Domingo, 09 Noviembre 2025 18:52

Rodrigo Paz asume el mando de Bolivia

- Rodrigo Paz asume la Presidencia de Bolivia, marcando el fin de dos décadas de gobiernos socialistas y el inicio de una nueva etapa conservadora.

Este sábado 8 de noviembre, Rodrigo Paz Pereira tomó protesta como nuevo presidente de Bolivia en una ceremonia oficial celebrada en La Paz, ante legisladores, líderes regionales y 45 delegaciones internacionales. Con su juramento, se pone fin a 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), encabezados por Evo Morales y Luis Arce.

“Dios, patria y familia, sí, juro”

Con esta frase, Paz asumió el cargo frente al vicepresidente Edman Lara y los nuevos legisladores. El mandatario, de perfil centroderechista y respaldado por el Partido Demócrata Cristiano, fue recibido con aplausos en el Palacio Legislativo. Nacido en el exilio en Santiago de Compostela en 1967, es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989–1993).

Gabinete sin representación indígena

Una de las decisiones más comentadas fue la conformación de su gabinete, en el que no figuran representantes indígenas ni populares, sectores que fueron protagonistas en los gobiernos anteriores. En su lugar, Paz nombró a tecnócratas y figuras vinculadas al sector privado en ministerios clave como Economía, Hidrocarburos y Cancillería.

Reincorporación internacional y reformas graduales

Durante su discurso, el presidente prometió reformas graduales, estabilidad económica y el fin del aislamiento internacional. En medio de una profunda crisis económica, con escasez de dólares y combustibles, Paz enfrenta el reto de reactivar la economía boliviana y fortalecer las relaciones con Estados Unidos y Europa.

Retos inmediatos del nuevo gobierno

•     Recuperación económica ante la peor crisis en cuatro décadas
•     Reconfiguración de las relaciones exteriores
•     Inclusión social y representación de sectores marginados
•     Gobernabilidad en un contexto de polarización política

La toma de protesta de Rodrigo Paz marca un punto de inflexión en la historia reciente de Bolivia. Con un enfoque conservador y tecnocrático, su administración buscará distanciarse del modelo socialista que dominó el país durante dos décadas. El país andino inicia así una etapa de redefinición política, económica y social.



Publicado en EMBAJADA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos