-Integrantes de Cooperativas de Tehuacán y Tepeyahualco reconocieron que por primera vez un gobierno compra la producción local y refuerza la economía de los pequeños negocios.

-El gobernador Alejandro Armenta, señaló que consumir los zapatos que se producen en Puebla es una visión de gobierno que favorece la economía regional.

-Las cooperativas de calzado fabricarán para este año 300 mil pares escolares y en 2026 producirán 700 mil.

PUEBLA, Pue.- “Tenemos aproximadamente más de 50 años de fabricar zapato escolar y estábamos en el limbo, no éramos conocidos, ni reconocidos, ni aparecemos en el mapa como fabricantes, sobre todo en el zapato pequeño, infantil, hasta que llegó usted y volteo a vernos tanto a Tehuacán como a Tepeyahualco”, afirmó la integrante cooperativa de Tehuacán, Diana Teresa Pacheco, quien comentó que también tienen más de 50 años elaborando calzado, pero solo fue hasta que llegó al gobierno el mandatario Alejandro Armenta, que los voltearon a ver.

Apuntó que con la responsabilidad de elaborar los zapatos escolares en la entidad se están beneficiando más de 50 familias en el municipio. "Es una gran responsabilidad, estamos comprometidos a sacar adelante y que todos los estudiantes lleven un zapato hecho en Puebla", señaló.

Por su parte, el integrante de la Sociedad Cooperativa Cuauhtémoc en Tepeyahualco, Jesús Cabrera Vidal, señaló que desde hace 50 años en su localidad se fabrica calzado, y ahora, por primera vez, con el fortalecimiento al sector por parte del Gobierno, colaboran para la fabricación de zapatos dirigidos a las y los estudiantes de Puebla, elaborados 100 por ciento de piel y con una alta calidad, misma que compite a nivel nacional e internacional.

Con una visión de economía circular, riqueza comunitaria y bienestar desde lo local, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó durante la mañanera que el 100 por ciento de los pares de zapatos escolares se producirán en el Estado, tan solo detalló que para el presente 2025 los fabricantes poblanos producirán 300 mil y para el siguiente año serán 700 mil.

El mandatario estatal estuvo acompañado por los productores de los municipios de Tepeyahualco de Cuauhtémoc y Tehuacán, a quienes les aseguró que en la entidad se tendrá un gran auge en la industria zapatera poblana. "Estamos impulsando la actividad económica, nos permitirá detonar una justa distribución de la riqueza", enfatizó.

El gobernador Alejandro Armenta recordó que en el Estado hay más de 20 municipios que se dedican a la fabricación de calzado, y ante la calidad que exige la Secretaría de Educación Pública, los talleres de Tehuacán y Tepeyahualco fueron elegidos para el proyecto, con ello se empodera a más de mil 200 familias. "La compra de zapatos durante mi administración, será para todas las cooperativas que hay en Puebla, para fortalecer su economía, es justicia", puntualizó el ejecutivo.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que el Gobierno del Estado de Puebla encomendó la producción de 150 mil pares de calzado a cooperativas de los municipios de Tehuacán y Tepeyahualco, como parte del programa de Reducción Pública del Gasto. Esta estrategia busca abastecer con calzado de calidad a escuelas, con el propósito de fortalecer la economía local y generar más de mil 200 empleos, tanto directos como indirectos.

Chedraui destacó que el modelo cooperativo permite integrar talleres familiares con acceso a financiamiento, materia prima y canales de distribución directa, sin intermediarios. Cada par llevará la marca “Puebla Cinco de Mayo”, símbolo del compromiso con el desarrollo económico soberano. El objetivo, agregó, es ampliar este modelo a otros productos adquiridos por el gobierno, como alimentos y textiles.

Finalmente, el empresario poblano integrante de la Cooperativa de Calzado de Tehuacán, Juan Daniel Buitrón López, comentó que es un orgullo contribuir a la producción de calzado poblano, expresó que desde hace casi un mes iniciaron con la elaboración de 150 mil pares que les fueron encargados. "Expresarle al gobernador nuestro agradecimiento, que mejor que el Gobierno esté dando el ejemplo", enfatizó.


Publicado en GOBIERNO
Lunes, 12 Agosto 2019 21:29

Finanzas para regreso a clases

Las finanzas mueven montañas y por qué no decirlo hasta el regreso a clases tiene un elemento primordialmente financiero, la compra de útiles escolares en la economía de muchas familias impacta por ser un gasto significativo, además recordemos el pago de las colegiaturas.

Compras anticipadas: existen artículos que deben adquirirse de forma cíclica, cómpralos en temporada de precios bajos como lápices, plumas, cuadernos, etcétera. Al hacerlo, disminuirán los gastos al momento de empezar el nuevo periodo escolar.

Promociones de verano: te pueden servir para comprar tenis, zapatos, blusas o pantalones. Muchas tiendas ofrecen facilidades de pago y descuentos, lo más importante compara y adquiere lo que realmente necesites.

Compra por mayoreo: Recuerda que en algunos casos puede ser más conveniente comprar por paquete que por pieza, las compras “por mayoreo” son más baratas. Organízate con varios padres de familia de la escuela donde estudian tus hijos para comprar en conjunto y ahorrar más.

Anticipa colegiaturas:  Si es posible realiza el pago anticipado de las colegiaturas siempre y cuando se registre un descuento considerable, evalúa bien el porcentaje de ahorro.

Reutiliza lo que sea posible: si tienes hijos en grados más avanzados, revisa si algunos libros de lectura o consulta podrían serle útiles a alguno de tus hijos más pequeños. La propia SEP menciona en su página que verifiques los útiles que tienes y que podrían utilizarse nuevamente.

Como siempre, recuerda que los regresos a clases son un evento importante que cada año sucede, por lo que es importante considerarlo dentro del presupuesto de las finanzas de la familia.

Recuerda que el 14 de agosto tenemos mundo empresarial en radio a las 12:00 horas, puedes mandar WhatsApp al 2224448598 para que te compartamos las ligas del programa.

M.C. Carlos Ramírez Sánchez
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
FB: @CarlosRamirezCarpey
Tw: @CaRaSa_MX
WhatsApp: 2224448598

Publicado en COLUMNAS
Lunes, 27 Febrero 2017 06:51

Arropa un amig@

CTM Puebla beneficia a más de 10 mil familias de la mixteca.

Este día la CTM de Puebla realizó la tercera entrega de la campaña altruista “Arropa Un Amig@”, llevando  más de 20 toneladas de cobertores, ropa, zapatos y juguetes; a la mixteca poblana.

En las primeras horas de la madrugada, salieron los cetemistas coordinados por su Secretario de Organización Luis Javier Silva Islas, en un gran convoy en el que se destacaban un autobús lleno de jóvenes cetemistas, varias camionetas  y  un camión tipo torton de 20 toneladas, lleno a su máxima capacidad.

En Tehuacán Puebla, eran esperados por Ivonne Morales Luna, Secretaria  General del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Tehuacán y líderes cetemistas, quienes los guiaron a comunidades de la mixteca caracterizadas por sus carencias como: Santa Catarina Otzoltepec, Otlamachalco, Capultitla, San Bernardino Lagunas, Rancho Nuevo, y Texala.

En cada una de las comunidades visitadas, los cetemistas fueron recibidos con gran alegría, por miles de personas que, formando filas ordenadas, recibieron los apoyos y regalaron sonrisas a los sindicalistas.

AL concluir la satisfactoria jornada, los cetemistas explicaron que es gracias al apoyo y liderazgo de Leobardo Soto Martínez, Secretario General de la CTM en Puebla cómo son posibles este tipo de acciones en beneficio de miles de familias: “Viajar siete horas para ver felices a nuestra gente, nos llena el corazón de alegría, de esta manera estamos siguiendo el ejemplo de nuestro líder máximo, a nivel nacional, Don Carlos Aceves del Olmo que ha cambiado, con un gran sentido social, históricamente el liderazgo de la Confederación de Trabajadores de México; para bienestar de millones de familias trabajadoras en el país” Aseguraron.

Publicado en SINDICATOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos