-A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo se realizó la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables con la participación del gobierno federal y municipal.

CHOLULA, Pue. - El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo, en coordinación con el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, inauguró la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables, con la participación de 41 empresas que ofrecieron mil 391 plazas laborales. Este espacio reafirmó el compromiso del gobierno humanista y bioético de impulsar la inclusión laboral, promover la igualdad de oportunidades y fortalecer el desarrollo económico con justicia social.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que el Gobierno del Estado, a través de la dependencia a su cargo y del Servicio Nacional de Empleo, organizó esta feria en coordinación con el Ayuntamiento de San Andrés Cholula. Señaló que se reunieron todas las ofertas de trabajo formal de la región con salarios que oscilan entre los ocho mil 480 y los 40 mil pesos mensuales. Agradeció la anfitrionía de la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, por abrir las puertas de su municipio a una iniciativa que fortaleció la esperanza de quienes buscan un empleo digno. Subrayó que cuando las instituciones trabajan Por Amor a Puebla, se crean oportunidades que transforman vidas.

Gabriel Chedraui informó que, durante esta jornada, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo brindó servicios de consejería laboral, concertación empresarial, impulso a cooperativas y orientación del Servicio de Administración Tributaria para trámites como la e. Firma, inscripción al RFC y constancias fiscales. Añadió que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) ofreció talleres y servicios, mientras que el Ayuntamiento de San Andrés Cholula promovió las Mercaditas San Andrés Cholula y la Casa del Abue, donde se mostró el talento productivo local con la venta de piñatas, chocolates, cremas, jabones y productos de cuidado personal. Participaron también instituciones como la Financiera para el Bienestar, la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Jóvenes Construyendo el Futuro, IPAM, DIF Estatal y Afore Profuturo, fortaleciendo la orientación integral a las y los asistentes.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo reiteró que esta feria se enmarcó en los principios de la Cuarta Transformación, que promueve el bienestar mediante la justicia social y la inclusión. Señaló que, con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, se impulsa un modelo de desarrollo productivo que valora el trabajo digno, el emprendimiento y la economía social. En Puebla —dijo— se avanza con la convicción de Pensar en Grande, con una visión de Estado que fomenta empleos formales, respalda a los sectores vulnerables y construye un futuro de prosperidad compartida.

En el acto inaugural estuvieron presentes la titular de la Oficina de Representación Federal de Trabajo en el Estado de Puebla, Elia Cortés Benítez; el diputado local por el Distrito 20 y presidente de la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social del Congreso del Estado, José Luis Figueroa Cortés; la subsecretaria de Empleo e Inspección, Raquel Medel Valencia; la diputada presidenta del Comité de Innovación y Tecnología del Congreso del Estado, Ana Laura Gómez Ramírez; la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar Santamaría; el secretario de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario de San Andrés Cholula, Jesús Gregorio Paisano; el titular del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla, Alfonso Aguirre González; la directora de Fomento Económico de San Andrés Cholula, Paola Crystel García Lavariega; y el director del Servicio Nacional de Empleo Puebla, Carlos Armando Popoca Bermúdez.


Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 09 Octubre 2025 17:08

UTP y Banco de Alimentos unidos con causa

-El acuerdo impulsa la formación social de las y los estudiantes. Reunirán cinco toneladas de frijol y arroz, que se destinarán a personas en situación de vulnerabilidad.

PUEBLA, Pue. — La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) y el Banco de Alimentos Cáritas Puebla, firmaron un convenio de colaboración en el marco del proyecto “Puebla Comparte Hambre Cero”, a fin de promover una colecta solidaria entre la comunidad universitaria para reducir el hambre y apoyar a personas en situación de vulnerabilidad en el estado.

El rector de la UTP, Jesús Morales Rodríguez, y el director general del Banco de Alimentos Cáritas Puebla, José Miguel Rojas Vertíz Bermúdez, encabezaron la firma del convenio, donde destacaron el compromiso por fortalecer la conciencia entre la comunidad universitaria. El acuerdo impulsa la formación social de las y los estudiantes de la universidad, quienes llevarán a cabo acciones de recolección de arroz y frijol, con la meta de reunir cinco toneladas, las cuales se destinarán a personas en situación de vulnerabilidad.

Dicha colaboración forma parte de la construcción de una mejor Puebla, iniciativa que impulsa el Gobernador Alejandro Armenta, alineados a la visión humanista de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Como parte del convenio, la UTP fungirá como embajadora durante el mes de octubre del proyecto “Puebla Comparte Hambre Cero”, iniciativa que desde 2017 promueve la unión de los distintos sectores sociales para combatir el hambre y la desnutrición en el estado.

Con esta alianza, la Universidad Tecnológica de Puebla se suma activamente a la construcción de un Puebla más solidario, justo y comprometido con las causas sociales.


Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 08 Octubre 2025 16:36

Puebla impulsa inclusión laboral en Cholula

– A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, anunció Feria de Empleo y también el Foro de Consulta del T-MEC con sectores productivos de la entidad.

PUEBLA, Pue. – En el marco del Mes de la Inclusión, el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, anunció la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables, que se llevará a cabo el 24 de octubre en la Explanada Municipal de San Andrés Cholula, de 09:00 a 15:00 horas, con la expectativa de atender a más de 400 personas solicitantes, informó el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui.

Destacó que dicho evento se realizará en el marco de la estrategia “Abriendo Espacios” del Servicio Nacional de Empleo (SNE), con el propósito de reforzar la vinculación de sectores con mayores retos de acceso al trabajo. Explicó que el objetivo principal es fomentar la inclusión laboral de grupos vulnerables, facilitar el acceso a vacantes formales y ofrecer capacitaciones a las y los asistentes. Puntualizó que participarán más de 42 empresas de los sectores de construcción, comercio, servicios profesionales, servicios personales, transformación y transporte.

La oferta, afirmó Gabriel Chedraui, incluye más de 86 vacantes que representan mil 371 plazas. Los beneficiarios serán personas con discapacidad, personas adultas mayores, mujeres en situación de violencia, jóvenes en riesgo y personas en pobreza extrema. Además, habrá servicios de orientación laboral, capacitación, asesoría legal, información sobre apoyos gubernamentales y una unidad móvil del SAT para trámites fiscales.

Respecto a la consulta del T-MEC en Puebla, Juan Carlos Natale, coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Puebla–Tlaxcala de la Secretaría de Economía federal, detalló que el Foro Regional de Consulta se llevará a cabo el 22 de octubre de 2025, en el Auditorio Angelópolis del Centro de Convenciones William O. Jenkins, a las 12:00 horas. Natale indicó que se espera la asistencia de 140 actores clave del comercio exterior, entre empresas, cámaras, academia y sociedad civil.

La consulta pública, prevista en la base legal publicada el 17 de septiembre, abordará temas como la implementación del tratado, reglas de origen, cadenas de valor, movilidad laboral, competitividad regional e inversión, con el fin de recabar propuestas estructuradas que contribuyan a la revisión nacional del T-MEC.

En cuanto al Inventatón 2025, la coordinadora regional del IMPI, Dafne Arredondo Díaz, detalló que este evento se concibe como una plataforma de innovación tecnológica, emprendimiento y soluciones creativas aplicables a los sectores productivos, laborales y comerciales del estado. Arredondo precisó que Inventatón 2025 busca articular talentos, proyectos emergentes y alianzas institucionales para consolidar un ecosistema de innovación que impulse la competitividad estatal y nacional.

Para conmemorar el Día Mundial del Huevo, Jorge García de la Cadena Romero, presidente de la Asociación de Avicultores y Porcicultores del Valle de Tehuacán, sostuvo que el liderazgo avícola de Tehuacán y de todo Puebla representa hasta 95 por ciento de la producción estatal, con más de 13 millones de huevos diarios. Esa actividad subrayó, aporta a la seguridad alimentaria, al valor agregado y a la proyección exportadora del sector.

En la rueda de prensa estuvieron presentes también la subsecretaria de Trabajo e Inspección, Raquel Medel Valencia; el secretario de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario del H. Ayuntamiento de San Andrés Cholula, Jesús Gregorio Paisano; la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos Sánchez; la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar Santamaría; el director general de Inteligencia Empresarial y Negocios, Marco Antonio Molina Sánchez; el director del Servicio Nacional de Empleo y Participación, Carlos Armando Popoca Bermúdez; el coordinador del IDIT (Ibero Puebla) Intelligentia, Enric Dachs Roig; el director general de Industria y Comercio, Ricardo Ocaña Barrientos; la responsable del Centro de Innovación Empresarial y Transferencia de Tecnología (UPMP), Adelita Murillo Chejín; la secretaria de Vinculación de la UTP, Marisol Tlapapal Betancourt; y la directora de Transferencia de Conocimiento de la BUAP, Elvia Guerrero Hernández.

Publicado en MUNICIPIOS

-El Gobierno del Estado de Puebla a través del organismo distribuye 117 mil 194 despensas para beneficiar a 16 mil 742 personas de juntas auxiliares de Puebla capital.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, ocupado en el bienestar de las y los poblanos, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), distribuye despensas en comunidades con rezago y alta marginación en Puebla capital, lo que se traduce en seguridad alimentaria para las familias.

En este contexto, la presidenta del Patronato DIF, Ceci Arellano, mantiene su visión de otorgar apoyo a los grupos vulnerables a fin de que tengan una vida fuerte, sana, de crecimiento integral, pero sobre todo que las familias tengan certeza en su alimentación.

Con la entrega de despensas correspondientes a la primera y segunda etapa del “Programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad”, en juntas auxiliares y colonias de la capital, los grupos vulnerables beneficiados son las personas con discapacidad, desnutrición, con cáncer, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como adultas mayores.

Durante el mes de agosto y la primera semana de septiembre, se entregarán 117 mil 194 despensas a 16 mil 742 personas registradas en dicho programa, estas acciones representan un beneficio en la alimentación de la población por sus ingredientes nutritivos y salubres.

Las despensas entregadas contienen alimentos tales como arroz, atún, sardina, avena, chícharos, zanahorias, frijol, fruta deshidratada, harina de trigo, leche descremada, lenteja, pasta para sopa y aceite vegetal, todos ricos en carbohidratos y vitaminas que ayudan a que los beneficiados tengan una mejor alimentación.

En este sentido, Karen Rojas, habitante de la junta auxiliar Romero Vargas, agradeció a Ceci Arellano por el apoyo de despensas del Programa 100 Días. “Nos beneficia muchísimo ya que nos ayudan a la economía, al crecimiento de nuestros pequeños y es un gran apoyo para nuestra familia”, expresó.

Con estos apoyos, el SEDIF refrenda su compromiso de seguir de la mano y hombro con hombro con los subsistemas municipales para el Desarrollo Integral de las Familias en la construcción de un gobierno humanista, donde toda acción priorice protección, confianza, cercanía, estabilidad, así como bienestar social y beneficie a las familias que más lo necesitan de todo el estado.

Publicado en MUNICIPIOS

- A través de las despensas se contribuye a un desarrollo sustentable y promueven la salud y bienestar de las familias: Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.- Como parte del cuidado en la salud y bienestar de las y los poblanos, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) otorga despensas alimenticias gratuitas en las diferentes microrregiones del estado, para la atención a los grupos más vulnerables.

Los sectores que tienen acceso a estos beneficios son: mujeres con hasta 12 semanas de gestación, lactantes de 12 a 24 meses de edad, personas que viven con cáncer, adultos de 60 a 68 años de edad, personas con discapacidad de hasta los 70 años, personas de 2 a 5 años del programa “Iniciando una Correcta Nutrición” (INCONUT), así como niñas y niños de 2 a 12 años con desnutrición, quienes podrán acudir a las oficinas del organismo.

Estas acciones contribuyen a un desarrollo sustentable para las familias, además de buscar reducir la desnutrición, en la población infantil de las regiones de Puebla. El beneficio se otorga con un enfoque sostenible, bajo los lineamientos del Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y en Puebla, donde el gobernador Alejandro Armenta los fortalece con justicia social.

Asimismo, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, mantiene la directriz de apoyar a quien más lo necesita y está enfocada en contribuir a tener una sociedad más sana y que viva en armonía.

Los requisitos generales para cualquier edad, los cuales deben entregarse en copias al momento de la solicitud, son: CURP actualizado y comprobante de domicilio no mayor a tres meses; credencial INE, así como credencial de discapacidad

Además, las personas deberán requisitar en original y copia según corresponda al grupo de edad y condición: certificado médico que avale la discapacidad que tiene con vigencia no mayor a tres meses, control prenatal, certificado médico con el diagnóstico de la enfermedad de cáncer y certificado médico que avale de desnutrición del menor de edad.


Publicado en MUNICIPIOS

 

- Sindicatura Municipal orientó a autoridades auxiliares sobre atención a grupos vulnerables

 

- Autoridades auxiliares recibieron herramientas para una atención cercana, legal y con perspectiva de derechos humanos

 

Puebla, Pue.- En una estrategia conjunta para fortalecer el trabajo de las autoridades auxiliares en el municipio de Puebla el alcalde, Pepe Chedraui Budib, a través de la Sindicatura Municipal, que encabeza, Mónica Silva Ruiz, dio inicio a la capacitación “Grupos en situación de vulnerabilidad y Derechos Humanos”, como parte del arranque del Ciclo de Conferencias en esta materia.

 

Esta actividad estuvo dirigida a las presidentas y presidentes de las juntas auxiliares del municipio de Puebla, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos, habilidades y capacidades institucionales para atender a la ciudadanía con base en el respeto a los derechos humanos, la legalidad y la dignidad, contribuyendo así a poner orden desde los niveles más cercanos al gobierno comunitario.

 

Los derechos humanos son principios universales que sostienen la paz, la justicia y la convivencia democrática. Formar continuamente al personal que tiene contacto directo con las comunidades es esencial para avanzar hacia una ciudad que no solo garantiza derechos, sino que también promueve una gestión pública más humana, incluyente y ordenada.

 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la construcción de un municipio en el que los derechos de todas las personas sean reconocidos, protegidos y promovidos, mediante políticas públicas y procesos formativos que fortalecen el tejido institucional, aseguran la legalidad y consolidan un modelo de gobierno que pone orden con justicia social.

 

Publicado en MUNICIPIOS

• En San Andrés Cholula, el Ejecutivo puso en marcha los programas “Puebla contra la Diabetes llega hasta tu Casa”, “SUMA en tu casa” y “Médico Viajero”

San Andrés Cholula, Puebla.- El gobernador Tony Gali puso en marcha los programas “Puebla contra la Diabetes llega hasta tu Casa”, “SUMA en tu Casa” y “Médico Viajero”, que acercarán los servicios de salud a la ciudadanía, a través de seis vehículos altamente equipados.

El mandatario aseveró que estas estrategias incrementarán la cobertura e implementarán acciones oportunas en materia de salud preventiva y de primeros auxilios.

"Estos programas reflejan la cercanía del gobierno, así como la atención a las necesidades de los ciudadanos", agregó.

Tony Gali informó que a través de “Puebla contra la Diabetes llega hasta tu Casa”, se acercará la atención integral a pacientes que han sido renuentes a seguir su tratamiento y que no regresan a un esquema de seguimiento.

Por lo que el alcalde Leo Paisano Arias, agradeció la coordinación y el esfuerzo compartido de los tres órdenes de Gobierno, así como a la iniciativa privada, los cuales son un gran ejemplo de vocación de servicio, donde mencionó que “el bienestar de las familias sanandreseñas y del progreso de todo el estado, es una realidad cada vez más latente, en beneficio de la gente.”

Asimismo, con “SUMA en tu casa” se atenderán emergencias en los domicilios de los pacientes, mediante unidades especialmente adaptadas y equipadas, dentro de los municipios de Coronango, Cuautlancingo, Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula.

“El programa “Médico Viajero” se suma a la estrategia estatal para que médicos especialistas en ginecología, medicina interna pediatría y urología, viajen a prestar sus servicios", indicó.

Esto, dentro del área de influencia de los 30 hospitales integrales que forman parte de los Servicios de Salud.

La secretaria de Salud, Arely Sánchez refrendó el compromiso del gobierno de Tony Gali de trabajar por la salud y lograr el bienestar de todas y todos los poblanos al poner en marcha los programas que comparten el objetivo de acercar la salud a sectores más vulnerables garantizando la cobertura universal en salud.

En estas seis unidades -que cuentan con equipo e insumos necesarios-, se invirtieron 7 millones de pesos, indicó, al tiempo de destacar que con este tipo de acciones Puebla trabaja día con día para garantizar la salud de las y los poblanos, además de atender las necesidades más apremiantes de la población en materia de salud.

Acompañaron al mandatario el presidente de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, Jorge Aguilar Chedraui; los diputados, local, Franco Rodríguez, y federal, Miguel Ángel Huepa Pérez; el director general del ISSSTEP, Eugenio Mora Salgado, y el alcalde, Leoncio Paisano.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos