- La Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres realizó asesorías y acampamientos jurídicos e implementó recorridos y operativos con perspectiva de género.

- Fueron instaladas Mesas de Seguridad en Favor de las Mujeres y se capacitaron a policías municipales en atención a la violencia contra de las poblanas.

PUEBLA, Pue.- Como parte de las acciones que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, para proteger y garantizar los derechos de las niñas, jóvenes y mujeres, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ha brindado cerca de 12 mil servicios a víctimas de violencia, durante 2025.

Del 1 de enero al 30 de junio, la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres (UDAIM) de la SSP atendió 2 mil 434 auxilios, realizó 7 mil 121 acompañamientos y seguimientos jurídicos, y brindó traslado a 556 víctimas. Además, remitió ante la autoridad ministerial a ocho personas por violencia en contra de las mujeres e implementó 108 recorridos de prevención y 19 operativos con perspectiva de género.

Durante este mismo periodo, la UDAIM instaló seis Mesas de Seguridad en Favor de las Mujeres y cinco Reuniones de Trabajo de Prevención de las Violencias contra las Mujeres y Feminicidios, con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno.

También, llevó a cabo 69 capacitaciones dirigidas a policías municipales a fin de eficientar la atención ante casos que vulneraren la integridad de las mujeres, y 294 acciones de proximidad con la ciudadanía, entre las que destacan foros, talleres y pláticas.

La Secretaría de Seguridad Pública fortalece y pone en marcha acciones integrales con el objetivo de prevenir, atender y erradicar cualquier tipo de violencia en contra de niñas, adolescentes y mujeres.

Publicado en INSEGURIDAD

- Mediante la impartición de talleres especializados dirigidos a 35 empresas y negocios locales

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, impulsa acciones concretas para fortalecer entornos laborales seguros, igualitarios e inclusivos en el sector privado; esto, mediante talleres de sensibilización en dichos temas. 

Como parte de este compromiso, se ha llevado a cabo el diseño e impartición de talleres especializados dirigidos a 35 empresas y negocios locales, con el objetivo de sensibilizar a más de 550 trabajadoras y trabajadores en temas de igualdad laboral y prevención del acoso y hostigamiento.

Este programa ha contado con la participación activa de empresas de diversos sectores: medios de comunicación, salud, educación, hotelería, comercio y servicios, lo que refleja una voluntad creciente del sector empresarial por adoptar prácticas con perspectiva de género y alineadas con los derechos humanos.

RESULTADOS QUE ABREN CAMINOS

Entre las empresas participantes se encuentran: Grupo GUMOSA, Tribuna Comunicación, EDAG México, Universidad del Valle de Puebla, Office Depot, Grupo Posadas, Grand Fiesta Americana Puebla Angelópolis, entre muchas otras. La diversidad de giros empresariales participantes demuestra que la igualdad es una estrategia clave para mejorar la productividad y el clima laboral. 

Con una cobertura que ha alcanzado a 553 personas, esta estrategia representa un paso firme hacia la consolidación de una ciudad más justa, segura y equitativa para todas y todos.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de trabajar por la igualdad sustantiva de género.

Publicado en MUNICIPIOS

 

- ⁠⁠⁠El acuerdo busca prevenir todo tipo de delitos a través de pláticas, capacitaciones y talleres.

 

PUEBLA, Pue.- Con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y la Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales para desarrollar estrategias y acciones en materia de prevención implementados por el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

 

El acuerdo consolida un trabajo en conjunto, cuyo propósito es ofrecer beneficios a las y los estudiantes, docentes y padres de familia con pláticas, capacitaciones y talleres, a través de diferentes temáticas para reducir la delincuencia y promover la seguridad. Asimismo, impulsar la apertura de prácticas profesionales de los estudiantes al interior del Consejo Estatal.

 

El secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, subrayó el compromiso y la importancia de trabajar de la mano con la ELDP, por lo que significa sumar esfuerzos para la creación de mecanismos preventivos desde una perspectiva social, que genere un cambio en la sociedad y sobre todo al interior y exterior de la facultad.

 

Por otra parte, el presidente ejecutivo de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, Gerardo Tejeda Foncerrada, señaló que para combatir todo tipo de delito, la prevención es la base para detectar las causas que originan los problemas de la sociedad y reducir los factores de riesgo.

 

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla refrenda los lazos de colaboración interinstitucional para impulsar una mayor participación con la educación, fomentar la paz y el orden.

 

 

Publicado en INSEGURIDAD

- Se llevaron a cabo jornadas de formación a personas servidoras públicas en Izúcar de Matamoros, Cuautlancingo y San Salvador el Seco.

 

PUEBLA, PUE. A fin de fortalecer la articulación interinstitucional y el acompañamiento a los gobiernos municipales para la construcción de entornos seguros, igualitarios y libres de violencia, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres, que encabeza Yadira Lira Navarro, llevó a cabo jornadas de formación en distintos municipios de la entidad.

 

Como parte de la estrategia estatal “Por Amor a las Mujeres”, se impartieron capacitaciones en los municipios de Izúcar de Matamoros y Cuautlancingo, donde se abordaron temas en materia de cuidados remunerados y no remunerados, así como el reconocimiento y fortalecimiento del trabajo que las mujeres realizan en todos los ámbitos de la vida social.

 

Asimismo, en el municipio de San Salvador El Seco, se desarrolló la capacitación “Rutas de atención para víctimas de violencia”, con la finalidad de fortalecer las capacidades del personal de atención y garantizar que las mujeres en situación de violencia accedan a servicios eficaces, oportunos y con enfoque de derechos humanos.

 

Estas jornadas contaron con la participación de diferentes autoridades municipales, como el alcalde de Cuautlancingo, Omar Alberto Muñoz Alfaro, la presidenta municipal de San Salvador El Seco, Yareli Orato Vélez, así como personal del Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros.

 

Con trabajo en territorio se reafirma el compromiso de la administración estatal por consolidar un modelo de atención integral y territorial que permita garantizar seguridad y avanzar hacia una vida libre de violencia para las mujeres, adolescentes y niñas en Puebla.

 

Publicado en MUNICIPIOS

 

- Juventud poblana participa en la construcción del Programa Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres 2025-2030.

 

PUEBLA, Pue. Con el fin de incorporar las voces juveniles en el diseño de políticas públicas con enfoque de género y derechos humanos, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en coordinación con el Gobierno del Estado de Puebla, la Secretaría de las Mujeres y el Congreso del Estado, realizó el foro “Procesos Participativos para la Construcción Comunitaria del Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres 2025-2030 – Juventudes”.

 

La subsecretaria federal del Derecho a una Vida Libre de Violencia, Ingrid Gómez Saracibar, reconoció a Puebla como la entidad pionera en este ejercicio. Asimismo, destacó la apertura del Congreso del Estado como un espacio para que las juventudes se vinculen con sus representantes. Subrayó que la igualdad y la paz social requieren compromiso colectivo.

 

Por su parte, la secretaria estatal de las Mujeres, Yadira Lira Navarro dirigió un mensaje a las y los jóvenes, en el que destacó su papel fundamental en la transformación social mediante la participación, el diálogo y la voluntad compartida.

 

Durante el encuentro, estudiantes de nivel medio superior y superior intercambiaron ideas en mesas de trabajo sobre las problemáticas que enfrentan las jóvenes en sus comunidades; además, presentaron sus propuestas orientadas a erradicar las violencias de género.

 

El foro contó con la presencia de autoridades estatales y federales, entre ellas la directora general de Políticas de Prevención nacional, Anabel López Sánchez; la subsecretaria de Juventud estatal, Alexa Espidio Sánchez; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Rosa Isela Sánchez Soya, así como diputadas locales.

 

Este encuentro forma parte de una estrategia nacional impulsada por la secretaria de las Mujeres federal, Citlalli Hernández Mora, quien con apoyo de la administración estatal encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, busca garantizar entornos seguros y libres de violencia para niñas y mujeres en Puebla.

 

 

Publicado en MUNICIPIOS

CORONANGO, Pue.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reafirma su compromiso de continuar trabajando en estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar paz social, combatir cualquier expresión de violencia y llevar ante la justicia a quienes pretendan alterar la tranquilidad de la población.

 

Por ello y tras los hechos registrados en Santa María Coronango, en los que se ubicó abandonado un vehículo con reporte de robo, en cuyo interior se hallaron bolsas negras que desprendían manchas hemáticas, las fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales coadyuvan con la Fiscalía General del Estado (FGE) para el pronto esclarecimiento del caso.

 

Es importante señalar que, ante la explosión de artefactos en el sitio, los grupos especializados en manejo de explosivos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Secretaría de la Defensa Nacional continúan con las diligencias, en coordinación con autoridades ministeriales.

 

El Gobierno del Estado reitera que la prioridad es seguridad de las familias y la impartición de justicia.

 

Publicado en INSEGURIDAD

- Con el compromiso de impulsar relaciones más equitativas y libres de violencia

Puebla, Pue.- Con el objetivo de promover nuevas perspectivas que fortalezcan la equidad y la cultura de paz, así como de reflexionar sobre la construcción social de las masculinidades y reconocer prácticas que promuevan la equidad, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo una conferencia con esta temática. 

La ponencia “Masculinidades positivas” fue impartida por Cirilo Rivera García, responsable del área de atención a masculinidades y cultura de paz en la Dirección Institucional de Igualdad de Género (DIIGE) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en coordinación con la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y la regidora Alondra Méndez Luis.

Al asistir a la ponencia, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reconoció la experiencia del conferencista en esta temática, toda vez que -aseguró- esta perspectiva permitirá avanzar como una capital más igualitaria y libre de violencia. Asimismo, expresó que esta conferencia brindará herramientas valiosas para atender y aplicar masculinidades positivas, este enfoque es crucial para generar una convivencia más armónica y horizontal. 

“Aquí en Puebla bajo el gobierno humanista de nuestro gobernador, Alejandro Armenta, estamos trabajando incansablemente para empoderar y proteger a las mujeres, fortaleciendo su independencia económica para que puedan ser libres y ejercer plenamente todos sus derechos”.

Por su parte, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, expresó que construir masculinidades conscientes, corresponsables y no violentas es fundamental para transformar las relaciones personales y también las estructuras institucionales. 

Asimismo, la regidora Alondra Méndez Luis, precisó que este es un espacio necesario de reflexión y formación que refleja el compromiso de la administración pública con la equidad y la justicia social. Afirmó que las y los servidores públicos tienen la obligación de ser agentes de cambio y promover masculinidades positivas dentro de las instituciones. 

Con estas acciones el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de trabajar por la igualdad y en contra de la violencia hacia niñas, adolescentes y mujeres. Esta conferencia fue dirigida a personal del Ayuntamiento de Puebla.

Publicado en MUNICIPIOS

-Con esta Jornada se capacita a personas servidoras públicas de 132 municipios en materia de prevención y atención de la violencia y discriminación.

XICOTEPEC DE JUÁREZ, Pue.– En seguimiento a la política estatal que impulsa el gobernador Alejandro Armenta, orientada a consolidar un servicio público profesional con perspectiva de género, la Secretaría de las Mujeres, encabezada por Yadira Lira Navarro, inició en Xicotepec de Juárez la Ruta de Formación para servidoras y servidores públicos "Puebla por la Igualdad" para la atención a Víctimas de Violencia, dirigida a personal responsable de los Institutos e Instancias Municipales.

Como parte del acto protocolario, la secretaria Lira Navarro destacó este esfuerzo interinstitucional que beneficiará a 132 municipios, como un paso clave para brindar respuestas eficientes, humanas y con perspectiva de género a quienes han sido víctimas, así como trabajar de manera coordinada entre los diferentes órdrnes de gobierno para generar entornos seguros y de igualdad.

Durante la jornada se impartieron capacitaciones en materia del Modelo de Atención a Mujeres en Situación de Violencia mediante intervención de DUPLA Especializada, Equidad de Género y Prevención de la Violencia a fin de fortalecer la atención integral a las ciudadanas en sus territorios, con énfasis en el acceso a la justicia y la prevención y la no discriminación.

El encuentro contó con la presencia de Carlos Barragán Amador, presidente municipal de Xicotepec; la presidenta del Sistema Municipal DIF, Ely Ortiz; la directora del Instituto de la Mujer, Nayeli Rivera Siller, así como presidentas y presidentes municipales de Zihuateutla, Honey, Pahuatlán y Francisco Z. Mena, además de representantes de las Instancias e institutos de atención a la mujer de la región, quienes compartieron experiencias y dialogaron sobre los retos comunes que enfrentan en el ejercicio de sus funciones.

A través de esta iniciativa, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la profesionalización del servicio público como un paso fundamental para garantizar una atención cercana, oportuna y con enfoque de derechos humanos hacia las mujeres en todo el estado.

Publicado en MUNICIPIOS

- Con la instalación de Violentómetro en unidades y paraderos, se difunde línea de atención y denuncia.

PUEBLA, Pue.– Con el firme compromiso de promover una cultura de prevención, respeto, denuncia y acompañamiento para las mujeres, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres, dio inicio a la campaña integral de prevención y sensibilización en contra de la violencia hacia las mujeres, “Libres y sin Miedo”.

Esta campaña será difundida a través de paraderos y unidades de las Líneas 1, 2 y 3 del servicio de Transporte Público en la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), con el objetivo de generar conciencia en la sociedad sobre las distintas formas de violencia que enfrentan las mujeres, así como fortalecer una cultura de denuncia y acompañamiento institucional.

La secretaria Yadira Lira Navarro, destacó que esta estrategia es parte de una campaña permanente, en la cual también se capacita a operadores del transporte público en materia de perspectiva de género y protocolos de actuación inmediata. Asimismo, señaló que esta iniciativa se extenderá próximamente a otras rutas de transporte público y a los municipios.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, destacó que la campaña "Libres y sin miedo" es una iniciativa que coloca en el centro de la agenda pública el derecho de las mujeres a vivir y desplazarse sin violencia.

Por su parte, la titular de Carreteras de Cuota-Puebla, Norma Layón, señaló que "con el respaldo de este equipo multidisciplinario y comprometido, anunciamos que RUTA es un sistema de transporte verdaderamente seguro para las mujeres poblanas". La campaña "Libres y Sin Miedo", añadió, es una respuesta urgente y necesaria para visibilizar las múltiples formas de violencia que viven las mujeres, muchas veces normalizadas o invisibilizadas.

Finalmente, la comisionada de Derechos Humanos del Estado de Puebla, Isela Sánchez Soya destacó la importancia de visibilizar las necesidades pendientes en la atención a mujeres en situación de vulnerabilidad. Señaló que, como parte de la Recomendación General emitida por el organismo a diversos municipios, se contempla la realización de foros como un mecanismo esencial para abrir espacios de escucha, diálogo y propuestas, con lo cual estará más cerca de las ciudadanas.

Con estas acciones, el Gobierno Estatal liderado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso para atender, prevenir y erradicar la violencia de género, e incidir en una transformación social basada en la igualdad y la justicia.

Publicado en INSEGURIDAD
Martes, 29 Octubre 2024 20:09

Se retiran ministros de la contienda

Columna | Desde el portal

 A efecto de cumplir con la convocatoria correspondiente -y estar en condiciones de recibir colosales indemnizaciones-, ministros de la SCJN antes iniciado el proceso de renuncias o declinación a participar en la contienda de junio de 2025´para permanecer en el cargo, y dar paso a una nueva generación de funcionarios judiciales con más vocación de servicio.

 Porque es indudable que los renunciantes, o bien están satisfechos de las ganancias obtenidas o no están en condiciones de participar en una justa popular, han decidido retirarse argumentando inconformidad con el proceso o desacuerdo con el mismo, pero es parte del mecanismo instrumento para sanear el Poder Judicial.

 El primero de los renunciantes, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, indicó que declina pero no justifica la Reforma, sino que está dentro de los márgenes señalados y se va satisfecho de cumplir con su encargo, a la vez que la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los renunciantes “se llevan un montón de dinero” por esa acción, propia de los mercaderes.

 Hasta ahora han declinado participar en el proceso electoral 51 juezas y jueces, informó el senador Gerardo Fernández Noroña, y falta todavía que el Congreso de la Unión y el Ejecutivo Federal se pongan de acuerdo en los perfiles de los candidatos a ocupar los cargos vacantes pero se entiende que éstos serán académicos y con plena identidad de los votantes.

TURBULENCIAS

Genera inconformidad la violencia

Mientras en Mazatlán la autoridad municipal recomendó a la población y a los visitantes a resguardarse ante la creciente violencia en el puerto, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya ofrece a sus adversarios a colaborar en la recolección de firmas para la revocación de su mandato, pues es de sobra conocida su indisposición por rescatar la tranquilidad en el estado y la presidenta Claudia Sheinbaum reitera que no negociará con la delincuencia organizada ni declarará la guerra a los cárteles de la droga y menos acepta la existencia de narcoterrorismo en el país para justificar la injerencia extranjero, y recordó que la violencia fue generada por la intromisión de Estados Unidos en México en la entrega y captura de “El Mayo” Zambada. Y haiga sido como haiga sido, la realidad es contundente: trailers y vehículos incendiados, secuestros, ejecuciones, tiroteos y persecuciones laceran a la sociedad que exigen resultados ya, no atacar las causas que es una solución a largo plazo. Lo urgente ahora es detener el baño de sangre…Indudable que el país se encuentra polarizado, pues mientras en algunas entidades y comunidades se prepara el festejo del Día de Muertos, miles de deudos claman por justicia o la presentación de sus parientes desaparecidos; las comparsas en las calles con derroche de alegría no es compartido en todo el país…La soberanía del pueblo radica en los Tres Poderes de la Unión que es la que debe decidir sobre las reformas constitucionales a la carga magna, no dos poderes contra uno, al que pretenden someter. La supremacía constitucional para atajar controversias constitucionales deja a la sociedad y a los ciudadanos sin instrumentos de defensa y a merced de lo que decida un solo poder, en este caso sería el Ejecutivo, advierte el ex Procurador General de la República y embajador de México en Francia, Ignacio Morales Lechuga, al definir la Reforma Judicial -no para mejorar la justicia-, sino para implementar una dictadura. Se asoma ya el rostro de la dictadura, señala en un análisis de lo que está ya previsto ocurrirá en la Cámara de Diputados al aprobarse la inimpugnabilidad de las reforma constitucionales o la supresión del amparo al respecto…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos