Martes, 12 Agosto 2025 18:23

Feria de Regreso a Clases en Cholula

- El evento garantiza condiciones de confianza y transparencia en las compras.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública estatal, anunció la realización de la Feria de Regreso a Clases 2025, que se llevará a cabo del 16 al 18 de agosto en el Complejo Cultural Cholula, en el municipio de San Pedro Cholula.

Este encuentro tiene como objetivo fortalecer la economía familiar ante el inicio del ciclo escolar 2025-2026 y que garantice las condiciones de seguridad y transparencia en las compras. Participarán diversos proveedores que ofrecerán productos esenciales para el regreso a clases, como útiles escolares, calzado, mochilas, lentes y artículos didácticos, todos con precios accesibles y calidad garantizada.

Durante el anuncio del evento, el secretario de Educación Pública del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, destacó que la educación es un derecho que no debe verse limitado por la situación económica de las familias. “Esta muestra no significa solo abrir las puertas de una escuela, sino brindar las condiciones necesarias para que las y los estudiantes cuenten con lo indispensable para su desarrollo académico”, expresó.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha reiterado que el acceso a la educación y la protección de la economía familiar son prioridades nacionales. En Puebla, esta visión se fortalece con acciones como la Feria de Regreso a Clases, que además fomenta un entorno seguro y confiable para el consumo.

El evento contará con la participación y apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, que dirige Víctor Gabriel Chedraui, y de la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) Zona General Ignacio Zaragoza de PROFECO, que encabeza Uriel Erazo García, quienes coincidieron en que la transparencia y el acceso a productos de calidad son la base de la confianza ciudadana.

La Feria de Regreso a Clases 2025 se consolida como una iniciativa clave para garantizar que ningún estudiante en Puebla y su región quede sin las herramientas necesarias para iniciar el ciclo escolar. Asimismo, reafirma el compromiso de las autoridades federales, estatales y municipales con la educación y el bienestar de las familias.

Publicado en EDUCACIÓN

-Los recursos obtenidos con la venta de artículos para el hogar y decoración se destinarán a proyectos de asistencia social.

-Con suma de esfuerzos y altruismo, se multiplican los beneficios: Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.- A través de un apoyo colegiado y participación social de los Voluntariados del Gobierno del Estado de Puebla, se realizó una venta especial de artículos del hogar y decorativos, en beneficio del Sistema Estatal para el Desarrollo de las Familias (SEDIF). El recurso recaudado se dirigirá a proyectos especiales y a las Casas de Asistencia que tiene a su cargo este organismo.

La indicación de la presidenta honoraria del Patronato, Ceci Arellano, es seguir con el trabajo Por Amor a las Familias y Por Amor a Puebla, sin escatimar esfuerzos y apoyos para quienes más lo necesitan, para ello, las voluntarias refrendaron su compromiso de sumar esfuerzos con el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta. Asimismo, agradecieron la apertura de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, para realizar este tipo de actividades nobles y de gran corazón, pues abonarán a los proyectos altruistas que desarrolla cada uno de los órganos con un alto compromiso y convicción de cambiar la vida de las y los poblanos.

Por su parte, la titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social del SEDIF, María del Carmen Paniagua Alcántara, expresó que cada compra no solo es una transacción monetaria sino una contribución directa al fortalecimiento de los programas que atienden a niñas, niños, adolescentes, adultos, personas de la tercera edad y personas con discapacidad, así como a personas que viven en situación de vulnerabilidad. Se trata de una muestra clara que al sumar, se multiplican los beneficios y el bienestar para las familias poblanas.

“A nombre de la presidenta Ceci Arellano, del director general, Juan Carlos Valdez y de todas las integrantes de los voluntariados, agradecemos a las y los colaboradores su generosidad y voluntad de sumar”, afirmó Paniagua Alcántara.

En este evento participaron vocales de la Coordinación General de Comunicación y Agenda Digital del Gobierno del Estado, del Congreso del Estado y del SEDIF, así como directivos, trabajadoras y trabajadores del organismo.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El secretario General de Gobierno destacó que estas acciones buscan mantener el orden en la ciudad de Puebla
•    Señaló que las iniciativas en esta materia refuerzan las acciones que se realizan desde el inicio del gobierno de Pepe Chedraui

Puebla, Pue.- Para mantener la gobernabilidad y el orden en la ciudad de Puebla, el gobierno de Pepe Chedraui Budib realiza acciones de manera permanente contra la venta de alcohol en la vía pública, así como contra negocios que no cuenten con sus licencias de funcionamiento ni requerimientos en materia de protección civil, afirmó el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez

Desglosó que la Dirección de Vía Pública ejecutó, del inicio de la administración a la fecha, un total de 2 mil 209 acciones, entre operativos, recorridos, atención a quejas y retiros por aseguramiento en esta materia.

Franco Rodríguez puntualizó que la Dirección de Normatividad y Regulación Comercial ha realizado, en el mismo periodo, un total de 722 clausuras, sanciones y revisión de documentos en orden a establecimientos por la venta de alcohol. 

En tanto, la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil ha ejecutado, refirió, 122 visitas de inspección y clausuras a comercios (restaurantes, restaurantes-bares y bares) por diversas inconsistencias de protección civil.

Por último, Franco Rodríguez aplaudió las iniciativas relacionadas con los operativos para disminuir la venta de alcohol en vía pública y a menores de edad, pues comentó que refuerzan el trabajo que realiza el Gobierno de la Ciudad en esta índole, el cual no se ha detenido y continuará durante todo el trienio.

Publicado en MUNICIPIOS

 

- La Secretaría de Arte y Cultura realizará una expo venta el domingo 06 de julio, de 11:00 a 17:00 horas, con entrada libre.

 

- A esta actividad se suman presentaciones de danza, cine y música en otros recintos del Centro Histórico.

 

PUEBLA, Pue.- Para generar cercanía entre los municipios y la zona metropolitana del estado, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, realizará una expo venta en la que participarán artesanas y artesanos de San Martín Texmelucan en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos.

 

Se instalarán de 11:00 a 17:00 horas durante el domingo 06 de julio, en los jardines de dicho espacio ubicado en la Calle 11 Norte no. 1005, en el Centro Histórico de la capital poblana. El público en general podrá ingresar de forma gratuita y adquirir productos típicos de la demarcación de diferentes ramas artesanales.

 

A esta actividad se suman presentaciones de danza, cine y música en otros recintos. Por ejemplo, el viernes 04 a partir de las 16:45 horas, la Cinemateca “Luis Buñuel” exhibirá los títulos “Matar a un ruiseñor” del director estadounidense Robert Mulligan, y “La rueda conoce mi nombre” del mexicano Claudio Zilleruelo Acra. Mientras que el sábado 05 se inaugurará la exposición “Colores de México” del Taller Inhaa Art en el Centro Cultural “San Roque”, a las 12:00 horas.

 

En tanto, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” será sede de un concierto de la Banda Sinfónica del CECAMBA – URBANO, así como de presentaciones del Ballet Folklórico Fundadores de Puebla y grupos de danza de los talleres artísticos de la IBERO Puebla el domingo 06 a partir de las 13:30 horas.

 

La programación artística y cultural que ofrece la dependencia está disponible en el sitio web sc.puebla.gob.mx, así como en las redes sociales Facebook: Secretaría de Cultura Puebla, Instagram @culturagobpuebla y X: @CulturaGoPue.

 

 

 

Publicado en CULTURA

Columna | P U L S O    P O L I T I C O

             El vicealmirante Miguel Idelfonso Amezaga Ramírez, será el titular de Seguridad Pública del próximo gobierno estatal que encabezará Luis Miguel Barbosa Huerta y María Teresa Corro, será la Secretaria de Finanzas.

              El vicealmirante tiene una carrera intachable: es ingeniero en Ciencias Navales, cuenta con maestrías en Administración Militar para la Defensa y Seguridad Nacional y otra más en Administración Naval.

             Ha recibido condecoraciones de México: La Legión de Honor Militar Mexicana y Perseverancia Excepcional de Tercera Clase y también ha recibido condecoraciones de Brasil y de Estados Unidos.

             María Teresa Corro, primera mujer en la historia de la entidad, que ocupará el cargo de Secretaria de Finanzas, es una experta en la materia.

             Desde 1998, hasta el 2015, se ha desempeñado en importantes cargos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

              Fue jefa del Departamento de Destino de Bienes en la SHCP; Directora de Control e Integración Presupuestaria, directora general de Programación y Presupuesto y directora de Política Presupuestaria.

              Asumirán sus respectivos cargos el primero de agosto próximo, día en que se iniciará el gobierno estatal que presidirá Barbosa Huerta.

               “El PRI cambia o se acaba”, fue la frase demoledora que pronunció el delegado en Puebla de la Confederación Campesina Mexicana, José Luis Trejo, quien informó a este columnista del apoyo que su organización, que nacionalmente dirige Nabor Ojeda, brindará a la candidata a presidir nacionalmente al Partido Revolucionario Institucional, Ivonne Ortega Pacheco.

                 En las elecciones del pasado 2018, el partido tricolor, sufrió la peor derrota de su historia, por la desatada corrupción que se soltó durante la etapa neoliberal del partido, el autoritarismo y la imposición de dirigentes y candidatos, nos comentó.

                  El grupo de tecnócratas egresados de Harvard, Bostón y otras universidades gringas, se adueñaron del partido y conformaron una cúpula que todavía pretende seguir predominando, sin cambiar un ápice su actuación al frente del PRI.

                  La división del PRI en dos corrientes: la neoliberal que se impuso e hizo lo que quiso, echando a un lado nuestros estatutos, nuestros principios, nuestro programa de acción etc., y la otra, la que formamos los “pendejos” que no supimos organizarnos para ponerles un alto, antes de que ellos llevaran al abismo al partido y al país.

                  “Hoy quieren imponer a Alejandro Moren Cárdenas, el ex gobernador de Campeche, como dirigente del PRI. Tienen ya todo arreglado para ello, .pero se pueden llevar una sorpresa, porque nos estamos organizando para evitar el fraude y consecuentemente la imposición.

                La Confederación Campesina Mexicana, que forma parte de la CNC tradicional de la que estuvo dividida en un tiempo, cuenta en Puebla con una militancia de unos cien mil elementos, que organizaremos la elección y cuidaremos las casillas para evitar los tradicionales fraudes y daremos la sorpresa, ya verán.

                Nos enteramos de la venta del diario El Heraldo de Puebla, que en sus inicios, en los años sesenta, fue una filial de El Heraldo de México, de la familia Alarcón y que a raíz de su cierre, la edición de Puebla continuó publicándose con otro dueño pero manteniendo al personal que entonces trabajaba en dicha empresa.

                 Por las razones que hayan sido, el diario con casi cincuenta años de existencia, fue vendido al señor José Hannan y tendrá como director al periodista Eric Becerra, quien ha sido parte del cuerpo de redactores del diario Síntesis.

                 Todo el personal de la empresa está siendo liquidado conforme a la ley y pronto veremos la reaparición del diario bajo un nuevo esquema.

             Este columnista fue del personal de redacción desde el primer día de la publicación del entonces llamado: El Heraldo de México en Puebla y nos da gusto que no lo dejen morir.

             El lunes próximo el gobernador interino de Puebla, Guillermo Pacheco Pulido, rendirá su informe ante los diputados del Congreso local. Será una ceremonia breve: el gobernador hará entrega del documento que llevará la información de lo que en los meses que funcionó el gobierno interino, se llevó a cabo.

              Los diputados representantes de las diferentes bancadas, tendrán una breve intervención y el mandatario dirigirá también con brevedad, un mensaje a la ciudadanía del Estado. Regresará a sus oficinas en el SIS, para seguir trabajando. Ni besamanos, ni banquete rimbombante. Todo breve, todo austero, al más puro estilo republicano.

               Convertir al Movimiento Antorchista en partido político, no es sorpresa. Ya lo tenían planeado desde hace tiempo. Tal vez las circunstancias actuales a nivel nacional, obliguen a dicha organización, a acelerar sus planes.

               Antorcha es una organización política y social, que se ha venido fortaleciendo con el tiempo. En sus inicios se le acusaba de violenta, porque tenía que enfrentarse a caciques que no se andaban con cuentos, o se les eliminaba o ellos eliminaban a sus oponentes, no había otra.

               La organización antorchista procuró fortalecerse económicamente para no depender de subsidios del gobierno y lo logró. Cuenta con empresas que le producen lo suficiente para seguir existiendo sin apoyos de ningún tipo, pero ahora se les priva de su papel de gestores de obras para beneficiar a los pueblo que gobiernan o donde tienen la adhesión de importantes sectores y eso los obliga a crear su propio partido, para tener acceso a posiciones de poder. Es una historia interesante, que es conveniente seguir.

Publicado en COLUMNAS

Chignahuapan, Pue., 13 de agosto de 2018.- Este fin de semana, autoridades municipales dieron inicio de manera formal a la Temporada de Venta de Esfera Navideña Chignahuapan 2018.

El acto protocolario fue encabezado por el Secretario General del H. Ayuntamiento, José Carmona León, quien dio la bienvenida a los asistentes y agradeció la participación de los esfereros, reconociendo el importante papel que juegan en el impulso de la economía local.

Posteriormente, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a artesanos y se contó con la participación de la Compañía de Danza Axolotl, presentando bailes típicos de la región.

Tras concluir el acto protocolario, las autoridades realizaron un recorrido por los stands ubicados en el zócalo, en donde pobladores y turistas pueden conocer paso a paso el proceso de elaboración de esferas y apreciar estas artesanías que han dado fama internacional a Chignahuapan.

Cabe señalar que este Pueblo Mágico se ha consolidado como el primer productor de esfera navideña en el país, comercializando un promedio de 70 millones de cajas al año, con modelos que van desde pequeños aretes hasta esferas jumbo, pasando por diversos tamaños y modelos.

Aunque durante todo el año se producen y venden esferas en el municipio, la segunda mitad del año es la temporada más fuerte para el comercio de estas artesanías, donde los esfereros dan a conocer sus nuevos modelos y comercian casi el total de su producción.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 06 Septiembre 2017 08:09

Económica inversión en Lotes

Publicado en L

Chignahuapan, Pue., 21 de agosto de 2017.- Con evento encabezado por el Presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, este fin de semana dio inicio de manera oficial la temporada de venta de esfera navideña en este Pueblo Mágico.

En el acto protocolario se contó también con la presencia de autoridades locales, federales y presidentes municipales de Uruguay y Colombia, quienes se encontraban en el municipio por motivos de trabajo y aprovecharon su estancia para asistir a este evento.

En su mensaje, el alcalde dio la bienvenida a los asistentes y visitantes, al tiempo de agradecer la participación de los esfereros y reconocer el importante papel que juegan en la economía local, ya que hoy en día la fabricación de esferas es una de las principales actividades económicas del municipio.

Posteriormente, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a artesanos y se contó con la participación de la Compañía de Danza Axolotl, presentando bailes típicos de la región.

Tras concluir el acto protocolario, las autoridades realizaron un recorrido por los stands ubicados en el zócalo, en donde los invitados pudieron conocer paso a paso el proceso de elaboración de esferas y apreciar estas artesanías que han dado fama internacional a Chignahuapan.

Cabe señalar que este Pueblo Mágico se ha consolidado como el primer productor de esfera navideña en el país, comercializando un promedio de 70 millones de cajas al año, con modelos que van desde pequeños aretes hasta esferas jumbo, pasando por diversos tamaños y modelos.

Aunque prácticamente durante todo el año se producen y venden esferas en el municipio, esta temporada es la más fuerte para el comercio de estas artesanías, donde los esfereros dan a conocer sus nuevos modelos y comercian casi el total de su producción.

Publicado en TURISMO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos