- Para erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas en los espacios y el transporte público

Puebla, Pue.- Con el compromiso de construir una capital más segura, libre y justa para todas las personas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, dio inicio a la campaña de prevención “El acoso no va contigo”, una estrategia integral contra la violencia hacia mujeres, adolescentes y niñas en espacios públicos y en el transporte. 

En este sentido, el alcalde reafirmó el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la prevención de la violencia, con lo que se promueve el respeto, la igualdad y la empatía en la ciudad.

“Y no vamos a permitir que las mujeres sean lastimadas en este municipio, estoy perfectamente coordinado con el Gobierno del Estado y con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. Ayer vino la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, a levantar todas estas propuestas que necesitan las mujeres para erradicar la violencia”, precisó. 

Durante el evento realizado en el Monumento a los Niños Héroes, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó la importancia de esta acción a favor de las mujeres y con la intención de que cuenten con espacios seguros. 

“Hoy damos un paso muy importante con el arranque de la campaña de prevención contra las mujeres y niñas en el espacio y el transporte público “El acoso no va contigo”, que tiene un propósito claro y urgente: prevenir, visibilizar y erradicar el acoso en nuestros espacios públicos y en el transporte. No se trata de un eslogan; se trata de proteger la libertad y la dignidad de las mujeres, de las juventudes y de todas las personas que transitan nuestra capital”.

La campaña contempla la colocación de materiales impresos en escuelas, parques y unidades de transporte público, con mensajes de sensibilización que buscan recordar que el acoso no es un halago, sino una forma de violencia que no será tolerada en la capital.

“Esta campaña es ejemplo de esa visión: la prevención de la violencia a las mujeres no es consigna, es acción. Es presencia en territorio, es política pública y, sobre todo, es un compromiso firme con las mujeres que todos los días sostienen y transforman a nuestra ciudad”.

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, reafirma así su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con el Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, impulsando la construcción de espacios seguros, libres de violencia y con igualdad sustantiva.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, avanza con paso firme con la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, estrategia permanente que promueve la movilidad segura, la participación ciudadana y la mejora de la infraestructura vial. 

Como parte de los trabajos de mantenimiento vial, se rehabilitan diferentes vialidades estratégicas de la ciudad, lo que permite generar beneficios directos al sistema de transporte público, así como a miles de usuarios que utilizan este medio para trasladarse diariamente.

Desde enero a la fecha, esta iniciativa ha atendido más de 119 mil baches en distintas zonas de la capital poblana, con puntual atención en avenidas y rutas por donde circulan unidades de transporte público, como microbuses, rutas colectivas y unidades articuladas.

El objetivo es claro: mejorar la movilidad urbana y ofrecer condiciones más seguras y eficientes tanto para operadores como para pasajeros.

Este jueves, las cuadrillas de bacheo estarán trabajando en las siguientes vialidades:

?Calle 5 Sur.
?Calle 15 Oriente.
?Calle 3 Poniente.
?Calle Acacia.
?Inmediaciones del Parque Ecológico.
?Calle Aquiles Serdán.
?Calle 4 Sur.
?Calle 3 Oriente.
?Calle 2 Sur.
?Calle Lirios.
?Camino a Tecola.
?Avenida del Jardín.
?Avenida de Las Américas. 
?Avenida de Las Rosas.
?Camino Viejo Ampliación Balcones.
?Bulevar Acueducto.
?Bulevar Oaxaca. 
?Bulevar Atempan.
?Avenida de Los Educadores.
?Calle Nicolás Bravo.
?Calle San Antonio.
?Calle Adolfo López Mateos.
?Calle 2 Norte.


Publicado en MUNICIPIOS

•    Inicia el 1 de julio y concluye el 30 de noviembre; habrá módulos de revisión en 39 municipios.
•    Se implementan nuevos esquemas de financiamiento para la modernización del transporte público.

PUEBLA, Pue.- En el marco de la rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús, expuso los detalles de la Revista Vehicular 2025, una acción clave del Programa de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público que tiene como objetivo garantizar un servicio seguro, legal y digno para las y los poblanos.

Durante su intervención, la secretaria destacó que la seguridad en el transporte también es seguridad para el bienestar, al enfatizar que las unidades deben cumplir con la normatividad vigente y contar con seguro de viajero. “Así es como se realiza la seguridad para el bienestar de las y los ciudadanos, que es nuestro principal objetivo”, señaló.

La Revista Vehicular 2025 se llevará a cabo del 1 de julio al 30 de noviembre, que abarcará la revisión físico–mecánica y documental de 34 mil 389 unidades de transporte público y taxis. Este procedimiento, que no se realizaba desde hace 12 años, será ejecutado por la empresa “Coordinado de Empresas de Movilidad CDMX S.A. de C.V.”, ganadora del proceso de licitación pública conducido por la Secretaría de Planeación y Finanzas.

Las revisiones tendrán lugar en 39 municipios sede. El proceso comenzará en Puebla capital, en el estacionamiento de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria y en el del Estadio Cuauhtémoc. Una vez aprobada la revista, las personas concesionarias y permisionarias deberán realizar el trámite de reemplacamiento, exclusivo para rutas y taxis, en los Centros Integrales de Servicios correspondientes. Los costos establecidos son: 2 mil 095 pesos por revista vehicular, título, tarjetón y tarjeta de circulación; y mil 225 pesos por expedición o canje de placas.

Para más información, requisitos y costos, puede consultarse la página: www.smt.puebla.gob.mx. La participación en este proceso es obligatoria.

Además, la secretaria anunció nuevos esquemas de apoyo y financiamiento para facilitar la renovación de unidades, especialmente aquellas con tecnologías limpias. Entre los beneficios se incluyen financiamiento con tasas preferenciales, apoyo a fondo perdido de hasta 20 por ciento para unidades a gas o eléctricas, y bono de chatarrización, gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado, NAFIN y el banco alemán KFW.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso con una movilidad más segura, eficiente y sustentable, por lo que actúa con responsabilidad y visión de futuro para mejorar el sistema de transporte público y la calidad de vida de todas y todos los ciudadanos.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Más de 300 concesionarios y permisionarios conocieron el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público

TEZIUTLÁN. Pue.- Como parte del compromiso del Gobierno de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, para mejorar la movilidad en el estado, la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, se reunió con más de 300 concesionarios y permisionarios de los municipios de Teziutlán, Atempan, Chignautla, Xiutetelco, Hueytamalco, Ayotoxco de Guerrero, Acateno y Tenampulco, a fin de brindarles certeza e información clara sobre el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público.

Durante la sesión, la titular de la dependencia presentó los ejes principales del plan de modernización, que incluyen la revista vehicular y el reemplacamiento exclusivo para unidades de transporte público, tras 12 años de no realizarse. Estas medidas permitirán al gobierno estatal mejorar el control y regulación del servicio para ofrecer mayor seguridad y eficiencia a la ciudadanía.

Asimismo, Silvia Tanús Osorio destacó la serie de apoyos que el gobernador Alejandro Armenta brinda a transportistas para facilitar el cumplimiento del proceso de regulación, que incluye condonación de multas y recargos y créditos accesibles para adquisición de unidades, así como los requisitos y beneficios de la modernización.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con el sector transportista para mejorar la movilidad en el estado y garantizar un transporte más seguro, eficiente y moderno para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de verificar que los transportistas brinden un servicio responsable y seguro, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) aplicó pruebas toxicológicas a 394 operadores del transporte público colectivo, mediante inspecciones aleatorias en 19 rutas de la capital y zona metropolitana, lo anterior del 9 al 24 de septiembre.

Los operadores que se sometieron a los exámenes médicos pertenecen a las siguientes rutas: 3 Estrellas, S 23, 37, 1, S 86, 4, Metropolitana San Andrés Cholula-Ciudad Judicial, 8, S 19 (FINSA, San Lorenzo Almecatla y Misiones de San Francisco), 77 A, 54 A, 12 A, 2 A, 10 A Amarillos y Azteca (Clavijero, Rivera y Flor del Bosque Angelópolis).

Durante las diligencias, dos operadores de las rutas S 86 y Azteca Ramal Clavijero resultaron positivos a anfetaminas y metanfetaminas, por lo que fueron acreedores a las infracciones correspondientes y sus unidades fueron remitidas al depósito vehicular.

Los exámenes toxicológicos periódicos contemplan reactivos para la detección de marihuana, anfetaminas, cocaína, benzodiacepinas y barbitúricos, y así garantizar que las y los operadores realicen su trabajo en condiciones físicas y mentales adecuadas y no representen riesgos para las y los usuarios.

Publicado en INSEGURIDAD

•    La finalidad es garantizar que los conductores brinden un servicio responsable y seguro para las y los poblanos.

PUEBLA, Pue. –  La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) aplicó un total de 168 pruebas toxicológicas a operadores de cinco rutas del transporte público colectivo, con la finalidad de garantizar que brinden un servicio responsable y seguro para las y los poblanos.

Durante la jornada realizada el 20 de agosto, el personal de la dependencia verificó el estado en el que laboraban 51 operadores de la ruta 61, 17 de la ruta M7, 35 de la ruta 76, 41 de la ruta M28 y 24 de la ruta 19.

Las pruebas, que consisten en reactivos para la detección de marihuana, anfetaminas, cocaína, benzodiacepinas y barbitúricos, no arrojaron a ninguna persona positiva, por lo que no se registraron infracciones ni vehículos remitidos al depósito vehicular.

La dependencia continuará con estas acciones de manera aleatoria y en diferentes rutas, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio, reforzar la prevención de accidentes y beneficiar a operadores, concesionarios y usuarios que utilizan el transporte público.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue. - Un total de 32 unidades de transporte público fueron infraccionadas en distintos puntos de la capital por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), debido a que no respetaron el cupo permitido y la sana distancia entre usuarios.

Del 2 al 6 de noviembre, personal de la Dirección de Inspección y Vigilancia implementó 58 operativos de revisión, en los que supervisaron mil 784 unidades, de las cuales 32 fueron infraccionadas y cinco remitidas al corralón.

De forma paralela, los delegados de la SMT entregaron mil 105 cubrebocas y aplicaron 78 litros de gel antibacterial a pasajeros y operadores del transporte, exhortando en todo momento, a seguir con las medidas de salud para prevenir la propagación del COVID-19.

El titular de la SMT, Guillermo Aréchiga Santamaría señaló que la instrucción del gobernador Miguel Barbosa Huerta es continuar y reforzar los operativos de sana distancia en todas las regiones del estado, a través de los cuales también se verifica que las unidades circulen limpias y desinfectadas.

De acuerdo con el artículo 168, fracción V, del Reglamento para la Ley del Transporte del Estado de Puebla, los operadores que rebasen la capacidad autorizada de pasajeros serán acreedores a una sanción de 25 a 35 unidades de Medida y Actualización (UMAs).

Publicado en MUNICIPIOS

Anunció el Gobernador del Estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, que existen operativos en la zona metropolitana del municipio de Puebla, de esta forma evitar que en el transporte público se tenga sobrecupo, que se respete el 50 por ciento como cupo máximo, para ello dijo- se requiere de las áreas de vialidad de los municipios de la región.

Señaló que en el caso la intención es que no haya hacinamiento, que de esta forma se eviten los contagios por Covid-19, porque aun cuando está satisfecho de la respuesta de la ciudadanía que da respuesta a los llamados del Gobierno, se requiere de la ayuda de la autoridad municipal.

Refirió que para ello pide a los municipios de San Andrés, San Pedro Cholula, así como Huejotzingo y Amozoc que los elementos de seguridad y vialidad lleven a cabo los operativos, así evitar que los camiones y combis vayan llenos.

Señaló, que es importante que sean observados los fenómenos preocupantes que está sucediendo en el mundo, en países como España donde volvieron a cerrar la convivencia social con un estado de emergencia constitucional con toques de queda.

Dijo que todo es a partir de ya no cerrar la economía que la mantienen abierta, se aseguran de que las medidas que se tomen sean las correctas, los restaurantes ayuden a que funcionen bien las cosas en sus establecimientos.

Publicado en GOBIERNO

Genoveva Huerta Villegas, Presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, en conferencia de Puebla virtual, lamenta que no se tengan resultados por parte de algunos gobiernos presididos por Morena, con el objetivo de detener la inseguridad que se vive, de manera conjunta con la crisis de salud que enfrentamos, se ha elevado, e incluso ha crecido y en el caso dijo- no se ven resultados.

Señalo Huerta Villegas, que pese al tiempo que ha pasado a partir de la llegada de Morena no se ven resultados, unidamente esos gobiernos se han dedicado a centralizar el poder y menosprecian a quienes consideran oposición a quienes llaman radicales y marginales.

En algunos casos el gobierno estatal se ocupa más en hablar y perseguir a quienes por su parte son considerados sus adversarios, no da mayor atención a temas que deben ser prioritarios como es la inseguridad, en la recuperación de la economía.

Agrego en que las cifras no mienten, de acuerdo con el Secretario Ejecutivo de la Secretaria de Seguridad Publica, ni la renta de patrullas el pasado mes de marzo ha sido el de mayor violencia y esto dijo-va en ascendencia por lo que el mes en curso señalo se estará registrando una cantidad mayor de delitos y esto debe ser detenido.

Publicado en POLITICA

•    A través de su plataforma de monitoreo, la dependencia visualiza que las unidades cumplan con la sanitización y capacidad de pasaje autorizado.

Puebla, Pue. - Para garantizar la seguridad de los usuarios del servicio de transporte público, y para hacer valer las disposiciones del artículo 168 de la Ley de Transporte, y del decreto del Gobierno del Estado, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), supervisa a través de su plataforma de monitoreo el cumplimiento de la limpieza en rutas, así como la capacidad autorizada de pasajeros por unidad.

En este sentido, el titular de la dependencia, Guillermo Aréchiga Santamaría, señaló que esta revisión, forma parte de la modernización del transporte, así como de las acciones permanentes y cotidianas que realiza la Secretaría para hacer cumplir la ley en la materia, con el objetivo de que los usuarios reciban un servicio seguro.
 
Destacó que la plataforma de monitoreo, permite al personal de la SMT visualizar en tiempo real, el interior de las unidades que cuentan con cámaras de videovigilancia para inspeccionar que los operadores cumplan con la sanitización de asientos, pasamanos, timbres, además de la sana distancia de 1.5 metros entre personas, y que los vehículos circulen al 50 por ciento de su capacidad.

“A través de nuestra plataforma de monitoreo verificamos que se cumpla con la limpieza y el cupo permitido, de lo contrario, tomamos nota e infraccionamos a la unidad; multa que va de las 25 a 35 unidades de medida y actualización (UMA) de acuerdo a la ley”, precisó el secretario.

Es importante señalar que la dependencia trabaja de forma paralela con operativos en las principales vías de comunicación, en donde supervisores suben a las unidades para inspeccionar el cumplimiento de dichas medidas, así como brindar a los usuarios la información de las acciones preventivas por el COVID-19 (coronavirus).

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos