- Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, la institución dialoga con su comunidad estudiantil para consolidar el desarrollo universitario.

PUEBLA, Pue. — El rector de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), Chucho Morales, sostuvo una reunión con integrantes de los distintos selectivos deportivos de la institución, con el propósito de fortalecer la identidad universitaria y unificar criterios rumbo a la Imagen Institucional 2026.

Durante el encuentro, el rector destacó la importancia de que los equipos representativos de futbol, basquetbol, volibol, entre otros, proyecten de manera sólida los valores, la disciplina y el compromiso que caracterizan a la UTP. Asimismo, señaló que los selectivos deportivos son un pilar estratégico en la proyección de la universidad dentro y fuera del estado.

Este espacio permitió un diálogo abierto en el que las y los estudiantes compartieron propuestas orientadas a mejorar el desempeño en competencias locales, regionales y nacionales. El rector reconoció su participación y subrayó que la construcción de una imagen institucional sólida requiere del trabajo conjunto entre autoridades, entrenadores y deportistas.

La UTP reafirma su compromiso con la formación académica y deportiva, consolidándose como una institución que impulsa el talento, la disciplina y el orgullo universitario. Lo anterior, coordinado con la visión del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, de fortalecer el deporte universitario y contribuir al desarrollo integral de las y los jóvenes.

Publicado en EDUCACIÓN

- La Rectora Lilia Cedillo convocó a los universitarios a sumarse del 14 de noviembre al 17 de diciembre a esta labor del Banco de Alimentos Cáritas Puebla

Del 14 de noviembre al 17 de diciembre, la BUAP se suma a la campaña "Échale los kilos, donación de arroz y frijol 2025", en beneficio de personas en situación vulnerable, quienes son asistidas por el Banco de Alimentos Cáritas Puebla, con la meta de recaudar este año 15 toneladas.

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez convocó a los universitarios a donar kilos de arroz y frijol, para ser parte de este noble esfuerzo que realiza el Banco de Alimentos Cáritas Puebla, en beneficio de más de 160 mil personas que viven en condiciones de precariedad, quienes son atendidas semanalmente.

“Conozco de cerca lo que hacen, ellos nos ponen un gran ejemplo, porque funcionan con las exigencias de administración, propias de una gran empresa, pero operada por voluntarios, algunos de ellos universitarios. Trabajan incansablemente para recibir sólo una sonrisa de aquellos que tienen la esperanza de recibir alimentos, en un ambiente muy digno”, expresó la Rectora de la BUAP.

Los contenedores para depositar estos víveres estarán ubicados en la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos, en CU, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

Alexandra Ladrón de Guevara Patiño, gerente de Fortalecimiento y Alianzas del Banco de Alimentos Cáritas Puebla, agradeció a la Rectora Lilia Cedillo y a la universidad su compromiso social, que les permite contribuir a la formación integral de los alumnos a través de la campaña “Échale los kilos, donación de arroz y frijol”, la cual también concientiza sobre el desperdicio de alimentos y la pobreza alimentaria en el estado de Puebla.

En el inicio de esta campaña también estuvo Liliana Paola Gerala Bretón, patrono vocal de este organismo; y el maestro Jorge Avelino Solís, titular de la Coordinación General de Participación y Desarrollo Estudiantil de la BUAP, quien agradeció la presencia de los directores y directoras de las unidades académicas, para que a través de ellos se convoque a los universitarios a participar y alcanzar la meta de este año.

El Banco de Alimentos Cáritas Puebla recolecta, selecciona y distribuye alimento de empresas, centrales de abastos e invernaderos, que ya no son para comercializar, pero son cien por ciento comestibles, para brindarlo a las familias que se encuentran en situación de inseguridad alimentaria.


Publicado en EDUCACIÓN

- Enrique Silva Clemente rinde su Tercer Informe de Labores

A lo largo de cinco décadas, la Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso de la BUAP ha permitido que los jóvenes de la región de Tecamachalco y de comunidades aledañas ingresen a la educación media superior, sin necesidad de abandonar sus hogares, aseguró la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, durante el Tercer Informe de Labores de Enrique Silva Clemente, director de esta unidad académica ubicada en Tecamachalco.

En su mensaje, la Rectora de la BUAP refirió que el aumento de la matrícula es sinónimo de calidad académica, ya que cada vez más jóvenes se interesan por formar parte de esta comunidad universitaria en los niveles medio superior y superior. "Son la prueba fehaciente de que directivos y docentes están cumpliendo con su labor formativa".

En esta preparatoria, la doctora Cedillo inauguró un edificio multiaulas de dos niveles, CAB7, y entregó 40 equipos de cómputo; acciones que dan cuenta de su compromiso por fortalecer a las unidades académicas en el interior del estado y atender el crecimiento de la matrícula.

En su informe, Enrique Silva Clemente comentó que su plan de trabajo tomó como directriz el Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025, para posicionar a esta preparatoria como un referente en la región, la cual está conformada por 81 docentes, 17 trabajadores administrativos y una matrícula de mil 562 alumnos.

Entre los avances del último año refirió un bajo índice de deserción, 3.2 por ciento, y una alta demanda de aspirantes: en 2024 hubo mil 161 solicitudes, de las cuales 639 fueron aceptadas; este año el nuevo ingreso fue superior a 700 alumnos. En el periodo Primavera 2024 egresaron 498 jóvenes, de ellos 281 ingresaron al nivel superior en la institución.

Silva Clemente también dio a conocer los logros estudiantiles en olimpiadas de Matemáticas y Filosofía, así como en competencias deportivas. Además, otras acciones: la obtención de la certificación en Igualdad Laboral y no Discriminación; la construcción de los comedores escolares; jornadas de salud para acercar servicios médicos a las comunidades; oferta de talleres educativos, como ajedrez y pintura; donación de juguetes; ferias del alumno-emprendedor; conferencias en la prevención y autocuidado; y los proyectos de escuela para padres y de lombricomposta, entre otros. "El reto es seguir siendo un referente en calidad educativa".

En la explicación técnica del multiaulas de dos niveles, CAB7, el director de Infraestructura Educativa, Daniel Gámez Rodríguez, informó que este proyecto consta de dos etapas: un edificio multiaulas y un auditorio. En la planta baja del edifico, 594 metros cuadrados, hay un vestíbulo, cuatro aulas, cuartos para servicios de máquinas y eléctrico, módulo de escaleras, dos bodegas y elevador, entre otros espacios. La planta alta tiene 578 metros cuadrados, con pasillo central, cuatro aulas, cuatro cubículos para asesorías, sanitarios, bodegas y cubo de elevador.

Consolidación de la enseñanza

En la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, con sede en Tecamachalco, la Rectora Lilia Cedillo entregó también 40 computadoras, cinco microscopios y tres máquinas de anestesia para el área de cirugía. Esta mejora en infraestructura permitirá consolidar la enseñanza y aprendizaje de la comunidad estudiantil de esta unidad académica, aseguró.

Por su parte, el director Fernando Utrera Quintana dio a conocer un convenio con la empresa Nutribien, que permitirá dotar de alimento a la posta zootecnica hasta enero de 2027.

En esta unidad académica, la doctora Lilia Cedillo realizó un recorrido por los stands de degustación, como parte del Primer Foro Nacional de Producción Ovina "Del crecimiento a la producción".


Publicado en EDUCACIÓN

- El rector Jesús Morales Rodríguez reafirmó el compromiso institucional con la salud y el bienestar de la comunidad universitaria.

PUEBLA, Pue. – La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) se incorporó activamente a la Campaña de Vacunación Invernal 2025-2026 impulsada por el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y atención médica dirigidas a estudiantes, docentes y personal administrativo.

La jornada fue encabezada por el rector Jesús Morales Rodríguez, quien destacó que la vacunación representa una herramienta fundamental para el cuidado colectivo.

“En la UTP trabajamos para garantizar el bienestar de nuestra comunidad, impulsando acciones que protejan la salud y fomenten la prevención. Vacunarse es un acto de responsabilidad compartida que contribuye a una sociedad más fuerte y saludable”, señaló.

Durante la feria de la salud se ofrecieron servicios de consulta general, atención dental y óptica, así como orientación sobre bienestar sexual y reproductivo, reforzando el enfoque integral de la campaña.

Estas acciones se alinean con las políticas de salud promovidas por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el Gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, quienes fortalecen las estrategias de vacunación y bienestar social en todo el país y la entidad.

El trabajo conjunto entre la UTP y las instituciones de salud estatales y federales garantiza el acceso de la comunidad universitaria a servicios médicos de calidad, programas de prevención, detección oportuna y promoción de estilos de vida saludables.

Con la activa participación de estudiantes, personal académico y administrativo, esta jornada reafirma el compromiso social de la Universidad Tecnológica de Puebla hacia la salud pública, contribuyendo a la construcción de una comunidad más informada, protegida y responsable.

Publicado en EDUCACIÓN

- Atletas de gimnasia, esgrima, lucha universitaria, atletismo y otras disciplinas compartieron sus vivencias

Como un ejercicio para promover la interacción directa con la comunidad estudiantil, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez sostuvo un encuentro con más de 200 jóvenes universitarios, quienes por su esfuerzo y dedicación han puesto en alto el nombre de la BUAP, al destacar en diferentes disciplinas deportivas. La intención es fomentar un ambiente de confianza, discusión y colaboración dentro de la universidad.

De esta forma, la Rectora de la BUAP platicó a los estudiantes sus experiencias como maratonista, cómo incursionó en esta disciplina y las satisfacciones que le ha dejado. En tanto, algunos de los más de 200 deportistas de los selectivos también compartieron sus vivencias e historias en gimnasia, esgrima, lucha universitaria y atletismo, entre otros deportes. Reconocieron el apoyo que brinda la universidad a sus atletas y cómo esto les permite ganar confianza y ser orgullo no sólo de la institución que representan, sino de sus familias, compañeros y entrenadores.


Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 17 Octubre 2025 11:38

UPAM desarolla talentos en Autódromo

- Rector José Alejandro Sánchez Ramírez consolida alianzas estratégicas con el sector productivo.

AMOZOC, Pue.- Gracias al principio de humanismo, educación y profesionalismo impulsado por el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM) refuerza su compromiso con la formación integral de sus estudiantes. En este marco, el rector José Alejandro Sánchez Ramírez firmó un convenio de colaboración con los administradores del Autódromo Miguel E. Abed, con el objetivo de generar nuevas oportunidades de aprendizaje práctico para las y los alumnos universitarios.

Durante la visita al autódromo, el rector destacó que este acuerdo permitirá que las y los estudiantes de la carrera de Ingeniería Automotriz realicen sus prácticas profesionales y servicio social en un entorno de alto nivel técnico y competitivo. Este espacio contribuirá al desarrollo de sus habilidades y competencias en escenarios reales de innovación y desempeño.

El rector subrayó que la colaboración con el Autódromo Miguel E. Abed también busca abrir espacios para la investigación, el desarrollo tecnológico y la organización de eventos académicos, orientados a fortalecer la vinculación entre la universidad y el sector automotriz poblano.

Por su parte, los administradores del autódromo manifestaron su disposición para trabajar junto a la UPAM, con el fin de compartir experiencias, conocimientos y recursos que impulsen la calidad educativa y la preparación de las y los futuros ingenieros de Puebla.

Con este convenio, la Universidad Politécnica de Amozoc reafirma su papel como una institución comprometida con el progreso educativo y el desarrollo económico del estado, en sintonía con la visión del Gobierno de Puebla, quien promueve una educación con sentido humano, innovador y socialmente responsable.


Publicado en EDUCACIÓN

-Buscan que universitarios vivan la experiencia de ser Asesores Educativos en la Jornada de Alfabetización Por Amor a Puebla.

PUEBLA, Pue.- El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) firmaron un convenio para que las y los estudiantes realicen el servicio social o prácticas profesionales, desempeñándose como alfabetizadores. El propósito es que obtengan experiencia laboral y profesional a cambio de enseñar a leer y escribir a personas que, por diversas razones, no tuvieron la oportunidad de estudiar.

En representación del titular del IEEA, Andrés Morales Zayas, asistió a la firma de convenio el encargado de despacho de la Dirección de Fortalecimiento Operativo, Antonio García García, quien refrendó la colaboración con la Máxima Casa de Estudios para mantener una participación activa en la Jornada de Alfabetización “Por Amor a Puebla”, que impulsa el gobernador Alejandro Armenta. El objetivo, dijo, es sumar esfuerzos para combatir el rezago educativo en los sectores más vulnerables del estado y transformar a Puebla en puntero alfabetizador gracias al trabajo de la administración estatal.

García García destacó la importancia de fortalecer la alianza entre el IEEA y la BUAP, al tiempo que reconoció la sensibilidad social, política y educativa de la comunidad universitaria, que se ha sumado a la Estrategia Nacional de Alfabetización, promovida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Lo anterior, en el marco del Séptimo Encuentro de Servicio Social y Práctica Profesional, donde IEEA fue invitado de honor por parte de la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, ante más de 80 instituciones y empresas de los sectores público, privado y social, así como a más de 3 mil estudiantes interesados en conocer opciones para realizar su servicio social o prácticas profesionales.

Por su parte, la rectora Lilia Cedillo Ramírez subrayó que el servicio social no es solo un requisito académico, sino una oportunidad para adquirir experiencia profesional y compromiso con la sociedad. También agradeció la colaboración entre IEEA y BUAP en favor de la educación y la inclusión.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 07 Octubre 2025 17:20

Libres celebra Jornada de Salud

-Fue reconocido el personal del sector estatal por años de servicio y vocación.

LIBRES, Pue.- El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo la Jornada “Por Amor a Puebla”, donde cientos de familias recibieron atención médica gratuita y estudiantes del área de la salud vivieron una experiencia formativa única.

Entre ellos se encontraban Jesús, Germán, Aislyn y Alairan, del primer cuatrimestre de la Universidad Tecnológica de Oriental, quienes recorrieron los módulos de salud mental, planificación familiar y vacunación. Además, conocieron las unidades móviles y el quirófano itinerante, donde pudieron dialogar con médicos y personal especializado.

“Como estudiantes del área de la salud, esta jornada nos da mucho para aprender y llenarnos de conocimiento, porque podemos ver de cerca cómo se aplican los servicios en beneficio de la gente”, compartió Jesús, uno de los participantes.

Durante la inauguración, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, llamó a la ciudadanía, especialmente a las mujeres, a participar en las acciones de prevención y detección oportuna, en el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. Asimismo, exhortó a las y los jóvenes a mantener y promover hábitos de vida saludables para la prevención de enfermedades.

Por su parte, el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, informó que en el último año se incorporaron siete médicos y cinco enfermeras al Hospital General de Libres, con el propósito de fortalecer la atención y consolidarlo como uno de los tres nosocomios más importantes del estado.

En tanto, el presidente municipal de Oriental, Mario Díaz Hernández, agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta por acercar servicios de salud de calidad a las comunidades, mientras que el diputado local Elpidio Díaz Escobar invitó a la población a aprovechar esta jornada.

Durante el evento protocolario, también fue reconocido el personal del sector salud del estado por años de servicio y vocación, a favor del bienestar de las familias poblanas.

Con una edición más de esta jornada, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de garantizar que la salud sea un derecho y no un privilegio, además de promover la formación de las nuevas generaciones.


Publicado en SALUD
Viernes, 03 Octubre 2025 14:52

UTTECAM anuncia su propio Programa de Radio

-El nuevo medio fortalece la comunicación universitaria y la difusión cultural.

TECAMACHALCO, Pue. - La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) pone en marcha el Programa de Radio UTTECAM, un proyecto institucional diseñado para ampliar los canales de comunicación y reforzar el vínculo con la comunidad universitaria y la sociedad en general.

El programa tendrá carácter cultural y sin fines de lucro, en apego a la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien ha señalado que la comunicación y la información deben estar al servicio de la ciudadanía. Incluye contenidos educativos, culturales, deportivos, de salud y de interés social. La transmisión se realiza en línea mediante las plataformas digitales de la UTTECAM, con el propósito de alcanzar a una audiencia amplia y diversa, tanto en la región como fuera de ella.

En su primera emisión contó con la participación del rector Salvador Fernández, impulsor de esta iniciativa orientada a fortalecer la comunicación con la comunidad universitaria y con la audiencia de las plataformas digitales de la UTTECAM. El proyecto considera una programación con espacios dedicados a difundir los avances académicos, científicos y tecnológicos de la institución. Asimismo, integra entrevistas de interés dirigidas a la comunidad.

Como parte de sus objetivos, busca divulgar las actividades de los diferentes programas educativos de la universidad, promover la identidad institucional a través de actividades culturales y académicas, e impulsar la participación de las y los alumnos en la producción de contenidos. Con ello, se espera que los estudiantes fortalezcan competencias en medios digitales, trabajo en equipo y producción radiofónica.

Por Amor a Puebla, la UTTECAM reafirma su compromiso con la innovación educativa, la inclusión digital y la difusión cultural, al fortalecer su papel como institución que contribuye al desarrollo académico y social de la región.

Publicado en EDUCACIÓN
Domingo, 28 Septiembre 2025 13:18

CAETO celebra 3er aniversario

- El centro superó las expectativas; ha servido a más de 45 mil universitarios  

El Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional (CAETO), cumplió tres años de ofrecer servicios orientados a la intervención emocional a través de Terapias Asistidas con Perros (TAP), y para celebrarlo se realizó una “Caminata Perruna” en Ciudad Universitaria, además de distintas actividades que fomentaron la sana convivencia entre los universitarios y sus mascotas. 

En la celebración, encabezada por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, se dio a conocer que a lo largo de tres años de trabajo, el centro ha servido a más de 45 mil universitarios, por lo que en poco tiempo se ha consolidado. 

“Desde un inicio sabíamos que era un proyecto muy noble que tendría gran aceptación, pero nunca imaginamos el impacto y el cariño que le tienen los universitarios a CAETO, y eso no es gratuito, realizan un trabajo que supera expectativas, logrando incluso que el modelo se replique en otras instituciones como la Universidad Autónoma de Nayarit, o bien que busquen su asesoría en dependencias del gobierno, lo que demuestra que su labor va más allá”, mencionó la Rectora. 

También refirió que cada mes crecen y se realizan diferentes actividades, lo que refleja la preocupación de la universidad por mejorar la salud emocional de los estudiantes. La doctora Cedillo no descartó la creación de nuevas sedes en otras unidades académicas en el interior del estado, debido a su aceptación e impacto positivo entre el sector estudiantil. 

Por su parte, el director, Héctor Moisés Álvarez Peral, destacó que CAETO desempeña 60 por ciento de sus actividades en las distintas sedes de la BUAP, tanto en preparatorias como en licenciaturas, así como en CU2. 

“El trabajo que realizamos da resultados, los jóvenes que se acercan bajan sus niveles de estrés, se relajan, mejoran su autoestima, su estado físico y aumentan su atención y concentración, gracias al soporte emocional que ofrecen 22 coterapeutas de tiempo completo y 12 más que sólo están por la mañana, ya que se respetan las libertades de los animales, con la intención de educar y transmitir su tenencia responsable”. 

CAETO ofrece intervención emocional a través de Terapias Asistidas con Perros (TAP), que son gratuitas, con coterapeutas que poseen características de comportamiento y manejo específicos, las cuales se complementan con sesiones psicológicas que brinda la Coordinación de Atención al Bienestar Emocional, de la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU). 





Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos