- También entregó equipo de cómputo, guitarras para la rondalla del área y balones de básquetbol

Con la intención de fortalecer la formación integral de los estudiantes, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró una cancha deportiva techada, ludoteca y áreas recreativas con mesas de ping pong, raquetas, pelotas, futbolito y juego de gato, además de zonas de descanso y otros espacios para actividades culturales, en beneficio de la comunidad del Área de la Salud.

Asimismo, hizo entrega simbólica de un total de 120 equipos de cómputo, 25 guitarras y 24 balones de básquetbol que servirán para equipar a las facultades de Medicina, Enfermería y Estomatología, además de facilitar las actividades deportivas, recreativas y culturales como las que realiza la Rondalla de la Salud.

La doctora Lilia Cedillo dijo que estas unidades académicas son fundamentales porque forman a los profesionistas que se encargarán de procurar el bienestar de la población, por eso destacó también el trabajo de los profesores.

Recordó que los nuevos espacios se llenarán de la energía que imprimen los jóvenes cotidianamente, y allí podrán interactuar, descansar y realizar actividades culturales, todo ello con la intención de contribuir al bienestar emocional.

Por su parte, el doctor Celso Cortés Romero, director de la Facultad de Medicina, agradeció el compromiso con esta comunidad y resaltó el esfuerzo institucional para entregar los equipos, espacios e insumos que responden a las necesidades estudiantiles, no sólo de Medicina sino del Área de Salud. En el evento también recibieron equipos los directores las facultades de Estomatología, Fernando de Jesús Martínez Arroniz, y de Enfermería, Francisco Javier Báez Hernández.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 03 Octubre 2025 15:31

DPRIS suspende clínica en Guadalupe Hidalgo

-Tras una inspección, se identificaron incumplimientos a la normativa sanitaria vigente.

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) de la Secretaría de Salud, informa que se ejecutó la suspensión total temporal de trabajos y servicios en la clínica privada Nueva Esperanza, ubicada en la colonia Guadalupe Hidalgo.

Tras una inspección realizada luego del lamentable fallecimiento de un recién nacido en esta clínica, se identificaron incumplimientos a la normativa sanitaria vigente que representan un riesgo para la población usuaria.

La clínica permanecerá sin actividades hasta que subsane las irregularidades identificadas y no podrá reanudar operaciones sin la liberación correspondiente emitida por la autoridad sanitaria.

Además, en coordinación con las instancias competentes, se dará puntual seguimiento a este caso con el fin de garantizar la protección de la salud y los derechos de los usuarios.

Con estas acciones, el gobierno de Alejandro Armenta reafirma su compromiso de proteger la salud de la población y de hacer cumplir las disposiciones legales en materia sanitaria.

Publicado en SALUD
Viernes, 03 Octubre 2025 14:52

UTTECAM anuncia su propio Programa de Radio

-El nuevo medio fortalece la comunicación universitaria y la difusión cultural.

TECAMACHALCO, Pue. - La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) pone en marcha el Programa de Radio UTTECAM, un proyecto institucional diseñado para ampliar los canales de comunicación y reforzar el vínculo con la comunidad universitaria y la sociedad en general.

El programa tendrá carácter cultural y sin fines de lucro, en apego a la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien ha señalado que la comunicación y la información deben estar al servicio de la ciudadanía. Incluye contenidos educativos, culturales, deportivos, de salud y de interés social. La transmisión se realiza en línea mediante las plataformas digitales de la UTTECAM, con el propósito de alcanzar a una audiencia amplia y diversa, tanto en la región como fuera de ella.

En su primera emisión contó con la participación del rector Salvador Fernández, impulsor de esta iniciativa orientada a fortalecer la comunicación con la comunidad universitaria y con la audiencia de las plataformas digitales de la UTTECAM. El proyecto considera una programación con espacios dedicados a difundir los avances académicos, científicos y tecnológicos de la institución. Asimismo, integra entrevistas de interés dirigidas a la comunidad.

Como parte de sus objetivos, busca divulgar las actividades de los diferentes programas educativos de la universidad, promover la identidad institucional a través de actividades culturales y académicas, e impulsar la participación de las y los alumnos en la producción de contenidos. Con ello, se espera que los estudiantes fortalezcan competencias en medios digitales, trabajo en equipo y producción radiofónica.

Por Amor a Puebla, la UTTECAM reafirma su compromiso con la innovación educativa, la inclusión digital y la difusión cultural, al fortalecer su papel como institución que contribuye al desarrollo académico y social de la región.

Publicado en EDUCACIÓN

-El evento se llevará a cabo el día 4 de octubre a las 11:30 horas y contará con la ponencia de la Dra. Amalia Osorio Vigil, especialista internacional.

-Esta iniciativa complementa la política impulsada por el gobernador Alejandro Armenta, en materia de salud mental, con CEPOSAMI.

PUEBLA, Pue.— Este sábado 4 de octubre el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP) dará inicio a la “Cumbre Internacional de Habilidades Socioemocionales Basadas en Ciencia” dirigida a docentes de educación básica en colaboración con la Fundación Feelink. El objetivo es fortalecer la certeza y confianza en la labor docente a través de herramientas prácticas sustentadas en evidencia científica, con impacto directo en el bienestar personal, educativo y social de niñas, niños y adolescentes.

La apertura de la Cumbre iniciará con la ponencia de la especialista en educación, orientación familiar y psicología clínica, Amalia Osorio Vigil, a las 11:30 horas, de manera presencial en el auditorio del IPMP y podrá ser vista a través sus redes sociales oficiales.

“De nada sirve preparar a las y los maestros en herramientas digitales o metodologías innovadoras si antes no fortalecemos lo más esencial: su inteligencia emocional. Con esta Cumbre, Puebla se coloca en la vanguardia nacional de la educación y la salud mental”, expresó José Luis Nájera Muñoz, director general del IPMP.

Durante las siguientes jornadas, la Cumbre contará con la intervención de especialistas internacionales como la Dra. Ana Asensio y el Dr. Fernando Pena, quienes abordarán temas relacionados con neurociencias aplicadas a la educación, gestión emocional en el aula y herramientas socioemocionales para el aula.

Esta iniciativa complementa la política impulsada por el gobernador Alejandro Armenta en materia de salud mental, particularmente con la inauguración del Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI), referente nacional en la atención a niñas, niños y adolescentes. Mientras el CEPOSAMI garantiza atención directa, la Cumbre acompaña a maestras y maestros, quienes día a día detectan y atienden las primeras señales emocionales en el aula.

Los gobiernos humanistas que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, reafirman que la construcción de la paz y la certeza educativa requieren del fortalecimiento integral del magisterio, tanto en el ámbito académico como en el socioemocional.

Publicado en EDUCACIÓN

- Se entregaron 25 paquetes preventivos destinados a los oficiales de los PVI para fortalecer la vigilancia activa contra el GBG.

- La coordinación entre federación, estado y municipios ha permitido que Puebla sea un referente en el manejo de la presencia del Gusano Barrenador del Ganado.

PUEBLA, Pue.– Con el compromiso de proteger la salud animal, la economía ganadera y el bienestar de las familias productoras, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural encabezada por Ana Laura Altamirano Pérez, realizó el Taller de Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales.

El encuentro contó con la participación de organismos clave como la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria, el Comité de Fomento y Salud Animal, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), la Coordinación Regional V (CPA) y autoridades de salud pública, con lo que se consolida una estrategia integral para enfrentar dicha problemática sanitaria.

Durante el taller, el director general de Inspección Fitozoosanitaria del Gobierno de México, Gerardo Guerrero González, presentó la situación actual del GBG en el país y destacó las medidas estratégicas para su control, entre ellas:
• La regulación en la movilización del ganado.
• La coordinación con municipios para generar conciencia en productoras y productores.
• Los procedimientos de autorización de corrales de inspección por organismos internacionales de sanidad agropecuaria.
• La capacitación técnica y simulacros de respuesta inmediata.
• El uso de paquetes preventivos para la curación y tratamientos oficiales.

El evento reunió a más de 90 representantes de municipios, así como a oficiales de Puntos de Verificación Interna (PVI), médicos veterinarios zootecnistas y delegados de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Como parte de las acciones, se entregaron 25 paquetes preventivos, adquiridos por el Comité de Fomento y Salud Animal estatal, destinados a los oficiales de los PVI para fortalecer la vigilancia activa contra el gusano barrenador en la entidad.

La secretaria Ana Laura Altamirano destacó que la coordinación entre federación, estado y municipios ha permitido que Puebla sea un referente en el manejo de la presencia del Gusano Barrenador del Ganado, con trabajo conjunto para recuperar el estatus de estado libre de esta plaga, y proteger la salud animal y el futuro de la ganadería.

Por su parte, el subsecretario de Producción y Productividad Primaria, José Francisco Esquitin Alonso, señaló que estos trabajos responden a la necesidad de fortalecer estrategias efectivas frente a esta emergencia sanitaria: “La salud animal es también bienestar económico y social. Cuidar de nuestro ganado es proteger el patrimonio de miles de familias productoras y el bienestar de nuestras comunidades”.

Estas medidas forman parte de la estrategia integral impulsada por el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, en sintonía con la visión nacional de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quienes prioriza la sanidad agropecuaria y el bienestar de las familias mexicanas.

Publicado en MUNICIPIOS

- La iniciativa fomenta un gobierno sensible que responde de manera directa a las inquietudes de la ciudadanía

Puebla, Pue.- En la Junta Auxiliar de la Resurrección se llevó a cabo una nueva jornada del programa “La Capital Te Escucha”, el día del pueblo encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, con el propósito de fortalecer la comunicación y la cercanía entre el Gobierno de la Ciudad y la comunidad.

Durante el encuentro se atendieron temas prioritarios como movilidad, servicios públicos, infraestructura urbana, salud preventiva, inclusión de personas con discapacidad y respaldo a grupos en situación de vulnerabilidad, con lo que también se garantiza el orden en la capital. Para ello, se instalaron mesas de trabajo en las que participaron titulares de dependencias municipales y representantes del Gobierno del Estado.

Estuvieron presentes titulares y representantes de la Secretaría General de Gobierno; Sindicatura Municipal; Secretaría de Economía y Turismo; Secretaría de Movilidad e Infraestructura; Secretaría de Servicios Públicos; Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano; Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género; Secretaría de Medio Ambiente; Secretaría Ejecutiva; y Consejería Jurídica.

Vecinas y vecinos de la Junta Auxiliar de la Resurrección acudieron a plantear sus solicitudes, las cuales fueron escuchadas y canalizadas de manera inmediata, consolidando así un esquema de atención directa y resolutiva.

En este sentido, el presidente municipal, Pepe Chedraui, reiteró que una de las principales metas de su administración es mantener un diálogo permanente con la ciudadanía, por lo que “La Capital Te Escucha” continuará realizándose en cada punto de la capital.

Publicado en MUNICIPIOS

-Estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano participaron en el certamen académico realizado en el marco de la XXVI Reunión Nacional de Morfología en Oaxaca.

PUEBLA, Pue. – Con visión de Pensar en Grande y con el apoyo del gobierno humanista de Alejandro Armenta, estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), formaron parte del XVII Concurso Nacional Estudiantil de Morfología 2025 (CNEM), convocado por la Sociedad Mexicana de Anatomía (SMA).

Las distinciones obtenidas por los trabajos y proyectos estudiantiles en representación de la USEP fueron: primer lugar en “Exposición oral de carteles”; primer y segundo lugar en “Fotografía por evaluación con jueces”; al igual que primer, segundo y tercer lugar en “Fotografía por voto popular en línea”.

Además de concursar en el certamen académico, una de las actividades de la XXVI Reunión Nacional de Morfología 2025 con sede en la ciudad de Oaxaca; las y los alumnos participaron en la II Carrera Atlética de la SMA, así como en talleres especializados, como el denominado “Laboratorio multidisciplinario: del microscopio al diagnóstico”.

En este encuentro, las y los estudiantes escucharon las conferencias impartidas por especialistas como el Dr. Richard L. Drake, autor del libro “Gray. Anatomía para estudiantes”, y el Dr. Sebastián Manuel Arteaga Martínez, coautor de la obra “Embriología Humana y Biología del Desarrollo”.

El Gobierno de Puebla, a través de la USEP, impulsa la participación de las y los estudiantes en experiencias académicas que enriquezcan su formación integral, como las y los futuros profesionales de la salud que atenderán a la población.

Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 02 Octubre 2025 10:12

Puebla combate el Gusano Barrenador

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, encabezada por Ana Laura Altamirano, sostuvo una reunión con representantes de SENASICA, el Comité de Salud Animal, AMSDA, las uniones ganaderas, la representación de Agricultura Federal en Puebla, la Coordinación Nacional CPA y el Comité de Fomento y Salud Animal del estado con el objetivo de informar las medidas implementadas ante los casos confirmados de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en Puebla.

En conjunto se han desplegado acciones coordinadas que incluyen la instalación de dos cercos sanitarios con 12 brigadas para el barrido en las zonas de Sierra Negra y Molcaxac, con el despliegue de médicos veterinarios en áreas afectadas con fines de control y erradicación. Además, SENASICA aplicó medidas biológicas como la liberación aérea de moscas estériles y colocación de trampas.

De manera paralela se mantienen los operativos de los Puntos de Verificación Interna (PVI’s) de movilización en ocho rutas itinerantes, difusión en tianguis ganaderos y rastros estatales, reuniones con delegados, asociaciones ganaderas y el Colegio de Médicos Veterinarios. Se han impartido capacitaciones a más de 2 mil 300 productoras y productores, y se realizaron acciones de movilización y entrega de insumos y medicamentos para interrumpir el ciclo de vida de la mosca.

Asimismo, se llevaron a cabo reuniones informativas con 27 delegaciones, 38 asociaciones ganaderas y colegios de médicos veterinarios con un total de mil 500 agremiados.

El Gobierno de Puebla encabezado por Alejandro Armenta refrenda el compromiso con las y los productores ganaderos, para reforzar las acciones de control y erradicación del GBG, fortalecer la coordinación con autoridades federales y estatales, y garantizar la salud zoosanitaria en Puebla.  Se mantendrá una estrategia conjunta, coordinada y permanente con la federación, instituciones y organismos especializados para proteger la producción ganadera y salvaguardar el estatus zoosanitario de la entidad.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 01 Octubre 2025 16:59

Puebla tendrá su 1er "Baile Fitness"

-Se realizará el 04 de octubre en el Gimnasio Miguel Hidalgo.

-Lo recaudado será a beneficio del Voluntariado de la Secretaría de Deporte y Juventud.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, anuncia que este sábado 04 de octubre a partir de las 9:00 horas, el gimnasio Miguel Hidalgo abrirá sus puertas para recibir la primera edición del Baile Fitness, actividad diseñada para el esparcimiento, la activación física y la convivencia de las familias poblanas.

El Baile Fitness combina los ritmos musicales de distintas épocas con movimientos que ejercitan todo el cuerpo, ofrecerá una experiencia dinámica, divertida y saludable para las y los asistentes.

Como parte de este evento, se contará con la participación de reconocidos instructores como Luis Madrid “Profe Centella”, Lupita Ponce, Agustín Nava, Rubén Ramírez, Laura Pérez, entre otros talentos que pondrán a prueba la energía y entusiasmo de cada participante.

Cabe destacar que el ingreso a esta actividad tendrá una cuota de recuperación, la cual consiste en la adquisición de la playera conmemorativa del evento, disponible a través del Voluntariado de la Secretaría de Deporte y Juventud. Dicho trámite podrá realizarse en las oficinas de la dependencia en un horario de 10:00 a 17:00 horas.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refrenda su compromiso de fomentar el deporte, la salud y el bienestar en espacios accesibles y a la vez, la integración comunitaria.

Publicado en DEPORTES

- En Morelos, 498 mil 873 morelenses reciben alguno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México a través de una inversión anual de 13 mil 545 mdp

En Morelos, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cerró su inédita gira de rendición de cuentas en las entidades federativas para presentar los avances de su primer año de gobierno y recordó que el próximo domingo 5 de octubre concluirá con un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México.

“El día de hoy cerramos la visita, en septiembre, a todos los estados de la República. Este 1º de septiembre dimos nuestro Informe. Ya saben que los Presidentes, en este caso la Presidenta, damos nuestro Informe el 1º de septiembre, así lo dice la Constitución, cada año tenemos que rendirle cuentas al pueblo de México. Así lo hicimos, entregamos nuestro Informe al Congreso de la Unión y dimos un mensaje a la nación desde Palacio Nacional.

“Pero en esta ocasión tomé la decisión de visitar todos los estados. Porque sí, la Ciudad de México es el centro político del país, pero hay que rendir cuentas en cada entidad de la República para que se conozca qué hicimos en Morelos, y qué vamos a hacer en Morelos, y qué estamos haciendo”, informó.

Dio a conocer que en Morelos 498 mil 873 personas reciben alguno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, a través de una inversión anual de 13 mil 545 millones de pesos (mdp). 

Detalló que, 222 mil 484 son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 13 mil 538 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 21 mil 408 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 11 mil 20 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 53 mil 518 de la beca Benito Juárez; 35 mil 813 de la beca para niñas y niños de primaria; mil 36 apoyos para niñas y niños de 0 a 4 años; 16 mil 539 de Producción para el Bienestar; 16 mil 335 con Fertilizantes Gratuitos; 4 mil 898 con Sembrando Vida; 147 mil 514 con Leche para el Bienestar; 553 de Bienpesca; 647 escuelas de educación básica y 35 preparatorias reciben apoyo con el programa La Escuela es Nuestra. Además de los nuevos programas Pensión Mujeres Bienestar, la beca Rita Cetina, Salud Casa por Casa y los recursos directos para comunidades indígenas y afromexicanas.

En materia de obra pública, destacó el mejoramiento del Circuito Tierra y Libertad; la construcción del puente de Jojutla; la construcción de un puente en Cuernavaca de acceso directo a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; la modernización de la carretera Cuautla-Tlapa-Marquelia; la conservación de las carreteras federales; la construcción de un nuevo Centro de Convenciones, que inicia el próximo año; y la tecnificación del Distrito de Riego 016.

Expuso que se reconvertirá una secundaria en Yautepec para hacer una preparatoria y está en proceso la definición del municipio en el que se construirá un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC); mientras que en salud resaltó la recuperación del Hospital “Carlos Calero”; la construcción del Hospital General de Zona de Yecapixtla del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Hospital General de Jiutepec, que concluye en próximos meses; la ampliación y remodelación del Hospital de Alta Especialidad en Emiliano Zapata del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que concluye en 2026; y la construcción de 19 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del IMSS. 

Para garantizar el derecho a la vivienda, dio a conocer la construcción de 33 mil viviendas del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste); así como la reducción de créditos impagables en beneficio de 56 mil 527 familias de Morelos.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, reconoció el humanismo y patriotismo de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, valores que le han permitido vencer barreras internas y externas para convertirse en un ejemplo y un orgullo para el pueblo de México. 


Publicado en NACIONAL
Página 1 de 14

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos