- Más de 20 representantes de cámaras contribuyeron con propuestas

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), realizó este día el Taller de Participación Ciudadana dirigido a empresarios para la Actualización del Programa de Movilidad Urbana Sustentable (PMUS), encabezado por presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, y más de 20 representantes de cámaras empresariales.

Durante el evento, el alcalde destacó que la movilidad es un tema estratégico para el desarrollo económico del municipio, y la participación del sector empresarial es fundamental para construir soluciones que beneficien a todas y todos. Afirmó, sus experiencias y propuestas serán integradas en el PMUS para crear una ciudad más conectada y competitiva. 

“Su actualización permitirá contar con un diagnóstico renovado y riguroso en la que la información generada de estos talleres será un insumo clave para diseñar políticas públicas más perfectibles. El objetivo es consolidar una movilidad urbana, segura accesible, equitativa y sustentable”, dijo. 

El taller, diseñado específicamente para recoger las perspectivas del sector empresarial, se desarrolló mediante mesas de trabajo donde los participantes identificaron retos y propuestas en materia de infraestructura vial, logística urbana y cultura vial desde la perspectiva empresarial.

David Aysa de Salazar, secretario de Movilidad e Infraestructura, afirmó que una ciudad que se mueve bien, produce más, contamina menos y vive mejor. Por ello, las propuestas recabadas desde la perspectiva empresarial serán analizadas e incorporadas en las políticas públicas de movilidad, reconociendo que una movilidad eficiente impacta directamente en la competitividad de nuestro municipio.

Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de COPARMEX Puebla, reconoció la iniciativa: "Este taller específico para empresarios demuestra el compromiso del gobierno municipal por escuchar nuestras necesidades particulares en materia de movilidad. Las propuestas generadas hoy contribuirán a mejorar no solo la productividad empresarial, sino la calidad de vida de todos los ciudadanos", agregó.

Jesús Sánchez Reliac, coordinador General del IMPLAN, explicó la metodología del taller: "no puede haber políticas de movilidad sin escuchar a las personas que viven la ciudad todos los días, la planeación debe actualizarse para reflejar la movilidad real de 2025. Con la actualización del PMUS, continuamos poniendo en orden la ciudad."

Por su parte el secretario de Economía y Turismo, destacó que 52.83 por ciento de los habitantes que laboran tardan en trasladarse a su centro de trabajo entre 15 y 30 minutos y el 29.98 por ciento entre 31 y 60 minutos, por lo que esta actualización permitirá mejorar las condiciones de movilidad para todas y todos. 

Desde la perspectiva de género, Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género expresó que "hablar de movilidad también es hablar de igualdad, de seguridad y de acceso justo al espacio público, reconocemos que una capital imparable para todos se construye cuando todas las personas pueden desplazarse con seguridad, sin miedo y con autonomía"

Este taller forma parte de la serie de actividades de participación ciudadana que el IMPLAN realiza para actualizar el Programa de Movilidad Urbana Sustentable del municipio de Puebla. 

El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la participación ciudadana para generar soluciones de movilidad incluyentes y sustentables que transformen la vida de las familias poblanas, promuevan el desarrollo económico local y construyan una ciudad más humana, segura y conectada para las presentes y futuras generaciones.


Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 09 Noviembre 2025 16:08

Puebla Capital preserva patrimonio cultural

- Se intervienen más de 40 fachadas en el Barrio del Alto y los templos de Santa Inés de Montepulciano y Balvanera María Auxiliadora

Puebla, Pue.- Con el objetivo de contribuir a la preservación del patrimonio cultural y arquitectónico de la capital, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib supervisó el avance de los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana del Centro Histórico y zona de monumentos.

Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, como parte de los trabajos, actualmente, se intervienen más de 40 fachadas en el Barrio del Alto, así como los templos de Santa Inés de Montepulciano y Balvanera María Auxiliadora con diferentes acciones de dignificación.

“El Centro Histórico y la zona de monumentos son testimonio vivo de nuestro pasado, el símbolo de la grandeza arquitectónica y cultural que distingue a nuestra ciudad. Cada fachada, cada templo y cada detalle ornamentado cuentan una historia que merece ser conservada. Por ello, las labores de intervención se realizan con absoluto respeto a su valor histórico, aplicando técnicas especializadas de restauración, limpieza, pintura y conservación que garantizan la integridad de los inmuebles”, precisó.

Por su parte, la gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Aimeé Guerra Pérez mencionó que, con esta intervención se busca fortalecer la identidad urbana, impulsar el turismo cultural y dinamizar la economía local.

“Un centro histórico cuidado y restaurado es también un motor de desarrollo, un espacio que atrae visitantes, genera orgullo ciudadano y proyecta la imagen de una ciudad que valora su pasado mientras construye su futuro”, puntualizó. 

Con estas acciones, el alcalde Pepe Chedraui Budib reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y la identidad histórica de la ciudad, a fin de que, las futuras generaciones disfruten de un centro histórico vivo, digno y lleno de historia.


Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 06 Noviembre 2025 14:04

Puebla Capital genera alianzas a nivel mundial

- Desde el Smart City Expo World Congress, el presidente municipal destacó la relevancia de la cooperación internacional para promover la modernización urbana

Barcelona, España.- El uso de la tecnología para mejorar la capacidad en materia de movilidad, iluminación y seguridad es una prioridad en el Gobierno de la Ciudad, afirmó el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, durante su estancia en el Smart City Expo World Congress que acoge a más de mil 100 expositores de todo el mundo. 

Durante el tercer día de actividades de esta feria con sede en Barcelona, España, y bajo el lema “The Time for Cities” expuso la importancia de generar alianzas para llevar a cabo mejores prácticas gubernamentales. De esta manera, precisó que ahora hay más contacto y comunicación con alcaldes a nivel internacional en beneficio de las y los poblanos. 

“Nos vamos con muchas ideas, contactos, comunicación con alcaldes a nivel mundial, vamos a tomar en cuenta muchas de sus gestiones de cómo se hacen las cosas alrededor del mundo, de cómo mejorar nuestro entorno en Puebla capital”, expresó. 

Cabe mencionar que el encuentro internacional, que superó la asistencia de expositores y visitantes, en comparación con el año pasado destacó como uno de sus temas clave la movilidad autónoma y la llegada de un momento decisivo en las ciudades de todo el mundo para los desplazamientos sustentables.

Por lo anterior, Pepe Chedraui destacó el trabajo que se realiza desde el Gobierno de la Ciudad en materia de movilidad, iluminación y seguridad, como temas clave, todo con el uso de las nuevas tecnologías para garantizar que la capital de Puebla se siga posicionando como una de las ciudades más importantes de México.
 
“Poder mejorar la capacidad de movilidad con tecnología, de iluminación con tecnología y, sin duda, la seguridad, la parte más importante”, agregó. 

El Smart City Expo World Congress, organizado por Fira Barcelona, tiene el objetivo, en esta edición, de mostrar a las y los asistentes cómo la tecnología puede mejorar y acelerar los proyectos de transformación urbana en todo el mundo.


Publicado en MUNICIPIOS

- La iniciativa fomenta un gobierno sensible que responde de manera directa a las inquietudes de la ciudadanía

Puebla, Pue.- En la Junta Auxiliar de la Resurrección se llevó a cabo una nueva jornada del programa “La Capital Te Escucha”, el día del pueblo encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, con el propósito de fortalecer la comunicación y la cercanía entre el Gobierno de la Ciudad y la comunidad.

Durante el encuentro se atendieron temas prioritarios como movilidad, servicios públicos, infraestructura urbana, salud preventiva, inclusión de personas con discapacidad y respaldo a grupos en situación de vulnerabilidad, con lo que también se garantiza el orden en la capital. Para ello, se instalaron mesas de trabajo en las que participaron titulares de dependencias municipales y representantes del Gobierno del Estado.

Estuvieron presentes titulares y representantes de la Secretaría General de Gobierno; Sindicatura Municipal; Secretaría de Economía y Turismo; Secretaría de Movilidad e Infraestructura; Secretaría de Servicios Públicos; Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano; Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género; Secretaría de Medio Ambiente; Secretaría Ejecutiva; y Consejería Jurídica.

Vecinas y vecinos de la Junta Auxiliar de la Resurrección acudieron a plantear sus solicitudes, las cuales fueron escuchadas y canalizadas de manera inmediata, consolidando así un esquema de atención directa y resolutiva.

En este sentido, el presidente municipal, Pepe Chedraui, reiteró que una de las principales metas de su administración es mantener un diálogo permanente con la ciudadanía, por lo que “La Capital Te Escucha” continuará realizándose en cada punto de la capital.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- Como parte de las acciones para la mejora de la infraestructura vial, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, continúa con la implementación de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, para la rehabilitación de vialidades.

Esta estrategia integral tiene como objetivo atender de manera eficiente los reportes ciudadanos, así como garantizar la durabilidad de las reparaciones. Para ello, se utiliza mezcla asfáltica de alta resistencia, adaptada a las condiciones climáticas y al tránsito vehicular en cada zona intervenida.

La autoridad municipal trabaja bajo estándares técnicos estrictos, con supervisión constante y aplicación de materiales adecuados, con el fin de reducir la reincidencia de daños en las vialidades y ofrecer soluciones de largo plazo a la ciudadanía.

Este lunes las cuadrillas de bacheo estarán trabajando en las siguientes vialidades:

?Avenida de Los Comerciantes.
?Calle 24 Sur.
?Avenida Acueducto - Manzanilla.
?Bulevar Atempan.
?Calle 6 Sur.
?Avenida de Las Américas.
?Camino principal a la Junta Auxiliar San Andrés Azumiatla.
?Camino principal a la Junta Auxiliar de Santa María Guadalupe Tecola.
?Calle 21 Poniente.
?Calle 95 Poniente.
?Calle Paseo Norte.
?Calle 37 Norte.
?Calle 35 Sur.
?Avenida Del Rey.
?Calle 5 Sur.
?Calle 15 Oriente.
?Calle 32 Norte BIS.
?Conjunto habitacional Fundadores.
?Fraccionamiento Valle del Ángel.



Publicado en MUNICIPIOS

- Convivió con los jóvenes, a quienes garantizó que la institución los atenderá para que se preparen en las mejores condiciones

“La BUAP es el lugar que los recibe con mucho cariño, siéntanse orgullosos de ser parte de esta comunidad”, expresó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez como bienvenida a los estudiantes que este día ingresaron a sus carreras en el Área de la Salud. Más tarde visitó la Preparatoria Urbana Enrique Cabrera Barroso, donde celebró la llegada de nuevos alumnos de nivel medio superior.

En el Área de la Salud, desde temprano, los juegos mecánicos, la música en vivo, el espectáculo de lucha libre, los módulos de información sobre los servicios que presta la universidad, inflables, toro mecánico y otras actividades sirvieron para recibir a más de mil estudiantes de nuevo ingreso, quienes iniciaron su vida universitaria.

En esta bienvenida, la Rectora de la BUAP convivió con los alumnos y les deseó éxito en esta nueva etapa de su vida. Les garantizó que la universidad atenderá sus dudas y necesidades, con el fin de que se preparen en las mejores condiciones. Por su parte, estudiantes de Estomatología, Medicina, Enfermería y otras carreras le externaron su agradecimiento y respaldo.

“Me da mucho gusto estar en el Área de la Salud, porque fue aquí donde inicié mi formación profesional y donde están los mejores recuerdos que tengo como docente y como investigadora; por eso me identifico tanto con ustedes. Es muy grato ver cómo disfrutan de todas las actividades que preparamos para darles la bienvenida; para los que ya formaban parte de la comunidad, les deseo un buen regreso y que encuentren, además de los conocimientos, a los buenos amigos.”

Más tarde, con carteles que reflejaron el entusiasmo y una cálida bienvenida, la Rectora Lilia Cedillo también dio la bienvenida a los nuevos integrantes de la Preparatoria Urbana Enrique Cabrera Barroso, a quienes manifestó que ya forman parte de esta unidad académica, que es orgullo de la institución y forma jóvenes preparados, pero sobre todo con sentido humano. Asimismo, realizó un recorrido por los clubes de robótica e impresión 3D y Eclipse, este último dedicado a la difusión de la ciencia y la astronomía.

Publicado en EDUCACIÓN

-Esta zona será atendida durante toda una semana para mejorar la imagen urbana en temporada vacacional

Puebla, Pue.- Como parte del compromiso permanente por mantener una Puebla limpia y ordenada, el Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), realiza una intervención integral de limpieza en el Centro Histórico, con una duración de una semana.

Esta acción que se realiza del 01 al 07 de agosto responde a la instrucción del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, quien ha reiterado su compromiso con ofrecer a las poblanas, poblanos y visitantes una ciudad más limpia y con mejor imagen urbana, especialmente en esta temporada de alto flujo turístico.

Durante la jornada se llevan a cabo labores de barrido mecánico y manual, chapeo, limpieza de stickers en postes, paredes y señaléticas, así como lavado de botes papeleros, con el apoyo del personal operativo y barredoras especializadas del OOSL.

Con esta intervención, el OOSL reafirma su compromiso de trabajar de forma imparable y continua, 24/7, para consolidar una capital en orden para todas y todos.


Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Puebla.- El gobernador Tony Gali y el alcalde Luis Banck inauguraron la pavimentación con concreto asfáltico de las vialidades 20 de Noviembre, Constitución y Veracruz, así como el alumbrado público de éstas, en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas. 

Tony Gali destacó la importancia de llevar el progreso a cada rincón de la entidad pues, dijo, el desarrollo económico y social se refleja en una infraestructura sólida y eficiente.

En este sentido, reconoció el compromiso de Luis Banck por garantizar la movilidad en las juntas auxiliares y colonias de la capital, con programas como "100 vialidades", que usa recursos propios del Ayuntamiento.

Asimismo celebró la participación de los Contralores Ciudadanos en estos proyectos para verificar que las obras se efectúen en tiempo y forma ya que, consideró, su presencia en la toma de decisiones ha llevado al municipio de Puebla a colocarse, un año más, como el más transparente del país. 

El alcalde Luis Banck agradeció el apoyo del gobernador Tony Gali para llevar a cabo la pavimentación de 100 vialidades en colonias populares y reiteró que la administración municipal seguirá trabajando para que Puebla siga siendo una ciudad justa, segura y con oportunidades para todos.

El Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos del Ayuntamiento, David Aysa, detalló que estas calles mejorarán la movilidad de más de 2 mil familias, agilizarán el tránsito local, brindando mayor seguridad y comodidad a los habitantes de la zona. 

A nombre de los colonos, Víctor Tecuatl, agradeció el apoyo de las autoridades así como su interés por dignificar los espacios públicos en beneficio de la población. 

También estuvieron presentes la Secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes del estado, Martha Vélez; el regidor Oswaldo Jiménez y el Presidente Auxiliar, Hugo López.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos