Jueves, 20 Noviembre 2025 18:50

IPPI fortalece derechos indígenas en Puebla

- A través de un espacio de reflexión habitantes de Ayotoxco de Guerrero, Jonotla, Xicotepec y Ahuacatlán recibieron una jornada de capacitación.

PUEBLA, Pue. - Con el firme propósito de promover el conocimiento y el ejercicio pleno de los derechos de las personas, pueblos y comunidades indígenas, el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), impartió una jornada de capacitación dirigida a los habitantes de los municipios de Ayotoxco de Guerrero, Jonotla, Xicotepec y Ahuacatlán.

La directora del IPPI, Apolinaria Martínez Arroyo, destacó el valor de estos encuentros para la construcción de comunidades más unidas e informadas. “Escuchar, compartir y aprender juntos nos permite fortalecer el orgullo por nuestra identidad y abrir caminos hacia una sociedad más justa e incluyente”, afirmó.

Reafirmó el compromiso institucional de impulsar acciones en favor de los pueblos originarios, con el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum y la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta. "Seguimos construyendo acciones que ponen en el centro a las personas y a nuestras comunidades originarias”, subrayó la directora.

En dicha actividad formativa se generó un espacio de diálogo, reflexión e intercambio de saberes que permitieron a las y los participantes reconocer la importancia de su identidad, la preservación de sus tradiciones y la defensa de sus derechos colectivos, al garantizar que su voz y cultura se mantengan en un lugar central en la vida social y política del estado.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 18 Noviembre 2025 13:15

Continúa campaña de desarme en Puebla

- En próximos días, en Tehuacán, Xicotepec y Huauchinango, se solicitará a la población el canje, para asegurar más de 600 artefactos.

PUEBLA, Pue.- Autoridades militares, estatales y municipales encabezaron la ceremonia de destrucción del armamento asegurado durante las pasadas campañas en todo el estado, con lo que, continúan las labores para mantener estabilidad y paz, como lo ha instruido la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Así lo destacó el comandante de la XXV zona militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, durante el evento que encabezó el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala y en donde, se destacó el trabajo en colaboración que se realiza con los diferentes órdenes de gobierno, para que las campañas de desarme que se realizan en los diferentes municipios den buenos resultados.

Serán destruidas un total de 156 armas de fuego de diferentes características, y en próximos días esta campaña de desarme se replicará en los municipios de Tehuacán, Xicotepec y Huauchinango, con el objetivo de que sean destruidas un total de 624 armas de fuego. Estas acciones demuestran a la ciudadanía que el camino a la paz y la seguridad son un esfuerzo conjunto entre autoridades y sociedad civil.

“Lo que hacemos hoy, es una muestra tangible del compromiso compartido, ya que retiramos de circulación instrumentos que amenazaban la tranquilidad de nuestras comunidades y lo hacemos con transparencia legalidad y sentido de responsabilidad”, refirió el titular de la zona militar en Puebla.

Cabe mencionar, que el armamento asegurado o donado queda a cargo del área de destrucción de materiales de guerra del ejército y a fin de retirar el mayor número de armas de las calles, la campaña será permanente a nivel nacional.

Publicado en INSEGURIDAD
Viernes, 14 Noviembre 2025 08:00

Congreso pide revisión de mantos acuíferos

- Además, avalan exhorto para atender derrame de hidrocarburos del río San Marcos en Xicotepec

En sesión de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso del Estado, las y los diputados aprobaron el proyecto de acuerdo por virtud del cual se exhorta a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que, en el ámbito de su competencia, revise la situación de los mantos acuíferos de los municipios de Ajalpan, Altepexi, Coxcatlán, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán y Zinacatepec.

Lo anterior, con la finalidad fortalecer la vigilancia, protección y cuidado de los canales de riego y con ello evitar su invasión. También, para que efectúen las acciones necesarias ante el agotamiento del recurso hídrico y se realice el mantenimiento de las fuentes de abasto de agua, además de los estudios respectivos para la perforación de pozos que permita abastecer de este líquido vital con regularidad a la población.

De igual manera, se aprobó un exhorto dirigido a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos para que, en el ámbito de sus atribuciones, lleve a cabo las acciones de supervisión, verificación e inspección que resulten procedentes, con el fin de determinar el cumplimiento de las obligaciones legales de Petróleos Mexicanos, en materia de prevención, contención, control, remediación y reparación del daño ambiental.

Esto, derivado del derrame de hidrocarburos ocurrido en el río San Marcos, en la localidad de Villa Ávila Camacho, municipio de Xicotepec y, en su caso, ordene las medidas correctivas y de seguridad necesarias conforme a la legislación aplicable.

Al respecto, la diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas expresó que este cuerpo de agua es fundamental en la vida de las y los ciudadanos que se dedican al campo. Asimismo, subrayó la urgencia de redoblar los esfuerzos para proteger los ecosistemas y los recursos naturales del Estado.

En la sesión estuvieron las diputadas Beatriz Manrique Guevara, Esther Martínez Romano, Laura Guadalupe Vargas Vargas y Floricel González Méndez, así como los diputados Jaime Alejandro Aruioles Barroeta y Elpidio Díaz Escobar.  

Publicado en POLITICA
Domingo, 09 Noviembre 2025 10:12

Entregan Becas Conectividad para Xicotepec

- El gobierno de Puebla promueve el acceso a internet para estudiantes, con la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta, para garantizar derechos y oportunidades a la juventud.

- Se han entregado más de 78 mil 900 becas en todo el estado, dirigidas a jóvenes de entre 15 y 29 años.

XICOTEPEC, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, entregó 2 mil 749 becas para jóvenes de esta microrregión que estudian en 77 instituciones educativas, bachilleratos y universidades en la jornada Becas de Conectividad para el Bienestar. Con este programa, miles de estudiantes podrán acceder a internet y continuar sus estudios con mejores herramientas.

La secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, destacó que el programa ha otorgado 78 mil 900 becas en todo el estado, dirigidas a jóvenes de 15 a 29 años. Las y los beneficiarios reciben una tarjeta SIM con 5 GB de navegación mensual, redes sociales ilimitadas, mil 500 minutos para llamadas y acceso a una biblioteca digital con más de 4 mil títulos, lo que fortalece la igualdad educativa y reduce la brecha digital en comunidades con rezago.

El presidente municipal de Xicotepec, Carlos Barragán Amador, reconoció el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y el trabajo coordinado con la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar programas que brindan esperanza y oportunidades a la juventud poblana. Subrayó que estas acciones representan una apuesta por la paz, el bienestar y el futuro de los estudiantes que hoy construyen un nuevo horizonte para Puebla y para México.

En Puebla el programa de Becas de Conectividad para el Bienestar, una estrategia que garantiza el acceso gratuito y estable a Internet para fortalecer la educación y la economía familiar. En comunidades donde antes la conexión era inestable, hoy las familias reconocen el impacto del programa. “Aquí tenemos Internet, es de gran apoyo para mi hija porque antes fallaba mucho, y ahora puede estudiar mejor. Nos ayuda demasiado en la economía familiar y motiva a los jóvenes a seguir preparándose”, comentó Angelita Josento, madre de una estudiante beneficiaria. Por su parte, Perla Domínguez, estudiante poblana, destacó que “gracias a esta beca puedo realizar mis tareas y participar en clases en línea sin preocuparme por la conexión. Es una oportunidad que nos impulsa a seguir estudiando y cumplir nuestros sueños”. Con estas acciones, los gobiernos federal y estatal reafirman su compromiso con la inclusión digital, la educación y el bienestar de las familias poblanas.

El Gobierno del Estado contribuye a la ejecución de políticas de bienestar y estrategias para el combate a la pobreza, en beneficio de familias en situación de marginación, para fomentar educación, comunicación, empleo, salud y participación social, mediante la inclusión digital universal y la disminución de la brecha digital.

Publicado en MUNICIPIOS

- Mil 725 beneficiarios de 12 municipios, en una primera etapa, recibieron recursos para reconstruir sus cultivos, afectados por las lluvias de octubre.

- La administración que encabeza Alejandro Armenta, atiende de manera inmediata los daños, aseguró el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala.

XICOTEPEC DE JUÁREZ, Pue.- Con el objetivo de atender de manera oportuna y solidaria a la población afectada por las lluvias del mes de octubre, en representación del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, entregó más de 5 millones de pesos del programa de Atención a Siniestros Agropecuarios, a mil 725 beneficiarios de 12 municipios en una primera etapa para la microrregión 1.

Para proteger la actividad agrícola y garantizar la actividad alimentaria en la Sierra Norte, el secretario de Gobernación, señaló que el gobernador Alejandro Armenta, desde su primer visita a la zona afectada en la comunidad de La Ceiba, observó los daños a los cultivos poblanos, por ello instruyó realizar un censo para atender de manera inmediata a las y los productores, lo que refleja la calidad humana del mandatario poblano.

En su intervención, la titular de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, indicó que los recursos otorgados son un compromiso del mandatario estatal Alejandro Armenta y recordó que este año se destinaron mil 634 millones de pesos al campo, de los cuales 50 millones se invierten en la atención de las contingencias.

En su mensaje, la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, recordó que aunque Bienestar Federal realiza el censo de Viviendas afectadas, a nivel estatal, por instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, el personal y las y los delegados atenderán las inquietudes de todas la familias, para que nadie se quede sin apoyo. Indicó que se entregó un primer apoyo del Programa de Obra Comunitaria para el Bachillerato Manuel Ávila Camacho, que registró daños por las lluvias de octubre, asimismo será reparada la barda del inmueble.

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, mencionó que desde el primer día han estado pendientes de todas las escuelas afectadas por las lluvias. Informó que de un total de 514 instituciones educativas dañadas por la contingencia, 60 aún no regresan a clases presenciales. "El gobernador está haciendo todo lo posible para tener clases en dichas escuelas", afirmó.

Habitante de la región, Joaquín Soto relató que, en solo dos días, la intensa lluvia arrasó con sus cultivos de maíz, los cuales utiliza tanto para la venta como para alimentar a los animales de su granja. Por ello, reconoció el apoyo recibido, que permitirá volver a sembrar y continuar con su trabajo en el campo. “Le damos las gracias a nuestra presidenta y a nuestro gobernador, que sí nos están apoyando. Nos sentimos muy orgullosos”, expresó.

“Me dio mucho gusto saber que me iban a dar un apoyo”, compartió la señora Melecia Cruz, quien resultó afectada por las lluvias. Explicó que, gracias a este respaldo, podrá volver a sembrar café, cultivo que destina en parte al consumo familiar y en gran medida a la venta para sostener su economía. Destacó la pronta respuesta tanto del Gobierno Federal como del estatal, y agradeció la atención brindada.

Finalmente, el presidente municipal, Carlos Barragán Amador, reconoció que desde el primer momento de la contingencia recibieron el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y de cada una de las secretarías del gobierno estatal. Reconoció también el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y de las fuerzas armadas. "Orgullosos de sentir la mano del gobernador Alejandro Armenta. Somos hombres y mujeres agradecidos", puntualizó el edil, al señalar que en ningún momento se quedaron solos.


Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 06 Noviembre 2025 10:25

SEDIF lleva apoyos a Xicotepec y Huauchinango

-En las microrregiones de Xicotepec y Huauchinango la presidenta del Patronato DIF entrega artículos para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

XICOTEPEC DE JUÁREZ, Pue.- Más de 5 mil pobladores de los municipios pertenecientes a las microrregiones de Xicotepec y Huauchinango participaron en las Jornadas Ciudadanas, en donde la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, hizo entrega de sillas de ruedas, aparatos funcionales, así como despensas y cheques para proyectos comunitarios. Además, las y los poblanos recibieron talleres, asesoría jurídica y consultas de médico general, nutrición, dental y psicológica.

En las plazas cívicas de los municipios de Xicotepec y Huauchinango, Ceci Arellano resaltó que su presencia es para expresar que no están solas ni solos, que para ella y su esposo, el gobernador del estado Alejandro Armenta, el bienestar de las familias poblanas es su prioridad. “A todas las familias de la Sierra Norte, quiero decirles que cuentan con mi esposo el gobernador y con el SEDIF, somos un gobierno sensible y humano”, puntualizó la presidenta del Patronato.

Asimismo, dijo que cada día, más escuelas pasan de la modalidad en desayunos fríos a desayunos calientes, ya que esto, ayudará al aprendizaje de cada niña y niño en su vida diaria. “No es lo mismo darles una lechita y una galleta a darles sopa, verduras, carne, frijoles. Es muy importante la nutrición en nuestros pequeños, debemos atenderlos y alimentarlos bien”.

Durante el evento, Ceci Arellano entregó despensas y aparatos ortopédicos, pues consideró que en cada reparto, cheque o alimentos que se entrega, lleva el corazón de Puebla y del SEDIF.

Por su parte, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, en su intervención en ambos municipios, dio a conocer que estas entregas representan un beneficio para 2 mil 934 familias y representa una inversión por más de 16 millones 820 mil pesos.

Además, resaltó que los programas alimentarios, los artículos a grupos vulnerables, proyectos productivos comunitarios, aparatos de rehabilitación y funcionales, así como el reequipamiento de desayunadores y Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE), van con la directriz de la Presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que se ha avanzado con pasos firmes hacia el bienestar infantil al transformar estos artículos y beneficios en una mejor calidad de vida para las y los poblanos.



Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 23 Octubre 2025 21:13

Claudia Sheinbaum recorre La Ceiba

- Este jueves, la Jefa del Ejecutivo Federal, también supervisó la entrega de los primeros apoyos, así como de dos vales de despensa y enseres en Poza Rica y Álamo, Veracruz

En la comunidad de La Ceiba en Xicotepec, Puebla, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso de ayudar a todas y todos los afectados por las lluvias intensas que se registraron a comienzos de octubre.

“Regresamos a La Ceiba, Puebla, para supervisar la entrega de apoyos a las familias afectadas por lluvias. Reafirmamos el compromiso de ayudar a todas y todos”, comentó en sus redes sociales.

Este jueves, la Jefa del Ejecutivo Federal, también supervisó la entrega de los primeros apoyos de 20 mil pesos, así como de dos vales de despensa y enseres, a las familias damnificadas en los municipios de Poza Rica y Álamo en Veracruz.

Durante su visita a los Módulos de Bienestar, la Presidenta puntualizó que el Gobierno de México se quedará en las zonas con daños hasta que estén completamente atendidas las necesidades de todas las personas que lo requieran.


Publicado en NACIONAL

- El Gobierno de Puebla trabaja en coordinación con las fuerzas armadas y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México para rehabilitar caminos.

- Se habilitará de manera temporal un puente peatonal colgante en la zona que permita la salida y entrada a la comunidad.

TLACUILOTEPEC, Pue. – El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó uno de los municipios más afectados por las intensas lluvias en la Sierra Norte, acompañado por la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, supervisó los daños en infraestructura, especialmente en el Puente San Marcos, que fue arrasado por la creciente del río y cuya ausencia ha interrumpido la comunicación terrestre con Xicotepec.

El mandatario reiteró el compromiso de restablecer, a la brevedad, las vías de acceso y garantizar la seguridad de las familias de la región. Señaló que dicha zona fue la más afectada en términos de infraestructura vial y puentes, por lo que trabajan de manera coordinada con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, para atender los tramos afectados y de manera provisional se construirá un puente peatonal colgante en la zona.

En representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, reiteró que la coordinación de los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno es fundamental para ayudar a la población. Reconoció la iniciativa del Gobierno del Estado al adquirir Módulos de Maquinaria, ya que con ellos se trabaja en resolver las afectaciones. "No están solos, están aquí los tres niveles de gobierno, para nosotros lo más importante es el bienestar de las y los ciudadanos", aseguró.

Por su parte, el comandante de la VI Región Militar de Defensa, Héctor Ávila Alcocer, informó que se registran avances en las cuatro rutas asignadas con equipos de volteo, retroexcavadoras y otras maquinarias, ya que ahora corresponde la etapa de recuperación. Anunció que este día tendrán acceso a las 13 comunidades que estaban incomunicadas.

El coordinador de Protección Civil del Estado, Bernabe López, explicó que la fuerte lluvia destruyó más de 80 metros de puente, y que en coordinación con las fuerzas armadas continúan con los trabajos de rehabilitación de carreteras y caminos.

En su intervención, el director de Planeación del Ayuntamiento de Tlacuilotepec, Agustín Vázquez Hernández, detalló que el puente comunicaba directamente a Xicotepec. Reconoció la pronta respuesta con maquinaria del Gobierno del Estado, y de la Secretaría de la Defensa Nacional, a fin de realizar los trabajos de remoción de escombros y limpieza de carreteras.

Abigail Anacleto Carballo, habitante de la comunidad de Santa María Tlacuilotepec, narró que la lluvia que se registró se llevó el único puente que comunica con el municipio de Xicotepec de Juárez y afirmó que normalmente se hacían de 45 minutos a una hora para trasladarse, pero con estos daños no hay forma de llegar.

Expresó su reconocimiento a la labor del Gobierno del Estado por el envío de maquinaria que proporcionó el gobernador Alejandro Armenta, y que con la ayuda de la comunidad retiraron el lodo y escombro de los caminos y carreteras. "Hubo comunidades que tuvieron muchas pérdidas en sus viviendas". Comentó que desde hace más de 30 años que no subía a tal grado nivel el río, por ello señaló que es necesaria la pronta rehabilitación del puente.

En coordinación, el Gobierno de Puebla continúa con los trabajos en comunidades y atención en los albergues, por parte de personal de Defensa, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Sistema Estatal DIF de Puebla, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud Puebla, Pemex y CFE Nacional, entre otras dependencias. Es importante recordar que el número de emergencia 911 recibe solicitudes de apoyo de las comunidades y reportes de caminos dañados o personas atrapadas; mientras que en el número 079 se reciben reportes de personas desaparecidas, por lo que se exhorta a usarlo con responsabilidad.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 15 Octubre 2025 15:26

Puebla atiende a seres sintientes en Sierra Norte

-En coordinación con autoridades municipales, el IBA amplía revisiones veterinarias y resguardo temporal.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través del Instituto de Bienestar Animal (IBA), mantiene presencia en los municipios de Xicotepec y Huauchinango para fortalecer la atención médica veterinaria, el acompañamiento y el resguardo temporal de los seres sintientes afectados por las lluvias en la Sierra Norte.

En ambos municipios se habilitaron albergues temporales y se implementó un boletín de búsqueda de seres sintientes extraviados para facilitar su localización y reencuentro con sus tutores. Hasta el momento se registran 104 seres sintientes atendidos (87 perros, 11 gatos, 4 cerdos y 2 caballos), 67 familias han recibido orientación y acompañamiento médico veterinario para sus seres sintientes y 34 ejemplares bajo resguardo temporal.

Desde el 10 de octubre, el Instituto participa con ocho médicos veterinarios en dos equipos de trabajo, en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales, bajo el enfoque humanista y de bioética social que promueve el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Bajo la guía de la directora del Instituto, Michele Islas Ganime, y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, se enviaron suministros, alimento y personal veterinario adicional para ampliar la cobertura de atención. En los próximos días se sumarán voluntariados veterinarios conformados por estudiantes de la BUAP y la UNAM, con el propósito de fortalecer las labores de valoración, cuidado y rehabilitación.

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la vida y el bienestar animal. Por Amor a Puebla, las acciones continúan en favor de quienes también forman parte de nuestras familias.


Publicado en MUNICIPIOS

-Se realizó la Jornada Por Amor a Puebla ante los desastres provocados por las lluvias.

XICOTEPEC, Pue.- En medio de la contingencia provocada por las recientes lluvias en la Sierra Norte, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta llevó a cabo la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” e inició la Campaña Nacional de Vacunación Temporada Invernal, que incluye la aplicación de vacunas contra COVID-19 e influenza.

Durante la inauguración del evento, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier, destacó que esta labor representa el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con el bienestar las y los poblanos, especialmente en estas circunstancias.

Señaló que, desde la dependencia a su cargo y con el apoyo de todas las instituciones del sector, se reforzará la atención médica y la cobertura de servicios en las zonas afectadas por la emergencia. “Todos estamos unidos, son momentos complicados y seguiremos aquí, por instrucciones del mandatario estatal, hasta el último momento”, expresó.

El presidente municipal de Xicotepec, Carlos Barragán Amador, agradeció al gobernador Alejandro Armenta y al personal por las acciones emprendidas a favor de la población, así como por el respaldo brindado a las comunidades damnificadas.

Por su parte, la directora de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica de la secretaría, Crisbel Akaeena Domínguez Estrada, encabezó el arranque oficial de la Campaña Nacional de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026.

La estrategia busca prevenir enfermedades respiratorias graves, reducir complicaciones, hospitalizaciones y defunciones en los meses de frío, principalmente de octubre a diciembre.

Durante la campaña se aplicarán, de manera gratuita, vacunas contra influenza estacional, COVID-19 y neumococo. La vacuna contra influenza está dirigida a niñas y niños de 6 a 59 meses, personas mayores de 60 años, embarazadas, personal de salud y personas de 5 a 59 años con comorbilidades.

El biológico contra COVID-19 (Moderna y Pfizer) se aplicará a menores y adultos con enfermedades crónicas, embarazadas y personal médico, mientras que la vacuna neumocócica 13-valente será para menores de 5 años, personas mayores de 60 y población inmunocomprometida.

Por Amor A Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso de garantizar el acceso equitativo y oportuno a los servicios de salud, con prioridad a las zonas más afectadas por la contingencia.

Publicado en SALUD
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos