- Es un mecanismo de colaboración entre la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y OXXO

Puebla, Pue.- Con el compromiso de erradicar y prevenir la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, presentó la “Estrategia Punto Seguro”, una iniciativa que busca brindar espacios seguros donde mujeres víctimas de acoso sexual o de cualquier otra situación de vulnerabilidad puedan recibir atención inmediata y acompañamiento.

Durante la presentación, el alcalde destacó la importancia de trabajar de manera coordinada con el sector privado y la sociedad civil para garantizar la seguridad de todas las mujeres en la capital poblana. 

“Somos casi de los primeros que se incluyeron para poder sacar ese tema adelante. Y por eso decir que estoy muy contento, saber que nos estamos aliando con una Empresa Socialmente Responsable, una empresa que como bien lo dijeron no solo es un punto de venta, sino es un punto de atención a las y los ciudadanos, a las mujeres”, dijo.

Por su parte, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, explicó el funcionamiento de la estrategia y el papel de los establecimientos adheridos, que ofrecerán asistencia empática y libre de revictimización.

La “Estrategia Punto Seguro” es un mecanismo de colaboración entre la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y establecimientos participantes, que ofrecerán apoyo inmediato a mujeres en situación de riesgo, sin distinción de edad. 

Entre las acciones destacadas se encuentran: la presentación del objetivo y funcionamiento de la Estrategia “Punto Seguro”; la firma de un convenio con la cadena comercial OXXO, para que sus tiendas funcionen como Puntos Seguros momentáneos, así como la colocación del distintivo que identificará a cada establecimiento como “Punto Seguro”.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno de la Ciudad y de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género con la implementación de medidas que garanticen a las mujeres acceso inmediato a espacios seguros y dignos.

Publicado en MUNICIPIOS

- Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso para propiciar ambientes seguros y dignos.

PUEBLA, Pue – La Secretaría de Bienestar, a través del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación, emitió un pronunciamiento enérgico contra cualquier forma de acoso y violencia sexual, con esta postura se busca preservar un ambiente laboral seguro, íntegro y libre de agresiones.

El titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, destacó que es fundamental escuchar a todas las voces dentro del equipo de trabajo para asegurar que nadie se sienta agredido o ignorado. "Un entorno laboral sano se construye desde el diálogo y la empatía”, afirmó. Por su parte, la subsecretaria de Opciones Productivas, Elsa Ruiz Betanzos, recordó que, el comité realizó cuatro sesiones ordinarias y una extraordinaria, en las que se priorizó el bienestar de las y los trabajadores, con acciones concretas para fortalecer el respeto, la equidad y la inclusión.

Cabe señalar que, en junio de 2024, la Secretaría de Bienestar obtuvo la certificación nivel Plata de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación (NMX-R-025-SCFI-2015), un reconocimiento que avala las buenas prácticas implementadas en favor de la igualdad sustantiva.

Estas acciones se alinean con los principios del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, quien con la visión de Pensar en Grande, fortalece un servicio público con perspectiva de derechos humanos, equidad y justicia social, con políticas claras de prevención, atención y sanción ante cualquier conducta que atente contra la dignidad de las personas.

Publicado en MUNICIPIOS

- Para erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas en los espacios y el transporte público

Puebla, Pue.- Con el compromiso de construir una capital más segura, libre y justa para todas las personas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, dio inicio a la campaña de prevención “El acoso no va contigo”, una estrategia integral contra la violencia hacia mujeres, adolescentes y niñas en espacios públicos y en el transporte. 

En este sentido, el alcalde reafirmó el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la prevención de la violencia, con lo que se promueve el respeto, la igualdad y la empatía en la ciudad.

“Y no vamos a permitir que las mujeres sean lastimadas en este municipio, estoy perfectamente coordinado con el Gobierno del Estado y con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. Ayer vino la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, a levantar todas estas propuestas que necesitan las mujeres para erradicar la violencia”, precisó. 

Durante el evento realizado en el Monumento a los Niños Héroes, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó la importancia de esta acción a favor de las mujeres y con la intención de que cuenten con espacios seguros. 

“Hoy damos un paso muy importante con el arranque de la campaña de prevención contra las mujeres y niñas en el espacio y el transporte público “El acoso no va contigo”, que tiene un propósito claro y urgente: prevenir, visibilizar y erradicar el acoso en nuestros espacios públicos y en el transporte. No se trata de un eslogan; se trata de proteger la libertad y la dignidad de las mujeres, de las juventudes y de todas las personas que transitan nuestra capital”.

La campaña contempla la colocación de materiales impresos en escuelas, parques y unidades de transporte público, con mensajes de sensibilización que buscan recordar que el acoso no es un halago, sino una forma de violencia que no será tolerada en la capital.

“Esta campaña es ejemplo de esa visión: la prevención de la violencia a las mujeres no es consigna, es acción. Es presencia en territorio, es política pública y, sobre todo, es un compromiso firme con las mujeres que todos los días sostienen y transforman a nuestra ciudad”.

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, reafirma así su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con el Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, impulsando la construcción de espacios seguros, libres de violencia y con igualdad sustantiva.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, llevó a cabo una capacitación en materia de Igualdad Laboral y Prevención del Acoso, dirigida a la comunidad de la Universidad IEU.

El objetivo de esta jornada formativa fue promover entornos laborales seguros, libres de violencia y con igualdad de oportunidades para todas y todos, reforzando la importancia del respeto y la inclusión como principios fundamentales en el desarrollo profesional.

Durante la capacitación se compartieron herramientas para identificar, prevenir y atender conductas de acoso y hostigamiento, al tiempo que se fomentó la construcción de espacios académicos y laborales más justos y equitativos.

La titular de la dependencia, Zaira González Gómez, destacó que estas acciones permiten ubicar a las mujeres y a la igualdad sustantiva en el centro de la agenda, sumando esfuerzos con instituciones educativas y organizaciones para garantizar el derecho de todas las personas a desarrollarse en condiciones de seguridad y dignidad.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza al presidente municipal, Pepe Chedraui, reafirma su compromiso por una capital más justa, incluyente e igualitaria.



Publicado en MUNICIPIOS

•Se realizarán una serie de pláticas dirigidas a estudiantes, tutoras, tutores, docentes y personal administrativo, para impulsar el respeto, empatía y paz en la comunidad educativa.

TEHUACÁN, Pue.- Con el objetivo de impulsar una cultura de respeto, empatía y paz en la comunidad educativa, se implementó en el plantel Tehuacán del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), el Plan Integral de Intervención para Prevenir el Acoso Escolar, el cual consiste en una serie de pláticas dirigidas a estudiantes, tutoras, tutores, docentes y personal administrativo.

Es importante resaltar que las charlas forman parte de las acciones que la institución estableció para dar respuesta inmediata a las inquietudes y necesidades manifestadas en días pasados por madres y padres de familia que denunciaron situaciones de bullying en el centro educativo.

Aunado a ello, se realizaron reuniones con directivos del Conalep Tehuacán y representantes de las áreas académica y jurídica; con las y los alumnos, sus padres y madres, donde se escucharon todas las voces y se estableció llevar a cabo estrategias para atender las demandas con base a las Reglas de Convivencia Escolar.

De los acuerdos alcanzados destaca el acompañamiento psicológico para las y los estudiantes por parte de un profesional especialista en prevención de bullying, asesoría en nutrición, cuidados para la salud y fomento de actividad física.

Cabe señalar que las ponencias del programa están a cargo de especialistas y profesionales del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (SIPINNA), la Coordinación de Prevención del Delito de Seguridad Pública de Tehuacán, así como del Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana (CIPPC) y la Secretaría de Marina (SEMAR).

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos