-Se desarrollan 47 proyectos productivos con el respaldo del Sistema DIF Nacional.

-SEDIF fortalece la organización comunitaria para mejorar las condiciones de vida en regiones vulnerables.

TEPEACA, Pue.- Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), bajo la dirección general de Juan Carlos Valdez Zayas, y el Patronato encabezado por Ceci Arellano, impulsan el programa “Salud y Bienestar Comunitario” en zonas con altos índices de marginación, con el objetivo de impulsar el progreso de las comunidades más vulnerables.

A través de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, actualmente el SEDIF coordina 47 proyectos, en colaboración con el Sistema DIF Nacional, como parte de una estrategia para promover el bienestar social, económico y humano en zonas prioritarias del estado.

En una primera etapa, el SEDIF ha supervisado 23 proyectos en municipios como Santiago Acatlán, Zacapoaxtla, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Acatzingo y comunidades como Juquilita. En estas localidades, los grupos comunitarios han logrado instalar huertos productivos, talleres artesanales, cisternas para captación de agua, estufas ecológicas, calentadores solares, espacios recreativos y otras iniciativas que responden a las necesidades identificadas por la propia comunidad.

Además, próximamente se sumarán 24 proyectos adicionales en Tehuacán, Ajalpan, Xicotepec, Ciudad Serdán, Teziutlán, Chignahuapan, Chiautla de Tapia y Tlatlauquitepec, donde los grupos beneficiarios ya cumplieron con los criterios establecidos por el programa.

Cada proyecto requiere un grupo mínimo de 15 personas organizadas, quienes participen activamente en cursos de formación con temas como cultura de paz, organización comunitaria, resolución de conflictos, empatía y compromiso social. La capacitación resulta fundamental para fortalecer el tejido social y asegurar la sostenibilidad de los proyectos.

El programa “Salud y Bienestar Comunitario” refleja el deber del SEDIF con las familias poblanas, en sintonía con la política de asistencia social que promueve el Sistema DIF Nacional. En Puebla, esta visión se concreta con trabajo en territorio, cercanía con la gente y soluciones reales a fin de transformar las condiciones de vida de las personas que más lo necesitan.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Como parte del acuerdo con la Fundación Traxión lanzan un Aula Móvil para llevar aprendizaje a comunidades vulnerables.
•    Jóvenes de Acatzingo reciben certificados de educación básica en un evento con autoridades estatales y municipales.

ACATZINGO, Pue. - El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) signó un convenio de colaboración con la Fundación Traxión, con el objetivo de llevar aprendizaje a comunidades marginadas de la región con el proyecto de Aula Móvil.

Durante el evento, Ándres Morales Zayas, titular del IEEA, destacó que con ello se busca eliminar barreras geográficas y sociales en el proceso educativo para la población que más lo necesita, como lo ha instruido el gobernador Alejandro Armenta, ya que para su gobierno la educación es una prioridad.

Por su parte, Alejandra Méndez Salorio, representante de la Fundación Traxión, señaló que el Aula Móvil es un camión interactivo equipado con pupitres, computadoras e internet de calidad, diseñado para llevar educación, a través de jornadas itinerantes.

Durante el acto protocolario también se entregaron 43 certificados de educación básica, de los cuales 19 corresponden a primaria y 24 a nivel secundaria. Los beneficiarios fueron jóvenes entre 15 y 20 años.

Se contó con la presencia de Germán Coleote Jiménez, Presidente Municipal de Acatzingo; Alejandra Méndez Salorio, Directora de Fundación Traxión; Angélica Esperanza Rojas Pérez, Coordinadora de Operaciones Carvajal; Jazmín Alejandra Martínez Cocoletzi, Gerente de Proyectos de Fundación Traxión; y Julio Contreras Ramos, Secretario General del SNTE Sección 21.

Con iniciativas como esta, el IEEA y la Fundación Traxión buscan ampliar el acceso a la educación en sectores marginados, promoviendo la inclusión y el aprendizaje continuo en el estado de Puebla.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos