Martes, 02 Septiembre 2025 16:26

Puebla Capital e IBERO promueven la igualdad

- La estrategia contempla acciones colectivas para construir entornos más justos, equitativos e inclusivos para las poblanas

Puebla, Pue.- Con la intención de impulsar el desarrollo de 200 mujeres mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y habilidades en buenas finanzas el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó una firma de convenio con la Universidad Iberoamericana Puebla, a través de su rector, Alejandro Guevara Sanginés. 

Durante el evento se formalizó la Carta de Entendimiento entre el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y la Universidad Iberoamericana Puebla con lo que se consolidó este compromiso para favorecer el crecimiento de mujeres poblanas.

En este sentido, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, expresó que las poblanas merecen el apoyo del Gobierno de la Ciudad, y aseguró que la educación es la parte medular de una sociedad. 

“Ayudando este tipo de eventos, potenciar la autonomía económica de las mujeres también es parte importe de la Igualdad Sustantiva, donde tenemos que participar, apoyar; generar esta riqueza entre las mujeres para que también puedan ser independientes social y económicamente”, expresó. 

Por su parte, Alejandro Guevara, rector de la IBERO Puebla agradeció la colaboración entre el Gobierno de la Ciudad y la institución para aportar en la formación académica de las poblanas desde el ámbito educativo. Destacó la importancia de la formación educativa accesible, solidaria y de excelencia académica.

Asimismo, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, señaló que con estas acciones se da un paso firme hacia la construcción de una Puebla, más justa y solidaria. “Con la firma de esta Carta de Entendimiento con la Universidad Iberoamericana reafirmamos que la educación, la colaboración y la acción colectiva son herramientas poderosas para transformar realidades”, precisó. 

A través de esta alianza, las beneficiarias recibirán la Estrategia de Buenas Finanzas y Economía Social y Solidaria para Mujeres Imparables, que contempla herramientas esenciales para alcanzar su autonomía económica, potenciar su liderazgo y generar un impacto positivo en sus comunidades. Asimismo, se les dotará de conocimientos, técnicas y recursos para el desarrollo de competencias de gestión y crecimiento personal en sus emprendimientos.

La estrategia, que será implementada de manera presencial y gratuita en la Universidad Iberoamericana Puebla, promoverá acciones colectivas orientadas a la construcción de comunidades más justas, equitativas e inclusivas.

Con esta iniciativa se busca impulsar la igualdad de género, fortaleciendo las capacidades de las participantes para favorecer su autonomía, empoderamiento y liderazgo.



Publicado en MUNICIPIOS

- Los argumentos del recurso de inconformidad se declararon inoperantes e infundados

Por unanimidad de votos, el Consejo Universitario de la BUAP aprobó el dictamen de la Comisión de Legislación que solicitó a este órgano de gobierno declarar procedente la decisión de la Comisión de Auscultación de no emitir Carta de Idoneidad a uno de los aspirantes por la titularidad de la Rectoría de la BUAP, periodo 2025-2029.

Así, el Consejo Universitario desechó el recurso de inconformidad 01/25, promovido el 28 de agosto por uno de los aspirantes a dicho proceso electoral, al no obtener la Carta de Idoneidad para contender en esta jornada. 

Al respecto, la Comisión de Legislación dictaminó como improcedente dicho recurso ya que los argumentos allí planteados son inoperantes e infundados, además de que el aspirante que promovió dicho recurso no tiene el nombramiento de investigador titular definitivo tiempo completo -como lo establece la convocatoria correspondiente-, ni presentó escrito de no ser funcionario público, ni dirigente de algún partido político, ni ministro de algún culto religioso.

Ante ello y derivado de las manifestaciones de los consejeros universitarios, se acordó también que este caso se turne a la Comisión de Honor y Justicia del Consejo Universitario.

En la XI Reunión Ordinaria y Décima Sesión Extraordinaria del Máximo Órgano de Gobierno de la institución, tras un receso para el análisis del caso, la presidenta de la Comisión de Legislación Universitaria y directora de la Facultad de Derecho, Georgina Tenorio Martínez, explicó que para desahogar los agravios se propusieron dos mesas de trabajo para examinar tres documentos presentados por el “recurrente” (nombrado así por la protección de datos personales).

La citada inconformidad se interpuso mediante correo electrónico por el “recurrente”, quien refutó la decisión de la Comisión de Auscultación. Ante ello, se acordó establecer una sesión permanente y se designó a la Comisión de Legislación Universitaria para analizar este recurso, con el acompañamiento de la titular de la Oficina de la Abogada General, Miriam Olga Ponce Gómez.






Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue. – De manera coordinada Audi y la Universidad Tecnológica de Puebla, llevaron a cabo la ceremonia de graduación de 56 aprendices de Audi México, quienes concluyeron exitosamente su formación en el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN), espacio académico diseñado para fortalecer el talento especializado que demanda la industria automotriz de vanguardia.

Este logro refleja el compromiso de la UTP con la formación profesional de excelencia, a través de programas de capacitación que integran innovación tecnológica, conocimientos especializados y prácticas de alto nivel, en colaboración con una de las armadoras más importantes a nivel global.

Durante la ceremonia, autoridades académicas y representantes de Audi México destacaron la importancia de esta alianza estratégica, que ha permitido consolidar al CERHAN como un referente en la preparación de capital humano altamente calificado, que contribuye al desarrollo industrial y económico de la región.

Con la ceremonia de clausura de esta nueva generación, el Gobierno del Estado encabezado por el Gobernador Alejandro Armenta, refrenda su misión de vincular a la academia con el sector productivo, al ofrecer programas que responden a las necesidades actuales del mercado laboral y que impulsan el crecimiento profesional de sus egresados.

Publicado en EDUCACIÓN

- Estas acciones coordinadas generan oportunidades integradas en la línea de las políticas educativas del gobernador Alejandro Armenta.

PUEBLA, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 51 firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de reforzar la formación académica y profesional, tanto de agremiados como de estudiantes de esta casa de estudios.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, afirmó que este acuerdo representa una gran oportunidad de colaboración, pues permitirá que los agremiados del SNTE aprovechen la oferta educativa de la UTH, al tiempo que las y los estudiantes universitarios tendrán la posibilidad de realizar estadías profesionales dentro del sindicato, lo que contribuirá a su desarrollo académico y laboral.

Dijo que este convenio refleja un ganar-ganar, un ejemplo de cómo la universidad y el sindicato pueden trabajar de manera coordinada en beneficio de la comunidad.

En tanto, el secretario general del SNTE sección 51, Alfredo Gómez Palacios, reconoció el trabajo de la UTH y señaló que, gracias a este convenio, las y los trabajadores del sindicato, así como sus familiares, podrán acceder a las carreras, diplomados, cursos y programas de maestría que ofrece la institución.

Finalmente, cabe señalar que con esta alianza, la UTH y el SNTE 51 reafirman su compromiso de impulsar la educación y generar nuevas oportunidades de crecimiento para estudiantes, trabajadores y sus familias. Estas estrategias están enmarcadas en las políticas educativas del gobernador del estado, Alejandro Armenta.


Publicado en EDUCACIÓN

-Con el 100 por ciento de aspirantes aceptados en Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Yaonáhuac y Zoquitlán, avanza el proyecto de expansión de la universidad.

PUEBLA, Pue. – En apego al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, de garantizar el acceso a la educación superior, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) iniciará en modalidad virtual el curso 2025-2026 en sus cuatro sedes regionales.

Las y los estudiantes podrán comenzar su formación profesional en la Licenciatura en Médico Cirujano, así como en Enfermería y Obstetricia en condiciones de certidumbre, bienestar y sin contratiempos, en los municipios de Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Yaonáhuac y Zoquitlán.

Una vez que concluya la modalidad en línea, las clases presenciales serán puestas en marcha en las sedes provisionales habilitadas en cada municipio. El alumnado recibirá las indicaciones y avisos correspondientes por medio de su correo electrónico institucional.

Cabe destacar que, gracias a la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y al respaldo del gobernador Alejandro Armenta, de incrementar los espacios en educación superior, todas y todos los aspirantes que realizaron examen de admisión para las sedes regionales fueron aceptados.

Publicado en EDUCACIÓN

-La comunidad universitaria crece con la llegada de nuevos Tigres Blancos.

TEHUACÁN, Pue. - La Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTehuacán), llevó a cabo el Curso de Inducción 2025, con el objetivo de dar la bienvenida a las y los estudiantes de nuevo ingreso, quienes inician una nueva etapa en su formación profesional.

El evento fue presidido por el rector, Rafael Honorio Delgado Sasia, quien dirigió un mensaje de motivación a las y los nuevos integrantes de la comunidad universitaria, donde destacó la importancia de esta nueva formación académica y el compromiso de la institución para su desarrollo integral.

Con el respaldo del Gobierno del Estado y el impulso del ejecutivo estatal, Alejandro Armenta, la UTTehuacán refrenda su compromiso de brindar una educación de calidad, cercana y con visión de futuro para la juventud poblana.

Publicado en EDUCACIÓN

-Más de 900 alumnos estuvieron presentes y se les dio la bienvenida a la vida universitaria.

-Conocieron instalaciones, servicios y a directivos de sus ocho carreras.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) recibió a estudiantes de nuevo ingreso, así como a padres y madres de familia, quienes participaron en el curso de inducción diseñado por diferentes áreas para acercarlos a la vida universitaria.

Durante la jornada, con duración de una semana, las y los alumnos conocieron las instalaciones de la institución, así como los servicios académicos y administrativos que estarán a su disposición. Además, fueron presentados las y los docentes, directivos de cada una de las ocho carreras que ofrece la UTH.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, dio la bienvenida a la nueva generación y al dirigirse a los papás y mamás, agradeció la presencia de ellos, porque eso indica el interés y la responsabilidad para con los jóvenes. Dijo que la UTH es una institución de puertas abiertas, con las mejores condiciones en todos los sentidos para sus hijos e hijas pues se tienen servicios médicos, psicológicos, actividades extraescolares, cafetería, galería de arte, entre muchos otros.

Asimismo, indicó que, en el tema de seguridad en la universidad, ésta se atiende a través de organismos como la Secretaría de Marina, pero también pidió el apoyo de los padres y madres de familia para que desde el hogar fortalezcan los valores y las responsabilidades de las y los jóvenes.

Cabe destacar que la UTH continúa consolidándose como un referente en la educación superior tecnológica, ofrece programas innovadores en sus ocho carreras, que abarcan áreas clave para el desarrollo profesional y el mercado laboral actual. Este curso de inducción es sólo el comienzo de una trayectoria llena de desafíos y logros para las y los estudiantes de nuevo ingreso.

Con este inicio, la UTH reafirma su compromiso de ofrecer una educación de excelencia, basada en la innovación, la vinculación con el sector productivo y la formación integral. Lo anterior, acorde a los lineamientos del gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta.



Publicado en EDUCACIÓN

- Rectora de UTH Mirna Toxqui participó en el Global Money Week México 2025 organizado por la BUAP con el tema de Universidades Tecnológicas.

PUEBLA, Pue.- Durante el Global Money Week México 2025 que organizó la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la rectora de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), Mirna Toxqui Oliver, participó con la conferencia magistral “Universidades tecnológicas: constructoras de los futuros líderes” donde destacó que el gran reto en este mundo globalizado es reinventar y redefinir la universidad.

Puntualizó que las instituciones de educación superior, no pueden ser sólo transmisoras de conocimientos, más bien deben convertirse en puentes entre ideas y realidad, semilleros de empresas emergentes, laboratorios de innovación y plataformas de transferencia tecnológica.

Refirió que tal como el gobernador Alejandro Armenta en sus políticas públicas lo establece, las universidades deben salir a las calles, convertirse en un motor de innovación aplicada, con resultados visibles en la economía y en la vida cotidiana de las comunidades, aseveró Toxqui Oliver.

En este foro que año con año se realiza, la rectora de la UTH fue contundente en establecer que más que preocuparse por las condiciones de la educación superior, hay que ocuparse y revertir esa crisis de confianza por la que atraviesa.

Finalmente, en su ponencia la rectora de UTH indicó que es fundamental contar con una profesión, pues estudios y estadísticas corroboran que lejos de ser prescindible, la educación superior es una inversión estratégica sólida, pues las y los egresados tienen más oportunidades laborales e ingresos; ya que la educación universitaria facilita escalar a posiciones de mayor valor en un mercado laboral competitivo. Lo anterior, tal como lo enmarcan las políticas y el Plan de Desarrollo del gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, llevó a cabo una capacitación en materia de Igualdad Laboral y Prevención del Acoso, dirigida a la comunidad de la Universidad IEU.

El objetivo de esta jornada formativa fue promover entornos laborales seguros, libres de violencia y con igualdad de oportunidades para todas y todos, reforzando la importancia del respeto y la inclusión como principios fundamentales en el desarrollo profesional.

Durante la capacitación se compartieron herramientas para identificar, prevenir y atender conductas de acoso y hostigamiento, al tiempo que se fomentó la construcción de espacios académicos y laborales más justos y equitativos.

La titular de la dependencia, Zaira González Gómez, destacó que estas acciones permiten ubicar a las mujeres y a la igualdad sustantiva en el centro de la agenda, sumando esfuerzos con instituciones educativas y organizaciones para garantizar el derecho de todas las personas a desarrollarse en condiciones de seguridad y dignidad.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza al presidente municipal, Pepe Chedraui, reafirma su compromiso por una capital más justa, incluyente e igualitaria.



Publicado en MUNICIPIOS

-Con el talento universitario, se fortalecerá el desarrollo social en la entidad.

-Las juventudes son el motor de un futuro más justo y sostenible.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, comprometido con el desarrollo social y educativo del estado, suscribió a través del secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, un convenio de colaboración con la Universidad Los Ángeles y su rector Miguel Muñoz García. Por Amor a Puebla, esta alianza estratégica refuerza el compromiso de la administración humanista encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, con la visión de Pensar en Grande.

Aquino Limón destacó que con este convenio se generan sinergias entre ambas instituciones para promover programas de servicio social, prácticas profesionales, capacitación, formación continua y proyectos que fortalezcan el tejido social en las comunidades poblanas.

Asimismo, indicó que esta suma de esfuerzos acercará oportunidades de desarrollo a más sectores, especialmente a los más vulnerables, mediante el talento y la preparación de las y los jóvenes universitarios.

Por su parte, el rector Miguel Muñoz García, señaló que ésta es una oportunidad que abre un canal directo entre la academia y el servicio público, para fomentar la participación activa de la juventud en la transformación de su entorno.

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su visión de construir un estado más justo, equitativo y con mayores oportunidades para todas y todos, a través de sinergias que contribuyan al bienestar colectivo y al desarrollo educativo de la entidad.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 13

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos