•    Los atletas BUAP lograron seis medallas

PUEBLA, Pue. - Tras obtener buenos resultados en la disciplina de boxeo, este domingo la Rectora Lilia Cedillo Ramírez asistió a la premiación de los ganadores BUAP, quienes lograron seis medallas: dos de oro, dos de plata y dos de bronce.

Las preseas doradas fueron para: Álvaro Enrique Torres Díaz de la Facultad de Contaduría, en la categoría de 75-81 kg.; y Emiliano Pérez Alamillo, de la Facultad de Ingeniería Química, en el rango de más de 91 kg.

En cuanto a las de plata, las obtuvieron Carlos Uriel García Velásquez de la carrera de Tecnologías de la Información, en 69-75 kg.; y Juan Luis Huerta Vidal, de la Facultad de Arquitectura, en 81-91 kg. Mientras que las de bronce fueron para Montserrat Coronel Sarabia, de la licenciatura en Actuaría, en 69-75 kg.; así como Fátima Ramos López, de Cultura Física, en 66-69 kg.

A esta premiación también asistió Gabriela Sánchez Saavedra “La Bonita” y el doctor Manuel Alan Merodio Reza, secretario general ejecutivo del Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C.

Publicado en DEPORTES
Domingo, 01 Junio 2025 21:42

Lobos de la BUAP acumulan 43 medallas

• Ajedrez, karatedo, gimnasia, judo y handball ganan preseas durante el fin de semana. 

PUEBLA, Pue. - Durante sábado y domingo, los Lobos de la BUAP consiguieron valiosos triunfos en las disciplinas de ajedrez, karatedo, gimnasis, judo y handball con un total de 16 preseas, las cuales se suman a las 27 de los tres primeros días de competencia, lo que acumula un total de 43 medallas para la Máxima Casa de Estudios en Puebla.  

Este fin de semana, el ajedrez obtuvo 5 medallas: una de oro, una de plata y 3 de bronce; la gimnasia consiguió 4: 2 de oro y 2 de plata, mientras que el karate do logró 5 preseas: una de oro, una de plata y 3 de bronce. Así también, judo alcanzó una medalla y handball otra más, en total 16 medallas en los últimos dos días. 

En las competencias de ajedrez del día sábado, los Lobos de la BUAP obtuvieron 5: el equipo integrado por Carlos Arnulfo Montiel Martínez de la Facultad de Ciencias Químicas; Donovan Briseño González, de la Facultad de Ingeniería; y Jesús Hassan Nipita Medina, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, ganaron la medalla de oro. 

Así también, Donovan Briseño González, de Facultad de Ingeniería, se colgó la de plata en ajedrez clásico, mientras que Jesús Hassan Nipita Medina consiguió 2 medallas de bronce, la primera en ajedrez clásico y la segunda en rondas rápidas.  Además, Gabriela Castillo Rodríguez y Alina González Muñoz, de las facultades de Psicología y Ciencias de la Electrónica, respectivamente, se llevaron la presea de bronce en equipo femenil. 

En la disciplina de gimnasia, cuyas competencias se realizaron en el Complejo Cultural Universitario, también el sábado, la alumna Mónica Manuel Caldelas Benitez, de la carrera de Ingeniería Civil, ganó el oro y Emiliano Meza Torres, de la Licenciatura en Gastronomía, plata. 

En la competencia por pareja de esta deporte, Mónica y Emiliano ganaron una medalla más de plata. Un segundo oro en gimnasia lo consiguió el trío integrado por Ana Elena Ferreyra Brizuela y Lizzete Solorio Guerrero, ambas de la Licenciatura en Fisioterapia, además de Mónica Manuel Caldelas Benítez, de Ingeniería Civil. 

Por lo que respecta al karatedo, el domingo Valeria Ruedas Zúñiga de la Facultad de Medicina, se coló al segundo lugar en kumite individual femenil open. También el equipo formado por Ismael Alonso Gallardo, de la Facultad de Ingeniería; Dilan Alberto Flores Ramírez, de la Facultad de Contaduría; Armando Guatemala Mendoza, de la Ingeniería Química; Luis Emmanuel Bernal García, de la Facultad de Ciencias de la Electrónica; Diego Kalet Corona Aguilar, de la Facultad de Administración; Julio Oswaldo Serrano Quecholac, de la Facultad de Psicología; y Joe David González Herrera, de la Facultad de Ciencias de la Computación, ganaron el tercer lugar en kumite varonil. 

El sábado, también en karatedo, Ana Valeria Ruedas Zúñiga, alumna de la Facultad de Medicina, logró la medalla de oro en kumite individual femenil -61 kg. Mientras que Frida Sofía Aldana Flores, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, ganó la presea de bronce, también en kumite individual femenil -55 kg. 

Otro tercer lugar lo obtuvo Joe David González Herrera, de la Facultad de Ciencias de la Computación, en kumite individual varonil. 

Finalmente, el domingo, en judo, Edward Hassan Juárez González, de la Facultad de Estomatología, ganó la medalla de bronce, en la división de 73 kg; mientras que el equipo femenil de handball logró llevarse el tercer lugar.

Publicado en DEPORTES

•    En las disciplinas de natación, esgrima y tae kwon do: 2 oro, 6 plata y 7 bronce. Hoy se ganaron 9 medallas

PUEBLA, Pue. - La disciplina y entrega de los atletas de la BUAP siguió rindiendo frutos en el segundo día de la Universiada Nacional 2025. Esta vez se obtuvieron nueve medallas en las disciplinas de tae kwon do, esgrima y natación, lo que da un total de 15 preseas para la Máxima Casa de Estudios en Puebla durante los dos primeros días de actividades: dos de oro, seis de plata y siete de bronce.

En la disciplina de esgrima, este jueves Ashley Samantha Muñoz Flores se coronó con el oro, en sable individual; mientras que en florete varonil por equipos los atletas de la BUAP lograron el bronce, y por equipos femenil la plata.

En natación -disciplina en la cual compite por vez primera la BUAP- se obtuvieron cinco preseas más: dos de plata y tres de bronce. En 800 metros libres, la estudiante de la Facultad de Medicina, Laura Castro Pérez, ganó el segundo lugar; en 800 metros libre, Joshua Emilio Flores Valenzuela, se llevó la medalla de bronce; y Jolette Apanco García, de la Facultad de Estomatología, en 100 metros mariposa la de bronce, su segunda medalla en lo que va de la Universiada Nacional –la primera fue plata en los 50 metros dorso.

Así también en natación, Paola Sofía Galindo García, de la Facultad de Arquitectura, se colgó medalla de plata, y Ana Sophia Salmorán Herrera, de la Facultad de Administración, el bronce, ambas en 1500 metros libres.

Por otro lado, en tae kwon do, Daniela León Sánchez, alumna de la Licenciatura en Negocios Internacionales, de la Facultad de Administración, obtuvo la medalla de bronce, en la categoría -46 kilogramos.

Publicado en DEPORTES

•    Una de oro, tres de plata y dos de bronce

PUEBLA, Pue. - En el primer día de actividades de la Universiada Nacional 2025, la BUAP mostró su garra al obtener un total de seis medallas: una de plata en natación, una de plata y una de bronce en esgrima, así como una de oro, otra de plata y una más de bronce en tae kwon do.

La primera presea de oro la ganó Luna Montiel López, de la división -53 kg, en tae kwon do, disciplina en la que los atletas de la BUAP también lograron preseas de plata y bronce: Fernando Macías Martínez, de la división -87 kg, segundo lugar; y Eduardo Solano Martínez, de la división -68 kg, tercer lugar.

En natación, Jolette Apanco García, de la Facultad de Estomatología, ganó plata en los 50 metros dorso; en esgrima, Ilse Lilián Mejía Ramírez, de la Facultad de Comunicación, obtuvo plata en florete femenil individual; y Franco Rivera Ávila, de la Facultad de Administración, se llevó el bronce en espada varonil.

La Universiada Nacional 2025, a celebrarse del 27 de mayo al 10 de junio, es el evento deportivo más importante de los universitarios del país, donde la disciplina, constancia, fuerza y pasión son el sello distintivo de los mejores atletas de instituciones de educación superior, públicas y privadas.

La delegación universitaria Lobos BUAP está conformada por 450 atletas de ajedrez, atletismo, baloncesto, baloncesto 3x3, béisbol, boxeo, escalada deportiva, esgrima, esports, fútbol asociación, fútbol bardas, gimnasia aeróbica, handball, judo, karatedo, kick boxing, levantamiento de pesas, lucha universitaria, powerlifting, rugby, softbol, tae kwon do, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tochito bandera, triatlón, voleibol de playa y sala y natación.

Publicado en DEPORTES

•    Más allá de una disciplina, el deporte materializa sueños: Rectora Lilia Cedillo Ramírez

PUEBLA, Pue. - La justa deportiva más importante de los estudiantes de instituciones de educación superior del país, públicas y privadas: la Universiada Nacional, inició en la BUAP con la participación de más de 6 mil atletas, quienes darán muestra de su talento en 34 disciplinas deportivas.

En la inauguración de la edición 2025, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó la importancia del deporte en los jóvenes, que además de fomentar el desarrollo de sus capacidades físicas, les permite alcanzar una vida saludable y alejarse de conductas de riesgo.

“Para la BUAP es un orgullo y una gran distinción ser sede de esta Universiada 2025. Somos conscientes de la importancia del deporte para nuestra juventud, porque más allá de una disciplina es la manera en la que nuestros sueños están libres de conductas de riesgo y adquirimos valores”.

Ante los representantes de 123 instituciones de educación superior del país reunidos en la Arena BUAP, donde prevaleció el júbilo y vitalidad de los universitarios, la doctora Lilia Cedillo deseó el mayor de los éxitos para los deportistas, quienes se caracterizan por su entusiasmo, compromiso y disciplina.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta Mier refirió que Puebla dispone del lugar idóneo e infraestructura necesaria para la realización de justas deportivas a nivel nacional, centro y panamericano: la BUAP.

“En Puebla siempre serán recibidos con los brazos abiertos para organizar eventos deportivos, nacionales e internacionales. Hoy trabajamos en equipo a favor del deporte, que es una política de Estado para mejorar las condiciones de vida de la población. ¡Viva el deporte nacional, viva la universidad!”, expresó.

Manuel Alan Merodio Reza, secretario General Ejecutivo del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), destacó la capacidad de organización de la BUAP y el apoyo del gobierno estatal. “Esta es la Universiada más grande de nuestra historia con la participación de 34 disciplinas deportivas y sólo se podría realizar en un estado y en una universidad con la infraestructura adecuada, como lo es Puebla y, por supuesto, la BUAP”.

Asimismo, el presídium estuvo conformado por el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib; la secretaria y subsecretaria de Juventud y Deporte en el estado, Gabriela Sánchez Saavedra y Alexa Espidio Sánchez, respectivamente; así como por el subsecretario de Educación estatal, Manuel Viveros Narciso, entre otras autoridades. Por parte de la BUAP, el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, y el director de Deporte y Cultura Física, Miguel López Serrano.

La ceremonia de inauguración incluyó un desfile de las ocho delegaciones regionales del CONDDE, seguido de los honores a la bandera, el Himno Nacional y los juramentos de atletas y jueces a cargo de Omar Mendoza de Ramón, alumno de Administración de Empresas de la BUAP y subcampeón Panamericano Sub-23 en lucha estilo grecorromana, y Javier Zárate Reyes, árbitro del CONDDE y apoyo técnico de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Más tarde, Hanna Camila Vázquez García, estudiante de Derecho de la BUAP y medalla de oro en el World Para Athletics Grand Prix 2025, y su entrenadora Irma Suárez Aragón, trabajadora del Círculo Infantil, realizaron el recorrido de la antorcha del fuego nuevo, el cual fue encendido por Fátima Ramos López, alumna de la Facultad de Cultura Física y campeona nacional 2024 en kick boxing, en la división de los kick hasta 65 kilogramos.

Esta fiesta deportiva cerró con la participación de la Orquesta Sinfónica y la Compañía de Danza Folklórica; y Luis Gerardo Deolarte Ortiz “Niñonino”, estudiante de Administración y medallista de plata en los Urban Games. Además, animaron el ambiente alebrijes, un performance, la Marching Band y fuegos artificiales.

En la Universiada Nacional 2025, a realizarse hasta el 10 de junio, participan 300 entrenadores, 500 jueces y árbitros, y más de 300 personas en el apoyo administrativo y logístico.

La delegación universitaria Lobos BUAP está conformada por 450 deportistas, 130 entrenadores y personal administrativo, así como 250 voluntarios, estudiantes de las carreras de Cultura Física, Administración y Ciencias de la Comunicación.

Lobos BUAP tendrán representación en ajedrez, atletismo, baloncesto, baloncesto 3x3, beisbol, boxeo, escalada deportiva, esgrima, esports (deportes electrónicos), fútbol asociación, fútbol bardas, gimnasia aeróbica, handball, judo, karate, kick boxing, levantamiento de pesas, lucha universitaria, powerlifting, rugby, softbol, tae kwon do, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tochito bandera, triatlón, voleibol de playa y sala y natación.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 28 Mayo 2025 19:15

Arranca la Universiada Nacional 2025

•    La selección femenil de fútbol visita el estado, arranca la Universiada Nacional 2025, Puebla sube en el medallero, Sol Díaz brilla en NASCAR y se reconoce al ciclista Isaac del Toro.

PUEBLA, Pue. - “Este debe ser el sexenio del deporte, por el bien de Puebla y por el bien de la salud de las y los jóvenes. Debe ser el sexenio de la seguridad, y para eso debemos atender los procesos disociativos”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al encabezar una conferencia de prensa donde otorgó un reconocimiento a Sol Díaz, piloto poblana de tan solo 13 años que ha tenido una destacada participación en la NASCAR Truck Series.

El mandatario añadió que es importante que las y los deportistas, artistas, atletas, poetas, artesanos y empresarios sean inspiración de las y los poblanos que piensan en grande porque aman a Puebla. Como Sol Díaz quien ha acumulado múltiples triunfos desde los cinco años de edad, y hoy es considerada una promesa nacional del automovilismo. “Hoy, Sol, te reconocemos, te apreciamos, te queremos institucionalmente, te apoyamos. Tú eres un referente con tu equipo y todos desde el gobierno te vamos a apoyar, te vamos a impulsar”.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, destacó el respaldo del gobernador Alejandro Armenta para lograr que el estado se convierta en un referente nacional. “Ayer celebramos una participación histórica en tenis en la Olimpiada Nacional. Puebla conquistó tres medallas de plata, cuatro de bronce, sumando siete preseas que no se habían logrado en los años anteriores”.

Agregó que Puebla alcanza 13 medallas en el medallero nacional y se ubica en la posición número 11, una muestra clara de que el talento poblano está brillando como nunca. “En este momento el equipo varonil de básquetbol categoría 15-16 años disputa la final contra Chihuahua en busca de la medalla de oro”.

Finalmente, desde Puebla se reconoció al ciclista Isaac del Toro Romero, originario de Ensenada, Baja California, quien hizo historia al convertirse en el primer mexicano en liderar el Giro de Italia y ganar una etapa. Su desempeño ha captado la atención mundial y es motivo de orgullo nacional.

Publicado en GOBIERNO

•    Con una inversión de 15 millones de pesos, el Gobierno del Estado y la BUAP impulsan el deporte universitario y la reactivación económica.

PUEBLA, Pue. - El Estado de Puebla se prepara para recibir a más de 8 mil 500 participantes de todo el país durante la Universiada Nacional 2025, un evento que colocará al estado en el centro de la actividad deportiva, turística y económica nacional. El gobernador Alejandro Armenta y la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo firmaron un Convenio de Colaboración en materia deportiva para posicionar a la entidad como un referente nacional.

Durante el anuncio, el gobernador Alejandro Armenta destacó la importancia de este encuentro universitario que se celebrará del 27 de mayo al 10 de junio, no sólo como una competencia deportiva, sino como un motor de desarrollo para Puebla. “Se invirtieron 15 millones de pesos para cubrir hospedaje y alimentación de los atletas, lo cual se traduce en una derrama económica significativa y en oportunidades reales para nuestros empresarios locales”, señaló.

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, agradeció el respaldo del gobierno estatal y subrayó que este tipo de eventos fortalece el carácter, la disciplina y la salud de la juventud universitaria. “Estamos honrados de ser sede de una justa deportiva que involucra a 80 instituciones de educación superior y que representa el equivalente universitario a una olimpiada nacional”, expresó.

Gabriela Sánchez, secretaria de Juventud y Deporte, resaltó que la Universiada será también la antesala para la clasificación a los Juegos Mundiales Universitarios en Alemania, lo que eleva el nivel de la competencia y el compromiso de los atletas. “Este evento refleja la visión de este gobierno: fomentar el deporte como una herramienta para reconstruir el tejido social y fortalecer los valores”, afirmó.

Por su parte, Carla López-Malo, subsecretaria de Promoción Turística, de la Secretaría de Desarrollo Turístico estatal anunció que este encuentro se suma al programa “Pasaporte de Eventos por Amor a Puebla”, con apoyo de 15 millones de pesos, a través del cual se promueve el turismo deportivo y de reuniones. También se formalizó un convenio con la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, presidida por Manuel Domínguez, y con el Consejo de Promoción Turística “Vive Puebla”, encabezado por Aarón Ochoa, para garantizar tarifas accesibles durante el evento.

Manuel Domínguez agradeció el respaldo del gobierno estatal y aseguró que la iniciativa privada está lista para recibir a los visitantes con la calidad y hospitalidad que distinguen a Puebla. “El turismo es un motor de progreso y bienestar. Hoy reafirmamos nuestro compromiso para consolidar a Puebla como un destino de referencia”, puntualizó.

Con este evento, Puebla se posiciona como un epicentro del deporte universitario, al tiempo que promueve el desarrollo económico local y fortalece su vocación turística.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos