•    La universidad impulsa la sustentabilidad con acceso a agua purificada, con los más altos estándares de calidad.

TECAMACHALCO, Pue. - La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) inauguró la Purificadora “Refrescalina”, un proyecto que garantiza el acceso a agua purificada de alta calidad para toda la comunidad universitaria y refuerza el compromiso con el medio ambiente.

Con una capacidad de producción de 2,000 litros semanales, equivalentes a 100 garrafones de 20 litros, se satisface la necesidad en tiempo real a todas las áreas. La purificadora también ofrece 300 litros semanales destinados al llenado de cilindros reutilizables para las y los alumnos, lo que facilita el acceso a agua segura con un precio accesible.

El rector Enrique Salvador Fernández Lozada, destacó que esta iniciativa no solo atiende las necesidades de hidratación de toda la comunidad universitaria, sino que también promueve la reducción significativa del uso de PET en el campus. “Este proyecto refleja nuestro compromiso con el bienestar de la comunidad y con el cuidado del medio ambiente. Impulsamos con acciones concretas el fomento de la sustentabilidad y el acceso equitativo a recursos esenciales”, afirmó.

La Purificadora “Refrescalina” de la UTTECAM está disponible para estudiantes, docentes y personal administrativo; se consolida como un paso más hacia la innovación y la responsabilidad social de la institución.

Publicado en EDUCACIÓN

•    UTTECAM impulsa el Nuevo Modelo Educativo durante su participación en eventos nacionales.

TECAMACHALCO, Pue. - Con el objetivo de consolidar acuerdos clave para implementar el Nuevo Modelo Educativo e incrementar la matrícula en educación superior, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) participó en la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades del Subsistema Tecnológico y la Primera Reunión Nacional de Rectoras y Rectores 2025.

Dicha reunión estuvo encabezada por el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo y la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, en la que participaron rectoras y rectores de diversas instituciones educativas del país.

Durante el encuentro, el rector de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, Enrique Salvador Fernández Lozada, participó en un intercambio de experiencias y estrategias para fortalecer la educación tecnológica. Además presentó iniciativas concretas para fortalecer el acceso a la educación superior en la región Oriente del país, a través de un enfoque en la formación tecnológica y la vinculación con el sector productivo.

Durante la jornada, los rectores expusieron las estrategias regionales para el incremento de la matrícula 2025-2030 y las propuestas de las ocho regiones del país, con especial atención a la región Oriente, que comprende los estados de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Asimismo, se plantearon acciones y programas de apoyo para consolidar el Nuevo Modelo Educativo, que aseguren una formación integral y pertinente para las y los estudiantes.

La Universidad Tecnológica de Tecamachalco reafirma su compromiso con una educación de calidad, orientada al desarrollo regional y a la mejora continua en beneficio de la comunidad educativa.

Publicado en EDUCACIÓN

•    La actividad busca fomentar el desarrollo intelectual y la sana competencia.

TECAMACHALCO, Pue. - En el marco de la celebración del 14 de febrero, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTecam) llevó a cabo la tercera edición de su Torneo de Ajedrez “Amor y Amistad 2025”, en el que participaron 94 estudiantes de distintos programas académicos.

La ceremonia inaugural estuvo presidida por el rector Enrique Salvador Fernández Lozada, quien destacó la relevancia de estas iniciativas en el desarrollo académico y personal de la comunidad estudiantil, a través de la formación integral. “Esta actividad se suma al compromiso de nuestro gobernador, Alejandro Armenta, de garantizar el acceso equitativo a la cultura, a través de acciones que fortalecen el pensamiento crítico, la toma de decisiones y la cohesión social”, señaló.

El evento contó con la presencia del presidente del Club de Ajedrez de Tecamachalco, Gustavo Isidro Silva Orea, y del secretario de la misma organización, Miguel Eduardo Rosas Reyes, ambos afiliados a la Asociación de Ajedrez del Estado de Puebla.

Los ganadores del torneo fueron los siguientes:
• 1er lugar: Emmanuel García Machorro y Valeria Monserrat Flores Martínez
• 2do lugar: Ángel Isaí Ramos González y Roberto Contreras Cortés
• 3er lugar: José David Santos Galicia e Israel Valerdi Román
• 4to lugar: Jesús Javier Martínez Castillo y Joana De La Cruz Galán
• 5to lugar: Gael Alejandro Pérez García y Mauricio Israel Blanco Ángel

Por Amor a Puebla, la UTTecam reafirma su compromiso con una educación integral y promueve espacios de aprendizaje y sana competencia que favorecen el desarrollo de habilidades esenciales para el futuro de sus alumnas y alumnos.

Publicado en DEPORTES
Domingo, 09 Febrero 2025 20:24

La UTTecam y el IMMUJER firman convenio

•    El convenio permitirá implementar proyectos académicos, científicos, tecnológicos y culturales.

TECAMACHALCO, Pue.- Con el propósito de impulsar la educación y generar oportunidades en beneficio de la comunidad universitaria y la sociedad, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTecam) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER).

El convenio permitirá implementar proyectos académicos, científicos, tecnológicos y culturales, para fomentar el aprendizaje, la innovación y el desarrollo profesional de la comunidad estudiantil.

En el acto protocolario, el rector de UTTecam, Enrique Salvador Fernández Lozada, acompañado por el secretario académico, Carlos Islas Contreras, la directora de Extensión Universitaria, Verónica Elizabeth Centeno Fórtiz, y el encargado de Prácticas y Estadías, Jhovanni Burgos Reyes, recibió a la delegación de IMMUJER, encabezada por Mariana García Vicuña y su equipo de trabajo.

Con esta alianza, el gobierno estatal, municipal y las instancias educativas, reafirman su compromiso con el desarrollo académico, científico y social, con la finalidad de impulsar espacios de colaboración que fortalezcan el crecimiento profesional y la equidad de género en el ámbito universitario.

Publicado en EDUCACIÓN

Con el Proyecto de Biofertilizante a Base de Nopal y Sábila en el área de Ciencias Naturales y Ambientales, la alumna Reyna Aurelia Martínez, los alumnos Jesús Carreón y José Luis Funes del Programa Educativo de Agricultura Sustentable y Protegida de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, obtienen el 1er lugar en la VII Copa de Ciencias que organiza Ciencia Jóven, logrando el puntaje más alto en todas las evaluaciones, y con ello la acreditación para participar en el certamen internacional de Eslovaquia.

En busca de una alternativa a bajo costo para los productores de árboles frutales, se presentó el proyecto de Biofertilizante a Base de Nopal y Sábila evaluando el efecto de este fertilizante granulado orgánico, que proporciona nutrientes al suelo y que actúa como un retenedor de humedad además de aportar bacterias fijadoras de nitrógeno.

El proyecto es supervisado por su asesora Ingeniera Adriana Reyes Castro, contando con el respaldo de la Dirección del PE a cargo de la Mtra. Laura Rodríguez Peláez e impulsado por la Rectora UTTECAM, Licenciada Karina Fernández Patricio.

Publicado en EDUCACIÓN

Por su contribución en el ámbito educativo la UTTECAM, a cargo de su Rectora, Licenciada Karina Fernández Patricio, recibe un reconocimiento por parte del Comité de la Tecamachalco, Ciudad del Aprendizaje, Presidido por la alcaldesa, Química, Marisol Cruz García. Cumpliendo con el fin de mostrar las buenas prácticas en la promoción de una educación de calidad y oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos a nivel local.

Al asumir el compromiso como embajadores del aprendizaje, la UTTECAM asume la responsabilidad junto con el Ayuntamiento de Tecamachalco de poder llegar a sede del encuentro internacional de ciudades Unesco del aprendizaje.

La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO es una red orientada a la política internacional que proporciona inspiración, know-how y mejores prácticas. Las ciudades del aprendizaje en todas las etapas de desarrollo pueden beneficiarse mucho de compartir ideas con otras ciudades, como soluciones a problemas que surgen a medida que se desarrolla la ciudad del aprendizaje y que ya pueden existir en otras ciudades.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 23 Octubre 2019 06:09

Firman convenio de colaboración UTTECAM e ICATEP

Con el objetivo de llevar a cabo trabajos colaborativos en materia de certificación y capacitación, para beneficio de los estudiantes de la la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, representada por su Rectora, Licenciada Karina Fernández Patricio y el Instituto de Capacitación de para el Trabajo del Estado de Puebla representado por el Arquitecto, Francisco Javier Narro Robles, se firma un convenio de colaboración académico. Con este convenio los estudiantes y colaboradores pueden acceder a cursos de especialidad dentro de los 21 estándares de competencia entre ellos gestión de la capacitación y la administración pública, liderazgo en el sector público, diseño e impartición de cursos de capital humano, entre otros

La Rectora, Licenciada Karina Fernández Patricio, afirmó que para la UTTECAM y toda su comunidad universitaria este convenio representa el compromiso de lo que hoy es Tecamachalco como Ciudad del Aprendizaje. “Ambas instituciones generaremos sinergia buscando lograr siempre certificaciones y capacitaciones en beneficio de nuestra sociedad y la región”, agregó que es la Misión de la institución buscar la educación integral, con inclusión, con mejora contina para sus estudiantes y la población. 

Por su parte, el Director General del ICATEP, Arquitecto, Francisco Javier Narro Robles, agradeció y reconoció a la UTTECAM por su apoyo para la celebración de este convenio al asegurar que con esta firma el ICATEP continúa creciendo y con ello acercar sus servicios a la sociedad. Con este convenio los estudiantes y colaboradores pueden acceder a cursos de especialidad dentro de los 21 estándares de competencia entre ellos gestión de la capacitación y la administración pública, liderazgo en el sector público, diseño e impartición de cursos de capital humano, entre otros.

Finalmente, el Licenciado Mariano Cruz Ramírez, Encargado de la Dirección del ICATEP Unidad Tecamachalco, expresó que esta firma de convenio representa la profesionalización de Tecamachalco y la región.

Tras la firma de este convenio, se llevó a cabo entrega de Certificados de los Estándares de Competencia del CONOCER EC0301” Diseño de cursos de formación de capital humano de manera presencial grupal, sus instrumentos de evaluación y manuales del curso” y del EC0217 “Impartición de cursos del capital humano de manera presencial grupal” y además se entregaron constancias de acreditación del curso no regular de soldadura básica a alumnos de esta Universidad.

Publicado en EDUCACIÓN

La Universidad Tecnológica de Tecamachalco, a cargo de su Rector Raúl Álvarez Marín y el Ayuntamiento de Santo Tomás Hueyotlipan, encabezado por Francisco Javier Solís Romero firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo de prácticas profesionales, estadías y servicio social.

Álvarez Marín, manifestó la disposición de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco para colaborar, influir e impactar para generar beneficios a la sociedad de Hueyotlipan. “Se realizarán estadías, y se establecerán las bases para obtener beneficios con respecto a becas para alumnos provenientes del municipio”. 

Por su parte Solís Romero, agradeció la bienvenida y dijo que existe un gran interés por parte del ayuntamiento para emprender acciones que generen beneficios en el ámbito educativo, agrícola, comercial y tecnológico, es por ello que se concretan este tipo de convenios de trabajo que se traduzcan en mejores acciones y mejores resultados para sus habitantes. “En el gobierno ciudadano y de valores que encabezo, no queremos descuidar ningún sector, por lo que llevamos a cabo convenios para poder alcanzar superación y desarrollo a todos los sectores” expresó.

Este convenio fue gestionado por el Programa Educativo de Administración que dirige Luis Alberto López Cañedo, con la finalidad de que se lleven a cabo estadías, prácticas profesionales y servicio social de los alumnos de esta casa de estudios en las instalaciones del Ayuntamiento de Hueyotlipan, para que las actividades realizadas complementen el proceso de aprendizaje mediante la apreciación de los procesos y actividades profesionales que se llevan acabo en el municipio, coadyuvando en las labores y tareas que el ayuntamiento encomiende a los estudiantes.

#SerMejorHoy

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 13 Febrero 2019 12:45

CONOCER certifica a Docentes UTTECAM

El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, otorgó a personal docente de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco la certificación de competencia laboral en el estándar de competencias de aplicación de la metodología básica de investigación en el ámbito educativo. Los docentes que obtuvieron esta certificación fueron Diana Gómez Flores, Patricia López González, María Leticia Solares Muñoz, Blanca Rosa Velázquez Merino, Alfredo Salvador Castro Díaz, Víctor Manuel Bravo Romero, Paulino Rojas Romero, Alicia Sagrario Gámez de la Vega, Fermín Tenorio Cruz, Manuel Pérez Villegas, Iván Ximitl Islas y Norma Castillo Domínguez.

Docentes de Mantenimiento Industrial UTTECAM reciben curso de Estrategias Lúdicas

En la Universidad Tecnológica de Tecamachalco a cargo de su Rector, Raúl Álvarez Marín, a través de la Dirección del Programa Educativo de Mantenimiento Industrial y la Secretaría Académica, llevan a cabo un curso de Estrategias Lúdicas Docentes.

El curso es impartido por Luis Jesús Rosado Hernández de Fam Rosmed Consultoría, con el objetivo de brindar mejores herramientas a los docentes para que su actuar frente a grupo se lleve a cabo de manera más efectiva, traduciendo este tipo de cursos o capacitaciones es que los alumnos tengas clases de calidad y con eficiencia.

Estudiantes y personal UTTECAM reciben apoyo de lentes

Como parte del resultado de la Semana de Salud Visual que llevó a cabo la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, a cargo de su Rector, Raúl Álvarez, a través de la Dirección de Extensión Universitaria que dirige Blanca Rosa Valtierra, en coordinación con el Departamento de Servicios Médicos a cargo de Javier Romero Bravo, se realizó la entrega de 6 lentes a personal administrativo y estudiantes donados por la empresa Óptica 22.

Docentes UTTECAM participan en el Taller de Inducción para nuevos Tutores

La Universidad Tecnológica de Tecamachalco, a cargo de su Rector, Raúl Álvarez Marín, a través de la Subdirección de Servicios Estudiantiles, que dirige Miriam Garcilazo Alcántara, llevó a cabo el Taller de Inducción para nuevos Tutores. El objetivo de este taller es que los participantes conozcan los elementos que integran el Programa Institucional de Tutorías, con base en el Modelo Nacional de Tutoría del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas. Llevando a cabo una exposición de contenidos combinados con actividades grupales para fomentar la reflexión y concientizar sobre la responsabilidad de ser tutor. Participan tutores de los nueve programas educativos.

#SerMejorHoy

Publicado en EDUCACIÓN

•    Trampa adherente a base de mucilago de la planta carnívora Dosera Capensis.
•    Se busca controlar y monitorear insectos plagas que afectan cultivos.

Los estudiantes Hugo Donaciano González Rodríguez y Cristofher Jesús Marcos Cortés desarrollaron el proyecto “Efecto del Mucílago de Drosera Capensis como un mecanismo de atracción de Insectos-Plaga en trampas adherentes en cultivos protegidos”.

Drosera Capensis es una planta carnívora, de cuyo tallo floral se obtienen aproximadamente 10 a 15 cápsulas de semillas y cada cápsula puede contener un total de 200 semillas con un porcentaje de germinación del 90 por ciento, lo que la hace una planta altamente costeable.

Durante su desarrollo son realizadas podas de rejuvenecimiento para que la plata continúe su crecimiento, de estas podas se obtiene un mucílago compuesto por un néctar que atrae a los insectos por su contenido en aminoácidos, algunos iones inorgánicos, trazas de vitaminas, ácidos di-tricarboxílicos y azúcares. Considerando esta importante característica se lleva a cabo un estudio del mucílago de Drosera Capensis como un mecanismo de atracción de insectos plaga mediante su inclusión en un pegamento agrícola y su aplicación en cultivos protegidos.

Las trampas en los cultivos son una forma eficaz de monitorear y controlar plagas, con esta trampa adherente a base de mucílago de la planta carnívora, se atraen los insectos, generando un beneficio en el cultivo y en consecuencia para los agricultores y el medio ambiente.

Este proyecto es supervisado por la Maestra Adriana Reyes Castro y la directora del Programa Educativo de Agricultura Sustentable y Protegida Maestra Laura Rodríguez Peláez.

Cabe mencionar que esta investigación fue reconocida en la VI Copa de Ciencias en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria al competir con proyectos de estudiantes de México, Colombia y Argentina, entre otros países, obteniendo el primer lugar y la acreditación para participar en el Encuentro de Jóvenes Investigadores 2019 en Salamanca, España.

#SerMejorHoy

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos