- El secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez señaló que más allá de ser un trámite administrativo, el Servicio Militar Nacional es una responsabilidad social

Puebla, Pue.- Para reafirmar el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la formación cívica de la juventud poblana, promoviendo valores como disciplina, servicio y responsabilidad social, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib encabezó el Sorteo del Servicio Militar Nacional 2025, en el estadio de béisbol “Hermanos Serdán”, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Alrededor de 7 mil jóvenes se dieron cita para conocer si realizarán o no su servicio militar durante el año 2026, en las instalaciones de la 25 Zona Militar.

Durante el acto, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez destacó que “más allá de ser un trámite administrativo, el Servicio Militar Nacional es una responsabilidad social, un deber con la patria y un compromiso con el país”. Subrayó también el valor de la participación juvenil en este proceso que refuerza la identidad nacional.

En este acto estuvo presente Hipólito Salgado González, inspector designado por la 25 Zona Militar, quien supervisó el desarrollo de este ejercicio para la formación cívica y disciplinaria de los conscriptos.

Al evento asistieron también Manuel de Jesús Valenzuela Valenzuela, director Comercial y de Marketing del Club de Béisbol Pericos, y la subsecretaria de Desarrollo Político, María Isabel Merlo Talavera.



Publicado en MUNICIPIOS

- En el Teatro del CCU la OSBUAP reafirmó su papel como uno de los proyectos artísticos más importantes de la institución

Con un programa preparado especialmente para esta ocasión, la Orquesta Sinfónica de la BUAP (OSBUAP) conmemoró 20 años de actividad ininterrumpida, tiempo en el que ha acompañado producciones escénicas, presentaciones corales, recitales didácticos y colaboraciones con artistas nacionales e internacionales, llevando la música sinfónica a todo público.

Para esta gala, la Orquesta contó con la dirección del Maestro Guillermo Villarreal, invitado especial, quien compartió su cercanía con la institución. “Mi relación con la BUAP tiene más de 20 años. Siempre es un gusto volver, porque Puebla posee una riqueza cultural y musical enorme. Y que una universidad impulse y sostenga una orquesta sinfónica habla de su grandeza y visión. Felicidades por este vigésimo aniversario y por todos los que vienen”.

La velada también contó con la participación del maestro Abraham Morales, solista invitado.

Durante el concierto “20 años juntos” la OSBUAP presentó un programa de tres obras monumentales: la Obertura de Oberon, el Primer Concierto para Piano de Beethoven y la Cuarta Sinfonía de Tchaikovsky. Un recorrido musical que permitió apreciar el brillo de todas las familias de la orquesta, desde las cuerdas hasta los metales y la percusión, luciendo tanto al ensamble completo como cada sección de manera individual.

En el evento también se entregaron reconocimientos a miembros fundadores que han acompañado este proyecto desde sus inicios, como los maestros Gil Amado Olivares, Guadalupe Rebollo y Horacio Flores. De igual manera, fueron reconocidos el propio maestro Villarreal y el maestro Morales.

Uno de los momentos más emotivos ocurrió cuando la misma Orquesta sorprendió al director del Complejo Cultural Universitario y uno de los impulsores de la OSBUAP, Flavio Guzmán Sánchez, entregándole un reconocimiento por su visión, apoyo y entrega a lo largo de estos años.

El concierto cerró entre aplausos, ovaciones y la emoción de celebrar un proyecto que sigue creciendo y consolidándose como un referente musical de la BUAP y de Puebla.

Publicado en EDUCACIÓN
Domingo, 23 Noviembre 2025 13:16

¡Todo un éxito el Maratón de Puebla 2025!

- El gobernador Alejandro Armenta reafirmó que en la entidad el deporte es una prioridad y una política de estado, que reconstruye el tejido social.

- En un ambiente totalmente familiar y deportivo, miles de competidores se dieron cita en el Zócalo de la Ciudad.

PUEBLA, Pue.- Con el compromiso de impulsar el deporte y la reconstrucción del tejido social en la entidad, con gran emoción, el gobernador Alejandro Armenta, dio el banderazo de salida a las y los competidores del Maratón Puebla 2025, competencia que reunió a más de 20 mil corredores de talla nacional e internacional.

Previo a la salida de los corredores, el mandatario reconoció a las y los atletas y subrayó que son un orgullo para todos los poblanos; recordó que este sector es política de estado y una prioridad, en concordancia con la política de fomento de la salud a través de la práctica deportiva, por parte del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Como muestra al impulso a la actividad física, de alto rendimiento y de convivencia familiar, en punto de las 6:25 horas en un ambiente plenamente deportivo y familiar, el titular del Ejecutivo, Alejandro Armenta, acompañado de la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby "La Bonita" Sánchez e integrantes del gabinete estatal, dieron el banderazo de salida a las y los competidores en sus diferentes categorías.

En su mensaje, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby "La Bonita" Sánchez, celebró el entusiasmo y la participación de miles de corredoras y corredores. Recalcó que en esta edición se recuperaron las categorías de 5 y 10 kilómetros, con el objetivo de hacer del Maratón Puebla 2025 un evento más incluyente, masivo y familiar y al que asistieron estados como Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Querétaro, Morelos, entre otros.

Katia García Barrios, es originaria de la Ciudad de México, desde hace 20 años corre maratones y es la segunda ocasión que participa en la competencia de Puebla, el año pasado corrió el Medio Maratón y en esta ocasión optó por los 42 kilómetros y aseguró que es muy fundamental mantenerse saludable. "Es importante fomentar el deporte para la salud física y mental", afirmó Katia al asegurar que la organización del evento es muy buena y cada año se suman más maratonistas.

Carlos Rivera corrió los 42 kilómetros, consideró como un gran reto el Maratón. También, reconoció el impulso que hace el gobierno estatal en todas las disciplinas deportivas. El atleta acompañó en la carrera a Aurelio Rivas quien es una persona con discapacidad visual, originario del Estado de México y quién comentó que por primera vez corre en Puebla, por ello exhortó a más personas a ejercitarse.

Fidel Aguilar, atleta con discapacidad motriz, participó en el Maratón Puebla 2025 y expresó su agradecimiento al Gobierno del Estado por fomentar el deporte incluyente y generar espacios donde todas y todos puedan competir. Reconoció que este tipo de eventos fortalecen su preparación rumbo a competencias internacionales, como la que próximamente enfrentará en Los Ángeles. Destacó el maratón como una gran experiencia, que refleja el compromiso del gobierno con la inclusión y el alto rendimiento.

Con esta edición, Puebla se consolida como sede de eventos deportivos de gran proyección nacional e internacional, al promover no solo el talento deportivo local y la convivencia familiar, sino también el turismo y la activación física.


Publicado en GOBIERNO
Viernes, 21 Noviembre 2025 17:21

En Cholula, presentan Vaniloquio 2025

-El tradicional concierto de campanas contará con la participación de 14 templos.

PUEBLA, Pue.— El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, en conjunto con el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, presentó el Vaniloquio 2025, uno de los festivales culturales más representativos del municipio que tendrá lugar este sábado a partir de las 16:00 horas, en la Plaza de la Concordia.

En representación de la secretaria de Turismo, Carla López-Malo, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos Reyes, destacó el valor cultural del encuentro. “El festival nos recuerda que la tradición cholulteca sigue viva y que la comunidad late al mismo ritmo. Somos un referente turístico nacional e internacional, tan es así que tenemos eventos únicos en su tipo. Puebla ya no es un simple destino, sino una experiencia inolvidable a donde todos desean regresar”, afirmó.

La edil Tonantzin Fernández destacó la importancia del apoyo del Gobierno del Estado y llamó a la ciudadanía a sumarse a este gran evento, ya que es una oportunidad para fortalecer la identidad cultural e impulsar el desarrollo económico del municipio.

En esta edición participarán 14 iglesias de San Pedro Cholula. El programa inicia a las 16:00 horas con actividades culturales y continuará a las 20:00 horas con el concierto de campanas. Al finalizar, se ofrecerá un espectáculo musical gratuito que fortalece la convivencia familiar y la actividad económica local. Los templos que integrarán el concierto son:

* Santuario de Nuestra Señora de los Remedios
* Parroquia de San Pedro Apóstol
* Convento de San Gabriel
* Capilla Real de Naturales
* San Pedrito
* Capilla de los Dolores
* Santa María Xixitla
* Ecce Homo
* San Juan Calvario Texpolco
* Virgen de Guadalupe
* San Miguel Tianguisnahuatl
* Santo Entierro
* Santiago Mixquitla
* Jesús Tlatempan

Como parte del festival, el domingo habrá una puesta en escena internacional en el Teatro de la Ciudad Sagrada a las 17:00 horas, dirigida por un creador proveniente de España y con la participación de artistas mexicanos. La entrada será gratuita.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso de impulsar la actividad turística en coordinación con los municipios, conforme a la visión del gobernador Alejandro Armenta y al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum, para consolidar el desarrollo cultural y económico del país.

Publicado en TURISMO

- Durante la décima edición del premio “Ángel del Turismo” se reconoció a los destinos que destacan por su patrimonio, su capacidad de innovación y el atractivo que ofrecen a visitantes nacionales e internacionales.

- En representación del gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, recibió el galardón y destacó la intensa promoción, el trabajo coordinado e interinstitucional para hacer de Puebla: El Latido de México.

CDMX.— En la décima edición del premio Ángel del Turismo, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, recibió la distinción de Puebla como "Mejor Destino Turístico del Año". Este reconocimiento es uno de los más representativos del sector, el cual resalta a los destinos que destacan por su patrimonio, su capacidad de innovación y el atractivo que ofrecen a visitantes nacionales e internacionales.

La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, recibió el galardón en representación del Gobierno del Estado que preside el mandatario Alejandro Armenta. Señaló que este distintivo refleja el intenso trabajo de promoción, así como la coordinación entre instituciones, comunidades y el sector privado, orientado a consolidar un modelo turístico con rostro humano, sostenible y enfocado en el bienestar social.

La funcionaria estatal destacó que la visión del gobernador Alejandro Armenta ha sido clave para convertir al turismo en un motor de desarrollo económico y social. Además, impulsa una estrategia integral que difunde no solo los atractivos de la capital poblana, sino también las experiencias comunitarias, los 12 Pueblos Mágicos, la riqueza cultural, la gastronomía y la infraestructura destinada al turismo de reuniones.

“Lo más relevante es que todas las personas que integran la cadena turística —touroperadores, artesanas y artesanos, cocineras tradicionales, productoras y productores— representan el verdadero rostro del turismo en Puebla”, aseguró.

El premio Ángel del Turismo, creado en 2013, se ha consolidado como uno de los reconocimientos más importantes del país. Destaca la innovación, el compromiso y la excelencia en diversas categorías, entre ellas destinos, gastronomía, gestión pública y turismo sustentable.

Este distintivo fortalece la presencia de la entidad en el panorama turístico nacional e internacional, y reafirma su identidad como “Puebla: El Latido de México”, además de su compromiso con un turismo que aporta valor social, cultural y económico.

Publicado en TURISMO

-Se entregaron estímulos económicos por casi 20 millones de pesos, a quienes compitieron en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional; los Juegos Deportivos Nacionales Escolares; el Encuentro Deportivo Indígena y los Juegos Populares.

PUEBLA, Pue.- Para el Gobierno de Puebla el deporte con bienestar es una prioridad y una política de estado, por ello, en un hecho histórico, el gobernador Alejandro Armenta, otorgó reconocimientos por casi 20 millones de pesos durante el Premio Estatal del Deporte, como un acto de reconocimiento al esfuerzo, disciplina y talento de más de mil 280 atletas que compitieron en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, el Encuentro Deportivo Indígena y los Juegos Populares.

"Quien invierte en deporte, invierte en el ser humano", subrayó el gobernador Armenta al reconocer a las y los atletas poblanos. Afirmó que las y los deportistas galardonados son lo mejor que tiene la entidad, son la esencia del amor a Puebla. El mandatario enfatizó que hacer del deporte un estilo de vida los hace ganadores y ganadoras". ¿Saben quién inspira al gobernador? Ustedes me inspiran a trabajar todos los días. Ustedes son historias de éxito", afirmó.

Mencionó que su sueño para el próximo año es entregar más de 100 millones de pesos en premios para más de 3 mil deportistas. Recordó que este año incrementaron los estímulos económicos, de tal manera que quienes obtuvieron medalla de oro recibieron 50 mil pesos, las y los deportistas que lograron plata obtuvieron 25 mil y aquellos que alcanzaron el bronce recibieron 10 mil pesos. "Para cualquier cosa que quieran hacer en la vida, sigan la ruta del deporte y lo van a lograr", expresó el titular del Ejecutivo.

Las y los ganadores del Premio Estatal del Deporte en sus diferentes categorías son los siguientes:

Deportista Convencional de Atletismo - Miriam Sánchez Tapia.
Deportista Adaptado de Paranatación- Santiago Emilio Mora Castillo.
Entrenador de Deporte Convencional de Atletismo- Pedro Tani Martínez.
Entrenador de Deporte Adaptado de Paranatación- Brenda Carolina López Marcelino.
Fomento, Impulso de la Práctica de los Deportes- Jorge Lanzagorta Gallardo, director general de Tipos F.C Puebla.

En su intervención, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, reconoció a las y los medallistas que brillaron en los eventos deportivos de este año. Resaltó la importancia de no permitir que nadie limite su potencial y elogió a la campeona Dania Ximena Aguirre López por su ejemplo de resiliencia, así como a todas y todos los jóvenes que hacen de Puebla una verdadera Tierra de Campeonas y Campeones.

Reafirmó el compromiso de fortalecer la infraestructura deportiva, ampliar apoyos y generar más oportunidades para impulsar los sueños de las y los atletas, al cumplir la instrucción del gobernador Alejandro Armenta de hacer del deporte una política de Estado. Señaló que trabajará para que ninguna niña, niño o joven vea frenado su camino por falta de apoyo.

En este contexto, el Gobierno de Puebla también reconoció a las instituciones educativas y complejos deportivos que contribuyeron para el desarrollo de los Juegos Deportivos Nacionales Deportivos CONADE 2025, donde la entidad destacó a nivel nacional.

En su mensaje, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso mencionó que la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa una visión de nación donde el deporte se reconoce como un derecho que genera seguridad con bienestar. Agregó que, en Puebla el mandatario estatal, Alejandro Armenta inició una política pública basada en la bioética social, nos recuerda que educar también es cuidar la vida, respetar el cuerpo, y aprender a convivir con los demás.

Un ejemplo de éxito y disciplina es Santiago Mora Castillo, quien participó en la Paralimpiada que se desarrolló en Aguascalientes y obtuvo ocho medallas de oro en la disciplina de Paranatación, además fue ganador del Premio Estatal de Deporte en la categoría de Deporte Adaptado. Un logro que ningún deportista poblano había alcanzado en un mismo evento deportivo. "Gracias al gobernador Alejandro Armenta, por su tiempo, su apoyo y su confianza, nada de lo logrado hubiera sido posible sin su apoyo", reconoció Santiago y señaló que lo motiva a continuar preparándose, por ello hizo un llamado a las y los deportistas a continuar con sus sueños, porque lo que vale la pena toma su tiempo.

Otro ejemplo de que Puebla es tierra de campeones se trata de Adrik Olivares Velázquez, quien trajo dos medallas, una de oro y otra de plata en Gimnasia, en la disciplina de trampolín. "Me siento orgulloso de este logro. En la competencia estuve nervioso de ver cómo todos se esforzaban para obtener las medallas", apuntó el joven poblano, quien señaló que su objetivo es llegar a las Olimpiadas, además aseguró que el incentivo económico le servirá para continuar con sus entrenamientos y perfeccionar sus rutinas.


Publicado en GOBIERNO
Jueves, 20 Noviembre 2025 13:30

SEDIF invita al Medio Maratón Bachoco 2025

-La empresa donará un kilo de pollo por corredor y todas las inscripciones serán en beneficio de las casas de asistencia del organismo.

PUEBLA, Pue.– El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y Bachoco sede Puebla invitan a las y los poblanos a participar en la tercera edición del Medio Maratón Bachoco, que forma parte de la onceava edición a nivel nacional. Este evento impulsa la alimentación de niñas, niños y personas adultas mayores de las casas de asistencia de la dependencia.

La presidenta del Patronato, Ceci Arellano, destacó que al sumarse a esta causa no solo se fortalece la salud y la solidaridad de las y los participantes, si no también ayudan a proporcionar alimento, esperanza y mejores oportunidades para quienes más lo necesitan. Abundó que actualmente el SEDIF a través de las casas de: la Niñez, del Adolescente, Albergue Psiquiátrico Infantil, Cuneros, Casa de Ángeles, Albergue Vida Digna y Casa del Abue, ofrece cientos de comidas diarias, por lo que gracias a la actividad se continuará con esta labor.

De igual forma, el SEDIF destacó que cada inscripción generará un impacto directo, ya que Bachoco donará un kilo de pollo por corredor, mientras que todo lo recaudado se dirigirá a los comedores del organismo, lo cual, refuerza el compromiso social de la empresa y el trabajo coordinado con el sector público, quienes desde hace años suman esfuerzos mediante la donación periódica para mejorar la nutrición de los albergados.

El Medio Maratón se llevará a cabo el próximo 7 de diciembre e iniciará a las 7:00 de la mañana, con salida y meta en Plaza La Victoria, Los Fuertes. El cierre de vialidades comenzará a las 5:30 de la mañana. Además, habrá actividades para todas las edades y niveles de condición física: Caminata familiar: 3 km; Carreras: 5 km, 10 km y 21 km; Carrera especial de 5 km para personas en sillas de ruedas y pueden participar con mascotas en cualquier distancia.

Los paquetes de participación tendrán un costo de 420 pesos para las distancias de 3, 5 y 10 km, y 470 pesos para el medio maratón, éstos incluyen: bolsa especial, gorra, playera y un obsequio sorpresa. Para quienes participen con mascotas, habrá un paquete de 140 pesos, con playera, medalla, huesito con bolsas de recolección, plato y productos del patrocinador CAMPI.

Las personas interesadas pueden inscribirse en: Bachoco Super Tienda La Vista, Atlixcáyotl 4504; Bachoco La Paz, Av. Rosendo Márquez 4114; Bachoco Pilares, 24 Sur 4329; Bachoco Plaza San Pedro, Boulevard Norte 2207 y también está disponible el registro en www.marcate.com.mx.

Publicado en MUNICIPIOS

- El gobernador Alejandro Armenta estuvo presente en la reunión de evaluación que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

-Desde agosto, la entidad forma parte de las rutas de salud impulsadas por el gobierno de la República, para garantizar medicamentos gratuitos en hospitales y centros de salud.

CDMX.- El gobernador Alejandro Armenta, informó que mantiene coordinación permanente con la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer el sistema IMSS-Bienestar, por lo que su visita a Palacio Nacional, permitió revisar avances en la entrega y distribución de medicamentos en territorio poblano.

El mandatario recordó que desde agosto la entidad forma parte de las rutas de salud impulsadas por el gobierno federal para garantizar abasto gratuito en hospitales y centros de salud. Esta estrategia permitió una primera entrega de 1.7 millones de medicamentos y proyecta un incremento del 65 por ciento en el suministro estatal, mientras se preparan nuevas etapas de distribución.

El mandatario poblano reiteró que la consolidación del IMSS-Bienestar fortalece el derecho a la salud y responde a una visión humanista que prioriza a las familias. Afirmó que Puebla continuará en coordinación con la Federación para asegurar un sistema público más efectivo, cercano y con medicinas disponibles para todas y todos.

El gobernador Alejandro Armenta señaló que Puebla alcanzó un nivel destacado de eficiencia en la distribución de medicamentos, gracias al trabajo conjunto con las delegaciones de Bienestar. Precisó que también se dio seguimiento a las afectaciones en escuelas y clínicas por las pasadas lluvias y acciones mediante el seguro correspondiente, lo que permitió restablecer infraestructura y asegurar continuidad en los servicios.



Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 19 Noviembre 2025 14:12

BUAP gana fase estatal de DigiEduHack 2025

- Desarrollaron una plataforma llamada CapiMath, la cual extrae y reúne información de la red sobre un tema en específico
- Representarán a Puebla en la fase nacional

Érika Amastal Xochimitl, Axel Armando Tapia Urbina, Antonio Zempoaltecatl Navarro, Eduardo Guerra Bedolla y Diego Eduardo Jiménez Bautista, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP, obtuvieron el primer lugar en el Hackathon de Educación Digital (DigiEduHack) 2025, competencia internacional de la Comisión Europea que busca fomentar la innovación y colaboración, así como impulsar un cambio positivo en la educación a través de la tecnología.

En este concurso realizado el 15 y 16 de noviembre en la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla, los universitarios demostraron su talento y creatividad contra 15 equipos participantes en las dos etapas de evaluación. Más allá de un proyecto tecnológico, presentaron ante un jurado la rentabilidad e impacto de su idea. De cuatro equipos finalistas, los alumnos se posicionaron en el primer lugar y obtuvieron la oportunidad de representar a Puebla en la etapa nacional, a realizarse a finales de noviembre.

En este concurso de 36 horas continuas, el cual también se efectuó de manera simultánea en otras entidades federativas y países, los estudiantes de sexto y séptimo semestre de la Licenciatura e Ingeniería en Ciencias de la Computación desarrollaron una plataforma llamada CapiMath, la cual extrae y reúne información de la red sobre un tema en específico, como concursos, becas, clubes, cursos y conferencias, incluso recomienda eventos personalizados.

“El proyecto está desarrollado con inteligencia artificial. Creamos un modelo propio de Machine Learning que extrae todos los datos de Internet y los muestra en un tablero personalizado para cada persona”, especificaron.

Entre los retos a resolver durante la competencia, los jóvenes tuvieron que reinventar su idea y darle un plus. Así establecieron un sistema de recompensas: “Si el usuario asiste a una conferencia o clase, la plataforma le dará monedas para canjearlas por otros servicios o productos, así como descuentos en tiendas. Entre más crezca esta comunidad, mejorarán las recompensas”, comentaron.

Para materializar esta idea, Érika y Diego se encargaron del desarrollo visual de la plataforma; Antonio y Axel de la base de datos para guardar información de usuarios, empresas y proveedores de servicio; mientras que Eduardo de la construcción de la red neuronal para que los usuarios obtengan recomendaciones personalizadas.

Su innovación dispone de un capibara como mascota, dirigido a distintos públicos: niños, estudiantes y profesionistas. “Nuestra intención es que cualquier persona que quiera conectar con esta aplicación pueda hacerlo de manera amigable y reciba una atención personalizada”. Para ello, el usuario debe registrarse y llenar un formulario sobre sus intereses; por ejemplo, si su prioridad es buscar becas o trabajo, la aplicación recomendará este tipo de información.

Los estudiantes de la FCC indicaron que la red neuronal aún está en etapa inicial; no obstante, puede llegar a ser más compleja y continuar entrenándose. Asimismo, destacaron la escalabilidad y potencial de su proyecto, porque proporciona oportunidades a las personas de forma específica, desde estudiantes hasta emprendedores.

En este reto de desarrollo tecnológico, los alumnos de la BUAP no sólo demostraron su talento y capacidad, también su resiliencia, control de emociones, comunicación y trabajo en equipo.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 19 Noviembre 2025 13:00

Desarrollo para Puebla con 20 mmdp en inversiones

- El gobernador Alejandro Armenta, sostuvo reuniones con líderes de proyectos de inversión para detonar la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad.

- Municipios se suman a la estrategia para reactivar con riqueza comunitaria una ciudad perdida desde hace 15 años.

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Con una proyección de 20 mil millones de pesos en inversiones empresariales y la creación de 20 mil empleos directos y de 30 a 40 mil indirectos, el Polo de Desarrollo para el Bienestar de Puebla se convierte en el primero a nivel nacional, en cubrir sus polígonos con industria.

Con la finalidad de rescatar una ciudad perdida desde hace 15 años, de transformarla a favor del desarrollo económico de la región y con la presencia del secretario técnico de la Comisión Intersecretarial de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Luis Ernesto Salomón Delgado, el gobernador Alejandro Armenta encabezó una reunión de trabajo con 10 líderes de proyectos de inversión que buscan integrarse al Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, ubicado en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad.

El secretario técnico de la Comisión Intersecretarial de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Luis Ernesto Salomón Delgado refrendó el apoyo de la Presidencia de la República para que en Puebla, las y los empresarios cuenten con las facilidades para instalarse en algunos de los polígonos.

Por su parte el gobernador Alejandro Armenta reiteró que la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad nace con el objetivo de generar riqueza comunitaria para todas y todos, como parte del renacimiento económico para la entidad con el Polo de Desarrollo para el Bienestar y que estará apoyado con proyectos de infraestructura como el Tren de Pasajeros Puebla-Ciudad de México-Veracruz, que impulsa el gobierno que lidera la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el encuentro se presentaron iniciativas en sectores clave como la industria alimentaria, plásticos, producción fílmica y de video, así como en la fabricación de productos metálicos y equipos de transporte. Y las autoridades revisaron proyectos de alcance industrial, educativo, tecnológico y agroalimentario, entre ellos Agrotech Hub, Motores Limpios ZACUA, Peisa Foods, la Unidad de Reciclaje y Micronización de Llantas, Empacadora Villacarriedo, Estudios Cinematográficos Puebla Cinco de Mayo, Gran Valle Puebla Cinco de Mayo (Cola de Lagarto) y la Universidad de América Latina.

El proceso contó con el acompañamiento de la Banca de Desarrollo y del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, cuyos equipos técnicos, del área de Vinculación y de la Comisión Intersecretarial de la Secretaría de Economía, avanzaron en la evaluación de inversiones relacionadas con industria limpia, electromovilidad, producción alimentaria, reciclaje especializado, infraestructura audiovisual y proyectos agroindustriales de alto valor.

Al encabezar una reunión con las y los presidentes municipales que se ubican en la periferia del Polo de Desarrollo para el Bienestar, el gobernador Alejandro Armenta los exhortó a sumarse a la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, con la finalidad de recuperar su participación económica y aprovechar esta oportunidad de crecimiento para las comunidades y municipios. Estuvieron presentes ediles y empresarios de los municipios de: San Salvador el Seco, Nopalucan, Mazapiltepec, Acatzingo, San José Chiapa, Ocotepec, San Nicolás Buenos Aires, Soltepec, Rafael Lara Grajales, Cuyoaco, Libres, Oriental, Acajete, Tepatlaxco y Amozoc.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la economía incluyente, la atracción de inversiones locales y nacionales que generen desarrollo e impulsen la distribución de la riqueza, mediante la generación de empleos y vinculación con universidades.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 24

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos