Domingo, 09 Noviembre 2025 10:12

Entregan Becas Conectividad para Xicotepec

- El gobierno de Puebla promueve el acceso a internet para estudiantes, con la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta, para garantizar derechos y oportunidades a la juventud.

- Se han entregado más de 78 mil 900 becas en todo el estado, dirigidas a jóvenes de entre 15 y 29 años.

XICOTEPEC, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, entregó 2 mil 749 becas para jóvenes de esta microrregión que estudian en 77 instituciones educativas, bachilleratos y universidades en la jornada Becas de Conectividad para el Bienestar. Con este programa, miles de estudiantes podrán acceder a internet y continuar sus estudios con mejores herramientas.

La secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, destacó que el programa ha otorgado 78 mil 900 becas en todo el estado, dirigidas a jóvenes de 15 a 29 años. Las y los beneficiarios reciben una tarjeta SIM con 5 GB de navegación mensual, redes sociales ilimitadas, mil 500 minutos para llamadas y acceso a una biblioteca digital con más de 4 mil títulos, lo que fortalece la igualdad educativa y reduce la brecha digital en comunidades con rezago.

El presidente municipal de Xicotepec, Carlos Barragán Amador, reconoció el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y el trabajo coordinado con la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar programas que brindan esperanza y oportunidades a la juventud poblana. Subrayó que estas acciones representan una apuesta por la paz, el bienestar y el futuro de los estudiantes que hoy construyen un nuevo horizonte para Puebla y para México.

En Puebla el programa de Becas de Conectividad para el Bienestar, una estrategia que garantiza el acceso gratuito y estable a Internet para fortalecer la educación y la economía familiar. En comunidades donde antes la conexión era inestable, hoy las familias reconocen el impacto del programa. “Aquí tenemos Internet, es de gran apoyo para mi hija porque antes fallaba mucho, y ahora puede estudiar mejor. Nos ayuda demasiado en la economía familiar y motiva a los jóvenes a seguir preparándose”, comentó Angelita Josento, madre de una estudiante beneficiaria. Por su parte, Perla Domínguez, estudiante poblana, destacó que “gracias a esta beca puedo realizar mis tareas y participar en clases en línea sin preocuparme por la conexión. Es una oportunidad que nos impulsa a seguir estudiando y cumplir nuestros sueños”. Con estas acciones, los gobiernos federal y estatal reafirman su compromiso con la inclusión digital, la educación y el bienestar de las familias poblanas.

El Gobierno del Estado contribuye a la ejecución de políticas de bienestar y estrategias para el combate a la pobreza, en beneficio de familias en situación de marginación, para fomentar educación, comunicación, empleo, salud y participación social, mediante la inclusión digital universal y la disminución de la brecha digital.

Publicado en MUNICIPIOS

- Mil 725 beneficiarios de 12 municipios, en una primera etapa, recibieron recursos para reconstruir sus cultivos, afectados por las lluvias de octubre.

- La administración que encabeza Alejandro Armenta, atiende de manera inmediata los daños, aseguró el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala.

XICOTEPEC DE JUÁREZ, Pue.- Con el objetivo de atender de manera oportuna y solidaria a la población afectada por las lluvias del mes de octubre, en representación del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, entregó más de 5 millones de pesos del programa de Atención a Siniestros Agropecuarios, a mil 725 beneficiarios de 12 municipios en una primera etapa para la microrregión 1.

Para proteger la actividad agrícola y garantizar la actividad alimentaria en la Sierra Norte, el secretario de Gobernación, señaló que el gobernador Alejandro Armenta, desde su primer visita a la zona afectada en la comunidad de La Ceiba, observó los daños a los cultivos poblanos, por ello instruyó realizar un censo para atender de manera inmediata a las y los productores, lo que refleja la calidad humana del mandatario poblano.

En su intervención, la titular de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, indicó que los recursos otorgados son un compromiso del mandatario estatal Alejandro Armenta y recordó que este año se destinaron mil 634 millones de pesos al campo, de los cuales 50 millones se invierten en la atención de las contingencias.

En su mensaje, la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, recordó que aunque Bienestar Federal realiza el censo de Viviendas afectadas, a nivel estatal, por instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, el personal y las y los delegados atenderán las inquietudes de todas la familias, para que nadie se quede sin apoyo. Indicó que se entregó un primer apoyo del Programa de Obra Comunitaria para el Bachillerato Manuel Ávila Camacho, que registró daños por las lluvias de octubre, asimismo será reparada la barda del inmueble.

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, mencionó que desde el primer día han estado pendientes de todas las escuelas afectadas por las lluvias. Informó que de un total de 514 instituciones educativas dañadas por la contingencia, 60 aún no regresan a clases presenciales. "El gobernador está haciendo todo lo posible para tener clases en dichas escuelas", afirmó.

Habitante de la región, Joaquín Soto relató que, en solo dos días, la intensa lluvia arrasó con sus cultivos de maíz, los cuales utiliza tanto para la venta como para alimentar a los animales de su granja. Por ello, reconoció el apoyo recibido, que permitirá volver a sembrar y continuar con su trabajo en el campo. “Le damos las gracias a nuestra presidenta y a nuestro gobernador, que sí nos están apoyando. Nos sentimos muy orgullosos”, expresó.

“Me dio mucho gusto saber que me iban a dar un apoyo”, compartió la señora Melecia Cruz, quien resultó afectada por las lluvias. Explicó que, gracias a este respaldo, podrá volver a sembrar café, cultivo que destina en parte al consumo familiar y en gran medida a la venta para sostener su economía. Destacó la pronta respuesta tanto del Gobierno Federal como del estatal, y agradeció la atención brindada.

Finalmente, el presidente municipal, Carlos Barragán Amador, reconoció que desde el primer momento de la contingencia recibieron el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y de cada una de las secretarías del gobierno estatal. Reconoció también el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y de las fuerzas armadas. "Orgullosos de sentir la mano del gobernador Alejandro Armenta. Somos hombres y mujeres agradecidos", puntualizó el edil, al señalar que en ningún momento se quedaron solos.


Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 06 Noviembre 2025 10:25

SEDIF lleva apoyos a Xicotepec y Huauchinango

-En las microrregiones de Xicotepec y Huauchinango la presidenta del Patronato DIF entrega artículos para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

XICOTEPEC DE JUÁREZ, Pue.- Más de 5 mil pobladores de los municipios pertenecientes a las microrregiones de Xicotepec y Huauchinango participaron en las Jornadas Ciudadanas, en donde la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, hizo entrega de sillas de ruedas, aparatos funcionales, así como despensas y cheques para proyectos comunitarios. Además, las y los poblanos recibieron talleres, asesoría jurídica y consultas de médico general, nutrición, dental y psicológica.

En las plazas cívicas de los municipios de Xicotepec y Huauchinango, Ceci Arellano resaltó que su presencia es para expresar que no están solas ni solos, que para ella y su esposo, el gobernador del estado Alejandro Armenta, el bienestar de las familias poblanas es su prioridad. “A todas las familias de la Sierra Norte, quiero decirles que cuentan con mi esposo el gobernador y con el SEDIF, somos un gobierno sensible y humano”, puntualizó la presidenta del Patronato.

Asimismo, dijo que cada día, más escuelas pasan de la modalidad en desayunos fríos a desayunos calientes, ya que esto, ayudará al aprendizaje de cada niña y niño en su vida diaria. “No es lo mismo darles una lechita y una galleta a darles sopa, verduras, carne, frijoles. Es muy importante la nutrición en nuestros pequeños, debemos atenderlos y alimentarlos bien”.

Durante el evento, Ceci Arellano entregó despensas y aparatos ortopédicos, pues consideró que en cada reparto, cheque o alimentos que se entrega, lleva el corazón de Puebla y del SEDIF.

Por su parte, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, en su intervención en ambos municipios, dio a conocer que estas entregas representan un beneficio para 2 mil 934 familias y representa una inversión por más de 16 millones 820 mil pesos.

Además, resaltó que los programas alimentarios, los artículos a grupos vulnerables, proyectos productivos comunitarios, aparatos de rehabilitación y funcionales, así como el reequipamiento de desayunadores y Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE), van con la directriz de la Presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que se ha avanzado con pasos firmes hacia el bienestar infantil al transformar estos artículos y beneficios en una mejor calidad de vida para las y los poblanos.



Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 23 Octubre 2025 21:13

Claudia Sheinbaum recorre La Ceiba

- Este jueves, la Jefa del Ejecutivo Federal, también supervisó la entrega de los primeros apoyos, así como de dos vales de despensa y enseres en Poza Rica y Álamo, Veracruz

En la comunidad de La Ceiba en Xicotepec, Puebla, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso de ayudar a todas y todos los afectados por las lluvias intensas que se registraron a comienzos de octubre.

“Regresamos a La Ceiba, Puebla, para supervisar la entrega de apoyos a las familias afectadas por lluvias. Reafirmamos el compromiso de ayudar a todas y todos”, comentó en sus redes sociales.

Este jueves, la Jefa del Ejecutivo Federal, también supervisó la entrega de los primeros apoyos de 20 mil pesos, así como de dos vales de despensa y enseres, a las familias damnificadas en los municipios de Poza Rica y Álamo en Veracruz.

Durante su visita a los Módulos de Bienestar, la Presidenta puntualizó que el Gobierno de México se quedará en las zonas con daños hasta que estén completamente atendidas las necesidades de todas las personas que lo requieran.


Publicado en NACIONAL

- El Gobierno de Puebla trabaja en coordinación con las fuerzas armadas y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México para rehabilitar caminos.

- Se habilitará de manera temporal un puente peatonal colgante en la zona que permita la salida y entrada a la comunidad.

TLACUILOTEPEC, Pue. – El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó uno de los municipios más afectados por las intensas lluvias en la Sierra Norte, acompañado por la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, supervisó los daños en infraestructura, especialmente en el Puente San Marcos, que fue arrasado por la creciente del río y cuya ausencia ha interrumpido la comunicación terrestre con Xicotepec.

El mandatario reiteró el compromiso de restablecer, a la brevedad, las vías de acceso y garantizar la seguridad de las familias de la región. Señaló que dicha zona fue la más afectada en términos de infraestructura vial y puentes, por lo que trabajan de manera coordinada con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, para atender los tramos afectados y de manera provisional se construirá un puente peatonal colgante en la zona.

En representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, reiteró que la coordinación de los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno es fundamental para ayudar a la población. Reconoció la iniciativa del Gobierno del Estado al adquirir Módulos de Maquinaria, ya que con ellos se trabaja en resolver las afectaciones. "No están solos, están aquí los tres niveles de gobierno, para nosotros lo más importante es el bienestar de las y los ciudadanos", aseguró.

Por su parte, el comandante de la VI Región Militar de Defensa, Héctor Ávila Alcocer, informó que se registran avances en las cuatro rutas asignadas con equipos de volteo, retroexcavadoras y otras maquinarias, ya que ahora corresponde la etapa de recuperación. Anunció que este día tendrán acceso a las 13 comunidades que estaban incomunicadas.

El coordinador de Protección Civil del Estado, Bernabe López, explicó que la fuerte lluvia destruyó más de 80 metros de puente, y que en coordinación con las fuerzas armadas continúan con los trabajos de rehabilitación de carreteras y caminos.

En su intervención, el director de Planeación del Ayuntamiento de Tlacuilotepec, Agustín Vázquez Hernández, detalló que el puente comunicaba directamente a Xicotepec. Reconoció la pronta respuesta con maquinaria del Gobierno del Estado, y de la Secretaría de la Defensa Nacional, a fin de realizar los trabajos de remoción de escombros y limpieza de carreteras.

Abigail Anacleto Carballo, habitante de la comunidad de Santa María Tlacuilotepec, narró que la lluvia que se registró se llevó el único puente que comunica con el municipio de Xicotepec de Juárez y afirmó que normalmente se hacían de 45 minutos a una hora para trasladarse, pero con estos daños no hay forma de llegar.

Expresó su reconocimiento a la labor del Gobierno del Estado por el envío de maquinaria que proporcionó el gobernador Alejandro Armenta, y que con la ayuda de la comunidad retiraron el lodo y escombro de los caminos y carreteras. "Hubo comunidades que tuvieron muchas pérdidas en sus viviendas". Comentó que desde hace más de 30 años que no subía a tal grado nivel el río, por ello señaló que es necesaria la pronta rehabilitación del puente.

En coordinación, el Gobierno de Puebla continúa con los trabajos en comunidades y atención en los albergues, por parte de personal de Defensa, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Sistema Estatal DIF de Puebla, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud Puebla, Pemex y CFE Nacional, entre otras dependencias. Es importante recordar que el número de emergencia 911 recibe solicitudes de apoyo de las comunidades y reportes de caminos dañados o personas atrapadas; mientras que en el número 079 se reciben reportes de personas desaparecidas, por lo que se exhorta a usarlo con responsabilidad.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 15 Octubre 2025 15:26

Puebla atiende a seres sintientes en Sierra Norte

-En coordinación con autoridades municipales, el IBA amplía revisiones veterinarias y resguardo temporal.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través del Instituto de Bienestar Animal (IBA), mantiene presencia en los municipios de Xicotepec y Huauchinango para fortalecer la atención médica veterinaria, el acompañamiento y el resguardo temporal de los seres sintientes afectados por las lluvias en la Sierra Norte.

En ambos municipios se habilitaron albergues temporales y se implementó un boletín de búsqueda de seres sintientes extraviados para facilitar su localización y reencuentro con sus tutores. Hasta el momento se registran 104 seres sintientes atendidos (87 perros, 11 gatos, 4 cerdos y 2 caballos), 67 familias han recibido orientación y acompañamiento médico veterinario para sus seres sintientes y 34 ejemplares bajo resguardo temporal.

Desde el 10 de octubre, el Instituto participa con ocho médicos veterinarios en dos equipos de trabajo, en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales, bajo el enfoque humanista y de bioética social que promueve el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Bajo la guía de la directora del Instituto, Michele Islas Ganime, y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, se enviaron suministros, alimento y personal veterinario adicional para ampliar la cobertura de atención. En los próximos días se sumarán voluntariados veterinarios conformados por estudiantes de la BUAP y la UNAM, con el propósito de fortalecer las labores de valoración, cuidado y rehabilitación.

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la vida y el bienestar animal. Por Amor a Puebla, las acciones continúan en favor de quienes también forman parte de nuestras familias.


Publicado en MUNICIPIOS

-Se realizó la Jornada Por Amor a Puebla ante los desastres provocados por las lluvias.

XICOTEPEC, Pue.- En medio de la contingencia provocada por las recientes lluvias en la Sierra Norte, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta llevó a cabo la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” e inició la Campaña Nacional de Vacunación Temporada Invernal, que incluye la aplicación de vacunas contra COVID-19 e influenza.

Durante la inauguración del evento, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier, destacó que esta labor representa el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con el bienestar las y los poblanos, especialmente en estas circunstancias.

Señaló que, desde la dependencia a su cargo y con el apoyo de todas las instituciones del sector, se reforzará la atención médica y la cobertura de servicios en las zonas afectadas por la emergencia. “Todos estamos unidos, son momentos complicados y seguiremos aquí, por instrucciones del mandatario estatal, hasta el último momento”, expresó.

El presidente municipal de Xicotepec, Carlos Barragán Amador, agradeció al gobernador Alejandro Armenta y al personal por las acciones emprendidas a favor de la población, así como por el respaldo brindado a las comunidades damnificadas.

Por su parte, la directora de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica de la secretaría, Crisbel Akaeena Domínguez Estrada, encabezó el arranque oficial de la Campaña Nacional de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026.

La estrategia busca prevenir enfermedades respiratorias graves, reducir complicaciones, hospitalizaciones y defunciones en los meses de frío, principalmente de octubre a diciembre.

Durante la campaña se aplicarán, de manera gratuita, vacunas contra influenza estacional, COVID-19 y neumococo. La vacuna contra influenza está dirigida a niñas y niños de 6 a 59 meses, personas mayores de 60 años, embarazadas, personal de salud y personas de 5 a 59 años con comorbilidades.

El biológico contra COVID-19 (Moderna y Pfizer) se aplicará a menores y adultos con enfermedades crónicas, embarazadas y personal médico, mientras que la vacuna neumocócica 13-valente será para menores de 5 años, personas mayores de 60 y población inmunocomprometida.

Por Amor A Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso de garantizar el acceso equitativo y oportuno a los servicios de salud, con prioridad a las zonas más afectadas por la contingencia.

Publicado en SALUD

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que, a causa de las intensas lluvias registradas a partir del jueves 9 de octubre en el estado, un total de 116 escuelas de educación básica (preescolar, primaria, secundaria) y media superior presentan afectaciones; el total de alumnos que corresponden a estas escuelas son 16 mil 198, de 46 municipios.

Estos municipios son: Epatlán, Xochiltepec, Coronango, Cuautlancingo, San Gregorio Atzompa, Xicotepec, Tlacuilotepec, Huauchinango, Chignahuapan, Zacatlán, Zautla, Tenampulco, Tlatlauquitepec, Chignautla, Acateno, Hueytamalco, Xiutetelco, Cuyoaco, Tehuacán, Nicolas Bravo, Eloxochitlán, Cuautempan, Amixtlán, Ahuacatlán, Tepetzintla, Coxcatlán, Quecholac, Ixtacamaxtitlán, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Juan N. Mendez, Tetela de Ocampo, Olintla, Cuetzalan del Progreso, Hermenegildo Galeana, Acajete, Jalpan, Pahuatlán, Naupan, Pantepec, Jopala, Zihuateutla, Venustiano Carranza, Altepexi, Aquixtla y Ahuazotepec.

Ante la recomendación emitida por la Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, continuará la suspensión de clases los días 13, 14, 15, 16 y 17 de octubre en las microrregiones de Xicotepec y Huauchinango, que contempla 19 municipios, 2 mil 070 escuelas, que albergan a 159 mil 240 alumnos de educación básica y media superior y 8 mil 318 trabajadores (personal docente, administrativo y de apoyo).

Es importante señalar que, esta decisión es debido a que las vías de comunicación están bloqueadas o dañadas, no existe acceso seguro a estudiantes, docentes y personal administrativo, prevalecen los deslaves, las inundaciones, y algunas escuelas presentan afectaciones en techos, muros, drenajes y filtraciones; además, también existe mobiliario, equipo de cómputo, escritorios, pizarrones y anaqueles que no podrán utilizarse, lo que impide el desarrollo seguro de actividades escolares.

La dependencia trabaja de manera coordinada con el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), instancia que verificará las condiciones óptimas de seguridad, mediante visitas técnicas a las escuelas con el objetivo de: evaluar la infraestructura de los inmuebles, revisar el funcionamiento de los servicios básicos (agua, electricidad, sanitarios), determinar la viabilidad del regreso a clases presenciales, y coordinar acciones de limpieza, reparación o reubicación si fuera necesario.

Publicado en EDUCACIÓN

-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó la comunidad de La Ceiba en Xicotepec, donde anunció que este lunes iniciará el censo de damnificados por parte de la Secretaría de Bienestar federal.

-Informó que en Puebla las Fuerzas Armadas implementan los Planes DN-III-E y elementos de la Secretaría de Marina apoyan a las familias afectadas.

-Se mantienen las labores coordinadas entre el Gobierno federal, estatal, ayuntamientos, Defensa, Marina, Guardia Nacional.

XICOTEPEC, Pue.– Con un mensaje de solidaridad y respaldo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recorrió, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta, el albergue temporal ubicado en la Escuela General Francisco Murguía, de la comunidad de La Ceiba, una de las zonas más impactadas por el reciente fenómeno meteorológico.

Desde este punto, la mandataria escuchó de primera mano a las familias damnificadas, constató personalmente las condiciones en que se encuentran las viviendas, caminos y carreteras y refrendó el compromiso del Gobierno de México para brindar atención oportuna y apoyo integral a quienes más lo necesitan.

Recordó que a partir de este lunes los servidores de la nación comenzarán con el censo de damnificados en cada una de las viviendas. "A todos se les va a apoyar y el recurso será dependiendo de las pérdidas que tengan", afirmó.

Posteriormente, la mandataria federal y el gobernador se trasladaron al Hospital del IMSS en la misma comunidad, donde el director del instituto, Zoé Robledo, informó que ya trabajan para sustituir el equipo dañado; además  detalló que ya cuentan con una planta de energía y una tratadora de agua, para que el nosocomio entre en funciones lo más pronto posible.

Durante su recorrido, la presidenta Claudia Sheinbaum verificó los servicios y apoyos que se entregan a las y los afectados, incluídos alimentos, atención médica, abrigo y espacios dignos para niñas, niños y personas adultas mayores. Reconoció el trabajo que se ha realizado por parte de la Secretaría de la Marina, Defensa, Guardia Nacional y de los tres órdenes de gobierno para garantizar el bienestar de la población, durante esta contingencia.

"Perdí todo, mi casa está hecha un desastre", relató la señora Antonia Flores. Con tristeza, comenta que salió de su vivienda junto con sus hijos y su esposo para salvar sus vidas. "Gracias a Dios logramos salir. Sí se escuchó y se vio muy feo". Señaló que una vez instalado el albergue, acudieron al lugar y han recibido atención con calidez. Les proporcionaron alimentos, agua, ropa, un catre y cobijas para dormir en familia.

Por su parte, el nutriólogo del Hospital del IMSS en la comunidad de La Ceiba, Herminio Vázquez, narró que el Río San Marcos se desbordó hace unos días y el nivel del agua subió hasta un metro, por lo que el nosocomio quedó totalmente inundado. Comentó que, con la ayuda de doctores, enfermeras y trabajadores, así como con habitantes, realizaron trabajos de limpieza. Reconoció que se requiere el suministro de nuevos equipos para que el hospital entre en operación nuevamente, ya que resultaron dañados.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 12 Octubre 2025 16:57

Inicia rehabilitación del IMSS La Ceiba

-Autoridades federales y estatales realizaron una evaluación integral de los daños ocasionados por la contingencia.

XICOTEPEC, Pue.- Este domingo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, llevaron a cabo un recorrido de supervisión y labores de limpieza en el Hospital de La Ceiba, afectado por las intensas lluvias registradas en la Sierra Norte de Puebla.

La labor fue encabezado por el director general del IMSS, Zoé Robledo, quien estuvo acompañado por el secretario de Salud del estado, Carlos Alberto Olivier Pacheco, y la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Puebla, María Magdalena Tinajero Esquivel.

Durante la visita, las autoridades realizaron una evaluación integral de los daños ocasionados por la contingencia, con el propósito de coordinar acciones inmediatas que permitan la rehabilitación del hospital y la pronta reanudación de los servicios médicos a la población.

Zoé Robledo destacó que actualmente se trabaja en la conclusión de la limpieza total del hospital, a cargo del IMSS Ordinario, el traslado de pacientes y el levantamiento del inventario de pérdidas y daños, con el objetivo de realizar las sustituciones necesarias a la brevedad.

Asimismo, informó que se revisan las Unidades Médicas Rurales (UMR) ubicadas en municipios con difícil acceso, a fin de garantizar la continuidad de la atención médica a través de unidades móviles, ambulancias y servicios de urgencias. “Tenemos que estar enfocados en el reinicio de operaciones y en asegurar que nadie se quede sin atención”, expresó.

Finalmente, reconoció el compromiso del personal médico y de apoyo, que pese a las afectaciones personales, se mantiene activo y solidario en las labores de recuperación.

Durante el recorrido, las autoridades estatales y federales dialogaron con el personal médico, de enfermería y administrativo, así como con elementos de las Fuerzas Armadas y de la Marina que colaboran en las tareas de limpieza, retiro de escombros y rehabilitación de las áreas afectadas.

El Gobierno del Estado Puebla, bajo el liderazgo de Alejandro Armenta, reitera su compromiso de trabajar de manera coordinada con las instituciones federales, estatales y municipales para proteger la salud y el bienestar de las y los poblanos, especialmente en las comunidades afectadas por la contingencia.


Publicado en SALUD
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos