•    El gobernador Alejandro Armenta, junto a autoridades municipales, legisladoras y empresarias, inauguró el sexto recinto de protección.
•    La presidenta de Coparmex, Beatriz Camacho, afirmó que el organismo contará con bolsas de trabajo que impulsen el empleo para las mujeres.

TEZIUTLÁN, Pue. - Al inaugurar la Casa Carmen Serdán número 6 de su administración, el gobernador Alejandro Armenta, reafirmó que cuando una mujer es violentada y esta agresión proviene de su entorno, difícilmente tiene opción de acudir a otro lugar, por ello estos centros son albergues donde las mujeres tendrán cobijo hasta que se haga justicia.

Expresó que la reiterada violencia de hombres hacia mujeres, de mujeres hacia mujeres o de cualquier persona contra otra, puede llevar al feminicidio, un grave acto delictivo. Por ello, las Casas Carmen Serdán regionalizan la atención del Ministerio Público, ya que la Fiscalía General del Estado ha implementado un enfoque especializado, enviando ministerios públicos mujeres para atender estos casos.

El titular del ejecutivo destacó que la Fiscalía General del Estado ahora trabaja con un enfoque de género, ya que el proceso es llevado a cabo por peritos mujeres, médicas legistas, abogadas auxiliares y se cuenta con el apoyo de la presidenta municipal y con espacios adecuados. También colaboran el Sistema Estatal DIF, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de las Mujeres y el Poder Judicial. “Entre todos, sumamos esfuerzos para garantizar justicia”, puntualizó.

Por su parte, Beatriz Camacho, presidenta de Coparmex informó que en cada Casa Carmen Serdán, el organismo establecerá un módulo que ayude a reclutar y colocar a mujeres en empresas, con el objetivo de que puedan recibir un salario digno. “Se busca formar y empoderar a las mujeres para que se sientan capaces de trabajar y vivir de manera independiente, sin depender de un hombre”.

Por último, Leslie Paola, afirmó que como médico legista de la Fiscalía General del Estado será el primer contacto de las víctimas en estas oficinas, de ahí que exhortó a las mujeres a no tener miedo de acudir o a denunciar a su agresor, ya que serán escuchadas y recibidas con respeto.

Publicado en GOBIERNO

•    Más de 300 concesionarios y permisionarios conocieron el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público

TEZIUTLÁN. Pue.- Como parte del compromiso del Gobierno de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, para mejorar la movilidad en el estado, la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, se reunió con más de 300 concesionarios y permisionarios de los municipios de Teziutlán, Atempan, Chignautla, Xiutetelco, Hueytamalco, Ayotoxco de Guerrero, Acateno y Tenampulco, a fin de brindarles certeza e información clara sobre el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público.

Durante la sesión, la titular de la dependencia presentó los ejes principales del plan de modernización, que incluyen la revista vehicular y el reemplacamiento exclusivo para unidades de transporte público, tras 12 años de no realizarse. Estas medidas permitirán al gobierno estatal mejorar el control y regulación del servicio para ofrecer mayor seguridad y eficiencia a la ciudadanía.

Asimismo, Silvia Tanús Osorio destacó la serie de apoyos que el gobernador Alejandro Armenta brinda a transportistas para facilitar el cumplimiento del proceso de regulación, que incluye condonación de multas y recargos y créditos accesibles para adquisición de unidades, así como los requisitos y beneficios de la modernización.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con el sector transportista para mejorar la movilidad en el estado y garantizar un transporte más seguro, eficiente y moderno para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS

•    La Rectora Lilia Cedillo dio el banderazo de salida en el zócalo de Teziutlán

TEZIUTLÁN, Pue. - La Sierra Nororiental del Estado de Puebla fue el escenario donde más de 900 corredores pusieron a prueba sus capacidades físicas en el Trail Bosque de Niebla BUAP 2024, una carrera de montaña con rutas caracterizadas por senderos escarpados y veredas bañadas de brisa y neblina por el efecto de los vientos húmedos del Golfo de México, propios del bosque mesófilo de montaña.

En la competencia realizada en el municipio de Teziutlán, este domingo 17 de noviembre, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez dio el banderazo de salida a las 7:00 horas para los competidores de 8, 13 y 39 kilómetros, ramas femenil y varonil, quienes apreciaron una vegetación compuesta por helechos, encinos y zarzas, entre otras especies; además de cruzar por arroyos y ríos, y apreciar edificios históricos de la minería de los años 50 del siglo pasado.

En este acto, Cedillo Ramírez estuvo acompañada de la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos; la secretaria de Turismo del estado, Marta Teresa Ornelas Guerrero, y el director de Deportes de dicho municipio, Miguel Roldán Salazar; así como por funcionarios de la institución, Sergio Díaz Carranza, director del Complejo Regional Nororiental; Armando Ibáñez Martínez, director de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, y Miguel López Serrano, director de Deporte y Cultura Física.

Tras premiar a los primeros lugares, la Rectora de la BUAP destacó que la tercera edición de la carrera de montaña tuvo como objetivo fomentar el deporte, la convivencia social y alentar la economía de la región, ya que los corredores provienen de otros estados del país y detonan el turismo.

Armando Ibáñez, director de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias e integrante del comité organizador, refirió que el interés que despertó la competencia superó las expectativas con una gran demanda de participación.

Para esta edición, precisó que se realizaron ajustes a los recorridos: se definieron las rutas con colores distintivos y se colocaron puntos estratégicos de hidratación y alimentación, con la finalidad de ofrecer mayor seguridad a los corredores. Colaboró personal de la Secretaría de Turismo del estado y del ayuntamiento de Teziutlán, representantes ejidales, de la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria de la BUAP y voluntarios, quienes participaron en tareas de vigilancia y orientación.

Ibáñez Martínez refirió que los recorridos de 8, 13 y 39 kilómetros fueron para las ramas femenil y varonil. Las distancias de 13 y 39 kilómetros se dividieron en las categorías: Libre distancia (de 19 a 39 años), Máster (de 40 a 49 años) y Veteranos (de 50 años y más).

Los premios para los primeros tres lugares en 8 kilómetros fueron 8, 6 y 4 mil pesos, en ambas ramas. Para la distancia de 13 kilómetros también se entregaron 8, 6 y 4 mil pesos a los tres primeros puestos, en las tres categorías (Libre, Máster y Veteranos), en las ramas femenil y varonil. En el recorrido de 39 kilómetros los tres primeros ganadores recibieron 12, 10 y 8 mil pesos, en cada categoría y rama.

Publicado en DEPORTES

•    La Policía Estatal aseguró cerca de 60 dosis de posible cristal y marihuana, así como artículos para el consumo de las sustancias

TEZIUTLÁN, Pue. - Derivado del reforzamiento de las labores de prevención del delito, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvo a un presunto distribuidor de sustancias ilícitas.

Esta acción tuvo lugar en la colonia La Mesilla, perteneciente al municipio de Teziutlán, donde policías estatales detuvieron a Jorge Edmundo N., de 28 años.

En la intervención fueron asegurados cerca de 60 envoltorios que contenían posible cristal y marihuana, así como artículos para la preparación y consumo de las sustancias.

Por los hechos con apariencia de delito, Jorge Edmundo N. y los indicios fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial correspondiente.

La SSP refuerza las acciones de prevención del delito en el estado a fin de propiciar más espacios de tranquilidad para todas y todos.

Publicado en INSEGURIDAD

•    El titular del Ejecutivo asistió a la toma de protesta de los alcaldes de Cuetzalan, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Teziutlán y Libres

PUEBLA, Pue. - Las y los alcaldes entrantes deben de hacer equipos con sus comunidades para alcanzar los objetivos planteados por sus gobiernos, pero sobre todo deben de priorizar la seguridad y el mejoramiento de los servicios públicos, sugirió el gobernador Sergio Salomón.

Así lo expuso al asistir a la toma de protesta de los alcaldes de Cuetzalan, Oscar Paula Cruz; de Zacapoaxtla, Margarito Rojas Parra; de Tlatlauquitepec, Juan Manuel Téllez Salazar; de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, y de Libres, Mario Díaz Hernández.

El titular del Ejecutivo refrendó el respaldo del gobierno estatal a todas las autoridades municipales, y refirió que también podrán trabajar con las gestiones de Claudia Sheinbaum y de Alejandro Armenta.

“La mística de su servidor como gobernador fue construir muchos puentes, pero el más importante no es el de concreto ni de acero, el más importante es el que construimos entre gobierno y sociedad, comunidades, municipios, empresarios, y ese puente es el que nos ha permitido tener un lugar preponderante en el país, en donde Puebla es reconocido por la paz social y la gobernabilidad”, finalizó Sergio Salomón.

Publicado en GOBIERNO

TEZIUTLÁN, Pue. - El gobierno de Puebla hace equipo con docentes, madres y padres de familia para que las niñas, niños y jóvenes tengan un desarrollo integral pleno, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir el inicio de la construcción del techado de la cancha de usos múltiples en el Centro Escolar “Presidente Manuel Ávila Camacho”.

En compañía del alcalde, Enrique Peredo Grau, el titular del Ejecutivo comentó que su administración ha cumplido con el compromiso de favorecer a los 217 municipios de la entidad. En este sentido, explicó que, a diferencia del pasado, hoy en Teziutlán el progreso y el bienestar son una realidad.

El director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Alberto Cruz González recalcó que el gobierno estatal tiene como objetivo erradicar el rezago educativo, así como que las y los estudiantes cuenten con escuelas dignas.

Publicado en GOBIERNO
Sábado, 14 Septiembre 2024 22:44

Hubo mejoras en la infraestructura del CONALEP

•    La obra beneficia a 800 aprendientes de la institución

TEZIUTLÁN, Pue. - Al ser una prioridad para el gobierno presente de Sergio Salomón impulsar una educación de calidad y mejorar la infraestructura en las escuelas públicas, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (CONALEP) inauguró un auditorio en el plantel ubicado en este municipio.

La obra, tras la gestión realizada ante el Ayuntamiento de Teziutlán, beneficia a 800 aprendientes, quienes podrán disfrutar de este espacio y realizar diversas actividades académicas y culturales de forma segura.

Durante el acto inaugural del Auditorio “David y Fernando Rivera”, el director General de CONALEP Puebla, Edson Armando Cortés agradeció a la administración estatal el apoyo que ha brindado a la comunidad educativa; de igual forma, afirmó que es de gran valor para las y los alumnos del plantel número 153 el hecho de que las autoridades municipales de dicha demarcación hayan invertido 3 millones 653 mil 099 pesos en este espacio.

El alcalde, Carlos Peredo dijo sentirse orgulloso del trabajo realizado en CONALEP Puebla y en el Plantel de Teziutlán y reconoció el esfuerzo, dedicación y compromiso de directivos, docentes y padres de familia a lo largo de la trayectoria de esta institución.

Publicado en EDUCACIÓN
Domingo, 18 Agosto 2024 00:09

Teziutlán, ya cuenta con Central de Abasto

•    El mandatario presidió el evento y expuso que su administración cumple cabalmente sus compromisos para consolidar el desarrollo social
•    También, el mandatario encabezó la puesta en marcha del Centro Ecoturístico "Bosque de Niebla" y la apertura de la carretera Teziutlán-Aire Libre

TEZIUTLÁN, Pue. - Para detonar la economía en la región nororiental del estado, garantizar la llegada de productos y convertir a este municipio en un nodo comercial, el gobierno presente de Puebla, en conjunto con el ayuntamiento, llevó a cabo la construcción de la Central de Abasto, manifestó el gobernador Sergio Salomón.

En su mensaje tras también encabezar la puesta en marcha del Centro Ecoturístico "Bosque de Niebla" y la inauguración de la construcción de la carretera Teziutlán-Aire Libre, el titular del Ejecutivo expuso que su administración cumple cabalmente sus compromisos para consolidar el desarrollo social.

Agregó que, a diferencia del pasado, hoy Puebla cuenta con un Gobierno del Estado que se coordina con los 217 municipios para realizar obras y demostrar que, si existe corresponsabilidad e interés por ofrecerle al pueblo lo que necesita, se pueden alcanzar grandes metas.

Indicó que su administración trabaja bajo el principio de igualdad y que la Central de Abasto es muestra de que el recurso público se invierte de manera transparente y que hay una entidad unificada.

El presidente municipal de Teziutlán, Enrique Peredo Grau reconoció al gobernador Sergio Salomón por coadyuvar con el ayuntamiento que encabeza para poder edificar la Central de Abasto, la cual, consideró, es la obra más emblemática para las y los habitantes de dicha demarcación.

En esta gira de trabajo, además, Sergio Salomón otorgó beneficios para el bienestar, así como certificados de construcción de Espacios Educativos. Estuvo acompañado por la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla y funcionarios estatales.

Publicado en GOBIERNO

•    La Secretaría de Gobernación llevó a cabo el “Taller de Planeación Estratégica Municipal 2024"
•    Estuvo dirigido a alcaldes en funciones y entrantes, para proporcionar información que facilite el proceso de entrega-recepción

TEZIUTLÁN, Pue.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las y los presidentes municipales en funciones y entrantes, para llevar a cabo una adecuada entrega-recepción, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo el “Taller de Planeación Estratégica Municipal 2024", dirigido a los ediles de los distritos de Zacapoaxtla y Teziutlán, para proporcionar información que facilite dicho proceso, además de generar certeza y estabilidad social en toda la entidad.

Ante autoridades de 24 municipios de la región, el titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón, acompañado por la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Liliana Rosas Labastida; la subsecretaria de Planeación, Venus Montes Cervantes; los subsecretarios de Desarrollo Político, Carlos Reyes Espinosa, y Jurídico, Arturo Madrid Echegaray, así como el alcalde Carlos Peredo Grau, señaló que estos encuentros buscan acercar a los ayuntamientos con las instancias correspondientes para revisar el estado que guarda cada área, así como para conocer los lineamientos a seguir.

Asimismo, Aquino Limón exhortó a las y los presentes a que durante el transcurso de este proceso prevalezca la coordinación y el respeto en el ámbito de sus responsabilidades, para hacer más efectivo este ejercicio y enfocarse primordialmente en cómo desempeñar una administración responsable y eficiente.

Dentro de las actividades que se desarrollaron en el encuentro, el titular de la SEGOB impartió la ponencia “¿Qué es Gobernabilidad?”; asimismo se expusieron temas sobre Elaboración del Plan Municipal del Desarrollo; Cumplimiento de las Obligaciones Fiscales; Participaciones y Deuda Pública; Primeras Obligaciones en materia de Fiscalización; Acciones Anticorrupción; Carrera Policial y FORTAMUN.

Mediante estas acciones, el gobierno estatal refrenda su compromiso con la sociedad para generar y promover condiciones que generen gobernabilidad y paz social en toda la entidad.

Publicado en GOBIERNO

•    El SEDIF equipó un desayunador escolar que beneficiará a cerca de 700 alumnos; asimismo, fueron entregados más de 20 aparatos ortopédicos
•    Las autoridades estatales y locales inauguraron el Centro de Oficios y Artesanos, así como el Parque Recreativo Francia

TEZIUTLÁN, Pue. - Con la convicción de atender las necesidades de las familias de la Sierra Nororiental, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, equipó un desayunador escolar, entregó aparatos ortopédicos e inauguró un parque temático en este municipio.

La presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla felicitó a padres y madres de familia por buscar el bienestar de sus hijas e hijos, mediante la gestión de un espacio donde puedan alimentarse sanamente. Además, reconoció el trabajo coordinado que ha imperado entre las autoridades estatales y municipales, para la atención de grupos prioritarios como las personas con discapacidad.

Por su parte, el presidente municipal, Carlos Enrique Peredo Grau agradeció el esfuerzo que diariamente realizan las y los docentes para forjar a ciudadanas y ciudadanos de bien. Destacó que el titular del Ejecutivo y su esposa son servidores públicos con visión de progreso. En tanto, la presidenta honoraria del Patronato del SMDIF, Angélica Hernández de Peredo señaló que las niñas, niños y personas con discapacidad son su prioridad, por ello la suma de esfuerzos para atender sus necesidades.

Es importante destacar que la familia DIF en la entidad contribuyó al equipamiento del desayunador escolar de la Primaria "Manuel Ávila Castillo", con 86 años de labor académica, mediante la entrega de 350 artículos para cocina y comedor, acción que beneficiará a cerca de 700 alumnos.

Aunado a lo anterior, fueron entregados 23 aparatos ortopédicos: silla para personas con parálisis cerebral, sillas de ruedas, andaderas, muletas y bastones). Asimismo, fue inaugurado el Centro de Oficios y Artesanos, así como el Parque Recreativo Francia, espacios que potencializarán el turismo, la cultura y la sana convivencia entre las familias.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos