-El Sistema Estatal DIF concentra todas las donaciones para separar y clasificar los artículos y envía para su distribución a las y los damnificados.

PUEBLA, Pue.- Integrantes del voluntariado del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) invitan a sus homologas y homólogos de las diferentes dependencias del estado, a unirse a la colecta con causa de víveres y artículos necesarios en beneficio de las familias que fueron afectadas en la Sierra Norte por las fuertes lluvias.

Al respecto, la coordinadora de los voluntariados de las diferentes dependencias del estado, Rocío Brambila, mencionó que este trabajo de captación de comestibles enlatados y embolsados está comandado por la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, quien desde el primer día de la contingencia dispuso el envío de diversos artículos para ayudar a las y los poblanos que fueron afectados.

Asimismo, destacó la generosidad de decenas de empresarios, asociaciones civiles, grupos altruistas y voluntarias de los Sistemas Municipales DIF, quienes se han unido para entregar al centro de acopio del SEDIF, ubicado en la Avenida Reforma 1305, colonia Centro Histórico, lo recaudado en sus centros de trabajo y comunidades.

Por su parte, la vocal titular del voluntariado de la Coordinación General de Comunicación Social y Agenda Digital del Gobierno del Estado de Puebla, Erika Ramírez, recordó que todo esfuerzo y donativo suma a la causa, pero lo esencial que requieren las hermanas y los hermanos de la zona afectada son: artículos perecederos, panales infantiles y adulto, agua embotellada, sopa en pasta, leche en polvo, azúcar, chocolate en polvo, aceite, así como objetos para ayudar a limpiar los lugares como son: palas, picos, carretillas, escolabas, recogedor, botas de hule, guantes de uso rudo, etcétera.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 19 Octubre 2025 13:57

Puebla celebra la "Carrera Rosa 2025"

-El evento fue resguardado por elementos de la policía estatal y municipal, Protección Civil y el equipo médico de SUMA, con el fin de garantizar una experiencia segura.

PUEBLA, Pue.- Una ola de esperanza tiñó de color el corazón de la Angelópolis, donde cientos de personas unieron sus pasos y su voz en la Carrera Rosa Puebla 2025, un evento con causa que se enmarca en las acciones del gobierno humanista del mandatario Alejandro Armenta, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama.

El evento fue encabezado por el director de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), Luis Alejandro Tabe García, en representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco. Lo acompañó la titular del Voluntariado de los Servicios de Salud, Berenice Heredia Bustos, quien agradeció la participación de la ciudadanía y recordó que el objetivo principal de esta carrera es recaudar fondos en apoyo a la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur.

Desde las 7 de la mañana, personas de todas las edades recorrieron distancias de 4 y 7 kilómetros en diversas categorías: juvenil (15-19 años), libre (20-39 años), máster (40-49 años) y veteranos/veteranas (50 años en adelante).

En todo momento, la carrera fue resguardada por elementos de la policía estatal y municipal, Protección Civil y el equipo médico del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), con el fin de garantizar una experiencia segura.

Desde la meta, no solo se reconoció el esfuerzo deportivo, sino también la valentía y el espíritu solidario de cada participante. En la distancia de 4 kilómetros absolutos, los tres primeros lugares correspondieron, en este orden, a Antoinette Chayban Hernández, Soledad Ponce Hernández y Estefani Ortiz Reyes, respectivamente. En la rama varonil, los mejores tiempos fueron para Miguel Ángel Ortega Flores, Alejandro Martínez Márquez y Marco Antonio Martínez Santos.

Por otro lado, en la prueba de 7 kilómetros absolutos femenil, el podio fue encabezado por Aide Irasema Manny Zitle, seguida de Jessica Nohemí Bernabé Flores y Erika Salazar Jiménez. Mientras que en la rama varonil, José Alberto Méndez García se llevó el primer lugar, mientras que Víctor César Tello Zagoya e Ismael Féliz Gómez García completaron la terna.

Durante la carrera también estuvieron la directora de Operación de Personal de la Secretaría, Lizeth Tamayo López; el director de la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur, José Luis Ruiz Ovalle; la titular del Voluntariado del Sistema Estatal DIF, Olga Arellano Silva; la titular del voluntariado de la Secretaría del Bienestar, Minerva García Chávez; así como el director de Mercado y Normativa de Metlife, Alejandro Salas.

Con estas acciones y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las y los poblanos, a la vez que demuestra que la solidaridad, la prevención y la esperanza van de la mano en la lucha contra el cáncer de mama.

Publicado en DEPORTES

-La presidenta del Patronato, Ceci Arellano, impulsa acciones para garantizar el derecho a la educación en las zonas más alejadas.

-La vocal titular del voluntariado de la Corporación Auxiliar de la Policía, Margarita Escobedo, explica que el objetivo es ver felices a los infantes.

ZACAPOAXTLA, Pue.– La presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, refrenda su compromiso de garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes en las zonas más vulnerables del estado. En los 42 albergues bajo resguardo del organismo, se impulsa el desarrollo integral de las y los menores, al cubrir sus necesidades básicas para que continúen sus estudios, mediante servicio de dormitorios y alimentación que incluye desayuno, comida y cena.

Asimismo, la presidenta del Patronato ha indicado que ninguna niña, niño o adolescente en Puebla se quede sin acudir a la escuela por falta de material o apoyo didáctico. Por ello, se trabaja de forma coordinada con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para que, como actividad extraescolar, se imparta una materia dedicada a su lengua de origen, según la zona del estado donde están ubicados estos albergues.

Por su parte, la vocal titular del voluntariado de la Corporación Auxiliar de la Policía y madrina de la Casa de la Niñez Indígena “Mártires de la Enseñanza”, Margarita Escobedo Quevedo, entregó utensilios para el comedor y juguetes para cada uno de los menores. Además, gracias al respaldo de instituciones privadas, se logró beneficiar a 54 niñas, niños y adolescentes con la donación de la fundación Banamex.

“En el voluntariado, nos aseguramos de que su única preocupación sea jugar, divertirse, ser felices y, sobre todo, estudiar, para que sean mujeres y hombres de bien”, comentó.

El coordinador del programa "Todos a la Escuela", Enrique Amado Romero Bravo, informó que estas acciones se replican en todos los albergues bajo el resguardo del SEDIF. Actualmente benefician a 2 mil 5 niñas, niños y adolescentes que viven en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, la directora del albergue “Mártires de la Enseñanza”, Araceli Contreras, expresó su reconocimiento a la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Ceci Arellano, por los apoyos otorgados para fortalecer la atención a las y los estudiantes. “Esta acción representó un gesto de empatía y cercanía institucional que se refleja en la alegría y entusiasmo de cada uno de ellas y ellos”.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 30 Septiembre 2025 17:08

Prepárate para la "Carrera Rosa 2025"

-Lo recaudado será destinado a la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur.

PUEBLA, Pue.- Con la mira puesta en la salud y la solidaridad, Puebla se prepara para la Carrera Rosa 2025, que tendrá lugar el próximo domingo 19 de octubre a las 7 horas, en el Parque del Arte, evento impulsado por el gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta en favor de la lucha contra el cáncer de mama.

Con el apoyo de representantes de hospitales, empresas, universidades e instituciones, la titular del Voluntariado de los Servicios de Salud, Berenice Heredia Bustos, presentó el evento el cual contará con dos rutas, diseñadas para todo tipo de participantes: 7 kilómetros en formato competitivo y 4 kilómetros de carácter recreativo.

Por su parte, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas y Coordinador de Planeación de la dependencia, Fernando Carrasco Oliver, reiteró que lo recaudado será destinado a la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur. “Nuestra tarea es clara: reducir los riesgos y garantizar que cada mujer tenga acceso a los servicios de salud que merece, porque la verdadera fortaleza se encuentra en la prevención”, indicó.

Previo a la carrera, el sábado 18 de octubre se entregarán los kits y se llevará una Feria de la Salud, en un horario de 9:00 a 14:30 horas, donde se ofrecerán servicios gratuitos como mastografías, ultrasonidos mamarios, y servicios de planificación familiar, entre otros. Además para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la competencia, se implementará un operativo con más de 50 elementos, con cierres viales en avenidas cercanas, así como el despliegue de ambulancias y motoambulancias para atención médica inmediata por parte del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA).

Es importante mencionar que las y los interesados aún pueden inscribirse y lo pueden hacer directamente en tiendas Innovasport, hasta el viernes 17 de octubre a las 16:00 horas o en línea a través de la página: https://asdeporte.com/evento/carrera-rosa-puebla-2025-ri5/datos-del-evento.

Durante el evento estuvieron presentes las y los titulares de los voluntariados del Gobierno y del Congreso del Estado; así como representantes de las empresas MetLife, Christus Muguerza, Hospital Beneficencia Española, Cáritas Puebla, IPEH, Laboratorios Ferrer, Contactus Contact Center, Electrolit, Skarch Puebla, Rosario Onco-Boutique, Transportes Grupo Giga.


Publicado en DEPORTES
Viernes, 26 Septiembre 2025 12:18

Voluntariado ayuda a familias en IMSS San José

- Acciones con sentido humano fortalecen la cercanía del Gobierno del Estado de Puebla con la ciudadanía.

PUEBLA, Pue.- Con el fomento al humanismo que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, el voluntariado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezado por Rosalinda Merino Calderón, en conjunto con el personal del Órgano Interno de Control de la Secretaría de Seguridad Pública, llevó a cabo una jornada de apoyo en el IMSS San José, como un gesto de solidaridad y compromiso con la ciudadanía.

Durante la actividad, las y los voluntarios entregaron agua, café y alimentos a las personas que se encontraban en el área de espera, con la finalidad de brindar compañía y respaldo a familiares de pacientes.

Al respecto, el titular de la dependencia, Alejandro Espidio, destacó: “Como personas servidoras públicas, nuestra labor va más allá de las oficinas, se trata de estar cerca de la gente, de acompañarla y demostrar que este gobierno está presente en los momentos que más lo requieren. Este tipo de acciones nos recuerdan que el servicio público se debe ejercer con empatía y profundo sentido humano”.

Esta jornada refleja el espíritu solidario del Gobierno del Estado de Puebla, al fomentar la empatía, el trabajo en equipo y la construcción de un servicio público cercano y sensible. Con iniciativas como esta, la dependencia reitera su compromiso de sumar esfuerzos a favor de las y los poblanos.


Publicado en POLITICA

-Los recursos obtenidos con la venta de artículos para el hogar y decoración se destinarán a proyectos de asistencia social.

-Con suma de esfuerzos y altruismo, se multiplican los beneficios: Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.- A través de un apoyo colegiado y participación social de los Voluntariados del Gobierno del Estado de Puebla, se realizó una venta especial de artículos del hogar y decorativos, en beneficio del Sistema Estatal para el Desarrollo de las Familias (SEDIF). El recurso recaudado se dirigirá a proyectos especiales y a las Casas de Asistencia que tiene a su cargo este organismo.

La indicación de la presidenta honoraria del Patronato, Ceci Arellano, es seguir con el trabajo Por Amor a las Familias y Por Amor a Puebla, sin escatimar esfuerzos y apoyos para quienes más lo necesitan, para ello, las voluntarias refrendaron su compromiso de sumar esfuerzos con el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta. Asimismo, agradecieron la apertura de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, para realizar este tipo de actividades nobles y de gran corazón, pues abonarán a los proyectos altruistas que desarrolla cada uno de los órganos con un alto compromiso y convicción de cambiar la vida de las y los poblanos.

Por su parte, la titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social del SEDIF, María del Carmen Paniagua Alcántara, expresó que cada compra no solo es una transacción monetaria sino una contribución directa al fortalecimiento de los programas que atienden a niñas, niños, adolescentes, adultos, personas de la tercera edad y personas con discapacidad, así como a personas que viven en situación de vulnerabilidad. Se trata de una muestra clara que al sumar, se multiplican los beneficios y el bienestar para las familias poblanas.

“A nombre de la presidenta Ceci Arellano, del director general, Juan Carlos Valdez y de todas las integrantes de los voluntariados, agradecemos a las y los colaboradores su generosidad y voluntad de sumar”, afirmó Paniagua Alcántara.

En este evento participaron vocales de la Coordinación General de Comunicación y Agenda Digital del Gobierno del Estado, del Congreso del Estado y del SEDIF, así como directivos, trabajadoras y trabajadores del organismo.

Publicado en MUNICIPIOS

Teziutlán, Puebla. En representación de Dinorah López de Gali, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Brenda Toriz López, vocal titular del Voluntariado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del estado de Puebla (ISSSTEP), entregó paquetes escolares del Programa Beca un Niño Indígena a 191 menores del albergue General Francisco Lucas Cis, ubicado en este municipio.

En su calidad de madrina de los alumnos de esta institución, Brenda Toriz López también realizó la entrega de una lavadora que permitirá facilitar las actividades del personal.

Cabe destacar que el albergue General Francisco Lucas Cis brinda atención las 24 horas, durante todos los días del año a niñas, niños y jóvenes que salen de sus comunidades en busca de un mejor futuro, brindándoles Educación Básica, formación en valores, y talleres en donde los alumnos aprenden también oficios como corte y confección, panadería, computación, entre otros.

Al respecto, la vocal titular del Voluntariado agradeció el apoyo de Eugenio Mora Salgado, director general del ISSSTEP, quien ha permanecido atento a las necesidades de este albergue que es el más grande de Puebla, para abonar a la continuidad de estudios de los alumnos.

Asimismo, Toriz López recordó que la iniciativa del SEDIF, Beca un Niño Indígena, ha logrado reducir la deserción escolar de niñas, niños y adolescentes, de 5 a 17 años de edad, que están cursando la Primaria, Secundaria y Bachillerato, a través del apoyo con uniforme de diario o deportivo, calzado, calcetas, útiles escolares y una mochila para propiciar la ampliación de oportunidades, acceso y permanencia en la escuela.

Al concluir su mensaje, exhortó a la comunidad estudiantil a seguir esforzándose por su futuro sin importar los obstáculos.

“Sé que en ocasiones podrán pensar que estudiar es una meta difícil e incluso inalcanzable, pero estoy aquí para hacerles saber que cuentan con el apoyo del gobierno del estado. Juntos haremos que estén orgullosos de quienes son, de su origen y del maravilloso futuro que les espera”, concluyó.

El Voluntariado del ISSSTEP colabora en acciones incluyentes que permitan mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y jóvenes.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos