Martes, 07 Octubre 2025 17:20

Libres celebra Jornada de Salud

-Fue reconocido el personal del sector estatal por años de servicio y vocación.

LIBRES, Pue.- El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo la Jornada “Por Amor a Puebla”, donde cientos de familias recibieron atención médica gratuita y estudiantes del área de la salud vivieron una experiencia formativa única.

Entre ellos se encontraban Jesús, Germán, Aislyn y Alairan, del primer cuatrimestre de la Universidad Tecnológica de Oriental, quienes recorrieron los módulos de salud mental, planificación familiar y vacunación. Además, conocieron las unidades móviles y el quirófano itinerante, donde pudieron dialogar con médicos y personal especializado.

“Como estudiantes del área de la salud, esta jornada nos da mucho para aprender y llenarnos de conocimiento, porque podemos ver de cerca cómo se aplican los servicios en beneficio de la gente”, compartió Jesús, uno de los participantes.

Durante la inauguración, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, llamó a la ciudadanía, especialmente a las mujeres, a participar en las acciones de prevención y detección oportuna, en el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. Asimismo, exhortó a las y los jóvenes a mantener y promover hábitos de vida saludables para la prevención de enfermedades.

Por su parte, el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, informó que en el último año se incorporaron siete médicos y cinco enfermeras al Hospital General de Libres, con el propósito de fortalecer la atención y consolidarlo como uno de los tres nosocomios más importantes del estado.

En tanto, el presidente municipal de Oriental, Mario Díaz Hernández, agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta por acercar servicios de salud de calidad a las comunidades, mientras que el diputado local Elpidio Díaz Escobar invitó a la población a aprovechar esta jornada.

Durante el evento protocolario, también fue reconocido el personal del sector salud del estado por años de servicio y vocación, a favor del bienestar de las familias poblanas.

Con una edición más de esta jornada, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de garantizar que la salud sea un derecho y no un privilegio, además de promover la formación de las nuevas generaciones.


Publicado en SALUD
Domingo, 05 Octubre 2025 18:34

Puebla Capital a favor del bienestar animal

- Conmemora, por primera vez, el Día Municipal de los Animales

Puebla, Pue.- En el marco del Día Municipal de los Animales, el cual se conmemora por primera vez este 5 de octubre, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, ha realizado acciones para sensibilizar a la ciudadanía en favor de la tenencia responsable de los seres sintientes en la capital poblana. 

A través de la Secretaría de Medio Ambiente, a cargo de Iván Herrera se han realizado jornadas de bienestar animal donde la ciudadanía tiene acceso de manera gratuita a servicios de vacunación, esterilización, aplicación de vacunas antirrábicas, revisiones médicas, pláticas educativas y orientación sobre el cuidado responsable de las mascotas.

Estas actividades se han llevado a cabo en diversas colonias, unidades habitacionales y juntas auxiliares, donde se ha registrado una gran afluencia de animales domésticos, principalmente perros y gatos. Esto ha sido posible gracias a la participación activa de la ciudadanía, con el objetivo de fomentar una cultura de respeto y empatía hacia todas las especies para la construcción de una capital más solidaria, ordenada y consciente.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por el respeto hacia los animales, reconociéndolos como seres vivos que merecen vivir libres de violencia y con dignidad.

Publicado en MUNICIPIOS

-Durante la Jornada “Por Amor a Puebla”, el ISSSTEP puso en marcha las jornadas de detección temprana de cáncer de mama.

-Puebla se sumó a la IV Jornada de Castración Masiva en América Latina (CASTRALAT).

CORONANGO, Pue.- Con el firme compromiso de impulsar acciones preventivas en favor de la salud pública y el bienestar animal, el gobierno de Alejandro Armenta puso en marcha la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025, así como la IV Jornada de Castración Masiva en América Latina (CASTRALAT), en el marco de la Jornada de “Salud Por Amor a Puebla”.

En representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario Jorge David González, destacó que estas jornadas promueven la tenencia responsable de mascotas, la prevención de la rabia y el control de la sobrepoblación, al tiempo que invitó a la ciudadanía a aprovechar los servicios gratuitos que se ofrecen. “Ofrecemos servicios de primer nivel; es fundamental fortalecer y difundir este tipo de acciones que hoy se realizan en Coronango y en todo el estado”, señaló el funcionario.

El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina, anunció que, en coordinación con la Secretaría de Salud, esta semana también se llevarán a cabo en Coronango jornadas de detección temprana de cáncer de mama, con el fin de reforzar la estrategia integral de atención y cuidado para las poblanas.

Al respecto, el presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, reconoció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta en estas iniciativas que, dijo, reflejan un gobierno humano y comprometido con el bienestar tanto de las familias como de los seres sintientes.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reitera su compromiso de impulsar políticas públicas que protejan la salud de manera integral, fomenten la prevención y consoliden una cultura de responsabilidad compartida que fortalezca el tejido social y el bienestar colectivo.



Publicado en SALUD

-También se realizó la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, con servicios médicos y cirugías de manera gratuita.

ZIHUATEUTLA, Pue.- Rodeado por la neblina y el verdor de la Sierra Norte, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, dio inicio a la Campaña de Vacunación 2025 contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), en el marco de la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, con el objetivo de fortalecer la prevención y acercar servicios médicos a quienes más lo necesitan.

En representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, la responsable estatal del Programa de Vacunación Universal, Brenda Sánchez Cedillo, encabezó el arranque de esta campaña. Sánchez Cedillo hizo un llamado a madres, padres y tutores para asegurar que sus hijas e hijos reciban este biológico.

"Es importante asegurar la vacunación, ya que brinda protección de manera preventiva, especialmente a las niñas contra el cáncer cervicouterino, que representa una de las principales afectaciones en salud”, expresó.

Además, en representación de la alcaldesa Petra Morales Morales, la secretaria general del municipio, Araceli Platas Marcelino, agradeció al gobernador Alejandro Armenta por llevar esta campaña a las regiones más apartadas del estado.

La Campaña de Vacunación 2025 contra el VPH estará vigente hasta diciembre en centros de salud y escuelas primarias. Está dirigida a niñas y niños de quinto grado de primaria, a menores de 11 años no escolarizados, así como a adolescentes de 12 a 16 años sin antecedentes de vacunación, según disponibilidad.

Con esta jornada, el Gobierno Estatal reafirma su compromiso con la prevención, la equidad en el acceso a la salud y la construcción de una Puebla más sana y protegida para las futuras generaciones.

Publicado en SALUD

- Cooperación y coordinación a través de la Red Estatal de Salud.

- Se presentó “Al ritmo de Puebla. Gran Zumbatón”, un evento que busca promover la salud con una mega clase de zumba en el marco del Día Mundial del Corazón.

CHIGNAHUAPAN, Pue.- En un ejercicio de cooperación y coordinación, el Gobierno del Estado de Puebla realizó en la Sierra Norte, la Segunda Reunión de la Red Estatal de Municipios por la Salud, en donde se asumieron compromisos relacionados con la vacunación, adquisición de ambulancias y control de enfermedades.

En el encuentro, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, acompañado por alcaldes, jefes jurisdiccionales y personal de la dependencia, reconoció el trabajo de esta red y el impulso que ha tenido bajo la actual administración.

“Las y los exhorto a que trabajen en esta red que, bajo las políticas públicas que nos invita a seguir el gobernador Alejandro Armenta, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se hagan consensos de poder realmente dar salud preventiva a la población y que no queden las palabras solo en la reunión. Esto, ayudará a no tener hospitales congestionados”.

En tanto, el alcalde de Hueytamalco, en su calidad de presidente de la Red, Edgar Iván Luna Rivera, presentó los avances de esta iniciativa y destacó las 18 reuniones jurisdiccionales en la que participan 174 municipios y en donde se abordan temas como embarazo adolescente, cáncer, violencia de género y sobrepoblación canina.

Durante el encuentro, se presentó el evento “Al ritmo de Puebla. Primer Gran Zumbatón Estatal”, el cual tiene como objetivo promover la salud mediante una mega clase de zumba en todo el estado, a realizarse el 28 de septiembre en el marco del Día Mundial del Corazón.

Finalmente, los integrantes de la Red recibieron información sobre dengue, sarampión, mortalidad materna, salud mental y adicciones, además de los preparativos de la Semana Nacional de Salud Pública, con el fin de coordinar acciones conjuntas en sus municipios.

Durante el evento participó la encargada de despacho de la Dirección de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, Crisbel Akaeena Domínguez Estrada; el titular de la Unidad del Sistema de Urgencias Médicas y Desastres (SUMA), Alberto García Parra; y la jefa del Departamento de Enfermedades Transmisibles, Ana Dolores González Santellán. Así como la responsable de la UNEME Zacatlán, Marisol León Huerta; y la secretaria técnica del Consejo Estatal contra las Adicciones del Estado y enlace estatal con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, Alejandra Santiago Quijano.

Con estas acciones y Por Amor a Puebla, la administración estatal reitera su compromiso de trabajar de manera coordinada con los municipios para fortalecer la prevención de enfermedades, ampliar la cobertura de servicios y garantizar una atención oportuna que mejore la calidad de vida en todas las regiones del estado.


Publicado en SALUD

- Se han confirmado 10.139 casos de sarampión y 18 muertes relacionadas en diez países, lo que representa un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024. La agencia sanitaria regional llama a cerrar brechas en inmunización.

un.org.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó este viernes a los países de América a reforzar las actividades de vacunación, mejorar la vigilancia de enfermedades y agilizar las intervenciones de respuesta rápida, ante el aumento de casos de sarampión en la región.

Hasta el 8 de agosto de 2025, se han confirmado 10.139 casos de sarampión y 18 muertes relacionadas en diez países, lo que representa un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024.

Según el organismo, los brotes están relacionados principalmente con una baja cobertura de vacunación: el 71% de los casos ocurrieron en personas no vacunadas y un 18% en individuos con estado desconocido.

En 2024, la cobertura de la primera dosis de la vacuna triple viral (MMR) en la región alcanzó el 89% (2 puntos porcentuales más que en 2023), mientras que la segunda dosis aumentó del 76% al 79%. Sin embargo, estos niveles siguen por debajo del 95% recomendado para prevenir brotes.

“El sarampión se puede prevenir con dos dosis de una vacuna que es muy segura y efectiva. Para detener estos brotes, los países deben fortalecer urgentemente la inmunización de rutina y realizar campañas de vacunación dirigidas en comunidades de alto riesgo”, afirmó el gerente ejecutivo del Programa Especial de Inmunización Integral de la OPS, Daniel Salas.
Número de casos por países

Los países con mayor número de casos son Canadá (4548 casos), México (3911 casos) y Estados Unidos (1356 casos). Otros países con casos confirmados incluyen Bolivia (229), Argentina (35), Belice (34), Brasil (17), Paraguay (4), Perú (4) y Costa Rica (1). Paraguay es el último país en reportar un brote este año.

Las muertes se han registrado en México (14), Estados Unidos (3) y Canadá (1). En México, la mayoría de las muertes ocurrieron en personas indígenas de entre 1 y 54 años. Canadá reportó un caso fatal de sarampión congénito en un recién nacido.

Los brotes actuales están asociados a dos genotipos del virus del sarampión. Uno de ellos se ha identificado en ocho países, especialmente en comunidades menonitas de Canadá, Estados Unidos, México, Belice, Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay.

La agencia subrayó que, dado que el sarampión es altamente contagioso, se propaga rápidamente entre poblaciones no vacunadas, especialmente entre niños. Sin embargo, los datos recientes muestran un aumento de casos fuera de estos grupos.
Respuesta y recomendaciones 

La OPS informó que está brindando cooperación técnica directa en la región para apoyar la vigilancia, la investigación de casos, la respuesta a brotes, los diagnósticos de laboratorio y las campañas de vacunación.

Esto incluye el envío de expertos a países como México, Argentina y Bolivia, el monitoreo de riesgos de importación en Brasil y Paraguay, el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia y el trabajo con comunidades y personal de salud para contrarrestar la desinformación y promover la aceptación de vacunas.

Sus recomendaciones incluyen, entre otras alcanzar una cobertura de vacunación del 95% con dos dosis; fortalecer los sistemas de respuesta rápida; e involucrar a las comunidades en riesgo para mejorar sus conocimientos sobre la salud y las vacunas. 

Publicado en EMBAJADA

-El personal sanitario garantiza la seguridad con bienestar para la salud con protocolos sólidos que cuidan a niñas, niños y familias.

PUEBLA, Pue.— Ante el incidente reportado en un puesto de vacunación en Lomas de Angelópolis, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar, informa que no existe evidencia de que una vacuna haya provocado una crisis convulsiva a un menor como fue señalado en redes sociales.

De acuerdo con el reporte sanitario, un niño que asistió acompañado de su familia sufrió una caída accidental al tropezar con una silla después de recibir la vacuna, sin presentar indicios de golpe o convulsión.

El personal de salud actuó conforme a los protocolos vigentes, por lo que brindó observación, hidratación y apoyo en el sitio. No obstante, la madre decidió trasladar por cuenta propia al menor a un hospital particular.

Al ser notificado, el personal del CESSA Tlaxcalancingo intentó establecer contacto con los tutores del menor, pero no obtuvo respuesta; posteriormente, la madre acudió a este nosocomio para solicitar información sobre el biológico aplicado, sin presentar documentación médica que respaldara el diagnóstico.

En este tenor, esta dependencia aclara que la vacuna fue aplicada con consentimiento informado y bajo los lineamientos oficiales, y que el personal encargado contaba con capacitación vigente en la materia, por lo que no se detectaron prácticas indebidas ni omisiones en el procedimiento.

El caso continúa en seguimiento; se han solicitado videos de seguridad y se espera la presencia de la madre con los documentos clínicos correspondientes para dar continuidad al protocolo.

Por Amor a Puebla y por la seguridad de la salud, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso con la salud pública, la legalidad y la atención profesional.






Publicado en SALUD

-Se ofrecieron servicios orientados al bienestar, como vacunación, salud bucal, medicina tradicional y cirugías móviles.

SAN NICOLÁS BUENOS AIRES, Pue.- Desde el corazón de este municipio, el gobierno de Alejandro Armenta demostró una vez más que el bienestar de las y los poblanos es prioridad, al acercar atención médica gratuita, especialistas y servicios integrales a quienes más lo necesitan, como parte de la jornada “Por Amor a Puebla”.

En el evento inaugural, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, enfatizó que las jornadas son posibles gracias al esfuerzo coordinado del gobierno federal, estatal y municipal, así como al respaldo del personal de este sector.

El funcionario estatal exhortó a la ciudadanía a aprovechar los servicios gratuitos que, semana a semana, se brindan en distintos puntos del estado, incluso en las zonas más apartadas.

Por su parte, el presidente del Concejo municipal, José Alejo González Carreón, señaló que esta acción es una muestra clara del respaldo del gobierno estatal a dicha demarcación.

“Agradezco al gobernador Alejandro Armenta por brindar su apoyo a pocos días de iniciar nuestra gestión. Invito a todas y todos a aprovechar esta jornada de salud”, expresó.

Durante este día, las y los habitantes recibieron atención en salud bucal, vacunación, educación sexual, medicina tradicional, así como cirugías a través del quirófano itinerante, entre otros servicios.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso de seguir con acciones que garanticen el acceso equitativo y gratuito a la salud para todas y todos los poblanos.

Publicado en SALUD

Puebla, Pue.- Como parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad por construir una ciudad más justa, responsable, ordenada y empática con los seres sintientes, esta semana se llevaron a cabo con éxito las Jornadas de Protección Animal en distintas zonas de la capital, destacando la participación ciudadana en el Parque Chapulco y en las colonias Encinos, Luz Obrera, Santa Cruz Buenavista y Tliloxtoc.

Durante estas jornadas, se ofrecieron servicios gratuitos como:
•    Vacunación antirrábica
•    Esterilización 
•    Charlas sobre tenencia responsable

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Iván Herrera, destacó que estas acciones reflejan el compromiso de esta administración con el bienestar animal y la salud pública. “Estamos trabajando con cercanía y responsabilidad social para llevar estos beneficios a cada rincón del municipio”, dijo.

Estas jornadas forman parte de la visión del alcalde Pepe Chedraui, quien ha sido claro en su objetivo: “poner orden y mejorar la calidad de vida de todas y todos los poblanos, incluidos nuestros animales de compañía”.

Con el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno, estamos poniendo orden y seguimos construyendo una Puebla más consciente y solidaria.

Publicado en MUNICIPIOS

- Jornada de esterilización y vacunación beneficia a 87 seres sintientes.

- Gobierno estatal y municipal refuerzan acciones humanistas y de seguridad.

PUEBLA, PUE.- Porque lo que se ama se cuida, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la protección de los seres sintientes mediante la Jornada de Esterilización “Unidos por el Bienestar”, realizada a través del Instituto de Bienestar Animal y en coordinación con la Dirección de Protección Animal del Ayuntamiento de la capital poblana.

Con el objetivo de fortalecer la protección y el cuidado responsable de caninos y felinos en el municipio, durante la jornada, se esterilizó a 87 seres sintientes y se aplicaron 36 vacunas antirrábicas. Además, se llevó a cabo el registro en el Padrón Estatal de Perros y Gatos, herramienta fundamental para garantizar su seguridad, bienestar y la tenencia responsable.

El evento también incluyó revisiones médico veterinarias gratuitas, pláticas en materia de bienestar animal y tenencia responsable y asesorías jurídicas en materia de denuncias, a fin de brindar atención integral a la población y promover una cultura de denuncia responsable.

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de construir una sociedad más segura, justa y solidaria, en la que la protección animal y la bioética social sean pilares esenciales para el bienestar de todas y todos. 

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos