•    Se realizó la entrega de 3 mil 900 apoyos con una inversión de 33 millones de pesos.

ZAPOTITLÁN DE MÉNDEZ, Pue. - Como parte de la transformación del campo poblano y ante cerca de 5 mil habitantes de las microrregiones de Cuautempan y Zacapoaxtla, el gobernador Alejandro Armenta realizó la entrega de apoyos para la Sierra Nororiental por un monto de 33 millones de pesos.

El titular del Ejecutivo estatal indicó que lo importante para su gobierno es que las y los productores tengan recursos para que todas las familias del campo salgan adelante. Recordó que cuando llegó a la administración no existían tractores para trabajar los cultivos, por lo que, gracias a una buena administración, hoy la entidad cuenta con 54 tractores y para el próximo mes se comprarán 72 más, por lo que el próximo año habrá un total de 200.

El gobernador llamó a las y los campesinos a sumarse en cooperativas para ser socios del Café Puebla Cinco de Mayo, ya que a los productos del campo que se les da valor agregado representan más recursos para las familias poblanas.

En su intervención, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, subrayó que desde mayo iniciaron con la entrega de diferentes apoyos para los 217 municipios, de acuerdo a las cadenas productivas de cada región. Destacó que los insumos entregados están destinados a las y los productores de café, también recursos en materia pecuaria y suplementos minerales, para aumentar la productividad.

"Nuestro sector se atiende según las cadenas productivas y los ciclos", afirmó la secretaria, al puntualizar que en total se otorgaron 3 mil 900 apoyos por 33 millones de pesos, lo que suma un total de 81.7 millones de pesos durante la primera y segunda entrega de apoyos.

Para esta región cafetalera se destinó  equipamiento a través del Programa de  Innovación y Sostenibilidad de la Cafeticultura, con despulpadoras, módulos de fermentado, módulos de secado, tostadores, molinos e insumos que permiten elevar la calidad del grano y fortalecer la producción de café de alto valor.

En apoyo a las y los apicultores, se otorgó suplementación nutricional mediante tortas proteicas y azúcar, con el propósito de impulsar la producción durante la temporada invernal. En el ámbito pecuario, se otorgaron equipos para el ensilado de forraje, alimento para ganado, suplementos minerales dirigidos al incremento de la productividad, además de material genético para el mejoramiento de los hatos.

Adriana Vázquez, beneficiaria con fertilizantes, despulpadora manual y paquetes de herramienta, afirmó que con estos apoyos reduce sus costos de producción. Además reconoció que gobiernos anteriores no brindaban estos apoyos, por lo que agradeció que este gobierno refuerce la economía de las y los campesinos.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes trabajan con una política pública honesta, transparente, integral, sustentable y equitativa, orientada a consolidar la soberanía alimentaria y promover la justicia social en Puebla.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 05 Septiembre 2023 19:29

Premios a tres mujeres indígenas

• Tres mujeres originarias de Cuetzalán, Tlaola y Zapotitlán de Méndez fueron galardonadas con el premio “Tecuixpo Ixcaxochitl”.

PUEBLA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón entregó el “Premio Estatal a la Mujer Indígena: Tecuixpo Ixcaxochitl” (PEMI), cuyo objetivo es reconocer, promover y fortalecer el trabajo impulsado por las poblanas en favor de la implementación de sus derechos, desde un enfoque de perspectiva de género y con pertinencia cultural.

A través del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), la administración estatal otorgó un estímulo económico por un total de 75 mil pesos, para reconocer el trabajo existente de las mujeres indígenas, además de visibilizar su contribución al desarrollo sostenible, así como su participación plena y efectiva en la toma de decisiones.

Las tres galardonadas en esta primera edición son: Rufina Edith Villa Hernández, María Lucia Cruz de la Rosa y Cruz Alejandra Lucas Juárez, originarias de Cuetzalan, Tlaola y Zapotitlán de Méndez; quienes destacan con una trayectoria en la revitalización de la lengua indígena, promoción de los derechos y prevención de la violencia contra las mujeres indígenas.

A la ceremonia de premiación asistió el director general del IPPI, Rafael Bringas Marrero; la secretaria de Igualdad Sustantiva, Melva Navarro Sequeira; la presidenta de la comisión de pueblos indígenas del Congreso del Estado, Norma Shirley Reyes Cabrera; la integrante del comité dictaminador del PEMI, Yuri Ángeles, así como representantes de instituciones del gobierno estatal y diputadas de la LXI legislatura del Congreso del Estado.

La premiación se realizó en el marco del “Día Internacional de la Mujer Indígena”, instituido el 5 de septiembre de 1983, en el segundo encuentro de organizaciones y movimientos de América en Tiahuanaco (Bolivia), en honor a la lucha de Bartolina Sisa, guerrera “Amayara”, que se opuso a la dominación colonial y que murió asesinada en 1782, en La Paz, Bolivia, así como en conmemoración del “Día Nacional de la Mujer Indígena en México”, decretado el pasado 21 de octubre del 2020.

Publicado en MUNICIPIOS

• Su sede será “Casa Puebla” para así desagraviar este lugar, informó el abanderado de Morena

Zapotitlán de Méndez, Pue.- Miguel Barbosa Huerta, candidato a gobernador de la Coalición Juntos Haremos Historia, confirmó desde Zapotitlán de Méndez la creación del Instituto Estatal de los Pueblos Originarios, que preservará su cultura, lengua y tradiciones: y su sede será “Casa Puebla”.

En este municipio de la Sierra Norte, donde fue acogido por miles de poblanos, el abanderado a la gubernatura refirió: “vamos a formar el Instituto Estatal de los Pueblos Originarios y les voy a decir dónde va a ser su sede, para de esta forma desagraviar ese lugar,: su sede será Casa Puebla”.

Miguel Barbosa recordó que anteriormente había anunciado que de ganar la elección no viviría en la residencia oficial (Casa Puebla), “donde han vivido los gobernadores y donde ha ejercido el poder sin límite”.

El candidato de Morena, PT y PVEM añadió que este instituto estará al pendiente de los pueblos originarios, las comunidades indígenas y sus lenguas.

Finalmente, al asegurar no ser ajeno a las demandas de la Sierra Norte, Miguel Barbosa pidió a sus militantes y simpatizantes no confiarse, salir a votar el 2 de junio desde temprana hora e invitar a sus familiares y amigos. “Juntos haremos realidad el cambio y la transformación de Puebla, que no siga siendo de élites o grupos privilegiados”.

En este encuentro de campaña asistieron autoridades y vecinos de comunidades aledañas como Jonotla, Zacapoaxtla, Nauzontla, Zongozotla, Huehuetla, Olintla, Caxhuacan, y Zoquiapan, entre otras.

Publicado en POLITICA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos