-Los servicios de salud operan con normalidad y sin afectaciones a pesar de la manifestación programada este jueves.

PUEBLA, Pue.- Ante la asamblea convocada por la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y del IMSS-Bienestar, reitera su respeto irrestricto a la libre expresión, así como su compromiso con los derechos laborales y sindicales.

Asimismo, se informa a la ciudadanía que los servicios de salud en el estado operan con normalidad y sin afectaciones, a pesar de la manifestación, lo que garantiza la atención médica a las y los poblanos.

En cuanto a las demandas planteadas, se realiza un trabajo coordinado con el IMSS-Bienestar para canalizarlas a las instancias correspondientes y asegurar su pronta atención institucional.

Cabe destacar que la atención médica integral de las y los mexicanos es una prioridad para el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que realiza la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos.

Respecto a la homologación salarial del personal médico con los niveles federales, se mantiene una supervisión constante y se han logrado avances significativos, como la reciente entrega de vehículos a la Secretaría de Salud y al IMSS-Bienestar, lo que fortalece la capacidad operativa y dignifica al personal.

Además, mediante la representación estatal, se sostienen mesas de trabajo contantes con autoridades federales en oficinas centrales, resultado del diálogo permanente con la Secretaría de Gobernación Estatal y la activa participación de la representación sindical.

Por Amor a Puebla, el gobierno de Alejandro Armenta reitera su disposición permanente para un diálogo respetuoso, abierto y constructivo, en beneficio del bienestar del personal de salud y de la ciudadanía en general.

Publicado en SALUD

PUEBLA, Pue.,— Con gran éxito se llevó a cabo la subasta de los 10 mejores lotes de café poblano, ganadores del concurso de calidad en taza “Por Amor a Puebla”, realizado en el marco de la Convención Nacional de Café Puebla 2025. Este evento reunió a productores, catadores y tostadores de todo el país, quienes reconocieron la excelencia del café producido en el estado.

La subasta del Top 10 de Calidad en Taza destacó la calidad, diversidad y características únicas del café poblano. Los lotes alcanzaron precios sobresalientes, que reflejan la creciente demanda y el reconocimiento nacional e internacional del café de Puebla como un producto de alto valor.

La subasta se realizó en línea y fue encabezado por el Dr. Gerardo Hernández, consultor externo de CAFECOL, quien dirigió la dinámica de pujas en la que catadores y tostadores ofrecieron precios competitivos por los lotes que previamente habían degustado y evaluado.

El lote ganador provino del municipio de Eloxochititlán, cultivado a una altitud de 1,370 msnm con proceso semi lavado. Este café destacó por su perfil sensorial, con notas a vino, caña de azúcar, ciruela, flor de naranja, té de rosas, limón, miel, durazno, panela, piña, piloncillo, anís, canela, jazmín, toronja y otros cítricos. Además de ocupar el primer lugar del concurso, este lote obtuvo la puja más alta de la subasta.

Los resultados de la subasta fueron los siguientes:
• Lote 1: $750/kg – Comprador No. 28
• Lote 6: $610/kg – Comprador No. 6
• Lote 5: $600/kg – Comprador No. 8
• Lote 4: $570/kg – Comprador No. 6
• Lote 2: $500/kg – Comprador No. 9
• Lote 3: $460/kg – Comprador No. 24
• Lote 8: $280/kg – Comprador No. 21
• Lote 9: $270/kg – Comprador No. 34
• Lote 7: $280/kg – Comprador No. 17
• Lote 10: $240/kg – Comprador No. 8

Los 10 productores participantes recibirán un certificado que acredita la calidad y dedicación en la producción de café de especialidad, como parte del reconocimiento a su esfuerzo.

El Gobierno del Estado de Puebla, refrenda su compromiso con fortalecer el campo poblano. A través de apoyos, insumos y capacitaciones, se impulsa la cafeticultura en los 54 municipios productores de café, posicionando a Puebla como referente nacional e internacional en el sector.

Publicado en MUNICIPIOS

- Impulsan evaluación académica con enfoque de excelencia y visión institucional.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla llevó a cabo la instalación formal de la Comisión Académica Dictaminadora (CAD) en las Unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) 211 Puebla, 212 Teziutlán y 213 Tehuacán. Esta acción fortalece los principios de transparencia, objetividad y mérito en los procesos de promoción del personal académico.

El objetivo de esta comisión es evaluar con rigor y justicia el desempeño profesional y académico de las y los docentes aspirantes a promoción, lo que garantice que los ascensos se otorguen con base en méritos reales, excelencia en su labor y aportaciones significativas a la vida institucional.

La CAD representa un pilar fundamental para asegurar procesos de evaluación libres de favoritismos, mediante criterios claros y consensuados, en apego a los lineamientos establecidos a nivel nacional y estatal. Su instalación refuerza la rendición de cuentas, la mejora continua y la consolidación de un cuerpo docente altamente capacitado.

El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, destacó que esta iniciativa abona directamente al fortalecimiento de la calidad educativa, la profesionalización docente y la consolidación institucional en todos los niveles. “El magisterio poblano merece procesos justos, claros y con visión de futuro. Esta comisión garantiza un camino digno y basado en el esfuerzo”, subrayó.

En el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, se impulsan acciones firmes para dignificar la labor de enseñanza, en concordancia con el proyecto nacional de transformación liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La instalación de esta comisión académica reafirma el compromiso con una educación de excelencia, desarrollada con criterios académicos sólidos y con el reconocimiento al talento y compromiso de las y los docentes que forman el presente y futuro del estado.

Publicado en EDUCACIÓN

 

-Concluyó con éxito la Tercera Semana Nacional de Protección contra Riesgos Sanitarios 2025 en Puebla.

 

PUEBLA, Pue.- El gobierno de Alejandro Armenta concluyó con éxito la Tercera Semana Nacional de Protección contra Riesgos Sanitarios 2025, realizada del 30 de junio al 6 de julio, con el objetivo de fortalecer la seguridad sanitaria de la población, especialmente en comunidades con mayores necesidades.

 

A través de la Secretaría de Salud y en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), fueron visitadas siete Jurisdicciones Sanitarias que incluyeron 44 municipios, con más de mil 200 personas beneficiadas.

 

Las acciones comprendieron pláticas dirigidas a responsables de sistemas de agua potable, autoridades municipales y población en general; las cuales se impartieron en espacios públicos como mercados, escuelas, plazas cívicas e inspectorías.

 

Durante la jornada se abordaron temas clave como el manejo higiénico de alimentos, el cuidado del agua, la farmacovigilancia y la difusión de alertas sanitarias, con un enfoque preventivo, comunitario y de corresponsabilidad ciudadana.

 

Estas actividades forman parte de una estrategia nacional impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y ejecutada de manera simultánea en las 32 entidades federativas, como parte de una política pública orientada al bienestar social.

 

Con este esfuerzo, el Gobierno del Estado reafirma su visión humanista en salud, al acercar información útil y oportuna a quienes más lo necesitan, y al fortalecer la cultura de prevención como base del derecho a la salud de las y los poblanos.

 

Publicado en SALUD

• El director destacó el compromiso de la institución con las y los jóvenes poblanos al otorgarles una formación técnica de calidad y sentido humanista.

• Yuleime Ramírez, alumna del Plantel Tehuacán, recibió reconocimiento por su participación en el concurso “Mejor que chino”.

QUERÉTARO, Qro.- En el marco de la Segunda Reunión Nacional de Directores Generales de Colegios Estatales 2025, el titular del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, destacó el compromiso de la institución con las y los jóvenes poblanos al otorgarles una formación técnica de calidad y sentido humanista que los convierta en agentes de transformación, en concordancia con las estrategias educativas que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al encabezar el encuentro, el director general del Conalep nacional, Rodrigo Rojas Navarrete, resaltó la importancia de innovar en los modelos académicos, cerrar brechas tecnológicas, consolidar alianzas con el sector productivo, acompañar a los planteles con inteligencia y empatía y generar condiciones para que cada estudiante, sin importar su contexto, tenga oportunidad de crear un futuro digno.

Durante la sesión de trabajo, la alumna del Plantel Tehuacán de la carrera de Industria del Vestido, Yuleime Yamileth Ramírez Manrique, recibió un reconocimiento por parte de Rojas Navarrete, debido a sus habilidades académicas al haber obtenido el cuarto lugar en el concurso estatal “Mejor que chino”, organizado por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) y la Cámara de la Industria Textil de Puebla y Tlaxcala (CITEX), en el que ademas del nivel medio superior, también participaron más de 200 estudiantes de nivel universitario.

Asimismo, se desarrollaron diversas actividades como la visita al Plantel Aeronáutico, donde se presentó el avance del Metaverso CONALEP, una herramienta que transformará la forma de enseñar y aprender, la demostración del ecosistema que vincula a las y los estudiantes con empresas líderes del sector y el recorrido por la empresa TechOps México y la Universidad Aeronáutica en Querétaro.

En la ceremonia de inauguración participó de manera virtual el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.

Publicado en EDUCACIÓN

 

- Se capacita a personal del rastro municipal y representantes auxiliares para informar y controlar la presencia de esta plaga

 

Puebla, Pue.- Con el objetivo de garantizar la inocuidad y seguridad alimentaria de la capital poblana, el Gobierno de la Ciudad encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo una capacitación por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para la identificación, prevención y control del gusano barrenador, ante el reciente registro de casos en el país.

 

La plática fue impartida por la Dra. María Concepción Becerra Lemus, coordinadora de Vigilancia Epidemiológica del SENASICA, quien brindó información clave para reconocer signos de infestación, aplicar medidas de desinfección y tratamiento, y reportar oportunamente los casos ante las autoridades correspondientes. Además, forma parte de la campaña contra el gusano barrenador, donde ofrecen capacitaciones y cursos para el control y prevención ante esta plaga.

 

Asimismo, Carlos Galina Rodríguez, director de Protección Animal, mencionó que por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, se implementarán acciones preventivas contra el gusano barrenador mediante pláticas informativas que se impartirán durante las jornadas de esterilización que lleva a cabo dicha dependencia.

 

Estuvieron presentes Maricela Reyes Rosete regidora presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia; José Ángel Minutti Lavazzi, encargado Industrial de Abasto; presidentas y presidentes de juntas auxiliares; médicos veterinarios del rastro; introductores de cerdo y de res.

 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso con la salud pública, mediante la implementación de medidas preventivas que protejan a las y los poblanos para fortalecer la sanidad de alimentos dentro del municipio.

 

Publicado en MUNICIPIOS

 

- El encuentro tuvo lugar en Mérida, Yucatán.

 

- Líderes educativos y vinculadores intercambiaron experiencias y estrategias innovadoras para fortalecer la relación entre las empresas y el colegio por el bienestar del alumnado.

 

MÉRIDA, Yucatán.- Durante su participación en la Reunión Nacional de Vinculación realizada en esta ciudad, la directora del área en el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Yasmín Gómez Bello refrendó el compromiso de la institución con el modelo dual, ya que permite otorgar certeza y mejores oportunidades a las y los alumnos al acercarlos al sector productivo en la entidad.

 

Al encuentro, que fue presidido por el Vinculador Social Nacional del colegio, Damián Orduño José y el director general del Conalep Yucatán, Felipe de Jesús Duarte Ramírez, acudieron líderes educativos, vinculadores, así como autoridades estatales y federales, con el objetivo de intercambiar ideas, propuestas y estrategias innovadoras para fortalecer la relación entre las empresas y el Conalep para privilegiar la formación integral de la comunidad educativa.

 

En las sesiones de trabajo, se llevaron a cabo conferencias especializadas, un recorrido por el Plantel “Ifigenia Martínez y Hernández”, además de dinámicas grupales para otorgar herramientas que permitan enriquecer las tareas de promoción y vinculación en los Conalep estatales.

 

Con estas acciones, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla, en sintonía con las políticas educativas que promueven la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alejandro Armenta, contribuye a la trasformación de la entidad mediante una educación técnica de calidad.

 

 

Publicado en EDUCACIÓN

 

- Juventud poblana participa en la construcción del Programa Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres 2025-2030.

 

PUEBLA, Pue. Con el fin de incorporar las voces juveniles en el diseño de políticas públicas con enfoque de género y derechos humanos, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en coordinación con el Gobierno del Estado de Puebla, la Secretaría de las Mujeres y el Congreso del Estado, realizó el foro “Procesos Participativos para la Construcción Comunitaria del Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres 2025-2030 – Juventudes”.

 

La subsecretaria federal del Derecho a una Vida Libre de Violencia, Ingrid Gómez Saracibar, reconoció a Puebla como la entidad pionera en este ejercicio. Asimismo, destacó la apertura del Congreso del Estado como un espacio para que las juventudes se vinculen con sus representantes. Subrayó que la igualdad y la paz social requieren compromiso colectivo.

 

Por su parte, la secretaria estatal de las Mujeres, Yadira Lira Navarro dirigió un mensaje a las y los jóvenes, en el que destacó su papel fundamental en la transformación social mediante la participación, el diálogo y la voluntad compartida.

 

Durante el encuentro, estudiantes de nivel medio superior y superior intercambiaron ideas en mesas de trabajo sobre las problemáticas que enfrentan las jóvenes en sus comunidades; además, presentaron sus propuestas orientadas a erradicar las violencias de género.

 

El foro contó con la presencia de autoridades estatales y federales, entre ellas la directora general de Políticas de Prevención nacional, Anabel López Sánchez; la subsecretaria de Juventud estatal, Alexa Espidio Sánchez; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Rosa Isela Sánchez Soya, así como diputadas locales.

 

Este encuentro forma parte de una estrategia nacional impulsada por la secretaria de las Mujeres federal, Citlalli Hernández Mora, quien con apoyo de la administración estatal encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, busca garantizar entornos seguros y libres de violencia para niñas y mujeres en Puebla.

 

 

Publicado en MUNICIPIOS

•    Los deportistas reconocieron que el apoyo que han recibido en esta gestión marcó la diferencia.

PUEBLA, Pue. - Como un reconocimiento a su esfuerzo y triunfos, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez hizo entrega de becas económicas y obsequios a los atletas de la BUAP que participaron en la pasada Universiada Nacional 2025 y fueron acreedores a medallas: un total de 103, de las cuales 22 son de oro, 38 de plata y 43 de bronce.

El desempeño de los deportistas de la Máxima Casa de Estudios en Puebla en la justa nacional más importante de los universitarios del país, permitió que la institución subiera a la quinta posición nacional y se ubicara en el segundo lugar por puntuación general. El impulso que la gestión de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez ha dado al deporte abona, sin duda, a estos resultados.

Al entregar los reconocimientos, la Rectora recordó que para alcanzar el éxito se necesita hacer equipo, pero también tener disciplina y amor por lo que se hace. De esta forma, felicitó con entusiasmo a los campeones universitarios, pero también a los que participaron y se quedaron cerca del triunfo.

Valoró el esfuerzo de los entrenadores, de quienes dijo, conocen las debilidades y fortalezas de los jóvenes deportistas, por eso agradeció su trabajo y acompañamiento. Recordó que al regreso de la pandemia e inició de su gestión, los resultados de la BUAP en la Universiada no eran tan prometedores por la falta de entrenamiento que causó el confinamiento, sin embargo, las cifras fueron cambiando y ahora las expectativas están superadas.

En su mensaje, se comprometió a seguir apoyando a los deportistas de la institución. Por su parte, los atletas, representados por la medallista en esgrima, Ashley Samantha Muñoz Flores, de Ingeniería Química, agradecieron el apoyo decidido de la doctora Lilia Cedillo.

La joven medallista, quien además obtuvo su pase para participar en la competencia mundial en Alemania, se pronunció a favor de la continuidad y el respaldo que la Rectora brinda al deporte universitario, pues este impulso marcó la diferencia para muchos estudiantes que practican distintas disciplinas.

En esta ceremonia, los medallistas BUAP recibieron un diploma, una beca económica de acuerdo con la medalla obtenida y un par de tenis.

 

Publicado en EDUCACIÓN

•    Reflexión, prevención y participación comunitaria para construir espacios escolares más sanos y seguros.

PUEBLA, Pue.- Con el firme propósito de fortalecer la cultura de la prevención y promover el bienestar integral en las comunidades escolares, la Secretaría de Educación llevó a cabo la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones en las instalaciones del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE).

A través del mensaje central “El fentanilo te mata, aléjate de las drogas, elige ser feliz”; esta jornada se desarrolló como un espacio de reflexión, aprendizaje y convivencia. Se instalaron cinco stands informativos donde se abordaron temas relacionados con la prevención del consumo de sustancias nocivas y la promoción de una vida saludable.

El evento contó con la presencia del gobernador del estado, Alejandro Armenta, quien reafirmó su compromiso con la construcción de entornos educativos seguros y libres de violencia, así como del secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, quien destacó la importancia de generar estrategias permanentes que impulsen una vida libre de adicciones desde las aulas, y quien invito a las niñas, niños y jóvenes a enaltecer el nombre de Puebla. 

La jornada forma parte de la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; que en Puebla está respaldada con convicción por el gobernador Armenta. Esta estrategia promueve el desarrollo de actividades físico-deportivas, artístico-culturales, recreativas, pedagógicas y de fomento a la lectura como herramientas para prevenir las adicciones y fomentar la paz en las escuelas.

La Secretaría de Educación hace un llamado a las escuelas secundarias generales, técnicas y telesecundarias, así como a sus comunidades, a sumarse a esta iniciativa mediante propuestas que inviten a la participación, la construcción de comunidad y el fortalecimiento social.

En el Gobierno del Estado de Puebla, la participación de todas y todos es fundamental para construir espacios escolares más sanos, seguros y felices. La prevención comienza en casa, en el aula y en cada acción que favorezca el bienestar general de las niñas, niños y adolescentes.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos