-Se impulsa un hub estatal como centro de conexión para fomentar datos, tecnología y bienestar con enfoque social.

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor en Puebla, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) llevó a cabo una reunión de trabajo con ENACTUS México, organización sin fines de lucro que impulsa el talento de las y los jóvenes a través de proyectos de emprendimiento con impacto ambiental, económico y social.

Al encuentro asistió el presidente ejecutivo de ENACTUS México, Jesús Esparza; el director de la misma organización, Eduardo Iñiguez; y el rector de la universidad, Salvador Fernández. Se propuso la creación de una red de Hubs ENACTUS, concebidos como puntos centrales o nodos de conexión, en universidades e institutos tecnológicos ubicados en las ocho macrorregiones del estado de Puebla. Estos espacios tendrán como objetivo impulsar el desarrollo de emprendimientos con base tecnológica, ciencia básica y un enfoque social-comunitario.

Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, se propuso al estado de Puebla como sede de la Competencia Nacional ENACTUS México 2026. Es importante destacar que el consejo directivo de la organización está integrado por líderes de instituciones como Grupo Bimbo, KPMG, KidZania, Walmart, MABE y FEMSA, entre otros.

La propuesta se alinea con el Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030, que plantea el emprendimiento como un eje clave para el desarrollo económico con bienestar y justicia social. Asimismo, se vincula con el Programa Estatal de Desarrollo y con los objetivos de inclusión de las y los jóvenes y comunidades marginadas en actividades de innovación.

Publicado en EDUCACIÓN

-Se promovió la activación física, la integración comunitaria y el cuidado de todos los seres vivos.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), en colaboración con el Ayuntamiento del municipio, realizó con gran éxito el primer "Ladratón" de 2.5 km. El evento reunió a más de 80 mascotas caninas en la categoría libre y permitió la participación de perros de diversas razas, así como numerosos perritos adoptados.

La presencia de los caninos generó alegría entre las y los asistentes. Además, representó el compromiso social de la comunidad universitaria con el bienestar social y animal. En el marco de la convocatoria, se lanzó una dinámica digital con el objetivo de elegir al perrito más popular. "Pulques" adoptado por la carrera de Negocios y Mercadotecnia, obtuvo el mayor número de votos en redes sociales, lo que reflejó el cariño hacia los animales rescatados.

Los ganadores, quienes recibieron premios simbólicos por su destacado desempeño, resaltan valores como el respeto, la empatía y la convivencia responsable con las mascotas.

1. Primer lugar: José Manuel Rojas Cruz, acompañado de Nina Valentina.
2. Segundo lugar: Javier Varillas Rodríguez, con Satán.
3. Tercer lugar: Jesús Huerta González, con Yacky.

El evento fue posible gracias al esfuerzo conjunto con el voluntariado de la universidad, el ayuntamiento y la Fundación Ángeles con Cola de Tecamachalco, quienes donaron 30 esterilizaciones, así como la participación activa de las direcciones académicas, el personal docente y administrativo de la UTTECAM. En especial, destacó la asistencia entusiasta y comprometida de las y los estudiantes.

En sintonía con el gobernador Alejandro Armenta, a través de actividades como esta, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco refuerza su compromiso con la formación integral, la promoción de la salud física, la vinculación social y el respeto hacia todas las formas de vida.

Publicado en EDUCACIÓN

-Firman convenio para impulsar desarrollo regional, educativo y tecnológico en Puebla.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno de Puebla y la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) firmaron un Convenio Marco de Colaboración para establecer una alianza estratégica que contribuya al desarrollo regional. El acuerdo fortalece la cooperación en áreas académicas, científicas, tecnológicas, de seguridad y vinculación social, en beneficio de estudiantes, instituciones y la comunidad.

Entre las acciones destacadas se incluyen prácticas profesionales, servicio social, educación dual, residencias, movilidad académica y proyectos de titulación. Además, se contempla el diseño y ejecución de iniciativas en investigación, innovación, desarrollo tecnológico, emprendimiento y transferencia de conocimiento con impacto en la seguridad y el bienestar social y productivo de la región. Aseguró el rector Salvador Fernández.

Por su parte el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, manifestó que el convenio prevé también programas de capacitación técnica, educación continua y formación especializada en respuesta a las demandas de los sectores productivos y gubernamentales. La colaboración incluye la participación en el programa “Fomento al Emprendimiento”, impulsado por la secretaría, para promover la creación de empresas seguras, sostenibles y socialmente responsables.

Con el apoyo del gobernador Alejandro Armenta, se acordó el intercambio de información académica, el uso compartido de plataformas digitales y la organización de eventos científicos. Esta alianza fortalece las redes entre universidad, gobierno, empresas y sociedad, al promover el desarrollo económico con un enfoque en innovación, seguridad y responsabilidad social para el estado de Puebla.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Convenio estratégico por el bienestar académico: se unen fortalezas para impulsar posgrados, doctorados y el crecimiento educativo de docentes y aprendientes.

PUEBLA, Pue. - La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) y el Colegio de Puebla, A.C. formalizan un convenio de colaboración orientado al fortalecimiento de la educación superior en la región, con una visión centrada en la persona y el desarrollo integral de las comunidades académicas, como lo establece la visión del Gobierno del Estado.

La firma del acuerdo fue encabezada por la presidenta del Colegio de Puebla, A.C., Alejandra Sánchez González y el rector de UTTECAM, Salvador Fernández; el cual, establece una alianza estratégica sustentada en valores, con atención prioritaria al crecimiento académico, científico y tecnológico al servicio del bienestar social. Las autoridades destacan la importancia de establecer vínculos que respondan a los desafíos actuales del sector educativo y favorezcan una formación integral, inclusiva y de calidad.

Esta alianza, tiene como propósito fortalecer posgrados y doctorados para docentes y aprendientes de UTTECAM, al promover sinergias que impulsen el desarrollo académico. Incluye cooperación en formación, investigación, innovación, movilidad estudiantil, capacitación y consultoría. Asimismo, integra recursos y capacidades en beneficio de las y los estudiantes, profesores e investigadores, mediante proyectos que fomentan la formación continua, la generación de conocimiento y el acceso equitativo a oportunidades.

Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, esta apertura representa un paso clave para detonar procesos de mejora continua e innovación institucional. La unión de esfuerzos permitirá potenciar el talento de las comunidades académicas y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

Publicado en EDUCACIÓN

-“Onion Clean: limpiadora de cebollas” y “Veladoras aromáticas Cendal Lyra”, resultaron ganadores por su innovación, impacto social, viabilidad técnica y compromiso con el bienestar comunitario.

TECAMACHALCO, Pue.- Aprendientes de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) obtuvieron el primer y tercer lugar en el Concurso Estatal de Proyectos Emprendedores, resultado de su destacada participación en el programa impulsado por Promotora Social México y Fundación Nemi A.C. Su participación refleja el compromiso con la innovación, la seguridad y el desarrollo sustentable de esta casa de estudios.

El ejercicio formativo reunió a estudiantes de diversas instituciones de educación superior con el objetivo de fomentar el pensamiento creativo, la solución de problemáticas reales y el impulso de modelos de negocio con enfoque social, sustentable y con impacto en la seguridad de las comunidades.

Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, impulsor de iniciativas que promueven el emprendimiento joven como herramienta clave para el desarrollo económico y la construcción de entornos más seguros en el estado, y la visión del rector Salvador Fernández, se reafirma el compromiso de la UTTECAM con la formación integral y la vinculación social.

El primer lugar fue otorgado al proyecto “Onion Clean: limpiadora de cebollas”, desarrollado por estudiantes del programa educativo de Mantenimiento Industrial; esta propuesta consiste en un dispositivo funcional diseñado para optimizar el proceso de limpieza de cebolla, enfocado en aumentar la eficiencia de los productores del sector agrícola y mejorar las condiciones de seguridad e higiene en el trabajo. El equipo conformado por Darina Fernández Balderaz, Jafet Gutiérrez Juárez, Juan David Candia Castillo, Miguel Ángel Carrasco y Ulises Alducin Sánchez Anguiano destacó por su enfoque técnico, su viabilidad de implementación y el impacto directo en la mejora de procesos del campo.

Por su parte, el tercer lugar fue otorgado al proyecto “Veladoras Aromáticas Cendal Lyra”, del programa educativo de Negocios y Mercadotecnia, el cual propuso una línea de veladoras artesanales con esencias naturales, orientadas a ofrecer experiencias sensoriales que promuevan el bienestar emocional y fortalezcan la identidad local. Las y los aprendientes Diana Paulina De Loyola Yáñez, Karen Arely Hernández Juárez, Elizabeth Jacobo Romero, Gonzalo Sánchez Sánchez y Mari Tere Tobías Anaya, demostraron habilidades destacadas en diseño de marca, análisis de mercado y estructuración comercial.

Los proyectos más destacados accedieron a la etapa estatal, donde fueron evaluados por un comité especializado bajo criterios como innovación, impacto social, viabilidad técnica, compromiso del equipo y aporte a la seguridad comunitaria. Las y los participantes desarrollaron sus ideas emprendedoras mediante herramientas metodológicas proporcionadas por una plataforma digital, lo que permitió una formación continua y adaptada al entorno tecnológico actual.

El sobresaliente desempeño de las y los estudiantes de UTTECAM refleja la visión institucional de formar líderes comprometidos con su entorno, con capacidad de generar soluciones sostenibles y seguras, y con el firme propósito de Pensar en Grande en beneficio del campo y bienestar de su comunidad.

Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 21 Julio 2025 12:16

UTTECAM abre su proceso de ingreso

    UTTECAM invita a la juventud de la región a conocer una universidad cercana, con amplias instalaciones, y una oferta educativa pensada para transformar su futuro.

TECAMACHALCO, Pue. – La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) anuncia las fechas clave para el proceso de ingreso 2025, el cual permanecerá disponible hasta el próximo 30 de agosto. El periodo de inscripción se llevará a cabo del 5 al 15 de agosto, para presentar examen diagnóstico el día 22. El curso de inducción y propedéutico será del 26 al 28 de agosto, para dar inicio de clases el 1 de septiembre.

Con una clara vocación de servicio para la región y un fuerte compromiso con la educación superior, la UTTECAM reafirma su cercanía con la juventud, y ofrece una formación de calidad que incluye experiencia en entornos laborales reales y programas de movilidad, así como actividades culturales y deportivas. El rector Salvador Fernández aseguró que desean dar la bienvenida al “Territorio Motocle” a las y los jóvenes de la región y del país.

Con el impulso del gobernador Alejandro Armenta y la visión de “Pensar en Grande”, la educación en Puebla se consolida como una prioridad estratégica. Alineados con esta misión, la UTTECAM ofrece 10 programas educativos orientados al desarrollo profesional de sus estudiantes y al fortalecimiento del entorno productivo local y regional.

Oferta educativa UTTECAM 2025:

Área Económica Administrativa

-Licenciatura en Administración, Contaduría, Negocios y Mercadotecnia, TSU en Asesor Financiero.

Área Electromecánica e industrial

-Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida, Industrial, Mantenimiento Industrial, Mecatrónica y Alimentos.

Área Tecnologías de la Información

-Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital

Por Amor a Puebla, la UTTECAM se consolida como una opción cercana, accesible y comprometida con la formación de profesionales que aportan talento, innovación y vocación de servicio a sus comunidades. Con un enfoque prioritario en la seguridad del estudiantado, el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, y la UTTECAM implementan acciones concretas para garantizar entornos educativos seguros. Esta labor conjunta permite ampliar las oportunidades para la juventud, al acercar una educación de calidad directamente a sus comunidades.

Publicado en EDUCACIÓN

-En Puebla, impulsan nueva era para la educación superior con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) dio un paso decisivo hacia la consolidación de una formación moderna y de calidad, al fortalecer el vínculo de colaboración con la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México, dirigida por Ricardo Villanueva Lomelí. Esta alianza, con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, representa una oportunidad estratégica para consolidar una enseñanza con visión de futuro, centrada en la innovación, la equidad y el desarrollo regional.

El rector Salvador Fernández, ha impulsado este lazo estratégico de relación institucional con la finalidad de que la universidad puede integrarse a programas federales y estatales de apoyo; tales como mejora de infraestructura, formación docente, innovación educativa, movilidad académica y sostenibilidad.

El nuevo modelo educativo en el nivel superior prioriza la enseñanza integral, la flexibilidad curricular y la relación con los sectores productivos. En este contexto, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco adapta sus planes académicos a los desafíos presentes y futuros del país, al asegurar una plataforma sólida para elevar la calidad educativa y responder a las demandas sociales de la región.

Esta cooperación reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, con una educación superior pública, transformadora y con impacto real en las comunidades. Al mismo tiempo, la UTTECAM ratifica su vocación por impulsar la transformación del país desde lo local.

Publicado en EDUCACIÓN

- Se busca promover un enfoque de desarrollo sostenible, equitativo y solidario.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) participó activamente en el Encuentro Nacional de Cooperativas 2025, organizado por el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), un espacio de diálogo e intercambio que reunió a éste sector de todo el país para compartir experiencias, conocimientos y fortalecer el desarrollo colectivo.

Durante este importante evento, el rector Salvador Fernández sostuvo un encuentro con la directora general del INAES, Edna Catalina Monreal Pérez, con quien dialogó sobre el proyecto estratégico de tratamiento de residuos sólidos que impulsa la UTTECAM, el cual se desarrolla bajo un modelo de economía circular y organización conjunta.

Esta iniciativa refrenda el compromiso institucional de la UTTECAM con la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien ha destacado la importancia de fortalecer la economía local mediante la creación de nuevas cooperativas y el respaldo a las más de 350 sociedades activas registradas por la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo en el estado.

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, este encuentro tiene como propósito central conectar a todo México, al promover un enfoque de desarrollo sostenible, equitativo y solidario. A través de paneles, conversatorios y actividades interactivas, se busca resaltar el valor del modelo de estas asociaciones como motor de unidad, prosperidad compartida y bienestar social.

Con su participación, la UTTECAM reafirma su papel como una institución comprometida con el desarrollo económico, social y ambiental de la región, al alinear sus esfuerzos académicos y tecnológicos con los principios del sector social de la economía.

Publicado en EDUCACIÓN

– UTTECAM y el Benemérito Conservatorio de Música del Estado de Puebla impulsan la expresión artística y la cultura.

TECAMACHALCO, Pue.– Con el propósito de fomentar el desarrollo integral de su comunidad estudiantil y enriquecer los espacios académicos con manifestaciones culturales, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) a través de su Biblioteca, dio inicio a la campaña “Encuentro y Conocimiento: Líneas y Notas”, la cual contempla actividades que promueven la música, literatura, pintura y otras expresiones artísticas.

El inicio de campaña se realizó con un concierto de violín y violonchelo, en colaboración con el Benemérito Conservatorio de Música del Estado de Puebla, para fortalecer los lazos institucionales con el ámbito cultural estatal.

En este contexto, el dueto “Interpretando con Corazón”, integrado por Acsa Elisheva Hernández Centeno (violín) y Bitia Keshia Hernández Centeno (violoncello), alumnas del conservatorio, ofrecieron una presentación con obras de compositores clásicos como Tomaso Albinoni, Johann Joachim Quantz, Johann Sebastian Bach y Antonio Vivaldi, entre ellas: Sonata II, Allegro, Bourrée y Cello Sonata in Minor.

La actividad se suma a la “Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones”, iniciativa del gobierno federal promovida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta; la cual, busca generar entornos de paz y bienestar a través de la cultura, la participación y la conciencia comunitaria.

Este esfuerzo cultural responde a la visión del rector, Salvador Fernández Lozada quien ha enfatizado la importancia de consolidar a la Biblioteca Universitaria como un centro de expresión artística y fomento a la lectura, donde la comunidad universitaria pueda desarrollar su creatividad, sensibilidad y pensamiento crítico.

Por Amor A Puebla, con la puesta en marcha de esta campaña, la UTTECAM reafirma su compromiso con la formación humana y cultural de su comunidad, para  fortalecer su papel como institución que promueve la paz, la armonía y el arte como herramientas clave en la educación superior.

Publicado en EDUCACIÓN

-La Universidad Tecnológica de Tecamachalco y la Universidad de Andorra estrechan lazos de colaboración internacional.

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la III Cumbre Académica y del Conocimiento CELAC-UE, de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, celebrada este 10 de julio, los rectores de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) y la Universidad de Andorra (UDA), del Principado de Andorra, sostuvieron un encuentro estratégico con el objetivo de establecer una colaboración académica, científica y cultural entre ambas instituciones.

Durante la reunión, realizada para impulsar la innovación educativa internacional promovida por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se abordaron temas clave para el fortalecimiento de la educación superior. Al destacar el intercambio académico de estudiantes y docentes, el desarrollo de proyectos de investigación conjunta, la posibilidad de implementar programas de doble titulación, así como el uso de herramientas tecnológicas para la innovación educativa.

Este acercamiento refleja el compromiso compartido por ambas universidades de fortalecer la cooperación internacional, fomentar una educación de calidad y construir puentes entre Europa y América Latina a través del conocimiento, la ciencia y la formación profesional.

La Universidad de Andorra, ubicada en un estado soberano entre Francia y España, reafirmó su interés en consolidar alianzas estratégicas con instituciones latinoamericanas. En paralelo, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco avanza en la consolidación de su visión global, al generar oportunidades para su comunidad estudiantil y contribuyendo al desarrollo regional con una perspectiva internacional.

Este primer acercamiento representa un paso firme hacia la formalización de un convenio de colaboración que enriquecerá la oferta académica y científica de ambas instituciones, al consolidar una red de cooperación educativa incluyente y con proyección global, de acuerdo a los lineamientos que nos marca el Gobierno del Estado de Puebla sobre vinculación y transparencia.


Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos