-La defensa Claudia Cid Macías juega para el Vllaznia Shkodranet, el equipo más ganador del país albanés.

TIRANA, Alb.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, confirma a Puebla como “Tierra de Campeonas y Campeones” y da a conocer que la futbolista poblana Claudia Fernanda Cid Macías se convirtió en la primera jugadora mexicana en formar parte de un equipo profesional femenil en Albania, al integrarse al Vllaznia Shkodranet, conjunto histórico con 11 campeonatos nacionales en su palmarés, el más ganador de dicho país.

Nacida el 26 de noviembre de 1997 en Puebla, Puebla, Claudia Cid ha destacado desde su etapa formativa en el futbol universitario, al jugar con los colores de Aztecas UDLAP y Borregas Puebla, instituciones en las que mostró liderazgo, disciplina y compromiso tanto dentro como fuera del campo.

A nivel profesional, su trayectoria incluye participación con Lobos BUAP, América, León, Cruz Azul, Querétaro y Tijuana, equipos con los que consolidó su calidad como defensa central, convirtiéndose en referente del futbol femenil poblano.

Recientemente, debutó oficialmente en Europa, al ingresar al minuto 65 durante el encuentro entre su equipo y el Inter de Milán Femenil, correspondiente a la Europa League, torneo continental que reúne a las mejores escuadras del futbol europeo.

De esta manera, Puebla continúa el impulso a más jóvenes a abrirse camino en el alto rendimiento y en el deporte internacional en diversas disciplinas.


Publicado en DEPORTES
Domingo, 14 Septiembre 2025 16:33

Participa Pepe Chedraui en Noche de Museos

-El presidente municipal saludó a las y los asistentes a recintos culturales que abrieron sus puertas a turistas y visitantes

Puebla, Pue.- En la Capilla del Arte de la UDLAP, el alcalde Pepe Chedraui Budib atestiguó la visita de poblanas, poblanos y turistas, a la octava edición de Noche de Museos, que este sábado incluyó a 28 recintos culturales, galerías y salas de exhibición, que extendieron su horario de recepción.

Junto con el secretario Jaime Oropeza Casas, el alcalde apreció la exposición colectiva Ecos en Resiliencia: 10 años de beca Pamela Ann Marquard, Heteronormatividad e Imágenes de México: una mirada al pasado y al presente, así como el concierto preparado para los asistentes, del tenor Rodrigo Cabrera y la soprano Celeste Cruz González, acompañados por el grupo Almas Rancheras.

Saludó a quienes estaban en este recinto y conversó con algunos sobre su experiencia en esta Noche de Museos, al tiempo en que los invitó a continuar visitando otros recintos, como la Galería del Palacio Municipal, que tiene abierta la exposición El Murmullo de los Océanos.

En esta octava edición, participaron 28 recintos culturales, ubicados en Puebla capital, principalmente en el Centro Histórico, pero también de los municipios de San Pedro Cholula, Zacatlán, Teziutlán, Izúcar de Matamoros, Teziutlán y Tecali de Herrera.

Publicado en MUNICIPIOS

- Se consolida una alianza estratégica que impulsa la formación artística, la investigación y profesionalización de los creadores poblanos.

- La administración del gobernador Alejandro Armenta otorga confianza y certeza a la comunidad cultural y académica del estado.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) suscribieron un Convenio Marco de Colaboración que fortalece la educación artística, la investigación cultural y la vinculación comunitaria, en un esfuerzo que refleja la visión del gobernador Alejandro Armenta, centrada en la construcción de la paz y el desarrollo con justicia social.

El acuerdo establece mecanismos de cooperación académica y cultural que ofrece certeza y confianza a la comunidad artística, al abrir nuevas oportunidades de capacitación, profesionalización y producción escénica.

La secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, destacó que se pondrá a disposición el talento de los cuerpos artísticos de la dependencia, como la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla. Por su parte, la UDLAP aportará su excelencia académica, su infraestructura y su capacidad de investigación, a fin de consolidar una alianza que reafirma al sector como motor de cohesión social.

La vicerrectora de Asuntos Estudiantiles de la UDLAP, María del Carmen Palafox Ramos, subrayó la relevancia de este trabajo conjunto, particularmente en proyectos que impulsan el arte desde la juventud. Resaltó que este convenio se enmarca en las celebraciones por los 85 años de la universidad y los 55 años del campus en Cholula, y refrenda el compromiso de la institución y la formación integral de sus estudiantes.

La alianza responde a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030 y del Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030, al garantizar el acceso a los derechos culturales y fomentar la riqueza comunitaria. Con ello, la administración del gobernador Alejandro Armenta consolida su compromiso con el fortalecimiento del patrimonio cultural vivo de Puebla y con políticas públicas que contribuyen a la construcción de la paz a través de la educación, el arte y la cultura.

La firma de este acuerdo refleja que unidos, gobierno y academia generan un modelo de trabajo que brinda a las y los poblanos, herramientas para su desarrollo integral y proyecta al estado como un referente a nivel nacional.



Publicado en CULTURA

- Por segunda ocasión, la OSEP colaborará con dicha institución educativa para capacitar a jóvenes directores de orquesta nacionales y extranjeros.

- La convocatoria permanecerá abierta hasta las 18:00 horas de este viernes 27 de junio. Serán seleccionados 10 participantes activos y 10 oyentes.

PUEBLA, Pue.- Por segunda ocasión, el gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), colaborarán para ofrecer el curso estancia en Dirección Orquestal, que será impartido por el director de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP), David Hernández Bretón, del lunes 07 al viernes 18 de julio del presente año.

Este curso tiene como objetivo formar a jóvenes directores de orquesta mexicanos y extranjeros mediante laboratorios de dirección que comprenden ensayos de piano, técnica de batuta, análisis musical, orquestación y revisión de videos en el campus de la UDLAP; así como ensayos y conciertos con la OSEP en San Pedro Museo de Arte, en los que alumnas y alumnos seleccionados tendrán la oportunidad de dirigir a la agrupación.

Quienes deseen postularse deberán consultar los requisitos de la convocatoria disponible en el sitio web de la dependencia (sc.puebla.gob.mx), entre los que se encuentran ser mayor de edad, contar con estudios en música por al menos tres años, tener disponibilidad de horario y enviar un correo con datos personales, exposición de motivos, carta de recomendación y dos videos dirigiendo una orquesta o ensamble.

Miembros de la OSEP y la UDLAP elegirán a 10 participantes activos y 10 oyentes, quienes serán notificados por correo electrónico el lunes 30 de junio y deberán cubrir el monto de inscripción correspondiente a más tardar el miércoles 02 de julio. Al finalizar este curso, las y los inscritos recibirán una constancia.

Para aclarar dudas o recibir más información, las personas interesadas pueden comunicarse a las redes sociales de la Secretaría de Arte y Cultura: X (@CulturaGobPue), Instagram (@culturagobpuebla) y Facebook (Secretaría de Cultura Puebla y OSEP - Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla).

Publicado en CULTURA
Jueves, 08 Mayo 2025 15:25

10 mil jeringas son donadas al ISSTEP

•    Fortalecerá los esquemas de vacunación entre la población derechohabiente.
•    Serán distribuidas en todas las unidades médicas foráneas y de la zona metropolitana.

PUEBLA, Pue. - El gobierno estatal, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) recibió una donación de 10 mil jeringas por parte de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP),las cuales servirán para fortalecer el esquema de vacunación en beneficio de las y los derechohabientes.

En representación del subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga, los doctores Gabriela Moreno Carpinteyro y Daniel Torres Ortigoza, destacaron esta noble acción y revelaron que las 10 mil jeringas de 0.5 ml con aguja, respaldarán el Programa de Vacunación que coordina el Departamento de Salud Pública, quien a su vez se encargará de su distribución en todas las unidades médicas de la entidad.

Los funcionarios médicos del ISSSTEP, a nombre del director general, Luis Antonio Godina, agradecieron esta contribución. Asimismo, mencionaron que la donación representa el sentido humanista y la bioética social que fomenta el gobernador Alejandro Armenta, como parte de un compromiso con la salud y la cooperación interinstitucional en beneficio de más de 157 mil derechohabientes del Instituto.

Por su parte, los representantes de los Servicios Médicos de la UDLAP, a nombre del rector de la institución educativa, Luis Ernesto Derbez, reconocieron el valor de las políticas públicas que impulsa el Gobierno del Estado en materia de salud, que priorizan la prevención, el bienestar colectivo y el impacto a largo plazo.

Con estas acciones, el ISSSTEP, reafirma el compromiso de trabajar Por Amor a Puebla, en colaboración con instituciones académicas para llevar atención médica a las regiones que más lo necesitan.

Publicado en SALUD

PUEBLA, Pue. -  Imagina caminar, correr o trotar, en la noche adentro de las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) unos 5 km con música en vivo en una ambientación de día de muertos.

Esto es posible el próximo 26 de octubre a las 7 pm durante el Día de Muertos Fest Carrera UDLAP 2024. “La inscripción incluye un kit completo con playera deportiva en dos colores, negra o rosa, calcetas y un termo. Además, todos los participantes obtendrán una medalla”, apuntó Luis Gerardo Cinta Espinobarros, jefe de la campaña de capital de la UDLAP.

La carrera tiene un cupo para 2 mil personas; sin embargo, con la inscripción de cada participante, se le otorgará el derecho a dos acompañantes, por lo que se espera una afluencia total de 4 mil personas y hasta el momento ya se vendieron la mitad de los boletos.

Con un costo de 500 pesos, las personas que quieran participar pueden adquirir sus boletos mandando un Whatsapp al número 221 438 3023 o en las páginas tiendauniversitaria.udlap.mx o www.udlap.mx/carreraudlap

Las mascotas no están permitidas, pero puedes ir disfrazado y si llevas a niños que sean mayores de 10 años, los padres o tutores se tienen que hacer responsable de los infantes y es se suma importancia seguir las indicaciones que les darán el staff durante el recorrido.

La entrega de kit se realizará el 26 de octubre de 9:00 a 15:00 h en el Campo de Lanzamiento UDLAP, ubicado en la Universidad de las Américas Puebla, Ex Hacienda Sta. Catarina Mártir S/N, San Andrés Cholula, Puebla.  

 Para recoger tu kit, será necesario que presentes:  

• Impresión del correo con tu No. de pedido (compra en línea en Tienda Universitaria UDLAP), impresión del boleto digital si fue por WhatsApp o el boleto físico adquirido en alguno de los puntos de venta.
• Identificación oficial
• Código QR generado en tu inscripción • Carta responsiva impresa y firmada

Servicios médicos  

Previo a la carrera, te sugerimos consultar a tu médico o entrenador físico en todo momento. Si el día de la carrera no te sientes bien, acércate al puesto médico para que te evalúen. Durante toda la ruta, un equipo médico te acompañará al final del contingente. En caso de una lesión que te impida seguir corriendo, sólo espera a que los médicos te den alcance. En el área de recuperación dentro de la UDLAP, también encontrarás personal médico al que puedes acudir.

En este sentido, Mario Vinicio Dávila Flores, director general del Hospital Ángeles Puebla dijo que se suman a esta carrera que invita a la activación, a la sana convivencia. 

Publicado en DEPORTES

•    Ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración que contempla apoyo financiero para estudiar una carrera

PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de promover el acceso a programas educativos de calidad y contribuir al desarrollo académico de las juventudes, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) firmó un convenio de colaboración con la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Este acuerdo busca apoyar financieramente a egresados del COBAEP y personal académico interesado en continuar sus estudios de nivel superior.

El convenio ofrece varias ventajas significativas como: aquellas que hayan concluido su preparatoria con un promedio acumulado de 8.0 podrán disfrutar de la exención del examen de nuevo ingreso y cuota única de admisión. Además, habrá una beca del 50 por ciento sobre el costo de la colegiatura para las materias del plan de estudios.

También incluye beneficios para el personal académico y directivo del COBAEP que desee realizar estudios de maestría como: exención del pago de la cuota única de admisión y participación sin costo en cursos de capacitación, actualización docente, conferencias y eventos organizados por la UDLAP. Además, habrá una beca del 20 por ciento sobre la colegiatura de sus estudios de maestría.

José Luis Nájera Muñoz, director general del COBAEP, destacó que el convenio representa un paso significativo hacia el fortalecimiento académico de las personas egresadas y su personal docente. Además, expresó que ofrecer estas oportunidades contribuirá al crecimiento educativo y profesional, en línea con la visión del gobierno presente de promover una educación inclusiva y de calidad.

Con estas acciones, el COBAEP subraya el compromiso con la mejora continua de la educación y el apoyo a la comunidad académica.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Trabajarán en conjunto para el correcto desarrollo de dicho evento que iniciará el 5 de agosto

PUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) realizaron un convenio de colaboración para llevar a cabo el “Curso Estancia en Dirección Orquestal con la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP)”, cuyo inicio será el lunes 05 de agosto.

En representación del mandatario estatal, el titular de la dependencia, Enrique Glockner Corte destacó que el trabajo en conjunto busca generar puntos de encuentro que vinculen y promuevan la riqueza cultural en beneficio de la población, para así, establecer mecanismos que permitan crear una huella que tenga continuidad en el futuro.

Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP, mencionó que para la universidad es muy importante el desarrollo de este tipo de programas culturales de alto nivel. Añadió que esta iniciativa brindará la posibilidad de crear una simbiosis entre ambas instancias con el fin de seguir colaborando en otras actividades.

Con el convenio, será garantizado el correcto desarrollo de las y los participantes en dicho curso en el que, durante dos semanas, 20 músicos aprenderán sobre técnica de batuta, análisis musical, orquestación y entrenamiento auditivo, y, además, tendrán la oportunidad de dirigir a la OSEP en dos conciertos durante el 09 y 16 de agosto.

Publicado en CULTURA
Martes, 12 Diciembre 2023 12:01

"Puebla Comparte Hambre Cero": UDLAP

Cholula, Pue. - La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) recibió de parte del Banco de Alimentos Cáritas Puebla, un reconocimiento por contribuir con 2.8 toneladas de frijol, víveres y artículos de primera necesidad, al programa "Puebla Comparte Hambre Cero ".

Gracias al apoyo, compromiso y colaboración de la comunidad UDLAP se llevaron a cabo dos iniciativas que generaron las más de dos toneladas de ayuda. En primer lugar, con el apoyo de la afición a los “Partidos con Causa” que se realizaron durante la temporada deportiva de los Aztecas correspondiente a Otoño 2023 se recopilaron un total de 16,121 kilogramos. En segundo lugar, otra de las iniciativas que contribuyó con víveres y artículos de primera necesidad fue el centro de acopio para los damnificados del estado de Guerreo por el huracán Otis, donde se recaudaron 4,679 kilogramos.

Respecto a esto, la maestra Fabiola Escalante Durán, directora de Desarrollo Estudiantil, reconoció que es un orgullo saber que la comunidad UDLAP se une para realizar actividades de voluntariado, “nos damos cuenta de que no solamente formamos profesionistas exitosos, también formamos ciudadanos comprometidos con la sociedad. Gracias al Banco de Alimentos por permitirnos formar parte de estas iniciativas”, expresó durante la ceremonia de reconocimiento.

Además, destacó que la comunidad UDLAP ha colaborado durante 160 horas de voluntariado en el Banco de Alimentos Cáritas Puebla; esto se suma al apoyo que se brindó durante la instalación del centro de acopio, en el cual se contó con la participación de 78 empleados y 135 estudiantes, contribuyendo al desarrollo integral de la sociedad.

Durante la entrega del cheque simbólico con el que se reconoce esta colaboración, el Mtro. José Miguel Rojas Vértiz Bermúdez, director del Banco de Alimentos, presentó el informe Puebla Comparte y explicó que las más de dos toneladas aportadas por la UDLAP se sumarán a otras iniciativas para así poder entregar más de cuatro mil despensas cada semana por un mes. Por su parte, el Ing. José de Jesús Denetro García, presidente electo del Patronato de la Fundación Banco de Alimentos Cáritas Puebla, invitó a seguir sumándose a este tipo de iniciativas.

Cabe mencionar que la Universidad de las Américas Puebla se destaca por el seguimiento de sus valores instituciones, así como su compromiso con el desarrollo de la sociedad, por lo que sus integrantes realizan actividades como el Voluntariado Azteca, espacio que promueve acciones de bienestar social, cumpliendo así con formación integral de la comunidad universitaria.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 08 Noviembre 2023 07:14

A tu alcance EXPO Maestrías: UDLAP

• Para continuar con tu desarrollo profesional, la Universidad de las Américas Puebla te ofrece 15 maestrías.

Cholula, Puebla. - Este 14 y 15 de noviembre la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) te invita a ser parte de la Expo Maestrías 2023, evento en el que de manera presencial o vía Internet, conocerán toda la oferta académica de nivel maestría que te brinda la UDLAP, la cual comprende 15 maestrías distribuidas en sus 5 escuelas: Artes y Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias, Ingeniería, y Escuela de Negocios y Economía.

Durante la Expo Maestrías 2023 conocerán los beneficios que tendrán los profesionistas interesados en elegir a la UDLAP para su siguiente reto académico y profesional. Además, podrán participar en alguna de las ponencias impartidas por docentes y destacados profesionales en donde escucharán de viva voz, la experiencia de algunos exitosos egresados que han sobresalido durante su trayectoria profesional.

En la Expo Maestrías 2023 podrán participar en una sesión informativa para despejar dudas sobre el enfoque y contenido académico de las maestrías UDLAP, ya que los asesores brindarán información detallada sobre la modalidad, costos y beneficios. Finalmente, podrán participar en el cóctel de clausura, en donde tendrán la oportunidad de establecer conexiones estratégicas con invitados especiales, coordinadores académicos y futuros compañeros de maestría.

Algo a destacar, es que la UDLAP entiende las actuales necesidades de los profesionistas, por ello uno de los beneficios que les brinda la institución educativa es la oportunidad de estudiar una maestría mixta, ello gracias a la infraestructura multimedia instalada en las aulas, denominada sistema Hybrid- UDLAP, la cual hace posible una interacción real entre los alumnos que toman clase de manera presencial y los que toman clases en línea; este modelo permite tener control de su tiempo para continuar con sus estudios de posgrado desde cualquier lugar, además de que sus clases quedarán guardadas en la plataforma para futuras consultas. Es importante destacar que, por quinto año consecutivo, la UDLAP se posiciona como la mejor Escuela de Negocios en México de acuerdo con el Ranking de América Economía y que está en el top 5 de universidades privadas de México de acuerdo al Ranking América Latina y El Caribe.  

Algunas de las ponencias que se brindarán durante la Expo Maestrías 2023 son: ¿Por qué las organizaciones necesitan de la Psicología?; Calidad en los servicios de salud; Estrategias vanguardistas para el análisis de mercado; La Gobernanza Global; Liderazgo emocional; y Porsche, el camino de la innovación y la pasión.

Para estar presente en la Expo Maestrías 2023 es necesario el registro a través de  https://elige.udlap.mx/expomaestrias/, en ese sitio se encuentra el programa del evento, e información de las maestrías que oferta la universidad.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 9

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos