-Esta Asociación Civil reconoce a la UTH como la primera universidad en formalizar un vínculo de este tipo.

HUEJOTZINGO, Pue.- La rectora de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), Mirna  Toxqui Oliver, destacó que el trabajo coordinado con las asociaciones civiles es fundamental para obtener mejores resultados en beneficio de la comunidad universitaria y de la sociedad en general. Lo anterior, durante la firma de convenio con la organización Cadena de Milagros A.C., del estado de Hidalgo.

La rectora Mirna Toxqui Oliver afirmó que la UTH mantiene un compromiso con la sensibilización y la contribución en diferentes áreas para apoyar a los grupos en situación de vulnerabilidad. “Es una satisfacción tener este vínculo con dicha asociación civil y, más aún, porque una de nuestras estudiantes de la carrera de Administración realizó su estadía y actualmente labora ahí”, mencionó.

Por su parte, la presidenta del Consejo Directivo de Cadena de Milagros A.C., Camelia Salinas Marcial, reconoció a la UTH por ser la primera universidad que abre sus puertas para una firma de convenio, lo que permitirá que su estudiantado lleve a cabo sus estadías. Además, aplaudió que se construya una sinergia interinstitucional que fortalezca la labor social.

Cabe destacar que Cadena de Milagros A.C. es una organización que opera en Hidalgo y colabora con otras fundaciones y entidades para ofrecer asistencia a grupos en situación de vulnerabilidad, con un enfoque particular en niñas, niños y personas con discapacidad.

El acercamiento a los organismos sociales y sin fines de lucro forma parte de las políticas en materia de desarrollo social que impulsa el gobernador del estado, Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 14 Octubre 2025 14:37

UTH innova con menús escolares nutritivos

- Esta iniciativa, acorde a las políticas sociales del gobernador Alejandro Armenta, demuestra el compromiso por mejorar la calidad de vida las y los poblanos a través de investigación aplicada.

HUEJOTZINGO, Pue.- Investigadoras y estudiantes de la Ingeniería en Alimentos de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) desarrollaron dos menús a partir del Programa de Alimentación Escolar (PAE). El objetivo es que sean mejor aceptados por las alumnas y los alumnos de educación básica, a fin de contribuir a una buena nutrición del estudiantado.

Este proyecto surge como respuesta a la necesidad de fortalecer la calidad y la aceptación de los menús escolares, para lo cual se utilizan productos saludables y cultivados en la región. Así lo informó la rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, quien detalló que el estudio se aplicó con resultados satisfactorios en la Escuela Primaria Federal Juan Escutia, ubicada en Santa Ana Xalmimilulco.

Señaló que en la UTH se trabaja desde los laboratorios y las aulas para contribuir a mejores condiciones y calidad de vida de la población, tal como lo establecen las políticas sociales del gobernador del estado, Alejandro Armenta.

Cabe mencionar que los menús desarrollados por las investigadoras y estudiantes de esta universidad incluyen: brócoli fresco, coliflor, zanahoria, avena, lentejas, sal y condimentos naturales, cebolla y ajo en polvo, soya, cilantro entre otros.

En este proyecto, participaron las docentes Magali Ascencio Idelfonso, Verónica Casique Pérez, Anabel Rosas Gallo y María Sara Guadalupe Hernández Jiménez; así como las estudiantes Marycarmen García Cadena y Esmeralda Velázquez Aguilar.

De esta forma, la UTH avanza en la construcción de estrategias alimentarias sostenibles y culturalmente pertinentes, que contribuyen al desarrollo saludable de los niños y las niñas en edad escolar, y fortalece las políticas públicas orientadas al bienestar nutricional.

Publicado en EDUCACIÓN

-En atención al llamado del gobernador Alejandro Armenta, la universidad se suma para recibir los apoyos en especie para afectados por las lluvias

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) expresa su solidaridad y se suma a las acciones de apoyo para las personas damnificadas por las recientes lluvias, que afectaron a municipios de la Sierra Norte como Huauchinango, Xicotepec de Juárez y otras localidades de la región.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, informó que las instalaciones de la universidad funcionan como centro de acopio para toda la comunidad estudiantil y población en general que desee realizar donaciones. En el marco de estas acciones, la rectora resaltó la importancia de apoyar a las y los poblanos que enfrentan la pérdida de su patrimonio. Asimismo, reiteró el llamado de solidaridad y Amor por Puebla del gobernador Alejandro Armenta.

El centro de acopio de UTH recibirá: agua embotellada, leche en polvo, azúcar, alimentos no perecederos, comida enlatada con abre-fácil, pastas para sopa, frijol, alimento para mascotas y café. En cuanto a medicamentos están: analgésicos, antibiótico, antigripales, antidiarreicos, entre otros; y mientras que en artículos de higiene se recomienda donar: pañales, toallas femeninas, jabón, papel sanitario, toallas húmedas, pasta y cepillos de dientes, champú; así como ropa y calzado en buen estado.

Las personas interesadas en apoyar a las familias afectadas por las lluvias en la Sierra Norte pueden acudir al Departamento de Extensión Universitaria (Edificio O), ubicado en Camino Real a San Mateo, sin número, en Santa Ana Xalmimilulco. La recepción de donaciones estará habilitada desde este lunes 13 y hasta el miércoles 16 de octubre, en un horario de atención que concluye a las 17:00 horas.

El Gobierno del Estado, en coordinación con instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil, refrenda su compromiso con la atención prioritaria de las comunidades más afectadas.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 10 Octubre 2025 19:39

UTH refuerza prevención de adicciones y ETS

-El objetivo es fomentar decisiones responsables ante el consumo de sustancias y la prevención de enfermedades.

HUEJOTZINGO, Pue.- Con el propósito de que las y los jóvenes tomen decisiones responsables frente al consumo de sustancias, otras adicciones y la prevención de enfermedades de transmisión sexual, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), fortalece talleres lúdicos y participativos, donde las y los estudiantes reciben información.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, dio a conocer que la institución cuenta con un equipo especializado de psicopedagogos, quienes realizan actividades periódicas que promueven la prevención en estos temas. Dichos talleres buscan que las y los jóvenes desarrollen la capacidad de identificar señales de riesgo en sí mismos y en sus compañeros. De esta forma, fortalecen el auto-apoyo y las redes solidarias dentro de la comunidad estudiantil.

Toxqui Oliver reafirmó que la institución prioriza que las y los estudiantes reciban información y orientación suficiente. Con ello, se garantiza un desarrollo académico y personal pleno. Estas acciones forman ciudadanos y ciudadanas comprometidos con la construcción de una sociedad más sólida y unida, en concordancia con las directrices del gobernador Alejandro Armenta.

Bajo los lemas “Decisiones que marcan: Hablemos de adicciones” y “Cuidarse es decidir: Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual desde la Psicología”, la UTH refuerza su compromiso con una educación integral, a través de iniciativas que destacan la importancia de la toma de decisiones informadas para el bienestar personal y colectivo.

Publicado en EDUCACIÓN

- La universidad anunció que los días 23 y 24 de octubre la UTH será sede del Congreso STEM.

CIUDAD DE MÉXICO. – La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) participó, a través de su titular Mirna Toxqui Oliver, en la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades del Subsistema Tecnológico y en la Segunda Reunión Nacional de Rectoras y Rectores. Durante el evento, se realizó la entrega de la Presea Nacional al Mérito de las Universitarias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) 2024-2025.

El encuentro, presidido por el secretario federal de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, puso en relieve la fortaleza del subsistema, el cual cuenta con una población estudiantil de alrededor de 380 mil alumnas y alumnos distribuidos en 191 universidades —entre ellas la UTH, con una matrícula de 3 mil jóvenes— ubicadas en 31 entidades del país.

Además, Delgado Carrillo resaltó que el esquema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas constituye un pilar del Plan México para el desarrollo de talento y el incremento de la cobertura educativa en los siguientes años, tal como lo establecen las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Asimismo, la rectora Toxqui Oliver informó que los días 23 y 24 de octubre, la UTH será sede del 1º Congreso Nacional de Mujeres STEM en Ciencia, Tecnología e Innovación y del 2º Encuentro Nacional de Universitarias para la región Centro Sur-Metropolitana.

Este importante evento también contó con la presencia del subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, y de la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, quienes realizaron la declaratoria inaugural para la instalación del Consejo de Universidades del Subsistema Tecnológico.


Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 07 Octubre 2025 15:45

UTH y AGA de México impulsan programa dual

- Las y los alumnos corresponden a las carreras de Mecatrónica, Procesos Industriales y Procesos Alimentarios.

HUEJOTZINGO, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la educación superior y el sector productivo, se realizó el curso de inducción al programa de Formación Dual, y en Alternancia con la empresa Embotelladora AGA de México, donde seis de ocho estudiantes, que fueron aceptados son de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH).

A través de este esquema, las y los alumnos de las carreras de Mecatrónica, Procesos Industriales y Procesos Alimentarios, fortalecerán la formación profesional con la combinación de la teoría académica y la práctica en un entorno laboral real.

La formación integrará los lineamientos generales sobre la operación y el desarrollo de las actividades dentro de la empresa, integración práctica-académica con las personas mentoras empresariales, quienes acompañarán el proceso de aprendizaje de las y los estudiantes.

Asimismo, llevarán a cabo la elaboración y revisión de los planes de rotación, formación y la matriz de correspondencia. Estos documentos garantizan la alineación entre los objetivos académicos y las competencias laborales que las y los estudiantes desarrollan en la empresa.

Este encuentro representa un hito significativo en la colaboración entre Embotelladora AGA de México y la UTH, con lo que se refrenda el compromiso conjunto con una formación práctica, integral y de excelencia para las y los futuros profesionales.

Es preciso recalcar que estos programas son parte estratégica entre la empresa y las instituciones de educación superior del estado, tal y como lo marcan las directrices del gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN

- Influencer y conferencista charlaron con estudiantes y padres de familia para motivarlos a modificar conductas y fortalecer valores para alcanzar una mejor sociedad.

HUEJOTZINGO, Pue.- Las redes sociales ejercen una influencia significativa sobre las y los jóvenes; este grupo poblacional pasa un promedio de siete horas diarias en pantalla para interactuar con estas plataformas, lo cual representa una conducta de posible adicción con consecuencias negativas tanto en el comportamiento como en la salud de las y los usuarios, así lo comentó la influencer y conductora de radio Hana Chavarría, quien visitó a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH).

Con el objetivo de charlar sobre el mundo digital y lo que realmente transmite, la influencer exhortó a las y los alumnos a realizar un esfuerzo para revalorar sus tiempos y los contenidos a los que se exponen en las redes sociales, y dejó en claro que las diferentes plataformas presentan dos caminos: el de la productividad y el de la destrucción.

La influencer expresó que las generaciones actuales buscan llenar vacíos en las redes, pero no se dan cuenta de que tratan de imitar comportamientos o estilos de vida falsos. Por ello, los instó a elegir lo mejor para su futuro y a seleccionar las mejores compañías que les ayuden a mejorar sus vidas.

De forma paralela, padres y madres de familia visitaron la UTH y platicaron con la rectora Mirna Toxqui Oliver, quien les dio a conocer que la institución lleva a cabo acciones y programas que contribuyen a la integridad de sus hijas e hijos. Por ejemplo, les informó que todos los viernes los vehículos de la universidad llevarán, en ciertos horarios, a las y los estudiantes para acercarlos a las paradas de camiones y así lleguen más rápido a sus hogares.

Asimismo, recibieron una plática por parte del coach motivacional Enrique Borja, quien motivó a los papás y mamás a cuidar más de sus hijos e hijas, y destacó la importancia de fortalecer los valores en el entorno familiar para lograr, a corto plazo, una mejor sociedad.

Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 29 Septiembre 2025 18:51

UTH y CECyTE Puebla unidos por la educación

-Ambas instituciones se comprometen a fortalecer lazos y trabajar de manera conjunta en beneficio de la comunidad estudiantil.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Puebla, signaron un convenio de colaboración para beneficiar a la comunidad estudiantil de ambas instituciones.

El acuerdo estuvo presidido por la rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver y la directora de CECyTE Puebla, Virginia González Melgarejo, quienes coincidieron en señalar que este tipo de acciones fortalecen los lazos para brindar a las y los jóvenes mejores oportunidades y alternativas de estudio, tal como lo establece la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta.

Toxqui Oliver dio a conocer que, con este convenio, las y los estudiantes del CECyTE llevarán a cabo servicio social y prácticas profesionales. Además, podrán hacer uso de los talleres y laboratorios para complementar su formación y ser la mejor alternativa para continuar su formación en nivel superior.

En tanto, la directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos en Puebla, agradeció la apertura de la UTH para que ambas instituciones trabajen de la mano y contribuyan a una educación de calidad.

Posteriormente la directora general del CECyTE Puebla realizó un recorrido en las instalaciones de la UTH, donde observó los laboratorios de la Ingeniería en Alimentos, así como los de Mecatrónica y la Galería de Arte Universitaria.

Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 25 Septiembre 2025 18:13

Capacitación estratégica para jóvenes UTH

-La rectora de la UTH, Mirna Toxqui, exhorta a jóvenes a aprovechar programas y transformar su educación en proyectos de vida, con las estrategias visionarias del Gobernador Alejandro Armenta.

HUEJOTZINGO, Pue.– Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), reciben capacitación constante sobre los programas de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA), que encabeza su titular Víctor Gabriel Chedraui, con el objetivo de acortar la brecha entre la formación académica y las oportunidades reales en el mercado laboral y el emprendimiento.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver exhortó a las y los jóvenes a aprovechar estos esquemas gratuitos, implementados por el gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta, quien entre sus objetivos en materia educativa, resalta ofrecer mayores oportunidades a las y los estudiantes universitarios.

Estas sesiones informativas son resultado de una colaboración estratégica entre la UTH y la dependencia estatal, buscan que las y los alumnos no solo se gradúen con conocimientos técnicos, sino también con un panorama claro de las herramientas a su disposición. La iniciativa se enfoca en dar a conocer esquemas de apoyo cruciales para su desarrollo profesional, tales como bolsa de trabajo especializadas, programas de vinculación con empresas líderes de la región, ferias de empleo y asesorías para la elaboración de currículos y técnicas de entrevista.

La jefa del Departamento de Vinculación Laboral del Sistema Nacional de Empleo Puebla de la SEDETRA, Dulce Toribio Pájaro, explicó que los programas con los que cuenta la dependencia promueven el crecimiento económico sostenible e inclusivo, con enfoque en sectores como la agricultura, la ganadería, el sector forestal, pesquero y turístico.

Fueron estudiantes de las carreras de Negocios y Mercadotecnia, así como de Administración, quienes recibieron la información detallada. Se les comentó que la vinculación entre SEDETRA y la UTH asegura que la educación superior no termine en el aula, sino que se traduzca en proyectos de vida concretos y en un motor para el desarrollo económico local.


Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 24 Septiembre 2025 18:37

UTH y Texmelucan, unidos por la educación

-El acuerdo tiene el objetivo de beneficiar a 50 estudiantes a través de becas académicas.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) y el gobierno municipal de San Martín Texmelucan, llevaron a cabo una firma de convenio en beneficio de 50 estudiantes, quienes recibirán becas académicas. Establecieron las bases de una alianza estratégica que promueve una formación académica de excelencia y contribuye al desarrollo socioeconómico de la comunidad.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, subrayó que con este acuerdo la universidad mantiene un crecimiento constante y fortalece vínculos para que el alumnado acceda a mayores oportunidades, concluyan su formación y se integren al sector laboral.

Toxqui Oliver señaló que la coordinación entre el sector educativo y el gubernamental crea condiciones óptimas para los jóvenes, un objetivo prioritario de la UTH. La rectora señaló que la universidad trabaja con una política de puertas abiertas, como lo demuestra el amplio número de convenios con empresas e instituciones locales, nacionales e internacionales.

Durante la firma del convenio, el presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso Ramírez, expresó su satisfacción por esta colaboración y subrayó el interés de fortalecer lazos con el sector educativo, ya que estas acciones contribuyen a la prevención del delito y al mejoramiento de la sociedad.
El edil se comprometió a redoblar esfuerzos para apoyar a más estudiantes texmeluquenses con los mejores promedios en la UTH, a fin de garantizar la conclusión de sus carreras.

Estas acciones reflejan un esfuerzo concreto para reducir las barreras económicas en el acceso a la educación superior tecnológica, en línea con las directrices del gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos