- Los afganos no tienen acceso a internet ni a redes telefónicas. Hasta ahora se desconoce si fue una orden del gobierno y si volverá la conectividad a ese país. 

DW (Deutsche Welle).- Afganistán permanece desde hace más de 26 horas en una situación de incomunicación prácticamente total tras el apagón nacional de internet y comunicaciones telefónicas en este país, sobre el que las autoridades de facto talibanes aún guardan silencio.

La interrupción de las comunicaciones comenzó el pasado lunes a las cinco de la tarde, hora local, según informaron medios afganos, cuando los servicios de fibra óptica en el país fueron totalmente interrumpidos y las redes móviles también cayeron, impidiendo el acceso a internet en todo el país.

"Han pasado 24 horas desde que Afganistán impuso un apagón nacional de internet, aislando a los residentes del resto del mundo; la medida en curso marca el regreso de los talibanes a los valores conservadores que defendieron hace un cuarto de siglo, limitando las libertades básicas", dijo NetBlocks, una organización internacional de monitoreo del acceso a internet.

Por el momento, los fundamentalistas, que ejercen el poder en este país asiático desde agosto de 2021, no han indicado explícitamente que el corte de acceso a internet haya sido ordenado por su parte, pero si ocurre semanas después que los talibanes prohibieran el acceso a internet por fibra óptica en zonas del norte del país, con el argumento de prevenir "actividades inmorales", limitando directamente la infraestructura de red en el país por primera vez.

En varias ocasiones, las autoridades del régimen han expresado su preocupación por la circulación de pornografía en línea y otros contenidos que consideran contrarios a su interpretación de la ley islámica o sharia, lo que ha servido como justificación para imponer restricciones digitales.

El gobernador de la provincia septentrional de Balj, una de las afectadas por los cortes de fibra óptica, aseguró que se establecerá un "sistema alternativo (a internet) dentro del país para las necesidades esenciales". Por su parte, varias organizaciones como el Afghan Women Activists Coordinating Body (AWACB), que denunció la desconexión, han indicado que ha sido "deliberada por los talibanes" y que aísla "a toda una nación del mundo y silencia las voces civiles".

Llamado internacional

Amnistía Internacional (AI) ha pedido en un comunicado a los talibanes que restauren de inmediato el acceso a internet en este país.

"El apagón de internet a nivel nacional impuesto por las autoridades de facto talibanes es una medida temeraria que tendrá consecuencias de gran alcance en la entrega de ayuda, el acceso a la atención sanitaria y otros servicios esenciales, en un momento en que Afganistán enfrenta múltiples crisis humanitarias que afectan a casi la mitad de la población de este país de casi 43 millones de habitantes", según la organización.

En Afganistán, los medios locales que aún operan han notificado problemas en negocios, hospitales u oficinas bancarias que no han podido funcionar como lo hacen habitualmente por el corte de internet y las telecomunicaciones. Además, la actividad aérea en el país ha resultado parcialmente afectada, con vuelos cancelados y miembros de la diáspora afgana han informado de que han perdido todas las comunicaciones con sus familiares en el país.

Por su parte, la ONU pidió al Gobierno talibán afgano que "restaure de inmediato" el servicio de internet y el acceso a las telecomunicaciones mientras que las autoridades del régimen no han explicado las razones de fondo de esta decisión.

(mn/efe, afp)

Publicado en EMBAJADA

Columna | SIN LÍMITES

*Ofrecen telefonía celular a bajo precio para trabajadores cetemistas

La Asociación Civil Factor Ciudadano realizó su 17ª ceremonia de Entrega de Galardones a poblanos distinguidos donde reconoció a los 14 personajes más importantes de la sociedad del último año. El evento fue presidido por el Maestro Leopoldo de Lara y también se celebró el 4º. Aniversario de Factor Radio.

De Lara agradeció la presencia de quienes lo acompañaron en esta entrega, así como reconoció la fortuna de poder compartir con los invitados tras los duros tiempos que dejó la pandemia de Covid-19.

Los galardonados de esta edición fueron a María Lilia Cedillo Ramírez, Rectora de la BUAP; los presidentes municipales de Puebla y San Andrés Cholula, Eduardo Rivera Pérez y Edmundo Tlatehui Percino; Myriam de Lourdes Arabian Couttolenc, Ingeniera y política; Rocío García Olmedo, política y promotora de la equidad de género; Alejandro Cañedo Benítez, empresario y promotor de turismo.

Manuel Lapuente Díaz, ex Director Técnico del Puebla FC y de la Selección Mexicana de Futbol; Carlos Flores Rico, Sociólogo y Consultor en estrategias de comunicación política y asuntos públicos; Ricardo Jiménez Hernández, Emprendedor social; Diana Laura Coraza Castañeda, campeona mundial de atletismo paralímpico.

Isaac Martínez Tlapanco, Premio Estatal del Deporte y los artistas Fernando Castellanos Centurión, Alberto Gómez Díaz y Laura Díaz Heredia, quien es Secretaria General de la Asociación de Artes Plásticas del Barrio del Artista.

En su intervención, la Rectora de la BUAP, Cedillo Ramírez, con emoción agradeció al Leopoldo de Lara la entrega del premio y reconoció la labor que su Asociación Civil hace con esta entrega de reconocimiento al talento poblano.

Ricardo Jiménez, a nombre de los galardonados, expresó la importancia de la unidad y el reconocimiento para avanzar como sociedad.

TELEFONÍA CELULAR A BAJO PRECIO

En Puebla, 83 mil familias de trabajadores cetemistas recibirán el apoyo para contratar telefonía celular e Internet a bajo precio, en beneficio de su economía familiar.

El anuncio estuvo a cargo del dirigente estatal de la FTP-CTM, Leobardo Soto Martínez con la presencia de Fernando Salgado Delgado, Secretario General Sustituto de la CTM, en representación del Senador Carlos Aceves del Olmo, dirigente nacional obrero.

La compañía de telefonía celular Addinteli será la responsable de brindar el servicio, que aseguran, será uno de los más baratos del mercado, un 50 por ciento de la tarifa más baja.  

Este servicio, llamado CTM CEL se lleva a cabo en Puebla luego de estar vigente  en la Ciudad de México y también contempla el servicio de Internet. Se trata de un proyecto de cara a las nuevas circunstancias nacionales, para construir una CTM que vea por sus trabajadores en sus centros laborales, en su hogar y con su familia.

Marco Luperini, Director de Addinteli, explicó que el principal enfoque del programa es reducir el gasto de las familias de los trabajadores en telefonía. Ejemplificó que un paquete de 5 Gigabytes incluye mil 500 minutos de tiempo aire y redes sociales gratis a un costo de 105 pesos.

Soto Martínez, Secretario General de la FTP-CTM poblana, explicó que la CTM busca tener trabajadores mejor comunicados y capacitados, para mejorar su calidad de vida.

En fin, como escribió Manuel del Palacio (España, 1831-1906), en su poema Pensamiento:

No van la esplendidez ni la miseria
del nacer al capricho encadenadas:
Se nace miserable en cuna de oro
y opulento en la paja.

Por mucho que se encumbre la fortuna,
por mucho que alce el pedestal la fama,
sólo una elevación hay sin medida:
¡La elevación del alma!

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Este proyecto es uno de los más importantes de la #ReformaTelecom, que te ofrecerá muchos beneficios porque será una Red 4G de última generación que llevará servicios de telecomunicaciones a donde actualmente no hay señal y mejorará su calidad.

Además, ¡será una red mayorista, es decir, tendremos más servicios de internet, telefonía y señal de televisión, a costos más bajos!

Recuerda que la #RedCompartida es una herramienta indispensable para aprovechar las nuevas tecnologías de la información y comunicación.

Con esta tecnología alcanzaremos tres grandes objetivos: aumentar la cobertura de los servicios de telecomunicaciones, promover precios competitivos y elevar la calidad de los servicios a estándares internacionales.

Es por eso que la #RedCompartida es un proyecto único en el mundo que nos pone en la mira de los principales operadores e inversionistas del planeta, además de que también es uno de los más abiertos y transparentes en la historia de México.

Publicado en ESTADOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos