jilotepec, Oaxaca, Tlalnepantla, Toluca y Zacatepec.

Región 6 integrada por los Tecnológicos de Acapulco, Acatlán de Osorio, Apizaco, Atitalaquia, Huichapan, Pachuca, San Martín Texmelucan y Tehuacán

Región 7, integrada por los Tecnológicos de Cerro Azul, Gustavo A. Madero 2, Juan Rodríguez Clara, Minatitlán, Orizaba, Poza Rica, Querétaro, San Juan del Río, Úrsulo Galván y Alvarado y la Región 8 integrada por los Tecnológicos de Cancún, Chetumal, Mérida y Tuxtla Gutiérrez.

El juramento deportivo estuvo a cargo de Abigail Castro Rechy, estudiante de ingeniería industrial del Tecnológico de Puebla, mientras que el juramento del cuerpo arbitral fue a cargo de Gloria Pérez Ramos, se realizó también la presentación de la batucada, el recorrido de la antorcha y el encendido pebetero con el robot Ironman.

En dicho acto, se contó con la presencia del Secretario de Cultura del Estado, Sergio Vergara Berdejo, el Director de Educación Física de la Secretaría de Educación Pública, Roberto Serratos Mercenario, así como directores de los Institutos Tecnológicos e invitados especiales.

Publicado en DEPORTES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos